- há 2 semanas
Categoria
📺
TVTranscrição
00:00Os muros da promessa se estrecham, e a verdade está a ponto de estallar.
00:09Em centro de tudo se encontra a Ángela,
00:12cuja memória recuperada esconde a peça clave que Leocadia precisa
00:15para destruir a Lorenzo de uma vez por todas.
00:20Pero, será capaz de revivir o horror de seu secuestro para fazer justiça.
00:25Mientras a tensão por esta confesão cresce,
00:27as grietas em a família Luján se fazem insalvables.
00:30O escândalo de Catalina salta a prensa nacional,
00:34amenazando com hundir o prestigio da família,
00:36e o enfrentamento entre Manuel e seu pai Alonso chega a um ponto de não retorno.
00:42A vez, a astuta Pia sospecha que o verdadeiro cérebro detrás do secuestro
00:46segue na sombra, movendo os hilos para uma vengança muito maior contra os Luján.
00:53Con uma nova e escura promesa de revancha sobrevolando o palácio,
00:56a pergunta não é se haverá uma traição,
00:59senão quem será a primeira vítima.
01:03O sol do jovem 11 de setembro se derramava sobre os tejados da promesa
01:07com uma generosidade quase insultante.
01:10Uma pátina dorada que pretendia ocultar as grietas que se ensanchavam
01:13em seus cimentos e nas almas de quem a habitavam.
01:18O aire da manhã era fresco, prometendo um dia cálido,
01:22mas no os palácios do palácio, o frio era uma constante que emanava não de a pedra,
01:27mas de os secretos e as tensões acumuladas.
01:29A aparente calma tras a leve melhoria de Ángela era tan frágil como uma telaraña ao viento,
01:36um espejismo que todos, em seu foro interno, sabiam que não duraria.
01:42Em a habitação de Ángela, a luz entrava tamizada por as cortinas de encaje,
01:47dibujando patrones efímeros sobre a colcha.
01:51A jovem yacía recostada contra um cúmulo de almohadones,
01:54sua rostro pálido e seus olhos,
01:57dois pozos escuros de um trauma ainda recente,
01:59fixos em um ponto indeterminado de a parede.
02:04A sua lado, em uma silla de madeira tallada que parecia demasiado rígida
02:08para o torbellino de emoções que a consumia, se sentava Leocadia.
02:12Su rostro, habitualmente um mapa de severidade e contenção,
02:18era agora uma máscara de impacência e uma devoção quase febril.
02:23Sostenia a mão de sua filha com uma força que não era só de consulho,
02:27mas também de ancla,
02:28como se temera que o mais mínimo soplo de aire pudesse arrebatar de novo
02:32a sua frágil criatura que havia recuperado do abismo.
02:37Ángela, filha minha,
02:38Começou Leocadia,
02:40sua voz um susurro forzado,
02:42um intento de suavidade que não lograva ocultar a urgência que a devorava por dentro.
02:48Mírame, por favor,
02:50sei que estás cansada,
02:51sei que recordar é doloroso,
02:53como hurgar em uma herida aberta.
02:56Mas preciso que o faça,
02:58por mim,
02:58por nós.
03:00Ángela girou a cabeça lentamente,
03:02o movimento quase imperceptível.
03:03Os olhos se encontraron com os de sua mãe,
03:08e em eles Leocadia viu o reflexo de um terror insondável.
03:14Mamã, não quero,
03:16murmurou Ángela,
03:17sua voz apenas um hilo de ar,
03:19rasposa por o desuso e o medo.
03:23É,
03:23escuro,
03:24há gritos,
03:25e um olor,
03:26um olor a terra mojada e a...
03:28a medo.
03:28O sei,
03:29mi vida,
03:30o sei.
03:31Insistiu Leocadia,
03:32apretando a sua mão com mais força.
03:36Mas cada detalhe,
03:37por pequeno que seja,
03:38é um arma.
03:40É uma peça do rompecabezas que nos levará até o monstro que te fez isto.
03:46Piensa,
03:47Ángela,
03:48inténtalo,
03:48que mais viste,
03:49que ouiste?
03:51A jovem cerrou os olhos,
03:52e sua respiração se volviu entrecortada.
03:54O quarto parecia desvanecerse,
03:58reemplazado por fragmentos de pesadilla.
04:00A tela áspera de un saco sobre sua cabeça,
04:03o vaivén violento de um carruaje,
04:05as vozes distorsionadas por a tela e o pânico.
04:10Uma voz,
04:11disse,
04:12tragando saliva com dificuldade.
04:14Não era a do capitão.
04:15Não sempre.
04:17Havia outra,
04:18mais grave,
04:19mais,
04:19calmada,
04:20dava órdenes.
04:21O coração de Leocadia deu um volco.
04:25Isto era novo.
04:26A versão oficial,
04:27a que Lorenzo havia tecido con tanta maestria,
04:30apuntaba a un único culpable,
04:32un acto de loucura individual.
04:36Órdenes?
04:37Que tipo de órdenes,
04:38Ángela?
04:39Recuerdas alguma palavra?
04:40Dizia,
04:41dizia que a mercancía estava segura.
04:45Me chamaban assim,
04:46a mercancía,
04:47uma lágrima solitária se deslizou por sua sien
04:50e se perdiu em seu cabelo.
04:51E falava de,
04:54de um pago,
04:55de que tudo saldria segundo o plano.
04:57A voz do capitão sonava nerviosa,
04:59mas esta outra
05:00era fria,
05:03como o gelo.
05:04Leocadia se inclinou,
05:06seu rosto a centímetros do seu filho,
05:08seus olhos fixos em ela,
05:09tentando extraer os recordos a força.
05:11E viste algo?
05:15Algún detalle de ese hombre?
05:17Un anillo?
05:17Una cicatriz?
05:18Algo?
05:19Ángela?
05:20Cualquier coisa?
05:22Ángela comenzou a temblar,
05:24su mente era un torbellino de imágenes rotas,
05:26el destello de algo metálico.
05:30No,
05:31no era un anillo,
05:32era,
05:32era un alfiler de corbata,
05:34un alfiler con una forma extraña.
05:36Un,
05:38un pájaro,
05:40susurró,
05:41con los ojos desorbitados por el esfuerzo.
05:43Un alfiler de corbata.
05:46Con un ave rapaz,
05:47un halcón,
05:48creo,
05:49con las alas extendidas,
05:50lo vi por un instante,
05:52cuando el saco se movió.
05:55Brillaba con la luz de un candil.
05:57Leocadia se quedó paralizada.
05:59Un halcón,
06:00el símbolo.
06:03El emblema que algunos conocían,
06:05el que se asociaba discretamente
06:07con las posesiones
06:07y los negocios más oscuros
06:09del varón de Valladares
06:10y,
06:11por extensión,
06:12con su lacayo más fiel,
06:14Lorenzo.
06:16No era una prueba irrefutable,
06:18pero era más de lo que había tenido nunca.
06:20Era una grieta en la armadura de Lorenzo.
06:24Era el principio del fin.
06:26Bien,
06:26mi niña,
06:27muy bien,
06:28dijo Leocadia,
06:29su voz ahora sí,
06:30cargada de una emoción genuina,
06:32una mezcla de orgullo
06:34y una sed de venganza
06:35que la recorrió
06:35como un veneno vivificante.
06:39Descansa ahora,
06:40has sido muy valiente,
06:42mamá se encargará de todo.
06:43Se levantó y caminó hacia la ventana,
06:46apartando la cortina
06:47para mirar los jardines.
06:50El sol le pareció más brillante,
06:52el verde de la hierba más intenso.
06:54Ya no veía un paisaje,
06:56sino un campo de batalla.
06:57Y acababa de encontrar
07:00la primera piedra para su onda.
07:02Lorenzo pagaría.
07:03Lo juraba por el alma rota de su hija.
07:07Mientras tanto,
07:08en las cocinas,
07:09el día había comenzado
07:10con su ritmo habitual,
07:12pero bajo la superficie
07:13de ollas y sartenes,
07:14las corrientes emocionales
07:16eran turbulentas.
07:19Pía Adarre,
07:20la gobernanta,
07:21supervisaba la preparación
07:23del desayuno
07:23con su eficiencia característica,
07:25pero su mente estaba
07:26a kilómetros de distancia,
07:28enredada en las inconsistencias
07:30del secuestro.
07:32Su instinto,
07:33afilado por años
07:34de observar las intrigas
07:35de la casa,
07:36le gritaba que la historia
07:37no cuadraba.
07:40Observaba a Lope cortar verduras
07:42con una precisión
07:43casi quirúrgica,
07:44pero sus hombros estaban tensos,
07:46su mirada perdida.
07:49Cada pocos segundos,
07:50sus ojos se desviaban
07:51hacia la puerta,
07:53esperando ver a ver a.
07:56Pía suspiró
07:57para sus adentros.
07:58El amor,
07:59en la promesa,
08:00era a menudo
08:01una forma más
08:01de sufrimiento.
08:04Se acercó a la mesa
08:05donde María Fernández
08:06pulía la plata,
08:08su rostro una mezcla
08:09de cansancio
08:09y desafío.
08:12¿Has dormido algo,
08:13María?
08:14Preguntó Pía
08:14con una suavidad
08:15que rara vez empleaba.
08:17Lo justo,
08:18señora Pía.
08:21Entre el trabajo
08:22y las preocupaciones,
08:23el sueño
08:24no viene fácil.
08:25Te entiendo
08:25perfectamente,
08:27dijo Pía,
08:28bajando la voz.
08:31Hay algo
08:31en todo este asunto
08:32del secuestro
08:33de Ángela
08:33que me desvela.
08:35Se siente
08:35incompleto.
08:38María Fernández
08:39levantó la vista,
08:40sus ojos curiosos
08:41fijos en la gobernanta,
08:43incompleto.
08:44Pero si todos
08:45dicen que fue
08:45el capitán.
08:48Que perdió
08:49el juicio,
08:49exacto.
08:50Todos lo dicen.
08:51y cuando todos
08:52en esta casa
08:53dicen lo mismo,
08:54es cuando más
08:55hay que desconfiar.
08:56Razón o con acento
08:57agudo Pía,
08:58mientras inspeccionaba
08:59un candelabro.
09:02Lorenzo parece
09:03demasiado satisfecho,
09:04demasiado,
09:05triunfante,
09:06un hombre
09:07cuya prometida
09:08acaba de sufrir
09:08semejante atrocidad
09:10debería estar destrozado.
09:13Él,
09:14en cambio,
09:14pasea por los pasillos
09:15como si hubiera ganado
09:16una batalla.
09:18Quizás solo está
09:18aliviado de que
09:19ella esté a salvo,
09:20sugirió María,
09:22aunque el tono
09:22de su voz revelaba
09:23que ni ella misma
09:24se lo creía del todo.
09:27O quizá está
09:28aliviado de que
09:28su plan,
09:29sea cual fuere,
09:31ha salido a la perfección,
09:32replicó Pía.
09:35Piénsalo,
09:36María,
09:37¿qué ganaba
09:37el capitán con esto?
09:39¿Dinero?
09:39¿Venganza?
09:40No tiene sentido.
09:43Pero si alguien
09:44más estuviera detrás,
09:45alguien que quisiera
09:46sembrar el caos,
09:47alguien con viejas rencillas.
09:50Su mirada
09:51se perdió
09:51en la distancia,
09:52las revueltas
09:53en la finca,
09:54la tensión
09:54por las tierras,
09:57los enemigos
09:58que los Luján
09:58habían acumulado
09:59a lo largo
10:00de los años.
10:01El secuestro
10:02no había sido
10:02un acto aislado.
10:05Había sido
10:06un mensaje,
10:07un movimiento
10:07en una partida
10:08de ajedrez
10:08mucho más grande
10:09y peligrosa.
10:12Y ella sospechaba
10:13que Lorenzo
10:14no era el rey,
10:15sino una pieza más,
10:16quizás un alfil
10:17o una torre,
10:18movida por una mano oculta.
10:22Una mano
10:22que buscaba
10:23el jaque mate
10:24definitivo
10:24contra la familia.
10:26Su instinto
10:26no la había fallado
10:27antes
10:27y no iba a ignorarlo
10:29ahora.
10:31Tenía que investigar,
10:32discretamente,
10:33por su cuenta,
10:34arriba,
10:35en el comedor,
10:36el desayuno
10:37se servía
10:37en un silencio tenso,
10:39roto solo
10:39por el tintineo
10:40de la plata
10:41contra la porcelana.
10:42La noticia,
10:45como una mancha
10:46de tinta indeleble,
10:47había llegado
10:48con el periódico
10:48de la mañana.
10:51Alonso,
10:52el marqués,
10:53lo sostenía
10:53con manos temblorosas,
10:55su rostro
10:55una máscara
10:56de furia contenida.
10:59Había un artículo,
11:00no en la primera página,
11:02pero lo suficientemente
11:03visible,
11:04que detallaba
11:04el altercado
11:05en las tierras
11:05de los Luján.
11:06Y en él,
11:09se pintaba a Catalina
11:10no como una defensora
11:11de los trabajadores,
11:13sino como una agitadora,
11:14una dama de alta cuna
11:15jugando a ser revolucionaria,
11:17cuya intromisión
11:18había exacerbado
11:19las tensiones
11:20y provocado
11:20el enfrentamiento
11:21con el respetable
11:22varón de Valladares.
11:25Catalina estaba
11:26sentada frente a él,
11:27con la espalda recta
11:28como un junco,
11:30pero su mandíbula
11:30apretada
11:31y el rubor
11:31que teñía sus mejillas
11:33delataban su humillación
11:34y su rabia.
11:36Es una sarta
11:38de mentiras,
11:39dijo,
11:40su voz vibrando
11:40de indignación.
11:42Una calumnia infame,
11:43ese varón
11:44es un tirano
11:44y un ladrón,
11:45y el periodista
11:46que ha escrito esto
11:47es su sicario a sueldo.
11:50Catalina,
11:51por Dios,
11:52modera tu lenguaje,
11:53tronó Alonso,
11:54dejando caer
11:55el periódico
11:55sobre la mesa.
11:58¿No te das cuenta
11:59de la gravedad
11:59de esto?
12:00Tu nombre,
12:01el nombre
12:01de nuestra familia,
12:03arrastrado
12:03por el fango
12:04de la prensa.
12:05Te lo advertí,
12:06te dije
12:06que te mantuvieras
12:07al margen.
12:09Al margen,
12:10replicó ella,
12:11poniéndose en pie
12:12de un salto,
12:13sus ojos llameando.
12:14Al margen,
12:15mientras ese hombre
12:16explota a gente
12:17inocente,
12:18mientras nos roba
12:19lo que es nuestro,
12:20mi deber
12:20era intervenir.
12:23Tu deber
12:23es comportarte
12:24como una luján,
12:26gritó Alonso,
12:27golpeando la mesa
12:28con el puño,
12:29haciendo que las tazas
12:30de té temblaran
12:30en sus platillos.
12:33Y esto,
12:34esta publicidad
12:35bochornosa,
12:36es la consecuencia
12:36de tu imprudencia.
12:38Manuel,
12:39que había permanecido
12:40en silencio
12:40hasta entonces,
12:41intervino.
12:44Padre,
12:45Catalina solo hizo
12:46lo que creía correcto.
12:47Quizás sus métodos
12:48no fueron los más
12:49ortodoxos,
12:50pero su intención
12:51era proteger
12:51los intereses
12:52de la familia.
12:52Protegerlos,
12:56se burló Alonso,
12:58girándose
12:58hacia su hijo,
12:59los ha puesto
13:00en el punto de mira,
13:01y tú,
13:02Manuel,
13:02no estás en posición
13:03de dar lecciones.
13:06Sigues empeñado
13:07en ese absurdo
13:08contrato con Pedro Farré,
13:09en desobedecer
13:10mis órdenes
13:11y en poner en riesgo
13:12nuestro patrimonio
13:13con tus sueños
13:13de volar.
13:16La brecha
13:16entre padre e hijo
13:17se hizo palpable
13:18en el comedor,
13:19un abismo
13:20de incomprensión.
13:23Alonso veía
13:24en sus hijos
13:24una insensata rebeldía.
13:26Ellos veían
13:27en él
13:27una tiranía
13:28anclada en el pasado.
13:31No son sueños,
13:32padre,
13:33es el futuro,
13:34dijo Manuel
13:35con una calma helada,
13:36un futuro
13:37que usted
13:37se niega a ver.
13:40Y mi lealtad
13:41a Catalina
13:41en este asunto
13:42es inquebrantable.
13:43Alguien tiene
13:44que estar de su lado.
13:47Con esas palabras,
13:48se levantó,
13:49lanzó la servilleta
13:50sobre la mesa
13:51y salió del comedor.
13:52Dejando a Alonso
13:53solo con su furia
13:54y a Catalina
13:55con el amargo sabor
13:56de la injusticia pública.
13:59El escándalo
14:00ya no era un rumor
14:01confinado a los muros
14:02de la promesa.
14:03Ahora era una comidilla
14:04en los cafés
14:05de la ciudad.
14:06Una mancha
14:06que sería muy difícil
14:07de limpiar.
14:10Lorenzo,
14:11ajeno o más bien
14:12deleitándose
14:12con el drama familiar
14:13de los Luján,
14:15tenía su propia agenda.
14:16Encontró a Jacobo,
14:19el padre de Martina,
14:21en la biblioteca,
14:22ojeando un volumen
14:23encuadernado en cuero.
14:26Lorenzo se sirvió
14:27una copa de brandy,
14:28el líquido ambarino
14:29arremolinándose
14:30en el cristal,
14:32y se acercó
14:32con la sonrisa
14:33calculada
14:33de un depredador.
14:34Jacobo,
14:37querido amigo,
14:38espero no interrumpir.
14:39En absoluto,
14:40Lorenzo,
14:41solo mataba el tiempo.
14:43Respondió Jacobo,
14:44cerrando el libro.
14:47Un día espléndido,
14:48¿no crees?
14:49Espléndido,
14:50sí,
14:51y lleno de oportunidades.
14:53Dijo Lorenzo,
14:54sentándose
14:54en un sillón
14:55frente a él.
14:58De hecho,
14:59venía a hablarte
15:00de una,
15:00una que concierne
15:01a tu brillante hija,
15:02Martina.
15:05Jacobo enarcó
15:06una ceja.
15:07Martina,
15:08he estado pensando.
15:09Comenzó Lorenzo,
15:11su tono era
15:11el de un consejero
15:12sabio y desinteresado.
15:16Con todo este lío
15:17de las tierras
15:18y los negocios,
15:19la familia
15:19necesita una dirección clara.
15:23Se va a formalizar
15:24un patronato
15:25para gestionar
15:25el patrimonio,
15:27y creo que sería
15:27una jugada maestra
15:28que Martina
15:29tuviera un asiento
15:30en él.
15:32Jacobo lo miró
15:33con escepticismo.
15:34Martina,
15:35pero si ella,
15:36ella es una mujer,
15:37los negocios
15:38no son su.
15:40Precisamente,
15:41le interrumpió Lorenzo,
15:43inclinándose
15:44hacia adelante.
15:45Sería un gesto
15:46de modernidad.
15:48Demostraría
15:49que los Luján
15:49no son tan
15:50anticuados
15:50como parecen.
15:52Además,
15:52y esto es lo más
15:53importante para ti,
15:54la mantendría
15:55ocupada.
15:58Le daría
15:59una responsabilidad,
16:00un título,
16:01y la alejaría
16:02de la gestión
16:02real,
16:03del trabajo
16:03sucio
16:04del día
16:04a día.
16:07Sería
16:07una figura
16:08decorativa,
16:09pero una
16:09con prestigio.
16:11Le daría
16:11algo en lo que
16:11pensar que no
16:12sea.
16:14Bueno,
16:15ya sabes,
16:16Curro.
16:16La mención
16:17de Curro
16:17fue el golpe
16:18de gracia.
16:19Jacobo frunció
16:20el ceño.
16:22La relación
16:23de su hija
16:23con el joven
16:24era una espina
16:25clavada
16:25en su orgullo.
16:26La idea
16:27de distraerla,
16:28de darle
16:28un puesto honorífico
16:29que la hiciera
16:30sentir importante
16:31pero que en realidad
16:32la neutralizara,
16:33comenzó a parecerle
16:34muy atractiva.
16:37Moveré los hilos
16:38necesarios,
16:39por supuesto,
16:40continuó Lorenzo,
16:41viendo que el anzuelo
16:42había sido mordido.
16:45Solo necesito
16:46que tú,
16:47como su padre,
16:47la convenzas,
16:49hazle ver que es
16:49una gran oportunidad
16:50para ella,
16:51para demostrar
16:52su valía.
16:55Lo haré,
16:56dijo Jacobo,
16:57asintiendo lentamente,
16:58ya convencido.
17:00Sí,
17:00creo que tienes razón.
17:03Es una excelente idea,
17:05por el bien
17:05de mi hija.
17:06Lorenzo sonrió
17:07para sus adentros.
17:08Por el bien
17:09de mi plan,
17:10pensó.
17:12Con Martina
17:13en el patronato,
17:14una joven inteligente
17:15pero sin experiencia
17:16real,
17:17y fácilmente
17:18influenciable
17:18por su padre,
17:19él ganaría
17:20un voto más
17:21a su favor.
17:23Un paso más
17:24para hacerse
17:24con el control total.
17:26Jacobo,
17:26en su ceguera
17:27y su machismo,
17:28no veía
17:29que estaba entregando
17:29a su propia hija
17:30como un peón
17:31en el tablero
17:32de Lorenzo.
17:34Más tarde,
17:35Martina encontró
17:36a Manuel
17:36en los jardines,
17:37cerca del hangar.
17:39Él estaba mirando
17:39su avión
17:40con una mezcla
17:41de anhelo
17:41y frustración.
17:44La brisa
17:45agitaba su cabello
17:46y el sol
17:46de mediodía
17:47perfilaba su silueta
17:48contra la estructura
17:49metálica.
17:52Parece que ambos
17:53estamos librando
17:54batallas perdidas
17:55hoy,
17:55dijo Martina,
17:56acercándose.
17:59Manuel se giró
18:00y una sonrisa
18:01cansada
18:01se dibujó
18:02en su rostro.
18:03Martina,
18:04¿tú también?
18:06Mi padre
18:07acaba de proponerme
18:07algo,
18:08extraordinario,
18:10dijo ella
18:10con un sarcasmo
18:11evidente.
18:13Quiere que entre
18:14en el patronato
18:14de la familia,
18:15él y Lorenzo
18:16creen que es
18:17una idea
18:17maravillosa
18:18para mí.
18:20Manuel frunció
18:21el ceño,
18:22¿y a ti
18:22qué te parece?
18:23Me parece
18:24un insulto,
18:25confesó Martina,
18:26su voz cargada
18:27de una ira fría.
18:30¿Creen que soy
18:31tonta?
18:31Es una maniobra
18:32para apartarme,
18:33para darme
18:34un título vacío
18:35y asegurarse
18:35de que no me meta
18:36en la gestión
18:37real de las tierras,
18:38que es lo que
18:39realmente me interesa.
18:42Quieren ponerme
18:43en una vitrina
18:43para que no estorbe,
18:45es un intento
18:45deliberado
18:46de anularme,
18:47Manuel,
18:49de tratarme
18:50como a una niña
18:50incapaz
18:51solo por ser mujer.
18:52Te entiendo
18:53perfectamente,
18:54dijo Manuel
18:55y su voz
18:56se endureció.
18:59A mí me pasa
19:00lo mismo,
19:00pero por razones
19:01distintas.
19:02Mi padre
19:03quiere que renuncie
19:03a mi contrato
19:04con Farré,
19:05que abandone
19:05la aviación,
19:06que me convierta
19:07en una copia
19:08de él.
19:10No quiere
19:10un heredero,
19:11quiere un clon,
19:12quiere que entierre
19:13mis pasiones
19:14y me dedique
19:14en cuerpo y alma
19:15a unas tierras
19:16que tú y yo
19:17sabemos que se
19:17podrían gestionar
19:18de una forma
19:19mucho más
19:20moderna
19:20y eficiente.
19:22nos ven
19:23como amenazas,
19:25concluyó
19:25Martina,
19:26mirando a su primo
19:27con una nueva
19:28sensación de camaradería.
19:31A ti
19:31por tus ideas
19:32nuevas,
19:33a mí
19:33por mi ambición.
19:34Creen que
19:35pueden manipularnos,
19:36apartarnos
19:37y que nos
19:37conformaremos.
19:38pues se equivocan,
19:42afirmó
19:42Manuel,
19:43su mirada
19:43fija
19:43en el horizonte.
19:45No voy a renunciar
19:46a esto.
19:48No voy a dejar
19:49que mi padre
19:49dicte mi vida
19:50y tú no deberías
19:51dejar que te releguen
19:52a un papel secundario.
19:55No lo haré,
19:56aseguró
19:57Martina,
19:57su determinación
19:58reforzada
19:59por las palabras
19:59de Manuel.
20:02Si quieren
20:02que entre
20:03en el patronato,
20:04entraré,
20:05pero no seré
20:05la figura
20:06decorativa
20:06que esperan.
20:09Aprenderé,
20:10lucharé
20:10y me haré oír.
20:11Les demostraré
20:12de lo que soy capaz.
20:14Por un momento,
20:15los dos primos
20:15se quedaron
20:16en silencio,
20:17unidos por un sentimiento
20:18compartido
20:19de rebelión.
20:22Eran
20:22la nueva generación
20:23de los Luján
20:24y estaban hartos
20:25de las cadenas
20:26del pasado.
20:28La batalla
20:29no sería fácil,
20:30pero al menos
20:30sabían que no
20:31la librarían solos.
20:33En el despacho,
20:34Alonso intentaba
20:35una vez más
20:35razonar
20:36con su hijo mayor.
20:39Leocadia,
20:40presente en la reunión,
20:41actuaba como
20:42una mediadora
20:43improbable,
20:44aunque sus propias
20:45intenciones
20:45estaban lejos
20:46de ser neutrales.
20:49Quería a Manuel
20:50de su lado,
20:51lo necesitaba
20:51para sus planes
20:52contra Lorenzo.
20:53Manuel,
20:54hijo,
20:55por favor,
20:56suplicaba a Alonso,
20:57su tono más conciliador
20:58que en el desayuno.
21:01Intento que entiendas
21:02que todo lo que hago
21:03es por el bien
21:03de esta familia,
21:04de tu futuro.
21:07El contrato
21:08con Pedro Farré
21:08es un riesgo
21:09innecesario.
21:10El único riesgo,
21:11padre,
21:12es quedarnos
21:13estancados,
21:14respondió Manuel,
21:15manteniendo la distancia.
21:18La aviación
21:19es el futuro,
21:20y esta oportunidad
21:21es única.
21:22Romper el contrato
21:23ahora no solo
21:23sería una estupidez
21:24financiera,
21:25sino que mancharía
21:26mi nombre
21:27y mi honor.
21:27¿Tu honor?
21:30Repitió Alonso,
21:31incrédulo.
21:32¿Y qué hay del honor
21:33de esta familia?
21:34¿De tus obligaciones
21:35como mi heredero?
21:38Leocadia intervino
21:39con una voz suave
21:40como la seda.
21:41Señor Marqués,
21:42si me permite,
21:43quizás haya un punto medio.
21:47Manuel tiene una pasión
21:48y un talento
21:49innegables.
21:50Quizás podría
21:50compaginar ambas cosas.
21:52No hay nada
21:55que compaginar,
21:56exclamó Alonso,
21:57perdiendo la paciencia.
21:59Su lugar está aquí,
22:00en la promesa,
22:01no en las nubes,
22:02como un pájaro
22:03sin rumbo.
22:05Mi rumbo
22:06está muy claro,
22:07padre,
22:07dijo Manuel,
22:08su voz cortante,
22:10y es lejos
22:11de sus imposiciones.
22:14No pienso
22:15romper el contrato,
22:16es mi última palabra.
22:17La conversación
22:18se había vuelto
22:19un círculo vicioso,
22:20una repetición
22:21de los mismos
22:22argumentos
22:22y las mismas
22:23frustraciones.
22:26La brecha
22:27entre ellos,
22:27lejos de cerrarse,
22:29se convertía
22:29en un cañón
22:30insalvable.
22:31Alonso mantenía
22:32la esperanza
22:33de que su hijo
22:33entraría en razón,
22:35de que el peso
22:35de la tradición
22:36finalmente lo doblegaría.
22:39Pero no entendía
22:40que cada palabra
22:41autoritaria,
22:42cada intento
22:42de control,
22:43solo empujaba
22:44a Manuel
22:45más lejos,
22:46solidificando
22:46su deseo
22:47de escapar
22:47y forjar
22:48su propio destino.
22:49Leocadia
22:52observaba
22:52la escena
22:53con un interés
22:53calculado.
22:54La ruptura
22:55entre el marqués
22:55y su heredero
22:56le convenía.
22:59Un frente
23:00dividido
23:00era más fácil
23:01de manipular.
23:02La tarde
23:02trajo consigo
23:03un nuevo murmullo
23:04a las cocinas
23:05y los pasillos
23:05del servicio.
23:08Santos,
23:09el lacayo
23:09recién llegado
23:10y cuya lealtad
23:11era tan dudosa
23:12como su sonrisa,
23:13buscó a María
23:14Fernández
23:14con la excusa
23:15de ayudarla
23:16a transportar
23:16una pila
23:17de sábanas
23:17limpias.
23:20Menudo jaleo
23:21se armó
23:21en la verbena
23:22e,
23:22María,
23:23dijo con un tono
23:24confidencial,
23:25mientras caminaban
23:26hacia la lavandería.
23:29María lo miró
23:30de reojo,
23:31no se fiaba
23:31de él,
23:32había algo
23:33en sus ojos
23:33demasiado curioso,
23:35demasiado interesado.
23:37Hubo un pequeño
23:38altercado,
23:39nada más,
23:40cosas que pasan,
23:41un pequeño altercado,
23:42dice,
23:43Río Santos.
23:44Yo oí
23:46que fue algo más,
23:48que Curro
23:48y el señorito
23:49Manuel
23:49llegaron a las manos,
23:51y todo
23:51por la señorita
23:52Martina.
23:54Hay que ver
23:55cómo está
23:55el servicio,
23:56y luego
23:56lo de la desaparición
23:57de la señorita
23:58Ángela.
24:00Esta casa
24:01es una caja
24:01de sorpresas,
24:02pues si sabes
24:03tanto,
24:04no sé
24:04para qué
24:04me preguntas,
24:06replicó María,
24:07acelerando
24:07el paso.
24:10Vamos,
24:11María,
24:12no seas así,
24:13insistió él,
24:14sin perder
24:14el ritmo.
24:16Solo intento
24:16entender cómo
24:17funcionan las cosas
24:18aquí.
24:20Uno no quiere
24:21meter la pata,
24:22tú que llevas
24:22tanto tiempo,
24:23seguro que sabes
24:24todos los secretos.
24:27Cuéntame qué pasó
24:28realmente en esa verbena.
24:30Dicen que hubo
24:30miradas,
24:31palabras.
24:32María se detuvo
24:33bruscamente y se giró
24:34para enfrentarlo,
24:35su paciencia agotada.
24:36Mira,
24:40Santos,
24:40aquí cada uno
24:41se ocupa
24:42de su trabajo
24:42y cierra la boca.
24:44Es el mejor consejo
24:45que te puedo dar
24:46si quieres durar.
24:48Los secretos
24:49de esta casa
24:49pesan demasiado
24:50y no te conviene
24:51cargar con ellos.
24:53Ahora,
24:54si me disculpas,
24:55tengo trabajo
24:55que hacer.
24:58Lo dejó plantado
24:59en el pasillo,
25:00con la sonrisa
25:01congelada
25:01en el rostro.
25:02Pero Santos
25:03no se desanimó.
25:04Solo reafirmó
25:07su convicción
25:07de que allí
25:08había mucho
25:08que escarbar
25:09y él era
25:10muy bueno
25:10cavando.
25:13No muy lejos,
25:14en el patio
25:15de servicio,
25:16Lope abordó
25:16a Vera
25:16una vez más.
25:18La había estado
25:19buscando todo el día,
25:20con el corazón
25:21en un puño.
25:23Desde que Teresa
25:24le había insinuado
25:25que Vera
25:25planeaba marcharse,
25:27una ansiedad
25:27febril
25:28se había apoderado
25:29de él.
25:31Vera,
25:32tenemos que hablar.
25:33Dijo,
25:33su voz más urgente
25:35de lo que pretendía.
25:36Vera,
25:37que estaba tendiendo
25:38unas toallas,
25:39suspiró
25:39y se volvió
25:40hacia él.
25:42Su rostro
25:43mostraba
25:43una mezcla
25:44de cansancio
25:44y fastidio.
25:45Lope,
25:46ya hemos hablado.
25:47Te he dicho
25:48que necesito espacio.
25:51No es eso,
25:52es,
25:52¿es verdad
25:53que te vas a ir?
25:54Preguntó él
25:55directamente,
25:56incapaz
25:56de andarse
25:57con rodeos.
25:59La pregunta
26:00la tomó
26:00por sorpresa.
26:01Miró por encima
26:02del hombro
26:02de Lope
26:03y vio a Teresa
26:03observándolos
26:04desde la distancia.
26:07Entendió
26:08de dónde
26:08venía la información.
26:10Lo que yo haga
26:10o deje de hacer
26:11con mi vida
26:11no es asunto tuyo,
26:13Lope,
26:14respondió ella,
26:15a la defensiva.
26:18Claro que es
26:19asunto mío,
26:20exclamó él,
26:21dando un paso
26:21hacia ella.
26:22Vera,
26:23yo,
26:23yo te quiero.
26:26No puedes
26:27simplemente desaparecer.
26:28Si hay algún problema,
26:29sea lo que sea,
26:30puedo ayudarte.
26:33Pero no me apartes así,
26:35no me dejes
26:35en la oscuridad.
26:37Su insistencia,
26:38su desesperación,
26:39tuvo el efecto
26:40contrario al deseado.
26:43Vera se sintió
26:44acorralada,
26:45asfixiada.
26:46El pasado
26:46del que huía
26:47le había enseñado
26:48a desconfiar
26:49de los hombres
26:49que querían ayudarla,
26:51que querían poseerla.
26:52Basta,
26:55gritó,
26:56su voz resonando
26:57en el patio.
26:58Estoy harta,
26:59Lope,
26:59harta de tu insistencia,
27:01de tus preguntas,
27:02de que no entiendas
27:03un no.
27:04Déjame en paz
27:04de una vez.
27:07Se dio la vuelta
27:08y entró en las cocinas
27:09a toda prisa,
27:10dejando a Lope
27:11solo y devastado.
27:14Había intentado
27:15acercarse,
27:16abrir su corazón,
27:17y solo había conseguido
27:18levantar un muro
27:19más alto entre ellos.
27:22Teresa se acercó
27:23a él,
27:24con una expresión
27:24de compasión.
27:26Te lo dije,
27:26Lope.
27:27Tiene decidido
27:28volver a su casa.
27:31Quizás es lo mejor
27:32para todos,
27:33pero Lope
27:34no podía aceptarlo.
27:35La idea
27:36de perder a Vera
27:36era un dolor físico,
27:38una opresión
27:39en el pecho
27:39que le impedía respirar.
27:42Y en su desesperación,
27:44empezó a preguntarse
27:45qué era exactamente
27:46esa casa
27:46a la que ella
27:47quería volver.
27:50¿Y si no era un hogar,
27:52sino una prisión
27:52de la que él,
27:53sin saberlo,
27:54la estaba empujando
27:55de vuelta?
27:58La tarde trajo consigo
27:59otro pequeño drama,
28:01uno de naturaleza
28:02mucho más tierna
28:02y, a la vez,
28:04más problemática.
28:07Pía,
28:08sin nadie
28:08con quien dejar
28:09a su pequeño hijo,
28:10no tuvo más remedio
28:11que traer a Dieguito
28:12a la promesa.
28:15Lo instaló
28:16en su habitación,
28:16en una pequeña cuna
28:18improvisada,
28:19rezando para que nadie
28:20se diera cuenta.
28:23Pero la suerte
28:24no estaba de su lado.
28:25Cristóbal,
28:26el nuevo mayordomo
28:27enviado por el duque
28:28de los infantes,
28:29un hombre cuya rigidez
28:30y falta de empatía
28:31eran ya legendarias
28:32entre el servicio,
28:34la encontró saliendo
28:35de su cuarto.
28:35señora Adarre,
28:39dijo con su voz gélida,
28:40¿puedo saber
28:41qué hacía
28:41en sus aposentos
28:42en horas de trabajo?
28:45Solo un momento,
28:46señor Cristóbal,
28:48un asunto personal,
28:49respondió Pía,
28:50intentando mantener
28:51la calma.
28:54Pero en ese instante,
28:56un pequeño gemido
28:56se oyó
28:57desde el interior
28:58de la habitación.
28:58Los ojos de Cristóbal
29:01se estrecharon.
29:02Sin pedir permiso,
29:04abrió la puerta
29:04y vio al bebé
29:05en la cuna.
29:08Su rostro se contrajo
29:09en una mueca
29:10de disgusto.
29:11¿Qué es esto?
29:12Siseó,
29:13como si hubiera
29:14encontrado una plaga.
29:17Es mi hijo,
29:18Dieguito,
29:19explicó Pía,
29:20poniéndose delante
29:21de la puerta
29:22como una leona
29:22protegiendo a su cachorro.
29:26No tenía con quién
29:27dejarlo hoy.
29:28Es una situación
29:29excepcional.
29:30Excepcional no es
29:31una palabra que contemple
29:32el reglamento
29:33de esta casa.
29:34Replicó Cristóbal,
29:36su voz cortante
29:36como un cuchillo.
29:39La promesa es
29:40un lugar de trabajo,
29:41no una guardería.
29:42La presencia
29:43de un niño aquí
29:44es inaceptable.
29:47Interfiere con el servicio,
29:49es una distracción
29:50y sienta
29:50un precedente peligroso.
29:52Sáquelo de aquí
29:53inmediatamente.
29:55Pero,
29:55¿a dónde quiere
29:56que lo lleve?
29:57suplicó Pía,
29:59la desesperación
29:59tiñendo su voz.
30:02No tengo a nadie.
30:03Ese es su problema,
30:05no el mío.
30:06Sentenció él,
30:07con una crueldad
30:08que helaba la sangre.
30:11Le doy una hora
30:12para solucionar esta
30:13situación.
30:14Si al cabo de una hora
30:15el niño sigue aquí,
30:17aténgase a las consecuencias.
30:18Y créame,
30:21señora Adarre,
30:22no le gustarán.
30:23Se dio la vuelta
30:24y se marchó,
30:25dejando a Pía
30:26temblando de rabia
30:27y de impotencia.
30:30Miró a su hijo,
30:31que dormía plácidamente,
30:33ajeno a la tormenta
30:34que acababa de desatarse.
30:37Las lágrimas de frustración
30:38quemaron sus ojos.
30:40En esa casa
30:40había delincuentes,
30:42manipuladores
30:43y quizás hasta asesinos,
30:44y se toleraban
30:45sus presencias.
30:48Pero un bebé inocente,
30:50un pequeño ser
30:50que sólo necesitaba
30:51el cuidado de su madre,
30:53era considerado
30:54un problema inaceptable.
30:57La injusticia
30:58de la situación
30:58era tan abrumadora
30:59que por un momento
31:00sintió el impulso
31:01de coger a su hijo
31:02y marcharse
31:03para no volver jamás.
31:06Pero sabía
31:07que no podía,
31:08estaba atrapada,
31:09como todos los demás,
31:10en la red dorada
31:11de la promesa.
31:14Al caer la noche,
31:15el palacio
31:16se sumió
31:16en un silencio
31:17poblado
31:17de susurros
31:18y sombras.
31:21Las tensiones
31:22del día
31:22no se habían disipado,
31:24simplemente se habían
31:25arazapado,
31:26esperando un nuevo
31:27amanecer
31:27para volver a atacar.
31:30Leocadia,
31:31sin embargo,
31:32no esperaba
31:33la información
31:34que Ángela
31:34le había dado.
31:35La segunda voz,
31:37el alfiler de corbata
31:38con el halcón,
31:39había estado
31:39fermentando
31:40en su mente
31:41durante todo el día,
31:42convirtiendo su dolor
31:43en una determinación
31:44de acero.
31:47Necesitaba
31:48un aliado,
31:49o al menos,
31:50una autoridad
31:50ante la cual
31:51dejar constancia
31:52de sus intenciones,
31:53alguien que no estuviera
31:54directamente
31:55en el bolsillo
31:55de Lorenzo.
31:58Y por extraño
31:59que pareciera,
32:00pensó en Cristóbal,
32:01el mayordomo
32:02era un hombre
32:02detestable,
32:03pero su lealtad
32:04no era hacia los Luján,
32:06sino hacia su señor,
32:07el duque
32:07de los infantes.
32:10Era un observador
32:11externo,
32:12un peón
32:12de otro rey,
32:13quizás,
32:14solo quizás,
32:15eso lo convertía
32:16en un oyente útil.
32:19Lo encontró
32:20en el despacho,
32:21revisando unos libros
32:22de cuentas,
32:23la luz
32:23de una única lámpara
32:24proyectaba su sombra
32:25alargada
32:26contra las estanterías
32:27llenas de libros,
32:28haciéndolo parecer
32:29aún más siniestro.
32:32Señor Cristóbal,
32:34dijo Leocadia,
32:35su voz firme,
32:36sin rastro
32:36de la debilidad
32:37que había mostrado
32:38en el pasado.
32:41Él levantó
32:42la vista,
32:42sorprendido
32:43por la interrupción.
32:44¿Qué desea,
32:45Leocadia?
32:46Es tarde.
32:48Solo un momento
32:49de su tiempo,
32:50respondió ella,
32:51cerrando la puerta
32:52tras de sí.
32:53Vengo a hablarle
32:54de una injusticia.
32:57Cristóbal dejó
32:58la pluma
32:58y la miró
32:59con una expresión
33:00de aburrimiento.
33:01¿Otra más?
33:02Esta casa
33:02es un hervidero
33:03de ellas.
33:05Esta es diferente,
33:06se trata de Curro,
33:08dijo Leocadia,
33:09y el nombre
33:10salió de sus labios
33:11con veneno.
33:13La mención
33:14del joven
33:14pareció captar
33:15el interés
33:15de Cristóbal.
33:16¿El señorito Curro?
33:18¿Qué ha hecho ahora?
33:20Ha manchado
33:21el honor de mi hija,
33:22la ha utilizado,
33:23la ha engañado,
33:24ha jugado con ella
33:25y ahora la desprecia
33:26públicamente,
33:27prefiriendo a esa.
33:30A esa Martina,
33:31dijo Leocadia,
33:33mezclando deliberadamente
33:34la verdad
33:34de la afrenta personal
33:35con la narrativa
33:36más amplia
33:37de la conspiración
33:38que estaba empezando
33:39a tejer en su mente.
33:42Aún no tenía pruebas
33:43para acusar a Lorenzo
33:44del secuestro,
33:45pero podía empezar
33:46a minar el terreno,
33:48a sembrar la desconfianza,
33:49a atacar a los que Lorenzo
33:50protegía.
33:53Curro era el protegido
33:54de Alonso,
33:55pero también un elemento
33:56cercano a la trama,
33:58y herirlo era una forma
33:59indirecta de enviar
34:00un mensaje.
34:00El honor es un bien
34:04muy preciado,
34:05dijo Cristóbal,
34:06con un deje de ironía.
34:08Y en esta casa,
34:09bastante devaluado.
34:12Puede que para usted
34:13no signifique nada,
34:15replicó Leocadia,
34:16sus ojos oscuros
34:17brillando con una
34:18intensidad fanática.
34:21Pero para una madre,
34:22lo es todo,
34:23el dolor que ese muchacho
34:25le ha causado a mi Ángela,
34:26sumado a todo lo demás.
34:27No quedará impune.
34:31Se acercó a la mesa,
34:32apoyando los nudillos
34:33en la madera pulida.
34:36Su voz bajó a un susurro,
34:38pero un susurro
34:39que tenía la dureza
34:39del diamante.
34:41Se lo juro aquí
34:41y ahora,
34:42señor Cristóbal.
34:45Se lo juro a usted
34:46como testigo.
34:47Curro pagará
34:48por cada lágrima
34:49que mi hija
34:49ha derramado.
34:51Pagará por su arrogancia
34:52y por su crueldad.
34:54No sé cómo ni cuándo,
34:55pero encontrará su castigo.
34:57Y será un castigo
34:59que no olvidará jamás.
35:01Cristóbal la observó
35:02en silencio
35:02durante un largo momento,
35:04su rostro inescrutable.
35:07No dijo nada,
35:08ni para alentarla
35:09ni para disuadirla.
35:10Simplemente asintió levemente,
35:12como un notario
35:13que da fe de un testamento.
35:17Leocadia,
35:18habiendo hecho su declaración,
35:20su promesa de sangre,
35:21se dio la vuelta
35:22y salió del despacho.
35:25Al caminar
35:26por el pasillo oscuro,
35:27ya no se sentía
35:28como una víctima.
35:29Se sentía
35:30como un verdugo.
35:33La venganza
35:34era una promesa
35:35que sobrevolaba
35:35los tejados
35:36de la promesa.
35:37Un ave de rapiña,
35:38como la del alfiler
35:39de corbata de Lorenzo,
35:41que esperaba
35:41el momento perfecto
35:42para descender
35:43sobre su presa.
35:46Y el capítulo
35:47de aquel jueves,
35:48lejos de traer la calma,
35:50solo había servido
35:50para afilar las garras
35:51y avivar el fuego
35:52en los ojos
35:53de quienes estaban
35:54dispuestos a quemarlo
35:55todo con tal
35:55de obtener justicia.
35:59O lo que ellos
36:00consideraban como tal.
Recomendado
34:35
|
A Seguir
1:40
31:52
1:58
44:03
49:01
53:27
56:11
1:35
52:06
1:57
33:25
1:40
54:48
1:57
1:52
53:27
52:07
40:51
1:58
2:00
33:49
40:27
37:33
Seja a primeira pessoa a comentar