El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la Casa Blanca pretende imponer una hegemonía política en la región, mientras que el mundo rechaza las amenazas guerreristas de Estados Unidos. teleSUR
00:00Hola, ¿cómo estás Marcela? Pues todos estos días han sido de reacciones y de elevar las voces precisamente para frenar a Estados Unidos en su intento de armar un teatro de operaciones, una guerra acá en el Caribe, una zona de paz, era el único continente que precisamente no tenía guerra más allá de situaciones internas como por ejemplo Colombia.
00:22Así nos hemos paseado por las voces, por ejemplo, del presidente Lula da Silva que ha dicho a Donald Trump que no hay necesidad de la guerra, que puede ser un autor neutral para llegar a un acuerdo y a un diálogo, que no tiene por qué utilizar la fuerza militar para combatir un delito que es común coincidiendo además con lo que ha dicho Venezuela.
00:46Estos palabras más, palabras menos del presidente Luis Ignacio Lula da Silva, pero la reflexión final sigue siendo la misma.
00:53No puedes utilizar tus medios militares para poder agredir aquí en Venezuela, en Venezuela, en las aguas internacionales que ellos se auto determinaron que son en una zona de influencia del comando.
01:07No hay ninguna ley, no hay ninguna ley, Marcela, que diga que un país tiene una zona de influencia.
01:13Ellos agarraron, desplegaron su fuerza militar en el Caribe, contaron para esto con Trinidad y Tobago, lamentable.
01:22Ha dicho por primera vez, por ejemplo, los países del Caribe por primera vez escuchan que una primera ministra dice que ya el Caricón no es confiable
01:31cuando es precisamente un bloque que ha sido unido frente a cualquier adversidad y que es muy importante el tema o simbólico el tema de Trinidad
01:42porque ahí precisamente nació el acuerdo de la unidad de todos los países del Caribe.
01:47Por eso es que estas naciones ven con mucho recelo y con mucho cuestionamiento la actitud de Trinidad y Tobago contraria al espíritu de la paz y de la unidad del Caricón.
02:02Asimismo, Grenada, por ejemplo, dijo Marcela, el primer ministro, que no iba a autorizar a Estados Unidos a colocar una antena o un radar
02:12allí en el aeropuerto principal de este país, no está de acuerdo con que se empleen y se puedan instalar elementos militares para poder controlar la región.
02:25También desde Parvados, por ejemplo, hay pronunciamientos frente a este tema y ha costado mucho, ha dicho el Caribe,
02:36esta paz para que Estados Unidos atente contra la región y para eso hay que estar más unidos que nunca.
02:44Hemos visto también cómo el Papa León XIV también se ha pronunciado frente al tema del diálogo como salida
02:52para cualquier situación y alejar el tema militar.
02:57Habló también la Unión Europea y habló también Naciones Unidas y en esto coinciden.
03:02Y este punto de la Unión Europea y de Naciones Unidas es muy, muy importante porque dentro de poco va a ser esta cumbre de la CELAC en Santa Marta,
03:11en Colombia, precisamente para hablar sobre todos estos temas.
03:17Y la Unión Europea ha dicho que es violatorio al derecho internacional.
03:22La ONU ha dicho que es violatorio también al derecho internacional estos asesinatos extrajudiciales,
03:30que en el día de ayer, sin importarle todas estas voces y todas estas críticas,
03:35Estados Unidos vuelve a bombardear a una lancha civil con dos personas más y ya van más asesinatos extrajudiciales.
03:47Así que todo esto está en el tapete, mientras el pueblo de Venezuela está normal.
03:54Cuando tú sales a las calles, Marcela, y tú lo has podido ver, los centros comerciales están abrotados,
03:59hay actividades nocturnas, hay toda una normalidad, el país vive el tema de la Navidad,
04:07las operaciones psicológicas no han podido con este pueblo, han sido derrotadas, por supuesto.
04:11El gobierno mantiene en alerta y denunciando permanentemente, como lo hemos escuchado aquí en Agenda Abierta,
04:17lo que ha dicho el presidente Nicolás Maduro.
04:19La defensa de la paz, de la dignidad, no va a venir ninguna potencia.
04:23Creerse que puede ser más que cualquier país o que el pueblo venezolano.
04:30Nadie está por encima del pueblo venezolano.
04:33Es la dignidad la que hay que defender.
04:36Ellos se creen todo.
04:37Nosotros no creemos, dijo una palabra, que somos los bravos.
04:41Los bravos en cuanto a dignidad, en cuanto a la defensa de nuestro territorio,
04:44en cuanto a la defensa de la soberanía.
04:46Así las cosas, Marcela, y nosotros, por supuesto, seguiremos contándoles cómo está Venezuela.
Sé la primera persona en añadir un comentario