Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El 8 de octubre en Villa Toscana se celebrará una nueva edición del Foro Empresarial Ideas en Movimiento, organizado por Jóvenes Coparmex Sonora.
Un evento que reúne a líderes empresariales, analistas y emprendedores para dialogar sobre economía, geopolítica y los retos globales que impactan en Sonora.

👉 En esta entrevista, Carlos Díaz Romero comparte los detalles del programa, los conferencistas invitados y cómo participar en este encuentro que fortalece al empresariado sonorense.

👥 Invitado: Carlos Díaz Romero, Jóvenes Coparmex Sonora.

📍 Capítulos con timestamps:
00:00 Introducción: qué es el Foro Empresarial Ideas en Movimiento
02:00 Objetivo: conectar y actualizar al empresariado sonorense
04:20 La importancia del encuentro presencial
06:00 Temas clave 2025: comercio internacional, Trump, China y aranceles
08:15 Conferencistas invitados: Jorge Suárez Vélez, Héctor de Mauleón, Carlos Ponce y Ricardo Rafael
11:00 Cómo registrarse y costo de inversión
13:00 Jóvenes Coparmex: apoyo al emprendimiento y networking
15:00 Reflexión final: comunidad empresarial activa en Sonora

Hashtags:
#Coparmex #ForoEmpresarial #IdeasEnMovimiento

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Igualmente, Carlos, pues platícanos cómo va la organización, recuérdanos de qué se trata, ideas en movimiento, el objetivo que buscan y, por supuesto, el programa de actividades para esta edición 2025.
00:14Claro que sí, pues es un evento, como bien dices, que se hace año con año. A lo largo de dos décadas se ha realizado este evento que suma mucho al empresariado sonorense, ya que es un espacio de diálogo, de construcción, de conectar, básicamente.
00:29Es una gran oportunidad para todo el empresario, para el emprendedor de Sonora que busca, pues, ponerse al día como en los entornos año con año, pues, se van moviendo, ¿no?
00:40Entonces, pues, es un evento en donde se invitan especialistas en la materia, analistas, financieros, geopolíticos, en donde el empresario, pues, puede entender de primera mano cómo está el contexto global y así aportar, ¿no?
00:53A la comunidad, entendiendo un poquito, conectando con los demás empresarios, pues, es un gran evento en el que cada uno puede sacarle mucho provecho.
01:02Sí, que abra el panorama, ¿no?
01:04Sí, pues, entendamos que año con año, pues, las circunstancias van cambiando, los líderes a nivel mundial van cambiando y, pues, van tomándose decisiones en las que, pues, uno tiene que estar al día, ¿no?
01:16Porque si no, pues, si te atrasas. Entonces, esta es una gran oportunidad de, como te digo, ponerse al día y, además, mientras estás escuchando las conferencias, que va a haber conferencistas de alto nivel, analistas, como te digo, ahorita platicaremos de cada uno,
01:31pero al estar escuchando y tú estar al lado de otros empresarios, líderes de aquí de la región, pues, puedes estar platicando en el mismo momento sobre lo que se está viendo en la presentación.
01:43Entonces, pues, claro que es un gran momento, ¿no? Para estar ahí presente.
01:47No dejan de ser una gran oportunidad estos eventos, ¿no?
01:50Correcto.
01:50Este tipo de eventos, sobre todo presenciales.
01:54Correcto.
01:55Sí, tenemos la tecnología, la oportunidad de estar en contacto con la persona que usted quiera del mundo y en cualquier parte del mundo, pero, pues, este tipo de eventos de manera presencial, de manera organizada, no dejan de ser una excelente oportunidad.
02:11Sí, claro, y, además, pues, estar ahí con colegas empresarios, pues, te va a ayudar a conectar, te va a ayudar a, pues, crear sinergias.
02:22De hecho, pues, en este tipo de eventos, pues, sales de la oficina, sales de tu círculo del día a día de estar en operación y, al final, lo más interesante es que, pues, ahí, en ese momento, puedes hacer esas conexiones que no estás al día a día.
02:37Sí.
02:38Sino como que, pues, esperas prácticamente que suceda este evento para poder platicar y poder crear este tipo de alianzas con otros empresarios de la región, ¿no?
02:47Claro.
02:47Carlos Díaz Romero de Jóvenes Coparmex.
02:50¿Cuándo es, entonces, el Foro Empresarial Ideas y el Movimiento?
02:53Los esperamos este próximo ya, 8 de octubre, a las 8 de la mañana, en Villa Toscana, un evento que, pues, no se pueden perder. Estamos muy emocionados. La preparación la tenemos desde hace dos décadas. Como bien dices, año con año se hace y cada año se va mejorando.
