Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En esta emisión:

1.-Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima
2.-Científicos británicos crean una cerveza sin alcohol que relaja
3.-Innovación científica al servicio de la anatomía animal en la UdeA
4.-Diseñan turbina híbrida para aprovechar energía perdida en autos eléctricos
5.-Productores en México temen por el futuro del maíz
6.-Foro urge a acelerar la economía verde rumbo a la COP30 en Brasil
7.-Celebran el cine en Morelia con llamado a la paz
8.-José Ignacio Valenzuela celebra 30 años con nuevo thriller

Foto de portada: Motion Array.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:30Hola, mi nombre es Ana Cristina Olvera y desde todas las latitudes de la región les doy la bienvenida a nuestro punto de encuentro en el arte y el conocimiento.
00:39El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCC, el espacio informativo de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, ATI.
00:50¿Cómo es la cerveza sin alcohol que causa el efecto como si lo tuviera? ¿Cómo está protegiendo México su maíz? ¿Y qué nos trae esta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia en México?
01:04Acompáñenme en este recorrido de 30 minutos a descubrir lo que se produce, se investiga y se crea cerca de ti.
01:11Lima, la capital peruana, fundada por los españoles en 1535 y 4.000 años antes, poblada por los incas y otras culturas, tiene más de 400 sitios arqueológicos del siglo XV y de periodos pre-incaicos.
01:29Recientemente se encontraron 5 entierros en buen estado de conservación.
01:34Hasta 5 entierros de entre 800 y 2.000 años de antigüedad fueron hallados de forma casual en el distrito limeño de Santiago de Surco durante obras de ampliación de la red de gas natural.
01:47Los restos corresponden a las culturas Lima e Ishma que habitaron el valle donde hoy se asienta la capital peruana y fueron descubiertos a escasos centímetros del nivel de la calle.
01:56Así lo afirmó el director del Plan de Monitoreo Arqueológico para Cálida en Lima Metropolitana y Callao, Jesús Bahamonde.
02:03Estos materiales ya han sido encontrados en otras partes de la ciudad de Lima y corresponden a un contexto funerario múltiple.
02:11Estamos en proceso de excavación ya que se identificó a tan solo 20 centímetros debajo del nivel de la pista,
02:18por lo tanto tenemos que aún seguir profundizando para poder conocer con mayor detalle este contexto.
02:24Los entierros incluyen adultos y niños acompañados de cerámicas, vasijas y balbas marinas procedentes de Ecuador, elementos de alto valor simbólico en las sociedades prehispánicas.
02:35Parte de los cuerpos fueron hallados en fardos funerarios típicos de la época, lo que confirma su pertenencia a contextos rituales y a personas de alto rango.
02:43Los restos fueron comunicados al Ministerio de Cultura y serán trasladados a laboratorios para su conservación y análisis.
02:52Según la empresa Cálida, que realiza las excavaciones en los últimos años, se han reportado más de 2.200 hallazgos arqueológicos en Lima,
02:59donde la superposición de culturas hace habitual encontrar vestigios milenarios bajo las calles de la ciudad.
03:04Según la Organización Mundial de la Salud, Europa libera el consumo mundial de alcohol, con casi 9 litros por persona al año,
03:15que provocan directa o indirectamente más de 800.000 muertes anuales.
03:20Científicos británicos crearon una cerveza sin alcohol con efectos de embriaguez.
03:27Un laboratorio en Londres ha desarrollado la primera cerveza sin alcohol capaz de generar los primeros efectos de desinhibición.
03:34Sin causar resaca.
03:36Su nombre es Garir, un juego fonológico dentro de la firma Sentía,
03:40que cuenta ya con una pequeña línea de productos, y busca imitar la sensación conocida popularmente como estar piripi.
03:48La creación es del laboratorio GABA, dirigido por el neurocientífico David Nath,
03:52quien investigó durante años cómo actúa el alcohol en el cerebro.
03:56Su hallazgo clave, gran parte de los efectos deseados provienen de un neurotransmisor llamado GABA.
04:01A partir de ese descubrimiento, diseñaron bebidas que activa solo ese receptor,
04:06evitando otros efectos secundarios como adicción, ira o resaca.
04:10Gavir actúa en 5 a 10 minutos, pero sus efectos se estabilizan sin necesidad de seguir bebiendo.
04:16En media hora, el cuerpo se recupera por completo, y según Nath, no se trata de un placebo.
04:22Simplemente que las personas se sienten más relajadas, sociables, y las ondas cerebrales lo confirman.
04:27Eso sí, se subraya que no debe usarse como excusa para conducir.
04:32Y es que el cambio generacional también impulsa esta tendencia.
04:35Tan solo en el Reino Unido, las ventas de alcohol bajaron un 10% en 4 años,
04:40mientras que las bebidas sin alcohol o con bajo alcohol crecen.
04:43Ya que en la actualidad, los jóvenes buscan alternativas más sanas, pero sin renunciar a la vida social.
04:48El cuerpo de un animal se divide en la cabeza, que consta del cráneo y cara o región facial,
04:57el cuello, el tronco o tórax, el abdomen y pelvis y la cola, y los miembros torácicos y pelvianos.
05:04La Universidad de Antioquía, en Colombia, cuenta con un laboratorio de anatomía animal donde se estudia esta disciplina.
05:11La Facultad de Ciencias Agrarias de la UDA tiene al servicio de la Academia, la Ciencia y la Investigación,
05:20uno de los laboratorios de anatomía animal más avanzados del país.
05:23Es un laboratorio que ofrece cursos técnicos sobre anatomía.
05:27Elabora piezas anatómicas y cuerpos completos para la docencia y el análisis, entre otros servicios.
05:32Estamos ofreciendo cursos de técnicas anatómicas a diversas universidades y personas particulares
05:41que estén interesadas en conocer cómo preservar órganos y cuerpos de animales.
05:48También vendemos piezas anatómicas, o sea, órganos o cuerpos completos con disecciones especiales,
05:58preservados con diversas técnicas, por ejemplo, la plastinación, o trabajados con otras técnicas
06:06como la inyección corrosión que deja visibles solamente los vasos sanguíneos, por ejemplo,
06:12lo que son los órganos huecos como estructuras internas.
06:16Se trabajan también las vísceras huecas, como decir, un rumen de una vaca,
06:20a través de una técnica que se llama víscera seca.
06:23Ofrece, además, la modelación y preparación de piezas anatómicas para la educación veterinaria.
06:29Opera como un laboratorio especializado de plastinado de esqueletos de animales.
06:34Tiene avances en el desarrollo de escaneo tridimensional.
06:37Realiza talleres de anatomía simple y aplicada y de simulación quirúrgica para estudiantes.
06:42La simulación, entonces, es la anatomía al servicio de la producción de piezas simuladas o simuladores
06:50para que los estudiantes puedan practicar diversas habilidades clínicas y quirúrgicas
07:01que le van a servir mucho en su práctica profesional.
07:04Tenemos otra línea que es la investigación en fauna silvestre.
07:09Entonces, estamos, por ejemplo, trabajando la zarigüeya, estudiando toda la anatomía de la zarigüeya.
07:16Es uno de los pioneros en la preservación de especímenes informol y en el desarrollo de una fórmula para embalsamiento suave.
07:23Y abastece a universidades de Colombia de esqueletos de animales en todas las especies y formatos para el estudio
07:29y aplica técnicas como la osteotecnia, el diafanizado y la plastinación, entre muchas otras.
07:36Los estudiantes destacan la investigación y la extensión que tiene este laboratorio.
07:40Desde que llegué y descubrí todo lo que se puede encontrar, la emoción que es descubrir cosas nuevas,
07:45el apoyo que nos dan los profesores con todo su conocimiento,
07:48ha cambiado mucho la forma en la que veo el futuro de mi profesión.
07:52Es un espacio que nos brinda la universidad, nos brindan los profes,
07:56que realmente tiene muchísimo material para estudiar,
07:59nos brindan especímenes para nosotros dedicarnos a lo que queramos dedicarnos
08:02y realmente el aporte que para mí es más importante es la disposición y el conocimiento de los profesores que nos asesoran.
08:10Todos los animales que llegan al laboratorio proceden de un programa de donaciones veterinarias para fines de trabajos anatómicos,
08:17especies que fallecieron por causas naturales o por eutanasia.
08:21Y para la resección de fauna silvestre hay convenios con las corporaciones autónomas regionales.
08:26Según la Agencia Internacional de Energía, los vehículos eléctricos podrían capturar más del 40% del mercado mundial para el 2030
08:35y superar los 20 millones de unidades vendidas en 2025.
08:40En el Instituto Politécnico Nacional de México trabajan en un proyecto de recolección de energía eólica para estos autos.
08:48Hola, buenos días. Mi nombre es Daniel Tomas y el Fuentes.
08:56Soy un estudiante de doctora de energía y mi proyecto va relacionado sobre las pérdidas de los automóviles eléctricos
09:04y nosotros buscamos cómo es recuperar esas pérdidas de energía.
09:11Y bueno, como se puede apreciar en esta imagen, se tiene pérdidas en cuanto a la carga de la batería de aproximadamente el 10%.
09:23Se tiene de aproximadamente el 10% en dispositivos auxiliares eléctricos.
09:31Se pierde aproximadamente el 20% en el sistema de propulsión.
09:35Y el 60% restante se pierde de la energía a neumáticos, donde se contempla el 30% o se considera el 30% de la resistencia al viento o la aerodinámica,
09:48un 26% de la resistencia a la rodadura y un 41% en el frenado.
09:54Bueno, cabe mencionar que estos porcentajes tienen bajo condiciones de conducción de vehículos eléctricos en ciudad.
10:07Bueno, una de las alternativas para atender a esta problemática de pérdida de energía sería la recolección de energía.
10:14Existen diversas técnicas y principios orientadas a esta metodología, como la piezoelectricidad, la termoelectricidad,
10:24vibraciones, sistemas fotovoltaicos y también la energía eólica, entre otros.
10:32Nosotros nos vamos a enfocar principalmente en diseñar un sistema de recolección de energía eólica.
10:39Entonces, lo que pretendemos nosotros es que tengamos un sistema de recolección de energía eficiente a bajas velocidades,
10:46ya que en la ciudad en los últimos años hemos observado una gran cantidad o una alta densidad de tráfico,
10:55lo que provoca que los vehículos circulen a velocidades muy bajas, aproximadamente entre 30 y 35 kilómetros por hora.
11:03Entonces, lo que proponemos nosotros es un sistema de recolección de energía eólica basado en un diseño de una turbina híbrida,
11:15la cual consta de una turbina Darius y una turbina Sabonius.
11:19Y hay un segmento en el cual se tiene una disminución de área, un aumento de presión,
11:29la cual nos va a permitir aumentar nuestra velocidad de truco que ingresa en el sistema,
11:35basado en el principio del efecto vento.
11:37Durante la temporada agrícola 2023-2024, se comercializaron casi 200 millones de toneladas de maíz.
12:07A nivel mundial, lo que representa un incremento de casi 18 millones respecto al año anterior.
12:15México es un gran productor de este grano y busca protegerlo.
12:21Estas mazorcas son pieza central de la cultura mexicana.
12:26Hace 30 años, cuando se firmó el primer Tratado de Libre Comercio de América del Norte,
12:31Laura vio elevarse el costo de los fertilizantes.
12:34Esta pequeña productora de Ciudad de México ahora teme que una mayor importación de maíz estadounidense
12:40provoque otra disminución de las milpas, los cultivos tradicionales.
12:45Ahorita nosotros tenemos semilla porque nosotros recolectamos nuestra propia semilla.
12:51Nosotros abonamos con nuestros animales de traspatio.
12:54Pero en el momento en que viene el maíz transgénico, tú ya te vuelves dependiente de la semilla.
13:00Y entonces tienes que comprar la semilla y eso aumenta el costo de la producción.
13:04Estados Unidos exporta a México el 40% de su maíz amarillo para ganado,
13:09que es genéticamente modificado.
13:12Tras perder en una disputa internacional en diciembre,
13:15el gobierno mexicano acató el fallo para levantar las restricciones a la importación de este tipo de granos.
13:22Al mismo tiempo, la Cámara de Diputados de México aprobó esta semana una reforma constitucional
13:28que dicta que el cultivo del maíz en territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas.
13:34Pero las organizaciones de pequeños agricultores señalan que las semillas transgénicas importadas
13:41podrían contaminar a las más de 59 variedades únicas de maíz nativo.
13:47Por cuestiones accidentales o siembra, digamos, con dolo,
13:53sabiendo que es maíz genéticamente modificado,
13:56digamos, la vía de la trazabilidad que podemos tener de cuando entra este maíz
14:00es que viene del maíz importado de Estados Unidos.
14:02Y es porque no viene con ningún tratamiento que evite que tenga el potencial de germinar.
14:08Por las sequías, México ha dejado de ser autosuficiente en maíz blanco,
14:13el que se usa para consumo directo en las tortillas.
14:16Por eso, expertos en mercados agrícolas, como Juan Carlos Anaya,
14:21proponen el uso de semillas híbridas para acrecentar la cosecha entre los pequeños y medianos productores.
14:27Ellos son el 80% de los productores, pero su maíz representa solo el 20% de la cosecha.
14:35El mercado al México ser deficitario, el mercado ya está reconociendo un premio al maíz blanco
14:42en virtud de que no vamos a alcanzar la autosuficiencia de maíz blanco para nuestras tortillas.
14:49Ante la incapacidad de las políticas públicas de que incentiven a que los productores modifiquen
14:58y utilicen productos de más innovación, mayor tecnología.
15:03La adopción de estas nuevas tecnologías choca con la voluntad de preservar un alimento tradicional
15:09que es parte de la identidad mexicana.
15:11En el tercer foro latinoamericano de economía verde, realizado en Sao Paulo, Brasil y organizado
15:20por la Agencia EFE, se hizo un llamamiento para pasar de las palabras a las acciones
15:26para que se materialice el concepto de justicia climática en el proceso de transición energética.
15:33Sao Paulo recibió la tercera edición del Foro Latinoamericano de Economía Verde, organizado
15:40por la Agencia EFE, donde se abordaron los desafíos de la próxima COP30 y la urgencia
15:45de acelerar la transición hacia una economía verde en medio de un contexto geopolítico complejo.
15:52A dos meses de la cumbre climática en Belém, representantes de ONG, empresas y organismos
15:57internacionales coincidieron con la necesidad de pasar de los discursos a las acciones.
16:01Los expertos afirmaron que la cumbre representará un antes y un después en el financiamiento
16:07climático global.
16:08Algunas organizaciones políticas compararon las negociaciones con un circo de muchas pistas
16:13y subrayaron que Brasil juega un rol clave en el enfoque e implementación de acuerdos
16:18ya existentes.
16:19Miguel Ángel Oliver, presidente de la Agencia EFE, advirtió que es un momento de actuar
16:23y avanzar hacia una verdadera justicia climática.
16:26Aún así, se reconoció que en América Latina, temas como el hambre, el empleo y el saneamiento
16:31compiten con la agenda ambiental en las prioridades de los gobiernos.
16:35Entre los desafíos mencionados, destaca la figura del presidente estadounidense Donald
16:39Trump por su negacionismo climático y el retroceso en políticas ambientales durante
16:43su mandato.
16:44Expertos llamaron al sector financiero a ejercer presión sobre los gobiernos, recordando que
16:49incluso regiones de alto valor económico como los condominios de lujo en Miami podrían
16:54quedar inhabitables por el aumento del nivel del mar.
16:57El Festival Internacional de Cine de Morelia será del 10 al 19 de octubre del 2025, con
17:06funciones presenciales en esa ciudad del estado de Michoacán, México y funciones virtuales
17:11en nuestrocine.mx.
17:14El 29% de las películas fueron dirigidas por mujeres y 11 filmes los realizaron directoras
17:20y directores de pueblos originarios.
17:22Un espacio que promueve la paz ante los conflictos armados que ocurren en Gaza y Ucrania.
17:28Ese es el objetivo de la edición número 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia,
17:33el encuentro del séptimo arte más importante de México, que presentó su programación oficial
17:37y que se celebrará del 10 al 19 de octubre con funciones preinaugurales.
17:41El vicepresidente del festival, Cuauhtémoc Cárdenas, destacó que este encuentro es una apuesta
17:45por la paz.
17:46Queremos que se acaben los conflictos armados, que Rusia salga de Ucrania, que se acabe el
17:54genocidio en Gaza.
17:55Están pasando cosas trágicas.
17:57Es estremecedor ver que mueran niños, que mueran niños de hambre, que haya familias
18:08separadas por un conflicto, que haya… y esto puede ser aquí, puede ser Ucrania, puede
18:13ser en Yemen, en Irán o en Gaza.
18:17Cárdenas reveló que el agente secreto del realizador brasileño Cleber Mendoza Filio
18:20será la película inaugural de este año y que entre los invitados especiales está
18:24el iraní Yafar Panahi, quien proyectará It Was Just an Accident.
18:28A los invitados especiales se suma la francesa Juliette Binoche, la argentina Lucrecia Martel,
18:32el español Oliver Laxe y el francés Robin Campillo junto a Lauren Cantet.
18:36La directora del festival, Daniela Michel, descartó la posibilidad de que el director
18:39mexicano Guillermo del Toro asista para presentar Frankenstein.
18:42Una persona muy comprometida con su trabajo con México.
18:46Lamenta mucho no poder estar presente en Morelia.
18:49Nos mandará un mensaje.
18:51Yo creo que lo más importante es que nosotros sigamos admirando su obra.
18:57De hecho, van a ver qué fantástica es esta gran obra que acaba de realizar Frankenstein.
19:05Como parte de su selección oficial, en la que solo compiten filmes mexicanos,
19:09Michel apuntó que serán 102 películas que se dividen en las categorías de sección michoacana,
19:13cortometraje mexicano, documental mexicano y largometraje mexicano.
19:17En el caso de los cortometrajes de ficción, documental y animación, así como el largometraje
19:21documental, el ganador será considerado para la nominación al Oscar.
19:27José Ignacio Valenzuela hizo historia en su natal Chile, cuando a los 20 años escribió
19:33su primera telenovela, Amor a domicilio.
19:37Su carrera internacional la hizo escribiendo 20 exitosas telenovelas para Chile, México,
19:42Puerto Rico y Estados Unidos. Recientemente publicó su nuevo libro.
19:48El autor chileno José Ignacio Valenzuela, creador de Quien mató a Sara, celebra 30 años
19:54de carrera con el lanzamiento de su thriller, Lo poco que recuerdo, en el que explora secretos
20:00y recuerdos falsos mientras adelanta dos series nuevas y destaca el crecimiento global de las
20:05producciones en español.
20:06El chascas, a quien los críticos consideran un maestro del suspense en español, lanzó
20:11en Estados Unidos su última novela con la historia de Elena Hauser, quien de repente descubre
20:17que nada de lo que ella recordaba sobre su pasado es cierto. Así lo cuenta en una entrevista
20:21a EFE desde su casa en Miami.
20:23Efectivamente fue uno de los libros, es uno de los libros más intensos a la hora de la
20:29escritura. No es fácil escribir un libro en donde estás narrando desde la mente del
20:38personaje. En general, yo que además tengo todo un mundo audiovisual, siempre estoy narrando
20:44las acciones de los personajes. Estoy contando lo que le están pasando, estoy contando que
20:48lo están asaltando, que estás corriendo por un callejón, que estás saliendo por una
20:52ventana, que hay un cuchillo que va a acercarse. En fin, siempre estoy narrando acciones. Pero
20:58en este libro, un componente muy importante era lo que la protagonista pensaba.
21:03La idea de la novela surgió mientras al conversar con sus primos, Valenzuela descubrió que tenía
21:08un recuerdo completamente falso y absolutamente erróneo de lo que había pasado durante una
21:12Navidad en la década de 1980, mientras que jugó con la ironía al crear a Pinomar como un pueblo
21:18perfecto. Por lo tanto, que Pinomar sea perfecto me sirve muchísimo porque evidentemente detrás de
21:27esa fachada de perfección en Pinomar se esconden los peores secretos, se esconden las peores tragedias,
21:33las peores sorpresas como las que va a vivir la protagonista de este libro.
21:38El artista nacido en Santiago de Chile en 1972 adelanta que están listas dos series escritas
21:44por él para comenzar a producirse, una de ellas más dramática que misteriosa y otra
21:49que es absolutamente thriller.
21:51Fíjate que en general no tengo un género ni un formato tampoco favorito. A mí me gusta
21:56escribir, me gusta escribir de lo que sea. Lo que me obsesiona son los temas más que
22:01los géneros o los formatos. Entonces, de pronto el tema, por ejemplo, de los mundos
22:07perfectos, donde los personajes parecen perfectos pero son todos unos psicópatas o todos unos
22:12mentirosos, obviamente me encanta hacerlo en thriller, en clave de thriller, porque siento
22:18que es donde mejor brilla.
22:20Aunque considera que en estas tres décadas de carrera ha hecho de todo, menciona que le
22:24gustaría elaborar otra radionovela al aprovechar el auge de los podcasts.
22:28Gracias por habernos acompañado en este viaje informativo del Noticiero Científico y Cultural
22:34Iberoamericano, NCC. Este espacio de encuentro no sería posible sin la colaboración y plataformas
22:41de los socios de Atei y de las agencias informativas AFP, EFE, Xinhua y La Dochevele.
22:49Si quieres saber más, podemos estar comunicados a través de la web en noticiasncc.com.
22:55Y en las redes sociales nos encuentras como arroba NSC Iberoamérica, en X, Facebook,
23:03Instagram y Dailymotion. Yo soy Ana Cristina Olvera y les espero en una próxima emisión.
23:25¡Gracias!
23:26¡Gracias!
23:27¡Gracias!
23:28¡Gracias!
23:30¡Gracias!

Recomendada