Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

La vocera del gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo, informó que en los próximos días se presentarán nuevas preguntas para la consulta popular prevista en noviembre. Desde la Asamblea y sectores críticos rechazan el uso de $60 millones en medio de la crisis nacional.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Después de que la Corte Constitucional Ecuatoriana no diera paso a cuatro de las seis preguntas
00:05remitidas por el gobierno de Novoa para la consulta popular, que plantea realizar a finales de 2025,
00:11el Ejecutivo anunció que en las próximas semanas remitirá nuevas interrogantes al cuerpo colegiado.
00:16Reformulación de los planteamientos que ya habíamos hecho para encontrar la mejor vía de llegar a la consulta popular.
00:23A decir de varios analistas, el objetivo es claro.
00:25El gobierno busca a toda costa realizar la consulta como un sinónimo de poder frente a la Corte Constitucional,
00:32órgano con el cual ha tenido diferencias tras suspender parcialmente distintas leyes aprobadas por la Asamblea Nacional.
00:40Esto porque las mismas tienen múltiples demandas de inconstitucionalidad,
00:45señalando que la normativa enviada a registro oficial por la presidencia no beneficia al pueblo, sino genera inestabilidad.
00:53Yo insisto en que no es el hecho del interés de Daniel Novoa y del gobierno,
01:00es el interés del grupo económico que gobierna este país, que es el grupo Novoa.
01:05Nos guste o no, ese programa económico y político quiere ser implementado.
01:09A ver, son cosas que definitivamente no le traen beneficios al país.
01:14El trasfondo de esto es hacerse de todos los recursos estratégicos del país para los grandes grupos poderosos.
01:20Entonces no hay nada en beneficio del país y entonces la gente se empieza a dar cuenta y el gobierno también empieza a tener temor.
01:27Punto con el que concordó la legisladora por la revolución ciudadana, Mónica Alemán.
01:32Además, cuestionó que el gobierno insiste en invertir 60 millones de dólares en la consulta,
01:37en vez de invertirlos para solventar la crisis de educación y seguridad.
01:41Donde nosotros hemos sido fieles testigos de lo que está sucediendo.
01:47Es decir, la ejecución presupuestaria ha sido sumamente mínima.
01:51Entonces sí me preocupa, nosotros sí lo llamamos crisis.
01:54Por lo que varios analistas y organizaciones cuestionan las acciones del Ejecutivo
01:58y exigen a Novoa escuchar al pueblo, impulsar e invertir también en el sector educativo,
02:05la salud pública y pagar los distintos valores que adeuda a municipios que suman más de 643 millones de dólares.
02:12Las autoridades competentes del país han sido incompetentes.
02:20¿Para qué tenemos que apoyar una consulta?
02:22Tendremos que rechazar esa consulta.
02:25Entonces el único camino es la resistencia.
02:28Lo que por ahora es un hecho es que el gobierno no ha anunciado la fecha
02:31en la que remitirá las nuevas preguntas para la consulta popular a la Corte Constitucional.
02:36Sin embargo, los analistas alertan que entre las interrogantes
02:40se prevé que se busque reformular la pregunta que tiene como fin
02:43someter a juicio político a los magistrados del cuerpo colegiado.
02:47Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada