Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 horas
En medio del escándalo por presuntos casos de corrupción que sacude al Gobierno Nacional, el jefe de Gabinete de ministros ofreció una entrevista radial donde finalmente expuso su opinión acerca del asunto:

"El presidente nunca debió haber confiado en Diego Spagnuolo" subrayó y siguió defendiendo la gestión de Javier Milei: "Solo le interesa la economía"

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Guillermo Franco habló del escándalo de Coimán en Andes.
00:05El presidente no debió haber confiado en español.
00:10A ver qué dice.
00:14Igual que la hermana del presidente, creo que se lo decía alguna vez.
00:19Yo conozco al presidente hace muchos años.
00:21Digo, si hay una persona que le interese menos el dinero que al presidente,
00:26cuando se vaya el presidente, va a salir de la misma forma que entró.
00:30No le interesan los materiales.
00:31Una persona que le interesa exclusivamente lo intelectual y resolver los problemas de la Argentina.
00:37Todos los que conocen a Javier Milei dicen eso justamente.
00:41Que no tienen apego por el dinero de ninguna manera.
00:44Eduardo, lo dije el otro día.
00:46No es de los que se abrazan a la caja fuerte.
00:48Milei es una persona absolutamente transparente y absolutamente honesta.
00:52¿Y de los que rodean al presidente diría exactamente lo mismo?
00:58Bueno, si hay alguno.
00:59Bueno, claramente este señor español no lo era.
01:04Y también estaba, no sé si cercano, pero lo conocía mucho el presidente.
01:09Ha ido varias veces a las reuniones de ópera.
01:11¿Qué hace el presidente con algunas personas conocidas en Olivo?
01:14En fin, yo digo, no, no.
01:16Obviamente, si el presidente confiaba en esa persona, no debía haber confiado.
01:21Bueno, Carlos, ¿qué opinas de esto?
01:26Y yo creo que lo que dijo Franco es como decir que Cristina había confiado mucho en Debido.
01:30En un momento.
01:31O sea, uno construye con sus personas de confianza.
01:36El problema es que, a ver, los separan del cargo a Spagnuolo.
01:42Pero Spagnuolo está implicando a muchas más personas.
01:46Y Spagnuolo no es que sale a hacer una declaración.
01:48Lo graban en una conversación hace unos cuantos meses y las declaraciones de Spagnuolo en esas grabaciones son muy complicadas.
01:56Porque después lo vemos reflejado en un acto real, que es que la droguería suizo-argentina incrementó su facturación un 2.600%.
02:05Pasó de facturar 3.000 millones de pesos a facturar casi 108.000 millones de pesos.
02:10Una droguería que, según Spagnuolo, reparte entre las autoridades de la Casa Rosada el 8% en Coimas, que era del 5% y ahora pasa del 8%.
02:22Y todo esto sucedió a menos de 6 meses del gobierno, según Spagnuolo.
02:25Por lo cual hay una corrupción aceitada, que la conocían desde adentro y que es les familiar.
02:30¿Vos lo conocías en español o lo conociste?
02:32No, ¿sabés que no lo vi nunca?
02:34El día que fueron a la agencia de discapacidad, de la comisión de discapacidad, los diputados de la Libertad Balsa, justo yo no fui porque tenían otra comisión.
02:42Ahora se descubre también que el Andís pagaba un 27, 30% más de sobreprecio en algunos medicamentos.
02:54Pero ayer en las declaraciones de Spagnuolo dice que la suiza argentina tenía una X porcentaje del mercado, ponele 20, y ahora tiene entre 50 y 60.
03:04Y que esos le pagaban a la mayoría de los laboratorios y a la mayoría de la droguería a 60 días, pero a estas le estaban pagando antes.
03:12Entonces, si el juez, Casanelo y el fiscal se meten de lleno en lo que está diciendo Spagnuolo y verifican que estos dichos de Spagnuolo son verdad,
03:21¿a cuánto estamos que sea verdad lo que dice entre quién se repartía la joima?
03:25Alguien está ganando plata, porque están ganando plata los que fabrican celulares.
03:29Porque usted no se imagina la cantidad de celulares que terminaron en el río después de esto.
03:34Hay un montón de gente que tiró el celular al río.
03:36Igual se puede reconstruir.
03:38Hay que encontrarlo, primero.
03:40No, no se puede reconstruir.
03:41Se puede reconstruir, sí, porque yo sé que hay un montón.
03:43Y en la justicia también uno cuantó.
03:44Porque tenés los que mandaron y los que recibieron.
03:47Se lo puede reconstruir.
03:47Tenés razón, claro, claro.
03:49Es ida y vuelta.
03:50Tenés razón, claro.
03:52En la nube está todo.
03:53Sí, sí, sí.
03:54Ahora, pero el tema, insisto, a veces, ¿sabés lo que uno escucha es cuando vos decías, Chiche,
04:02esta bala le entró, está herido el gobierno con este tema, más allá de lo económico, que no cierra?
04:09Bueno.
04:10Hay partes del relato, todo oficialismo tiene un relato, todo oficialismo tiene un relato,
04:16toda oposición también, que se viene abajo.
04:21Porque vos empezás, bueno, los jubilados están mal.
04:24Sí, pero estuvieron mal con Cristina, estuvieron mal con Macri, bueno, los discapacitados están mal.
04:29Sí, pero estuvieron mal con Cristina, estuvieron mal con Macri, hay corrupción.
04:32Sí, pero hubo corrupción.
04:33Bueno, entonces se acabó el verso de que es distinto.
04:37Mi ley es igual entonces a los demás.
04:39Bueno, es lo que piensa Carlos.
04:42A ver, yo no pienso que mi ley sea igual a los demás.
04:45Yo creo que mi ley está enfocado solamente en la economía y la política es elemental para llevar un país adelante.
04:52Creo que la política quedó en manos de gente, de la vieja casta política, como son los Menem,
04:59y nosotros estábamos pagando las consecuencias.
05:01Por eso nosotros nos abrimos el bloque y levantamos de vuelta la bandera de la libertad,
05:06la transparencia y la pelea contra la corrupción.
05:08Carlos, te tengo que desmentir.
05:10El otro día tuvimos una nueva charla con Juan Carlos de Pablo, que es economista,
05:15que tiene entrada libre a la residencia de Olivos y que es amigo de mi ley.
05:20Le preguntamos acá si sabe mi ley de economía.
05:25Y de Pablo dijo, no, no, mi ley no sabe de economía, sabe de gobernar.
05:30No es que está enfocado en la economía.
05:33De hecho, ayer Capullo dijo, con estas tasas el país no puede crecer,
05:37pero después de las elecciones va a bajar la tasa.
05:40Lo dijo el propio ministro de Economía.
05:42Reconocen eso.
05:43Yo, cuando dicen los números de crecimiento de este año, a mí me llaman la atención.
05:46No, no existe.
05:47Cuando el gobierno dice, incluso a muchos empresarios, cuando hablás con ellos,
05:50te dicen, no, sí, vamos a crecer de arriba del 4%, 5%.
05:54Hay algunos números que puede ser.
05:55Autos, sí.
05:57No lo sé, Chiche.
05:58Pero autos, sí.
05:59No lo sé, porque también se vende mucho auto importado.
06:01Sí, pero se vende mucho.
06:03Sí, es verdad.
06:03Puede ser auto y motos.
06:05Puede ser.
06:05Motos.
06:06También, es verdad.
06:07Sí, sí.
06:08Propiedades se han comprado muchas.
06:09Propiedades se está vendiendo.
06:11Eso es verdad.
06:11Por los créditos se puede cargar.
06:13Sí, sí, eso es verdad.
06:14Pero, no sé, yo, me parece muy arriesgado ese número.
06:18Creo que va a ser mucho menos de lo que el gobierno desea y lo que están dando las
06:22mediciones de las consultoras privadas.
06:24No lo veo.
06:24Mirá, en las provincias no hay obra pública, no existe obra pública.
06:29En la ciudad de Buenos Aires es impresionante la cantidad de obras que hay.
06:33Sí, sí.
06:33Sin duda.
06:35Monumentales.
06:35Sin duda.
06:35O sea, que la construcción para lo privado trabaja, para lo público no.
06:40Es una zona de crecimiento.
06:42Ojo, en la ciudad de Buenos Aires he visto, como bien decir, mucha obra pública, lo que
06:47es reparación de calles, etcétera.
06:48He visto estos últimos meses, vi mucha obra pública en la ciudad de Buenos Aires.
06:52También volvieron a la ciudad, ¿lo hacen?
06:54Sí, volvieron a la ciudad, volvieron a la ciudad.
06:55Claro.
06:56Es verdad, volvieron a la ciudad.
06:57No es una obra pública.
06:59Tenés razón.
07:00Pero hay...
07:01Vieron a la ciudad, en el norte, en el sur, en el...
07:04Sí, sí, sí, andás por la ciudad y ves muchísimos...
07:06Sí, sí.
07:06Mucha obra pública de la ciudad.
07:08Sobregosis.
07:08Sí, sí, de la ciudad.
07:10Pero bueno, es lo que decís vos.
07:13También hay una realidad.
07:14Hay dos argentinas hoy, ¿eh?
07:16Pero de Pablo fue un categórico.
07:17Dice, no, no sabe economía.
07:19Mirá, y sabe gobernar.
07:22Sí, yo no...
07:23Yo...
07:24Permitidme que ponga en duda eso, Chiche.
07:26Yo creo que el presidente, la gente que lo rodea, maneja mucho más la política
07:30que lo que él lo hace.
07:32Si no, no pasaría esto.
07:33No sé qué piensa de Alessandro, pero...
07:35A ver, gobernar es generar empleo, gobernar es generar un sistema de educación
07:38que permita a los argentinos enfrentar un futuro del siglo XXI
07:43donde van a cambiar y la empleabilidad tal cual la conocemos cambia.
07:49Gobernar es tener un sistema de salud donde las provincias puedan atender
07:54a sus niños como es el Hospital Garrahan y están cubiertas las necesidades
07:59básicas del hospital para poder funcionar, pero sobre todo gobernar tiene que ver con
08:04qué país queremos.
08:06Entonces, si nosotros podemos definir qué país queremos, desde lo económico y desde
08:10lo político, es mucho más sencillo.
08:12Ahora, desde lo económico está definido qué país queremos.
08:15Queremos un país con equilibrio fiscal, un país sin emisión monetaria, un país donde
08:20los argentinos puedan vivirlo.
08:22Cuando te sumaste a la libertad de avanza, Carlos, ¿qué país querías?
08:27Cuando te sumaste vos a la libertad de avanza.
08:29Si yo quería un país como me proponía el presidente Javier Milei, sin casta política
08:34gobernando, profesionalizando la política, reforzando las instituciones, achicando el
08:38Estado, consiguiendo un equilibrio fiscal, terminar con la emisión monetaria, terminar
08:43con la corrupción y los privilegios de lo de siempre.
08:45Pero hay una parte que se está consiguiendo y la otra parte no.
08:50Y nosotros venimos a poner esa cuota de coherencia para decir, hasta acá llegamos con la parte
08:55política, porque no se está consiguiendo la parte política que nosotros estábamos
08:58buscando.
08:59Vos decías profesionalizar la política, pero en las listas hay más vedettes que
09:03político profesional.
09:03Bueno, pero volvemos de vuelta.
09:05¿Quién armó las listas?
09:06Lule Menem.
09:07¿Cómo la armó?
09:07Como la década del 90.
09:09Entonces, nosotros en San Luis, ejemplo, proponíamos jóvenes, profesionales,
09:13ingenieros, licenciados en salud, abogados previsionalistas, que vengan a aportar a la
09:18política un nuevo aire, que no venían militando en la política, pero era libertario y se habían
09:23sumado al espacio para construir la libertad avanza y nos metieron la casta política por
09:27la ventana.
09:28Bueno, eso es Lule Menem y los Menem que nos meten en la corrupción de los 90 en el gobierno
09:35de Javier Milay.
09:35Yo, ahí lo que coincido es la parte de Lule Menem, de los Menem, pero trabajan con alguien
09:43que es Karina Milay.
09:45No, sin duda, si eso no lo discutimos nosotros.
09:47Y Karina Milay es el jefe.
09:50Karina Milay es el jefe.
09:52Lo dice el propio...
09:54Al presidente de la nación lo eligieron por voto popular.
09:58Y a los diputados nacionales lo eligieron por voto popular.
10:01Y es mentira que nosotros nos eligieron porque estábamos solamente con Milay en la lista.
10:06Nosotros nos eligieron porque le militamos las ideas de la libertad, porque confiamos
10:10en el presidente Javier Milay, porque armamos las alianzas necesarias para tener el auto
10:16para correr la carrera política en el 2023, porque armamos la fiscalización, porque pusimos
10:21plata de bolsillo para generar las campañas políticas y pagar las boletas, y eso llevó a
10:25Milay a la presidencia de la nación.
10:26¿Te sentís traicionado?
10:28Obvio que me siento traicionado.
10:29O sea, a mí ayer me gritaban cuando estaba haciendo mi exposición, algunos compañeros
10:36me gritaban traidor.
10:37Y no, yo no soy traidor.
10:39Ellos son traidores, porque están traicionando las ideas de la libertad por las que la gente
10:43nos votó y estamos acá.
10:45Ahora, en el bloque están todos peleados.
10:47La pagano con la Lemoine, vos con los otros diputados.
10:51A ver, ayer sucedió algo que...
10:53Menos mal que tienen la del pro que son coherentes.
10:55Ayer sucedió algo que parece jardín infante.
10:58Nosotros, como bloque de coherencia, nos sentamos en la última fila.
11:01Y Lilia Lemoine se sienta siete, ocho filas adelante, porque están las dos primeras.
11:06La diputada Lemoine se levantó a increpar, amenazar y a no dejar que Pagano hable.
11:14Ahora, lo que Pagano tenía que decir en el recinto era muy importante, porque algo que
11:19vamos a decir acá en el público, para que la gente entienda, se lo acusó a D.A.
11:23A. Paquano y a Pagano, de filtrar los audios de Spagnuolo.
11:26Con que Pagano había conseguido los audios, con como que de Alessandro los había grabado
11:31de Spagnuolo.
11:32Yo Spagnuolo lo conozco, nunca hablé con Spagnuolo.
11:34Ahora, ¿qué dijo Pagano?
11:36Señores, a ver.
11:38El jefe de gabinete, Guillermo Franco, tiene espías que trabajaron para Parrilli, en la
11:45SIDE de Parrilli, en la época del quinerismo.
11:47O sea, no lo tenemos nosotros, aparte de los espías del quinerismo,
11:51trabajando en la Cámara de Diputados.
11:53Entonces, ¿de dónde salen los audios? No sé.
11:55Ahora, si hay una interna en el gobierno y está Franco, Caputo, Menem,
12:00bueno, ya eso lo tienen que discutir ellos en el Triángulo de Hierro.
12:03¿Vos lo conocés a Lule Menem?
12:05Sí, que lo conozco.
12:06¿De dónde?
12:07Y de las discusiones que he tenido.
12:09¿Pero cuál es la posición? A ver, ¿qué piensa diferente al gobierno?
12:13Porque él piensa como se pensaba hace 40 años.
12:16Ellos siguen armando la política como se arma hace 40 años.
12:19Y nosotros vinimos a darle un aire de renovación y cambio a esta política.
12:22Por eso es que me enfrento al gobierno.
12:24Ahora, yo te digo una cosa, Chiche.
12:26Yo soy un tipo normal, solo, me enfrenté solo.
12:30Yo no vine acá para estar cómodo.
12:32Yo vine acá para decir lo que hay que hacer y lo que hay que decir.
12:35Y lo seguí al presidente Javier Milay porque confío todavía en él.
12:38Ahora, el otro día un periodista me preguntaba,
12:40hoy es el 26 de agosto, ¿el 26 de septiembre vas a ir confiando?
12:43No, yo si esto no lo resuelve el presidente la semana que viene,
12:46yo me voy a empezar a sentar con el arco oposición dialoguista
12:49para ver cómo encaramos un nuevo país porque es lo que necesitamos los argentinos.
12:53¿Y quién es el arco opositor?
12:55Todos, los gobernadores que le presentaron el apoyo al presidente
12:58para poder sacar la ley base, los gobernadores que le dieron el apoyo
13:01al presidente para poder sacar el rigui, todo el arco opositor
13:03que quiere un país mejor.
13:05Pero primero le vamos a dar la oportunidad al presidente que resuelva esto.
13:08Y resolver esto empezá a sacar a los lulemenes del gobierno.
13:11¿Tiene que aclarar también lo que está pasando con los audios
13:14y los discapacitados, Alessandro?
13:16Obvio que tiene que aclarar, tendrían que estar presentados
13:18todos estos momentos en la justicia para decir
13:21si es verdad lo que dijo Spagnuolo o si es mentira.
13:24Porque al final la falta de reacción del gobierno
13:26lo que hace es nublar la razón y dejarle a la oposición.

Recomendada

2:08:44
Cronica
hace 5 horas
1:02:41
Cronica
hace 5 horas
1:54:52
Cronica
hace 6 horas