Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En Hermosillo se llevó a cabo un foro ciudadano para analizar una iniciativa de modificación a la Constitución Política del Estado de Sonora, orientada a garantizar los derechos políticoelectorales de las personas con discapacidad, informó Héctor Ariel López Ruiz, jefe del departamento jurídico de la Dirección General de Atención al Neurodesarrollo de la Secretaría de Salud.

En entrevista dentro del espacio Actitud inclusiva de Expreso 24/7 con Ayssa Coronado, López Ruiz explicó que la propuesta es presentada por los diputados Julio César Navarro Contreras y María Duves, y que, como establece la normatividad, debe consultar de manera directa a las personas con discapacidad antes de legislar.

00:00 Presentación y objetivo del foro
00:37 Iniciativa de reforma constitucional en Sonora
01:14 Accesibilidad y diseño universal (NOM-030)
01:53 Marco internacional: Convención y art. 29
02:29 Quiénes participaron y cómo se consultó
03:10 Próximos foros: Nogales y Navojoa
03:46 Lecciones: más participación y diálogo directo
04:24 Avances y retos: discapacidad visible e invisible
05:00 Llamado a asistir y proponer; redes del invitado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué se vio en este foro?
00:02En este foro se presenta una iniciativa de modificación a la constitución estatal, la constitución de Sonora.
00:12Los diputados Julio César Navarro Contreras y la diputada María Eduviges.
00:17Normalmente cuando se crea o se modifica una ley y que involucra a personas con discapacidad
00:22siempre tienen que ser llamados para consultarles sus opiniones y debatir ideas.
00:28En este caso se vio la mayor participación de personas con discapacidad visual
00:34el cual pues tiene sus inquietudes acerca de cómo va a ser este proceso
00:40de que ellos mismos puedan ser representados en elecciones y puedan ser votados, etc.
00:48¿Qué otros temas se abordaron en el foro?
00:51Los temas, tuve yo una participación y haciendo mención de la accesibilidad
00:57al diseño universal de las personas con discapacidad, es la norma 030 me parece que es
01:03y que determina cuáles son las medidas que tienen que tener las puertas, las rampas
01:08para que ellos puedan tener acceso oportuno en cuestiones para ir a votar, etc.
01:14Ok. Oye, ¿hubo algunas coincidencias? ¿Estuvieron de acuerdo entre todos los participantes?
01:20Sí, siento que hay ese resentimiento porque cuando es un grupo vulnerable siempre hay una constante lucha
01:30por las condiciones, discapacidad psicosocial, visual, motriz, etc.
01:37Y se sentían muy enojados y entiendo esa desesperación pero pues hay que sentarnos
01:43y para poder llegar a un acuerdo y puedan reformar esto y es verdad que ya lo marca el artículo 29
01:52de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención de los Derechos Humanos
01:57y en otros estados ya viene legislado en el tema de los derechos políticos electorales
02:03de las personas con discapacidad pero sí es de gran importancia que se haga esta modificación en el Estado.
02:10Ok. Y pregunta, ¿participaron personas con discapacidad?
02:15Claro, participaron personas con discapacidad, como mencioné, personas con discapacidad visual
02:20y estaban al igual representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil
02:26referentes a las condiciones de discapacidad.
02:31Ok. ¿Hubo algunos compromisos que se hicieron?
02:34Los compromisos que se hacen es prácticamente tomar nota para cuando estén legislando en una ley
02:44se tome en cuenta todo lo que mencionaron las personas con discapacidad, los ciudadanos.
02:50Por eso se hace ese tipo de consulta para que sean llamados.
02:55Y este tipo de foros se hace para que se puedan reunir.
03:00Va a haber un foro el día viernes en Nogales, el 28 en Navajoa, referente a este mismo tema.
03:09No más aquí es en Hermosillo también, es en varios municipios.
03:12¿Es como la continuación del mismo tema?
03:15Sí, es la continuación del mismo tema.
03:17Ok. Entonces, ¿no han llegado a algo en específico?
03:20Todavía no se ha llegado a algún específico, nada más aquí en Hermosillo fue el día de ayer.
03:25Pero todavía siguen estos foros.
03:28¿Qué aprendizajes consideras tú más valiosos para mejorar la inclusión política en futuros procesos?
03:35Yo considero que tiene que haber mayor participación, ¿no?
03:39Porque, como te mencionaba, hay mucha gente con mucho enojo y resentimiento en este tema, ¿no?
03:46O la propia persona con discapacidad.
03:49Pero hay que tener cierta, ¿cómo decirlo?
03:53Cierta accesibilidad a hablar, a hablar conversaciones con las personas indicadas, ¿no?
03:59Si no llegamos con las personas indicadas a los diputados y le proponemos ideas para mejorar leyes o propuestas,
04:08pues no vamos a hacer nada y solamente vamos a estar hablando, diciendo, hablando mal de los partidos políticos, ¿no?
04:16Porque al final de cuentas no se trata de qué partido político afín seas, simplemente es una constante lucha que se está viviendo todos los días.
04:24Claro que sí.
04:25Oye, pues sí, porque ya se han hecho, pues, no es el primer foro, ¿no?
04:30Sí, se han hecho muchos.
04:32Se han hecho muchos foros.
04:33Al final de cuentas han llegado, o sea, ¿ha habido algún avance en cuestión de políticas?
04:38Claro, sí ha habido, pues, bastantes avances en cuestiones de políticas públicas y yo en particular llevo, pues, años impartiendo pláticas de los derechos de las personas con discapacidad, ¿no?
04:52En cuestiones de autismo y trastornos del neurodesarrollo, porque son discapacidades que, pues, que no se ven, ¿no?
04:59Normalmente cuando una discapacidad motriz, este, pues, uno ve a la persona, ¿no?
05:05Y prácticamente, este, pues, tenemos la tendencia, pues, a ayudarle, ¿no?
05:10Pero una discapacidad o un trastorno que no se ve, un trastorno mental, pues, siempre hay la tendencia a discriminar, ¿no?
05:17Y esa es la gran diferencia.
05:19Eso es verdad.
05:19Ok. ¿Algún último mensaje que les quieras dejar?
05:23Pues, que asistan a los foros y sea, pues, más participativa la comunidad de personas con discapacidad.
05:29Claro, porque esto es de todos.
05:30Claro.
05:31Así es. Oye, redes sociales, ¿qué quieras dejarnos?
05:34Pues, mis redes sociales, mi Instagram y mi Facebook, Héctor Ariel López Ruiz.
05:38Héctor Ariel López Ruiz.
05:40Así lo pueden encontrar en Instagram y Facebook.
05:43Sí.
05:44Ok, muy bien.
05:45Excelente. Oye, muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy.
05:47Darnos toda esta importante información que nos compete absolutamente a todos.
05:52Es muy importante, pues, saberlo, ¿no?
05:54Como dice aquí Héctor, pues, asistan, vean los foros, vean de qué se trata.
05:59Vaya, ¿no?
06:00Muchísimas gracias por acompañarnos.
06:01Muchas gracias por el espacio.
06:02Vean, vamos a ir a un pequeño corte y regresamos en unos momentos.
06:05Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
06:12Estás en Expreso 24-7.
06:14¡Gracias!
06:15¡Gracias!
06:16¡Gracias!
06:17¡Gracias!
06:18¡Gracias!
06:19¡Gracias!
06:20¡Gracias!
06:22¡Gracias!
06:23¡Gracias!
06:24¡Gracias!
06:54¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada