Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 semanas
El presidente de Brasil, lideró una cumbre virtual del bloque BRICS donde cuestionó enérgicamente la invasión militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, así como sus políticas de guerra arancelaria y sanciones unilaterales. Con el respaldo de China e Irán, Lula impulsó una postura conjunta para fortalecer la respuesta del Sur Global frente a las acciones de Washington, reafirmando el compromiso del bloque con la soberanía y la multipolaridad. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, durante la jornada de hoy se realizó una cumbre virtual del bloque de los BRICS
00:04convocada por la presidencia brasileña durante este año 2025 del bloque.
00:09El presidente Lula da Silva durante ese encuentro virtual realizó críticas
00:14a la invasión militar de los Estados Unidos en el Mar Caribe.
00:19Lula da Silva aseguró que la presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia
00:23en el Mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación pacífica de esta región.
00:28Lula destacó la región como zona de paz, también como zona libre de armas nucleares
00:35ya desde hace 40 años y en ese sentido entonces pidió que haya unidad en los BRICS
00:40pensando en lo que se viene en los próximos días en la Asamblea General de las Naciones Unidas
00:45donde Lula pretende que se lleve una postura común por parte de los miembros del bloque
00:51hacia la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
00:55Por otro lado también hubo declaraciones de otros participantes durante el evento
01:01como el presidente de Irán, Masoud Pesetian, que planteó durante esta cumbre extraordinaria
01:09que haya un mecanismo común que proteja a los países miembros frente a las sanciones unilaterales
01:15y legales y que les permita seguir desarrollando sus economías sin presiones externas.
01:21Hay un punto en común para los países de los BRICS que es la lucha contra estas sanciones
01:26aranceles impuestos por parte de los Estados Unidos y se busca dar una respuesta conjunta.
01:32Ya se avanza en medidas de una nueva arquitectura financiera, de buscar estrategias
01:38para que haya una nueva arquitectura financiera global y también para la desdolarización,
01:44para el proceso de utilización de otras monedas si se quiere que reemplacen a la dependencia
01:49en el uso del dólar para estos países miembros de los BRICS.
01:52Por otro lado también hubo declaraciones del presidente chino Xi Jinping
01:55quien aseguró que está junto a Brasil, está unido a Brasil en la búsqueda de una salida política
02:02para los conflictos en Ucrania y también para la guerra entablada por Israel, el genocidio en Gaza.
02:09Estas han sido algunas de las declaraciones, entonces son un encuentro importante
02:13porque sabemos que en los próximos días tenemos la Asamblea General de las Naciones Unidas
02:18y ya hacia noviembre la COP30, la cumbre del cambio climático de la ONU,
02:22un punto importante para Brasil que es el país anfitrión y que además busca que haya una postura conjunta
02:28a los países del sur global a la hora de negociar el financiamiento, adaptación y mitigación
02:33frente al cambio climático. Estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada