Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
El agua no es solo un recurso y hoy en guía tu cuerpo les contaremos cómo este elemento esencial juega un papel fundamental en la supervivencia de los seres humanos, la biodiversidad, el medio ambiente y todos componentes vivos del planeta. Su gestión sostenible es crucial debido a su carácter finito, siendo la base para el desarrollo socioeconómico, la salud, y la adaptación al cambio climático.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Guía a Tu Cuerpo.
00:30Lo que parece abundante en realidad es frágil y escaso.
00:33En este bloque nos sumergimos en el corazón del elemento más esencial y más amenazado de nuestro tiempo.
00:44El agua es mucho más que un líquido transparente que fluye por ríos y cae del cielo en forma de lluvia.
00:50Es una sustancia única e indispensable para la vida en la Tierra.
00:53Su composición química, dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, le confiere propiedades excepcionales ya que es capaz de disolver una gran variedad de compuestos.
01:04Regula la temperatura del planeta y participa en innumerables procesos biológicos.
01:09Sin agua no hay metabolismo, no hay ecosistemas, no hay humanidad.
01:13Asimismo, el agua es fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo humano.
01:17Escuchemos más sobre ello.
01:20El agua es conocida como un solvente universal, es decir, múltiples elementos y componentes se disuelven en este líquido.
01:28Entonces, por tanto, todos los procesos fisiológicos, químicos, respiratorios, etc., en el cuerpo humano ocurren precisamente en el agua.
01:38Todas nuestras células están llenas de agua en un porcentaje superior al 70% y eso la convierte en el principal componente de nuestro cuerpo.
01:49Es la sustancia que más abunda en la Tierra y es la única que se encuentra presente en la atmósfera en tres estados de la materia, líquido, sólido y gaseoso.
01:58Sin embargo, según la fundación de ACUAE, el agua dulce disponible para el consumo humano representa el 2,5% del total del agua del planeta
02:09y el resto se encuentra en los océanos, glaciares o en formas inaccesibles, especialmente en los océanos que contienen el 97% del agua que existe en la Tierra,
02:20mientras que el 90% de los recursos disponibles de agua dulce están en la Antártida, dejando solo el 0,5% de agua dulce en depósitos subterráneos y el 0,01% en ríos y lagos.
02:35Esta paradoja convierte el agua en un recurso renovable pero limitado, pues durante su ciclo natural, evaporación, condensación, precipitación, infiltración y escorrentía
02:47permite su regeneración, pero este proceso depende de condiciones ambientales estables y de una gestión responsable.
02:55Cuando se contamina, se sobreexplota o se desvía sin control y el equilibrio se rompe.
03:01En el caso del agua, estamos hablando del ciclo hidrológico y en ese caso hablamos de que es un recurso renovable
03:10porque constantemente los procesos de la superficie terrestre, como la evapotranspiración debida a la luz del sol,
03:18los ciclos que ocurren en los glaciares, en los ríos, en los lagos y la acumulación en las reservas, en las profundidades de la superficie terrestre,
03:28lo que serían los mantos acuíferos.
03:30Todo esto está ocurriendo constantemente y entonces implica que el recurso se va reconstituyendo.
03:37Sin embargo, los tiempos en los que esto ocurre están siendo distorsionados por el cambio climático
03:43y actualmente el recurso hídrico corre un grave riesgo, especialmente los recursos de agua potable,
03:50corren graves riesgos.
03:53No diría de desaparecer, pero sí que cada vez sea más difícil obtenerlo
03:59y por eso es que vemos procesos como sequía, inundaciones,
04:02lo que vimos por ejemplo la dana en España, que fue una depresión de zonas altas en la atmósfera que originó grandes lluvias
04:12y bueno, ocurrió una tragedia bastante fuerte en España hace pocos meses.
04:18Dentro de los ecosistemas, el agua actúa como un hilo invisible que conecta todos los elementos,
04:24ya que circula entre la atmósfera, el suelo, los cuerpos de agua y los seres vivos,
04:30transportando nutrientes, regulando temperaturas y facilitando la vida.
04:35Este movimiento constante, conocido como el ciclo hidrológico, es clave para la resiliencia ecológica.
04:42Durante este ciclo, el agua pasa por diversos estados de la materia.
04:46Primeramente, los rayos del sol calientan el agua haciendo que se evapore.
04:50Paralelamente, las plantas liberan vapor de agua a través de sus hojas,
04:54cargando el aire de humedad, ocurriendo la condensación de estas partículas de agua creándose las nubes.
05:01Según se enfrían y condensan estas gotas, crecen de tamaño y acaban cayendo, formándose la lluvia.
05:08Esta agua se filtra sobre la tierra firme volviendo a los sistemas acuáticos,
05:13creando ríos y arroyos que eventualmente desembocan en océanos y mares.
05:17El agua en los ecosistemas es fundamental como un medio de sustento de la vida,
05:23es decir, en los ríos, en los lagos y en los mares.
05:26Vamos a ver que las formas de vida como peces, reptiles, mamíferos,
05:30dependen directamente de este medio para su subsistencia.
05:35Allí ocurren procesos como la caza, como la reproducción,
05:39la alimentación de estos organismos y, por tanto, son fundamentales.
05:44Sin embargo, las actividades humanas han alterado este ciclo.
05:48La deforestación, la urbanización desmedida y el cambio climático
05:52modifican los patrones de lluvia, reducen la infiltración y aumentan la escasez.
05:57Donde se ha visto esto muy evidentemente en los últimos años es en los glaciares.
06:03Cada vez la línea de nieves eternas ha subido en altura
06:06y esto repercute en que hay un menor líquido,
06:09hay una menor cantidad de caudal que va hacia los ríos.
06:13Entonces, repercute más en las sequías y en el agua disponible para los cultivos.
06:20Entonces, ese es un elemento.
06:22El otro elemento es el incremento del nivel del mar.
06:25Al aumentar el nivel del mar, se produce la salinización de los acuíferos.
06:29Esto también disminuye el agua potable disponible.
06:33Entonces, en un escenario de este tipo de cambio climático,
06:37donde cada vez hay menos líquido, donde las lluvias son más caóticas,
06:42es decir, que o bien ocurren unas precipitaciones en lugares donde no deberían ocurrir,
06:47como las que hemos visto recientemente en desiertos, como la que ocurrió en España.
06:51Uno de los fenómenos más preocupantes derivados de la contaminación atmosférica es la lluvia ácida.
06:57Esta se forma cuando gases como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno,
07:03emitidos por industrias y vehículos, reaccionan con el vapor de agua en la atmósfera.
07:08El resultado es una precipitación con un pH inferior al normal,
07:12que daña suelos, cuerpos de agua, vegetación y estructuras construidas por el ser humano.
07:19La lluvia ácida no solo afecta la calidad del agua,
07:22sino que altera profundamente los ecosistemas y la salud pública.
07:26La lluvia ácida se origina fundamentalmente en la contaminación atmosférica,
07:31de componentes derivados de nitrógeno o de fósforo.
07:35Entonces, estos componentes, al entrar a altas alturas de la atmósfera,
07:40generan moléculas de ácidos sulfúricos, nítricos.
07:45Esto se va acumulando, se va condensando y precipita la lluvia.
07:48Cuando la lluvia ácida precipita, entonces genera consecuencias negativas,
07:53tanto en las personas, en los animales, como en los ecosistemas.
07:57Entonces, por ejemplo, te acidifica, te destruye a nivel de las hojas de las plantas,
08:03te destruye las cosechas, te contamina los suelos, los acidifica,
08:08lo que también dificulta el tema de las cosechas.
08:11También a nivel de agua produce mortandad en peces
08:16y a nivel de infraestructura va debilitando tanto el concreto como el acero
08:21y se van generando pérdidas en los techos, en los tejados y en las estructuras de las viviendas.
08:29En tiempos de crisis climáticas y desigualdad hídrica, cuidar el agua es cuidar la vida.
08:34En este cuidado, cada decisión cuenta.
08:37¿Sabías que los icebergs guardan una de las mayores reservas de agua dulce del planeta?
08:44O que la inteligencia artificial, cada vez que la usas, consume miles de litros en su proceso.
08:49El agua no solo está en todas partes, también guarda secretos que sorprenden cuando la estudiamos a fondo.
08:56En esta sección te invitamos a descubrir las curiosidades más fascinantes del mundo acuático.
09:01¿Sabías que el 75% de nuestro cerebro está compuesto de agua,
09:08mientras que los huesos poseen solo un 25% y la sangre un 83%?
09:13Asimismo, según la huella hídrica, se necesitan 450 litros de agua para producir un huevo de gallina,
09:217.000 litros para alcanzar la refinación de barril de petróleo crudo
09:25y 148.000 litros para fabricar un carro.
09:29Por su parte, generar un texto de 100 palabras con chat GPT genera un consumo de poco más de medio litro de agua,
09:36mientras que en todo el mundo los centros de datos consumen hasta 2,1 millones de litros de agua diarios
09:43en instalaciones de hiperescala.
09:45Paralelamente, debido a que la mayor cantidad de agua dulce en el mundo reside en los icebergs,
09:51pese a que flotan en agua salada, están compuestos de agua dulce,
09:56por lo que estos podrían ser utilizados como fuente de agua dulce.
10:01Vamos a una pausa y tras ella conoceremos cómo la presa de las Tres Gargantas
10:05busca equilibrar el uso del agua con beneficios energéticos, ambientales y sociales.
10:10Veremos también cómo esta mega infraestructura transformó regiones enteras,
10:16redujo inundaciones, generó energía limpia y optimizó la gestión hídrica.
10:20No se lo pierdan, ya volvemos.
10:40¡Gracias!
10:41¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada