Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los cigarros en México aumentará más del 30% a partir de 2026, lo que elevará el precio de cada cajetilla en mínimo $20 pesos. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Hacienda y aprobada por la Cámara de Diputados, busca desincentivar el consumo de tabaco, especialmente entre jóvenes y financiar programas de salud pública ante los altos costos médicos por enfermedades relacionadas con el tabaquismo.
#SubenImpuestos
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, comenzamos con la información con la cifra del día. Para que la tengan en cuenta, es 20 pesos la cifra del día.
00:06Esto es lo que estima el Consejo Nacional de la Industria Tabacalera, que aumentarían por lo menos las cajetillas de cigarros
00:13de aprobarse la propuesta de incremento en 30% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el llamado IEPS.
00:20Como lo marca el Paquete Económico 2026, es una de las grandes implicaciones para todos los fumadores.
00:24Por supuesto, los cigarrillos les saldrán más caros.
00:28Pero no solo el incremento del IEPS impactaría al consumo de productos de tabaco.
00:33Plantea también elevar la cuota específica vigente de 0.6445 a 1.1584 pesos por cigarro enajenado o importado a partir del año 2030.
00:45También incluye un nuevo gravamen de 200% para productos de nicotina distintos al cigarro.
00:51La postura del Consejo que agrupa a las principales empresas tabacaleras es que estas medidas resultarían en más piratería en el mercado,
01:00mayor riesgo de consumo de menores de edad, contrabando y una menor recaudación a la esperada.
01:06Basta recordar que la recaudación por IEPS de tabacos labrados bajó de 50.400 millones de pesos en 2023
01:13a 46.900 millones en 2024, una caída de 7%.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada