Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La Primera Dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje llega al estudio y nos comparte su lado humano y social. Una mujer llena de valores excepcionales brinda su visión para impulsar y transformar vidas.
Entre anécdotas y vivencias nos revela que es una mujer de mucha Fe, hogareña, trabajadora y comprometida con la sociedad y sobre todo los niños, niñas y adolescentes dominicanos. Respeta mucho los deseos de su esposo Luis Abinader, y los de sus hijas.
Durante la entrevista recibe de parte de sus hijas palabras llenas de amor, admiración y orgullo por la mujer que no solo es madre, sino también una servidora comprometida con su país.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #RaquelArbaje #LuisAbinader #GobiernoRD #PrimeraDamaRD

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Es para nosotros un verdadero honor recibirla en este set esta noche.
00:10Una primera dama atípica podríamos decir porque ha sido muy abierta y muy comunicativa.
00:18Es muy cercana, reconocida por ser una persona muy sensible y muy humilde.
00:23Que como acabo de decir se comunica con todo el mundo, incluso responde ella directamente.
00:30En sus redes sociales.
00:33Tengo el privilegio de decir, tenemos el privilegio de decir que es además una fiel televidente de esta noche María Cela.
00:39Porque me lo ha hecho saber escribiéndome en medio del programa.
00:43Está atenta a todo lo que se dice.
00:46Y siempre trata de aportar datos que puedan enriquecer, que puedan incluso hasta cierto punto defender la gestión de su esposo.
01:00Porque si de algo nosotros debemos estar seguros es que es una pareja residencial única que tiene una química maravillosa.
01:09Que han conformado un equipo como no habíamos visto.
01:12Que quizás, quizás podríamos llegar a comparar, no sé en estos tiempos, pero en aquellos tiempos con esa otra famosa pareja presidencial de los Obama.
01:24Señores, gracias de verdad.
01:26Gracias de corazón a la señora Raquel Alvaje por visitarnos en este set.
01:31Gracias.
01:32Gracias.
01:33Gracias.
01:34Buenas noches.
01:35Buenas noches.
01:35Gracias.
01:36Gracias, María Cela.
01:38Qué gusto.
01:40Gusto verla.
01:41Señores, ¿qué?
01:42Estar en tu programa favorito de invitada.
01:46Esto.
01:47Mira que yo pensé que no.
01:48También existe la banda.
01:49Yo pensé que no se iba a atrever a decirlo en público.
01:53¿Por qué?
01:53¿Por qué decirlo?
01:54Porque después la sensibilidad, que si hay otros que se pueden sentir mal.
01:58No, porque hay otros que son el domingo, que yo los puedo ver, que no coinciden.
02:03No, no, pero es que cuando ella me dijo eso, yo dije, en serio, Raquel, y para nosotros eso ya es tremendo honor.
02:13Que cualquier persona nos diga que es nuestro programa favorito, pero que lo digas tú, imagínate.
02:18No, gracias.
02:19Y saludo a Diana, que no sé cómo la puedo saludar.
02:21Sí, ahí está Diana.
02:22Aquí estoy, Diana.
02:24Muy bien.
02:24Una gran comunicadora, todas, de verdad.
02:28Muchísimas gracias.
02:29Raquel, nosotros vamos a tratar de hablar de muchas cosas en confianza y tranquilidad.
02:35Yo pensaba decir usted y todo, mientras estuve trabajando, todo lo que escribí fue con usted,
02:40pero cuando uno la ve, ¿qué no puede decir usted?
02:42No hay manera.
02:42No, por favor.
02:43No hay manera.
02:43No, por favor.
02:44No, Raquel, es por la investidura, pero Raquel es una mujer joven, abierta, una mujer muy sencilla,
02:50como decía yo anteriormente, una persona de mucha fe y muy humana.
02:54Entonces, es difícil como poner esa barrera de distancia.
02:57De todas formas, para que la gente lo sepa, es de tú a tú que nos hablamos.
03:01Nosotros no queremos irnos muy para atrás porque ya han pasado cinco años desde que eres primera dama
03:08y ya esos primeros cuatro años pasaron.
03:11Pero sí, me permites, dos años atrás, porque cuando le hicimos aquella entrevista a tu esposo,
03:20el presidente de la República, hubo un momento donde yo le preguntaba por la repostulación,
03:26si se iba a lanzar nuevamente como candidato y le pregunté que qué opinaban sus mujeres.
03:31Tú debes recordar eso y me imagino que cuando lo viste, como, porque él respondió esto.
03:37Vamos a recordarlo.
03:38Si yo voy, si someto esa votación a mi casa, está Raquel y mis tres hijas, nuestras tres hijas,
03:48ahí sacaría un voto nulo, o sea, que no votaría, y tres en contra.
03:59Un voto que no vota, que es la mujer, me imagino.
04:01No, no es la mujer.
04:03Ah, no. O sea, que doña Raquel tampoco quiere que usted se reelija.
04:06¿Y las otras dos hijas? Hay una hija. ¿Y la mamá? ¿Mamá?
04:12No, no.
04:14Yo hablé de todas sus mujeres.
04:15Sí, sí, pero Raquel y tres hijas tengo.
04:17Sí, son cuatro, pero mamá también está. Esa es otra opinión.
04:20No, mami no ha hablado con ella.
04:22Ok. Entonces, ¿todas están en contra, menos una?
04:26Una que no vota, que dice que lo que yo haga, y dos están en contra.
04:30Bueno, dos y Raquel.
04:32¿Por qué están en contra?
04:33Sí.
04:35Ay, ¿por qué están en contra?
04:37Qué caliente empezó.
04:38Yo me imagino que cuando lo estabas viendo en casa, ¿qué pensaste?
04:44Que era la verdad. O sea, mira, María Cera, uno, esto es un trabajo en equipo.
04:50El matrimonio es, o sea, tú tienes que dejar que el otro sea él, que yo no podía hacer una retranca.
05:01Lo que pasa es que cuando uno está en el servicio público, yo no le quiero llamar el gobierno, el poder, yo detesto esa palabra.
05:07Yo veía tantas cosas que ya habíamos enfrentado, habíamos podido echar el país hacia adelante con la pandemia, se había ido adelantando.
05:18Pero, ¿qué pasa? Es mucha presión.
05:21Y uno a veces también le hace falta tener su esposo, su compañero.
05:25Y justamente en unas edades que ya nuestras hijas eran mayores, son mayores, pero no podía ser egoísta.
05:32Luis tenía ciertos planes, entonces yo no quería ser la persona que le quitara sus deseos de ver qué más podía aportar, porque él sabe.
05:45O sea, un país no se cambia de la noche a la mañana.
05:49Entonces, bueno, ¿qué iba a hacer?
05:52Apoyarlo.
05:53Apoyarlo.
05:54No le puede decir que no.
05:55No le iba a decir que no.
05:57No, es que nunca lo he hecho.
05:58Tú sabes, en Nairobi hay personas que le han dicho a sus esposos, o viceversa, esposo a su esposa, no te lances a alguna actividad política o esto, no.
06:08Y las chicas tenían la misma actitud porque ellas tampoco estaban de acuerdo, las dos que estaban opuestas.
06:14Bueno, cuando yo accedí, hay que acceder todo.
06:17Ellas dijeron, la jefa dijo que sí, o sea que ya.
06:20Mami dijo, o sea, vámonos todos.
06:23Es verdad, pero claro, siempre hay independencia de pensamiento.
06:25Ustedes se lo consultan todo, es decir, él en los momentos más difíciles, me imagino, no todo absolutamente, para eso tiene equipos, ¿no?
06:34Pero las decisiones más delicadas las consulta contigo, te escucha, cuántas veces hace lo que tú le sugieres y viceversa.
06:44Mira, nosotros somos un equipo.
06:47Con Luis, yo cuando veo una situación, busco el momento de decírselo.
06:54No puedo, no puedo, él tiene demasiados ataques.
06:57Y Luis responde todo, todo lo que es WhatsApp.
07:01Yo le escribo, le recomiendo como quien no quiere la cosa.
07:05Y me doy cuenta que después, con sus acciones, me da la razón.
07:10A veces me puedes refutar, pero otras veces discutimos.
07:14Si hay algo, yo estoy tratando siempre de estar actualizada con el país, con todo lo que ocurre en el mundo también,
07:20porque la geopolítica nos afecta principalmente en estos momentos con la economía.
07:26Pero él, cuando viene un tema así como la reelección, como esto, claro, me lo consulta.
07:32Yo le di mi opinión, él me dio su opinión y él me convenció.
07:36¿Hay algún tema o acción en la que no se hayan puesto de acuerdo?
07:41En que definitivamente usted le dio su parecer, pero él hizo lo que consideró y usted no estuvo de acuerdo.
07:47Increíblemente, Nairobi.
07:48Y lo voy a decir así, en la parte comunicacional del gobierno, yo siempre le decía,
07:53tenemos que informar más todas las acciones.
07:57Y, lógicamente, él duró un buen tiempo para caer en cuenta, tal vez, y hacer algunos cambios en el gabinete.
08:06Pero en ese sentido, que está preguntando Nairobi, doña Raquel, hubo un momento en el que quedó claro que su criterio y el de sus hijas
08:16no necesariamente eran los del presidente.
08:20Y fue cuando ustedes firmaron aquella carta que provocó la reacción del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco,
08:29porque consideraban que el Código Penal vulneraba derechos de la mujer, derechos de la niñez.
08:35¿Por qué usted se atrevió a firmar esa carta?
08:37Mira, Diana, yo me atreví a firmar esta carta, donde también se trataban, o sea, los temas que teníamos que decir,
08:45feminicidio, clasificar feminicidio, todos estos temas.
08:49Entonces, aún les voy a decir, yo soy una mujer de mucha fe.
08:54Lo sé.
08:55Y yo dije, no puedo anteponer mi fe porque yo estoy en el gabinete de niñez.
09:02Y, por ejemplo, tú que ayudas a entrenacer, uno, no puedo imponer mi fe ante una realidad que vemos,
09:11que también pone en peligro la salud de nuestras niñas.
09:14Entonces, claro, yo me atreví, la firmé y...
09:19Y tus hijas también.
09:20Claro.
09:21Yo se las pasé.
09:23A ellas le llegaron también por otro, por otro.
09:25Y creo que las tres la firmaron.
09:27Creo que a mi madre incluso le llegó por otra vía y la firmó.
09:30Tu madre, tu hermana también.
09:32Mónica la firmó.
09:34Y yo dije, Dios santo, tal vez no me permitan comulgar.
09:38Créanme que es así que yo pienso.
09:40Pero yo dije, no puedo ser hipócrita.
09:42Si yo callo, lo que entiendo, o sea, no es mi realidad.
09:49Y que la madre tenga la opción.
09:51Pero no esa era, no solamente era el tema.
09:54No.
09:54Eran otros temas.
09:55Era una tipificación limitada del feminicidio que restringe su definición a solo tres circunstancias.
10:01Barreras probatorias para la violencia intrafamiliar que invisibilizan agresiones únicas, pero graves.
10:10Prescripción de delitos sexuales, incluso en casos de incesto, violación contra niñas, priorizando el silencio y la impunidad.
10:18Y la criminalización absoluta del aborto al excluir las tres causales.
10:23Exacto.
10:23Eran muchos temas en los cuales definitivamente uno firma como ciudadana.
10:29Ahora, ¿qué hicimos como servidora pública, como gabinete de niñez?
10:34Sí, hablamos sobre la violencia en nuestros niños, porque nuestros niños pequeños, los niños dominicanos menos de menores de cinco años son los que más violencia sufren.
10:44Entonces, ese fue el tema que nosotros tocamos, crianza positiva, que se lleva ya como gabinete de niñez, junto al CONANI, hacia el Congreso.
10:54Pero aquello lo firmo como una carta ciudadana, como una ciudadana más.
11:00El que se llevó a Congreso, que tenía también el tema de la violencia física y todo esto, que luego fue retirado.
11:10Sí, el patrón, decía patrón.
11:12El patrón, era palabrita.
11:13De hecho, hasta las pelas, debiera decirse, prohibido ningún castigo físico.
11:21Ninguno.
11:21Pero ahora mismo, en el Código Penal, realmente, ya yo no soy abogada, pero consultando, ¿no?, está prohibido todo tipo de castigo físico en el nuevo.
11:30Que no significa que van a ir presos porque les dé...
11:33Por favor, no saben lo que quiero decir.
11:35Es exacto.
11:36Pero le voy a hablar coloquialmente.
11:38Y tú lo sabes también, Nairobi, tú también, María Cela, y en los casos.
11:43No te acerques a la sopa.
11:46Te va a quemar.
11:47Que hay muchachos que no te acerques a la sopa.
11:50Todo lo que te va a pasar, ¡pam!
11:51Y le queman los dedos.
11:52Sí.
11:53Tenemos niños en el Conani que le han cortado las manos.
11:57Lo horroroso.
11:58Entonces, tenemos que poner a los extremos, porque, óyeme, si tú le haces así a tu niño, ¿qué te van a poner preso?
12:05Pero, definitivamente, a mí me dieron una sola vez una pela en la mano.
12:12Y yo recuerdo que yo, en mi infancia, dije, no me dolió.
12:16Yo dije, ¿por qué no me hablan?
12:18¿Por qué me hicieron esto?
12:20Y yo lloré de la indignación.
12:22Del dolor.
12:22¿Por qué no me explicaron la gente que más me ama?
12:27Y tal vez era porque...
12:28Los niños eso no lo entienden.
12:30No entienden cómo papi y mami, que son las personas que más me aman y están ahí para protegerme, que son mi seguridad, me hacen, me causan dolor físico.
12:40Bueno, esa comunicación del gabinete, sin embargo, no fue bien acogida en la Cámara de Diputados.
12:48La del gabinete se trabajó.
12:51Se trabajó y logramos lo de quitar los patrones de conducta.
12:57¿Qué le pareció la intervención que tuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, que dijo que no le gustó la forma en que le hicieron saber la información?
13:06Y lo dijo en un tono incómodo en ese momento.
13:09A ninguno nos gustó.
13:10Mira, yo te tengo que ser honesta, Nairobi.
13:12Gracias a Dios que yo estaba leyendo un libro que se llama Let Them.
13:16Déjalos.
13:17Y también Let Me.
13:20Entonces, eso era un libro de una...
13:23Es un libro como de autoridad.
13:25Mel Robbins.
13:25Está muy de moda ahora.
13:26Está muy de moda.
13:27Esa fue mi hija que me puso a leerlo.
13:29Y yo creo que llegó en el momento perfecto porque no me incomodé para nada.
13:33Entendía que él tenía una presión grande por aprobar el código.
13:37Y yo dije, mira, tal vez con las personas que somos más de confianza se quiere desahogar.
13:44Lógicamente, su esposa me escribe al día siguiente y mi respuesta fue tan proactiva, positiva.
13:51¿Cómo me voy a incomodar?
13:54¿Cómo me voy a incomodar?
13:57Lógicamente, yo después conversé con él y sí le dije, le di a entender que el referirse a 144 guerreros,
14:07yo entiendo que somos un equipo.
14:10Tanto ellos como el presidente.
14:12O sea, esa parte tal vez me pudo doler un poco, pero definitivamente nosotros tenemos muy buena relación.
14:21Yo debo entender eso.
14:23Cuando ustedes entran, ustedes ya estaban un poco fogueados con las críticas, incluso las hijas de ustedes también,
14:35Esther, yo recuerdo, eso no es fácil porque cuando uno recibe este tipo de críticas en redes sociales
14:45y ve cómo se multiplican y están los bots y todo eso, suele doler.
14:50Con el tiempo, ustedes, por supuesto, como toda figura pública y como toda persona pública,
14:57pues se va acostumbrando y ya no molesta tanto.
14:59Sin embargo, hace poco hubo un, no diría que fue rumor, unas declaraciones de una persona
15:10que ahora está siendo procesada precisamente por difamación y por esa declaración
15:16que fue repetida por muchos otros medios.
15:20O sea, lo malo no es que lo diga una persona, que se lo invente una persona.
15:24¿Qué se siente cuando llegan a decir cosas, a ti como esposa, de tu esposo, de tu matrimonio,
15:33cuando se llega a decir algo así y luego ves que los repiten otros, los repiten otros y empiezan a poner en dudas?
15:40El morbo que le encanta a las personas.
15:41El morbo.
15:42Te digo la verdad, no me importó nada.
15:45Nada.
15:45Porque yo sé quién tengo de mi esposo.
15:47Pero por supuesto.
15:48Entonces, ¿pero por él?
15:51¿Por él?
15:51Por lo que la gente podía pensar.
15:54No.
15:54Y te digo, María Cela, cuando salió ese rumor, él me comenta y yo le digo, tranquila.
16:03¿Y tú sabes lo que yo hice?
16:04Me voy contigo mañana porque a mí no me importa eso porque yo sé que eso es mentira.
16:08We are a team.
16:09Nosotros somos un equipo.
16:11Yo me duermo con ese hombre abrazado en su hombro.
16:14O sea, tú esperas que él se duerma porque él se acuesta muy tarde respondiendo y escribiéndole a la gente.
16:20Todos dicen que escribe de madrugada.
16:21Mira, escribe de madrugada, estás.
16:23Y le responden a las seis y media, estoy.
16:26Pero él de verdad despierta a la gente.
16:29Sí, yo lo espero.
16:30A veces ya lo espero viendo alguna película, pero casi siempre yo soy la que estoy ahí a las dos y media de la noche
16:35y recojo los platos o dejo algo, tú sabes.
16:38Y luego subimos, compartimos algo de YouTube de historia o una serie que ya se le acabaron las series.
16:45Pasé un cuento, un chín cómico.
16:47Él me estaba, yo, a mí me encanta hacer historias o que me cuenten una película y no verla.
16:54Y él me dice, Raquel, ve al grano, no me cuente, o sea, dime la cosa ya, no me haga tanta vuelta como nosotras,
17:01la gente que nos gusta hablar.
17:02Y viene una huelga, ¿se recuerdan? La huelga de guionistas.
17:06Sí.
17:07Entonces, él estaba, oh, Dios mío, pero mis series de Dick Wolf, Chicago Police, Chicago Med.
17:15Digo yo, mi niño, tú sabes lo que pasa.
17:17Que hay una huelga de guionistas de lo que te hacen las historias, así que ya tú sabes.
17:22Porque tienen tiempo para series.
17:24Sí, tarde, María Cela, muy tarde.
17:27Yo termino durmiéndome ahí en el hombro de él y él también, y yo apagándole el control luego.
17:32Es que a propósito de redes sociales, que mencionaba María Cela, las redes, que son una gran herramienta,
17:38todo depende del uso que se le dé.
17:40Se usan para el bien y se usan para dañar reputaciones y para causar daño de toda índole.
17:45Usted es muy activa por redes sociales y trata de responder, verdad, al ritmo que puede,
17:51porque son muchos los mensajes que veo que la taggean.
17:54Mira, primera dama, ahora Raquel, entonces.
17:55Estamos atentos.
17:56Es mucho.
17:56Estamos atentos.
17:57Esa frase fue...
17:57Esa frase fue...
17:58Hasta memes se hicieron.
18:00Sí, sí, esa frase fue icónica.
18:02Muy chulo.
18:03Realmente, ahí tengo dos vertientes.
18:06Lo primero, lee usted todo lo que publican, bueno y malo, lee esa parte.
18:11Y segundo, ¿está de acuerdo con regulaciones internacionales donde se está pidiendo que haya regulación
18:17en el espacio digital de qué se dice y cómo se dice?
18:20Mira, al principio, como teníamos tantos años en la oposición, lógicamente yo le llevaba al principio las cuentas a Luis,
18:30algunas cuentas de Facebook y lo que era Twitter, que hoy es ex.
18:36O sea, usted era su community manager.
18:40Ah, ¿dónde se hicieron?
18:41Usted era su community manager.
18:42Al principio sí, Diana, no había recursos, tú sabes, pero éramos como tres personas amigas.
18:48Yo, o sea, perdón, dos personas y luego yo, bien cercanas.
18:52Pero lo dejé después que él tenía 32 mil seguidores.
18:55Y entonces él me decía, recuérdense que Facebook tiempo atrás se usaba muchísimo y él me decía, Raquel, ven a la cama.
19:02Digo yo, estoy contestándole unos mensajes a Luis Abinader.
19:05O sea, por eso viene así.
19:08Qué tremendo equipo.
19:09Para ir, gracias a Dios, para ir a tu pregunta, ciertamente me mortificaba mucho Nairobi.
19:16Y parte de mi equipo, un equipo pequeño, pero un equipo maravilloso, que hoy me acompaña la directora de la comunicación de nosotros,
19:26se quedaban asustados porque a veces yo me he dejado todavía tentar, pero estoy un poquito más aplacada.
19:32Tenías que responder a algo que entendías que era muy injusto, que no era correcto.
19:38Tengo más madurez ahora, más experiencia.
19:40Bien, ya cuentas unos cuantos números antes de responder.
19:44Sí, ya yo pienso qué consecuencia puede hacer o incluso me advierten, doña Raquel, eso es un bot, entonces dejo.
19:52Pero quiero hacer algo, decirle algo que me ha marcado.
19:56Las redes, uno puede hacer amigos, puedes resolver muchos problemas, que tal vez, quiero hacerle una sola anécdota.
20:06Había un joven, y no voy a decir el nombre, taggeó a varias figuras públicas y me taggeó a mí.
20:12Estaba enfermo, tenía cáncer de pulmón.
20:15Y simple y llanamente, no sé por qué, dijo, yo no pido nada, solo que vayan a verme.
20:24Y yo recuerdo que no le avisé al equipo y me fui al INCAR, Instituto del Cáncer, Rosemilia Tavares,
20:31y pregunto por su condición.
20:34Señores, y él no me pidió nada, solo orar.
20:39Entré con una bata, él mismo oró, y era alguien que al estar en los medios, técnico oficial de camarógrafo o algo así,
20:54se hizo como viral, no sé.
20:57Yo tampoco pensé, y dije que no hubiese ninguna foto.
21:00Estaba su hermana, estaba su esposa.
21:02Él me comentó de la noche buena, cómo él le cocinaba a su niño su pollo asado.
21:10Yo me quedé, no sé, yo solamente oré y me fui.
21:14Los doctores me dijeron que él estaba en proceso bien grave, pero que podía sobrevivir a esta noche buena y más.
21:21Cuando a las dos de la mañana yo veo en el ex, antes Twitter, el hermano agradeciéndome que él falleció.
21:28Y les voy a comentar algo, que son detallitos que nunca, esa noche buena, yo me quedé con el teléfono de la esposa.
21:38Le ayudamos a conseguir un trabajo acorde a su currículum, era profesional, y la llamé en noche buena.
21:46Y le dije que si había tenido el deseo de hacer el pollo.
21:51Me dijo que no.
21:53Yo le dije, ve, compra cualquier pierna, cualquier pollo.
21:59Y ella me escribió el día siguiente y me dice, me quedé con mi hijo e hice la noche buena.
22:05Y así hay varias.
22:07Y eso fue otra vez.
22:08Me imagino las historias y sería fantástico un día plasmar todas esas historias en un libro.
22:14Y quién sabe quedarte en política social, trabajando, ejerciendo.
22:21Ya hablaremos de eso.
22:22Vamos a hablar de otras cosas, porque vamos a hablar de esas objetivos tuyos, perdón,
22:28de la salud mental que es tan importante, que es otra de las causas que tú quieres.
22:33Y de otros temas que pueden ser muy interesantes y hasta emotivos.
22:37Cuando regresemos de la pausa.
22:39Ya volvemos.
22:39El trabajo de esta primera dama atípica, que desde el primer día dijo que no iba a manejar un despacho con millones y millones.
22:52Apenas tiene 12 millones, que son los que manejan.
22:55Un poquito más ahora.
22:56Un poquito más.
22:5715 millones en ahora.
22:58Y se va mucho en salud, pero rinden.
23:00Exacto.
23:00Y va en temas de salud y ya ustedes vieron temas sociales.
23:05La gente la busca porque es tan abierta.
23:07Y quién mejor que la primera dama para soluciones de ese tipo.
23:11Pero hay dos temas que a ella le han preocupado mucho.
23:15Y a mí me gustaría saber qué es lo que se ha logrado.
23:17Sobre todo en el tema de los embarazos adolescentes y de la violencia contra niñas y mujeres.
23:22Nosotros hemos visto casos tremendos de delitos horribles, crueles, violaciones grupales.
23:32Y cosas que están pasando con mucha frecuencia.
23:35Y que una dice, Dios mío, pero nunca va a mejorar esto.
23:38Esto va a ir a peor.
23:40¿Qué es lo que se ha logrado en ese sentido?
23:43Porque hay cosas que todavía no se han terminado de aplicar.
23:45Como por ejemplo, perseguir a esas personas que embarazan a esas niñas que llegan a las maternidades a dar a luz.
23:51Hay que ver quién fue que embarazó a esa criatura porque ya eso no deja de ser abuso.
23:55Y en el caso de la salud mental, que también es una queja constante de parte de la sociedad.
24:02Y sé que es un tema que te interesa.
24:04Sí.
24:04Fíjate, María Cela, mira.
24:06Todo viene con nuestra cultura.
24:08Nosotros empezamos, o sea, yo te puedo decir, la oficina tiene la parte social.
24:14Luego tenemos lo que se llama uniendo voluntades, donde hacemos una cápita de colaboración.
24:20Y también tenemos la parte de gabinete.
24:26O sea, son tres vertientes.
24:28Entonces, con el gabinete se crean las políticas.
24:31Acuérdense que tantos comunicadores y este tema necesitamos que toda persona de la sociedad,
24:38comunicadores, influencers, juntas de vecinos, líderes comunitarios, iglesias, clubes, trabajen en este tema.
24:47Hemos logrado las primeras políticas en Latinoamérica de uniones para prevenir uniones tempranas y embarazos en adolescentes.
24:55Del 24%, que era en el 2019, el 20 la tasa bajó por la pandemia, hemos logrado reducirlo a un 19%.
25:05El índice más bajo de toda la historia.
25:09Y lo vamos a lograr bajar mucho más, porque ahora tenemos dinero de presupuesto.
25:17Y estamos, ¿qué se han hecho?
25:18Se han hecho más de, o sea, cursos de proyectos de vida, de educación sexual integral en valores.
25:26Y se va a llevar también, esos módulos se llevan con los padres, que lo que hace muchas veces falta, Nairobi, Diana, es instrucción, María Sela.
25:34¿En la familia?
25:35En la familia.
25:36Entonces, hemos llevado estos módulos a las comunidades, empezando por iglesias, se hacen.
25:42Y cuando uno ve padres e hijos pidiéndose perdón, y cada vida que toquemos, en esos módulos que se hacen de 200 jóvenes y demás,
25:52ya ahí estamos transformando vidas.
25:56Entonces, lógicamente, no es lo mismo hablar de una obra de carretera, que tú la ves palpable, pero estamos deconstruyendo una mentalidad.
26:07Entonces, tenemos estos módulos, ahora viene con educación, tenemos un acuerdo que nos facilitaría tener más presupuesto para llevarlos a las escuelas.
26:17Y, por ejemplo, yo he tenido en las graduaciones, que lo hacemos con el CONANI, como coordinador de gabinete.
26:25Y tenemos que, me dice, por ejemplo, una directora de Boca Chica, hay territorios que nos llevamos por los datos de las estadísticas, de data de economía, de planificación,
26:34donde nos dicen cuáles son los territorios priorizados, donde hay más embarazos en adolescentes.
26:40Por ejemplo, antes, San Cristóbal, ya uno de esos territorios ya han ido siendo despriorizados y yéndonos hacia otros lugares.
26:50O sea, esto es increíblemente...
26:53Lo que se puede lograr.
26:54Lo que se logra.
26:54Un poco de coordinación.
26:55Claro.
26:56Entonces, yendo a campo, yendo al lugar.
27:00Luego, el tema, ahí tú vas, el tema de salud mental.
27:06Muchas veces vemos personas que tienen problemas de adicción, que lógicamente es un problema de salud mental.
27:13Pero ahí tenemos, ya estamos trabajando toda una mesa.
27:16Comenzamos en el 23 con un call center, que hay niños de 7 años y hay tremendos psicólogos.
27:23Todos los días, hasta el domingo, hasta las 12 de la noche, de 8 de la mañana.
27:27Hemos recibido 12 mil casos.
27:30Y hay casos de suicidas que se refieren inmediatamente al 911.
27:35Accesa al SNS, porque tenemos 16 centros de atención, de unidades de atención rápidas.
27:42Se va a presentar todo esto.
27:43Luego tenemos lo que se llama psicosocial, que es lo que decíamos antes el 28.
27:48Esos nombres ya han cambiado, porque tienen que ser hogares de día.
27:51Pero en el psicosocial estamos trabajando con Sortrini Ayala para tratar de hacer otra ala.
27:59Tenemos ya...
27:59Hay una que estaba en muy malas condiciones.
28:02Sí, porque...
28:02Se denunció que...
28:03Sí, yo vi ese programa, escribí y le dije, porque hay personas con discapacidades cerebrales que son abandonadas por su familia y están en el psicosocial sin ser realmente problemas mentales.
28:15Tenemos ya licitado en Moca y ya se está trabajando en Igüey.
28:22Pero la idea es no estigmatizar a una persona que haya tenido problemas de salud mental.
28:29Todos en algún momento hemos tenido ansiedad.
28:32Yo lo digo así abiertamente.
28:33Cuando tuve mi tercera niña, tuve una depresión postparto y la traté.
28:37Entonces, hay que quitarse esto.
28:39¿Y qué resulta?
28:41Hacer también unidades móviles que puedan atender.
28:45Y hay 38 unidades que no habían.
28:47Cuando iniciamos en el servicio público eran 8 unidades adolescentes.
28:52Hay 38 distribuidas en las provincias del país.
28:55Y ahí podemos poner que nos hacen falta psiquiatras.
28:59Pero ya se están graduando más.
29:01Podemos tener...
29:01Y mejores salarios para los psicólogos también.
29:03Bueno, los psicólogos se han ido, depende de su especialidad.
29:09Pero ese tema...
29:10Pero con los ingresos pueden hacer especialidades, mejores especialidades.
29:14De hecho, se están dando.
29:17Bueno, las personas...
29:18Tienes razón, Maricela, pero es tratando.
29:20Tú sabes de ir extendiendo el presupuesto.
29:24Pero sí, por ejemplo, esas unidades de atención pueden ir niñas de 9 años y niños y reciben tratamiento ginecológico, psicológico.
29:35Pero el psiquiátrico haría falta, cardiológico.
29:38Y no tienen que ir con compañía.
29:39Puede ir compañía o no.
29:41Entonces, estamos haciendo la red de salud mental.
29:45Y ahí vamos a tocar muchos temas.
29:48Por eso le digo, estamos trabajando desde la niñez, tenemos los programas de 14-24, oportunidad, ya a mí no me gusta decir eso de Nini.
29:56Todos los jóvenes que no estudiaban o no trabajaban, ese fue un programa que lo inició Luis y ya con el Gabinete Social.
30:03Y tenemos miles de jóvenes trabajando en barbería, en locución.
30:08Y se le da préstamos capital semilla para que tenga su propia empresa.
30:12O sea, yo quiero impregnar aquí, que ciertamente podemos ver el vaso, con lo que le falta o con lo que hemos ido llenando.
30:21Yo quiero que seamos positivos.
30:23Porque tenemos una República Dominicana con una democracia que funciona.
30:28Se nos acaba el tiempo y no puedo.
30:30Ay, padre, dejar de presentarte dos cosas.
30:32No podemos.
30:33No podemos, porque esa parte a mucha gente le ha llamado la atención.
30:37Ustedes tienen tres hijas, tres hijas que son mujeres ya.
30:43¿Cómo las describirías?
30:45Tres mujeres maravillosas con sus virtudes, sus defectos, porque yo no soy de las mamás que dicen todo.
30:54Tres mujeres que me hacen sentir que son un sostén.
30:57¿A quién se parecen más, papá o mamá?
30:59Tienen una combinación.
31:01Tienen una combinación y también tienen sus características propias.
31:04Tienen mucho de Luis en cuanto...
31:08Porque el que ustedes me vean así sonriente no quiere decir que uno trata de tener su carácter.
31:14Exactamente.
31:15Pero Luis es más pragmático.
31:17Exacto.
31:18Pero hay una buena combinación de, yo creo que de los dos y de lo que ellas mismas, nosotros somos lo que el medio ambiente también.
31:25Ustedes las han protegido bastante en este tiempo.
31:29Ellas también son mujeres, pero poco a poco la gente las va conociendo.
31:34Y los comentarios en las redes sociales, etc.
31:39Ay, se las piropean mucho, doña Raquel.
31:42Ay, está muy piropeada.
31:44Eso de suena, mañana que nos sabrán de decir.
31:46Está muy piropeada.
31:48Está muy piropeada.
31:48A uno le agradece porque por lo menos está...
31:51¿Qué carreras tiene las tres?
31:52Mira, Adriana, la más pequeña, estudió psicología y asuntos internacionales, global affairs, o sea, desarrollo internacional.
32:01O sea, que le gusta...
32:02Y está ahora mismo en Estados Unidos trabajando en el Consejo de las Américas.
32:05Sí.
32:05Luego, Graciela es la segunda, estudió políticas, ciencia política, pero por cultura.
32:11Ella me dice que ya no va a ser política.
32:13No va a ser.
32:14Sobre todo después de haber vivido estos cinco años.
32:16Exacto.
32:17Puede ser, pero espera.
32:18Que tiene algo de activista.
32:20Ella nos está ayudando con el tema animal.
32:23Ah, qué interesante.
32:24Sí, porque esos seres vivos, esos seres vivos, tenemos que tratar de dejarle...
32:28Pero decirte que Graciela está estudiando Derecho ahora.
32:30Después de dos carreras, Graciela está estudiando Derecho acá.
32:34Además.
32:34Ajá.
32:35Y yo le digo que la admiro porque ya con 25 años, ya tiene un año en la carrera y está ayudando,
32:40está trabajando de paralegal, pero ayuda también en temas de estos de que Luis le dice,
32:44chequéame la ley animalista, algo, o sea, para ver si dejamos algo, ¿no?
32:48Para esos seres vivos.
32:50Y Esther estudió comunicaciones, relaciones públicas y Esther es una empresaria.
32:56Estudió también su maestría ya en manejo de proyectos.
32:59Y está viviendo aquí.
33:00Está viviendo.
33:01Ella piensa venir ya.
33:03Ya piensa.
33:03Está terminando un contrato de trabajo.
33:05Ok.
33:05Porque esa es, yo creo...
33:07Es duro tú, te viste con el nido vacío de repente.
33:09Uf, gracias a Dios.
33:10Que apareció una gata.
33:12Esa es hora.
33:15Antútula, Antonella.
33:17No, los primeros cuatro años, realmente con la pandemia, organizando, ¿qué voy a hacer?
33:24Ah, bueno que tú...
33:25O sea, yo perdí como 10 libras de... o sea, era... nosotros no dormíamos.
33:31No.
33:31Porque era... o sea, que la gente celebra el triunfo.
33:35Nosotros no celebramos ningún triunfo.
33:36No.
33:36Nosotros dijimos, guau, mañana somos empleados del país.
33:39Pero mira, nosotros queremos darte una sorpresa porque nosotros logramos algo que nunca jamás.
33:45Es verdad.
33:46Nunca jamás había pasado, y mucho menos en Televisión Nacional, porque esas son el mejor... el secreto mejor guardado de la pareja Abinader Arbaje.
33:58Vamos a conocer a las hijas del presidente.
34:00¿Qué tienen que decir sobre su madre?
34:02¡Hablaron!
34:03¡Hablaron!
34:03Mami, espero que te haya gustado esta sorpresa orquestrada por Doña María Cela y su equipo.
34:10Estoy muy orgullosa de poder llamarte mi mamá.
34:13Y en muchos aspectos estoy tan, tan contenta de seguir aprendiendo de ti.
34:18Porque como mujer me has enseñado a siempre ser firme hacia mis valores y mis principios, sin importar en qué lugar y en qué faceta de nuestra vida.
34:29Siempre debemos ser honestas con nosotras mismas y con el prójimo.
34:33Y eso es algo que he aprendido de ti.
34:35Tú practicas la autenticidad desde tu corazón.
34:39Desde chiquita nos enseñaste que uno debe ser fiel a sus principios, pero también ayudar al prójimo.
34:46Y creo que verte en este rol desempeñándote como primera dama, o como tú siempre dices, una mujer común y corriente,
34:54he podido ver cómo las personas te quieren porque tú eres tú, sin importar dónde estás.
35:00Mami, estoy súper orgullosa de ti.
35:04Te agradezco y le pido a Dios ser la mitad de la mamá de lo que tú eres.
35:08Porque es un orgullo tenerte y es un privilegio poder compartir la vida contigo.
35:14Gracias por tanto.
35:16Las palabras no me caben y el orgullo no me cabe en el pecho.
35:20Y cuentas con nosotras siempre.
35:22Te quiero mucho, mami.
35:24Mi mamá es genuinamente la persona más noble que yo he conocido en mi vida.
35:30Ella siempre desde chiquita nos decía, toma la decisión que Jesús tomaría en ese momento.
35:36Cuando hablábamos de alguna situación difícil o de un momento también en detención con alguien más,
35:44la verdad que eso fue un referente que ella nos dejó.
35:47Y que es una frase que ella se la vive día a día.
35:49Yo la podía ver a través de su ejemplo.
35:52Ella nos enseñó a vivir de manera auténtica.
35:55Ella siempre chiquita nos celebraba nuestra autenticidad.
35:58Que eso reforza tu autoestima ya cuando uno es adulto porque te ayuda a vivir para ti.
36:04Y eso es algo que yo lo vi a través de ella.
36:06Vida para ti.
36:07Pero en un mundo que constantemente te puede juzgar y uno tiende a vivir para el otro.
36:12Con que tú seas feliz y no le hagas daño a nadie.
36:15Eso es lo más importante.
36:18La verdad que mi mamá es alguien que yo admiro demasiado, con un corazón inmenso.
36:25Y soy quien soy por ella.
36:28Gracias, mami.
36:28Yo me siento tan feliz de ver a mi mamá como primera dama porque esa misma Raquel que la gente ve en las redes o visitando diferentes lugares es la misma mamá con la que yo crecí.
36:41Una persona con una sonrisa tan sincera que hace que quien sea se ría.
36:48Que tiene un corazón tan noble y tan grande.
36:51Siempre con muchísimas ganas de ayudar.
36:54Y no desde ahora, desde siempre.
36:56Mi mamá ayuda sin esperar nada a cambio.
37:00Y así mismo es ella.
37:02No solamente como mamá, sino como esposa, como hija, como hermana, como amiga, como tía.
37:09Mi mamá es auténticamente y orgullosamente ella.
37:14Y yo me siento tan agradecida con Dios de tener una mamá que es tan única.
37:21Y que siempre nos ha hecho sentir tan especiales a cada una de sus hijas.
37:28Porque ella entiende que cada persona tiene algo que aportar.
37:32Y por eso ella llega a cualquier lugar a escuchar a todo el mundo.
37:36No importa de dónde vienen.
37:38No importa su edad.
37:39Ella siempre está dispuesta a aprender más sobre los demás.
37:44Y yo creo que esa es una de sus cualidades más grandes.
37:48Yo siempre digo que aspiro a tener ese corazón tan noble que ella tiene.
37:53Y bueno, por último, quería decir una anécdota.
37:56Mi mamá inculcaba tanto los valores en mi casa.
38:00Que ella hizo un disco de canciones infantiles que se llama Mi cajita de valores.
38:07Si lo buscan en Spotify, ahí aparece.
38:11Y la canción más famosa se llama El Pelito.
38:14Así que ya saben, búsquenlo.
38:16Pero sí, esa es ella.
38:18Te amo mucho, mami.
38:20Y te mando un beso.
38:20¡Aís independiente!
38:22¡Venga!
38:23¡Es un secreto guardado!
38:26Me imagino a las herencias, mis hijas.
38:30Ay, gracias por esa sorpresa.
38:32Se habla.
38:33Yo quiero oír El Pelito.
38:34Yo se lo puedo cantar, pero después de ahí,
38:36más nunca van a votar por nadie.
38:39No, no.
38:41Búsquenlo en Spotify, por favor.
38:43Escuchara a sus hijas expresarse así.
38:45Ay, no, pero Nairobi, eso no tiene...
38:47Mira Nairobi.
38:48Yo estaba aquí con los pelos de punta.
38:49Yo también.
38:50Y Adriana, que no habla mucho.
38:52La que más se expresa.
38:54No, viste que bello.
38:54Esto ha sido una bendición.
38:55Son muy inteligentes tus hijas, ¿eh?
38:57Gracias.
38:57Muy inteligentes y además te admiran profundamente
39:02y han dado testimonio de que lo que vemos es lo que es.
39:05Ay, gracias.
39:06Que es lo más importante en la vida ser.
39:08No, de verdad.
39:08Por eso, una, decía yo, una primera dama atípica,
39:12porque ella es auténtica.
39:14Ella es ella.
39:15Y eso que no disimula, no es políticamente correcta,
39:20y eso te lo agradecemos muchísimo porque nos hacía falta.
39:23Gracias.
39:24Nos hacía falta.
39:24Y estoy a la orden.
39:25Ustedes me ven así, pero yo me fajo todos los días.
39:27Claro.
39:28Eso es todos los días, todos los días.
39:30Pero mire, doña Raquel, yo sé que faltan tres años todavía,
39:33pero usted tiene planes para después que ya termine la presidencia,
39:38el periodo del presidente Abinader,
39:41porque uno sabe que hay cosas que se postergan,
39:44que se van dejando, que cuando ya salga del gobierno,
39:48¿cuáles son los planes de ustedes?
39:50¿Qué es lo primero que ustedes van a hacer cuando Luis deje de ser presidente?
39:52En 20 segundos.
39:54¿En 20 segundos?
39:54Con algo para ti.
39:55Ay, señores, descansar.
39:57Sabes que te vas a levantar al día siguiente y que tú no tienes que pensar que si hay sequía,
40:01que si se llenaron la presa, que si no hay alguien en la calle.
40:04Primero descansar.
40:05Un poco de descanso.
40:06Ya después se verá.
40:07Y después veo.
40:08Porque si uno tiene sus cosas privadas, quizás te haga anécdotas de una PD.
40:13La República Dominicana te va a seguir necesitando.
40:15Has hecho mucho por la gente.
40:16Ay, gracias.
40:17Enhorabuena.
40:18Y mira, yo sé que tú eres una mujer de mucha fe.
40:20Y yo estaba buscando con unas amigas,
40:23¿dónde yo puedo comprar algo que tenga que ver con ella?
40:28Y esa persona me dijo, me estaba dando los nombres de los lugares,
40:34y de repente me dijo, espera, que me han puesto en el corazón que yo les regale a ella esto.
40:41A través de nosotros.
40:43Ábrelo.
40:43Ábrelo rapidito.
40:44Sí, sí, sí.
40:45Rapidito que este canal corta, aunque esté la primera dama.
40:48Vamos a ayudar.
40:49Ayúdenme.
40:49Puedo comprar el papel, que ya no lo vamos a volver a usar, María Sela.
40:52¿Eh?
40:52Ya puedo.
40:54Rápido, antes de que domingo nos quite todo el tiempo.
40:57Sí.
40:57No, que domingo.
40:58Tú lo has visto que nos cortan, ¿verdad?
40:59Lo sé.
41:02Ay, señores, gracias.
41:03Pero hoy no lo van a hacer, por favor, hoy no.
41:05No, por favor, gente, aguanten, aguanten.
41:07Aunque dicen que tienen que ver.
41:08Aunque yo creo que tú tienes unos angelitos que están ayudando en la producción para lograr eso que lograron.
41:13Estas hijas nunca hablan.
41:14No me ayudan, no me ayudan, ya, lo logramos.
41:18Ok, míralo.
41:20Ay, qué belleza.
41:21El rosario de Međugorje, es de Međugorje, tenía 10 años en una vitrina.
41:28En la Virgen de Međugorje.
41:29Ay, Dios mío, gracias.
41:31¿Alguna vez tú has ido a Međugorje?
41:33No he ido.
41:34Pues tienes que ir.
41:35¿Qué me ha ido?
41:36Dentro de...
41:37¿Me parece a usted?
41:37Ay, bello.
41:39Hermoso.
41:39Qué bello.
41:40Son rosas.
41:41Son rosas.
41:42Las cuentas son rosas.
41:43Mi mamá ha ido.
41:44Yo fui también.
41:46Está bendecido.
41:46Cecil está bendecido.
41:48No sé si lo...
41:49Gracias.
41:50Y aquí hay alguien que te quiere traer también un regalito.
41:54Ay, Dios mío.
41:56¡Anderson!
41:57Ay, Anderson, gracias.
42:00Señores.
42:01Gracias.
42:02Esas flores van dedicadas a todo...
42:04Ven, Anderson, conmigo para que tengamos a alguien.
42:06Hiciste una obra social en carrera de yegua.
42:08Ah, no, pero Anderson, estas flores van dedicadas a todas las mujeres, a todas las niñas de nuestro país.
42:16Y a todas las personas.
42:18El país se construye con una ciudadanía empoderada.
42:22Así es.
42:22No nos dejen solos.
42:24Necesitamos voces que se alcen.
42:26Voces disidentes y no complacientes.
42:29Así es.
42:30O sea que muchas gracias.
42:31Dos segundos para que le digas algo a la primera vez.
42:33Agradecido.
42:33Ya sabes que la declaramos la madrina de nuestro campo, Carrera de Yegua.
42:37¡Bien!
42:37Nada de daño, está muy agradecida.
42:39Gracias.
42:39No, gracias a Dios y a la oportunidad de servir.
42:42Y vamos a Ranchito.
42:43Claro, claro.
42:44Y ya señores, gracias a todos ustedes.
42:46Hasta mañana.
42:47Buenas noches.
42:48Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada