Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 1 semana
Las autoridades peruanas decomisaron 110 lagartijas disecadas que iban a ser utilizadas ilegalmente para tratamientos en medicina tradicional en el sur del país.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/08/25/decomisan-en-peru-lagartijas-usadas-ilegalmente-en-medicina-tradicional/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00El tráfico ilegal de fauna silvestre continúa siendo una de las principales amenazas para
00:05la biodiversidad del mundo. Aunque suele asociarse con la captura de aves o primates destinados
00:12al mercado de mascotas, este delito se extiende también a la medicina tradicional.
00:20Las autoridades peruanas decomisaron 110 lagartijas disecadas que iban a ser utilizadas
00:25ilegalmente para tratamientos en medicina tradicional en el sur del país.
00:30Así lo informó el viernes el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
00:33Un número muy alto que definitivamente nos llama la atención y nos motiva a seguir realizando
00:40estos operativos de control, pero también sensibilizando a la población a que no debe
00:46hacer en primer lugar la extracción de estos animales de su medio natural.
00:51Las lagartijas estaban en frascos de vidrio con alcohol para su conservación y fueron
00:55halladas el lunes en un operativo policial en un mercado de la ciudad de Arequipa. Un
00:59comerciante ofrecía estos reptiles que forman parte de la fauna silvestre nativa como supuestos
01:04remedios alternativos en su puesto de venta de hierbas medicinales. La extracción y comercialización
01:09de fauna silvestre está prohibida por ley en Perú. El delito es sancionado con multas
01:14no menores a 15 mil dólares. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
01:18decomisó en septiembre pasado 390 ranas muertas del lago Titicaca que eran usadas para brebajes
01:24afrodisíacos.

Recomendada