👵👴 El Instituto Sonorense de Atención a Adultos Mayores (ISAAM) lanzó la convocatoria Fomentando el Envejecimiento Activo, dirigida a personas de 60 años y más.
Quienes deseen impartir talleres (danza, Tai Chi, manualidades, cocina saludable, computación, huertos, canto, etc.) podrán registrarse y recibir un apoyo económico de $2,000 pesos durante tres meses.
📌 El programa busca que los adultos mayores compartan sus conocimientos en casa, parques, colonias o en los centros de atención ubicados en Hermosillo, Agua Prieta y Cajeme.
👥 Invitada: Sedna Maviel Jaques Ortega, directora general del ISAAM.
📍 Capítulos con timestamps: 00:00 Introducción: convocatoria para adultos mayores 01:30 Cómo registrarse y requisitos 03:00 Ejemplos de talleres y actividades disponibles 05:15 Apoyo económico y duración del programa 07:00 Instalaciones del ISAAM en Sonora 09:00 Atención integral: cursos y redes de apoyo 11:30 Reflexión final: la importancia de un envejecimiento activo
00:00Sedna Maviel Jaques Ortega, es la directora general del Instituto Sonorense de Atención a Adultos Mayores.
00:07Está con nosotros vía telefónica. ¿Qué tal Sedna? ¿Cómo le va Sedna Maviel? Buenos días.
00:14Muy buenos días a ti y a tus radioescuchas. Un fuerte abrazo sobre todo a las personas adultas mayores que nos escuchan esta mañana.
00:22A ver, platíquenos un poco sobre este programa. ¿De qué se trata? ¿Quiénes están invitados a registrarse en esta convocatoria?
00:31Bueno, están muy cordialmente invitados todos los adultos mayores que tengan 60 años y más.
00:39Pueden entrar a nuestra página, bajar el registro de solicitud, que es la www.isam.sonora.gov.mx.
00:51Llenan su formato, nos envían su INE y con mucho gusto estarán dentro del programa Fomentando el Envejecimiento Activo,
01:01que consiste en todas las personas adultas mayores que deseen impartir clases o talleres a otras personas adultas mayores,
01:11se les brindará un apoyo económico de 2 mil pesos en un periodo de tres meses.
01:17Aquí lo interesante es que puede ser en su casa, en su localidad, en el parque de su colonia o usar las instalaciones que tenemos en el estado,
01:28que es Hermosillo, en Agua Prieta y en Cajeme, con mucho gusto están a la orden.
01:33Muy bien. Bueno, es decir, a los vecinos, ¿verdad? Yo, persona de más de 60 años, tengo estabilidad, ¿cómo para qué?
01:46Por ejemplo, ¿qué clase de talleres o cursos, Cedna?
01:50Bueno, te voy a mencionar unos de los que ya han estado en las otras dos convocatorias.
01:55Tenemos maestros, tenemos muchos maestros jubilados que quieren volver a entrar en este ámbito de dar clases, de dar talleres.
02:06Puede ser danza folclórica, hemos tenido tai chi, tejido, bordado, pintura, manualidades, cocina saludable, inglés,
02:15zumba, yoga, activación física, panadería, elaboración de quesos, elaboración de piñatas, decoración de jardines, huertos orgánicos, lectura, pláticas informativas, coro.
02:32Bueno, una infinidad, una infinidad de clases, los adultos mayores a través de los años, como bien sabes, pues han llenado su vida de conocimiento.
02:45Y bueno, es el momento ahorita de que ellos transmitan, si así lo desean.
02:50Sí, bueno, pues se oye muy interesante y se me viene a la mente en este momento que, pues, algunos, algunas personas que yo he conocido, inclusive, pues lo han hecho de hobby, ¿no?
03:04Eso de que vénganse a mi casa, sí, vengan aquí, les voy a enseñar a costura, por ejemplo, ¿no?
03:10Y lo han hecho por amor al arte, ahora lo pueden hacer de, lo pueden seguir haciendo, no les van a cobrar a ellos, ¿no?
03:17Ustedes los van a apoyar económicamente.
03:19A estos instructores.
03:21Al que imparta la clase, así es, o el taller, así será.
03:25Y bueno, lo padre también de este programa es que no se requiere muchos adultos mayores de tener tu casa llena de adultos mayores,
03:33con cinco adultos que estén impartiendo clases, es suficiente.
03:37Es una vez a la semana, nada más.
03:40Sí, muy bien. Por ejemplo, ahora que se acerca, bueno, es un decir, ¿verdad?
03:45La época decembrina, a lo mejor la algarabía, sí, y los adornos estos, que también se convierte en una manualidad, ¿no?
03:54En elaborarlos ellos mismos o ellas mismas, podría ser eso, me imagino.
04:00Es correcto, sí, y manualidades se confeccionan, pues, desde esferas, bordados, hay muchas, muchas telas para bordar en estas épocas, o también pueden hacer, pintar en tela, también, también hemos tenido esa, ese taller de pintura sobre lienzo.
04:18Bien.
04:20Así es.
04:20Hay que registrarse entonces, es la convocatoria para todo el estado, Sedna Maviel.
04:24Para todo el estado, estamos, nosotros tenemos tres oficinas, es Hermosillo, Agua Prieta y Cajeme.
04:32Si me permites, pudiera brindar los teléfonos.
04:35Adelante, por favor.
04:36Muy bien, en Hermosillo es seis seis veintiséis cincuenta y uno veinticuatro veintitrés, en Agua Prieta es seis treinta y tres treinta y tres once seiscientos setenta, en Cajeme seis cuarenta y cuatro treinta y tres cincuenta y cuatro trescientos tres.
04:54Ahí las compañeras los atenderán con mucho gusto y les darán seguimiento a toda la indicación de cómo llevar estos cursos, estos talleres.
05:05Repítanos, nada más el teléfono en Cajeme.
05:08En Cajeme, seis cuarenta y cuatro treinta y tres cincuenta y cuatro trescientos tres.
05:15Bueno, y ahí le van a dar indicaciones de cómo llevar a cabo el registro.
05:19Así es, totalmente, y cómo ir dándole el seguimiento al programa también.
05:24Bien.
05:25Y bueno, Marcelo, pues con este compromiso de nuestro gobernador Alfonso Durazo Montaño de generar políticas públicas,
05:34que generen una prevención y una cultura y promover la cultura del envejecimiento orientada a fortalecer a las personas adultas mayor,
05:46pues marca a las personas adultas mayores, marcamos una una tendencia muy innovadora de atención integral a las personas adultas mayores.
05:56Muy bien.
05:58Instituto Sonorense para la atención de los adultos mayores.
06:03¿Qué más hace esta dependencia?
06:06Si nos puede compartir un poco, Sedna.
06:08Sí, sí, claro que sí, se brinda atención integral diariamente con diferentes cursos, talleres y capacitaciones.
06:16Aquí lo importante son los lazos, las redes de apoyo que ellos forman, que ellos generan dentro del instituto.
06:25Su horario es de ocho a dos de la tarde con diversas clases, desde yoga, activación física, gimnasia cerebral, manualidades,
06:34pues actualizarlos en la tecnología, se les brinda clases de computación, se les brinda telefonía e internet y bueno, una variedad de clases.
06:47Sí, pues es una muy buena, muy buena opción, ¿no?
06:54¿Cuántos adultos mayores cree que han atendido o se atienden actualmente?
06:59Sí, actualmente se atienden 190 adultos mayores diarios entre los tres institutos.
07:09Sí, muy bien.
07:12Hasta este año se han impartido, se han impactado 1,469 clases.
07:18Bien, ¿tienen instalaciones en qué parte? ¿En Hermosillo? ¿Dónde más?
07:22Agua Prieta y Cajeme.
07:24En Agua Prieta y Cajeme tienen instalaciones para, pues, todas estas actividades.
07:31Muy bien, pues, muchas gracias por permitirnos conocer un poco más de esta convocatoria
07:37y esperamos seguir conociendo más, saber más de lo que están haciendo,
07:42de, sobre todo, de, pues, cómo están nuestros adultos mayores, ¿verdad?
07:47De Sonora, que tan bien atendidos, que les falta, que necesitan, que adolecen, ¿verdad?
07:55Así es, ¿no? Muchas gracias a ustedes por el espacio, Marcelo, muchas gracias.
08:00Y estamos a la orden cuando gusten.
08:02Muy bien, claro que sí. Gracias, hasta luego.
08:03Hasta luego.
08:048 de la mañana en punto, 8 en punto, es la convocatoria, ya escuchó usted,
08:09para el fomento, perdón, le llaman a este programa,
08:15el fomento de envejecimiento activo de este Instituto de Atención a Adultos Mayores del Estado de Sonora.
08:24Ahora, les repito, el teléfono a nuestros amigos de Ciudad Abregón, 644-33-54-303.
08:31Vamos a un corte, permítanos un momento muy breve, ya regresamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario