00:00Una de las vías que más problemas da en el país.
00:03Iniciamos porque tenemos que hablar del deslizamiento que impide el paso de vehículos en la vía al llano.
00:08El cierre de la importante vía ya completa más de 24 horas y la desesperación de viajeros y conductores es apenas normal.
00:17Continúa el cierre total de la vía Bogotá-Villavicencio y el panorama no es alentador en el kilómetro 18, lugar del deslizamiento.
00:24Los trabajos se ven un poco disminuidos en la medida en que el mismo material vuelve y llega en el sitio y ya se han sacado más de 2.500 metros cúbicos.
00:36Hay que analizar realmente el comportamiento de la masa, a ver en qué momento se puede realmente detener por su propio peso y permitir los trabajos de remoción en la base.
00:48En el punto hay tres retroexcavadoras, 17 volquetas y personal capacitado de la concesión para retirar la remoción.
00:55Sin embargo, se estima que haya caído más de 100.000 metros cúbicos de tierra y eso hace difícil la tarea.
01:00Es difícil hablar de una hora exacta o un momento en el cual se vaya a dar la apertura a la misma.
01:05Lo que es importante indicar es que estamos todas las entidades atentas con el único fin de preservar y conservar la vida de todos los viajeros.
01:13Por ahora no hay fecha estimada de apertura, ni siquiera parcial.
01:17Desde la gobernación de Cundinamarca se habla de varios días de cierre debido a la emergencia.
01:22Muy preocupante esta situación definitivamente allí en la Vida del Llano.
01:25Para ampliar la información sobre este tema saludamos a Fernando Castillo.
01:28Él es director de la operación de COVID Andina.
01:30Fernando, qué gusto saludarlo.
01:37Fernando, nos escucha. Buenas tardes.
01:40Buenas tardes, ¿cómo está?
01:41Perfecto.
01:43Fernando, esta mañana hablamos con el gobernador de Cundinamarca
01:46y nos comentaba que la situación es crítica, pues la montaña sigue desprendiéndose
01:49y que el bloqueo de la vía puede tardarse incluso...
01:52Quiero pedirle un favor, disculpen, interrumpo, pero es que no le estoy escuchando bien en el volumen.
02:01Ahí.
02:02Ahí sí, señor.
02:04Sí, perfecto, listo, perfecto.
02:05Volvemos entonces a preguntarle sobre la situación en la vía.
02:09Por supuesto, esta mañana el gobernador decía, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey,
02:15decía que la situación es bastante crítica.
02:17¿Ustedes qué han podido evaluar?
02:18Dicen que se podría dar apertura en aproximadamente una semana.
02:22¿Es tan grave la situación?
02:23Bueno, decir una semana, pues realmente sería poco responsable de cumplirse en una fecha específica.
02:33Pero lo que sí está claro es que es un deslizamiento de gran magnitud.
02:37Estamos hablando de entre 90.000 y 100.000 metros cúbicos de material que quedó depositado
02:42y están en movimiento constante.
02:46Entonces, ¿cuál es el problema de fondo con lo que está pasando?
02:50Que se está removiendo el material en la base del deslizamiento que es donde está la carretera
02:55y eso hace que se siga moviendo el material de la parte alta y nuevamente caiga sobre la carretera.
03:02Ese es el problema de fondo que, pues lastimosamente, el esfuerzo de retirar un material,
03:10un volumen de calidad, por ejemplo, en la de ayer que se sacaron más de 2.500 metros cúbicos,
03:15pues fue infructuoso respecto a que la carretera sigue nuevamente cerrada
03:20y no se pudo avanzar en la fase 1 de intervención que queríamos nosotros
03:25que fue precisamente lograr evacuar los vehículos de carga a pesar de que se encuentran inmunizaciones del derrumbe.
03:31Bueno, esa situación, pues, hace que se haya tenido que reevaluar la estrategia
03:37para empezar a hacer las acciones de fondo.
03:39Pero lo que está haciendo en este momento el concesionario es continuar con su tarea de retiro de material.
03:45Hoy hemos sacado más de 1.300 metros cúbicos de material de la zona
03:49que ya se han depositado en la zona de depósito que se ubica en el kilómetro 35
03:55y obviamente nuestro tren de trabajo no solamente cubre el horario de uno,
04:00sino que también vamos a realizar actividades en horario nocturno
04:03mientras las condiciones climáticas lo permiten.
04:06Aquí, ¿cuál es, digamos, el condicionante principal?
04:10El clima.
04:11Si empieza a haber lluvia en la zona, dado que todo el material que se deslizó
04:17generó múltiples grietas en varios sectores del propio deslizamiento,
04:21ahí vamos a tener aguas de infiltración que empiezan a generar una sobrecarga adicional
04:27sobre el material que de por sí ya está saturado.
04:30Y en ese orden de ideas puede venirse mucho más material sobre la vía
04:33que seguramente nos va a tocar remover igualmente,
04:38pero puede generar más tiempo en su movimiento.
04:41Mientras que si el material se mantiene seco,
04:44podemos seguir retirando y logramos encontrar un punto de equilibrio
04:48entre la masa que se está moviendo y el material que ya se encuentra
04:51conteniendo ahí en la base del deslizamiento.
04:55Podríamos pensar ya en poder habilitar ese carril que necesitamos
04:59y empezar a evacuar inmediatamente lo que está represado
05:02para en una segunda fase ya dedicarnos y concentrarnos específicamente
05:07en el movimiento o en la remoción del material.
05:10Por eso, pues, la Dirección de Tránsito y Transporte,
05:13dentro de sus estrategias también que ha efectuado dentro de la zona,
05:18ha aprovechado una pequeña variante que se encuentra ahí
05:21de aproximadamente 600 metros y le ha dado relación
05:24a la evacuación de los vehículos livianos,
05:26algunos vehículos de carga liviana, vehículos categorizados segunda o tercera,
05:32los tipos cero, perdón, que son categorías terceras y cuartas,
05:36algunas lucetas pequeñas.
05:38Pero realmente sí lo importante que se debe tener en consideración
05:42es que esto es una actividad que nos puede tomar varios días.
05:46¿Cuántos?
05:47Todos los días estaremos entregando nosotros un reporte de avance
05:51de las actividades y un avance en cuanto al comportamiento del material
05:56que nos permita poder habilitar uno, dos o más carriles
06:00dentro de la misma casa.
06:01Sí, Fernando.
06:02A medida que podamos recuperar al menos dos,
06:04pues vamos a poder tener una primera etapa,
06:07que es garantizar la bidireccionalidad
06:09y obviamente continuar con el tráfico y con el retiro del material
06:13que esté ahí.
06:14Sí, pero estamos hablando de que son 80 mil metros públicos.
06:17Perfecto.
06:17Fernando, quería preguntarle, la vía alterna o la vía vieja,
06:21como se conoce allí en el sector de Bogotá, Villavicencio,
06:24¿esa la están usando para algo?
06:25Porque es que se está divulgando por redes sociales
06:28que algunos vehículos de carga pesada están tomando la vía alterna,
06:33pero la vía alterna que queda sobre la misma vía al llano.
06:36¿Eso es cierto?
06:37¿Hay vía por esta parte?
06:38Mire, es un tramo de 600 metros que conecta,
06:43que está aledaño a la zona donde se presenta el deslizamiento.
06:46Pero ese pequeño corredor tiene unas especificaciones técnicas
06:51de una vía que se dejó de usar hace más de 30 años.
06:55Luego, no tiene la capacidad estructural en este momento
06:58para ser tenida en cuenta como una verdadera variante.
07:01Y seguramente, de considerarse en el mediano plazo,
07:07poder hacer una intervención sobre esa vía,
07:10pues van a tener que hacerse unos trabajos de reforzamiento
07:12que permitan, digamos, generar unos radios de giro mayores
07:17para poder pensar, y eso todavía está siendo objeto de verificación,
07:22de meter vehículos grandes como, por ejemplo, las tractomulas.
07:25Esta mañana, hoy lo insisto, la policía hizo unas pruebas
07:28con un vehículo tipo tractocamión.
07:31Y realmente el vehículo pasó con una limitación muy grande
07:35por su longitud y por el radio de giro
07:38que tiene que hacer en una curva que es bastante cerrada
07:41y sobre todo porque la calzada se ha ido estrechando
07:45con el pasar de los años
07:46y tiene un espacio no mayor a 4 metros.
07:49Luego, en ese escenario que se pretende utilizar ese espacio
07:53de una forma continua, pues igual va a llevar
07:55a que se tengan que hacer pasos alternos en la zona
07:58porque no tiene la capacidad y el ancho suficiente.
08:01Es una vía que tiene una pendiente muy pronunciada en el sitio
08:04y seguramente va a tener muchas limitaciones en la movilidad,
08:08especialmente con los vehículos de carga pesada.
08:11Es una alternativa que se está evaluando,
08:13pero nosotros no nos comprometemos a decir
08:15que ya hay una alternativa que permita volver a aperturar
08:19el corredor como lo tenemos en este momento
08:21y por eso lo que estamos insistiendo a través de la Agencia Nacional de Infraestructura,
08:26de la Dirección de Tránsito y Transporte y del concesionario
08:30es que se haga uso de las vías alternas,
08:33tanto por el CISCA como por Sobranos.
08:35Pues, Fernando Castillo de Coveandina,
08:38gracias por haber estado con nosotros
08:40y entregarnos esta información tan valiosa,
08:42por supuesto, para las personas que hasta ahora
08:44están conectados con la app de Noticias RCN.
08:46¿Y quiere saber cómo está el tránsito por la vía?
08:48Ya no, pues no hay tránsito.
08:50En este momento no hay tránsito por esas labores
08:52que están realizando precisamente de recuperación de la vía.
08:55Gracias, Fernando, muy amable.
08:57Bueno, ustedes, muchas gracias por habernos hecho.
09:00Feliz año.