- hace 7 semanas
La historia de Francisca da Silva de Oliveira, una esclava que se convierte en una figura poderosa y rica en el Brasil colonial del siglo XVIII. La trama explora como Xica a traves de su inteligencia, astucia y encanto, desafia las estructuras sociales racistas y sexistas de la epoca, ascendiendo desde la esclavitud hasta una posicion de influencia.
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Fatima, estaba entre las armas de su padre.
00:04Tuve cuidado para que no me vieran.
00:19Ahora sí sé cómo salvarle la vida a Martín.
00:25Chica da Silva
00:27¿Su merced conoce de arma?
00:30No, nunca he tocado una, pero desde niña veo a mi padre usar armas.
00:39Además, Fatima, no voy a matar a nadie, solo voy a disparar en cualquier dirección para provocar confusión.
00:48Súmese, ¿ya pensó en la rabia de su padre?
00:51Sí, sí, es posible que me expulse de su casa, mas no tengo opción.
00:58Si Martín muere, la culpa será mía, de nadie más.
01:07Fui muy cruel, muy rígida al terminar con él.
01:13Por eso se embriagó y vino a gritar bajo mi ventana.
01:15Si Martín muere, Fatima, toda la culpa será mía, solo mía.
01:24Temo valiente.
01:33Espero que esto resulte...
01:35Por la vida de una persona.
01:50Sí, señor Joao Fernández.
01:58Vuestra merced debe impedir el duelo entre el señor Martín y el oficial Bonifacio.
02:04Ahora entiendo.
02:06Quieres impedir el duelo.
02:08¿Por qué?
02:09Yo fui criada en la casa del señor Martín.
02:13Él me da lástima.
02:17Si pudiera impediría ese duelo, chica.
02:20Es triste ver a tantos jóvenes morir inútilmente.
02:23Pero no puedo.
02:25Es una cuestión de honor.
02:28¿Quiere decir que no?
02:30Puedes pedirme lo que quieras, chica.
02:32Diamantes, joyas de oro.
02:34Pero no que impida ese duelo.
02:36Vuestra merced no debe aferrarse al pasado.
02:39¿Qué importa en qué familia te criaste?
02:41Olvida que fuiste una esclava.
02:44Hoy vuestra merced es mi reina.
02:46Vuestra merced se demoró.
03:04Vine lo más rápido que pude, Martín.
03:06Con mucho respeto, señor Duarte.
03:08No es bueno que usted y mi hermana sean vistos juntos.
03:11Pues no son parientes.
03:12Tiene razón.
03:14Es una situación fuera de lo normal.
03:16Principalmente porque la señorita Paulina no tiene criada.
03:18Siempre me acompaña un soldado, hermano.
03:20O cualquier otra persona.
03:22Lo sé, hermana.
03:23Yo tengo una gran confianza en usted.
03:25Pero le temo a la lengua del pueblo.
03:28Ahora diga dónde fue.
03:31Y no me mienta.
03:32No mentiré, hermano.
03:35Fui a casa de chica.
03:36A pedirle que convenciera al señor comendador de impedir el duelo.
03:39¿Cómo usted se atrevió?
03:44Ese tema me incumbe a mí.
03:46Ahora dirán por ahí que me escondo bajo su falda.
03:48No se preocupe, hermano.
03:50Chica fue descortés.
03:52Me humilló diciendo que mi padre la trataba mal.
03:57Y no moverá ni un dedo por vuestra merced.
04:00Así es mejor.
04:01No tenemos que humillarnos al deberle un favor a quien fue nuestra esclava.
04:05Estoy de acuerdo con usted, señor Martín.
04:08La señorita Paulina actuó mal.
04:10Las mujeres no deben meterse en asuntos de hombres.
04:13Mañana don Lorenzo y yo buscaremos a los padrinos del señor Bonifacio.
04:16Y acordaremos los detalles del duelo.
04:19Con su permiso, debo oírme.
04:21Se lo agradezco.
04:22Hasta luego.
04:23Hasta luego, señor Martín.
04:25Señorita Paulina.
04:26Vaya con Dios.
04:27Gracias.
04:27Gracias.
04:31Ese sujeto no me convence.
04:34Aunque me preste ayuda, lo encuentro muy extraño.
04:37A mí me parece un buen hombre.
04:54Despiértate, estropajo.
04:56¿Qué pasó, Chica?
04:59Llámame, señora.
05:01Entonces, diga, señora.
05:03¿Por qué me despierta de madrugada?
05:06Si fuera un caso de gravedad, no le importaría que no le dijera, señora.
05:11Yo quiero que te levantes muy temprano.
05:15Y vayas al pueblo a averiguar dónde será el duelo del señor Martín.
05:20También quiero que me consigas un gallo cantaor.
05:23Si vuestra merced lo necesita para el culto de los orillá, es preferible una gallina negra.
05:33No te preocupes, estropajo.
05:36¿Para qué lo quiere?
05:38Después te lo cuento.
05:41Cierra la boca.
05:42No le digas nada al comandador.
05:45Sé muy bien lo que estoy haciendo.
05:47¿Cómo está, señor Amaro?
06:13¿Ya se recuperó del susto?
06:14¿De la trampa que encontramos?
06:16Nunca llegué a asustarme, Santiago.
06:19Y ahora ya está convencido de que no existe la madre del agua que vive en el río, sino un cazador experto en trampas, ¿no?
06:25Todo lo contrario, Santiago.
06:27La vi, recuerde.
06:28Estaba a nuestra derecha entre las matas.
06:30¿Qué dice, señor Amaro?
06:31Yo estaba con usted y no vi nada.
06:33Iré a buscarla.
06:34Pues no, cuente conmigo.
06:37Vine a cobrar su deuda, señor Amaro.
06:40Vuestra merced y mi hermano me prometieron una mujer desnuda.
06:44¿Dónde encontraremos a una mujer desnuda?
06:46Una perdida que se desvista ante un hombre, por Dios.
06:50Dio su palabra, no se eche para atrás.
06:52Tiene razón.
06:53Vuestra merced sabe muy bien que ninguna mujer es capaz de desnudarse ante un hombre, porque lo prohíbe la iglesia.
07:00Significa ir al infierno, Javier.
07:01Exijo que los dos cumplan con su palabra.
07:13Adiós.
07:18Rayos.
07:20¿Dónde encontraremos a una perdida que acepte mostrar sus partes a Javier Santiago?
07:25¿Y me lo pregunta a mí?
07:26Señor Amaro, el capitán mayor lo está solicitando.
07:31Acompáñame.
07:31Mis saludos, capitán mayor.
07:37Lo estaba esperando, soldado Amaro.
07:39¿Cómo se siente? Me preocupa su salud.
07:41Me siento como nuevo.
07:42Me alegra saberlo, pues le tengo una invitación.
07:46¿Qué desea, capitán?
07:47Sé que usted tiene la mejor puntería del regimiento.
07:50Pues bien, quiero que sea padrino del oficial Bonifacio en el duelo que sostendrá con Don Martín.
07:56El oficial Bonifacio es mi amigo. Será un gusto servirle.
07:59Entonces está decidido.
08:02Yo seré el otro padrino.
08:03Luego hablaremos con los padrinos de Don Martín.
08:06De esta forma llegaremos a un acuerdo de la fecha y el lugar del duelo.
08:11Como usted diga.
08:12Vámonos, señor Félix.
08:20Chica nos está esperando.
08:21Hoy no los acompañaré.
08:23Debo ir a buscar algo muy importante.
08:25Ah, recuerdo.
08:26Su merced quiere encontrar un clave.
08:28Solo así podré ser feliz.
08:30Por lo menos, escuche música hasta que le llegue el sufrimiento que está por venir.
08:36¿Qué quiere decirme con eso?
08:39No, nada, nada.
08:41Entonces vámonos.
08:42Adiós, abuela.
08:43Nieto, su merced está llevando vestidos y muchas pelucas a Chica.
08:48Pero se olvida de lo principal.
08:49¿Más vestidos?
08:50No.
08:51Si Chica quiere ser una hidalga, tiene que tener una criada.
08:56Mi abuela tiene razón.
08:57Se lo comentaré.
08:59Oí la conversación y les confieso que me interesó.
09:03Me llegará una carga de esclavos y tendré una criada excelente para ofrecerle al señor comendador.
09:09¿Su merced realmente traficará con esclavos?
09:13Es un buen negocio.
09:15Ay, don Duarte, qué bueno.
09:18Ay, tuve un escalofrío.
09:23Ya le mostré mi lunar.
09:25Muéstremelo de nuevo, nunca es demasiado.
09:27Bueno, vámonos.
09:29Chica nos espera.
09:30Se lo muestro después.
09:33La señorita Elvira se divierte.
09:35Que lo haga mientras pueda.
09:37Don Duarte, me alegra verlo.
09:40Estaba pensando, usted que vino de Sao Paulo, de Piratininga y conoce muy bien la región.
09:46No sabrá dónde puedo conseguir un clave.
09:55Puede que se sabe cuándo será el duelo, señor José María.
09:58Todavía están buscando el sitio, pero no se tardarán.
10:01Le tengo mucha lástima al señor Martín.
10:05Pero, ¿qué se puede hacer?
10:07Qué horror.
10:09Un hombre tan guapo.
10:12Bueno, mire lo que le traje.
10:14Un corsé.
10:16¿Tendré que ponerme eso?
10:17Claro que sí.
10:19Todas las mujeres lo usan.
10:21Moldea el cuerpo femenino.
10:22Le da aporte y elegancia al caminar.
10:25Entonces déjeme probar.
10:26Vamos para su cuarto.
10:28Su merced tiene que cambiarse.
10:29No debe hacerlo delante de un hombre.
10:31Principalmente ahora que estoy comprometido.
10:33Llame a Rosa para que la ayude.
10:35Ay, Rosa salió a hacer un mandado.
10:37Entonces yo la ayudo.
10:40Acostumbro hacerlo con la señorita Elvira, que tiene de malo.
10:45Ay, me asfixio.
10:46No estoy apretando.
10:48Mi corazón se va a salir por la boca.
10:49No, tranquilícese.
10:51Ella se acostumbrará.
10:54Usted me está matando.
10:56Yo lo intentaré.
10:59Le prometo ser cuidadoso.
11:01Confío en vuestra merced.
11:05Señorita Elvira casi mata a la señora chica.
11:09Excelencia, estuve pensando que usted debe tener su propia criada.
11:22¿Para qué su merced necesita un clave?
11:25No es para mí.
11:26Debo cumplir una misión muy importante, ¿sabe?
11:30No sé dónde puedan comprar uno.
11:33Quizás puedan traérselo de Portugal.
11:36Eso tardaría mucho y ni hablar del costo.
11:39Quizás al recorrer la ciudad de Río de Janeiro y tocar en todas las casas.
11:44Un momento.
11:44Hace tiempo viví una aventura.
11:47Participé en una mudanza donde había un clave.
11:50No puede ser, don Duarte.
11:52¿Y qué hicieron con el clave?
11:53No lo sé.
11:55Estábamos trasladándonos hacia Villarrica cuando fuimos atacados por indígenas.
11:59Por suerte, logramos salvar nuestras vidas.
12:01Una región indígena creo que es muy arriesgado.
12:04Ni tanto, porque eran indígenas nómadas.
12:07Hace mucho tiempo, años atrás, pasé por el lugar y me pareció haber escuchado la melodía del clave.
12:14Pero no lo confirmé.
12:16¿Quién sabe?
12:17¿Cree que alguna familia de la región recogió el clave abandonado y se lo llevó a su casa?
12:22¿Podría ser?
12:23Recuerda dónde queda el lugar.
12:25Puedo hacerle un mapa.
12:26Mejor aún, el esclavo Jerónimo estaba conmigo.
12:29Le diré que lo acompañe.
12:30¿Qué le parece, eh?
12:32Le estaré eternamente agradecido.
12:35Con su permiso.
12:36Estoy entrando.
12:37Entre, señorita Violante.
12:39Las puertas de la posada están siempre abiertas para su merced.
12:44Es un placer verlos, señores.
12:46El gusto es nuestro, señorita Violante.
12:47No se moleste por nosotros.
12:50Me gustaría hablar con usted, señora bienvenida.
12:52En privado.
12:53Quiero saber si tiene algo que decirme sobre lo que conversamos ayer.
12:58Vamos a subir.
13:03Con vuestro permiso.
13:04Cómo no, señora bienvenida.
13:09Espero que no se le olvide el mapa.
13:15Mi nieto aceptó hablar con Xica para convencerla de que se compre una criada.
13:23Escogeremos la criada más bonita de la Capitanía General.
13:27Veremos si el comendador tendrá ojos solo para Xica.
13:30Nuestro plan va viento en popa.
13:32Le contaré que mi huésped, Duarte, se está iniciando en el comercio de esclavos.
13:38Y recibirá una carga muy pronto.
13:41Me dijo que podría buscar una esclava para Xica.
13:45Él nos ayudará mucho.
13:47¿Qué otra ayuda necesitamos?
13:49¿No es suficiente colocar una esclava mucho más bonita que Xica cerca del comendador?
13:53No, no, no basta.
13:55No basta.
13:57Si fuera ambiciosa, mejor.
14:00Si pudiéramos ayudarla con magia, mejor aún.
14:05¿Qué ve?
14:06¿Tendremos éxito?
14:07Veo la sonrisa de la esclava en una bandeja de plata.
14:16Veo la sonrisa de la esclava en una bandeja de plata.
14:45Xica.
14:50Dime, Mandinga, ¿qué es lo que está viendo?
14:54Estoy muy preocupada por mi hija.
14:57¿Cómo ves el futuro de ella?
15:05Hay algo oscuro cerca de Xica, María.
15:09Algo muy oscuro ronda a Xica.
15:13¿Y qué podemos hacer?
15:15Hablaremos con la orilla.
15:20Xica tiene una vida larga, María.
15:24Pero puede ser interrumpida.
15:28Veamos lo que desea la orilla.
15:30Ellos lo que harán, lo pasan.
15:34Necesitamos mucha ayuda para Xica.
15:49Necesitamos mucha ayuda para Xica.
15:52Una cría para mí.
16:02¿Has visto a una señora sin criada?
16:05No me parece bonito que una esclava sea dueña de otra esclava.
16:10Pero ahora su merced ya no es una esclava.
16:14No sé.
16:16Yo...
16:17Tengo que pensarlo.
16:19Me ama también desea un gallo.
16:34¿Tiene alguno que me venda?
16:36No.
16:36No lo tengo aquí.
16:37Si puede esperar, mando a buscarlo.
16:40Entonces regreso después.
16:42Que Dios la proteja.
16:52¿Quién era?
16:53La esclava de Xica.
16:55Vino a buscar un gallo.
16:57Mandaré al joven que traiga uno.
16:58Vuestra merced no debe atender a nadie de la casa de Xica.
17:01No podemos estar escogiendo los clientes, hermano.
17:04Psst.
17:05Ve a la casa de nuestros proveedores y tráeme un gallo.
17:08Anda, rápido.
17:14Un gallo cuesta caro, Martín.
17:17Tendremos un buen lucro.
17:23Tengo miedo de una desgracia, Mandinga.
17:25Dolores no sabe manejar un arma.
17:28No será mejor hablar con el Capitán Mayor.
17:31Ah, negra.
17:33Fátima, lo negro no puede interferir en la vida de lo blanco.
17:36Siempre guardé los secretos en la señorita Dolores.
17:39Pero ahora es diferente.
17:41Y si me callo y mi ama se muere.
17:44Yo no sé ni qué decir, Fátima.
17:47Pero actúa de acuerdo a tu pensamiento.
17:58Vuestra merced recibió buenas noticias, señor.
18:12Mejores no podrían ser.
18:15Sabe, Capitán Mayor, yo nací en Bahía.
18:18Y solo después de algunos años me fui a Portugal.
18:21Sí, señor.
18:22Ya lo sabía.
18:24Mientras vivía en Bahía, tuve una segunda madre.
18:27La Marquesa Carlota.
18:28A ella le debo mucho de lo que soy.
18:30Pues bien, la Marquesa Carlota me envió a un despacho avisándome que está en camino.
18:35Viene a pasar un tiempo conmigo aquí en el Tiyuco.
18:38Nada podría hacerme más feliz.
18:40Me alegra mucho saberlo, señor.
18:43Cuando la Marquesa llegue será un honor conocerla.
18:46Tendrá esa oportunidad, Capitán Mayor.
18:48¿No me prometió hacernos una visita con su familia en la casa donde vivo con mi mujer?
18:53Sí, claro, señor, pero...
18:55La Marquesa se hospedará con nosotros.
18:57Ella hará los honores de la casa.
19:01Será un gran placer visitarlo, señor.
19:04Con su permiso.
19:07Ah, Capitán Mayor.
19:08Diga.
19:10Tengo una duda.
19:13¿Cree que ese duelo que está por ocurrir es realmente necesario o puede ser impedido?
19:19Perdone, señor Comendador, pero en asuntos de honor no debemos opinar.
19:24Concuerdo con usted.
19:26Es una pena que solo uno de esos jóvenes quedara vivo.
19:29¿No es para eso que sirven los duelos, señor?
19:31¿Para que uno muera y el otro salga ganando?
19:35Señor Capitán Mayor, un esclava lo busca.
19:38Una esclava.
19:40Vamos a ver.
19:42Con su permiso, señor.
19:43¡Felicitaciones, señor Bonifacio!
20:12Tiene usted una puntería perfecta.
20:16Continuaré practicando.
20:19El pulso no me fallará en el momento, preciso.
20:21Fátima, ¿qué sucedió?
20:33Necesito hablar con su merced, Capitán.
20:36Sobre la señorita Dolores.
20:43Acompáñame.
20:43Padre mío, deseo hablar con usted.
21:00Siéntese, hija querida, siéntese.
21:05No piense mal, papá.
21:08Pero me gustaría saber por qué a mi hermana Joaquina la quieren casar.
21:11Y en cuanto a mí, que tengo un pretendiente deseando cortejarme, usted no me lo ha permitido, papá.
21:20¿Qué ideas son esas que atormentan su linda cabecita, hija?
21:25Su hermana Joaquina encontró a un candidato de buen estirpe.
21:28¿Y usted?
21:29Ha sido pedida por un trajinero.
21:33Él tiene una mirada tan dulce, papá.
21:35Ah, sí.
21:36Parece dulce como higos nuevos.
21:39Pero no cuestan menos.
21:42Además, tratándose de marido, no importa si es dulce o salado.
21:48Le di unas tareas al trajinero.
21:50Si las cumple, mantendré mi palabra.
21:53Permitiré que la corteje.
21:55¿Y si se demora?
21:57Ah, no piense en matrimonio por ahora.
22:00Tenemos que pensar antes que todo en el matrimonio de su hermana, que es la mayor.
22:05Después, pensaremos en el suyo.
22:07Está ahí, María Gracia.
22:10Acomódese porque vamos a buscar a su hermana, que está en la clase con la señorita Úrsula.
22:14Luego visitaremos a la futura suegra de Joaquina y le obsequiaremos unos pasteles.
22:18Son los pasteles que yo hice. Están exquisitos, papá.
22:21Pero vamos a mantenerlo en secreto.
22:24Supuestamente quien los hizo fue Joaquina.
22:27Pero Joaquina no sabe ni freír huevo, mamá.
22:31No sé si ellos aprobarán que su hermana no tenga talento culinario.
22:36Principalmente la futura suegra.
22:38Joaquina debe adularla durante el noviazgo. Así debe ser.
22:43Adulas a la futura suegra durante el compromiso.
22:47Después, Dios dirá.
22:49Entonces Dolores tuvo el valor de tomar mi arma y usted le ayudó, Fátima.
23:04No pensé que sería por el duelo.
23:07No lo pensaste. No lo pensaste porque eres descuidada.
23:10¿Para qué podría querer un arma?
23:11Le pido perdón, mi amo.
23:15Si la señorita Dolores sabe que le conté, no me va a querer más como cría.
23:21Pero tenía que contarle.
23:23Para evitar una desgracia, señor.
23:26No, no.
23:27María Dolores no sabrá de nuestra charla.
23:30Y yo te perdono el atrevimiento de haber tomado mi arma, Fátima.
23:33Pero quiero que siempre hagas lo mismo de ahora en adelante.
23:37Si mi hija planea hacer una locura, cuéntamelo.
23:41Yo sabré cómo impedirlo.
23:43Sí, señor Capitán.
23:46Ahora vete.
23:49Y no permitas que Dolores nos descubra.
23:54Vete.
23:55Gracias, señor.
23:56Esta vez Dolores será castigada sin piedad.
24:05Vuestra merced tiene que aprender a equilibrarse mejor con esos zapatos.
24:30Es que yo tengo miedo, KM.
24:32¿Qué dice, señora Chica?
24:34Usted va muy bien.
24:38Señor José.
24:40¿Puedo hacerle una pregunta a vuestra merced?
24:43Dígame.
24:45¿Qué piensa el pueblo de Yoh?
24:51Siéntese, señora Chica.
24:55Siéntese.
24:59¿Su merced quiere saber la verdad?
25:02Sí.
25:02Piensan que el señor comendador está equivocado, fuera de sí.
25:06Y que usted es una pobre esclava.
25:08Cielo, señor José María.
25:10Usted es muy cruel con la señora Chica.
25:13No.
25:14Me gusta saber la verdad.
25:17Yo nunca me olvidaré su sinceridad.
25:19Por eso le dije que debería tener su propia criada, como una hidalga.
25:25Si demuestra que tiene poder, el pueblo lo respetará.
25:27¿Y qué tengo que hacer para mostrar mi poder?
25:33Pensaré hasta que me surja una idea.
25:36Cuente conmigo.
25:37Yo confío en vuestra merced.
25:41Espero su idea.
25:47Está decidido, señores.
25:49El duelo será mañana al amanecer.
25:52Ustedes nos desafiaron.
25:54Nosotros escogemos las armas.
25:55De acuerdo.
25:57Le avisaremos a don Martín.
25:58Allá estaremos con el oficial Bonifacio.
26:09Pronto sabremos qué acordaron.
26:11Por el amor de Dios, Martín, váyase.
26:14Váyase del pueblo ahora.
26:15Yo vendo todo y lo alcanzo.
26:17Paulina, yo no soy un cobarde.
26:18Es preferible un segundo de cobardía que morir inútilmente.
26:21Hermana, estoy preparado.
26:24Pero yo no, Martín.
26:28¿Qué pasará conmigo?
26:34Y con Clara, si aún está viva.
26:38Paulina, su merced se casará y su esposo va a cuidarla.
26:44¿Quién me querrá sin dote, hermano?
26:51¿Qué sucedió?
26:53Lo acordamos todo, don Martín.
26:55¿Cuándo será?
26:56Mañana, al amanecer.
26:59Cuiden a mi hermana.
27:02Debo confesarme.
27:02Ay, estos pasteles están deliciosos.
27:18Ay, qué sabor tan delicado.
27:21Yo misma los hice pensando en usted.
27:24Mi hija es muy delicada.
27:26Estoy segura de que mi nieto será muy feliz.
27:32Y puedo estar tranquila porque tendré a alguien que me cuide cuando yo más lo necesite.
27:37¿Qué dice, futura suegra?
27:39Si usted está más entera que yo.
27:41No se supiera.
27:42Tengo unos dolores por aquí, otros por acá.
27:45Dios quiera que eso nunca pase.
27:48Pero si llega a necesitarlo, yo misma prepararé todas las comidas y la cuidaré como su hija.
27:55Ay, me hace mucho bien escuchar esas palabras.
27:59Ay, bienvenida.
28:00Solo por curiosidad.
28:02¿Qué sabe usted del tal duelo?
28:04Es que vivimos muy lejos del pueblo y son muy pocos los rumores que nos llegan.
28:09¿Dónde la pongo?
28:14Encima de la cocina.
28:18¿A qué hace tanto calor?
28:20Quizás sea por la cocina.
28:22La mantengo siempre encendida porque a mis huéspedes les gusta la comida caliente.
28:26Si la sopa hierve durante muchas horas, adquiere más gusto.
28:31Quisiera que me enseñara a hacer esa sopa para preparársela a mi futuro, María.
28:35Hablando de él, aquí lo tenemos.
28:37Qué gusto verlas.
28:40Mi querida novia siempre es la más hermosa.
28:43Y usted siempre tan amable.
28:45No es amabilidad.
28:47Eso es lo que siento.
28:49Y usted, mi futuro yerno, cada vez más gentil.
29:00Siento un calor.
29:01¡Qué sofoco!
29:04Su merced me preguntó acerca del duelo.
29:06Mi nieto le dirá mucho más que yo.
29:10Lo que puedo decirle es lo que sabe.
29:13Sufro al pensar en don Martín.
29:15Tan joven, tan bonito.
29:18Qué lástima, no tiene posibilidad de ganar.
29:20Qué bueno.
29:34No tengas presa en volver a la bodega, muchacho.
29:39Antes quiero saber dónde será el duelo.
29:42Yo sé muy bien que siempre tú oyes lo que dicen los blancos.
29:46Si no me lo cuentas, no te lo perdonaré.
29:51Chica.
29:52Hola, comandador.
30:22¿Le hice falta a vuestra merced hoy?
30:39Mucha.
30:52¿Le hice falta a vuestra merced?
31:15Chica, vuestra merced me hace arder.
31:18No lo sé.
31:21Quiero hacerle dos preguntas a vuestra merced.
31:24¿Cuáles son?
31:29¿Usted cree que yo deba tener clavo?
31:31El señor José María dice que yo tenía que tener una criada y o alguno esclavo aquí en la casa.
31:39Sí, creo que sería bueno que tuvieras tus esclavos, chica.
31:43Yo no sé siquiera.
31:46Soy negra como ello.
31:48Tengo que...
31:50...pensarlo.
31:51No hace falta que lo pienses.
31:53Es una buena idea.
31:55Mi madrina, la marquesa, está en camino del Tijuco.
31:58Se quedará con nosotros.
32:00Y debemos tener la casa bien atendida, llena de esclavos para que sea tratada como merece.
32:04¿Su madrina, la marquesa?
32:06¿Usted cree que le voy a gustar?
32:11Claro que sí, chica.
32:13Mi madrina es una santa.
32:14No se fija en el color de la piel ni en los títulos de nobleza, sino en el alma de cada uno.
32:20Y vuestra merced es muy hermosa por dentro y por fuera.
32:23Ella quedará encantada contigo.
32:26Parece que vuestra merced está preocupada.
32:29No, no es nada.
32:31Mi cabeza se puso de repente a dar vuelta.
32:33Pero ya pasó.
32:36Estos son mis pecados, señor padre.
32:51Si olvido alguno, que Dios me perdone.
32:54Será perdonado, don Martín.
32:57Tengo fe en que usted continuará vivo mañana y siempre.
33:01Y después volveré a confesarlo.
33:03Ya no espero nada más, señor padre.
33:07Siempre hay una esperanza.
33:09Señor padre, le pido un favor.
33:13Una vez que todo suceda y yo esté sepultado,
33:17dígale a la señorita Dolores que la amé mucho.
33:21¿Por qué su merced está tan seguro de su muerte, don Martín?
33:25Ayer una clarividente me dijo que veía un funeral en mi futuro.
33:30Ay, no crea en presagios.
33:32Sé que los presagios no deben ser oídos.
33:36Pero sé que no tengo buena puntería.
33:41Señor padre, yo quiero que usted me prometa que le dirá a Dolores que moriré amándola.
33:46Sí, don Martín.
33:48Le haré llegar su mensaje, si ocurre lo peor.
33:52Ahora vaya con Dios, el que todo lo sabe.
33:55Gracias, señor padre.
33:59Ahora me confiaré a Dios.
34:00Dios, Dios, Dios, Dios, Dios.
34:30¿A dónde pretende ir tan temprano?
34:37Témela.
34:40Rápido, vamos.
34:44Nunca imaginé que su merced fuera capaz de tanto atrevimiento.
34:48¿Quién diría querer impedir un duelo de hombres con un arma?
34:53Entiéndalo.
34:54Ese don Martín no merece ni un poco de consideración.
34:57Depender de una mujer para salvarse en un duelo.
34:59Es un sinvergüenza.
35:00Él no me lo pidió.
35:01Usted se calla.
35:03No la mando ahora mismo a un convento.
35:06Porque ya está comprometida con don Bonifacio y con él se casará.
35:09¿Entendido?
35:10Pero no perdonaré su osadía.
35:12No lo haré.
35:14No lo haré.
35:15Señora cielo, cuide de su hija.
35:18Si no lo hace, vuestra merced se las verá conmigo.
35:29Estoy sufriendo por la vergüenza que iba a causarnos.
35:33Si Martín no eres, será mi culpa.
35:36Ya es hora de que se tranquilice.
35:39Estará encerrada en su cuarto hasta el fin del duelo.
35:41Por suerte descubrimos su plan a tiempo.
35:46¿Cómo lo descubrieron?
35:48Su padre no encontró el arma.
36:11No, no, no, no.
36:41¿Dónde vas a poner la peluca ni el vestido para salir?
36:44No, Rosa.
36:44Tenemos que ir rápido.
36:45Busca el gallo.
36:46¿Dónde piensas que vamos a ir?
36:49No me pregunte.
36:52Llama a mi señora.
36:54Corre, Rosa.
36:54Trae el gallo.
37:11La cual Nad Licua.
37:22Descarga ya está dentro de la vida.
37:25Acconcí, la actitud de algunas luces.
37:28La filosofía de la vida.
37:29Quintana la luz.
37:31Gracias.
37:31Además, tu visita la drugiej planta.
37:34Señores, aquí están las armas, cargadas como es debido.
38:02Pueden verificarlo.
38:04De acuerdo con las reglas de los duelos, la parte desafiada, don Martín, escogerá el arma.
38:31Luego se darán la espalda, caminarán cinco pasos cada uno y cuando les ordene disparar, ambos se darán la vuelta al mismo tiempo y dispararán.
38:38Conozco las reglas.
38:41Si uno de los dos se retira, será sustituido por uno de los padrinos.
38:45Don Martín, escoja su arma.
38:55¡Gracias!
38:56¡Gracias!
38:57¡Gracias!
38:58¡Gracias!
38:59¡Gracias!
39:00¡Gracias!
39:01¡Gracias!
39:02¡Gracias!
39:03¡Gracias!
39:04¡Gracias!
39:05¡Gracias!
39:06¡Gracias!
39:07¡Gracias!
39:08¡Gracias!
39:09¡Gracias!
39:10¡Gracias!
39:11¡Gracias!
39:12¡Gracias!
39:13¡Gracias!
39:14¡Gracias!
39:15¡Gracias!
39:19¡Gracias!
39:26¡Gracias!
39:27Cuidado, chica.
39:46Rosa, te felicito.
39:48Sabía muy bien el lugar del duelo.
39:52Ahora quédate aquí, que yo voy a acercarme sin que nadie pueda verme.
39:58Te arriesgas a que te agarre una bala perdida.
40:02Quédate tranquila.
40:04Yo sé, cuídame. Ahora dame el gallo.
40:07¿Para qué?
40:08Muéstrame, Seba, ve.
40:13Ándame.
40:27Música
40:28Música
40:29Música
40:29Música
40:30Música
40:31Música
40:31Música
40:32Música
40:33Música
40:33Música
40:34Música
40:35Música
40:35Música
40:36Música
40:38Señores, a sus lugares.
41:06Música
41:07Música
41:07Música
41:09Música
41:10Música
41:12Música
41:13Música
41:15Música
41:15Música
41:17Música
41:18Música
41:20Música
41:20Música
41:35Música
41:36Música
41:37Señores, cinco pasos.
Recomendada
45:15
|
Próximamente
40:21
43:23
41:04
45:11
36:06
40:45
42:02
45:18
37:17
36:45
43:47
45:17
40:45
40:27
39:25
43:23
39:28
40:29
40:39
39:32
42:59
42:34
Sé la primera persona en añadir un comentario