¿Realmente funcionan los impuestos a las bebidas azucaradas? El Gobierno los promueve como una medida de salud pública, pero no todos están convencidos. Patricio Caso, lo duda abiertamente: “Otros países ya lo probaron y los datos son claros: no sirve”. #SubenImpuestos ¿Quieres estar informado? ▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx ▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio ▶️ Síguenos en todas nuestras redes: Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx X https://x.com/adnnoticiasmx Instagram https://www.instagram.com/adn40mx TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8 Telegram t.me/adnNoticiasMX ▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/ ▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs 🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
00:00Con nosotros Patricio Caso, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola México,
00:06a quien damos la más cordial bienvenida a Noticias en Red. Muy buenas noches, Patricio.
00:09Sí, muchas gracias, gracias por el espacio y aquí contigo con tu auditorio.
00:12Al contrario, bueno, pues ya hemos visto cómo esta medida ha sido promovida o la vende el gobierno como una medida para la salud,
00:22para promover la salud de los mexicanos. ¿No es en realidad un golpe fiscal disfrazado de una muy buena intención?
00:29Mira, yo creo que destaco lo segundo que decías. ¿Qué es lo que necesitaríamos para lograr lo que se busca?
00:35Y el día de ayer estuvimos en, lo recogían ahorita en la entrada, en el Congreso varios representantes del sector privado.
00:43Tuvimos la oportunidad de dar algunos argumentos, de enseñar algunos datos de por qué los impuestos no necesariamente van a resolver el problema.
00:50Al contrario, la información que tenemos, la evidencia que tenemos de México desde el 2010, de muchos otros países, de Chile, de Ecuador, de Perú,
00:58que han establecido medidas similares, a lo largo de los años lo que se demuestra claramente con datos es que no sirvió para nada.
01:05Distinto de eso, creo que hay un punto específico en la reforma planteada que sí preocupa muchísimo.
01:12Podemos discutir todo lo que quieran respecto al impuesto y si es eficaz o no es eficaz.
01:16Yo te voy a dar los datos por los cuales estoy convencido que no lo es.
01:18Pero aún si lo fuera, todos tendríamos el acuerdo, inclusive las autoridades, de que lo que estaríamos buscando es una reducción del consumo calórico de la población.
01:27Es decir, que la gente tenga un mejor balance ingesta, gasto energético.
01:32Y para lograrlo hay muchas herramientas.
01:34Una de ellas es que migren de productos con calorías a productos sin calorías.
01:38Y el contrasentido que encontramos hoy es que habrá sido un error, yo quiero creer,
01:43pero pusieron en la propuesta que también se grabarían las bebidas que no tengan calorías.
01:47Entonces, el efecto de esto es que dejas sin alternativas a la población.
01:51Pero no solo eso, como hoy no tienen impuestos, el efecto que va a tener es que van a terminar siendo más caras que las que sí tienen calorías.
01:57Y la decisión racional del consumidor va a ser irse por lo más barato,
02:02porque es para lo que le alcanza al llegar al final de la semana y que no alcanzó para otra cosa.
02:06Y en términos reales ya hablabas del consumidor.
02:09¿Cuánto más van a pagar los consumidores por bote?
02:12¿Y quién va a asumir realmente ese costo, la industria o el consumidor?
02:16A ver, te doy un ejemplo y ni siquiera voy a entrar en marcas nuestras,
02:20sino lo que observamos del mercado en total marcas, ni hablemos de marcas.
02:23Si tú tomas hoy una Coca-Cola o un refresco de cola promedio en el mercado de 3 litros,
02:30te vas a encontrar con un determinado precio, creo que 44 pesos en el caso de las que tienen azúcar
02:34y 40 pesos la que no.
02:36Al final, si se implementa como viene, terminarías con la que no tiene azúcar en 51,
02:41es decir, 11 pesos más cara, y con la otra llegando a los 49.
02:46El efecto es, como te lo decía, contrario a lo que se busca.
02:49Entonces, cuando menos lo que debiese haber es...
02:53Y ayer hubo apertura por varios de los legisladores y creo que estamos optimistas
02:57a que haya apertura para el diálogo y cuando menos en ese punto creo que hay relativos argumentos
03:02para que todos veamos el tema de la misma manera.
03:05Ahora, también mencionabas estas propuestas contradictorias,
03:09pero ¿por qué el gobierno sube impuestos a las bebidas pero no combate con la misma fuerza,
03:14por ejemplo, el contrabando, la informalidad o incluso la comida ultraprocesada?
03:21Yo te diría, la verdad es que el gobierno yo creo que toma decisiones con la información que tiene enfrente.
03:26Y en este caso estamos convencidos que también ha habido mucha información que ha llegado a las autoridades
03:31que está influenciada por actores con otras agendas, con fondo extranjero,
03:36con organizaciones o personas que se hacen pasar por organizaciones de la sociedad civil,
03:41pero en realidad representan intereses extranjeros.
03:44Ayer lo dijimos claramente.
03:46Y eso, creemos, está llevando a tomar malas decisiones.
03:49En este caso específico de las no calóricas es donde nosotros sí insistimos mucho
03:53en que hay un espacio para todavía corregir algo que parece un tema de una precisión nada más.
03:58¿Y hay disposición, hay voluntad real, por último, de diálogo con las autoridades hasta el momento?
04:06Yo te puedo decir que ha habido apertura para el diálogo.
04:08Y si algo tenemos que reconocer en el legislativo y también por parte de las autoridades
04:12es que ha habido una escucha activa.
04:14Si eso los va a llevar a cambiar de opinión es otra historia.
04:17Pero cuando menos al día de hoy la obligación que tenemos hoy con el sector privado
04:21es darles toda la información y en eso estamos.
04:23Y en eso seguiremos.
04:25Pues muchísimas gracias por habernos acompañado esta noche
04:29y pues por supuesto estaremos pendientes de lo que ocurra con esta propuesta.
Sé la primera persona en añadir un comentario