Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El agua es una parte fundamental de la vida diaria, este elemento crucial para los procesos biológicos, el transporte de nutrientes y la integridad estructural de los billones de células que forman nuestro cuerpo.
Hoy exploraremos a fondo la hidratación celular, descubriendo cómo el agua intracelular actúa como el vehículo de la vida.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Tomar agua es un acto sumamente natural que forma parte del día a día de todo ser vivo.
00:24Sin embargo, su importancia va más allá de solo una simple necesidad.
00:28El agua es un elemento esencial para los procesos biológicos, el transporte y la integridad estructural de los billones de células que componen nuestro cuerpo.
00:39Hoy conoceremos más sobre la hidratación celular, cómo el agua intracelular y en general en el cuerpo humano es el vehículo de la vida y la destrucción de la célula sin el líquido vital.
00:50Comencemos.
00:51Música
00:51La célula es la unidad fundamental de la vida que conforma a todos los organismos.
01:03Sus tres partes principales son
01:05La membrana celular, que controla las sustancias que entran y salen rodeando toda la célula, el núcleo, que se encuentra dentro de la célula y contiene la mayor parte del ADN celular, y el citoplasma, líquido interior de la célula que contiene elementos diminutos con funciones específicas.
01:25Allí ocurren la mayoría de las reacciones químicas y se elaboran las proteínas.
01:31El cuerpo humano está conformado por aproximadamente de 30 a 40 billones de células, cada una con un propósito único.
01:41De esta forma existen células de la piel para proteger, del pulmón para respirar, del cerebro para pensar y células ciliadas para filtrar, por mencionar solo algunas.
01:52Las células responden a los estímulos y cambios en su entorno, ajustando sus procesos bioquímicos para sobrevivir y cumplir sus funciones.
02:02El medio ambiente exterior y el mundo interior de las células están en constante interacción.
02:08Por ejemplo, nuestras células de la piel están en la primera línea de defensa, interactuando directamente con el aire, el sol, las bacterias y los contaminantes.
02:18Estas actúan como un escudo, pero también están sujetas a los efectos del entorno, como el daño por rayos, UV o la deshidratación.
02:29De manera similar, las células en los pulmones y el tracto digestivo están en contacto directo con el aire que respiramos y los alimentos que consumimos.
02:38Su trabajo es procesar estas sustancias, pero esto las hace vulnerables a la exposición de toxinas y patógenos.
02:47Cabe destacar que aproximadamente el 80% de cada célula está conformada por agua, lo que significa que este es el componente esencial de todo ser vivo.
02:56En este sentido, la vida celular sin agua se detiene.
02:59La deshidratación extrema provoca la destrucción de la célula, sus orgánulos se comprimen y se deterioran, impidiendo que se realicen procesos esenciales como el metabolismo y la replicación.
03:12¿Qué pasa? Que si dejamos de beber, es decir, vamos a pensar que tenemos ingesta cero de agua, en tres, máximo cinco días nos morimos.
03:21Sin embargo, si dejamos de comer, tardaríamos más o menos un mes aproximadamente.
03:27Esto sería llevado totalmente al extremo, con ingesta cero.
03:31Para el ser humano, el agua es más que una simple bebida.
03:35Es un nutriente esencial que regula la temperatura corporal, lubrica las articulaciones, transporta nutrientes y ayuda a la eliminación de toxinas.
03:44Este flujo constante es crucial para la homeóstasis, o equilibrio interno y el buen funcionamiento del cuerpo.
03:52Por su parte, la hidratación es el proceso de reponer los líquidos del cuerpo, especialmente el agua, que se pierden a través de la respiración, el sudor y la orina.
04:03Las células se hidratan cuando el agua, junto con electrolitos y otros nutrientes, atraviesa su membrana celular.
04:09Las sustancias hidratadoras más importantes son el agua pura y las que contienen electrolitos naturales, como el agua de coco, jugos naturales y el agua mineral,
04:20los lácteos que ayudan a las células a absorber y retener el líquido de manera más eficiente.
04:26El término o el hecho de referirse a que somos 70% agua, es que las células, que es la estructura mínima de nuestro organismo, está compuesta de líquido, de este líquido.
04:35Por lo tanto, las células de nuestra piel, las células de nuestros ojos, las células de nuestro cerebro son agua, el 70% son agua.
04:43Por lo tanto, es fundamental. En esa agua se encuentran iones, electrolitos, que a través de ellos, como el sodio, el potasio,
04:49se permite que las neuronas, por ejemplo, o en general cualquier célula, lleve una acción que se llama despolarización
04:56y por lo tanto, ejecute la función que tiene encargada dicha célula.
05:00De ahí la importancia de estar bien hidratados.
05:03Teniendo en cuenta la importancia que tiene el agua en la vida del ser humano,
05:07la comercialización de la misma es inevitable.
05:10En el mercado existen productos que prometen ser más que agua ordinaria,
05:15a menudo con precios muy elevados, basándose en su origen, composición mineral o una historia única.
05:22Por ejemplo, las aguas alcalinas.
05:24Se promocionan con un pH más alto que el agua normal, con la teoría de neutralizar la acidez del cuerpo.
05:30Sin embargo, el cuerpo tiene sus propios mecanismos extremadamente eficientes,
05:35como los riñones y pulmones, para regular el pH de la sangre.
05:40Beber agua alcalina no cambia significativamente el pH interno,
05:44y para la mayoría de las personas, no ofrece un beneficio en salud real.
05:48Por su parte, algunas marcas extraen el agua de las profundidades del océano,
05:53lo que le otorga una alta concentración de minerales,
05:57similar a la que se puede encontrar en una dieta equilibrada o en un buen agua mineral común,
06:03pero a un costo mucho más elevado.
06:06En el mercado también podemos conseguir bebidas que prometen hidratación,
06:09pero que suelen ser una mezcla de agua, azúcar, electrolitos, cafeína y vitaminas,
06:15y se comercializan con el objetivo de optimizar el proceso.
06:19Un claro ejemplo son las bebidas deportivas,
06:22cuyo objetivo es proporcionar y mantener los niveles de energía y electrolitos
06:27para reponer los perdidos por el sudor.
06:30Sin embargo, su alto contenido en azúcares las hace ideales
06:34solo para atletas de alto rendimiento o personas que realizan ejercicio intenso.
06:39Para la mayoría de las personas el agua sigue siendo la mejor opción
06:43para hidratarse de manera saludable y sin calorías innecesarias.
06:47Por su parte, las bebidas energéticas,
06:49cuyo principal objetivo es estimular el sistema nervioso con altas dosis de cafeína y azúcar,
06:55no poseen ningún beneficio comprobado para la salud.
06:59La cafeína es un diurético,
07:01lo que significa que en grandes cantidades puede aumentar la producción de orina
07:05y, paradójicamente, contribuir a la deshidratación.
07:09Por lo tanto, no son bebidas hidratantes
07:11y si no son consumidas con moderación,
07:15pueden llegar a causar enfermedades graves como problemas cardiovasculares,
07:19trastorno del sueño, ansiedad, obesidad, entre otros.
07:23Sin duda, nuestro cuerpo es una red biológica increíble
07:28donde cada una de sus células es un motor silencioso
07:32y el agua es el lubricante de los procesos internos.
07:35Por eso, la hidratación es un proceso vital
07:37que la mayoría de nosotros no considera,
07:40pero es la clave para que todo funcione y lo hemos visto.
07:43Prepárate ahora para conocer algunos datos curiosos
07:45que nos harán ver la hidratación con otros ojos.
07:48Probablemente la mayoría de los seres humanos
07:53esperamos a la sensación de sed para tomar agua.
07:56Sin embargo, esta señal del cuerpo para reponer los líquidos perdidos
08:00es signo de que ya estás deshidratado.
08:03Lo recomendable es beber agua regularmente
08:05para mantenerse bien hidratado y no esperar a tener sed.
08:09Una correcta hidratación celular no solo mantiene tus células sanas,
08:13sino que también activa procesos genéticos clave
08:15que son esenciales para envejecimiento saludable.
08:19Al beber agua fría, tu cuerpo quema más calorías
08:22para calentarla a la temperatura corporal,
08:24lo que puede ayudar a mantener un metabolismo saludable.
08:27Si bien la deshidratación puede causar fatiga,
08:30dolores de cabeza y una disminución del rendimiento físico y mental,
08:34beber demasiada agua también es perjudicial.
08:36Este exceso puede diluir peligrosamente el sodio en la sangre,
08:40lo que puede provocar que las células se hinchen,
08:42causando inflamación cerebral y otros síntomas graves.
08:47Vamos a una pausa y al regreso exploraremos
08:50cómo el agua también es parte fundamental de las células
08:53y los tejidos de los animales, especialmente de los camellos
08:57y cómo algunas infusiones ayudan a hidratar efectivamente tu cuerpo.
09:01Ya volvemos.
09:02Gracias.
09:03Gracias.
09:04Gracias.
09:05Gracias.
09:06Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

10:42
Próximamente
6:08