Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El escándalo en Argentina desde la agencia nacional de discapacidad (ANDIS), está sumando nuevos elementos: El gobierno de Javier Milei admite que el organismo pagó hasta un 30% más por los mismos medicamentos que adquiría el Ministerio de Salud y con ello se confirma la existencia de sobreprecios en contratos que beneficiaron a la droguería suizo Argentina, el caso salpica a Javier Milei y su hermana. La investigación judicial se fortaleció con nuevos audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, quien detalla sobre una red de recaudación de sobornos en la compra de los medicamentos.

Invitamos a Fernando Esteche. Director general de pía global y a Artemio López, analista político.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidas al Mundo desde el Sur.
00:48Soy Luis Francisco Blandón en Caracas, Venezuela.
00:51Hoy hablando de un tema que, por supuesto, ha tenido repercusión en Argentina,
00:56el escándalo desde la Agencia Nacional de Discapacidad, Andis, que está sumando nuevos elementos.
01:02El gobierno de Javier Milei ha admitido que el organismo pagó hasta el 30% más
01:07por los medicamentos que adquiría el Ministerio de Salud
01:10y que con ello se confirma la existencia de estos sobreprecios en contratos
01:14que beneficiaron a la droguería suizo-argentina.
01:18El caso salpica a Javier Milei, a su hermana, a otros funcionarios,
01:22en una investigación judicial que se fortaleció con nuevos audios de Diego Españolo,
01:27exdirector de la Andis, quien detalla sobre una red de recaudación de sobornos
01:31en la compra de los medicamentos.
01:33Vamos a estar analizando este tema.
01:35Antes debo recordarle a través de redes sociales,
01:38a lo largo del día hemos sondeado la opinión de nuestros usuarios sobre el tema.
01:41Algunos de ustedes ya han participado.
01:42Sin embargo, le ponemos nuevamente la pregunta para que usted pueda participar con sus opciones.
01:50El gobierno de Javier Milei reconoce sobrepesos en medicamentos
01:54en el marco del escándalo de corrupción de la Andis que salpica a los hermanos Milei.
01:59Esto que implica incremento del rechazo a la gestión de Milei,
02:03la punta del iceberg de una red de corrupción,
02:06revés para Milei de cara a las elecciones legislativas.
02:08Ahí están las opciones.
02:10Si no ha participado puede hacerlo, más adelante revisamos
02:12y asociamos, por supuesto, todas las respuestas.
02:15Vamos de inmediato al análisis para este tema.
02:18Me acompaña Fernando Esteche, director general de PIA Global,
02:21doctor en comunicación social desde La Plata, Argentina.
02:24Muchísimas gracias por tu tiempo, Fernando. Bienvenido.
02:28Qué tal, un gusto estar con ustedes otra vez.
02:30Un gusto también para nosotros.
02:31Caso Andis, que expone una trama que combina coimas sobre precios y vínculos políticos.
02:38Tu percepción sobre todo este tema.
02:41Me parece que estamos frente a una crisis política
02:43que yo me animo a decir que es una crisis terminal respecto de la gestión,
02:49la administración puntual de este grupo gobernante expresado en el núcleo de Javier Milei,
02:58presidente, su hermana Karina Milei, secretaria general de la presidencia.
03:02Son familiares del expresidente Menem, el sobrino de Menem y dos sobrinos de Menem,
03:10que conforman junto con Stussemegeri y Caputo,
03:15que fueron gestores del gran endeudamiento en época del macrismo y del fuga de capitales.
03:23Son un equipo económico que me parece que, a expensas y con la excusa de este caso obsceno de corrupción,
03:31donde están más que probados no solamente los sobreprecios,
03:34la suiza-argentina, la droguería que se benefició con esto,
03:37pasó de 308 millones antes de que asumiera mi ley de gestión con el Estado a 108 mil millones.
03:47Es una cosa sideral su crecimiento.
03:50Pero digo, la corrupción en sí, que es estructural de parte de este gobierno,
03:57que evidentemente vino a ser esto,
04:00me parece que lo que está manifestando en cuanto a cómo se está impactando en el sistema político
04:06es una crisis terminal y un inminente cambio de gestión,
04:10que es una crisis que se manifiesta fundamentalmente en la superestructura
04:14y que empieza a tener situaciones de reflejo social,
04:20ha tenido antes de ayer en un pueblo del norte de la provincia de Buenos Aires,
04:24ayer en otra ciudad de la provincia de Buenos Aires,
04:26hoy en la provincia de Corrientes,
04:29donde ellos intentan hacer actos políticos y no,
04:32la gente misma que se nuclea no les permite participar de los actos.
04:36Así que yo en síntesis te diría, es un tema obsceno en cuanto a la cuestión de corrupción,
04:44porque se está hablando de medicamentos para discapacitados
04:46y esto sale a la luz el mismo día que se intentaba en el Congreso
04:51evitar los vetos que el presidente hacía a lo que es un recorte salvaje
04:56sobre la política pública de asistencia a los discapacitados.
05:00Entonces, por un lado se les saca la política pública,
05:04pero por otro lado a las droguerías y a las empresas se les paga sobreprecio
05:08y además se les otorga sobreprecio y además se cobran sobornos
05:11para facilitarles las licitaciones.
05:14Así que tiene ahí un contraste muy bestial
05:20y que aquí se ha puesto, por eso te digo que es una crisis superestructural,
05:23porque aquí no solamente los sectores de oposición
05:29que han reaccionado yo creo bastante levemente
05:32respecto del nivel de dramatismo y de escándalo que se trata de esto,
05:37sino que incluso los grandes medios orgánicos del establishment,
05:42en el caso de la Argentina, Clarín, La Nación,
05:45también están haciendo una suerte de nado sincronizado
05:48en cuanto a la crítica a la corrupción estructural probable,
05:53verificable de parte de este grupo de gobierno.
05:55Yo creo que estamos frente a una situación
05:57que más tarde o más temprano y más allá de las inminentes elecciones
06:01va a plantear un cambio de gobierno.
06:05Sí, y por supuesto un claro contraste, Fernando,
06:09con lo que está sucediendo en las calles,
06:10justamente con las personas que han protestado
06:14desde ese sector de personas con discapacidad
06:18y en torno a todo esto desde el legislativo.
06:20Vamos a ver más elementos.
06:22Tras el escándalo, por supuesto la imagen del presidente cae aparatosamente,
06:26lo vemos en una reciente encuesta.
06:28El estudio de la consultora Jorus, por ejemplo,
06:30asegura 86% de los argentinos ha calificado
06:33al gobierno de Gavier Milley como corrupto
06:36tras este escándalo de Coimas
06:37y como el gobierno reconoce los sobreprecios de los medicamentos.
06:4157,9% de los consultados responsabiliza a Milley
06:44por esas Coimas y 59,3% a su hermana.
06:48Esto conforma una caída de popularidad del presidente argentino
06:51que ahora se posiciona en tercer lugar
06:53justo después del gobernador de la provincia de Buenos Aires,
06:56Axel Kicillof, y la expresidenta Cristina Kirchner.
06:59Ya vamos a ver también lo que decía la expresidenta argentina
07:02a propósito de este caso.
07:05Quería preguntarte por qué bajo el mismo guión, Fernando,
07:08de la criptoestafa de Libra,
07:10pues ahora la Casa Rosada pretende apartar a Milley
07:13del escándalo insinuando que el presidente fue engañado.
07:16¿Cuál es la percepción y la opinión pública
07:18de lo que ocurre allí con eso?
07:20No, lo de Libra fue escandaloso, pero no era tangible.
07:26Se trataba de una criptomoneda,
07:28afectaba a los que fueron estafados por la criptomoneda,
07:31no era tangible más allá de ese círculo.
07:34Esto impactó de lleno en los más débiles de la sociedad.
07:37Esto impactó, como bien vos decías,
07:39en un sector absolutamente vulnerable y vulnerado.
07:42Incluso la Suiza Argentina también atiende parte,
07:46también tiene contratos millonarios en la caja de previsión
07:50de los jubilados.
07:51Y entonces se han metido no solo con los medicamentos
07:55de los jubilados, es decir, de los ancianos,
07:57de los adultos mayores y de los discapacitados,
08:00sino que a la vez le sacaron presupuesto
08:02a las políticas públicas de contención
08:04a los discapacitados y a los adultos mayores.
08:06Entonces, ese contraste, no hay argentino hoy
08:10que no haya tomado nota por esto que te decía,
08:12todos los medios de comunicación están dando cuenta de esto,
08:15todo el arco político está dando cuenta de esto.
08:17Tuvieron que, además, echar a Spagnuolo,
08:21a quien era el funcionario a cargo del Andes,
08:24que fue quien en audios privados contaba
08:30cómo era la estructura de financiamiento ilegal del gobierno.
08:34Y después inmediatamente hacen una pericia
08:39que el mismo gobierno, el interventor de Landis, Vilches,
08:41reconoce que hay entre un 27 en un caso
08:45y en otro caso de un medicamento para la leucemia,
08:47un 63 de variación, 63% de variación
08:51respecto del precio presupuestado por el gobierno.
08:53Entonces, ha repercutido de lleno
08:57que esto se manifiesta en la calle,
09:00no solo con la caída de las encuestas,
09:02porque hay que tener en cuenta también una cosa,
09:03las encuestas y quienes vayan a votar en septiembre,
09:07por el nivel de defraudación política
09:09en el que está sumergido nuestro pueblo,
09:11que viene de una gran defraudación
09:13con el gobierno anterior también,
09:15quienes están participando de la cosa pública,
09:19no es el conjunto de los argentinos,
09:20son algunos argentinos que contestan una encuesta
09:23y que son los que van a ir a votar.
09:24Ahora, no obstante lo cual,
09:26el conjunto de los argentinos,
09:28yo creo que esto hoy se percibe en la calle,
09:29está deplorando, impugnando y tiene muy claro
09:34que hay una estructura delincuencial en la Casa de Gobierno.
09:38Sí, y que hemos visto recientemente el día de ayer
09:41cómo ha sido también esa opinión pública
09:43a propósito en la provincia de Buenos Aires.
09:46Vamos a ver rápidamente, antes de la siguiente pregunta,
09:49que el equipo me coloque lo que ha sido la reacción
09:52de la expresidenta argentina de este país,
09:58Cristina Fernández, que no tardó, por supuesto,
10:01en reaccionar a todo el tema.
10:03En sus redes sociales publicaba lo siguiente,
10:04déjame decirte que las coimas del 3%
10:07que recibe tu hermana de los medicamentos,
10:10de los discapacitados y que pide su amigo
10:11y colaborador Lule Menem,
10:13es infinitamente peor y muy grave,
10:15en serio, en términos de responsabilidad penal,
10:17porque si yo, como presidenta, entre comillas,
10:21debía saber, y por lo tanto era responsable penal directa
10:23de lo que hacía cada funcionario público,
10:26imagínate vos, después que todos los argentinos
10:28hemos escuchado a tu amigo y abogado personal,
10:33Diego Españolo, al que nombraste titular
10:34de Agencia Nacional de Discapacidad,
10:36relatar cuando te fue a ver para informarte personalmente
10:39de las andanzas del jefe y su pandilla,
10:42cobrando retornos nada más y nada menos
10:44que con los medicamentos en el área pública de discapacidad
10:47a la que pasaste la motosierra.
10:49Los audios de tu amigo Españolo prueban
10:51que se te avisó de las coimas y, hermano,
10:53no hiciste nada, o sea,
10:54ni siquiera te van a poder aplicar la doctrina vialidad,
10:57porque vos, mi ley, sí que sabías.
10:59Cada vez que va a quedar más a la vista
11:00el escándalo de un poder judicial
11:02que funciona como partido e instrumento político
11:04del poder económico y de los intereses extranjeros
11:07contra los intereses de Argentina.
11:09Decía en este mensaje un poco largo
11:12la expresidenta Cristina Fernández.
11:15Preguntarte, Fernando, para terminar,
11:17las implicaciones que tú observas
11:19a propósito del contexto electoral
11:22con todos estos escándalos.
11:24Viene, por supuesto,
11:25importante representación en el legislativo
11:28y lo que esto viene de cara, ¿no?,
11:30a un proceso electoral.
11:31El proceso electoral inminente está desdoblado.
11:37Uno es ahora en septiembre,
11:38donde hay elecciones en la principal provincia
11:40y mayor concentración poblacional,
11:42que es en Provincia de Buenos Aires,
11:43y el otro en octubre.
11:45En los dos casos hay mucha defraudación
11:47de los sectores populares con la política,
11:49por lo cual todas las expectativas
11:51son de que la participación electoral
11:53va a ser muy baja, del 60% como techo,
11:57no más del 60% en un sistema electoral
11:59que es obligatorio.
12:00Estamos hablando siempre de cerca del 80%.
12:03Por lo cual, esto no va a modificar.
12:06Por eso yo te decía,
12:08creo que por ahí no impacta directamente
12:11en las elecciones.
12:12Creo que la provincia de Buenos Aires,
12:13creo que les ha restado prestigio,
12:16credibilidad,
12:17eso va a impactar electoralmente,
12:18pero impacta en una porción de la población
12:21que es la que va a participar electoralmente.
12:23No obstante lo cual,
12:25la otra porción de la población
12:26que aún no participando electoralmente
12:28porque deplora a este gobierno
12:29y deplora a toda la política
12:31que lo ha venido defraudando,
12:33sí está planteando ahí una crisis de consenso,
12:37un problema de consenso hacia adelante
12:41que creo que se termina resolviendo.
12:44Bueno, ahí decía Cristina Kirchner,
12:46el Poder Judicial colonizado
12:48por los poderes imperiales.
12:50Digo, esto hay una causa judicial abierta,
12:53creo que esto va a un juicio político del presidente
12:56y están haciendo el cálculo en torno a si asume o no asume
13:00la vicepresidente antes de diciembre o después de diciembre,
13:02más allá de las elecciones,
13:04porque eso les permitiría terminar el mandato.
13:06No, debemos decir la vicepresidenta
13:08es una persona relacionada con los sectores neoliberales
13:14de la última dictadura militar,
13:15no es exactamente mi ley.
13:17Así que yo te diría,
13:19electoralmente puede impactar en septiembre,
13:22pero no nos engañemos
13:24que no significa que el pueblo argentino
13:26se esté empoderando de nuevo
13:27o que el kirchnerismo exprese
13:29la necesidad del pueblo de empoderarse
13:32porque hay gran vacío político
13:34y gran crisis de la representación
13:37y esto lo profundiza.
13:39Sí, sin duda muchos desafíos,
13:41por supuesto, desde la calle,
13:42desde lo político,
13:43desde lo institucional.
13:45Muy atentos a ese escenario.
13:46Fernando, muchísimas gracias por tu tiempo.
13:48¿Se entiende el análisis?
13:50Gracias a ustedes por la invitación.
13:52Igualmente, gracias a ti.
13:53Así despedimos esta primera parte del programa.
13:55Recuerde, tiene tiempo de participar
13:57en la encuesta que he postpublicado
13:58en nuestras redes sociales.
13:59Al final de la emisión,
14:00Código QR, analizamos los resultados
14:03de esta encuesta.
14:04Por lo pronto, vamos a la pausa
14:06y ya regresamos.
14:20Gracias por seguirnos en El Mundo desde el Sur.
14:24En un fallido acto proselitista esta semana,
14:27Javier Milei fue expulsado de Lomas de Zamora,
14:29provincia de Buenos Aires,
14:30luego que su caravana electoral quedara rodeada
14:33por manifestantes que, entre gritos e insultos,
14:36le reprochaban al mandatario las políticas de ajuste
14:39y los escándalos de sobornos
14:41en la Agencia Nacional de Discapacidad.
14:43En Lomas de Zamora,
14:44ciudadanos interrumpieron la gira proselitista de Milei,
14:47quien tras estos hechos,
14:48abandonó el lugar en medio,
14:51justamente de cantos y consignas,
14:53contra su gestión.
14:54La inmediata reacción del presidente
14:55fue atribuirle la violencia a la oposición,
15:00argumentando que quienes recurrieron a dichas acciones
15:02son personas ignorantes.
15:04Vamos de inmediato al análisis.
15:06Me acompaña Artemio López,
15:07analista político desde Buenos Aires, Argentina.
15:10Artemio, gracias por tu tiempo.
15:11No, gracias a ustedes.
15:14Bueno, sí, la introducción es correcta.
15:16Hay que aclarar que esta es la segunda interrupción
15:18de la campaña electoral en el Provincio de Buenos Aires,
15:20que son las elecciones claves
15:22que vamos a comenzar a vivir en Argentina
15:24a partir del 7 de septiembre.
15:26Ya en Junín, una localidad del interior
15:28de la Provincia de Buenos Aires
15:29ya había acontecido lo mismo.
15:31Tuvieron muchas dificultades
15:33en una región que no era tan adversa en teoría
15:37como lo era Lomas de Zamora.
15:39Efectivamente, el modelo este está acabado.
15:41En términos sociales no hay ninguna posibilidad
15:44de que remonte.
15:46En términos financieros también.
15:48No hay...
15:49Usted imagine que la dictación argentina
15:51es aproximadamente de 35 puntos anuales.
15:54Están pagando tasa del 74%.
15:57Lo que nosotros conocemos históricamente
16:00como bicicleta financiera o carry trade,
16:03según el lenguaje refinado
16:06de los agentes financieros locales.
16:08Se colocan en pesos,
16:10toman la ganancia con una inflación
16:12que es la mitad de lo que recoge
16:17en tasa de interés
16:18y luego fuga en el dinero.
16:20Eso está sostenido fundamentalmente
16:22por la posición del gobierno argentino
16:25en la estrategia del imperialismo americano
16:28en la región.
16:28Es el único soporte real que tiene hoy
16:31el gobierno de Javier Milley
16:34y sobre todo de los que están atrás
16:36de la figura de Milley.
16:37Es la posición bisagra de una absoluta sumisión
16:43a la política exterior del Departamento de Estado.
16:47De hecho, las semanas anteriores vino a la Argentina
16:50el almirante Alvin Hossley,
16:53que es el jefe del Comando Sur de Estados Unidos,
16:56y claramente dijo que Argentina tenía que suspender
17:00cualquier relación con, en este caso,
17:02se refirió a la República Popular China,
17:07que no había que ofrecer la infraestructura,
17:09ni mucho menos recursos naturales,
17:11que Argentina tiene muchos.
17:14Y, efectivamente, el gobierno acató,
17:18no tiene ningún tipo de inconveniente
17:20en que eso suceda.
17:22Por lo tanto, si bien la crisis es muy profunda,
17:25en términos sociales, esto está totalmente terminado,
17:29nunca tuvo ninguna posibilidad de mejoras.
17:33En términos financieros también,
17:35la única sostenibilidad es el papel
17:38que cumple hoy Argentina
17:40en el despliegue geopolítico
17:43del imperialismo norteamericano,
17:46que en la región es muy agresivo.
17:48Y, efectivamente, bueno, vamos a esperar novedades.
17:52Por eso yo no soy, digamos,
17:55no le doy a esta crisis
17:57el carácter inminente del terminal,
18:01porque hay factores en juego muy importantes,
18:05entre otros, este que yo le señalo,
18:07y creo que es el único factor
18:09que sostiene este gobierno,
18:10que es impresentable
18:12por donde ustedes lo quieran mirar.
18:14Y cuantos resultados objetivos
18:16y los personajes que le filan.
18:18Si ustedes tienen acceso, seguramente,
18:21a las imágenes,
18:22y lo que es el parlamento argentino,
18:25uno no puede creer
18:27que se haya caído tan, tan bajo.
18:30Los personajes son a cual más visar.
18:33Pero bueno, esa es la situación.
18:35Lo que sí tienen
18:36es un apoyo incondicional
18:38de la política exterior americana.
18:41Bueno, de hecho,
18:42tanto el futuro embajador Ramelas
18:44cuanto la directora del Fondo Monetario Internacional
18:49Cristalina Georgieva
18:50han dicho que en estas elecciones
18:52Argentina no debe cambiar el rumbo,
18:55a esto le llaman rumbo,
18:57a la sumisión absoluta
18:58a su política exterior,
19:01y que hay que votar a Miguel.
19:02La injerencia que ha tenido
19:04el eventual embajador
19:07y la directora del Fondo Monetario Internacional
19:09no tiene antecedentes en la historia argentina.
19:13Han señalado,
19:14ya no solo modelan la política económica,
19:17sino que han dicho
19:18a dónde deben votar.
19:21Y para cerrar esta cuestión,
19:24han puesto presa
19:26a la principal opositora
19:29del gobierno de Milley,
19:31que tiene una popularidad importante,
19:33sobre todo en los sectores populares,
19:35que es Cristina Fernández de Kirchner,
19:36que lleva ya más de dos meses presa
19:39sin ningún fundamento legal.
19:42O sea que el combo es completo.
19:45Modelo económico monitoreado por el Fondo,
19:47política exterior de sumisión,
19:49y ahora además injerencia
19:51en la determinación electoral de la Argentina,
19:55poniendo presa a la principal opositora
19:57y marcando a quién debe el pueblo argentino votar.
20:01Sí, y justamente...
20:02No hay fisuras en la dependencia absoluta
20:07que tiene hoy el gobierno argentino
20:09de la política del Departamento de Estado.
20:12¿Somos lacallos?
20:13No somos.
20:14Bueno,
20:14el gobierno es simplemente un felpudo,
20:17un lacallo
20:18de las políticas exteriores americanas.
20:20Sí,
20:21y justamente Artemio Puertas adentro,
20:23una de las peores semanas
20:24en el mandato de Javier Milley
20:27por estos escándalos de corrupción,
20:29pierde ahora la calle,
20:30precisamente por estos señalamientos
20:32en un momento de campaña,
20:33tramo final,
20:34recordemos de campañas,
20:35elecciones legislativas,
20:36dos meses para las nacionales,
20:38y bueno,
20:39nuevamente el mismo guión,
20:40es decir,
20:41el gobierno recurre nuevamente
20:43al guión del kirchnerismo
20:45como fuente precisamente
20:46de una violencia
20:47que llega incluso a decir
20:50sin intento de magnicidio.
20:51¿Cuál es la percepción
20:52de la opinión pública
20:53sobre esos hechos?
20:54Bueno,
20:55yo creo que obviamente
20:56eso va decayendo
20:57en cuanto a la credibilidad
20:58del gobierno.
21:00Obviamente,
21:01la narrativa del gobierno
21:02siempre fue a adjudicar
21:04hacia afuera
21:05las responsabilidades,
21:06hoy la potencia
21:07narrativa del gobierno
21:08está en sus mínimos.
21:09De todas maneras,
21:11con la principal opositora presa,
21:16la reacción de la oposición
21:18siempre está,
21:20digamos,
21:21muy ralentizada.
21:22Lamentablemente,
21:23tenemos esa circunstancia.
21:25Por eso han tomado
21:26los recaudos previamente
21:27del cancelar a Cristina Fernández.
21:30Pero de todas maneras,
21:31yo creo que este proceso
21:32es inexorable,
21:33pero les vuelvo a señalar,
21:35ustedes conocen bien,
21:36el apoyo
21:37al gobierno de Milen,
21:40del Departamento de Estado,
21:42hoy es pleno.
21:43Saben,
21:44todavía no tienen
21:45garantizada
21:46una sucesión
21:47por afuera
21:49de la figura
21:50de este personaje
21:50que hoy dice
21:51ser presidente
21:52de la Argentina,
21:53que les garantice
21:54a ellos
21:54reproducir
21:55sus intereses.
21:57Pero están en la búsqueda.
21:59No es sencillo
21:59porque en Argentina
22:00hay un proceso social
22:01y político
22:03transformador
22:04desde hace mucho tiempo,
22:05se inauguró
22:06a mediados del siglo pasado,
22:08se recreó
22:09con Néstor Kirchner
22:10y Cristina Kirchner,
22:11con lo cual
22:11es un país,
22:12digamos,
22:12difícil para ellos.
22:14Pero están buscando
22:15una alternativa
22:17a la figura
22:18de este personaje
22:19que está completamente
22:20agotada,
22:22se nota absolutamente,
22:24no puede hacer campaña
22:25ni él
22:25ni sus candidatos.
22:27Pero eso
22:27no quiere decir
22:29que la crisis
22:30sea inminente
22:32porque,
22:33vuelvo a insistir,
22:34el respaldo
22:35de la política
22:36exterior americana
22:37a este personaje
22:39bizarro,
22:40un desquiciado,
22:41un personaje
22:43con problemas
22:43psicológicos
22:44profundos,
22:45es pleno
22:47y es absoluto.
22:48El modelo económico
22:49es el modelo neoliberal
22:51que se inauguró
22:52en Argentina
22:52con la dictadura
22:53genocida
22:54a medida
22:54de los años 70
22:55con variaciones.
22:57Cada vez
22:57se va a poner
22:58más represivo,
22:59la corrupción
23:00siempre acompañó
23:01al neoliberalismo
23:02en Argentina,
23:03por lo tanto
23:03no es novedad.
23:05Lo que sí
23:05es novedad
23:06es la lucha
23:07por la hegemonía
23:07del imperialismo
23:09yanqui,
23:09sobre todo
23:10con la República
23:12Popular China
23:12y otras economías
23:14emergentes
23:15y un gobierno
23:17títere
23:18como el que manejan
23:19de manera ya,
23:21yo diría,
23:21obscena.
23:22Nunca vivimos
23:23en Argentina
23:24una injerencia
23:25tan directa
23:26de la política
23:27exterior americana
23:28como la que vivimos
23:29hoy,
23:30un gobierno
23:30tan abyecto
23:31como el que tenemos
23:32con resultados sociales
23:34absolutamente
23:35insostenibles,
23:37económicamente
23:38acabados,
23:39todo lo que dice
23:40el presidente
23:41es falso,
23:42no tiene ningún
23:43asidero,
23:43pero,
23:44vuelvo a insistir,
23:46como todo imperio
23:47en decadencia,
23:48la política exterior
23:49agresiva
23:50del imperialismo
23:51norteamericano
23:52es el que sostiene
23:53a este payaso
23:55que tenemos hoy
23:56en la presidencia
23:57en la comunidad.
23:58Se entiende
23:59perfectamente
24:00el análisis.
24:01Artemio,
24:01muchísimas gracias
24:02por tu tiempo
24:02con nosotros.
24:03Agradezco a ustedes
24:04y un saludo
24:05a los municipios.
24:05Ahí teníamos
24:06a Artemio López,
24:07analista político
24:08desde Buenos Aires,
24:09Argentina,
24:10y vamos a finalizar
24:11rápidamente
24:12nuestro programa
24:13revisando los resultados
24:14de la encuesta
24:15a propósito del tema.
24:16El gobierno
24:16de Javier Milley
24:17reconoce sobreprecios
24:18en medicamentos
24:19en el marco
24:19del escándalo
24:20de corrupción
24:21de la Andis
24:21que salpica
24:22a los hermanos Milley.
24:23¿Esto qué implica?
24:24Un 63% dice
24:26incremento
24:27del rechazo
24:27a la gestión
24:28de Javier Milley,
24:30como hemos abordado
24:30precisamente
24:31sobre el tema.
24:32Con esto
24:33nosotros finalizamos,
24:34agradecemos
24:34a nuestra audiencia
24:36por mantenerse
24:37en sintonía,
24:38por participar
24:38de esta encuesta
24:39y por supuesto
24:40más adelante
24:41mayor información
24:42no solamente
24:43de este tema
24:44en Argentina
24:44sino también
24:45de otros
24:45a nivel
24:46de nuestro continente
24:48y desde el mundo
24:49desde el sur.
24:49con esto
24:50finalizamos,
24:51les recuerdo
24:51www.telesurtv.es
24:53siempre con nuestra señal
24:54en tiempo real
24:55y en Telegram
24:55el servicio informativo
24:56de Telesur
24:57las 24 horas del día
24:58siempre con una perspectiva
24:59del mundo
25:00desde el sur.
25:01Soy Luis Francisco
25:01Blandón,
25:02gracias por seguirnos.
25:02¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada