00:00Bueno, pues las maniobras además que tienen que hacer los conductores y los transportadores de carga allí para ver si pueden de alguna forma llegar hasta su destino.
00:08Miren, vamos a revisar también como todos estos días lo que está ocurriendo del otro lado de las personas que tratan de venir desde los llanos orientales hacia Bogotá.
00:16Allá también el impacto económico es incalculable, Isa.
00:20Los gremios y las autoridades afectan sobre, alertan sobre las afectaciones en todos los sectores productivos.
00:25Es que todos los días se pierden miles de millones de pesos y desde el departamento le están pidiendo al gobierno nacional que intervenga con urgencia para poder superar esta crisis.
00:35Afecta además el abastecimiento aquí en Bogotá de algunos alimentos y también en otros departamentos porque por esta vía pasa mucho de lo que consumimos en las mesas colombianas.
00:46James Almanza está desde ese lado, desde Villavicencio, la gobernadora del departamento que dijo.
00:51Buenos días.
00:55Isa, Mari, buenos días.
00:57Pues hizo un llamado vehemente especialmente al gobierno nacional de quien advierte se han comprometido durante todos estos años hacer las inversiones de recursos para atender esos puntos críticos.
01:08Inversión que advierte la gobernadora no ha llegado y este, como lo han dicho ustedes durante todas estas emisiones, pues no estaba dentro de esos puntos contemplados como punto crítico.
01:18Hace una radiografía la gobernadora, tal como lo hemos hecho también en Noticias RCN, de las afectaciones que se generan en el sector agrícola, en el sector transporte, en el sector hortifrutícola.
01:30Y dice que esta no es la vía a Bogotá-Villavicencio o que esta no es la vía al Llano, que esta debe ser la vía a la Orinoquía porque se afectan estos siete departamentos.
01:39Cuarto día de cierre total en la vía al Llano y son incalculables las pérdidas económicas en el Meta.
01:46Seguimos al frente de la emergencia de la vía a la Orinoquía y hago énfasis en este nombre y no en la vía a Bogotá-Villavicencio o vía al Llano porque estas denominaciones minimizan su verdadera importancia y el impacto entre una situación como la que se presenta esta semana en el kilómetro 18.
02:05Todos los sectores productivos están fracturados. Cotelco, por ejemplo, reporta que este sector pierde unos dos mil millones de pesos diarios.
02:12Con cuatro días de cierre lo que realmente se ven disminuciones las reservas, hablamos de algo más de un 20% en caída de las mismas.
02:20Desde este departamento afectado hacen un llamado vehemente al gobierno nacional.
02:24Respecto a los recursos que venimos solicitando desde hace ya bastante tiempo y que incluso, según lo aseguró, a comienzos de este año, el Ministerio de Transporte estaban disponibles.
02:35El cierre de la vía no solo paraliza los llanos orientales, afecta también el abastecimiento de Bogotá y otros departamentos.
02:42Mire, Mari, y mientras tanto los viajeros, lo decía usted también al inicio de esta información, siguen dando la huerta por los departamentos de Casanare, Boyacá, para llegar a la ciudad de Bogotá.
02:5380 mil pesos les cuesta el tiquete cuando les costaba 44 mil y ahora son 10 horas de viaje.
02:58Afectaciones en todos los sectores del departamento de Meta.
03:02Es por ahora la información en Villavicencio.
03:04Ustedes tienen mucho más en Noticias RCN.
03:06Buenos días.
03:06Gracias, James.
03:07Y la gente paga los más de 80 mil pesos porque sí o sí les toca llegar, no hay de otra.