Con 198 votos a favor, 108 en contra y 0 abstenciones, los residentes de San Francisco avalaron este lunes la integración de su corregimiento al documento gráfico en que quedará establecida la zonificación y las normativas especiales para cada área, con la excepción de Boca La Caja. Los moradores de esa área acudieron al salón Farallón del Parque Recreativo Omar, donde se llevó a cabo una consulta pública, liderada por el alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi.
00:00Francisco se une al plan de ordenamiento territorial. Vamos con Jenny Caballero hasta el Parque Omar nuevamente con el reporte. Adelante, Jenny.
00:09Eduardo, te comento algo del contexto de lo que se dio esta tarde aquí en esta consulta ciudadana, que lo que buscaba efectivamente, como tú dices, aprobar que el corregimiento de San Francisco se uniera al plan de ordenamiento territorial.
00:20Debo decirles que iniciada la reunión donde estaba presente el alcalde capitalino Mayer Mirachi y todo su equipo de trabajo donde explicaron en qué consistía el proyecto, llegado a unos 20 minutos de la reunión más o menos, se dijo que se había llegado al aforo de más de 400 personas y que por eso se cerraban las puertas y no podían entrar más residentes.
00:38Sin embargo, eso ocurría adentro, afuera. Había muchas personas molestas, residentes que querían participar de la reunión, no estaban de acuerdo con que ellos no estuvieran presentes cuando se iba a aprobar esta adición del corregimiento de San Francisco a este plan de ordenamiento territorial.
00:52Estaban un poco molestos por lo que estaba pasando porque finalmente no pudieron entrar a la reunión.
00:56Luego, esta reunión dura aproximadamente unas dos horas. Cuando salen las personas de la reunión, también venían sumamente molestos porque ellos dicen que se aprobó con una votación que era como levantar la mano,
01:06que no estaban de acuerdo y que también no estaban de acuerdo con que había muchas personas que no viven en San Francisco, que no pertenecen a la comunidad de ellos y que también lograron votar.
01:16Vamos a escuchar a estas personas cuando nos decían esta situación y que no estaban conformes con lo que se había aprobado.
01:22Sí, hubo tres formas de votar. Los que no opinaban, nadie opinó. Los que estaban en contra, pero fue la fórmula, la forma de votar.
01:36Eso es ridículo. Como una escuelita y un montón de gente y mucha gente por fuera que no pudo votar.
01:42De que, bueno, esta propuesta recibió el voto favorable de una supuesta mayoría o de una mayoría y va a ser elevada a una junta de planificación
01:51que tendrá la tarea de llevarla, acogerla y procesarla.
01:58Lo acabo de explicar hasta la propuesta y todo, pero el sistema, la gente no está muy convencida de que se hizo como tenía que ser.
02:07O sea, no está de acuerdo con la decisión al final.
02:11Tú puedes coger un día y decir, vengan todos los de San Francisco, demuestra que eres de San Francisco y votas.
02:17No, por aquí simplemente llegaron, daba tu cédula, votaste y ya, y si no eres de San Francisco, eres de Bellavista, pero trabajaba en un lugar.
02:27¿El problema?
02:28Uno de los problemas que hubo aquí en cuanto a la votación, a los primeros cinco minutos dijeron que había 60.000, más de 60.000 residentes en el área de San Francisco,
02:35de los cuales, después de un supuesto aforo de 400 personas, no dejaron entrar a más nadie.
02:41Se quedaron centenares de personas afuera sin votar, personas que son vecinos de San Francisco.
02:46¿Cuál es el problema?
02:47Que de esas 400 personas que estaban adentro habilitadas para votar, había más de 60 que eran funcionarios públicos,
02:55claramente identificados con alcaldía, policía, municipio, una serie de funcionarios por primera dama,
03:04que no eran del corregimiento, evidentemente.
03:10De parte de la alcaldía capitalina explicaron la situación del aforo, que el salón no daba más capacidad
03:16y por cuestiones de seguridad no permitieron a más personas entrar, pero también explicaron que por ley
03:20cualquier persona que se presentase a esta reunión podía votar a favor de este proyecto.
03:26También nos explicaron un poco en qué consistía lo que era el uso de suelo de ahora en adelante con este otorgamiento
03:31en lo que se refiere al área de San Francisco específicamente.
03:37Bueno, los puntos más importantes del proyecto definitivamente es integrarlo al plan.
03:41San Francisco ahora mismo tiene una normativa desfasada con respecto al plan de la ciudad
03:45y crear unos usos que van en convivencia con la comunidad.
03:51Usos mixtos, mejores conexiones viales y peatonales y sobre todo uno de los ingredientes más importantes
03:59es el uso de suelo programado, donde las inversiones sobre el corregimiento en ciertas áreas
04:04van a compensar a la ciudad con proyectos de infraestructura y de movilidad.
04:09Todos los ciudadanos podían votar por esto porque recordemos que no todos los residentes de San Francisco
04:15son los únicos afectados, tenemos propietarios y si usted y yo utilizamos San Francisco para transitar
04:21también podemos ser incluidas como personas afectadas.
04:24Hasta que la ley no cambie y no regule esto, yo no puedo limitar la participación de cualquier ciudadano
04:31que quiera venir a ejercer su voz.
04:34¿La data?
04:35Los resultados se los comparto, como bien indiqué, cerré el aforo con 429 personas en lista
04:44dándome 378 habilitados para votar.
04:49Al momento que hicimos el conteo habían 51 retirados, en el momento del conteo se fueron retirando
04:54muchísimas más personas, terminando con 126 personas retiradas.
04:59Los votos a favor fueron 198 y los votos en contra 108.
05:03Ahora esta propuesta debe ir a la Junta de Planificación y luego ir al Consejo Municipal
05:11que sería finalmente el último escalón, por decirlo así, para lo que es la aprobación
05:16de que San Francisco, el corregimiento de San Francisco, forme parte del plan de ordenamiento territorial.
Sé la primera persona en añadir un comentario