03:08Sí.
03:09Es una de las ventajas que alguien que invierte el tiempo en acudir, pues, va a sacarle el provecho, ¿no?
03:15Ya tiene, ¿cuánto, entonces, dos décadas?
03:17Pues, va para dos.
03:17Este número, ¿qué es? ¿20 ya? ¿Será? ¿19, 18, por ahí?
03:21Te la debo, te la debo.
03:22Sí.
03:22¿Qué número es?
03:23Pero, pues, la verdad que es un evento que año con año vamos a estarlo mejorando seguramente.
03:29Sí, y vaya que sí han cambiado los elementos, los personajes de la política, por ejemplo, los llamadores de decisión, los contextos, ¿no? Los elementos en cada uno de estos contextos. Por ejemplo, para este 2025 y de cara a 2026, ¿qué ves tú de especial?
03:51Pues, mira, se ve mucho todavía el tema que impacta cómo Trump está moviendo el ajedrez.
03:57La relación comercial, ¿no? Política comercial con Estados Unidos.
04:02Claro, y, pues, vemos a una presidenta que, pues, está haciendo buena labor de diplomática, ¿no? Entonces...
04:08Ha aguantado, ha aguantado.
04:10Se ha aguantado y comercialmente, pues, tú puedes verlo impactado, por ejemplo, en tipos de cambio. No hemos sufrido una alza como se ha visto en otras ocasiones con contextos geopolíticos difíciles.
04:22Pues, hemos visto que se ha sabido responder bien. Creo que las relaciones comerciales van a ser un punto crítico internacionales, ¿no?
04:31Se vienen cambios ahorita. Se anunció la semana pasada todo el tema de aranceles con China.
04:37Entonces, creo que estar escuchando analistas especializados en la materia va a ayudar mucho al empresario a poder entender un poco más el panorama y tomar mejores decisiones en los próximos meses, ¿no? Como dices.
04:51Tomar decisiones, pues, es la clave y, al final de cuentas, el objetivo, ¿no? De todo esto, tomar las mejores decisiones. Y cuéntanos un poco de quiénes estarán aquí.
05:02Pues, la cartelera. Está buena.
05:04Está buena. Tenemos a Jorge Suárez Vélez, un gran economista y analista financiero.
05:10Lo vemos, por ejemplo, en muchos, en New York Times, en Washington Post. Lo hemos visto en Reforma también. Entonces, pues, es un gran ponente por ahí. También vamos a tener a Héctor Mau de León, que recientemente hizo una columna muy interesante que leía en el Universal.
05:27Lo hemos visto también en obras literarias, periodística, que ha tenido varios galardones en la materia.
05:35Carlos Ponce, un gran estratega financiero del que, pues, a mí en lo personal estoy muy interesado de escuchar ahí su ponencia.
05:41El libro este de Eterno Optimista, colaborador en El Economista, en varios medios que, pues, son muy interesantes para el empresario, ¿no?
05:53Y, pues, bueno, con esto buscamos ofrecer a todos los asistentes, pues, un análisis, como te digo, muy profundo y que te sirva para las acciones al día a día, ¿no?
06:03Se me está escapando Ricardo Rafael, pues, es un periodista, analista, político, escritor. Pues, te digo, vamos a tener de primera mano a especialistas en la materia.
06:14Son nombres que resuenan mucho al momento de, pues, tú estar indagando sobre algunas decisiones que tienes en el día a día, pues, te puedes respaldar muy bien de sus libros, de sus ponencias anteriores, de sus columnas.
06:30Entonces, creo que sí va a ser algo muy interesante para el empresariado escucharlos de primera mano y en algunas ocasiones, pues, tienes la oportunidad incluso de platicar con ellos, ¿no?
06:40Ya fuera de, fuera del stage, pues, ahí seguramente vas a tener un espacio de 5 o 10 minutos, pues, es más que suficiente para poderle presentar algunas inquietudes y que tengan su punto de vista conforme lo que tú le hayas presentado, ¿no?
06:54Claro, claro, efectivamente, de eso se trata, ¿no?
06:59También al final, al final de cuentas, de ese tener en algún momento ese contacto más directo con los ponentes.
07:08Gracias. Bueno, ¿y cómo podemos acceder? Platícanos, compártenos un poco en qué forma, en qué forma los contactamos, de qué forma para tener acceso a este evento que nos dices va a ser el próximo 8 de octubre.
07:238 de octubre, a las 8 de la mañana empezamos en Villa Toscana. Pues, ahí, como ustedes pueden acceder, es en eventoscoparmexsonora.com.
07:32Se puede hacer la compra en línea. Eventoscoparmex. Así es, eventoscoparmexsonora.com, es la manera más práctica.
07:39También se pueden adquirir los boletos a través del WhatsApp, 6621, 6624, perdón, 185261.
07:46Lo repito, 6624, 185261. O también nos pueden visitar en las oficinas de Coparmex, que estamos en Boulevard Quiroga, entre el García Morales y el Boulevard Navarrete.
07:58Ahí, pues, de esa manera ustedes pueden adquirir. La inversión es de 2,000 pesos antes de adquirirlos el 30 de septiembre.
08:05Y posterior a la fecha, pues, ya va a ser de 2,200 pesos. Es una inversión que realmente vale mucho la pena.
08:11Pues, vas a estar al lado, como te digo, de empresarios de alto calibre en Sonora.
08:16Y también, pues, demostrarle a todo México que Sonora tiene una comunidad empresarial, pues, activa, que la tiene, pues, muy, muy, de mucha comunidad.
08:29Claro.
08:29En mucho conjunto, la verdad que sirve mucho trabajar en comunidad, incluso en el sector empresarial, pues, para demostrar esa fuerza y poder impulsar el desarrollo económico de la región.
08:41Sí, pues, ahí están las diferentes vías para que tenga contacto usted.
08:47Le recordamos, entre los participantes, aquí tenemos en nuestra proyección, nuestra transmisión por plataformas digitales, el flyer, ¿verdad?
08:57Y los, en primer plano, el nombre y los rostros de los conferencistas, de los panelistas, Héctor de Mauleón, Carlos Ponce Bustos, Jorge Suárez Vélez y Ricardo Rafael.
09:10Efectivamente, un cartel muy, muy, muy interesante el que tiene este evento.
09:16Y, Carlos Díaz, pues, muchas gracias por haber estado con nosotros, Carlos Díaz Romero, de Jóvenes Coparmex.
09:22¿Qué es esta agrupación o el capítulo de Jóvenes de Coparmex? ¿Cuántos integrantes tendrá, más o menos?
09:28Pues, mira, lo que hacemos en Jóvenes Coparmex, somos un comité, somos alrededor de unas 10, 15 personas las que estamos ahí apoyando.
09:36Sí.
09:36Y lo que hacemos.
09:37Pero son más los integrantes.
09:39Pues, somos muchos jóvenes que aportamos, hacemos diferentes eventos.
09:43Eventos, por ejemplo, tenemos este, la, en esta semana tenemos la, la, la próxima semana, pero tenemos la visita del alcalde Antonio Esteasarán.
09:51Sí.
09:52A un, a un evento que le llamamos After Work.
09:54Es un evento más relajado, en donde podemos platicar de primera mano.
09:58Sí.
09:59Con empresarios, con líderes de.
10:01Ah, muy bien.
10:01De servidores públicos.
10:03Y en este caso vamos a tener al alcalde ahí de visitante.
10:05Son las actividades que hace el, el, el.
10:07Así es.
10:07Y pues, de ahí tenemos.
10:08La agrupación juvenil de Coparmex.
10:10Y ahí tenemos, pues, muchos integrantes, ¿no?
10:11Sí.
10:12En cada evento se van sumando más, más integrantes, entonces, pues, es, es difícil darte un número porque somos muchos.
10:18Me pregunto yo, ¿qué clase o qué tipo, qué giro de empresas tienen actualmente los jóvenes?
10:24Por ejemplo, de los de Coparmex, ¿ustedes?
10:26Mira.
10:26De todo.
10:27Tenemos de todo un poco, está buena la, la, la licuadora.
10:30Sí.
10:30Tenemos hasta personas que hacen empanadas, tenemos personas que,
10:35hacen sistemas de seguridad para la industria, tenemos de todo un poco.
10:41La verdad que la intención de, de la Coparmex es apoyar, en la comisión de jóvenes empresarios,
10:47es apoyar al joven empresario no por edad, sino por al que va empezando.
10:51Sí.
10:51El, el empresario que es joven de, de, de emprender en un negocio, tú puedes tener 50, 60 años y puedes ser un joven empresario.
10:58Que vaya que sí es difícil esa etapa, ¿no?
11:01Correcto.
11:01Cuando vas empezando.
11:02Correcto.
11:03Y estar, y estar apoyado.
11:04Lo que hay que aprender, cómo enfrentar, que no tienes la experiencia y todos los requisitos que tienes que llenar, ¿no?
11:11Toda esta regulación o sobre regulación que hay.
11:14Así es.
11:14Está mejor que alguien te platique los baches que, que, y ya estar preparado para el siguiente bache, ¿no?
11:21Entonces, hay que, hay que, hay que estar, hay que estar de la mano con expertos, por lo, con personas que ya han pasado por, por etapas difíciles y también alegres, ¿no?
11:29Entonces, pues hay que, hay que aprenderle un poco de todo.
11:32Muy bien, pues, mucho éxito, Carlos Díaz en Romero, gracias por estar aquí con nosotros y mucho éxito para Coparmex en este evento.
11:39El Foro Empresarial Ideas en Movimiento, próximo 8 de octubre en el Salón de Eventos Villa Toscana en Hermosillo, Sonora.
11:48Vamos a un corte muy breve, permítanos un momento, regresamos.
11:51Esto es Expreso 24-7.
11:53¡Gracias por ver el video!
12:23¡Gracias por ver el video!
12:53¡Gracias por ver el video!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada