- há 7 semanas
Categoria
📺
TVTranscrição
00:00Cristóbal castiga a Pia e Ricardo com uma decisão fatal.
00:09O viernes em La Promesa, os cimentos da finca voltam a tambalear.
00:15Federico volta e uma dura conversa com Vera destruiu suas certezas sobre a família,
00:20obrigando-la a replantear-se quem é realmente.
00:22Catarina, por sua parte, confiesa a Adriano a traição de Martina e Jacobo,
00:30mas a fria reação de seu marido a deixa desconcertada e mais só que nunca.
00:35A tregua entre Catarina e Martina estalla definitivamente.
00:40Suas visões opostas sobre o destino dos trabalhadores provocam um enfrentamento feroz,
00:45confirmando que a paz entre as primas é impossível.
00:47Mientras tanto, um hallazgo inesperado reaviva a esperança.
00:54Aparece uma prenda de Angela, a primeira pista sólida de que ainda poderia estar com vida.
01:00Em paralelo, Manuel, tras vender sua parte de a empresa,
01:05se afirma à ilusão de que ele foi bem,
01:07aunque Toño não compreende seu sacrifício.
01:11Su intervenção logra frenar a Cristóbal para que não despida a Pia e Ricardo,
01:15mas o maior domo não se rinde tão facilmente.
01:18Toma uma decisão distinta, cruel e demoledora,
01:22destinada a quebrar-lhes o alma.
01:25Viernes 5 de setembro.
01:27Um capítulo onde as promesas de amor,
01:29lealdade e justiça se ponen a prova
01:31frente à crueldade calculada de Cristóbal.
01:33O sol de la tarde do viernes caía a plomo sobre os campos de os pedroches,
01:39mas dentro dos muros da promesa,
01:41uma frialdade distinta,
01:43uma muito mais profunda e arraigada,
01:45calaba os huesos de seus habitantes.
01:49Era um frio nascido de secretos,
01:51de traições e de decisões que pendiam sobre seus cabezas
01:54como a espada de Damocles.
01:55Cada pasillo,
01:59cada salão suntuosamente decorado,
02:01parecia susurrar historias de desdicha,
02:04e o aire,
02:04outra hora vibrante com o murmullo de a vida cotidiana,
02:07se havia vuelto denso,
02:09cargado de uma tensão quase palpable.
02:13Para o serviço,
02:14o dia havia transcurrido
02:15em uma neblina de apreensão.
02:17A notícia do ultimátum de Don Cristóbal
02:19a pia e a Ricardo se havia extendido
02:21por os sótanos e as cocinas
02:23com a velocidade e a certeza de um veneno.
02:27O mayordomo,
02:28um homem cuya rigidez e cuyo semblante adusto
02:30se haviam convertido em parte
02:32do mobiliario do palácio,
02:34havia descobrido a relação que ambos manteniam,
02:37um amor furtivo que havia florecido na sombra,
02:39longe das miradas indiscretas de senhores e criados.
02:43E seu veredicto havia sido tan implacável
02:46como seu caráter.
02:47Um dos dois devia abandonar
02:49a promesa para sempre.
02:51A eleição,
02:53cruel e perversa,
02:54recaía sobre eles.
02:56Pia Adarre,
02:57o ama de llaves,
02:58cuyo porte sereno
02:59e cuya competência
03:00haviam sido o pilar
03:01que sostenía
03:02o intrincado engranaje
03:03do serviço durante anos,
03:05caminava agora como um automata.
03:08Su rostro,
03:10habitualmente um remanso de paz
03:11incluso em meio
03:12de as peores tempestades,
03:14era uma máscara
03:15de angustia contenida.
03:18Cada tarea,
03:19cada orden que impartía
03:20a as doncellas,
03:21se sentía hueca,
03:22desprovista de sua habitual convicción.
03:27Su mente era um torbellino
03:28em que se arremolinaban
03:29o amor por Ricardo
03:30e o terror
03:31a um futuro incierto.
03:32como elegir entre o homem
03:36que lhe havia devolto
03:37a ilusión
03:38e o hogar que,
03:39a pesar de todo,
03:40lhe havia dado cobijo.
03:43Ricardo Pellicer,
03:44por sua parte,
03:45sentía o peso
03:46da ira bullir
03:47bajo sua pele.
03:48Unha ira impotente
03:49contra Cristóbal,
03:50contra as normas absurdas
03:52que regían sus vidas,
03:53contra un destino
03:54que parecía deleitarse
03:55em seu sufrimiento.
03:58Havia encontrado
03:59em Pia
03:59não só
04:00a uma amante,
04:01mas a uma gemela,
04:02uma companheira
04:03com a que compartilhar
04:04as cargas
04:04e as escasas alegrias
04:05que sua condição
04:06lhe permitia.
04:07A ideia de abandonar-la,
04:10de deixar-la
04:11a merced de a soledade
04:12e de a tiranía
04:13de Cristóbal,
04:14lhe resultaba
04:15físicamente dolorosa.
04:18Pero a alternativa,
04:19que fuera ela
04:20quien se marchara,
04:21era um pensamento
04:22tan insoportável
04:23que prefería arrancar-se
04:24o coração
04:24com suas próprias mãos.
04:28A jornada
04:28se consumía
04:29em miradas furtivas,
04:31em susurros ahogados
04:32e em um silencio
04:33preñado
04:33de o que não se atrevían
04:34a dizer.
04:37A amenaza
04:37de a separação
04:38o impregnava todo,
04:40convirtendo cada rincón
04:41de a promesa
04:42em um recordatorio
04:43de sua inminente desdicha.
04:46O regresso
04:46de Federico
04:47e as grietas
04:48no passado de Vera,
04:49ajeno ao drama
04:50que se desenvolveu
04:51nas entrañas
04:51da casa,
04:53um coche de cabalhos
04:54havia depositado
04:54essa mesma mañana
04:55a uma figura
04:56do passado
04:57na entrada principal.
05:00Federico,
05:01o irmão de Vera,
05:02havia regresado.
05:03Su presença,
05:04alta e algo desgarbada,
05:06contrastava
05:06com o lujo
05:07do entorno.
05:10Não vestia
05:10como um senhor,
05:12mas não como um jornalero.
05:13Hava em sua mirada
05:14uma intensidade febril,
05:16a marca de alguém
05:17que havia vivido
05:17demasiado e demasiado
05:18deprisa.
05:21Vera
05:21o havia recebido
05:22com uma mistura
05:23de alegria e temor.
05:24Havia tanto
05:25que não o veia,
05:26tanto que havia
05:26tentado deixar atrás
05:28o mundo
05:28do que ambos proveniam.
05:32Ela,
05:33que havia encontrado
05:33em serviço
05:34da promessa
05:35um refugio,
05:36uma oportunidade
05:37para reinventar-se
05:37como uma humilde
05:38doncella
05:39e escapar
05:39da violência
05:40de seu pai,
05:41o duque de carril
05:42e da pasividade
05:43cómplice
05:44de sua mãe,
05:45havia em seu irmão
05:46o espectro
05:46de uma vida
05:47que anhelava
05:47esquecer.
05:50Conseguiu,
05:51com a excusa
05:51de mostrar-lhe
05:52os jardins,
05:53alejar-lo
05:54de as miradas
05:54curiosas.
05:57Caminaron
05:57em silencio
05:58por os senderos
05:59de Grava,
06:00bajo a sombra
06:00dos castaños
06:01de Indias,
06:02até que encontraron
06:03um banco
06:03de pedra
06:04apartado,
06:05oculto
06:05tras uma enredadera
06:06de rosas trepadoras.
06:09Por que has venido,
06:10Federico?
06:11Preguntou Vera,
06:12sua voz apenas
06:13um susurro.
06:14Não se atrevia
06:14a mirarlo directamente,
06:16mantenendo
06:17a vista fija
06:17no encaixe
06:18de sua delantal.
06:21Federico tardou
06:22em responder,
06:23sacou uma pétaca
06:23de plata
06:24do bolsillo
06:25interior
06:25de sua chaqueta
06:26e deu um largo trago.
06:29O olor
06:29a coñac barato
06:30se mezclou
06:31com a fragancia
06:31de as rosas.
06:32Acaso não posso
06:33visitar
06:34a minha irmã pequena?
06:35Saber como
06:36leva a vida
06:36entre fregonas
06:37e plumeros
06:38a toda uma
06:38senhorita
06:39de alta cuna?
06:40Su tono
06:41era burlão,
06:42mas sob a ironia
06:43se adivinava
06:43um poço
06:44de amargura.
06:44Sabes
06:46perfectamente
06:47por que estou
06:48aqui.
06:48Replicou
06:49ela,
06:49esta vez
06:50alzando
06:50a vista,
06:51seus olhos
06:52centelleando
06:52com uma
06:53chispa
06:53de desafio.
06:56Hice
06:56o que
06:56tinha que
06:57fazer para
06:57sobrevivir,
06:58para escapar
06:59de ele,
06:59escapar,
07:00rio Federico,
07:01uma risa
07:02seca,
07:02sem alegria.
07:05Llamas
07:05a isto
07:06escapar,
07:06verá?
07:07Te escondes,
07:08te haces
07:08passar por
07:09quem não
07:09é,
07:09vives
07:10de la caridade
07:11de esta
07:11gente,
07:12sirviéndoles
07:13el té
07:13e limpiando
07:13su mugre.
07:16E para
07:16que,
07:16para que
07:17padre
07:17não te
07:18encontre?
07:18Por favor,
07:19crea que estás
07:20muerta,
07:21ojalá
07:21lo estivesse,
07:21para ele
07:22seria mais
07:23sencillo.
07:23cada palavra
07:26era um
07:26golpe,
07:27verá
07:27sintió
07:27como
07:28o
07:28aire
07:28faltava
07:28nos
07:29pulmões,
07:30se
07:30había
07:30construído
07:30uma
07:31narrativa,
07:32um
07:32castigo
07:32de
07:32naipes
07:33em
07:33que
07:33ela
07:33era
07:34a
07:34víctima
07:34que
07:34havia
07:34logrado
07:35huir
07:35de
07:35seu
07:35verdugo.
07:38Uma
07:38história
07:38que
07:39permitia
07:39dormir
07:39por
07:40as
07:40noches,
07:41mas
07:41a
07:41chegada
07:41de
07:41Federico,
07:42com
07:43sua
07:43crudeza
07:43e
07:43resentimento,
07:45amenazava
07:45con
07:45derrumbar
07:46todo.
07:48Não
07:48tienes
07:48direito
07:49a
07:49hablarme
07:49assim,
07:49conseguiu
07:50articular
07:51la voz
07:51temblorosa
07:52que
07:52no
07:53tengo
07:53derecho,
07:54Federico
07:54se
07:55puso
07:55en
07:55pie
07:55de
07:55un
07:55salto,
07:56su
07:56figura
07:57proyectando
07:57una
07:58sombra
07:58amenazadora
07:59sobre
07:59ella.
08:01Yo
08:01me
08:01quedé
08:01allí,
08:02Vera,
08:03yo
08:03tuve
08:03que
08:03aguantarlo,
08:04mientras
08:04tú
08:05jugabas
08:05a
08:05la
08:05pobre
08:05huerfanita,
08:07yo
08:07soportaba
08:07sus
08:07palizas,
08:08sus
08:08humillaciones,
08:09su
08:10locura.
08:12¿Y
08:12madre,
08:13crees
08:13que
08:13madre
08:13hizo
08:14algo?
08:14No,
08:15nunca
08:15hace
08:15nada,
08:19se
08:21detuvo,
08:22jadeante,
08:23pasándose
08:23una mano
08:24por el
08:24cabello
08:24revuelto.
08:26La
08:26rabia
08:26que
08:26lo
08:26consumía
08:27era tan
08:27vieja
08:28como
08:28sus
08:28recuerdos.
08:31Pero
08:31he
08:31venido a
08:32hablarte
08:32de
08:32ella,
08:33de
08:33madre,
08:34Vera
08:34lo
08:34miró,
08:35confundida,
08:36¿qué
08:36le
08:36ocurre?
08:38Federico
08:38se
08:39sentó
08:39de
08:39nuevo,
08:40su
08:40furia
08:40aplacada
08:41por un
08:41cansancio
08:41infinito.
08:43Su
08:43voz,
08:43al
08:44hablar,
08:44sonó
08:45extrañamente
08:45frágil.
08:48Está
08:48enferma,
08:49muy
08:49enferma,
08:50el
08:50médico
08:50dice que
08:51es
08:51el
08:51corazón,
08:52que
08:52la
08:52pena
08:52la
08:53está
08:53consumiendo.
08:54Y
08:55no
08:55deja
08:55de
08:56preguntar
08:56por
08:56ti,
08:57susurra
08:57tu
08:57nombre
08:58en
08:58sueños,
08:59un
08:59sollozo
08:59escapó
09:00de la
09:00garganta
09:00de
09:00Vera.
09:03La
09:03imagen
09:03de
09:04su
09:04madre,
09:04una
09:04mujer
09:05etérea
09:05y
09:05ausente,
09:06consumida
09:07por
09:07la
09:07tristeza,
09:08la
09:08golpeó
09:09con
09:09una
09:09fuerza
09:09inesperada.
09:12Ella,
09:13ella
09:13nunca
09:13me
09:13defendió,
09:14susurró,
09:15más
09:16para
09:16sí
09:16misma
09:16que
09:16para
09:17su
09:17hermano,
09:17no.
09:20No
09:20lo
09:20hizo,
09:21Federico
09:21la
09:21miró,
09:22y
09:22por
09:22primera
09:23vez,
09:23Vera
09:23vio en
09:24sus
09:24ojos
09:24no
09:24sólo
09:25rabia,
09:26sino
09:26también
09:26un
09:26profundo
09:27dolor
09:27compartido.
09:30Tenía
09:30miedo,
09:31Vera,
09:31igual
09:32que tú,
09:32igual
09:33que yo,
09:33pero
09:33te
09:34quería,
09:34a su
09:34manera,
09:35te
09:35quería.
09:38Y
09:38ahora se
09:38está
09:39muriendo
09:39pensando
09:39que su
09:40hija
09:40la
09:40odia.
09:41El
09:41mundo
09:41de
09:42Vera
09:42se
09:42tambaleó.
09:42Todas sus
09:45certezas,
09:46la imagen que había construido de su familia como un bloque monolítico de maldad y desprecio,
09:51comenzaron a agrietarse.
09:54La figura de su madre, antes una silueta borrosa en el tapiz de su desdichado pasado,
10:00adquiría de pronto una dimensión trágica y humana.
10:03¿Era posible que, en medio de aquel infierno, hubiera existido una forma retorcida de amor?
10:11¿Había juzgado con demasiada dureza a la mujer que le dio la vida, sin comprender
10:15la profundidad de su propio cautiverio?
10:19Él no sabe que has venido, ¿verdad?
10:21Preguntó Vera, aferrándose a un último vestigio de su antigua visión.
10:25No, se lo he ocultado, me habría matado si supiera que he venido a buscarte, pero no
10:32podía dejar que madre muriera así.
10:36Federico la agarró de la mano, su tacto sorprendentemente cálido.
10:40Tienes que volver, Vera.
10:43Solo un día, para que te vea, para que pueda irse en paz.
10:46La petición la dejó sin aliento.
10:48Volver, volver a aquella casa de los horrores, enfrentarse a los fantasmas que había intentado
10:55enterrar bajo capas de trabajo y sumisión.
10:59La sola idea le provocaba náuseas, pero la imagen de su madre, moribunda, susurrando
11:05su nombre, se clavó en su conciencia como un puñal.
11:11Las palabras de Federico habían hecho algo más que traerle noticias devastadoras.
11:15Habían sembrado una duda terrible en su corazón, sacudiendo los cimientos de su identidad,
11:21de su huida, de su misma concepción del bien y del mal.
11:26Ya no sabía quién era la víctima y quién el verdugo.
11:29El pasado, que creía haber dejado atrás, regresaba con una fuerza inusitada, obligándola
11:34a replantearse cada decisión, cada sentimiento, cada lágrima derramada.
11:41La soledad de Catalina y el muro de Adriano.
11:43Mientras Vera se enfrentaba a los demonios de su linaje, Catalina de Luján luchaba sus
11:48propias batallas en los salones nobles.
11:51La tensión con su prima Martina, exacerbada por sus visiones contrapuestas sobre la gestión
11:57de la finca y el trato a los trabajadores, había alcanzado un punto de no retorno.
12:04Pero era otra conversación, otra revelación, la que ahora la carcomía por dentro.
12:09Había escuchado a escondidas a Martina y a Jacobo.
12:14Sus palabras, fragmentos de un plan que no alcanzaba a comprender del todo, la habían
12:18llenado de una inquietud profunda.
12:22Hablaban de movimientos de dinero, de influencias, de una estrategia que, intuía, iba en detrimento
12:28de la promesa y de su familia.
12:30Con el corazón en un puño, había buscado a su marido, Adriano, esperando encontrar en
12:37él un aliado, un confidente, el apoyo incondicional que se espera de un esposo.
12:43Lo encontró en la biblioteca, absorto en la lectura de un tratado sobre nuevas técnicas
12:48agrícolas.
12:49La luz del atardecer se filtraba por los altos ventanales, tiñendo la estancia de tonos
12:56dorados y ocres.
12:58Por un instante, Catalina dudó, Adriano, con su origen humilde, a menudo parecía sentirse
13:05un extraño en aquel mundo de opulencia y conspiraciones palaciegas.
13:08Pero la urgencia de lo que había oído pesaba más que su vacilación.
13:15Adriano, necesito hablar contigo.
13:19Es importante, su voz sonó más apremiante de lo que pretendía.
13:23Él levantó la vista del libro, sus ojos claros fijos en ella.
13:29¿Ocurre algo, Catalina?
13:30Pareces alterada.
13:32Catalina cerró la puerta a su espalda y se acercó a su escritorio, bajando la voz hasta
13:37convertirla en un murmullo conspirativo.
13:40He oído algo, algo terrible.
13:43A Martina y a Jacobo, estaban en el jardín, creían que nadie los escuchaba.
13:49Le relató, con la mayor precisión que pudo, los retazos de la conversación que había captado.
13:56Las menciones a la venta de tierras, las alusiones a deudas ocultas de su padre, el marqués, y
14:02el tono triunfante de Jacobo que tanto la había alarmado.
14:07A medida que hablaba, observaba el rostro de Adriano, buscando una señal de indignación,
14:12de preocupación, de alianza.
14:16Pero, lo que encontró la desconcertó, Adriano escuchaba con atención, sí, pero su expresión
14:21permanecía impasible.
14:24No había sorpresa, ni rabia, sólo una calma extraña, casi distante.
14:30Cuando Catalina terminó su relato, un silencio pesado se instaló entre ellos.
14:34Y bien, preguntó ella finalmente, incapaz de soportar la quietud.
14:41¿No vas a decir nada?
14:42¿No te das cuenta de la gravedad de esto?
14:45Están conspirando contra mi padre, contra todos nosotros.
14:50Adriano suspiró y cerró el libro con cuidado, marcando la página.
14:54Se reclinó en su sillón de cuero, entrelazando los dedos sobre su regazo.
14:58Catalina, lo que oíste son fragmentos de una conversación.
15:04Pueden significar cualquier cosa.
15:07Jacobo es un hombre de negocios.
15:09Y Martina, Martina siempre ha sido ambiciosa.
15:12Quizás sólo estén planeando alguna inversión.
15:14Inversión, la incredulidad tiñó la voz de Catalina.
15:19Adriano, por el amor de Dios, oí el nombre de mi padre.
15:23Hablaban de aprovecharse de su, de su estado.
15:26La forma en que lo decían, era despreciable.
15:30Puede que lo malinterpretaras.
15:31A veces, cuando uno está predispuesto contra alguien,
15:35tiende a ver fantasmas donde no los hay.
15:37Tu relación con tu prima no es precisamente cordial últimamente.
15:43La frialdad de su respuesta la dejó helada.
15:47Era como si le estuviera hablando un extraño.
15:49No el hombre con el que compartía su vida, su cama, sus hijos.
15:55¿Así que crees que me lo estoy inventando?
15:57¿Qué es fruto de mi enemistad con Martina?
15:59La voz de Catalina subió una octava, teñida de dolor y frustración.
16:03Te estoy pidiendo ayuda, Adriano.
16:07Te estoy confiando mis temores más profundos.
16:10Y tú me acusas de ser una paranoica.
16:13No he dicho eso, Catalina.
16:15Solo digo que debemos ser prudentes.
16:17Acusar a alguien de algo tan grave sin pruebas concluyentes puede ser.
16:22Contraproducente.
16:24Podría volverse en tu contra.
16:26Necesito tu apoyo, no tu prudencia.
16:29Exclamó ella, golpeando la superficie del escritorio con la palma de la mano.
16:33Necesito que me creas, que estés de mi lado.
16:38Que luchemos juntos por esto, por mi familia, que también es la tuya.
16:44Adriano se levantó y se acercó a la ventana, dándole la espalda.
16:48Miró hacia los campos que se extendían hasta donde alcanzaba la vista.
16:52Los mismos campos que él había trabajado con sus propias manos.
16:55Tú perteneces a este mundo, Catalina.
16:59Yo no.
17:00Su voz era un murmullo sordo.
17:02Estas intrigas, estas luchas de poder, me son ajenas.
17:07Yo solo entiendo de sembrar y cosechar.
17:09De lo que la tierra da cuando se la trabaja con esfuerzo.
17:12Todo esto, hizo un gesto vago que abarcaba la biblioteca, el palacio, todo lo que representaba
17:20la promesa.
17:21Es un juego cuyas reglas desconozco y en el que no deseo participar.
17:25El corazón de Catalina se encogió hasta convertirse en un nudo doloroso en su pecho.
17:30Las palabras de Adriano no eran solo una negativa a ayudarla.
17:36Eran una barrera, un muro invisible que él erigía entre ellos, recordándole la distancia
17:41insalvable de sus orígenes.
17:44La había dejado sola, más sola que nunca, en medio de una amenaza que sentía cernirse
17:50sobre su hogar.
17:52La reacción de su marido, su calculada neutralidad, la descolocó por completo, dejándola a la
17:59deriva en un mar de incertidumbre y miedo.
18:03Ya no solo debía enfrentarse a la posible traición de su prima, sino también a la incomprensible
18:08indiferencia del hombre al que amaba.
18:12La tregua rota y la guerra de las primas, la conversación con Adriano fue la antesala
18:16de la tormenta.
18:19La aparente tregua que Catalina y Martina habían mantenido en los últimos días, una paz frágil
18:24cimentada más en el agotamiento que en una reconciliación genuina, saltó por los
18:28aires esa misma tarde.
18:31El detonante fue, una vez más, la gestión de la finca.
18:36Catalina, con su visión pragmática y su preocupación por el bienestar de los trabajadores, había
18:41propuesto utilizar una pequeña parte de los beneficios de la última cosecha para mejorar
18:46las condiciones de las viviendas de los jornaleros.
18:50Unas viviendas húmedas, frías en invierno y asfixiantes en verano, donde las familias se
18:55hacinaban en condiciones miserables.
18:59Martina, cuya principal preocupación era maximizar los beneficios y consolidar su posición de
19:04poder dentro de la promesa, consideró la propuesta un despilfarro inaceptable.
19:09El enfrentamiento tuvo lugar en el despacho del Marqués, un espacio que se convirtió en
19:15un campo de batalla.
19:19Es una absoluta locura, Catalina.
19:21La voz de Martina era afilada como el cristal roto.
19:24Ese dinero es necesario para invertir en nueva maquinaria, para asegurar la rentabilidad de
19:31la próxima temporada.
19:34¿Pretendes que lo malgastemos en poner ventanas nuevas a cuatro chozas insalubres?
19:40Esas chozas insalubres son los hogares de las personas que trabajan para nosotros.
19:45Replicó Catalina, plantándose frente a ella, sus mejillas encendidas por la indignación.
19:50Personas que se dejan la piel de sol a sol para que tú y yo podamos disfrutar de nuestros
19:56privilegios.
19:58Lo mínimo que podemos hacer es ofrecerles un techo digno bajo el que cobijarse.
20:04Es una cuestión de humanidad, Martina.
20:07La humanidad no paga las facturas.
20:10Espeto Martina con desdén.
20:12La sensiblería es un lujo que no podemos permitirnos.
20:17Necesitamos ser eficientes, competitivas.
20:20Tu sentimentalismo nos llevará a la ruina.
20:23Y tu codicia nos llevará a la deshonra.
20:26La voz de Catalina tembló de furia.
20:28¿Qué clase de personas somos si tratamos a nuestros empleados como si fueran menos que
20:32animales?
20:33¿No te importa su lealtad?
20:35¿No entiendes que un trabajador contento y sano es un trabajador más productivo?
20:39La lealtad se compra con un salario, no con sentimientos, y su productividad es su obligación.
20:49Si no les gusta, hay una legión de hambrientos ahí fuera dispuestos a ocupar su lugar por
20:53la mitad de la paga.
20:54El abismo entre sus posturas era insalvable.
21:00No era solo una diferencia de opinión sobre la gestión de la finca.
21:03Era un choque frontal entre dos filosofías de vida, dos formas diametralmente opuestas
21:08de entender el mundo y la responsabilidad que conllevaba su posición.
21:11Para Catalina, el privilegio implicaba un deber hacia los menos afortunados.
21:19Para Martina, era un arma para acumular más poder y riqueza.
21:23La discusión se agrió, derivando en reproches personales, en heridas del pasado que volvían
21:29a sangrar.
21:32Siempre ha sido así.
21:33Dijo Catalina, con la voz cargada de un amargo desengaño.
21:37Egoísta y calculadora.
21:38Sólo piensas en ti misma, y tú, contraatacó Martina, acercándose a ella hasta que sus
21:45rostros quedaron a escasos centímetros.
21:50Tú, con tu aire de superioridad moral, te disfrazas de salvadora de los pobres, pero
21:55en el fondo sólo buscas la aprobación de los demás.
22:00Eres débil, Catalina, y tu debilidad nos arrastrará a todos contigo.
22:04La puerta del despacho se abrió de golpe.
22:08Alonso, el marqués, alertado por los gritos, apareció en el umbral.
22:14Su rostro, habitualmente sereno, mostraba una profunda desaprobación.
22:20Basta ya, tronó su voz, haciendo que ambas se sobresaltaran.
22:24Se puede saber qué es este escándalo.
22:26Vuestras voces se oyen en todo el palacio.
22:28Pero ya era tarde, la brecha entre las primas se había abierto de nuevo, más ancha y profunda
22:35que nunca.
22:38La tregua había muerto, y en su lugar le surgía un enfrentamiento encarnizado que amenazaba
22:43con dividir a la familia y poner en jaque el futuro de la promesa.
22:46La guerra, lejos de resolverse, no había hecho más que empezar.
22:52Un hilo de esperanza en la oscuridad.
22:56Mientras las pasiones se desataban en los salones nobles, una angustia de otra naturaleza se extendía
23:01por la finca.
23:02La desaparición de Ángela, la joven y dulce doncella, había sumido al servicio en un
23:09estado de zozobra.
23:12Hacía días que no se sabía nada de ella, se había esfumado sin dejar rastro, como
23:17si se la hubiera tragado la tierra.
23:21Las batidas de búsqueda, organizadas por Rómulo y con la ayuda de guardias y jornaleros, habían
23:26peinado sin descanso los alrededores del palacio, los bosques cercanos, las riberas del río.
23:32Pero cada día terminaba con el mismo resultado descorazonador, nada.
23:38La esperanza, al principio un fuego vivo, se había ido consumiendo hasta convertirse en
23:43unas brasas mortecinas.
23:47El temor a que le hubiera ocurrido lo peor, una caída, un ataque, un encuentro fatal, se
23:53había instalado en el corazón de todos.
23:57Ese viernes, sin embargo, algo cambió.
23:59Uno de los grupos de búsqueda, que se había adentrado más que nunca en una zona boscosa
24:04y escarpada, encontró algo.
24:09Fue un joven jornalero, de vista aguda, quien lo divisó.
24:13Atrapado en las espinas de un zarzal, ondeando levemente con la brisa, había un trozo de tela.
24:18Se acercaron con el corazón en un puño, no era un simple harapo, era un retal de un color
24:26azul pálido, inconfundible.
24:30Pertenecía al delantal de una de las doncellas de la promesa, y al desengancharlo con sumo
24:35cuidado, descubrieron un pequeño descosido en el borde, un detalle que solo alguien muy
24:40cercano podría reconocer.
24:41Cuando el jornalero regresó al palacio con el hallazgo, la noticia corrió como la pólvora.
24:50Llevó la prenda directamente a Pía.
24:52El ama de llaves, a pesar de su propia tormenta personal, tomó el trozo de tela con manos
24:57temblorosas.
24:58Sus ojos se llenaron de lágrimas al instante.
25:03Es de Ángela.
25:04Confirmó, con la voz rota.
25:08Recuerdo haberle remendado yo misma este descosido la semana pasada.
25:12Le dije que debía tener más cuidado.
25:16El hallazgo, aunque pequeño, fue como un faro en la más profunda oscuridad.
25:21No era la prueba definitiva, no revelaba dónde estaba ni qué le había ocurrido, pero era
25:26algo.
25:28Era la primera evidencia real de que Ángela había estado en aquel lugar.
25:32Y, sobre todo, era un clavo ardiendo al que aferrarse, la primera prueba tangible de que
25:37la joven podía seguir con vida.
25:40La esperanza, que parecía perdida, se reavivó en el corazón del servicio.
25:46Una esperanza frágil, teñida de miedo, pero esperanza al fin y al cabo.
25:52El misterio en torno al paradero de Ángela continuaba, más denso y oscuro que nunca, pero
25:57ahora tenían un hilo del que tirar, una razón para seguir buscando, para no rendirse.
26:04La prenda azul pálido se convirtió en un símbolo, en la promesa de que, quizás, no
26:09todo estaba perdido.
26:10La apuesta de Manuel y la incomprensión de Toño.
26:15Lejos de las intrigas familiares y de las angustias del servicio, Manuel de Luján sentía
26:20una extraña mezcla de euforia y vértigo.
26:24Acababa de cerrar el trato.
26:26Había vendido su parte de la empresa de aeroplanos.
26:28La decisión, meditada durante semanas, finalmente se había materializado.
26:35Para él, no era una derrota, sino una liberación.
26:38Una apuesta arriesgada por un futuro diferente.
26:41Un futuro que él mismo quería construir, lejos de las expectativas de su padre y de
26:46las obligaciones de su título.
26:47Sentía que, por primera vez, tomaba las riendas de su propio destino.
26:54La ilusión le hacía brillar los ojos, una energía renovada recorría su cuerpo.
27:01Estaba convencido de haber tomado la decisión correcta.
27:04Quiso compartir su entusiasmo con su amigo, su socio, su confidente, Toño.
27:11Lo citó en el hangar, el lugar que había sido testigo de sus sueños y de sus desvelos.
27:17El olor a aceite y a madera impregnaba el aire.
27:21La silueta del aeroplano, su gran pasión, se recortaba contra la luz que entraba por
27:25el portón abierto.
27:28Lo he hecho, Toño, he vendido, dijo Manuel, con una sonrisa que no le cabía en el rostro.
27:36Toño, que estaba revisando uno de los motores, se detuvo y se limpió las manos con un trapo.
27:43Miró a Manuel, pero su expresión no reflejaba la alegría que el heredero esperaba.
27:47En su lugar, había una profunda confusión.
27:53Vendido, repitió, como si no terminara de comprender el significado de la palabra.
27:57Pero, ¿por qué, Manuel, por qué ahora, estábamos a punto de conseguir ese nuevo contrato?
28:07Íbamos a despegar de verdad, lo sé, y lo conseguiremos, pero, de otra manera, Manuel se acercó a él,
28:13su entusiasmo intacto.
28:15Este dinero, Toño, nos da libertad, libertad para empezar de cero, para hacer las cosas a nuestra manera.
28:26Sin socios que nos pongan condiciones, sin tener que rendir cuentas a nadie, Toño negó con la cabeza,
28:32incapaz de seguir el razonamiento de su amigo.
28:34No lo entiendo, Manuel, has vendido tu parte de la empresa que tú mismo creaste, has renunciado a tu sueño.
28:44No, corrigió Manuel, su voz firme, no he renunciado a mi sueño, he renunciado a la forma en que otros querían que lo viviera.
28:51Toño, mi padre, mi familia, siempre han visto esto como un capricho, como el juguete de un niño rico.
29:01Al vender, les demuestro que va en serio, y con este capital, podemos construir algo más grande, algo nuestro de verdad.
29:10Un taller propio, nuevos diseños, el cielo es el límite, pero Toño seguía sin verlo.
29:16Su mente, más práctica y anclada a la realidad, no lograba comprender aquel movimiento que le parecía impulsivo y carente de lógica.
29:26¿Y qué persigues con esto, Manuel? ¿Qué es lo que buscas realmente?
29:31Porque no es solo el dinero, ¿verdad? Hay algo más.
29:36La pregunta flotó en el aire del hangar. Manuel desvió la mirada hacia el aeroplano.
29:40Toño tenía razón, no era solo el dinero, era una declaración de intenciones, era un grito de independencia.
29:50Era su forma de decirle al mundo, y sobre todo a sí mismo, que era más que el heredero del marquesado de Luján.
29:58Era Manuel, un hombre con sus propias ambiciones, sus propios sueños, y la determinación de hacerlos realidad, costar a lo que costase.
30:06Busco ser yo mismo, Toño. Simplemente, ser yo mismo.
30:12Respondió finalmente, su voz cargada de una sinceridad que dejó a su amigo sin palabras.
30:17La ilusión de Manuel permanecía viva, más fuerte que nunca.
30:23Pero la incomprensión de Toño era un pequeño nubarrón en su cielo despejado,
30:27un recordatorio de que su camino, el que acababa de elegir,
30:30estaría lleno de obstáculos y de personas que no entenderían sus motivaciones.
30:36La intervención de Manuel y la sentencia final de Cristóbal.
30:39La tensión en la zona del servicio había llegado a un punto insostenible.
30:43Pía y Ricardo, evitando encontrarse, sufrían en silencio,
30:49cada uno perdido en la agonía de la elección imposible que se les había impuesto.
30:54El plazo dado por Cristóbal estaba a punto de expirar.
30:58Fue entonces cuando Manuel, al bajar a las cocinas en busca de un vaso de agua,
31:03percibió la atmósfera cargada, las caras largas, el silencio antinatural.
31:07Vio a Lope cabizbajo, a Simona con los ojos enrojecidos,
31:13a Yana moviéndose con una rigidez que delataba su angustia.
31:17¿Qué ocurre aquí? Preguntó Manuel, su tono afable contrastando con la desolación del ambiente.
31:26Parece que ha muerto alguien.
31:28Yana se acercó a él, incapaz de contenerse por más tiempo.
31:31Es don Cristóbal, señorito, ha descubierto lo de Pía y Ricardo, y les ha dado un ultimátum.
31:40Uno de los dos tiene que marcharse de la promesa antes de que acabe el día.
31:44La noticia cayó sobre Manuel como un jarro de agua fría.
31:49Conocía el carácter inflexible de Cristóbal, pero aquella crueldad le pareció excesiva.
31:56Pía era una institución en la promesa, una mujer íntegra y trabajadora.
32:00Y Ricardo, aunque llevaba menos tiempo, se había ganado el respeto de todos por su dedicación y su buen hacer.
32:09Separarlos de aquella manera era una barbaridad.
32:12Sin pensárselo dos veces, se dirigió al despacho del mayordomo.
32:18No pidió permiso.
32:19Abrió la puerta y entró, encontrando a Cristóbal sentado ante su escritorio,
32:24revisando unos libros de cuentas con una concentración imperturbable.
32:27Cristóbal, dijo Manuel, su voz sonando más autoritaria de lo habitual.
32:34Necesito hablar con usted.
32:36El mayordomo levantó la vista, sus ojos fríos como el acero.
32:41No le gustó la interrupción, y mucho menos el tono.
32:44Señorito Manuel, ¿a qué debo el honor?
32:48He sabido lo de Pía y Ricardo.
32:51Fue directo al grano.
32:54Y quiero que sepa que no estoy de acuerdo.
32:56De ninguna manera.
32:57Cristóbal arqueó una ceja.
33:01Ah, no, lamento informarle que las normas de decoro y moralidad de esta casa no están sujetas a su aprobación.
33:07No me hable de moralidad, Cristóbal.
33:11Me habla de crueldad.
33:12Manuel se apoyó en el escritorio, inclinándose hacia él.
33:17Pía lleva años sirviendo a mi familia con una lealtad impecable.
33:20Es el corazón de esta casa.
33:23Y Ricardo es un excelente trabajador.
33:26Despedir a uno de ellos sería un error garrafal.
33:29Perderíamos a un empleado valioso y desmoralizaría a todo el servicio.
33:35Las relaciones entre el personal están estrictamente prohibidas.
33:40Crean conflictos, favoritismos y debilitan la disciplina.
33:43Ellos conocían las reglas.
33:47Son personas, no máquinas.
33:49Replicó Manuel, alzando la voz.
33:51Tienen sentimientos, tienen derecho a buscar un poco de felicidad.
33:55¿O es que eso también está prohibido en su reglamento?
34:00La discusión subió de tono.
34:04Manuel argumentó con la lógica del pragmatismo,
34:07destacando la valía de ambos empleados y el caos que su partida provocaría en la organización de la casa.
34:14Apeló al sentido común, a la eficiencia,
34:17intentando encontrar una grieta en la armadura de rigidez del mayordomo.
34:21Y, para su sorpresa, encontró una.
34:25Usted no puede despedir a Pía.
34:27Dijo Manuel, jugando su última carta, una que no estaba seguro de tener.
34:32Mi padre le tiene muy alta estima.
34:35Si se entera de que usted la ha despedido por un asunto personal,
34:39sin que haya cometido ninguna falta grave en su trabajo, no le va a gustar.
34:45Se lo aseguro.
34:46Y en cuanto a Ricardo, hizo una pausa, buscando la inspiración.
34:50Es el único que sabe manejar el nuevo sistema de calderas.
34:55Si se va, nos arriesgamos a quedarnos sin agua caliente en pleno invierno.
34:59Cristóbal lo miró fijamente.
35:03Por primera vez, vio una sombra de duda en sus ojos.
35:06El argumento de Manuel, especialmente la parte referente al marqués, había dado en el clavo.
35:12Desafiar abiertamente la voluntad de don Alonso era un riesgo que ni siquiera él estaba dispuesto a correr.
35:21Comprendió que tenía las manos atadas.
35:23La intervención del heredero había sido decisiva.
35:25Despedir a Pía era políticamente inviable.
35:31Despedir a Ricardo era logísticamente un problema.
35:34El mayordomo se reclinó en su silla.
35:37Derrotado en esa batalla particular.
35:39Está bien.
35:40Concedió, con la voz cargada de veneno.
35:45Tiene razón.
35:46No puedo despedir a ninguno de los dos.
35:48Un suspiro de alivio escapó de los labios de Manuel.
35:50Había ganado.
35:54Pero su victoria fue efímera.
35:56Lejos de rendirse, la mente retorcida de Cristóbal ya estaba trabajando en una alternativa.
36:02Si no podía echarlos, si no podía separarlos físicamente, encontraría otra manera de castigarlos.
36:10Una forma de hacerles pagar por su osadía, de convertir su vida en la promesa en un infierno.
36:16Más tarde, esa misma noche, cuando el servicio se preparaba para retirarse a sus habitaciones,
36:23Cristóbal los reunió a todos en el comedor del personal.
36:28Su presencia impuso un silencio sepulcral.
36:31Pía y Ricardo estaban de pie, uno al lado del otro, sin atreverse a mirarse, esperando la sentencia.
36:39Cristóbal paseó su mirada gélida por cada uno de los rostros, deteniéndose finalmente en la pareja.
36:46Como saben, comenzó, su voz resonando en la sala silenciosa.
36:51He decidido, tras una conversación con el señorito Manuel,
36:55que ni la señora Pía ni el señor Ricardo abandonarán su puesto de trabajo en la promesa.
37:01Un murmullo de sorpresa y alivio recorrió la sala.
37:05Pía levantó la vista, incrédula.
37:07Ricardo sintió que un peso inmenso se le quitaba de encima.
37:12Sin embargo, continuó Cristóbal, y su sonrisa fue una línea fina y cruel.
37:17Que permanezcan aquí no significa que su falta vaya a quedar sin castigo.
37:23Las normas se han roto, y la disciplina debe ser restaurada.
37:27Se hizo una pausa dramática, saboreando el momento, deleitándose en la angustia que estaba generando.
37:32He tomado una decisión, una decisión distinta, pero que confío en que servirá como ejemplo para todos.
37:42Todos contuvieron la respiración.
37:45La pregunta flotaba en el aire, densa y aterradora.
37:49¿De qué se trataba?
37:51¿Qué castigo podía ser casi tan terrible como la separación?
37:54Cristóbal clavó sus ojos en Ricardo.
37:58A partir de mañana, Ricardo Pellicer, usted dejará sus funciones como primer lacayo.
38:06Será degradado.
38:07Se encargará de las tareas más ingratas de esta casa.
38:10Limpiará las letrinas, vaciará los orinales, deshará los desagües y ayudará al mozo de la cuadra con el estiércol.
38:16Un jadeo colectivo recorrió la sala.
38:21Era una humillación pública, un castigo diseñado para despojar a Ricardo de su dignidad frente a todos sus compañeros.
38:29Pero eso no fue todo.
38:31Cristóbal se giró entonces hacia Pía.
38:34Y usted, señora Pía, dijo, su voz destilando un sadismo apenas contenido.
38:40Como ama de llaves, será la responsable directa de supervisar que el señor Pellicer cumple con sus nuevas y...
38:46Cada día, deberá inspeccionar su trabajo.
38:53Deberá asegurarse de que cada letrina brilla, de que cada orinal está impoluto.
38:59Será su sombra, su vigilante.
39:01Estarán juntos, sí, pero no como amantes, sino como supervisora y subalterno.
39:07Él, hundido en la inmundicia.
39:10Y usted, obligada a contemplar su humillación, día tras día.
39:13El silencio que siguió a sus palabras fue más elocuente que cualquier grito.
39:20Era una sentencia diabólica.
39:24No los separaba, no.
39:26Los encadenaba de la forma más cruel imaginable.
39:28Los condenaba a verse a diario en una parodia de su relación.
39:31Transformando su amor en una fuente de vergüenza y sufrimiento constantes.
39:38Cada mirada, cada palabra entre ellos, estaría teñida por la degradación de él y la impotencia de ella.
39:43Cristóbal había tomado una decisión fatal.
39:48No los había despedido, pero había matado algo mucho más importante.
39:53La alegría de su amor, la dignidad de su trabajo y la esperanza de un futuro juntos.
40:00Los había condenado a un purgatorio dentro de los mismos muros que habían sido testigos de su felicidad clandestina.
40:06Demostrando que había destinos peores que la separación.
40:10Y la pregunta que quedó flotando en la noche de la promesa no era qué habían hecho, sino cómo demonios iban a sobrevivir a aquello.
40:17¡Gracias!
Recomendado
45:23
|
A Seguir
33:49
2:03
37:33
49:01
1:45
1:52
54:48
1:58
45:23
38:42
1:59
31:52
2:00
1:59
44:30
2:01
36:01
44:03
34:35
45:37
37:07
43:55
Seja a primeira pessoa a comentar