Saltar al reproductorSaltar al contenido principal

Imagen de Javier Milei alcanzó su nivel más bajo de credibilidad tras el caso de corrupción.

En Argentina, el Gobierno Nacional alcanzó su nivel más bajo de credibilidad, como resultado de las política neoliberales impulsadas por el presidente Javier Milei y sus vínculos en casos de corrupción.

Por su parte, la cámara de diputados de argentina debate las maniobras ilegales del Gobierno de Javier Milei tras el escándalo de corrupción en la agencia nacional de discapacidad.

Los investigadores de la procuración general de la nación argentina recolectaron datos del celular del ex titular de la agencia ANDIS, Diego Spagnuolo, para ser entregada a la fiscalía. La institución descargó la mayoría de la información, pese a que, el exfuncionario no colaboró con los medios de acceso de su teléfono móvil. Las autoridades procederán a extraer los datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la droguería Suizo-Argentina donde partirían los sobornos mencionados en los audios de Spagnuolo.

En ese contexto, la inestabilidad financiera y monetaria también golpea al gobierno de Milei, analistas económicos coinciden en que el gobierno nacional enfrenta una gran presión tras la creciente deuda y las tasas de interés que impuso el ministro de economía, Luis Caputo. Además, aseguran que la caída de las reservas se da tras los escándalos de corrupción en los que se involucran a funcionarios claves del gobierno, debido a la crisis de moralidad institucional que enfrenta el ejecutivo.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Gracias por seguirnos en Impacto Económico.
00:37Hoy en nuestro contexto hablamos de Argentina.
00:40El gobierno nacional alcanzó su nivel más bajo de credibilidad
00:43como resultado de las políticas impulsadas por el presidente Javier Milley
00:46y sus vínculos con casos de corrupción. Veamos.
00:50La justicia argentina investiga un presunto entramado de corrupción
00:55en la Agencia Nacional de Discapacidad
00:57que implicaría a altos funcionarios del gobierno de Javier Milley.
01:00Tras 16 allanamientos la semana pasada, con incautación de teléfonos y computadoras,
01:05el escándalo estalló cuando circuló un audio del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad,
01:10Diego Españolo, aludía a sobornos que incluso involucrarían a Karina Milley,
01:15hermana del mandatario y secretaria general de la presidencia.
01:19Los hechos involucran el cobro de sobornos relacionados con la adquisición de medicamentos
01:24por medio de la organización.
01:25Por su parte, el presidente Javier Milley reconoció públicamente como un acto de astucia
01:30que en su administración roban.
01:33Están tan disociados de la realidad y la voluntad popular
01:36que avanzan constantemente con propuestas
01:39cuyo único objetivo es aumentar el gasto público
01:43y devolvernos al sendero nefasto del déficit fiscal.
01:49Por eso, Diego, está molesto porque le estamos afanando los choreos.
01:52Según encuestas de la Universidad Torcuato de Itela,
01:56la confianza en el gobierno de Javier Milley cayó a 2.12 de 5 puntos en agosto,
02:02su nivel más bajo desde diciembre de 2023.
02:05El índice revela un derrumbe del 13.6% mensual y 16.5 interanual,
02:11con caídas brutales en percepción de honestidad del 9.9%,
02:15capacidad de gestión 14.6% y preocupación por el interés general 18.2%.
02:23La desconfianza se concentra en Buenos Aires con un 28.2%.
02:27Pero revisemos de qué se trata esta trama de corrupción en Argentina.
02:33La filtración de audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad,
02:37Diego Españolo, revela un supuesto esquema de sobornos,
02:41mejor conocido como pago de coimas, a través de la droguería suizo-argentina,
02:45específicamente en la compra de medicamentos y suministros
02:48para personas con discapacidad que generaban un sobreprecio del 8%
02:53y del cual el 3% era enviado directamente a la Secretaría General de la Presidencia.
02:58Hay que destacar que este escándalo ocurre en medio de un enfrentamiento
03:01del gobierno argentino con el sector de personas con discapacidad
03:05y prestadores de servicio por el desfinanciamiento precisamente de esa área.
03:23Por su parte, la Cámara de Diputados de Argentina
03:30debate las maniobras ilegales del gobierno de Javier Milei
03:34tras el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
03:37La oposición plantea otra ofensiva en la Cámara de Diputados
03:41tras los escándalos de corrupción que envuelven al gobierno argentino
03:45y exige que sus funcionarios deben rendir cuentas.
03:48Para este miércoles fueron citados el titular del Ministerio de Salud
03:51y el interventor de la Andis, pero no confirmaron la asistencia.
03:56Diputados también elegirán el próximo jueves
03:58autoridades de la Comisión Investigadora del Caso Libra
04:01para identificar a responsables de la criptoestafa.
04:09Entonces, la primera gran tarea de esta comisión nuestra
04:14es también dilucidar si no tenemos que ir a corregir algún marco normativo.
04:18El escándalo del fentanilo destapó, por ejemplo, otro tema
04:23que también probablemente va a tener que encontrarnos trabajando
04:28sobre este tema que es el diseño de los organismos como el de la ANMAT.
04:32Investigás, decís, citá funcionario y los funcionarios no vienen.
04:37Los funcionarios tienen que poder ser citados acá a hablar
04:40y que tengan la obligación de venir.
04:43Eso, un funcionario, un ministro, un secretario, un director,
04:48no puede ser una opción de quien es miembro de un organismo público investigado
04:54venir a declarar o no a una comisión investigadora.
04:57Tiene que venir.
04:58Tiene que venir y dar cuenta.
04:59Si no, ¿qué nos vamos a guiar?
05:02Solo por lo diario o la gente que tenga la buena voluntad.
05:05Los investigadores de la Procuración General de la Nación Argentina
05:10recolectaron datos del celular del extitular de la agencia Andis,
05:14Diego Españolo, para ser entregada a la fiscalía.
05:17La institución descargó la mayoría de la información,
05:20pese a que el exfuncionario no colaboró con los medios de su acceso al teléfono móvil.
05:25Las autoridades procederán a extraer los datos de los móviles de los hermanos
05:29Jonathan y Emanuel Kovályker, accionistas de la droguería suizo-argentina,
05:34donde partirían los sobornos mencionados en los audios de Españolo.
05:41Y bueno, en todo este contexto, la inestabilidad financiera y monetaria
05:45está golpeando al gobierno de Milley.
05:48Analistas económicos coinciden en que el gobierno nacional enfrenta una gran presión
05:51tras la creciente deuda y las tasas de interés que impuso el ministro de Economía, Luis Caputo.
05:57Aseguran que la caída de las reservas se da tras los escándalos de corrupción
06:01que se involucran a funcionarios claves del gobierno
06:05debido a la crisis de moralidad institucional que enfrenta el Ejecutivo.
06:09¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada