Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
En una nueva emisión de tu programa Actitud Saludable, nuestra moderadora Atenas Ojeda, recibió en el estudio a la psicóloga, Damellys Rengifo, representante del movimiento madres y padres azules, quien nos conversó sobre los desafíos que enfrentan los estudiantes con el trastorno del espectro autista (TEA) durante el regreso a clases.

Rengifo explicó que el movimiento Madres y Padres Azules funciona como una red de apoyo crucial. Su principal objetivo es educar a la comunidad y ofrecer acompañamiento a las familias con hijos diagnosticados con TEA, ayudándoles a navegar por los retos que presenta el entorno escolar y los cambios de rutina.


Síguenos:

@ActitudSaludabletv_
@SoyAleleon_

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00actitud saludable es presentado por
00:12venezolana de turismo vive la magia de
00:15viajar con venetur
00:17mi gente linda muy buenos días sean
00:21todos bienvenidos a otra maravillosa
00:23mañana con mucha actitud saludable hoy
00:26tocando un tema bastante importante
00:28cómo son esos desafíos que se presentan
00:31en los escenarios académicos sobre todo
00:33en este retorno a clases estaremos
00:35desarrollando este tema en unos minutos
00:37pero antes veremos cómo transcurrió el
00:41segundo congreso de cirugía de guerra
00:43vamos a ver
00:44así se vivió el segundo congreso de
00:54cirugía de guerra
00:55segundo congreso nacional de cirugía de
01:02guerra actividad bien importante que
01:05hemos celebrado en nuestro hospital aquí en
01:08el auditorio del piso fan con invitados de
01:11renombre nacional e internacional quienes
01:14han transmitido sus experiencias verdad en
01:17el manejo de las lesiones que se pueden
01:19producir en el teatro de la guerra no podía
01:22haber mejor momento que éste para hablar de un tema tan importante como es
01:28la cirugía de guerra verdad debido a las amenazas que venimos sintiendo estos últimos meses de
01:37de parte del imperio norteamericano sobre nuestro país aquí tenemos todas las especialidades hemos hecho invitados
01:45de profesores a nivel nacional y también profesores que pertenecen también al ámbito militar en las especialidades de
01:54traumatología cirugía de la mano neurocirugía oftalmología otorrinolaringología
02:01cirugía cirugía general médicos especialistas en la parte de cirugía
02:08médicos también especialistas en la parte de cirugía cardiovascular o sea que ha sido un equipo bien
02:15completo que actúa que es el equipo que actúa en aquellas lesiones que se puede producir en el teatro de la guerra pero también en situaciones de
02:24de contingencia pues tales hechos como los que se han producido recientemente en
02:31en cumanacoa o la famosa tragedia de vargas o aquella tragedia que se produjo también en tejería
02:37quiere decir que nuestros médicos a través de toda esta educación médica continua cada día estamos mejor preparados
02:44en este congreso donde se ha impartido educación importante actualizaciones en lo que es cirugía de
03:08guerra y todo lo que es fluido terapia tratamientos oportunos es bien importante tenemos el personal de
03:16educación el personal de universitario que están en formación agradecido por esta invitación y de
03:21realmente bien relevante y bien importante este congreso oye qué valiosa información la que acabamos
03:27de ver pero bueno como les comentaba es momento de dar inicio a este maravilloso programa no sin antes
03:32recordar nuestras redes sociales arroba actitud saludable tv piso y mis redes personales arroba
03:38soy ale león piso número de teléfono de contacto en este momento en pantalla para que usted pueda
03:43interactuar hacernos preguntas inquietudes y reportar sintonía claro que sí pero ya vamos a dar la
03:48bienvenida a damelis rengifo quien es psicólogo y además representante de este maravilloso movimiento
03:54como lo es madres azules y padres también ojito allí bienvenida a melis un placer para nosotros
03:59contar con tu presencia gracias por la invitación estoy contenta de estar acá ok vamos a comenzar que la
04:07gente conozca que hace la el movimiento madres azules y padres también bueno madres azules
04:13inicialmente fue un movimiento para acompañar a las familias se ha ido transformando en el tiempo y en
04:21la actualidad realizamos actividades eventos formativos e informativos para toda la comunidad
04:26tanto para familiares padres representantes como para docentes oye eso es tan importante de amelis
04:33porque a veces pensamos que quizás los docentes no tienen todas las herramientas a mano no tienen
04:39todo el conocimiento completo por así decirlo para poder atender estos casos de estos niños que llegan
04:45con diagnosticados con algún tipo de autismo totalmente de acuerdo en la actualidad pues bien sabemos que en
04:51cada aula tenemos al menos un niño que tiene alguna condición ya sea autismo tdh dislexia etcétera etcétera
04:58entonces necesitamos que los docentes cuenten con esas herramientas para poder acompañar ese proceso de
05:04aprendizaje de los niños sin embargo amelis creo que estamos de acuerdo en esto en que el aprendizaje
05:09el conocimiento pues comienza en casa vamos a vamos a hablar desde el principio como quien dice se realiza
05:15el diagnóstico del pequeño lo recibe la familia lógicamente es bien sabido que bueno no es algo fácil de
05:22digerir por así decirlo coméntame por favor cómo es ese acompañamiento cómo han sido los casos que han
05:28llegado a tu a tu movimiento te escriben por el dm comentan un poco acerca si recibimos mensajes a
05:34través de whatsapp a través de las distintas cuentas que tenemos en las redes sociales donde las familias
05:40reciben ese primer como es como un impacto no a veces depende de la manera en el que un profesional
05:48comunica ese diagnóstico y genera en los padres muchos muchos sentimientos encontrados en el que hay
05:57expectativas que se fracturan porque hay un niño idealizado una niña idealizada en el que bueno mi
06:04hija va a ser o va a estudiar tal cosa y cuando no choca esta realidad en la que tenemos que ajustarnos a
06:10ese niño que tenemos frente a nosotros y no al que idealizamos hay esa fractura y esos sentimientos
06:17que abruman a muchas familias después comienza el recorrido de encontrar a los profesionales
06:24adecuados que nos vayan dando las orientaciones y nos vayan encaminando hacia aquellas herramientas
06:30y esas estrategias que podemos darles como padres a nuestros hijos para que ellos se desenvuelvan en el
06:35caótico mundo en el que vivimos claro y además la aceptación de melis corrígeme si me equivoco pero
06:41entiendo que muchos padres muchas familias quizás caen como en negación y no no asumen lo que está
06:48pasando a nivel familiar y quizás por esa misma negación no buscan la ayuda adecuada o no están
06:55encaminados adecuadamente hay un proceso de duelo que se vive allí y parte del trabajo de madres azules
07:02es acompañar ese duelo actualmente tenemos un grupo de whatsapp allí las familias pueden expresar
07:07en total libertad porque a veces no se consigue dentro de ese grupo familiar una persona un lugar
07:12seguro donde poder expresar tal cual como se siente siempre tenemos esta tendencia a corregir pero no te
07:18sientas así pero esto y está bien no llores no te sientas mal exactamente y es todo lo contrario y esto choca
07:25claro porque o reprimimos y nos aguantamos mucho o definitivamente no nos seguimos sentimos a gusto y
07:32comenzamos a aislar no del resto como papás necesitamos ese lugar seguro ese espacio seguro ese acompañamiento
07:38de otras familias también la interacción el saber que otros están pasando o pasaron por circunstancias
07:44similares y que aún así lograron ver avances significativos en sus hijos entonces ese es el trabajo que hacemos a través de
07:53madres azules y ayudamos a esas familias para que puedan llegar a ese proceso de aceptación que bueno toma
08:00un tiempo y una vez en la familia ya el diagnóstico está realizado ya lo aceptamos asistimos probablemente
08:06a terapia psicológica para poder entender al niño entendernos nosotros como familia y poder integrarnos el paso
08:12siguiente supongo que también es conocer el tema del nivel no del autismo para así poder ubicarlo a nivel
08:20escolar donde corresponda es parte también de ese proceso de diagnóstico se nos dicen está dentro del
08:28espectro puede estar dentro de los tres niveles de apoyo necesidades de apoyo y según esas necesidades
08:35de apoyo y una caracterización pedagógica que se hace ya dentro del aula podemos evaluar cuáles son los
08:41apoyos necesarios para que ese niño se encuentre dentro de las aulas dentro de las aulas podemos hacer
08:46ajustes razonables en cuanto a los ruidos limitar la cantidad de distractores en las carteleras por
08:56ejemplo cómo es ese proceso en la práctica o sea ustedes se dirigen al colegio conversan con la
09:01dirección del colegio cómo es ese proceso así hacemos visitas escolares hacemos charlas también charlas
09:08informativas y de sensibilización a veces encontramos personas que tienen muchísima información que son
09:14grandes profesionales pero les cuesta empatizar un poco no han desarrollado esa sensibilidad con el
09:21otro entonces señalan a la mamá o al representante de que estás haciendo todo mal sí pero no estás viendo
09:26qué está pasando detrás de ese representante que está tan abrumada porque en lugar de señalar no
09:31acompañamos podemos mencionar esas características que quizás ven los otros representantes donde califica a la
09:37a la mamá que está pasando por el proceso de estás haciendo todo mal qué características de repente una
09:42mamá que asiste con frecuencia a la escuela y quiere saber cómo va evolucionando una mamá que
09:49pregunta constantemente que quiere saber que se involucra quizás la confunde como un sobreprotector
09:53esas mamás que tú dices bueno ella vive metida en el colegio si incluso son etiquetas la mamá fastidiosa o
09:59la mamá claro si le ponen estos estos nombres bien desagradables para la mamá por supuesto porque lo que
10:05queremos es saber cómo va el proceso acompañar y tratar en la medida de nuestras posibilidades de
10:11brindarle también el acompañamiento a los docentes es verdad también tenemos el caso opuesto en el que
10:17la mamá se desentienden completamente y sí y también es un trabajo que tenemos que hacer por allí porque
10:24la educación es tarea de todos aquí todos participamos como una mesita que debe funcionar con todas las
10:30patitas todo el mundo pone su granito de arena exactamente y necesitamos que papá mamá se
10:35comprometan en el proceso es una realidad que los docentes atienden incluso hasta 40 estudiantes
10:41dentro del aula y precisamente para eso tiene que estar mamá papá allí acompañando todo ese proceso
10:47porque en casa podemos también hacer adaptaciones curriculares nosotros podemos estar al tanto de la
10:52planificación y con ayuda del psicopedagogo con ayuda del terapeuta ocupacional y de los otros
10:58profesionales que del equipo multidisciplinario que acompaña ese proceso del niño participar de
11:04forma activa claro trabajar todos articulados en bien pues de este niño también les tenemos un
11:10tenemos que ir a pausa en este momento pero al regreso como continuamos desarrollando este tema tan
11:15interesante ya venimos amigos
11:27te imaginas despertar con el sonido de las olas del mar explorando una selva virgen descubren una ciudad
11:34colonial llena de historia con benetur todos tus sueños de viaje se hacen realidad te llevamos a cada
11:41rincón de venezuela y el mundo desde las playas paradisíacas para las majestuosas montañas pasando
11:47por la rica cultura y la deliciosa gastronomía y vive la magia de viajar con benetur
11:54infos salud informa la sala de rehabilitación integral doctor alan del fin ubicada en el
12:10municipio valera en el sector plata 3 de la ciudad comercial del estado trujillo ofrece los servicios
12:17de fisiatría logopedia foniatría podología medicina ocupacional electroterapia y cama magnética
12:28amigos estamos de vuelta vamos a continuar desarrollando este maravilloso tema escenarios
12:34difíciles en este regreso a clases conversamos con damelis rengifo quien es el psicólogo y además
12:40representante del movimiento de madres azules y padres también damelis recomendaciones para para los padres
12:46en casa los que no tienen al infante con el con el espectro autista y los que sí por supuesto para
12:54este retorno a clases bueno para todos participar en estos eventos formativos e informativos porque te
13:01da herramientas cuando tienes un hijo que no está dentro del espectro desde casa podemos ayudar a
13:06desarrollar esa empatía con sus compañeros en la escuela se promueven muy bien los valores de la
13:12solidaridad del compañerismo del respeto y en la casa tenemos que fortalecerlo porque dentro de
13:20la jaula junto a otros junto a sus pares es que va a desarrollar ese compañerismo no es bueno yo te
13:25apoyo yo te acompaño pero dentro de la casa también podemos promoverlo cuando estamos informados y muchas
13:33veces esto del acoso escolar comienza en la casa con los comentarios que los muchachos pueden escuchar
13:39cuando incluso vemos las redes sociales y emitimos algún juicio de valor a la persona que estamos
13:45viendo esto se replica se replica dentro de las aulas totales es un trabajo bonito que se puede
13:52hacer desde la casa y puede verse reflejado dentro de las aulas y que los niños además perciben todo si
13:57de repente alguien está actuando distinto a lo que normalmente está acostumbrado él va a reaccionar
14:02por la importancia de la guía de nosotros como padres y ustedes como como facilitadores psicólogos así es
14:08por otro lado para los padres que tienen hijos con condiciones no no aislarse buscar sus grupos de
14:16apoyo sus redes de apoyo porque son los que nos sostienen y nos contienen en esos momentos de mayor
14:21desafío buscar en lo posible el acompañamiento por parte del equipo multidisciplinario sabemos que hay
14:28ciertos desafíos en la actualidad para poder acceder a ciertos profesionales sin embargo hay distintas
14:34opciones y pues estamos a la orden por acá para realizar visitas escolares para organizar los talleres
14:42pueden mencionar esas opciones que tienen las personas sí por supuesto en en cuanto a talleres y
14:51actividades tenemos para final de mes por cierto tenemos una actividad sobre abordaje de las
14:58conductas desafiantes tanto dentro del aula como en los hogares sí por supuesto para el mes de octubre
15:04tenemos una jornada de actualización construyendo puentes hacia la escuela para todos en esta jornada
15:11vamos a abordar adaptaciones curriculares tutoría escolar o sea es como un taller en macro en la
15:17UCB en el que vamos a darle muchísimas herramientas a los docentes procuramos en lo posible que nuestras
15:23actividades sean de muy bajo costo para que sean accesibles a todos y pues por aquí siempre estamos a la
15:30orden vamos a hacer las redes sociales donde te pueden conseguir mencionaste también un número de
15:34whatsapp donde tienen un grupo y pueden allí comunicarse así es el whatsapp los respondo directamente
15:40me gusta tener ese contacto directo con las personas el whatsapp es 0 4 12 7 18 3 4 4 8 y en las redes sociales nos encuentran como madres azules
15:50arroba madres azules tenemos un corazoncito con una mariposa que nos identifica la mariposa simboliza la transformación que hemos tenido los padres
15:59después que recibimos el diagnóstico y transcurre ese tiempo en el que vemos el mundo desde otra perspectiva
16:05qué bonito amely de verdad qué bonita valiosa información ya saben a seguirla a comunicarse por su whatsapp si presentan este tipo de
16:14situación en casa un gusto para nosotros haber compartido contigo esta información tan valiosa y tan nutritiva para esto para estos hogares que presentan esta información en esta esta situación es momento de ver este maravilloso espacio bienestar en tus espacios está más magister máster en feng shui ella es maravillosa vamos a verla
16:35feliz y productivo día hoy en su sección bienestar en sus espacios quien les habla su maestro en feng shui rosy rodríguez conversaremos hoy sobre las escaleras lugar tan importante en nuestros espacios porque ella lleva toda esa energía vital al resto de la casa en este
17:05aquí estamos observando que tenemos esta planta las plantas cualquiera siempre que sea de forma ascendente son beneficiosas porque ellas van a van a hacer que la energía suba y fluya de manera positiva al final de la escalera también podemos contrarrestar esa energía para que no se quede ahí en el descanso colocando alguna planta también podemos colocar algún objeto algún cuadro algo que vibra contigo
17:35y algo que ayude a que esa energía no quede estancada sino que suba podemos colocar como observamos allá la mano de fátima en cuanto a lo que es las huellas de nuestras escaleras las tendencias dicen que deben ser lisas pero hay personas que tienen alfombras por cuestión de seguridad de sus miembros de casa
18:05es un color fuego es un color fuego que puede hacer que la energía suba o baje de forma abrupta entonces colocar colores tierras sería lo ideal también importante recuerda en feng shui menos es más pero si te gusta decorar tus paredes puedes colocar cuadros unos 4 o 5 cuadros máximos para que conectes con la energía de la tierra
18:35como el marco en el Scholar Martín conclusiones para que rende la energía sun?
19:05También esa luz, esas lámparas que sean de forma ascendente, que estén en buen funcionamiento.
19:14Evitar tener una lámpara, por ejemplo, con un bombillo que no funcione.
19:18Recuerda siempre que estamos trabajando el bienestar de nuestros espacios.
19:22Hasta un próximo encuentro.
19:25Quien conversó contigo, Rosy Rodríguez, tu maestra en Feng Shui.
19:28Puedes seguirme a través de Instagram por ros.fengshui.
19:35Bienestar en tus espacios con Rosy Rodríguez.
19:42Menos es más. Eso me gustó bastante.
19:45Encantador segmento de este maravilloso programa.
19:48Es momento de despedirnos. Hasta la próxima semana, mi gente linda.
19:52No sin antes decirles esta frase del día.
19:55La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.
19:59Sócrates, lo importante de reconocer, asumir y tener mucha humildad.
20:04Besitos, mi gente linda.
20:05Los quiero mucho y bastante.
20:15Actitud Saludable fue presentado por Venezolana de Turismo.
20:20Vive la magia de viajar con Benetur.
20:23la facilitate серata y en 당연hina de leurs propios,
20:24que nos vamos a ver si sé si te soñan.
20:25La otra vez revoltó elco en los primeros,
20:26es que nos va a la mengir.
20:27La baía de viajar con Benetur.
20:28Gracias.
20:28La una vez que se te soñan,
20:29İstanbul de Chicas,
20:30vamos a ver sobre las ya.
20:31Beneturía,
20:33la semana desde la próxima.
20:34what?
20:35Estamos en con bars de la semana de la serie de cura.
20:36Red catalán.
20:41Espevля beals de podcast.
20:41Vamos a ver si te soñan la una vez.
20:43Aquí tai geos de pouvez.
20:45Vamos a ver si te sal covered en un segundo en el vídeo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada