Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
El presidente Petro denunció la injerencia de Estados Unidos, que obstaculiza los acuerdos sobre migración, el conflicto en Ucrania y las intromisiones de Trump en el Caribe. Exigió el fin de estas prácticas que afectan la soberanía de los pueblos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para las palabras de la audiencia que nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa
00:05siguen las deliberaciones en ciudad o por parte de las delegaciones diplomáticas
00:10y de los presidentes en esta cuarta cumbre CELAC Unión Europea
00:16donde los representantes de Latinoamérica, el presidente Gustavo Petro
00:21y también el presidente pro-témpore de la CELAC
00:24ha asegurado que no se puede seguir con la injerencia y las amenazas del presidente de los Estados Unidos
00:31Donald Trump y los bombardeos que han venido desarrollándose contra o en el marco de esta injerencia
00:40El presidente Luis Ignacio Dula da Silva también se pronunció en ese sentido
00:47habló de la soberanía y del respeto precisamente por la soberanía y la autodeterminación de los pueblos
00:53Hay unas líneas rojas, nos han comentado aquí, que no se han podido avanzar en ese acuerdo
01:01que debe haber en el tema de migraciones, en el tema de los conflictos también en Ucrania
01:08en el tema también en la presencia y en lo que significa el señalar directamente a Estados Unidos
01:16en esa injerencia que está cometiendo contra la región y los países del mar Caribe
01:23en las líneas rojas que se están mirando que se puedan superar en un acuerdo final
01:30en el acuerdo político final y bueno, vamos a ver cómo se va desarrollando esa situación
01:35Recordemos que aquí se están también discutiendo temas medioambientales, temas económicos
01:41temas que favorezcan de forma paritaria o igual a los países que conforman la CELAC
01:50y a los países que conforman sin duda la Unión Europea
01:53Una relación que ha sido marcada por el desequilibrio, un desequilibrio comercial si se quiere
02:00y esto lo vamos a relacionar también con lo que representó la cumbre social de los pueblos
02:06en la cual tuvimos la oportunidad de estar, que culminó el día de hoy
02:11y que aseguraban que hay que estar muy atentos al desarrollo de las implicaciones de las multinacionales
02:18sobre todo las multinacionales europeas, extranjeras y de Estados Unidos
02:23que hacen explotación de los recursos naturales en los territorios
02:27afectando precisamente a las comunidades étnicas y comunidades campesinas
02:32y son cosas que se tienen que evaluar y poner en el punto de controversia
02:37Una cantidad de temas que giran en torno a esta cumbre oficial
02:42que se espera más o menos a las 5.45, 4 y media de la tarde
02:49algo más para que se dé una rueda de prensa y algunas conclusiones de esta primera sesión
02:55vamos a ver cómo se van desarrollando sobre todo esos temas cruciales
02:59que tienen que ver con la presencia de los buques de guerra en el mar Caribe
03:05con la injerencia de los Estados Unidos y ahí está la expectativa
03:09en relación también al tema de la lucha contra el narcotráfico
03:13y cómo la están llevando a cabo los Estados Unidos en el mar Caribe
03:19donde el presidente Gustavo Petro ha asegurado que lo que se está cometiendo aquí
03:23esa supuesta lucha contra el narcotráfico es asesinando pescadores
03:29y cometiendo ejecuciones extrajudiciales en el mar Caribe
03:34así que hay bastante expectativa por lo que pueda ir avanzando estas discusiones
03:39y los puntos de acuerdo avanzando en esas líneas rojas
03:43que se puedan estar presentando para llegar a un consenso
03:46digamos unánime entre las diferentes delegaciones que hacen presencia
03:55aquí en esta cuarta cumbre de la CENAC y la Unión Europea
04:00por supuesto nosotros estaremos muy atentos al desarrollo de esta información
04:05y por supuesto después de que se ven a conocer las conclusiones
04:10y los aportes del privado se están desarrollando al interior de esta sala de sesiones
04:17aquí en Santa Marta en el Centro de Convenciones Santa Marta
04:22y la Unión Europea
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15