Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Aumentan los “impuestos a la salud” (refrescos, tabaco y videojuegos) en 2026 y, según Carlos Azpe, eso presionará la inflación, tasas y el tipo de cambio.

¿Qué significa para tu bolsillo y para el dólar? Aquí te lo explica con datos claros.

Capítulos
00:38 ¿Qué sube? Refrescos, tabaco y videojuegos
01:35 Por qué estos impuestos presionan la inflación
02:22 Tasas de interés: ¿más altas por más tiempo?
03:05 Tipo de cambio: escenarios $18.50–$19.50
03:52 Deuda externa (3.4% del PIB) vs. gasto en salud (2.7% del PIB)
04:34 Impacto en la industria de videojuegos y empleo joven
05:20 “Cisnes negros” y riesgos para la economía
06:05 Conclusiones y recomendaciones

• ¿Te pegó el alza en tu negocio? Déjalo en comentarios
.
• Suscríbete y activa la campanita para más análisis económico cada semana.

• Síguenos en nuestras redes y la señal en vivo de Expreso 24/7.

#Economía #Inflación #Impuestos #México #TipoDeCambio #Banxico

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00bolsillo y el de todos. Esto es
00:03el ABC de la economía. Con el
00:05maestro Carlos Aspe.
00:10Estamos de regreso y los viernes
00:13efectivamente la participación de
00:15Carlos Aspe, el maestro Carlos
00:17Aspe con ABC de la economía.
00:19Carlos, ¿Cómo te va? Buenos días.
00:21Muy buenos días, Marcelo. Muy
00:22bien, gracias a Dios. Aquí
00:24cerrando la semana, una semana
00:26muy intensa, por cierto, para
00:28todos, y bueno, pues también
00:30esperar aquí también el fin de
00:33semana para descansar un poco y
00:36tomar baterías de nuevo. Así
00:38debe ser. Así debe ser.
00:41Marcelo, te comento algunos datos
00:43interesantes. Recién se acaba
00:45de aprobar el presupuesto de
00:46regresos para 2026 por parte del
00:49Congreso de la Unión, en el cual
00:50destaca los impuestos a la salud.
00:53El impuesto, exactamente, el
00:55presupuesto federal. Sí.
00:56Destaca, sobre todo, el tema de los
01:00impuestos, eh, llamados a la
01:02salud. Eh, ¿Por qué llamados a la
01:05salud? Pues, bueno, estamos
01:06hablando, por ejemplo, el el impuesto
01:08al refresco que sube de un un
01:11impuesto de uno punto sesenta y
01:12cuatro por litro pesos a tres punto
01:16cero ocho pesos por litro. Es un
01:18incremento de trescientos por ciento,
01:20trescientos por ciento en el impuesto
01:23en los refrescos. En el caso,
01:26Marcelo, del tabaco, la tasa que
01:28tenía del ciento sesenta por ciento
01:29de impuesto sube a doscientos por
01:32ciento de impuesto. Sí. Eh, ¿Por qué
01:35se le llama de la salud? Bueno,
01:36porque aquí también hay unas teorías
01:38que dicen, bueno, todo lo que eh,
01:41viene siendo el el gasto que tiene
01:43el Estado para a todas las
01:46enfermedades relacionadas con salud,
01:48representa tanto porcentaje o eh,
01:51tanto monto y y hay que establecer
01:53impuestos para esa derogación que
01:56que que hace el Estado en en
01:58términos de salud, lo cual queda un
02:00poquito también en el aire el
02:01justificar si realmente es así,
02:04¿No? El propio interno bruto como
02:06tal, para que te des una idea, la
02:07proporción que tiene salud es de dos
02:10punto siete por ciento de PIB y la
02:12proporción que tiene el el el caso
02:16de del del de estos impuestos
02:18representa el tres punto cuatro por
02:21ciento del PIB, entonces, sí es
02:24realmente un impacto muy fuerte el
02:26que va a tener estos estos impuestos
02:28¿En qué? En la inflación. Se espera
02:30se espera que estos incrementos de
02:33estos impuestos tengan una
02:36repercusión eh y que y que genere
02:39también una presión para que la la
02:41la inflación no disminuya en la tasa
02:44que se esperaba que va a disminuir, se
02:46espera que cerremos este año en tres
02:48punto siete y para el año que entra
02:50tres punto nueve, pero tú sabes más
02:52de lo que cuando la inflación está
02:55distorsionada, como es el caso, que se
02:56espera que no baje, sino que vaya a
02:58subir, entonces, pues eso también
03:00presiona las tasas de interés, ¿No?
03:02A ese es el punto, a ese es el punto
03:04porque. Exactamente. Yo te iba a decir,
03:06a ver, eh, yo no fumo, no tomo
03:09sodas, y entonces para mí no va a haber
03:12inflación, Carlos, hasta que pues que
03:13suba, lo que tenga que subir el ese
03:15impuesto que dice el gobierno, dice
03:19que que que no nos consta, es más, se
03:22dice que no es verdad, y yo lo afirmo
03:24que se aplica para la salud que va a
03:28lo que se recaude por ese impuesto a
03:30a los cigarros, que se aplica para
03:33tratamientos, para las enfermedades de
03:35los fumadores, ¿Verdad? Que no lo veo
03:37por ningún lado, pero igual, a ver,
03:40suponiendo que sin conceder que así
03:42sea, pues, alguien que no fuma, dice
03:44pues que le suban todo lo que
03:45quieren, a mí no me va a pegar esa
03:47inflación, pero aquí nos dices, luego
03:51viene como referente en varias cosas.
03:54Sí, es correcto, Marcelo, es lo que
03:58hemos platicado de la famosa
04:00democracia de la macroeconomía, ¿No?
04:02O sea, en lo global dice, esto
04:05impacta, sí, pues, pero mi canasta de
04:07consumo, da la casualidad que yo ni
04:09fumo, ni tomo, ni, este, cuál es el
04:13otro impuesto, ni tomo refresco,
04:15entonces, este, pues ahí, efectivamente,
04:19pero bueno, tiene un impacto que las
04:21enfermedades del cigarro te generan
04:24cáncer, etcétera, y por lo tanto, el
04:26gasto tiene que gastar en salud tanto
04:28por ciento que estamos diciendo que es
04:31el dos punto siete del del PIB, que por
04:34cierto, se me hace poco, pues, este, ese
04:37gasto. Mejor, ¿Por qué no revisar el
04:40sistema de salud nacional? Revisar
04:43cómo privatizar la salud,
04:46eficientarla, darle un sentido más de
04:49un mayor impacto, alianzas con el
04:53sector productivo para
04:54eficientarlo, pues, pero, pero bueno,
04:57esto también hay que entender que el
04:59Estado necesita financiarse, necesita
05:02impuestos, ¿No? Entonces, hay otro
05:04impuesto también, Marcelo, que es a los
05:06videojuegos, que también está muy
05:08discutible, ¿No? Fíjate que esa industria
05:10muy interesante, Marcelo, genera
05:13alrededor de setenta y seis millones de
05:16mexicanos, consumen videojuegos,
05:20estamos hablando de una industria que
05:22representa alrededor de dos mil
05:24setecientos, dos mil trescientos
05:25millones de dólares al año, ¿No? Y cada
05:28el el ticket promedio de de de un de un
05:32gamers, es alrededor de cinco mil
05:34pesos, lo que lo que gasta en
05:37promedio esos setenta y seis millones
05:39cinco mil pesos al año en en este
05:41tipo de juegos. Principalmente los
05:43juegos mexicanos estamos relacionados
05:45al tema deportivo, es un mercado de
05:47de jóvenes, alrededor del de veinticinco
05:51a treinta y cinco años, el veinticinco
05:53por ciento de gamers, de dieciocho a
05:54veinticuatro, otro veinticinco, y de
05:57treinta y cinco cuarenta y cuatro años,
05:59otro veinticinco por ciento, lo demás
06:00están para la la gente ya ya veterana
06:04como como un servidor, pero pero es un
06:07es una industria interesante, ¿No?
06:09Porque también genera empleos y y y
06:11genera sobre todo para el mercado de
06:13de jóvenes esta industria dos mil
06:16ochocientos trabajadores al al año y
06:19obviamente que al al impuesto como su
06:22nombre lo lo lo lo dice es un impuesto
06:24que cuando aplicas un impuesto
06:26distorsionas ese sector inmediatamente
06:28la el el la industria se inhibe, ¿No?
06:32Entonces ya no generas esa actividad.
06:34Ahí me queda un poquito la duda, pero
06:36es otro de los sectores que va a tener
06:38un impacto muy fuerte con impuestos
06:39que también suben del treinta y
06:41cincuenta por ciento. Yo no sé por qué
06:43a eso se le llama impuesto de la
06:45salud, ¿No? No no es tanto el tema de
06:47las apuestas o como dicen todo el
06:50exceso es malo, pues igual eh si tomas
06:53refrescos, tomas mucho refresco, pues
06:55claro que te va a hacer daño, si si fumas, si
06:57fumas mucho, pues claro que te va a hacer
06:59daño. Entonces este pero de que va a
07:03impactar, va a impactar a la a la canasta
07:05de de de mucha gente, ¿No? Y obviamente a
07:08la inflación y por lo tanto las presiones
07:11y ya traducido a la tasa de interés para
07:13para lo que se espera quizá ahorita que
07:16si hablamos de siete punto veinticinco se
07:18esperan todas dos ajustes más para cerrar el
07:21año, no sé si realmente se vayan a hacer con
07:24esa expectativa inflacionaria hacia el
07:26futuro. Eh para el año que entra
07:28también se espera que que este impuesto
07:30genere también una presión
07:32inflacionaria, a ver si se controla o no, hay
07:34que verlo, pero si el tipo de cambio, por
07:37ejemplo, para cierre de año, ya no se
07:39espera de dieciocho cincuenta, ya ya subió a
07:42dieciocho noventa, ¿No? Eh ahorita pues
07:45andamos en ahorita en la mañana dieciocho
07:48cuarenta, dieciocho cincuenta, y para el año
07:50que entra, la presión del tipo de cambio
07:52llegará, y son son expectativas del mismo
07:55gobierno en diecinueve cincuenta, ¿No?
07:58Entonces, el tema de la inflación, esos
08:01impuestos a la salud, vamos a ver,
08:03Marcelo, si realmente favorecen, pues
08:08definitivamente lo lo van a favorecer a
08:10a los ingresos del gobierno, pero no
08:12tanto al tema del control de la
08:15inflación. Bien, oye, entonces, y por
08:19cierto, el dólar sigue muy estable, ¿No?
08:21Bueno, el peso mexicano frente al dólar
08:23ha estado muy estable, Carlos. Ha estado
08:25muy bien, fíjate, ha estado dieciocho
08:27ahorita, eh, dieciocho cuarenta y cinco,
08:30está ahorita en la mañana, eh, dieciocho,
08:33eh, y ahí se, digo, hablando, quizá unos
08:37diez centavos en, en, con respecto al día
08:39de ayer, eh, está, se está fortaleciendo
08:42mucho el dólar, y bueno, está muy fuerte
08:45también porque, eh, antes, fíjate,
08:47Marcelo, cuando hablaba uno de, de, eh,
08:51eh, movimientos en el tipo de cambio,
08:54eran movimientos en la, exclusivamente
08:56en la pura inflación, ¿No? Eh, ahorita,
08:59ahorita, el, el, el, la economía, la
09:01economía se compone de dos, dos
09:03componentes, la real y la financiera.
09:05La real es el movimiento de
09:06mercancías, ¿No? Si, si, si nos vamos a
09:09movimientos de mercancías, pues
09:10estamos, estamos mal porque la, la, la,
09:13hay déficit en, en, en, importamos más
09:15de lo que exportamos un poquito, quizá
09:17andamos un poquito flacos y, pero, pero
09:20siempre estamos un poquito, eh,
09:22desequilibrados en ese, en ese tenor.
09:24Por el lado de la balanza de
09:25capitales, a veces andamos bien, a
09:27veces andamos mal, pero, eh, donde
09:30está realmente el, el, el, del, del
09:32tema, del, del tipo de cambio, el, el,
09:35el, el, las presiones para que se
09:37evalúe, está en el servicio de la
09:39deuda externa, o sea, lo que se
09:41gasta el gobierno para pagar lo que
09:45se debe, estamos hablando de
09:46alrededor de, eh, una, una deuda de
09:50doscientos treinta mil millones de
09:52dólares, eh, eh, y eso, pues
09:54obviamente que tiene una, un, un, un
09:56servicio que se llama un, un, un
09:58gasto, una, gasto corriente de, de,
10:01de pago de intereses que representa
10:05el tres punto cuatro por ciento del,
10:07del PIB, ese, ese dato, por ejemplo,
10:10que es un por ciento mayor que lo
10:12que se gasta en salud, ¿no? En salud
10:13se gasta, te dije, dos punto siete,
10:15Marcelo, aquí se gasta tres punto
10:17cuatro, entonces, eh, pues, eh,
10:21hay que verlo con la, la, la, la
10:24parte financiera de la economía es
10:26el riesgo para que el tipo de
10:27cambio, eh, pueda tener un nivel un
10:32poquito más alto, o pueda darnos
10:33sorpresas, ¿no? Y el tema también del
10:36escenario, los famosos cisnes
10:38negro, que digamos, o sea, aquellos
10:40escenarios que, que de momento no
10:42están en el entorno, no, no lo
10:44visualizamos, un cisne negro es
10:46aquello que ahorita no lo
10:47contemplas y de repente pasa, ¿no?
10:49En un ejemplo exagerado, la caída
10:51de, del, de un meteoro, el, el
10:54atlas famoso, uno tres, que, que
10:57está en el espacio, que resulta que
10:59llegue. Sí. Impacta, eso es un
11:00cisne negro, algo que no lo tienes
11:02considerado, que un cisne negro
11:04también puede ser, los temas, como
11:06lo pasó hace, de, un mes, el tema
11:09del, del, del asesinato del líder
11:11de, de Michoacán, este, eso es un
11:15cisne negro que no estaba en el
11:16ambiente, entonces, eso te
11:17distorsiona y te impacta también.
11:19Y hay en, en materia económica,
11:21entonces. Exactamente. Ahorita no
11:23hay, sí, sí, obviamente que no, no
11:25lo sabemos, pero, pero si no sucede
11:26nada para, para, para cierre de
11:28año, el tipo de cambio debe andar
11:30entre dieciocho cincuenta, dieciocho
11:32noventa. Bueno. Luego nos
11:34platicas más del cisne negro. Claro
11:35que sí. Gracias, Carlos. Hasta
11:38luego. Hasta luego, nuestro Carlos
11:40Aspes, especialista en economía,
11:41negocios y mercadotecnia, los
11:44viernes con los otros, con ABC de la
11:46economía. Son las ocho de la
11:48mañana con treinta y siete minutos.
11:49Permítanos un momento, vamos a un
11:50corte muy breve, regresamos.
11:54Un corte rápido, porque la noticia
11:57sigue en movimiento. Estás en
11:59expreso veinticuatro siete.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada