Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En entrevista con Santiago López, Director General del Consejo Internacional de la Asociación de Bebidas, hablamos sobre la propuesta de aumentar los impuestos a las bebidas saborizadas en México para el próximo año. López asegura que “en ningún lugar donde se ha establecido un impuesto a alimentos o bebidas han disminuido los índices de sobrepeso y obesidad”, abriendo el debate sobre la efectividad de estas medidas fiscales. ¿Realmente ayudan los impuestos a mejorar la salud pública? ¿O solo afectan a la industria y al consumidor? #SubenImpuestos
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, continuamos con la revisión de lo que opinan diversos sectores sobre la propuesta de aumentar los impuestos a las bebidas saborizadas para el próximo año.
00:06Esta tarde nos acompaña Santiago López, director general del Consejo Internacional de la Asociación de Bebidas.
00:12¿Así lo dije bien? ¿Cómo te va?
00:14Gracias por estar con nosotros.
00:15Muchas gracias por la invitación a su programa y por permitirme hablar de un tema que es relevante para el país, para los hogares, para el bolsillo y para el propósito de alimentarnos mejor.
00:25¿Qué están revisando ustedes de la propuesta mexicana? ¿Cómo ven lo que está ocurriendo en México con este impuesto?
00:30Carlos, todos tenemos el deseo de consumir menos azúcar y menos calorías.
00:34Es un propósito que lo comparten las autoridades multilaterales, las autoridades nacionales, los consumidores y la industria de bebidas.
00:42La industria de bebidas ha trabajado en ese esfuerzo de reformular, atendiendo un llamado que hace Naciones Unidas en el documento más importante sobre la materia.
00:51Reformular es algo muy sencillo, es modificar las recetas de cualquier alimento, cualquier bebida, para reducir grasa, para reducir calorías, para reducir sodio,
00:59para reducir azúcar.
01:00Y nosotros, de la mano de nutricionistas, de la mano de expertos y ingenieros de alimentos, hemos transformado estas recetas para cada vez incluir menos azúcar y menos calorías en las bebidas.
01:11Sí, han mejorado los componentes, los ingredientes, las recetas han mejorado.
01:15Sí, basta ir a cualquier tiendita de barrio, que es el principal lugar donde se vende una bebida, para darse cuenta que el panorama ha cambiado.
01:22Actualmente en el portafolio usted puede ver bebidas sin azúcar, reducidas sin azúcar, sin calorías, con calorías, con fibra, con fruta.
01:31Y esto se ha hecho logrando resultados tangibles.
01:34Actualmente en Latinoamérica se consume 18.6% menos azúcar de las bebidas, provenientes de las bebidas, desde el año 2000 hasta el año 2020.
01:44No obstante ello, hay esta idea de poner un impuesto a las bebidas en México, pues a las que tienen azúcar y también a las que no tienen azúcar.
01:51Por eso hay una profunda preocupación por parte de nosotros que tenemos esta visión internacional.
01:57La preocupación es que este propósito de reducir consumo de azúcar, de reducir consumo de calorías, pues se puede ver afectado por una medida que va en contravía de este propósito
02:06y va en contravía de las mismas indicaciones internacionales que nos instan a reformular.
02:11Este impuesto entonces es una mala idea.
02:13Miren, los impuestos siempre implican que las personas deban sacar de su bolsillo más dinero para pagar su alimento o la bebida de su preferencia.
02:21Nosotros consideramos que la industria es el aliado ideal para abordar los retos que tenemos en salud pública.
02:27No solamente tenemos sobrepeso, 29% de índice de obesidad, sino tenemos hambre.
02:3134 millones de personas padecen hambre.
02:34167 millones de personas no tienen acceso a agua potable.
02:38186 millones viven en inseguridad alimentaria o padecen inseguridad alimentaria.
02:43Nosotros consideramos que la mejor forma es trabajar con la industria en propósitos comunes.
02:48Además, bueno, este impuesto que se propone por parte del gobierno para las bebidas endulzadas con edulcorantes no calóricos,
02:55pues nos están diciendo también que hacen daño, que hay algún tipo de afectación a la salud.
03:01Hasta donde yo entiendo, esto no es así.
03:02Quien determina si un ingrediente de cualquier alimento o cualquier bebida es seguro son las autoridades basadas en ciencia y en evidencia.
03:10Las autoridades a nivel mundial han avalado, han aprobado todos los ingredientes de cualquier alimento o cualquier bebida,
03:16con edulcorantes incluidos que se ponen a disposición del mercado.
03:20No es un vocero de la industria el que clasifica si eso no es segura.
03:23Es la ciencia y la evidencia y ha sido contundente.
03:25Y esa contundencia es que no hay un daño.
03:28No hay ningún daño, por eso mismo se permite y por eso mismo se avala su uso.
03:32¿Cuál es tu perspectiva de lo que observas en México versus lo que se ha observado en otros países?
03:38¿Está este impuesto siendo discutido en el Congreso de nuestro país?
03:42¿Qué crees que ocurra?
03:43¿Qué crees que sea el derrotero de esta circunstancia que en México está agobiando a muchas empresas?
03:48Carlos, los impuestos son una política pública que ya ha sido probada y ya ha estado en la discusión por los últimos años.
03:56Y esto nos ha permitido conocer los resultados en la vida real.
03:59En ningún lugar donde se ha establecido un impuesto, un alimento o una bebida,
04:03han disminuido los índices de sobrepeso y de obesidad, siendo este el fin máximo por el cual se establece.
04:09Los casos son muy disientes.
04:11En el Reino Unido, que hay un impuesto, la obesidad sigue creciendo.
04:14En Irlanda y en Francia, la obesidad sigue creciendo.
04:16En Chile, que comenzó en el año 2014, 11 años después, sigue desafortunadamente registrándose estos índices.
04:23Por eso creemos que hay acciones mucho más propositivas.
04:26Aquí el debate no es sobre si se debe actuar.
04:29Claro que se debe actuar.
04:30Es sobre si un impuesto es la medida más efectiva y qué otro tipo de efectos adversos podría tener.
04:35¿Tu organización tiene interlocución con el gobierno de México al respecto?
04:39En México existe una organización, una asociación que es la que interlocuta directamente con el gobierno
04:44y nosotros hemos querido presentar algunos argumentos y sumar al debate mostrando esta evidencia y estos datos a nivel internacional.
04:52Ya, muy bien.
04:53Pues gracias por venir y explicarnos esto.
04:54Es un debate fuerte en nuestro país y te agradezco mucho.
04:57Gracias.
04:58Muy buena tarde.
04:58Gracias.
04:59Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada