Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
En entrevista para Expreso 24/7, el delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que en octubre inicia la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres de Bienestar para todas las sonorenses de 60 a 64 años.

📌 Puntos clave:

Programa universal: 3 mil pesos bimestrales para mujeres de 60 a 64 años.

En Sonora, 47 mil beneficiarias; en Hermosillo, más de 14 mil.

Las tarjetas se entregarán en 95 módulos durante octubre.

Primer pago llegará en noviembre de 2025.

Recomendaciones de uso: el Banco del Bienestar no presta dinero, no desaparece el saldo y se recomienda usar cajeros y terminales propias.

Operativos especiales para mujeres en situación de postración.

👤 Invitado: Octavio Almada Palafox, delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora
🎙️ Conduce: Marcelo, Expreso 24/7

📍 Capítulos con timestamps:
00:00 Introducción y saludo
02:00 ¿Quiénes reciben la pensión Mujeres de Bienestar?
04:15 Criterios y cobertura del programa
06:30 Fechas y lugares de entrega de tarjetas en Sonora
09:00 Recomendaciones de uso del Banco del Bienestar
12:00 Operativos para beneficiarias en situación de postración
14:00 Calendario de dispersión septiembre 2025
15:20 Monto total de recursos en Sonora

🔖 Hashtags:
#MujeresBienestar #Sonora #Expreso247

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00mujeres que por primera vez van a recibir este apoyo de la Secretaría del Bienestar
00:06y para que nos hable de ello, tenemos aquí en cabina, gracias por estar con nosotros,
00:12el delegado de esta institución de la Secretaría del Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox.
00:17¿Cómo estás? Muy bien, buenos días. Bienvenido. Gracias. Buenos días. Muy contento, la verdad.
00:21Del meretito Guatabampo para el mundo. ¿De qué colonia eres?
00:25Ahí te están escuchando, allá en Guatabampo nos escuchan.
00:27Por el mercado. Sí. Por el centro. Ahí de mis papás. Es más, voy a aprovechar una vez el comercial.
00:33Es cumpleaños de mi papá. ¿A poco? Un abrazo con mucho cariño. Ya sé que lo quiero mucho.
00:37Muchas felicidades. Hasta Guatabampo, eso cumpleaños. ¿Cómo se llama tu papá?
00:40Ignacio Almada. Ignacio. Hector Ignacio Almada. Lamo. Hector Ignacio Almada.
00:44Famoso por don Nacho, así le dicen. Sí, pues muchas felicidades. ¿Cuánto se machuca don Nacho?
00:5073. No, no, pues está chaval. Está joven todavía. Está joven, 73. Sí, sí, sí.
00:54Agarra la pala todavía. Sí. Ahí para otros, así no le raspo el mueble.
00:57Paso cerca, paso cerca. Esa indirecta, ¿no?
01:04Oye, fíjate que muy contento porque ahora en octubre ya, Marcelo, entregamos las tarjetas
01:11de la pensión de mujeres de bienestar. Sí. Es un compromiso de la presidenta de México,
01:16Claudia Chemba. Así inició el gobierno de la presidenta. Ya estamos a un año de llegar
01:22al primer aniversario de su mandato. Y iniciando el gobierno, impulsó ya nuevos programas.
01:29Este es uno de ellos, el de la pensión de mujeres de bienestar, que inicialmente arranca
01:33con un rango de edad de 63, 64 años. Sí.
01:37Y también para todas las mujeres afromexicanas o de comunidades indígenas. Así inicia el gobierno
01:44y el programa. Y en este año, en marzo. El año pasado, ¿no? O antepasado. El año pasado.
01:48Sí, sí. Pasado. El año pasado. 63, 64.
01:51Así inicia. Sí. Y en marzo de este año, la presidenta, en un día emblemático para
01:56las mujeres, el 8 de marzo en Palacio Nacional, anuncia que a partir de agosto de este año
02:01se van a incorporar todas las señoras de 60 a 64 años. Y así fue. Incorporamos aquí en Sonora
02:08a un poquito más de 47 mil señoras que se incorporaron. Yo fui a los municipios, muchas
02:16expresiones de agradecimiento. 47 mil, 60 a partir de 64. Entonces, ya es universal
02:22la pensión de la pensión de mujeres de bienestar. Son 3 mil pesos. ¿Será el total de ese segmento?
02:29Yo creo, fíjate que había un dato ahí, Marcelo, y muchos compañeros de los medios.
02:33Pero no hay nada que, no hay nada de restricciones. No, no, no. Es universal. 60 años cumplidos
02:39a 64 años cumplidos. A todas las señoras le va a llegar 3 mil pesos y a partir de octubre,
02:45del primer octubre, que ya estamos unos días, por eso estamos informando. Bueno, al inicio
02:50del mes de septiembre la presidenta y la secretaria Ariadna Montiel lo anunciaron en la mañanera,
02:55pero ya a partir de todo el mes de octubre se van a entregar las tarjetas. ¿Dónde se van
03:00a entregar? En los mismos módulos que tenemos en el Estado, 95 módulos. El próximo lunes
03:05igual vamos a publicar, vamos a informar, pero ya se acerca el mes de octubre, por eso
03:10estamos informando. Hay señoras que han mostrado inquietud de información de cuándo se le
03:16entrega la tarjeta, cuándo le llega la pensión por primera vez. Y eso es lo que estamos
03:20informando aquí contigo y con tu auditorio. Todo el mes de octubre se van a entregar las
03:24tarjetas y el próximo mes de noviembre es cuando le llega la dispersión.
03:28En noviembre llega el primer. El primer pago, la primera dispersión de 3 mil pesos
03:32bimestrales. Son 47 mil señoras en el Estado, en Hermosillo 14 mil se registraron. Entonces
03:38estamos llevando esa información de manera paulatina para que la gente tenga la información
03:42y nosotros vamos a anunciar la entrega de tarjetas, en qué módulos se van a entregar,
03:48los horarios que son los mismos de siempre, son los mismos módulos de todas las entregas
03:53en el Estado de Sonora. Entonces sí es un compromiso que la Presidenta Claudia Ochozema
03:57sigue cumpliendo a las señoras de Sonora y sobre todo que son hechos, Marcela, que no
04:02son rollos, son hechos a favor de la gente. Un compromiso que tiene la Presidenta con las
04:08mujeres y las expresiones de las mujeres hacia la Presidenta pues son extraordinarias
04:12porque nosotros somos el vehículo para eso, para transmitir lo que la gente piensa, quiere
04:19y agradece al gobierno y nosotros a través del gobierno, que estamos como servidores públicos,
04:24pues llevar los programas y llevar la información sobre todo a la gente. Nosotros tenemos un
04:30mecanismo en las entregas de tarjetas, Marcelo, porque de nada sirve que la gente vaya por la
04:37tarjeta y que nosotros como Secretaría de Bienestar no les demos ninguna información de
04:41recomendación. Si eso pasa, algo estamos haciendo mal como gobierno. Porque si son 47 mil tarjetas
04:48y no les damos recomendaciones, ejemplo, el Banco del Bienestar no presta dinero porque
04:53luego andan ahí en el Facebook queriendo timar a la gente. Si les llega la pensión en noviembre,
05:00el día que les toque, si no ocupan el dinero, no desaparece el dinero del Banco del Bienestar.
05:05Esas inquietudes todavía prevalecen en el Estado y la gente me lo dice, oiga voy a ir porque
05:10si no se va a desaparecer el dinero. ¿Cómo va a desaparecer? Pues ni que fuera este mago.
05:15Pues es que es otro banco, pues. Es otro banco. A ver, ¿en otros bancos desaparece el dinero?
05:19Pues no. No. Habrá.
05:21Al menos que tengas una deuda, ¿no? Te lo va a dar.
05:23Sí, eso sí, ¿verdad? Cuando tienes un crédito o algo, ahí te...
05:28¿Cómo se dice?
05:30Sí, se adjudica el dinero.
05:32Nosotros estamos entregando un folder para que ahí la gente meta la tarjetita, el sobra y una
05:38hojita que ahí van a venir recomendaciones básicas para las señoras. Porque también
05:43pasa eso. Si no damos recomendaciones, yo estoy enfocado en mucha información de la gente
05:49para que no batalle, Marcelo. Que no vaya al banco de manera necesaria, que pueda pagar
05:53con la tarjeta del banco de bienestar, donde quiera la gente. Lo que yo no recomiendo es
05:57que vayan y saquen los apoyos a otro cajero de la cuenta privada o de la banca privada.
06:02¿Por qué? Porque a mucha gente les ha tragado la tarjeta.
06:06Entonces...
06:07¿Y por qué pasa eso?
06:07Yo creo que, pues la verdad, no sé por qué pasa eso, pero lo que sí sé es que cuando
06:14pasa eso, causa molestia en la gente. ¿Por qué? Porque ya están obligados y obligadas
06:19forzosamente a acudir al banco del bienestar con el acuse.
06:22A reponerla, pues.
06:23No, tienen que ir con el acuse y con una identificación a cobrar los apoyos a la
06:26ventanilla en lo que les llegue el plástico. Y el plástico puede durar dos, tres, cuatro,
06:31cinco, seis meses en que les llegue.
06:32Y esas tres, dos o tres administraciones que van a tener...
06:37Así es. O sea, es fila, es calor, hay gente...
06:39Ahí sí hay que ir a la ventanilla, pues.
06:40Forzosamente.
06:41Entonces, no recomendable, no recomendable ir a cajeros de otras instituciones bancarias.
06:48Sí, yo no lo recomiendo como autoridad porque la gente me ha dicho eso.
06:52¿Ha pasado eso?
06:53Mucho. Y luego vas al banco y yo me he encontrado a mares de familias de los hijos que tienen
06:58las becas, Benito Juárez, y le digo, oiga, es que...
07:02Pues me tomo la tarjeta y pues estoy haciendo fila y yo he visto filas hasta de doscientas
07:06personas y nosotros le ponemos agua, Marcelo, los baños, lo que podamos acompañar siempre
07:12a la gente. Pero cuando hace mucho calor, hace mucho calor. Entonces, son condiciones climáticas
07:17que a veces, pues, sobrepasan muchos de los cuidados que tengamos y aparte la molestia
07:22de la gente. Entonces, yo por eso, en todas las entregas de tarjeta, recomendaciones a la
07:26gente, a su familia, a los adultos mayores. Ayer iniciamos un operativo en coordinación
07:31con el Banco del Bienestar de llevar los apoyos a las personas en situación de postración.
07:37Y eso lo comparto porque es parte del humanismo del gobierno que encabeza la presidenta Cláudio
07:42Chema, pero el humanismo que se traduce en hechos. Entonces, hay gente que no puede acudir,
07:47ni el auxiliar, ni el familiar. Y ayer hicimos un operativo en todo el estado. Yo acudí aquí
07:51en Hermosillo, con el personal del Banco del Bienestar, hacer las entregas de los apoyos.
07:56Algo que va a seguir haciéndose cada dos meses. O sea, que eso también la gente tenga.
08:01Ya están aprobados y registrados. Sí, sí, sí. A los que les van a llevar a ustedes.
08:05Así es. Eso ya es. Es un tema de coordinación para que esa parte del gobierno siempre se traduzca
08:12en el bien común, en el humanismo, no nada más en discurso, sino que eso se aplique.
08:17Y ayer iniciamos el operativo en distintos municipios del estado para que la gente tenga
08:21los apoyos. El Banco es el responsable de llevar el apoyo. Nosotros acompañamos al personal
08:26del Banco del Bienestar porque somos el ente socialmente responsable de eso. Pues no,
08:30pero ellos lo llevaron. Entonces, esa parte también se tiene que decir y que la gente sepa
08:36que toda la gente que está en situación de postración, hay una coordinación, se hacen
08:40unas brigadas en todo el estado y se lleva los apoyos a la gente.
08:43Bien. Y también, pues, recordemos que es una tarjeta de débito, ¿no?
08:51Es correcto.
08:52Como todas las tarjetas de débito, se pueden hacer compras en cualquier supermercado.
08:58Sí, en cualquier farmacia.
09:00Donde haya terminal, la van a aceptar.
09:01Hasta hay farmacias que les dan el 10% de descuento.
09:04¿Tiene aplicación también el Banco del Bienestar?
09:06Tiene aplicación el Banco del Bienestar.
09:08¿Banca móvil?
09:08Sí, en la banca móvil. En su teléfono lo pueden descargar.
09:11Sí, pueden hacer transferencias y todo.
09:14Una transferencia. Se le puede hacer depósitos a la tarjeta, como cualquier tarjeta de ahorro.
09:18Sí.
09:19Hasta 20 mil pesos al mes. Y ahí lo pueden tener.
09:23Sí.
09:23Y pueden hacer transferencias, le pueden hacer transferencias a la tarjeta.
09:26Bueno. Oye, volviendo entonces con el programa de 60, de las mujeres de 60 años.
09:33Ya en octubre se entregan las tarjetas.
09:36Así es, todas las tarjetas se van a entregar.
09:38¿Cómo va a ser la dinámica?
09:39Vamos a publicarlo el lunes, como lo vamos a venir haciendo de manera cotidiana.
09:44Se entregan en los módulos, se anuncian, les llega un mensajito SMS a la gente de parte
09:49de la Ciudad de México, para que asistan al lugar donde se les va a entregar la tarjeta,
09:54en los horarios habituales. Eso es en todo el estado.
09:57Sí.
09:58Eso la próxima semana lo vamos a ir anunciando, pero como ya faltan días y como ya hay inquietud
10:03de la gente que me escribe por WhatsApp o en las redes, oye, Octavio, ¿cuándo las
10:07tarjetitas? ¿Cuándo las mieles?
10:09Sí.
10:09Ya le dije, no, pues voy a los medios para decirles.
10:12Sí, claro.
10:12De hecho, es parte también de la información que tenemos que dar, porque se inició el
10:16mes anunciándolo, pues ya estamos a unos pocos días de entrada a octubre.
10:20Y eso, pues, va a seguirse cumpliendo el compromiso de la presidenta a favor de la gente.
10:25¿Qué día más o menos se entrega?
10:26Del primero hasta el día último.
10:28Todo el mes de octubre.
10:29Todo el mes de octubre.
10:30¿Y la dispersión igual?
10:31La dispersión, yo creo que en el transcurso del mes de octubre nos van a decir, pero pues
10:35ya va a ser en noviembre, el último bimestre del año, de la dispersión de los recursos.
10:41Octavio Almada, delegado de la Secretaría del Bienestar.
10:43Y ya por último, ¿y los registros de las próximas beneficiares de este programa?
10:50O aspirantes, aspirantes a beneficiarles del programa de 60 y más.
10:53¿Cuándo va a ser?
10:54Todavía no hay una fecha para incorporaciones.
10:57Este, lo vamos a anunciar, no más tengamos una fecha.
11:00Lo otro que quisiera comentar, el jueves 25 terminamos el calendario de dispersión del
11:06primero de septiembre, el 25.
11:08Se dispersaron aquí en Sonora un poquito más de 2.400 millones de pesos.
11:13Pensión adulto mayor, personas con discapacidad, de niñas y niños.
11:16El de también, el de Sembrando Vida, les llegó en este mes.
11:21El 25 es el último día de dispersión que les va a estar llegando.
11:24Hoy toca la letra S para que la gente acuda al banco.
11:28He visto yo mucha afluencia en los bancos.
11:31La gente está participando.
11:32Se les dan turnos.
11:33Entonces, el 25 terminamos la dispersión y ya el otro mes entrega tarjetas de la
11:38pensión de mujeres de bienestar.
11:39Muy bien.
11:40Pues así está el calendario entonces de los programas del bienestar en Sonora.
11:44Gracias.
11:45¿Algo más?
11:46Nada más.
11:47En lo que va de este año aquí a la capital, Marcelo, han llegado más de 3.200 millones
11:52de pesos a través de los programas de bienestar.
11:55De enero a septiembre es lo que ha llegado aquí a Hermosillo.
11:58Y en Sonora.
11:59Más de 12.200 millones de pesos al estado de Sonora.
12:02Gracias por estar aquí con nosotros.
12:06Octavio Almada Palafox es el delegado del bienestar en Sonora.
12:108.47.
12:11Vamos a un breve corte.
12:12Permítanos.
12:12Ya regresamos.
12:16Manténgase informado y en sintonía.
12:19Regresamos en un momento a Expreso 24.7.
12:32¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada