Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
La conductora de Actitud Saludable, Anabel Estrada, estará recibiendo hoy la visita de la psicóloga, Trina Patiño, para conversar acerca de su libro “El Pacto Natural” , el cual trae buena información de la paternidad, y que además explora el vínculo entre el padre y el hijo.


Síguenos:

@Conanabell
@Actitudsaludabletv_

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00actitud saludable es presentado por
00:12venezolana de turismo vive la magia de
00:15viajar con venetour así comenzamos
00:19actitud saludable que bueno conectar
00:21con ustedes a esta hora e invitarles
00:24para que nos acompañen a través de la
00:26mensajería 0412 137 89 24
00:29allí tienen ustedes las coordenadas
00:32para que nos acompañen a desarrollar el
00:34tema que esta mañana vamos a estar
00:36desarrollando con nuestra entrevistada
00:38la psicóloga trina patiño amiga de la
00:41casa que tenemos por cierto rato que no
00:43la veíamos doctora bienvenida a nuestra
00:45sala con mucha actitud saludable y por
00:47supuesto ustedes a seguirnos también en
00:49las redes sociales arroba actitud saludable
00:51tv piso y mi cuenta arroba con anabelo
00:54vamos a estar conversando un tema bien
00:56interesante que de seguro hay muchísimas
00:59realidades realidades particulares en
01:01muchos hogares venezolanos esa paternidad
01:04presente qué tan necesario es ese rol en
01:08una familia y cómo podemos nosotros hacer
01:11que sea lo mejor para el niño y para la
01:14niña así que acompáñenos a desarrollar
01:15este tema y por supuesto siempre el equipo
01:18de producción prepara un material que nos
01:21coloca en contexto en esta mañana sobre
01:23este tema así que vamos a verlo a
01:25continuación
01:25la paternidad presente es un rol activo y
01:35comprometido del padre en la crianza que
01:38va más allá de ser el proveedor ser el
01:41padre que cría implica involucrarse
01:44emocional y físicamente en la vida de los
01:47hijos desde el embarazo hasta la adultez
01:51compartiendo responsabilidades de cuidado
01:53brindando apoyo emocional y construyendo un
01:57vínculo fuerte a través del ejemplo la
02:01educación el juego y la comunicación de
02:04bueno excelente ya vamos a estar hablando
02:08con trina sobre este tema aprovechando
02:10estos minutos el 0 4 12 1 3 7 8 9 24 ya
02:14saben que a través de este punto de
02:16contacto ustedes pueden acompañarnos y
02:18cómo no compartirnos esa realidad darnos
02:20sugerencias comentarios que aquí vamos a
02:22construir juntos esta paternidad que es
02:25tan necesaria cómo estás trina bienvenida
02:27gracias encantada
02:28bueno hablar de paternidad presente conlleva
02:31muchos aspectos ya lo veíamos allí ese rol
02:34tan importante y necesario que todo niño
02:36que toda niña requiere para el desarrollo
02:39para ser un hombre y una mujer de bien
02:41pero me encanta mucho este tema porque
02:43yo creo que hay muchísimas realidades
02:45también en nuestro país en donde ese rol
02:48o está ausente o sencillamente no se da
02:52de la mejor manera y quisiera que nos
02:54acompañaras como psicóloga desde esa
02:55realidad desde ese contacto que tienes
02:57también con quienes te buscan como ayuda
03:00como guía cómo podemos orientar a las
03:02personas para ser de una paternidad
03:04presente de la mejor manera para que ese
03:07niño para que esa niña por supuesto
03:09crezcan en un hogar feliz
03:10bueno yo creo que eso no se decreta
03:14sabe ni creo tampoco que que podamos
03:18decir bueno ahora vamos a ser padres
03:21padres excelentes claro si creo que de acuerdo a mi investigación es el libro que está
03:27ampliando en el libro si quieres lo presenta para que nuestra audiencia lo vea trina puedes tomarlo
03:32o si no lo voy presentando mire aquí lo tenemos pacto natural los papás también gestan paren y crían que bonito porque es también acercarnos a una realidad donde no solamente la responsabilidad queda en la mamá porque precisamente que biológicamente naturalmente es la que da a luz a ese bebé
03:53no puede existir
03:55pero antes si no hay un papá con quien hacemos el amor divinamente y surge la vida pues no es posible y eso es lo que yo creo que se les ha quitado como derecho al hombre sabe todas estas cosas que decimos siempre tienden a
04:09siempre tienden a quitar la importancia que tiene el hombre.
04:14Y en el libro, que fue una compilación de experiencias de ellos por muchísimos años,
04:20con ellos por muchísimos años, durante los programas prenatales,
04:25que ha sido, porque seguimos haciéndolos, por supuesto,
04:29pudimos descubrir, y nosotros fuimos las primeras, yo fui la primera sorprendida,
04:33de descubrir su sensibilidad, su dolor, su soledad, ¿sabes?
04:40Porque los hombres están solos en ese proceso que también les pertenece.
04:45Y mira que si lo dices, el acompañamiento siempre es para la mujer,
04:48y el hombre lo desplazamos, ¿no?
04:50Por eso, ¿en qué sentido solos? Porque ¿dónde estoy yo en esto?
04:52Yo estoy, cómo no, acompañando a mi pareja, en el mejor de los casos,
04:57y que hay muchos casos, yo te estoy acompañando, yo te quiero,
05:00pero tú eres la princesa, ¿qué me pasa a mí?
05:03¿Qué siento yo adentro con esto que estoy viviendo?
05:06Que tú vives y que yo también vivo, ¿cómo lo vivo? ¿De qué manera?
05:10Entonces yo creo que social y culturalmente, a los hombres se les...
05:13Mira como todo es tan atento, tan bonito.
05:15Eso es, escuchen compañeros, miren que es importante,
05:18estamos rodeadas de caballeros con todo el respeto,
05:21que además es un equipo maravilloso, y es enaltecer y darle la participación que mereces.
05:25Fíjate que ahí tú, me viene a la mente y quiero que me corrijas, pero siempre...
05:28Dame un momento.
05:29Ajá, te viene la idea, porque esto está bien interesante.
05:31Porque es como que se le ha quitado, se le ha castrado su posibilidad de amar y de ternura, ¿sabes?
05:38Y está allí.
05:39Entonces, ¿por qué fue para mí una sorpresa?
05:41Porque yo no me imaginaba, cuando empecé a hacer esos trabajos solo con los papás embarazados,
05:48y después paridos, y después...
05:50En toda esa etapa, el pre, durante y el post.
05:53En todo el proceso.
05:54No me imaginaba lo que yo sentía.
05:56No me lo imaginaba, porque la sociedad y la cultura no dice cómo se siente un hombre.
06:00No hay nada escrito sobre eso.
06:02No hay ninguna bibliografía que diga, ¿qué me pasa a mí durante ese proceso?
06:07Y él, por supuesto, se siente relegado, se siente solo.
06:10Desplazado, totalmente.
06:12Se siente sin tener con quién hablarlo, porque ella es la princesa y él siente, como buen proveedor que tiene,
06:17incluido en su cabeza.
06:18La palabra clave, lo que dijiste.
06:19Metido en su cabeza.
06:20Que es lo que tiene que ayudarla a ella, cuidarla.
06:22Pero él está viviendo un proceso.
06:25Un proceso que lo ofusca, que lo confunde, que lo hace sentir confundido.
06:32Que lo atemoriza también.
06:34Que lo atemoriza muchísimo.
06:36Entonces, ¿qué pasa con ese hombre?
06:38Eso es lo que está aquí en nuestro libro y que me encantaría que lo compartamos más.
06:41Claro que sí.
06:42Ya vamos a leer un poco, muchachos.
06:43Defiendo lo masculino, que yo creo que hay una sensibilidad preciosa.
06:48Porque todos nacimos así chiquiticos.
06:51Todos nacimos preciosos, no importa el género.
06:54¿Qué nos pasó en el camino que nos convertimos en opuestos?
06:57Exacto.
06:57En enemigos.
06:58¿Dónde se divorció esa conexión?
07:01¿Qué pasó?
07:02Mira qué bien lo quieres plasmar acá, Trina.
07:05Y qué interesante, porque siempre nosotros, y viene por herencia, ¿no?
07:10Cómo nos, esa crianza.
07:11O sea, vemos al hombre nada más como proveedor, más no como protagónico de lo que está pasando.
07:22Y aquí tú bien lo dices, bienvenido el bebé, ¿será que cambio?
07:28Dice por acá también, ¿y quién soy yo en todo esto?
07:30Y ahí quiero partir también en ello, porque de seguro tú has recogido más a través de esta publicación.
07:35Sí, sí.
07:36¿Qué siente el hombre al verse sumergido en las diferentes realidades que le tocan en la vida?
07:40Sobre todo cuando llega la paternidad.
07:42Miren, acá lo tenemos y vamos a pasearnos un poco por este contenido que está maravilloso.
07:47Un índice que no solamente contempla y quién soy yo en todo esto, sino solo papás, que me vas a hablar al respecto.
07:54Y nació Daniela Alejandra, la nueva diosa, y me imagino que es una historia de vida que has querido compartir.
08:00Y por supuesto, cuando llega un ser querido.
08:03¿Acompañemos a reconocer a ese hombre por dónde hay que...? ¿Cuál es ese punto de partida?
08:08Bueno, yo creo que el punto de partida lo tenemos nosotros, como siempre.
08:11Nosotros siempre tenemos la responsabilidad de todo o de casi todo.
08:16Y en esto nosotros somos absolutamente responsables de los roles que él asume.
08:21Porque nosotros o lo vinculamos al proceso o lo excluimos.
08:25Y social y culturalmente, él ha estado excluido.
08:29Él ha sido el excluido.
08:31Pero bueno, de los hombres nadie habla, de los hombres nada...
08:34A los hombres no les pasa nada.
08:35Ellos son fuertes, ellos pueden.
08:37No, ellos no pueden.
08:38Ellos son vulnerables, ellos son sensibles.
08:40Y mucho de lo que ellos hacen, que nos maltrata, que nos hiere,
08:44tiene que ver porque están pidiendo amor.
08:47Es su petición de amor, así como nosotras también.
08:50Porque es una manera de respuesta, de defensa, ¿verdad?
08:53Defensa, ante sentirme muy solo.
08:56Porque además nosotros tenemos como ventaja que podemos...
09:00Yo me veo contigo y dime, ya te metes y me duele aquí.
09:02No, tú sabes que me ha pasado esto.
09:04Tú sabes... ¿Con quién ella habla?
09:05Pero ¿a quién le cuenta el hombre esa?
09:08¿A quién le cuentan, muchachos?
09:09Díganos, le cuentan a alguien.
09:10¿Usted cuenta algo en su casa?
09:12¿Le dice a alguien?
09:13O entre hombres se hablan y dicen, me siento así, amigo, pana, no sé.
09:18Jamás.
09:18¿Sí o no, verdad?
09:19Jamás.
09:19Bueno, aquí tenemos...
09:20Bueno, Alfonso, este es un libro novelado, son unos personajes.
09:24Yo quería que fuera una novela.
09:26Porque son realmente testimonios que yo recogí informalmente.
09:30Nunca me imaginé que iba a terminar un libro.
09:32Pero es tan rico lo que yo aprendí de esos hombres.
09:35He aprendido de esos hombres.
09:37Que yo dije, esto lo tiene que saber todo el mundo.
09:39Porque el hombre ha sido realmente el excluido en todo esto.
09:42Cuando en el capítulo número 4 te haces la interrogante o das la interrogante,
09:48¿Y quién soy yo en todo esto?
09:49No, ese es él.
09:50Ese es él.
09:51Es el papá, el hombre.
09:52El hombre se está preguntando a sí mismo, ¿Quién soy yo en todo esto?
09:56¿Qué pito toco yo?
09:57O sea, hay un embarazo, hay una mujer gestando, está mi hijo ahí adentro.
10:02Pero, ¿Quién soy yo?
10:04Y además se pregunta, va hacia atrás y dice, mi papá se habrá hecho estas preguntas.
10:10Mi abuelito se habrá hecho estas preguntas.
10:13¿Qué ha pasado en la historia de los hombres?
10:15Yo podría hablar esto con mi papá.
10:17Yo podría preguntarle a mi papá, ¿Qué le pasó cuando mi mamá estaba embarazada de mí?
10:22Yo tendría ese espacio.
10:24Y entonces él mismo se responde, no, no lo tengo.
10:26No tengo ese espacio.
10:27Yo decirle esto a mi papá, además me sentiría súper incómodo.
10:32Entonces imagínate, en un grupo donde hay solo hombres y yo, gracias al cielo bendito y a los muchos hombres que han confiado en mí,
10:41donde ellos se develan, en un grupo focal, donde no hay preguntas ni hay nada.
10:46Hay una conversación entre hombres que se orienta a sus emociones y a su estar en la vida, en este momento de vida, gestando la vida.
10:57Vamos a hacer un alto aquí, Trina.
10:59Al regreso, quisiera que compartieras con nosotros y ustedes también, si nos están siguiendo en cualquier parte de Venezuela,
11:05a través del 0412-137-8924, compartió también sus experiencias e inquietudes.
11:11Y quisiera ahondar un poco, Trina, en torno a cuáles son esos desafíos que hoy por hoy los hombres manifiestan,
11:19al menos quienes comparten contigo, desde esa intimidad en la consulta.
11:24Así que, por favor, al regreso vamos a desarrollar eso.
11:27Ustedes quédense con nosotros, venimos con más de Actitud Saludable hoy, con ese tema bien interesante,
11:33Paternidad Presente.
11:34Te imaginas despertar con el sonido de las olas del mar, explorando una selva virgen, descubriendo una ciudad colonial llena de historia.
11:45Con Benetur, todos tus sueños de viaje se hacen realidad.
11:49Te llevamos a cada rincón de Venezuela y el mundo, desde las playas paradisíacas hasta las majestuosas montañas,
11:56pasando por la rica cultura y la deliciosa gastronomía.
12:00Y vive la magia de viajar con Benetur.
12:10InfoSalud te informa.
12:12El Hospital Vargas de Caracas, en el servicio de hemodinamia, ofrece los siguientes servicios.
12:18Hemodinamia para pacientes con patologías cardiovasculares.
12:23Consultas de cardiología con previa cita.
12:26Laboratorio y emergencia cardiovascular.
12:29¡Avanzamos a esta hora!
12:34Y por supuesto el 0412-137-8924, para que ustedes nos acompañen desde cualquier parte de Venezuela,
12:41porque si hay algo que nos encanta, es que ustedes allí pueden compartir, bueno,
12:45y sugerir temas para que nosotros los desarrollemos acá en Actitud Saludable.
12:49Mire, antes de avanzar con nuestra entrevista,
12:51quiero compartir con ustedes este hermoso detalle.
12:54Mire, vamos acá y me acompañan, porque esto, esto ya lo tenía desde hace un buen rato,
13:00es del equipo de Venezuela Sostenible, que está en el Estado Carabobo,
13:05y agradezco a la licenciada, a la doctora Nancy de la Cava, por este detalle bonito.
13:10Y qué cosas tan hermosas.
13:11Mire, tiene que ver con la entidad, el Estado Carabobo.
13:13Vean los detalles, porque en el borde están todos los municipios de esa entidad.
13:18Qué bonita, de verdad, esta pañoleta, además, muy coqueta,
13:21y esto habla de ese emprendimiento que hay,
13:25y por supuesto para enaltecer y destacar nuestras bellezas.
13:29Así que, muy bonito este detalle, así que Carabobo Sostenible, es la cuenta.
13:34Así que, saludos para ellos, y qué bonita esta pañoleta.
13:37Ya tenía rato con ella, pero no había agradecido formalmente.
13:41Vamos a avanzar nosotros con más de nuestra agenda Actitud Saludable.
13:43Estamos conversando hoy con Trina Patiño, quien es psicóloga.
13:46Estamos hablando sobre esa paternidad presente.
13:49En la parte anterior, yo dejaba una inquietud con Trina,
13:52porque yo me imagino que en esa intimidad allí, en esa atención a ese paciente,
13:58a quien recurre, además, con una psicóloga para hablar de temas importantes.
14:02¿Cuáles son esos desafíos que plasma un caballero, según su edad, según su situación,
14:10y que nosotros también tenemos que atender para mejorar que ese rol sea visibilizado en nuestra sociedad?
14:17Fíjate que, realmente, la experiencia vivida no es en consulta.
14:22Ok.
14:23Es en el programa prenatal.
14:25Perfecto.
14:25Ahí es donde tú haces ese registro, ¿no?
14:27¿Qué es lo que se plasma en el libro?
14:30Este, en un programa prenatal hay diferentes actividades.
14:35Y en un momento del tiempo, de los muchos años que tenemos en esto,
14:41surgió la idea de hacer un psicoemocional solo con ellos, donde no venían ellas.
14:47Y desde ese no venir ellas, ellos venían solitos a su taller,
14:51un taller que empezaba a las ocho de la noche, eran las voces y no se había terminado,
14:55porque era tanto lo que siempre tienen que decir los hombres.
14:59Es tanto, decían con mucha frecuencia, aquí lo que nos hace falta son unas cervezas.
15:04Sí.
15:04Porque, fíjate, qué importante, suena cómico, pero solamente ellos son capaces de desvestir su alma
15:13si a lo mejor tienen unos traguitos.
15:15Y resulta que ahí no había traguitos, había que tener el coraje de decir lo que siento,
15:20de decir lo que me pasa, de decir cómo estoy en todo este proceso,
15:25quién soy dentro de este proceso, cómo lo vivo, qué experiencias tengo, qué miedos tengo.
15:31Sí.
15:32Lo fundamental aquí es cuánto miedo tengo.
15:35Porque hay temores, ¿verdad?
15:36Muchísimo miedo a enfrentar la vida, nueva vida con un bebé,
15:41la nueva vida de responsabilidad económica,
15:43la nueva vida de ser el papá que ese hijo merece que yo sea,
15:49el papá que ese hijo que a lo mejor yo no fui, que a lo mejor yo no tuve,
15:54porque en muchos casos había papás que no, esos papás embarazados no habían tenido la figura de papá.
16:03Entonces trabajar, sentir el dolor de la ausencia de un papá.
16:07Ese duelo que a lo mejor le acompaña durante toda su vida.
16:09Toda su vida.
16:10Y a lo mejor cómo trabajarlo, pero fíjate que desafiante, ¿no?
16:13Yo digo que hay una fortaleza muy innata en cada hombre porque sin duda ellos van haciéndole frente a cada una de esas situaciones.
16:24La viven, viven su duelo, lo pasan solo porque pocas veces los hombres se abren incluso con su pareja,
16:31con su compañera de vida para decir, mira, siento esto, me siento así, me siento asado.
16:36Porque para uno, socialmente, eso es demostración de debilidad y así al menos te enseñan la sociedad.
16:44Y que hay que derribar esa visión de cómo ver al hombre cuando expresa realmente sus sentimientos.
16:50Además, ¿sabes una cosa importantísima?
16:53Tú, por lo que yo te decía que somos absolutamente responsables, nace un bebé y nace un bebé varón.
17:01Y tú tienes como papá y mamá expectativas sobre ese hijo varón.
17:05Y tú prefieres, prefieres que ese niño, yo le puedo preguntar aquí a todos,
17:12ustedes sacarían a su bebé, que es una trampa que hago siempre,
17:15ustedes sacarían a su bebé recién nacido del hospital, de la clínica, vestido de rosado, un bebé varón.
17:22Díganme.
17:23Sí o no, digan rápido, muchachos.
17:24No, no, no, no, no.
17:26Y es un bebé recién nacido.
17:28Miren dónde está la conciencia y los valores de temores.
17:32Entonces, nació un bebé, es un bebé varón, y yo prefiero, prefiero mantener los valores del machismo
17:42para protegerlo de que tome otra opción, de que sea posible que mi hijo sea homosexual.
17:51Que es uno de los temores que tienen muchos hombres padres en relación.
17:55Y mamás.
17:55Bueno, y mamás también.
17:56Y mamás.
17:58Y entonces vamos poquito a poco castrándole la sensibilidad.
18:03Un niño es un niño.
18:05Exacto.
18:05No juegues con las niñas, no te quiero ver el color morado, rosado, no existe.
18:09Que llore, que llore.
18:11No pueden llorar.
18:13Hay una represión profunda en lo masculino con relación a mostrar su vulnerabilidad.
18:19Y fíjense la contradicción tan grande.
18:22¿Qué queremos las mujeres?
18:23Así es, Trina.
18:24Tengo una pregunta acá de la audiencia, no quiero dejarla por fuera.
18:26¿Qué queremos las mujeres?
18:27Mira, nos dicen por acá, hola, buen día, saludos desde Carabobo, quisiera saber en
18:33qué forma afecta a un adulto el no haber tenido la presencia del papá en la infancia.
18:39Bueno, es una decisión humana, puede afectarlo mucho o puede, como ocurre, puede resignificar
18:47esa historia y decir, ahora yo quiero ser el papá que no tuve.
18:51Claro.
18:51Entonces, es una decisión, es una decisión, puedo seguir repitiendo modelajes.
18:57Ese patrón.
18:57Porque tengo miedo, porque mi papá tuvo miedo y yo creo que, bueno, que si yo también
19:03tengo miedo o puedo decidir, como ha sido precioso mirar a nuestros hombres, decidir transformar
19:11la historia y ser ese papá que no tuve y llenarme de ese amor que no tuve.
19:16Pero le quiero decir, ¿qué pasó en esa mujer y ese hombre que tuvieron ese niñito,
19:22varón?
19:23Pasó que yo tengo expectativas, siempre tenemos expectativas sobre los hijos, sobre lo que
19:30va a ocurrir, sobre qué va a hacer, sobre qué va a hacer.
19:33Y resulta que mis expectativas pueden verse frustradas, porque no es lo que yo quiero.
19:45Mi bebé no es lo que yo quiero.
19:47Exacto.
19:47Si nace enfermo, por ejemplo, hicimos hace unos años atrás muchos micros aquí y uno
19:51tenía que ver con eso.
19:53Yo estaba haciendo con mis estudiantes unas pasantías en la maternidad y hay niñitos que
19:58nacen con malformaciones congénitas.
20:00La no aceptación de alguna discapacidad que pueda tener el hijo.
20:03No solo es que si soy homosexual o no, sino que alguna difusión, alguna cuestión que
20:10yo no espero.
20:12¿Qué hago con ese hijo?
20:13Me lleno de amor, lo rechazo, ¿qué hago?
20:15Pero esas son cosas puntuales, pero hay cosas sutiles que también me hacen condicionar mi
20:23amor, condicionar cuanto más te quiero o cuanto menos te quiero.
20:27O si te comparo.
20:28Bueno, son tantas las variables que nos afectan como humanos en ese transitar en la vida,
20:36que realmente lo único que yo creo que es importante es mirarnos, asumirnos y decidir
20:43hacer cosas diferentes.
20:44Y en el tema de la paternidad, yo creo que la paternidad se sana a través del amor, como
20:50se sana todo.
20:50Todo.
20:51Es como se sana absolutamente todo.
20:53Y aquí tenemos la presencia de un ser a través del cual puedo dar amor y puedo resignificar
20:59mis carencias, mis dolores y mis heridas.
21:02Bueno, siempre lo digo, creo que todos somos valiosos y todos esos hombres, caballeros que
21:07están allí viéndonos a través de esta plataforma de actitud saludable, siempre invito a todo
21:13el mundo a confiar en sí mismo, a creer en sus capacidades y que sepan que son valiosos
21:19y valiosas también.
21:20Trina, gracias por acompañarnos en esta mañana, donde pueden encontrar tu nueva publicación,
21:26El Pacto Natural.
21:27Los papás también gestan, paren y crían.
21:29Tengo que poner mi teléfono abajo porque no está en ninguna editorial.
21:33Ok.
21:33Bueno, igualmente vamos a dejar toda la información para que ustedes allí lo puedan ver a través
21:38de nuestro WhatsApp, el 0421378924.
21:42Vamos a decir una cosita final.
21:43Dígalo.
21:44Hombres, estos hombres que hay 3, 5, 6, 7, 8, tienen derecho a la ternura, tienen derecho
21:51a expresar el amor, ese derecho les pertenece, no permitan que nadie, nadie, nadie se los
21:57quite, es de ustedes.
21:59Así es.
22:00Ejérzanlo, por favor.
22:01Así construimos una mejor humanidad.
22:03Así es, hacer más humana a la humanidad.
22:06Ahora nos vamos con esta frase, cambia de opinión, mantén tus principios, cambia tus
22:11hojas, mantén intactas tus raíces.
22:14Esto es de Víctor Hugo, así que deseamos a todos los hombres, hoy hemos querido dedicar
22:19este programa a todos los caballeros, a quienes están allí porque son valiosísimos.
22:24Ese reconocimiento al rol de la paternidad es tan fundamental en estos tiempos en nuestra
22:30sociedad y en todas las sociedades del mundo.
22:32Así que ámense, quiéranse y exijan amor también porque se lo merecen.
22:36Feliz día, Venezuela.
22:36Nos reencontramos nuevamente en una nueva entrega de Actitud Saludable.
22:41Actitud Saludable fue presentado por Venezolana de Turismo.
22:46Vive la magia de viajar con Benetur.

Recomendada