Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En esta emisión:

1.-El impacto de la música en nuestro cerebro
2.-Decomisan en Perú lagartijas usadas ilegalmente en medicina tradicional
3.-Francia retira lote de quesos por casos de Listeriosis
4.-¿Cómo se manifiesta la hepatitis en nuestro cuerpo?
5.-Niños argentinos preparan meriendas saludables en taller de cocina
6.-Ecuador implementará apoyo a estudiantes con estrés y ansiedad
7.-Colombia producirá medicamento a bajo costo para tratar VIH
8.-Farmacéuticas invertirán millones en México para desarrollo de la industria

Foto de portada: Motion Array.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Música
00:30Bienvenidas y bienvenidos al Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NCC, en su versión especializada en salud.
00:39Un espacio de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas ATI,
00:44dedicado a compartir la información más relevante sobre ciencia y tecnología.
00:51La neurociencia demuestra que el cerebro es un órgano muy sensible a los estímulos que lo rodean.
00:57Cada imagen, experiencia o sonido activa redes de neuronas capaces de modificar las percepciones del entorno.
01:05Entre estos estímulos, la música ocupa un lugar especial, incluso antes de nacer.
01:15Desde que nacemos o incluso desde el útero materno, somos capaces de distinguir ritmos.
01:21Al principio, los latidos, la circulación y la voz de la madre.
01:26Luego, las melodías del mundo exterior.
01:28Aprendemos música desde el momento que estamos en el vientre.
01:32La madre es quien nos enseña a tener ciertas respuestas emocionales frente a un hecho sonoro.
01:39Un estudio científico publicado en la revista Plus One,
01:42concluye que los recién nacidos recuerdan las melodías que oyeron los tres últimos meses de su vida intrauterina.
01:47Al nacer y semanas después, los bebés mostraron respuestas cerebrales más fuertes al escuchar la misma canción,
01:55lo que sugiere que habían aprendido y recordado la melodía antes de nacer.
02:00Una prueba científica de que la música tiene un gran poder sobre el cerebro y nuestro cuerpo en general.
02:05Cuando nosotros escuchamos música, nuestras neuronas y las dentitas se empiezan a conectar, a aprender.
02:12Entonces, toda esta conexión que hace a nivel cerebral es lo que hace que automáticamente en todo nuestro cuerpo
02:19se empiece a generar esta piel de gallina, este que se nos paran los vellitos,
02:25porque recordamos lo que te mencionaba, ¿no?
02:29Siempre la música va de la mano a la emoción y a los sentimientos.
02:35El fuerte impacto emocional de la música se deriva de sus profundos efectos físicos, psicológicos y fisiológicos.
02:44La música puede estimular la liberación de neurotransmisores, que afectan las experiencias de placer,
02:50al aumentar la producción de dopamina, la hormona de la recompensa,
02:54reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés,
02:57y aumentar la inmunoglobulina A salival, un anticuerpo que fortalece el sistema inmunológico.
03:03La velocidad de la música y la elección de acordes también provocan diferentes reacciones en las personas.
03:10Por ejemplo, la música más rápida tiende a inducir más emociones positivas que la música lenta.
03:17Investigaciones muestran que la música que se percibe como feliz,
03:20generalmente se ejecuta a un ritmo de entre 140 y 150 pulsaciones por minuto.
03:27Aunque invisible, la música tiene un efecto profundo en nuestra sensación de bienestar,
03:32y hoy más que nunca se estudia el poder de los sonidos y la música como medicina.
03:37Para NSC Salud, Viviana Obando.
03:43El tráfico ilegal de fauna silvestre continúa siendo una de las principales amenazas para la biodiversidad del mundo.
03:51Aunque suele asociarse con la captura de aves o primates destinados al mercado de mascotas,
03:56este delito se extiende también a la medicina tradicional.
04:02Las autoridades peruanas decomisaron 110 lagartijas disecadas que iban a ser utilizadas ilegalmente
04:08para tratamientos en medicina tradicional en el sur del país.
04:12Así lo informó el viernes el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
04:16Un número muy alto que definitivamente nos llama la atención y nos motiva a seguir realizando estos operativos de control,
04:25pero también sensibilizando a la población a que no debe hacer en primer lugar la extracción de estos animales de su medio natural.
04:33Las lagartijas estaban en frascos de vidrio con alcohol para su conservación
04:37y fueron halladas el lunes en un operativo policial en un mercado de la ciudad de Arequipa.
04:41Un comerciante ofrecía estos reptiles que forman parte de la fauna silvestre nativa
04:46como supuestos remedios alternativos en su puesto de venta de hierbas medicinales.
04:50La extracción y comercialización de fauna silvestre está prohibida por ley en Perú.
04:55El delito es sancionado con multas no menores a 15.000 dólares.
04:59El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre decomisó en septiembre pasado 390 ranas muertas del lago Titicaca
05:05que eran usadas para brebajes afrodisíacos.
05:08Elaborar alimentos es un proceso que combina técnicas industriales y controles de calidad
05:17para garantizar que lo que llega a la mesa sea seguro.
05:21Cuando alguno de estos procesos se maneja de forma inadecuada,
05:24puede contaminar los alimentos provocando que grandes volúmenes de producto salgan al mercado.
05:30Alerta en Francia por posibles quesos contaminados.
05:37Las autoridades sanitarias identificaron más de una veintena de casos de listeriosis,
05:42dos de los cuales terminaron en muertes,
05:44que podrían tener vinculación con el consumo de quesos de leche pasteurizada de la quesería Chave Grand.
05:50La empresa, que comercializa sus productos en supermercados de todo el territorio pero también en el exterior,
05:57retiró entre el lunes y el martes más de 40 lotes de quesos, entre ellos camembert, cremosos o quesos de cabra.
06:05El Ministerio de Salud francés advirtió a quienes tengan esos productos que no los consuman.
06:11La listeriosis provocada por la bacteria Listeria monocitogenes es la segunda causa de mortalidad por intoxicación alimentaria.
06:19Su periodo de incubación puede ser de hasta ocho semanas.
06:24Los recientes casos de listeriosis identificados afectaron a personas de entre 34 y 95 años.
06:33El hígado actúa como un centro de control para mantener el cuerpo en equilibrio,
06:38lo que incluye la capacidad de filtrar toxinas de la sangre o almacenar energía.
06:44Órgano que también está expuesto a riesgos por agentes infecciosos como los virus.
06:49Hola, ¿qué tal? Yo soy la doctora Monserrat Lascano.
06:57Soy médica hepatóloga y encargada de la clínica de hepatitis del Hospital Civil de Guadalajara.
07:02Que la hepatitis como tal únicamente habla de la inflamación del hígado.
07:06Y esta puede ser causada por distintas etiologías, principalmente alcohol, hígado graso, virus de hepatitis, entre otras causas.
07:13Los virus de hepatitis principalmente son la letra A, B, C, D y E.
07:19Y los vamos a dividir en dos grandes grupos.
07:21Las infecciones agudas, en donde abarca la hepatitis A y la hepatitis E.
07:25En donde estas dos tienen los mismos mecanismos de contagio, que son el agua o alimentos contaminados.
07:31Y tienen los mismos síntomas, la ictericia, que es el color amarillo en la piel o en los ojos, dolor abdominal, náuseas y vómito, o en algunas ocasiones fiebre.
07:41En la mayoría de los casos, estos pacientes logran curarse solos y en muy poco porcentaje tienen que acudir al servicio de urgencias por atención médica.
07:49En el otro grupo están las infecciones crónicas, en donde le encabezan la hepatitis B y hepatitis C.
07:55Estos dos hepatitis tienen los mismos factores de riesgo que pudiera ser por sangre o fluidos contaminados.
08:02Sobre todo es importante mencionar a los pacientes que hayan tenido transfusiones de sangre o algún hemoderivado antes de 1996,
08:11que hayan utilizado drogas inyectadas o inhaladas, que hayan hecho algún tatuaje o alguna perforación con material no estéril,
08:17o que hayan tenido relaciones sexuales de riesgo.
08:20Esto es importante para poder reconocer que el paciente está de riesgo y poder hacer una prueba de escrutinio para poder tener un diagnóstico.
08:29Para el virus de la hepatitis B y virus de la hepatitis A, tenemos una vacuna que nos protege para que estas infecciones puedan contagiarnos y poder avanzar en nuestro cuerpo.
08:38Sin embargo, en la hepatitis C tenemos tratamientos que logran una eficacia en el más del 98% de los casos.
08:44Estos tratamientos se componen de dos esquemas, pueden ser de dos meses o tres meses, dependiendo la etapa en la que se encuentra el paciente,
08:53y estos tienen muy pocos efectos adversos o casi nulos.
08:56Es importante que los pacientes que tienen estos factores de riesgo que ya se han mencionado o son mayores de 18 años,
09:04acudan con su médico especialista para que podamos detectar a tiempo y tratarlos para evitar complicaciones a futuro.
09:11Muchas gracias.
09:11La relación con la comida comienza en la infancia y constituye un factor decisivo para la salud a lo largo de la vida.
09:24Los hábitos que niñas y niños aprenden en casa y en la escuela pueden moldear la manera en que perciben y valoran los alimentos.
09:32Bueno, este taller es un taller de cocina, más que nada de preparar meriendas saludables.
09:42Está destinado a niños de 7 a 11 años.
09:44Es el primer taller que se realiza y la idea es poder enseñarle un poco a los chicos qué pueden preparar ellos en su casa de manera muy fácil, muy sencilla,
09:55para poder llevar a la escuela sin caer siempre en el consumo de galletas, alfajores, snacks y demás.
10:04Y a lo largo del taller vamos a cocinar juntos distintos tipos de recetas.
10:11Hoy día vamos a hacer unos bombones o trufas de banana con avena y cacao amargo.
10:19Y bueno, básicamente es esto, dar un taller como de no solo educación nutricional teórico, sino también llevado a la práctica.
10:28Bueno, el taller ha tenido bastante convocatoria de gente.
10:32Es el primer taller que realizamos, pero yo calculo que vamos a realizar más talleres.
10:38En caso de que no haya cupo o si hayan quedado sin cupo, lo que pueden hacer es acercarse de todos modos al hospital y asesoría nutricional lo van a recibir igual.
10:47Nosotros lo que hacemos es atención primaria.
10:49Bueno, abordaje de chicos con sobrepeso, con bajo peso, con colesterol alto, diagorazo, hipertensión.
11:01Y una vez que son evaluados, sí se les realiza un seguimiento una vez al mes.
11:05Bueno, lo más importante es poder programar, poder diagramar.
11:10Es hacernos un diagrama de los días de la semana y qué es lo que les podemos mandar a los chicos.
11:15En base a eso, poder hacer una lista de compras y dedicar un día de la semana, ya sea del fin de semana o lunes, martes, para poder realizar las compras y poder preparar estas meriendas.
11:31Ya sea de manera individual los adultos o con la participación de los niños, que por ahí los entusiasma un poco más.
11:37Los espacios educativos juegan un papel importante en el desarrollo y habilidades para la vida profesional adulta de los estudiantes.
11:49Por esta razón, es necesario considerar protocolos que permitan detectar a tiempo las dificultades emocionales, que con frecuencia pasan inadvertidas.
11:57Cada vez más jóvenes universitarios enfrentan síntomas de depresión y ansiedad.
12:04Las exigencias académicas, la presión social y la incertidumbre sobre el futuro generan un entorno emocionalmente desafiante.
12:11Muchos estudiantes sienten que no tienen herramientas ni espacios para expresar lo que viven.
12:16Sobre esto nos habla la psicóloga Gabriela Cuero, asesora pedagógica estudiantil de la UCSG.
12:22Estos jóvenes han venido de un espacio de pronto más seguro que pudiera ser las instituciones educativas,
12:30que de una manera u otra se han flexibilizado en muchos aspectos y que esto, aunque los haya podido sentir muy acogidos en primera instancia,
12:39luego al tener que hacer un traspaso a la universidad pudieran toparse con ciertos desencuentros por el tipo de demanda que tiene la universidad.
12:47Entonces, pudieran toparse con algunas cuestiones que se les demanda no solo a nivel académico, sino en habilidades intra e interpersonales.
12:55Entonces, al tener que establecer una relación de pronto con sus pares pudiera ser un desafío,
13:00porque no las conocen, son personas completamente nuevas, pero al mismo tiempo son personas de diversas situaciones,
13:07sea de edad, sea cuestiones de aspectos socioeconómicos y aspectos culturales también.
13:13Bueno, aquí es un desafío realmente poder ubicar, digamos, signos, porque si bien es cierto que tanto depresión como incidad
13:20tienen una nomenclatura y una clasificación, digamos, en cuestiones de tracciones mentales y emocionales,
13:27es cierto también que en cada una de las personas se puede presentar esta sintomatología de manera muy distinta.
13:34Pero sí, de pronto, aún cuando hemos visto estos casos de pronto de personas que no nos dan ni un solo indicio,
13:41¿cierto? Entonces están completamente bien, se desenvuelven con toda la normalidad, tienen de pronto un carisma muy grande.
13:47Sin embargo, están pasando por procesos emocionales en donde de pronto es esa sensación de devastación,
13:54de pronto de soledad, de que al que se encuentran constantemente, entonces es en ese sentir en el que de pronto la universidad está por fuera un poco,
14:04los espacios universitarios están por fuera, porque pudiera ser que este sujeto se encuentre de esta forma en otro ámbito que está por fuera
14:12de aquel que de pronto algún personal administrativo pudiera notar, por ejemplo, o el personal docente.
14:18La psicóloga Gabriela Cuero señala que el rol de la academia debe ir más allá de lo académico.
14:23Es clave formar docentes capacitados para detectar señales de alerta y promover una cultura de apoyo.
14:30Ella indica que en la mayoría de estos casos el factor común es la sensación de soledad.
14:35Creería yo que los docentes pareciera ser, más que nada cuando tienen cierto recorrido ya,
14:40logran identificar ese intento y ver que del otro lado del grupo todavía le cuesta terminar de integrarlo.
14:45Creo que es uno de los indicadores que más se revelan y que sí es bueno estar pendiente en relación a prestarse como un poco más abierto
14:54y presto a escuchar, más que nada, no es tanto optar a otra medida, más que estar atento,
15:00porque a veces en el intento de acercarse a estos pares, pero no lograrlo, pueden estar acudiendo a un docente.
15:08Y bueno, basta un momento de escucha como para que tenga un impacto importante.
15:12Me parece que ha habido también una campaña, una tendencia en los últimos años de promover este tema de salud mental
15:19y es curioso que abriendo esta promoción nos encontremos con un índice que empieza a subir en relación a eventos de suicidio
15:29y también puedes presentar signos importantes en depresión y otras cuestiones.
15:34Sí que diría que es muy importante que se tenga en mente que al final del día estos espacios donde estamos formando profesionales
15:45siguen siendo personas que están cursando por un sinnúmero de cosas y variables que desconocen,
15:52hacerles saber que tienen un soporte, que tienen una ayuda y que a cualquier problema que ocurra
15:58basta al menos una persona que pueda prestarse para escuchar y ayudar y atender ese requerimiento.
16:05La salud mental debe de ser parte del modelo educativo y las instituciones de educación superior
16:10deben de contar con espacios que den apoyo y contención emocional a estudiantes y a docentes.
16:17Denis Gonzaga Landín, vicerrectorado.
16:19El acceso a medicamentos es un derecho fundamental para la salud, pero su precio sigue siendo una barrera para millones.
16:27Reducir los costos implica fortalecer la producción de medicamentos genéricos
16:31y fomentar políticas públicas que prioricen la salud sobre el mercado.
16:37Gracias a la firma de un convenio con los Ministerios de Salud y Protección Social y Mis Ciencias,
16:43la Universidad de Antioquia podrá producir por primera vez en Colombia un medicamento a bajo costo para el tratamiento del VIH.
16:51La buena noticia para la soberanía farmacéutica del país está soportada no solo en los 221 años de historia de la UDA,
16:58sino también en los logros y resultados de 30 años de funcionamiento de su planta pública de producción de medicamentos
17:04certificada por el INVIMA, con buenas prácticas de manufacturas, única en el país.
17:09Lo que buscamos es que la Universidad de Antioquia, con sus diferentes grupos de investigación,
17:16con su planta pública de producción de medicamentos certificada,
17:19no solamente desarrolle este medicamento de lutegravir, sino que lo fabrique.
17:24Esperamos que en un plazo de 12 meses tengamos el registro sanitario y podamos fabricar el medicamento.
17:28Este químico farmacéutico, mágister en administración y especialista en gerencia del desarrollo humano y mercadeo gerencial,
17:35destaca que es primera vez que el Gobierno Nacional hace uso legal de la figura licencia obligatoria,
17:41poniendo límites a la exclusividad de laboratorios y farmacéuticas
17:44y permitiendo a la vez que la UDA pueda desarrollar y producir, bajo esa sección,
17:50dolutegravir triconjugado, un medicamento esencial para el tratamiento y el mejoramiento de la calidad de vida
17:56de personas que viven con VIH.
17:58El país, mediante esa modalidad de licencia obligatoria, con un acto jurídico,
18:03puede quitarle la exclusividad a la patente y permitir que otros laboratorios desarrollen el medicamento,
18:11lo fabriquen y lo entreguen al país, tal vez en mejores condiciones, incluso desde lo económico.
18:16Este proceso, que podría tardar hasta 18 meses, inició la etapa de estudios e investigaciones del desarrollo,
18:22fabricación de lotos piloto, estudios de estabilidad y obtención del registro sanitario.
18:27En un año, iniciaría la producción industrial de este fármaco que beneficiaría,
18:32solamente en Colombia, a más de 150 mil pacientes que hoy no tienen acceso a este medicamento de elección.
18:38Ese proceso está pactado para 18 meses, pero esperamos que en un lazo de 12 meses más o menos
18:44podamos tener ese medicamento desarrollado.
18:47Una vez el medicamento esté desarrollado, sigue la etapa de producción industrial y comercialización.
18:52Para ratificar la alta credibilidad en los procesos de investigación, docencia y extensión de la UDA,
18:57el Ministerio de Salud y Protección Social expidió el 5 de noviembre de 2024 la resolución 00002164,
19:07que permitirá a la alma mater convertirse en productor y proveedor de este medicamento en Colombia y Latinoamérica,
19:13y que por sus altos costos solo llegaba al 50% de los pacientes en el país.
19:17Esta resolución permite compra directa de este medicamento dolutegravir triconjugado,
19:24porque el que vamos a desarrollar es un dolutegravir con tres moléculas.
19:28Este dolutegravir triconjugado lo puede comprar directamente el país por intermedio de la OPS.
19:34Actualmente, la planta de producción de medicamentos UDA desarrolla y produce para el Ministerio de Salud
19:40cuatro medicamentos más para atender enfermedades desatendidas.
19:44Y tras quedar inmersa en el Plan Nacional de Desarrollo,
19:48proyecta la construcción de una nueva planta de medicamentos en el municipio del Carmen de Viboral,
19:52Oriente de Antioquia.
19:53Esos medicamentos ya están finalizando los estudios de estabilidad
19:57y esperamos en tres meses a más tardar tenerlos listos para iniciar la producción industrial.
20:02Según el Instituto Nacional de Salud, los contagios de VIH siguen aumentando en Colombia desde el año 2020.
20:08En el último año, se registraron 17,516 contagios,
20:12de los cuales 14,028 fueron en hombres y 3,488 en mujeres.
20:19Las farmacéuticas destinan cada año enormes sumas de dinero a distintos países
20:24para investigar y producir nuevos medicamentos,
20:27una dinámica que genera empleos y transferencia de tecnología.
20:32Motor de innovación con el reto de equilibrar el avance de la industria con el derecho a la salud.
20:37Las farmacéuticas internacionales AstraZeneca, Bayer y Boringer Ingelheim,
20:47además del laboratorio mexicano Carnot,
20:49anunciaron el jueves inversiones en México que suman 600 millones de dólares.
20:54Bayer destinará unos 160 millones de dólares en los próximos cinco años
20:58al crecimiento de su producción de ingredientes activos.
21:01Por su parte, la también alemana Boringer Ingelheim, busca emplear su producción de tabletas.
21:07Una inversión multianual de 3.500 millones de pesos
21:10que hará que nuestra planta de producción de tabletas en Xochimilco
21:15sea la más grande del mundo,
21:18por encima de sitios de manufactura de Boringer en España, China, Japón, Grecia y Alemania.
21:25De igual manera, la farmacéutica británica AstraZeneca ampliará su centro de innovación
21:30y tecnología en el país, así como sus instalaciones de manufactura
21:34que producen medicamentos para diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica,
21:39a través de una inversión de más de 120 millones de dólares hasta 2026.
21:43La compañía también incrementará sus actividades de investigación clínica.
21:48El director del laboratorio mexicano Carnot, Edmundo Jiménez,
21:51anunció por su parte la construcción de una nueva planta en el central estado de Hidalgo,
21:55por un monto de 187 millones de dólares en cinco años.
21:59El sector farmacéutico es una alta prioridad para la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum,
22:04primordialmente por su impacto en el mundo y en la salud de los mexicanos.
22:08Al igual que otras industrias, la farmacéutica enfrenta presiones por parte del mandatario de Estados Unidos,
22:13Donald Trump, quien le exige bajar sus precios,
22:16y amenaza con imponer aranceles progresivos de hasta 250% a las importaciones de ese sector.
22:22Gracias por acompañarnos en el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NCC,
22:31especializado en ciencias médicas y tecnología enfocada en salud.
22:36No se pierdan las emisiones de Ciencia, Tecnología y Cultura con Iván Carrillo y Ana Cristina Olvera.
22:43Gracias a los socios de Atei que a través de sus plataformas hacen posible esta transmisión.
22:47Agradecemos también a las agencias informativas AFP, EFE, Xinhua y Deutsche Welle.
22:55Visiten noticiasnsc.com y síganos en redes sociales.
22:59Nos encuentran como NCC Iberoamérica.
23:02Soy Jonas Birman, cuídense mucho.
23:05Hasta la siguiente.
23:05LOS Científicos
23:09LOS CORPSES
23:19Y EFT
23:22LOS CORPSES
23:23LOS CORPSES
23:24Based alrededores
23:24LOS CORPSES
23:24DIOS
23:26ино
23:26LOS CORPSES
23:27LOS CORPSES
23:29EFT GUNFET
23:30EFT VEGAL toutes
23:31COMMENTACY
23:32Y EFT attendant
23:32Y EFTந
23:33Y EFT deposits
23:34DV surveys
23:35LOS CORPSES

Recomendada