Recientes encuestas publicadas en la prensa de Panamá, han revelado un alto nivel de desaprobación hacia el gobierno del presidente José Raúl mulino y la asamblea nacional, generando reacciones entre líderes políticos, empresariales y representantes de la sociedad civil. Vamos a ver.
Las encuentas publicadas por la empresa prodigious consulting , evidencian un creciente rechazo ciudadano hacia la gestión del presidente José Raúl Mulino: Solo un 17,7% de la población aprueba la gestión del actual mandatario, un gran retroceso teniendo en cuenta los resultados mostrados en abril, cuando el mulino contaba con un 33% de aprobación. Las reacciones no se hicieron esperar entre líderes políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil, quienes coinciden en que el malestar va más allá de lo coyuntural y refleja una crisis de confianza en las instituciones.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Gracias por seguirnos en edición central y en enclave mediática hablamos de Panamá porque recientes encuestas publicadas en la prensa de ese país han revelado un alto nivel de desaprobación hacia el gobierno del presidente José Raúl Mulino y también a la Asamblea Nacional, generando reacciones entre líderes políticos, empresariales y representantes de la sociedad civil. Vamos a ver.
00:27Las encuestas publicadas por la empresa Prodigius Consulting evidencian un creciente rechazo ciudadano hacia la gestión del presidente José Raúl Mulino.
00:37Solo un 17.7% de la población aprueba la gestión del actual mandatario, un gran retroceso teniendo en cuenta los resultados mostrados en abril, cuando Mulino contaba con un 33% de aprobación.
00:48Las reacciones no se hicieron esperar entre líderes políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil, quienes coinciden que el malestar va más allá de lo coyuntural y refleja una crisis de confianza en las instituciones.
01:02La percepción negativa se vincula con temas como el uso político del ministerio público, el debilitamiento del sistema de representación popular y la falta de resultados visibles en áreas clave como empleo y transparencia.
01:14Desde el ámbito político, figuras como Pedro Miguel González del Partido Revolucionario Democrático han señalado que el descontento popular es aún más profundo de lo que reflejan las encuestas, acusando al Ejecutivo de impulsar un proyecto constituyente que podría revertir avances democráticos.
01:30Por su parte, la diputada independiente Valkyria Chandler instó al gobierno a tomar con mayor seriedad los resultados, mientras que desde el sector empresarial, Julia De Sanctis de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, destacó que los problemas estructurales como el desempleo y la desigualdad social siguen sin ser atendidos de manera efectiva.
01:49Expertos coinciden en decir que el declive en el liderazgo de José Raúl Mulino está ligado a su subordinación a los Estados Unidos.
01:56En lugar de proteger los intereses de sus ciudadanos, el gobierno ha cedido ante las exigencias de Washington en temas críticos, incluyendo la gestión del canal interoceánico, las políticas de migración y la aprobación de proyectos mineros que amenazan gravemente las áreas ambientales protegidas de Panamá.
02:12Vamos a ver algunos medios sobre esta noticia y comenzamos con el semanario dominicano El Tiempo, que titula de la siguiente manera.
02:19Baja el apoyo al presidente Mulino en Panamá, solo 17,7% aprueba su gestión.
02:26Este periódico digital menciona a la empresa Prodigious Consulting y al diario La Estrella de Panamá que han consultado a 1,503 personas en ese país.
02:36El resultado arroja ese titular, 17,7% solo está de acuerdo con el trabajo del mandatario José Raúl Mulino, mientras 76,3% considera que el país va por mal camino.
02:4946,3% expresa pesimismo y el restante no quiso opinar.
02:55Los aspectos estiman que esta caída de popularidad se debe a limitada defensa de los intereses del país frente a decisiones de Estados Unidos en temas como la migración.
03:04Ya lo veíamos en el reporte, el canal de Panamá y la minería en zonas protegidas.
03:09En cuanto al diario La Estrella, destaca también en su titular rechazo a gestión de Mulino y la Asamblea.
03:16Líderes políticos y empresarios reaccionan.
03:19Este medio redacta que tras el deficiente trabajo del presidente y también de la Asamblea Nacional,
03:25muchos sectores, entre ellos la sociedad civil y sectores políticos,
03:29manifestaron su descontento al calificar estas acciones como un intento de desmantelar el sistema de representación popular instaurado en la Constitución de 1972.
03:38La encuesta revela que diputados independientes empiezan a perder respaldo ciudadano debido a todos estos conceptos
03:46y, por supuesto, las decisiones que se han tomado desde el Ejecutivo a propósito de la gestión exterior de los Estados Unidos.
03:54Vamos a las reacciones de algunas figuras políticas.
04:01La diputada independiente, Walquira Chandler, dice a través de redes sociales,
04:06más que ver las cifras como una condena deben ser un llamado a la acción.
04:11Panamá necesita transparencia, resultados concretos en salud, seguridad y educación
04:16y en un esfuerzo conjunto entre gobierno, oposición y sociedad civil.
04:20Julia De Santis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa,
04:26ahí la tenemos en pantalla, ha dicho lo siguiente,
04:29reconocemos esfuerzos en distintos frentes, pero los datos muestran que aún falta recuperar la confianza.
04:35También comenta, esto solo se logrará con resultados visibles en empleo, crecimiento inclusivo y transparencia.
04:42Algunas de las opiniones en torno a esta encuesta que ha salido, que no deja bien parado al presidente José Raúl Molino.
04:51Y ante este declive en las encuestas, ¿qué opinan los usuarios?
05:00Periodista Álvaro Alvarado dice,
05:02fracaso total de la comunicación del Estado, aquí está una prueba de lo mal que lo están haciendo,
05:07comprando aplausos o silencio, no van a cambiar las cosas.
05:11Por otro lado, Iván Montalvo, sociólogo y analista, dice,
05:15en esta encuesta se determina con precisión científica que solo el 17% de la población respalda la gestión de gobierno.
05:22Significa esto que la mitad del 34% que votó por Molino, hoy se arrepiente y no le respalda.
05:30El rechazo a Molino y su gobierno es muy alto, dice Iván Montalvo.
05:34Rigoberto Ashley dice,
05:36ni siquiera ese 34% que están bien arrepentidos, si acaso le quedan 1% y dudando,
05:42por eso hay que ir a firmar para la derogatoria de mandato y poder eliminar los errores cometidos,
05:48poder rectificar y mejorar todo el país de las atrocidades que han cometido hasta ahora,
05:52dice este usuario a propósito de los resultados de la encuesta.
05:56Así las cosas en Panamá, muy atentos el escenario,
06:05finalizamos nuestra enclave mediática, no se retire,
06:07más adelante toda la información deportiva con Patricia Álvarez.
Sé la primera persona en añadir un comentario