Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
En medio del múltiples cuestionamientos contra el propio ejecutivo. desde distintos gremios y organizaciones, como la CONAIE, han anunciado que empezaron una campaña por el no. denuncian que esta consulta tiene como fin vulnerar los derechos de los pueblos y reducir su participación. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En menos de un mes en Ecuador se llevará a cabo la consulta popular y referendo, una propuesta
00:05electoral que constará de cuatro preguntas. Entre ellas, ¿está usted de acuerdo con que
00:10se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras
00:16con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de
00:21seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución? Esta es una de las preguntas
00:26que más controversia ha generado, ya que estaría vulnerando la soberanía del Ecuador.
00:31Eso vulnera también directamente la dignidad de un país, ¿no es cierto? Solamente es una
00:40cortina de humo que el presidente hace y seguramente lo que quieren es redactar también una Constitución
00:46que sea afín a ellos, a las élites, hacer una regresión de derechos, cambiar
00:54desmontar ciertas luchas sociales, como por ejemplo derechos laborales, derechos a la libertad
01:04de expresión, etc. Entonces es muy peligroso que el pueblo le diga sí a una idea que tiene
01:13el presidente de la nada.
01:15Pero hay más, se cuestiona la pregunta que tiene como fin reducir el número de asambleístas,
01:21ya que minimizaría a los representantes que dan voz y voto a los pueblos, logrando disminuir
01:26la visibilidad y perspectiva de los sectores más vulnerables.
01:31Prácticamente deja con un solo representante a muchas provincias y claro, yo me pregunto si
01:36es que la mitad de los habitantes de esa provincia votaron por un candidato y la otra mitad por
01:41otro, al haber solamente un representante, entonces no habría esa pluralidad de representación,
01:47sino que más bien quedaría la voz de únicamente un representante y eso podría tener consecuencias
01:53terribles no solamente para la democracia, sino para precautelar los intereses de la diversidad
01:59de pensamientos, de tendencias que existen en el país.
02:03Ante ello, desde distintos sectores y organizaciones como la CONAIE han anunciado que empezarán
02:09una campaña por el no, detallando que la razón parte de que las preguntas no van acorde a
02:14las necesidades del pueblo, sino para beneficiar al sector empresarial, los monopolios y las
02:20élites.
02:21En defensa de la constitución, la democracia y los derechos adquiridos, impulsaremos una
02:29campaña ciudadana, amplia y participativa.
02:34Llamamos a todos los movimientos sociales a sumarse a esta campaña por el no.
02:42Mientras tanto, desde el Consejo Nacional Electoral Ecuatoriano, la impresión de las papeletas
02:47continúa con un porcentaje del 30,13%. El capital de inversión para este proceso electoral
02:54bordea los 60 millones de dólares.
02:57Del avance de la impresión de papeletas, que está en un 30.13%, que equivale a 4.203.000
03:07papeletas que ya están impresas. Así como los documentos electorales están impresas
03:13ya en un 14.27%, que equivale a 2.346.946.
03:21Esto, mientras cada vez se suban más organizaciones para rechazar la propuesta del presidente Daniel
03:27Novoa de realizar una asamblea constituyente, que a decir de varios legisladores, obedece
03:33a una nueva cortina de humo ante la crisis que vive el país en el sector educativo, de salud
03:38y seguridad.
03:39Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada