- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00A veces de la reforma laboral que aprobó el Senado, ya hay puntos que no tendrían modificación en la conciliación.
00:00:09Por ejemplo, las horas extras que arrancarían desde las 7 de la noche o el pago de dominicanos.
00:00:18Bares, restaurantes y empresas de seguridad privada están preocupados.
00:00:21Dicen que tendrán que recortar personal por pago de horas extras.
00:00:26Penalco sostiene que el Senado entregó al gobierno una mala reforma laboral a cambio de no hacer la consulta popular.
00:00:35¿Y qué va a pasar con la reforma pensional tras la decisión de la Corte Constitucional de devolverla a la Cámara?
00:00:42Lo cierto es que el primero de julio no va a entrar en vigencia el traslado de fondos.
00:00:47Les contaremos qué otros cambios.
00:00:49En a lo que vinimos, el procurador Gregorio Elhash dice que es inadmisible que el gobierno llame al registrador operador logístico, pide respeto y gallardía.
00:01:02También nos revelará qué viene en la indagación contra Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
00:01:08Ya nos vemos.
00:01:09Un hallazgo que permitió atar cabos a las autoridades.
00:01:14Los zapatos que usó alias El Costeño el día del atentado contra Miguel Uribe fueron encontrados en la casa de alias Gabriel al momento de la captura.
00:01:22Conocimos parte de la audiencia donde un juez la envió a la cárcel.
00:01:26Fuerza Miguel, nuevo parte médico, dice que mantiene su condición de máxima gravedad.
00:01:35El ministro de Defensa reveló que Colombia activó red de cooperación internacional con Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes para desentramar el intento de asesinar.
00:01:47La crisis humanitaria ya deja pérdidas millonarias en Guaviare.
00:01:50Más de 4 mil millones se pierden diariamente por el confinamiento.
00:01:56Buena noticia para los usuarios del servicio de energía aquí en la costa caribe.
00:02:00La tarifa disminuirá hasta un 20% por decisión de la CREG.
00:02:05Esta reducción podría verse reflejada en el recibo de energía a partir del mes de agosto.
00:02:13Nuevo avance en el túnel del Toyo, el más largo de América Latina y que acercará a Urabá y al mar Caribe con el centro del país.
00:02:19Hoy terminan las obras de revestimiento.
00:02:22También el gobierno nacional cederá el tramo que no construyó y la región se encargará de la totalidad del proyecto.
00:02:30Y en deportes habrá duelo de goleadores en el fútbol colombiano.
00:02:33Dos artilleros de la misma generación que buscan el paso a la final.
00:02:36Hugo Rodallega ante el Tigre Falcao en el clásico bogotano.
00:02:40Millonarios con la ventaja deportiva.
00:02:41Santa Fe obligado a ganar mañana en el campín.
00:02:44No le sirve otro marcador.
00:02:46Llegó el día para el gran estreno de Master Chef Celebrity.
00:02:53Hoy a las 8 de la noche empieza esta décima temporada que trae a 22 famosos y a una nueva chef.
00:02:59Belén Alonso llega directamente desde México.
00:03:02Master Chef Celebrity.
00:03:02¿Qué es la mitad de minuto?
00:03:05¿Quién es cero?
00:03:06Esto no sirve.
00:03:07Que les vaya muy bien.
00:03:08Gracias chef.
00:03:11Master Chef Celebrity.
00:03:14Nuestros presentadores ya están listos.
00:03:18Estamos en todas las regiones.
00:03:22Esto es Noticias RCN.
00:03:25Pongámonos al día.
00:03:32Muchas noticias en el país.
00:03:33Hoy vamos a empezar hablando de la reforma laboral que aprobó el Senado y a la que le queda solamente la conciliación con la Cámara de Representantes.
00:03:42Los recargos nocturnos actualmente que arrancan a las 9 de la noche con la reforma iniciarán a las 7 de la noche.
00:03:50Lili Ribón, bien contado, bien explicado en promedio, ¿cuánto pagaría un empleador en adelante?
00:03:56Felipe, muy buenas tardes y vamos a hacer entre usted y yo estas cuentas si le parece y vamos a hacer las cuentas precisamente con un trabajador que gana un salario mínimo.
00:04:07Veamos aquí en pantalla, por ejemplo, lo comentaba Felipe, el recargo nocturno hoy empieza a las 9 de la noche.
00:04:14¿Cuánto pagan por ese recargo nocturno?
00:04:16Pagan un poco más de 8 mil pesos, es decir, 8 mil 355 pesos por hora.
00:04:22Y Felipe me preguntaba, ¿qué pasa con el anticipo de esta reforma laboral?
00:04:27Es decir, con el anticipo del recargo nocturno.
00:04:29Se empezará a pagar a partir de las 7 de la noche, con lo cual esas dos horas le va a costar al empresario 16 mil 710 pesos.
00:04:38Claro, ahora hablemos, Lidix, del pago de dominicales. ¿Esto cómo queda?
00:04:43Bueno, Felipe, el pago de dominicales se hará doble, básicamente.
00:04:48La reforma queda, que la hora quedará en 100%.
00:04:52¿Y esto qué significa? También lo vamos a ver aquí en nuestra pantalla.
00:04:55Entonces, hoy el dominical, ¿cómo se paga?
00:04:57Se paga la hora laboral normal, que serían unos 6 mil 189 pesos, más un adicional, que es el 75%,
00:05:05con lo cual un trabajador que trabaja un domingo diurnamente está recibiendo por hora 10 mil 831 pesos.
00:05:13Pero, ¿qué va a pasar con la reforma laboral? Aquí está el cambio.
00:05:17Sube del 75% al 100%, lo que les decía.
00:05:20Se va a pagar la hora de una manera doble, con lo cual, cada hora, un domingo, costará 12 mil 378 pesos.
00:05:28Lidix, hablemos de los aprendices del SENA, esos practicantes que están en muchas compañías del país.
00:05:35Con la reforma deben tener un contrato laboral. ¿Cómo va a ser contratado ese aprendiz y cómo es hasta ahora el régimen?
00:05:45Bueno, actualmente ellos tienen un contrato de aprendizaje, con lo cual el empresario le paga el 75% de un salario mínimo.
00:05:53También lo vemos en nuestra tercera gráfica.
00:05:55Este 75% significa un millón 67 mil pesos.
00:05:58¿Qué pasa con la reforma laboral que fue aprobada ayer, pero que aún falta la conciliación?
00:06:03Pues en el primer año le van a pagar el 75% de un salario mínimo, un millón 67 mil como lo hemos dicho,
00:06:09y en el segundo año el 100% del salario mínimo, es decir, millón 423 mil 500 para este año.
00:06:16Además, Felipe va a tener prestaciones de ley este practicante.
00:06:19Es decir, va a tener vacaciones, cesantías, intereses de cesantías y todo lo concerniente a un contrato laboral.
00:06:26Hasta liquidación también, ¿no? Liquidación también.
00:06:29Así es, todos esos beneficios que tiene con prestaciones de ley.
00:06:33Ingrid, pero usted tiene más datos.
00:06:38Así es, Ingrid, porque mire, es importante que revisemos otros de los puntos claves de esta reforma laboral.
00:06:44Por ejemplo, las horas extras no pueden superar las 12 horas semanales,
00:06:48pero otro de los puntos importantes también para tener en cuenta es que los contratos laborales a término fijo se convierten en indefinidos después de cuatro años.
00:07:00La plenaria del Senado aprobó en su último debate la reforma laboral.
00:07:04Y aunque la atención se centra en artículos que modifican los recargos nocturnos, dominicales y festivos,
00:07:09hay otros que también llaman la atención.
00:07:11Se definieron oficialmente las modalidades de teletrabajo en Colombia.
00:07:18Tipos como autónomo, móvil, híbrido y transnacional serán ahora tenidos en cuenta.
00:07:26También se estableció que quienes ganen menos de dos salarios mínimos y trabajen desde casa,
00:07:31recibirán un auxilio de conectividad en vez de un auxilio de transporte.
00:07:35Los contratos a término fijo no podrán extenderse por más de cuatro años con el mismo empleador.
00:07:46Se eliminaron las sanciones para los trabajadores que no den previo aviso al terminar su contrato.
00:07:55Cuando el trabajador sea subordinado, la empresa deberá asumir su aporte a seguridad social.
00:08:00Las plataformas tendrán que registrarse ante el Ministerio de Trabajo.
00:08:04Y se prohíbe suspender cuentas o retener pagos sin justificación.
00:08:08El proyecto, pese a ser aprobado en su último debate, aún le falta la conciliación para que pase a sanción presidencial.
00:08:16Y aunque la reforma laboral fue aprobada en último debate, sigue teniendo las horas contadas para que surta su trámite en esta legislatura.
00:08:25Ya fueron ahumbrados los ponentes de la conciliación y vamos con Carol Galindo.
00:08:30Carol, ¿qué viene ahora y cómo están los tiempos? ¿Sí alcanzará?
00:08:34Felipe, buenas tardes.
00:08:41Pues los tiempos realmente están muy justos porque recordemos que todo el trámite de la reforma laboral debe surtirse antes del 20 de junio.
00:08:48Pues, ¿qué viene ahora?
00:08:50Los textos que salieron tanto de Cámara como de Senado deben concentrarse, deben discutirse y deben definirse uno completo,
00:08:58teniendo en cuenta que ambas corporaciones votaron los articulados, algunos puntuales de forma diferente.
00:09:03Justamente el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, ya anunció los coordinadores de la Cámara de Representantes,
00:09:09que son Juan Camilo Londoño del Partido Alianza Verde y la representante María Fernanda Carrascal del Pacto Histórico,
00:09:15quienes serán los representantes de la Cámara que conciliarán este texto con los coordinadores que anuncie el presidente del Senado, Efraín Cepeda.
00:09:22Entonces serán cuatro en total, dos de la Cámara y dos del Senado.
00:09:26Estos congresistas tendrán que definir un articulado único de la reforma laboral
00:09:31y posteriormente este texto debe ser votado por las plenarias de la Cámara de Representantes y el Senado.
00:09:37Después de que las plenarias y las corporaciones decidan aprobar este texto,
00:09:42ambas corporaciones tendrán que publicar este texto en la Gaceta Oficial del Congreso de la República.
00:09:47Si esto no se hace antes del 20 de junio, el texto podría hundirse por falta de trámite.
00:09:53Las plenarias de Senado y la Cámara de Representantes deberán conciliar los textos de la reforma laboral.
00:09:58Esto teniendo en cuenta que en medio de las discusiones los textos tuvieron modificaciones.
00:10:02El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, designó a los representantes Juan Camilo Londoño del Partido Alianza Verde
00:10:08y María Fernanda Carrascal del Pacto Histórico como los coordinadores conciliadores.
00:10:12Dos de los tres coordinadores ponentes de Cámara sean conciliadores.
00:10:17Se trata del representante a la Cámara, Juan Camilo Londoño Barrera, de la Alianza Verde,
00:10:24y la representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal Rojas.
00:10:28El presidente del Senado deberá designar dos conciliadores para que los cuatro congresistas definan qué texto acogen,
00:10:34si el de la Cámara o el recién aprobado de Senado.
00:10:36Esta decisión se toma pensando en que en estas horas que quedan del día se pueda llegar a un consenso
00:10:45y podamos nosotros agendar lo más pronto posible la votación del respectivo informe.
00:10:56Después de que los coordinadores acuerden y presenten una reforma laboral única,
00:11:00las plenarias de Senado y Cámara deberán votar este articulado.
00:11:03Jueves o viernes, dependiendo cómo les vaya a los conciliadores,
00:11:06ya a la Secretaría se les notificó para que ya mismo se designen los conciliadores,
00:11:14ya se le informará al presidente del Senado.
00:11:16Tras ser aprobado, la reforma deberá ser publicada en la Gaceta.
00:11:19Todo esto debe hacerse antes del 20 de junio o si no el proyecto se hundiría por falta de trámite.
00:11:24¿Y qué dicen los gremios sobre esta reforma laboral?
00:11:28Pues ya se escuchan algunos cuestionamientos.
00:11:30Creemos que el país corre un riesgo inmenso por tomar una decisión que probablemente sea una decisión que algunas personas deje contentas,
00:11:38pero que sin duda alguna va a producir informalidad y va a producir desempleo.
00:11:42El Senado de la República le entregó al gobierno una mala reforma laboral para el país
00:11:49que va a perjudicar a miles de colombianos solo por el hecho de ser la moneda de cambio y no aprobar la consulta popular.
00:11:57Como le hemos advertido, esta reforma incrementará los costos laborales entre un 18 y 34 por ciento.
00:12:04La reforma laboral tuvo avances importantes, pero aún quedan retos claves para evitar que Colombia quede atrapada
00:12:10en un modelo que promete mucho, pero difícilmente podrá cumplirse.
00:12:14Los riesgos son claros.
00:12:16Desincentivo al empleo formal, menor competitividad y flexibilidad,
00:12:20desconexión con nuevas formas de trabajo, distorsión del contrato de aprendizaje
00:12:25y pueda haber muchos cierres de pequeñas y medianas empresas.
00:12:31Quizá algunos de los sectores que más se impactarían con la reforma laboral son los bares,
00:12:37los restaurantes y las empresas de seguridad privada.
00:12:40Desde estos sectores advierten la preocupación por el impacto que esto tendría en la pérdida de empleos.
00:12:47Los cargos aprobados en el Congreso para que el recargo nocturno de la jornada laboral
00:12:51empieza a las 7 p.m. y no a las 9 como se tiene hoy en día,
00:12:54tiene preocupados a distintos sectores como el de bares y restaurantes.
00:12:58Cada hora que se reduzca esa jornada nocturna, el inicio de la jornada nocturna,
00:13:05se van a perder, y ojo, se van a perder 11.500 empleos formales.
00:13:11El impacto ya es entre el 6 y el 8 por ciento dependiendo del tamaño del negocio.
00:13:19La principal preocupación es la posible pérdida de empleos.
00:13:22Pues van a tener que prescindir de tanta gente y maximizar el equipo con el que se tenga.
00:13:28Estimamos que de entrada son 20.000 empleos directos que se están exponiendo,
00:13:32puede ser entre 20.000 y 40.000 empleos, lo cual preocupa porque estamos hablando
00:13:37de un 25 por ciento del total de empleos que se perdieron en pandemia.
00:13:41Otro de los sectores que se ve fuertemente afectado por la medida es el de la vigilancia privada.
00:13:46Los mayores costos se van a trasladar al usuario.
00:13:49La pregunta de la economía está en condiciones de aceptar esos mayores costos
00:13:52o iremos por las alternativas tecnológicas para sustituir al vigilante tradicional que conocíamos.
00:14:00Los empresarios de los sectores de bares, restaurantes, así como los de vigilancia privada,
00:14:05adelantan estudios e informes para determinar el impacto preciso y real de la aprobación de la reforma laboral.
00:14:13Es el análisis que están haciendo en este momento muchas empresas.
00:14:16Pero también hubo polémicos artículos que se hundieron.
00:14:20Miren ustedes, se eliminó el artículo que permitía la cotización a seguridad social
00:14:27para trabajadores de tiempo parcial.
00:14:29Otro de los artículos que se cayó, que se hundió, es el que proponía una estabilidad
00:14:35para madres, gestantes y prepensionados.
00:14:40El artículo 76 proponía una política, está enfocada en la formalización
00:14:46y en los derechos laborales de transportadores de carga.
00:14:51Felipe Televidentes, vamos a seguir ahora hablando de reformas.
00:14:57De la laboral vamos a pasar a la pensional.
00:15:00Pues luego de la decisión de la Corte Constitucional de devolver esa reforma pensional a último debate,
00:15:06queda claro que ya no va a entrar en vigencia el primero de julio.
00:15:09Dicho esto, ¿qué va a pasar con la conformación y la elección de la SACAI y la ventana pensional?
00:15:16En este informe les explicamos.
00:15:19La reforma pensional ya no entrará en vigencia el primero de julio.
00:15:24La reforma vuelve a ser un proyecto de ley, que es la forma más fácil de explicarla.
00:15:28Volvemos al cuarto debate.
00:15:30Y mientras tanto, seguimos con la ley, seguimos con el sistema pensional que hemos tenido en los últimos 30 años.
00:15:36Pero hay dos excepciones.
00:15:38Una de ellas es la elección de la CAY.
00:15:41No hay que volver a elegir a CAY, no hay que ser asignada nuevamente.
00:15:44En eso yo creo que la Corte genera tranquilidad.
00:15:47La segunda excepción es que quede en firme la ventana pensional,
00:15:51es decir, personas que están a punto de pensionarse
00:15:53y que quieren trasladarse entre el régimen público y el privado.
00:15:58Las personas que se trasladaron están trasladadas.
00:16:01Las personas que pueden trasladarse todavía pueden hacer el proceso de doble asesoría.
00:16:05Recordemos, ¿quiénes son estas personas?
00:16:06Son personas que están en el régimen de transición,
00:16:09mujeres con más de 750 semanas, hombres con más de 900 semanas.
00:16:12La Corte le dio al Congreso hasta la próxima legislatura para perfeccionar la pensional.
00:16:18¿Y cuál es el ambiente que tiene esta reforma pensional en la plenaria de la Cámara de Representantes?
00:16:23Pues hablamos con el presidente de la corporación,
00:16:26quien dice que aún no han sido notificados sobre esta decisión de la Corte.
00:16:29La Cámara de Representantes está a la espera de volver a tramitar en último debate
00:16:34la reforma pensional que devolvió la Corte Constitucional al Congreso.
00:16:38La plenaria deberá discutir la proposición presentada en junio de 2024
00:16:41y que busca acoger el texto de la reforma que salió de la plenaria del Senado.
00:16:45Entonces nos va a devolver la reforma a la Cámara de Representantes
00:16:47para que subsanemos ese error,
00:16:49para que se dé un debate amplio,
00:16:51una discusión amplia sobre la proposición de acoger el texto del Senado.
00:16:54Desde diferentes sectores advirtieron que esto se habría podido evitar
00:16:57si se hubiera hecho el trámite legislativo habitual,
00:17:00es decir, hacer la discusión artículo por artículo.
00:17:02Hay que esperar la sentencia de la Alta Corte
00:17:05para determinar cuál es el alcance del vicio en el trámite
00:17:08porque hay que recordar a los colombianos
00:17:10que solamente se habían aprobado seis artículos
00:17:13cuando aparece la proposición relámpago.
00:17:17Proponerle a la Cámara que acogiera el texto del Senado
00:17:19sin que fuese de conocimiento pleno y claro para todos los congresistas
00:17:22iba a terminar en una decisión de este estilo de la Corte Constitucional.
00:17:25Los congresistas también buscarán subsanar errores
00:17:27que quedaron en el Senado
00:17:28y que se habían modificado en la Comisión Séptima de la Cámara.
00:17:31Hay una ponencia radical en la Secretaría de la Cámara de Representantes
00:17:37que subsana varios temas que se discutieron en el Senado.
00:17:43La bancada del Pacto Histórico aseguró
00:17:44que mantendrán la esencia del articulado.
00:17:47Para que esta reforma sea una realidad
00:17:49porque es una reforma que se necesita hace más de tres décadas en Colombia.
00:17:54Después de que la Cámara discuta la proposición
00:17:56el documento nuevamente será evaluado por la Corte Constitucional.
00:18:0112 del día 46 minutos.
00:18:03Vamos a cambiar de tema a esta hora.
00:18:05Son varios los frentes de investigación
00:18:07que manejan las autoridades en el atentado contra Miguel Uribe
00:18:10y que están buscando, por supuesto,
00:18:12dar con el autor intelectual de este hecho.
00:18:16El ministro de Defensa anunció un nuevo mecanismo
00:18:18de investigación y cooperación con tres países.
00:18:21Están buscando, por supuesto, que el proceso avance,
00:18:23pero también establecer si hay redes criminales transnacionales
00:18:27detrás de este hecho.
00:18:30Han pasado 11 días del atentado contra el precandidato Miguel Uribe.
00:18:33Las autoridades continúan trabajando para conocer
00:18:36quiénes son los autores intelectuales
00:18:37y el por qué dieron esa orden.
00:18:40Activamos no solamente ese cartel de información,
00:18:43sino una red de cooperación internacional
00:18:45con los Estados Unidos, con el Reino Unido,
00:18:48incluso con Emiratos Árabes.
00:18:50Las líneas que han dispuesto las autoridades
00:18:52sobre este caso son 107, 157, 123, 165
00:18:58y los números 323, 273, 4707
00:19:02y el 321, 394, 8525.
00:19:05Además, el ministro de Defensa dijo
00:19:07que no descartan ninguna hipótesis.
00:19:09Todo apuntaría a ese modo superante
00:19:12de tipo de carteles del narcotráfico,
00:19:15pero como sabemos, es una red en la cual
00:19:18incluso hay outsourcing criminal,
00:19:21contratan a unos para que ejecuten unos actos criminales,
00:19:25tienen conexiones con otros países,
00:19:28de allí que es fundamental la cooperación internacional.
00:19:31Igualmente avanzan para ubicar a Alias El Costeño,
00:19:34presunto jefe de sicarios,
00:19:35quien estuvo en Bogotá durante el ataque.
00:19:39Precisamente tenemos nuevos detalles
00:19:44del intento de asesinato a Miguel Uribe.
00:19:46En el operativo de allanamiento a Alias Gabriela,
00:19:51las autoridades encontraron los zapatos rojos
00:19:54que llevaba Alias El Costeño
00:19:56cuando le habrían entregado el arma al sicario.
00:20:00También conocimos imágenes de su comportamiento
00:20:03durante la audiencia.
00:20:05Primicia RCN.
00:20:06Esta imagen obtenida por Noticias RCN
00:20:10es la primera que se conoce de Catherine Martínez,
00:20:13alias Gabriela, en audiencia
00:20:15ante una juez por su presunta participación
00:20:18en el intento de malicidio contra Miguel Uribe Turbay.
00:20:22Su comportamiento, con una actitud al parecer displicente,
00:20:26generó que en medio de la diligencia
00:20:27la juez reprochara su actuar
00:20:29no solo mientras era procesada,
00:20:32sino también durante el atentado,
00:20:34como quedó registrado en la diligencia obtenida por este noticiero.
00:20:37Es una actitud de la señora Caterina Andrea Martínez
00:20:41frente a la sociedad,
00:20:45es decir,
00:20:46que es una actitud,
00:20:48un comportamiento bastante cuestionable,
00:20:51reprochable.
00:20:52Martínez habría sido ficha clave de la estructura criminal,
00:20:55pues además de coordinar la logística,
00:20:58en dos encuentros,
00:20:59en dos puntos de Bogotá,
00:21:01Goza y la Estanzuela,
00:21:02en el centro,
00:21:03fue quien entregó el arma al joven sicario,
00:21:05y fue Carlos Eduardo Mora,
00:21:07conductor del vehículo gris implicado en los hechos,
00:21:10el que se lo contó a la fiscalía.
00:21:12Vi como ella llevaba el arma en la cintura,
00:21:14ella se la entrega al costeño
00:21:15y es él quien la lista,
00:21:18le pone los proyectiles
00:21:19y se la entrega al joven sicario.
00:21:21La mujer, además,
00:21:23vigiló hasta el parque El Golfito,
00:21:24al joven sicario,
00:21:26para que cumpliera con lo pactado.
00:21:28Para la juez del caso,
00:21:29por la gravedad de los hechos,
00:21:30no había otra opción que enviarla a prisión.
00:21:33Se dan todos los presupuestos del artículo 306
00:21:37y siguientes presupuestos objetivos,
00:21:41objetivos del artículo 303,
00:21:43pues que hace necesaria esta medida
00:21:49de la libertad en el establecimiento de reclusión.
00:21:52En medio de su detención,
00:21:54se incautó un millón cien mil pesos
00:21:56y dos celulares,
00:21:57de los que las autoridades buscan determinar
00:22:00si uno de estos fue el que utilizó el sicario
00:22:02el día de los hechos.
00:22:04Un detalle,
00:22:05hasta el momento era desconocido.
00:22:07En medio del allanamiento,
00:22:08se le encontraron los zapatos
00:22:10que alias El Costeño
00:22:11habría utilizado el día del ataque.
00:22:13Hablemos ahora del estado de salud de Miguel Uribe,
00:22:19quien ya completa 11 días en cuidados intensivos,
00:22:23todavía con un pronóstico de máxima gravedad.
00:22:26El país entero sigue diciendo fuerza a Miguel.
00:22:29Colombia está unida en oración sin perder la fe
00:22:32y pidiendo por su pronta recuperación.
00:22:35Vamos de una vez a la Fundación Santa Fe.
00:22:36Allí están mis compañeras,
00:22:37María Fernanda e Isabela.
00:22:39Esta mañana tuvimos un nuevo parte médico
00:22:41y de hecho ahora habrá cambios
00:22:43en la comunicación de la Fundación Santa Fe.
00:22:46Isa, Mafe, ¿qué sabemos?
00:22:47Buenas tardes.
00:22:51Hola, André, ¿cómo está?
00:22:52Muy buenas tardes
00:22:53y también buenas tardes
00:22:54para todos nuestros televidentes.
00:22:56Mafe, buenas tardes.
00:22:57Esos cambios de los que usted habla
00:22:58están en ese comunicado
00:23:00y dicen que es que ya van a emitir
00:23:01en el momento en el que existan
00:23:03cambios clínicos relevantes
00:23:04otra comunicación.
00:23:06Ayer circuló en redes sociales
00:23:07un comunicado falso
00:23:09y la Fundación Santa Fe
00:23:10también salió a decir
00:23:10ojo con eso,
00:23:11solo infórmese a través
00:23:12de los canales oficiales.
00:23:14Les tenemos para un informe
00:23:16con más de este parte.
00:23:18Por ahora les podemos decir
00:23:19que sí,
00:23:20siguen esa unidad
00:23:20de cuidados intensivos
00:23:21y controlan por este momento
00:23:23todas esas condiciones
00:23:24hemodinámicas y neurológicas.
00:23:26Mire, Isa,
00:23:26efectivamente lo que ha dicho
00:23:28la Fundación Santa Fe
00:23:29es que persiste
00:23:30esa condición
00:23:31de máxima gravedad,
00:23:32pero como lo hemos dicho
00:23:34en Noticias RCN
00:23:35en todas nuestras emisiones,
00:23:36aquí,
00:23:36más allá de la ciencia,
00:23:37hay gente,
00:23:39muchos colombianos
00:23:39que hoy se unen
00:23:40en la fe,
00:23:41en oración,
00:23:42precisamente para suplicar
00:23:44por un milagro
00:23:45para Miguel Uribe Turbay.
00:23:4712 días,
00:23:4912 partes médicos
00:23:50entregados
00:23:50por la Fundación Santa Fe.
00:23:52El de hoy confirma
00:23:53que Miguel Uribe Turbay
00:23:54continúa en estado crítico,
00:23:55en condición
00:23:56de máxima gravedad
00:23:57y con pronóstico reservado.
00:23:59El cambio
00:23:59que vemos
00:23:59en este documento
00:24:00firmado por el director médico
00:24:02viene por cuenta
00:24:03de este anuncio.
00:24:04Los siguientes comunicados
00:24:05sobre su estado de salud
00:24:06se emitirán
00:24:07en el momento
00:24:08en que existan
00:24:08cambios clínicos
00:24:09relevantes.
00:24:11La Fundación Santa Fe
00:24:11ha alertado además
00:24:12sobre los falsos
00:24:13partes médicos
00:24:14que circulan
00:24:15en redes sociales
00:24:15e invita
00:24:16a informarse
00:24:17solo a través
00:24:18de canales oficiales.
00:24:19Aunque la ciencia
00:24:29dictamina
00:24:30las condiciones
00:24:31que atraviesa
00:24:32el precandidato
00:24:32presidencial
00:24:33Miguel Uribe Turbay
00:24:34en las afueras
00:24:36de la Fundación Santa Fe
00:24:37no paran de orar.
00:24:38Cientos de fieles
00:24:48se congregan
00:24:49para suplicar
00:24:50el milagro
00:24:50por el que implora
00:24:51en la familia
00:24:52Uribe Turbay
00:24:53y Uribe Tarazona.
00:24:54Aquí cada vez
00:24:55florece más
00:24:56la esperanza
00:24:57y se encienden
00:24:58decenas de velas
00:24:59que nos recuerdan
00:24:59cada minuto
00:25:00que en la fe
00:25:01estaría ese milagro.
00:25:06Y si la gente
00:25:07sigue creyendo
00:25:08en los milagros
00:25:09es porque
00:25:09ha sido testigo
00:25:10de ellos
00:25:11de los que hace
00:25:12un santo
00:25:12como San Charbel
00:25:13esta estampita
00:25:14que me regaló
00:25:15justamente Mafe
00:25:15esta mañana.
00:25:17Hoy les vamos
00:25:17a contar una historia
00:25:18de un uniformado
00:25:19que hace unos cuatro años
00:25:21Mafe sufrió
00:25:21también unos disparos
00:25:22cerca de un metro
00:25:24de distancia
00:25:25en su cabeza
00:25:25y después de muchos meses
00:25:27se recuperó
00:25:28y se levantó.
00:25:30Mire Isa
00:25:30y es que en su momento
00:25:31la familia
00:25:32de este uniformado
00:25:32de la policía
00:25:33no perdía la fe
00:25:34y como hoy
00:25:35la familia Uribe Turbay
00:25:37se aferra
00:25:37a ese milagro
00:25:38que les podría
00:25:39conceder
00:25:39San Charbel
00:25:40por quienes son devotos
00:25:41pues en esta historia
00:25:42hay muchas coincidencias
00:25:43con el caso
00:25:44del precandidato
00:25:44presidencial
00:25:45una de esas
00:25:46es que a pesar
00:25:47de esa herida
00:25:48causada
00:25:49con un proyectil
00:25:49de arma de fuego
00:25:50sobrevivió
00:25:51salió adelante
00:25:52y hoy
00:25:53puede estar
00:25:53con su familia
00:25:54luego de una larga
00:25:55recuperación.
00:25:56Aquí está
00:25:56esta valla historia.
00:25:57Un caso muy similar
00:26:00al de Miguel Uribe Turbay
00:26:01lo vivió hace tres años
00:26:03el patrullero
00:26:03de la policía
00:26:04Harvey Ardila
00:26:05su historia inspiradora
00:26:07fue publicada
00:26:07por Felipe Arias
00:26:08en Valientes
00:26:09de RCN
00:26:10en el 2022
00:26:11al patrullero
00:26:12le dispararon
00:26:13en la cabeza
00:26:13cuando adelantaba
00:26:14un procedimiento policial
00:26:15en el sur de Bogotá
00:26:17fue sometido
00:26:18a complicadas cirugías
00:26:19estuvo en UCI
00:26:20varias semanas
00:26:21Ese día
00:26:37lo lograron
00:26:37llevar de urgencias
00:26:38a un hospital
00:26:39en una ambulancia
00:26:40que pasó
00:26:41segundos después
00:26:42sin ser llamada
00:26:43y lo traslada
00:26:44de inmediato
00:26:45muy parecido
00:26:46en el caso
00:26:46del precandidato
00:26:47el día del atentado
00:26:48Yo me acerqué
00:26:49a requisarlos
00:26:50con mi compañero
00:26:52patrullero Reyes
00:26:53y apenas lo requisito
00:26:54se volvió
00:26:54y me disparó
00:26:55en la cabeza
00:26:55Mientras Harvey
00:26:58se debatía
00:26:59entre la vida
00:27:00y la muerte
00:27:00en una unidad
00:27:01de cuidado intensivo
00:27:02su hijo
00:27:03casi de la misma edad
00:27:04del hijo de Miguel
00:27:05lo esperaba en casa
00:27:06para abrazarlo
00:27:07Las consecuencias
00:27:08fueron muy graves
00:27:09Harvey perdió
00:27:10parte de su cerebro
00:27:11y la movilidad
00:27:11de su cuerpo
00:27:12Desde el 2021
00:27:14ha sido sometido
00:27:14a varios procedimientos médicos
00:27:16Como fuerza
00:27:18en mi mano izquierda
00:27:20no tengo reflejos
00:27:21y griego
00:27:24para caminar
00:27:25hasta el momento
00:27:26he tenido
00:27:26dos cirugías
00:27:28en la cabeza
00:27:29Su esposa
00:27:30ha sido el bastón
00:27:31de fuerza
00:27:31para salir adelante
00:27:32fortaleza
00:27:33que también
00:27:33ha tenido
00:27:34María Claudia
00:27:34esposa de Miguel
00:27:36No sé por qué
00:27:37le pasó esto
00:27:38si es una excelente persona
00:27:41Con la medición
00:27:42de Dios
00:27:42y la vergencita
00:27:43del Carmen
00:27:43voy a salir adelante
00:27:44Harvey siempre
00:27:45ha estado aferrado
00:27:46a la fe
00:27:46cree en el poder
00:27:47infinito de Dios
00:27:48y hoy quiere ser
00:27:49testimonio de vida
00:27:50y fuerza
00:27:51para Miguel Uribe
00:27:52Turbay
00:27:52¿Cómo no creer?
00:27:55¿Cómo no tener
00:27:55esperanza
00:27:56después de que uno ve
00:27:57que hay gente
00:27:58que se ha levantado
00:27:59de cosas como estas
00:28:01familias
00:28:01que se vuelven a reconstruir
00:28:02después de que pensaron
00:28:03que quedaban destruidas?
00:28:05¿Cómo no televidentes?
00:28:06¿Cómo no va a creer?
00:28:07¿Cómo no creer
00:28:08cuando hay todo
00:28:09un país hoy
00:28:10orando por Miguel Uribe
00:28:11y hay que decirlo
00:28:12como lo hemos repetido
00:28:13como lo ha dicho
00:28:14su hermana
00:28:14María Carolina Hoyos
00:28:16como lo ha dicho
00:28:16su esposa
00:28:17María Claudia Tarazona
00:28:18M de Miguel
00:28:20M de Milagros
00:28:21y aquí en Noticias RCN
00:28:22seguimos creyendo
00:28:23en los milagros
00:28:24Isa
00:28:24seguimos creyendo
00:28:25en la esperanza
00:28:26de que Miguel Uribe
00:28:27se va a recuperar
00:28:28Mafeo
00:28:29llegamos a las cuatro
00:28:30y media de la mañana
00:28:31y desde esa hora
00:28:32no hemos parado
00:28:33de ver personas
00:28:34no importa el frío
00:28:35no importa la lluvia
00:28:36que también estuvo
00:28:36esta mañana
00:28:37no importa este sol
00:28:38de mediodía
00:28:39que ya se vuelve picante
00:28:40aquí se detiene
00:28:41la gente
00:28:41para enviar amor
00:28:43para enviar una oración
00:28:45y para decirle
00:28:46a María Claudia
00:28:46a sus hijas
00:28:47a su pequeño Alejandro
00:28:48que aquí están con él
00:28:49y así nos despedimos
00:28:51Felipe
00:28:51regresamos con usted
00:28:52mostrándole
00:28:53lo que pasa
00:28:54a esta hora
00:28:54a las afueras
00:28:55de la Fundación Santa Fe
00:28:57cientos de fieles
00:28:58se congregan
00:28:59no importa la religión
00:29:00no importa el tinte político
00:29:01aquí hay un solo mensaje
00:29:03y es
00:29:04fuerza Miguel
00:29:05fuerza María Claudia
00:29:06mafeiza
00:29:09claro que sí
00:29:10ahí atentos
00:29:10a todo lo que esté pasando
00:29:12y como en la historia
00:29:12de Javier Dila
00:29:13si se puede
00:29:14fuerza Miguel
00:29:15y miren
00:29:17en medio de este panorama
00:29:18de violencia
00:29:19y de polarización
00:29:20hay mucho temor
00:29:21y zozobra
00:29:21precisamente el presidente
00:29:22del Consejo Superior
00:29:23de la Judicatura
00:29:24pidió reforzar
00:29:26la seguridad
00:29:27del Palacio de Justicia
00:29:28y de todos los jueces
00:29:30El intento de magnicidio
00:29:33contra Miguel Uribe Turbay
00:29:34así como los más recientes
00:29:36hechos de inseguridad
00:29:37en el país
00:29:37tienen con preocupación
00:29:39a la Comisión Interinstitucional
00:29:41de la Rama Judicial
00:29:42integrada
00:29:43por los presidentes
00:29:44de los máximos tribunales
00:29:46de Colombia
00:29:46Cosas que no veíamos
00:29:48desde hace
00:29:49un par de décadas
00:29:50y que rompieron
00:29:52el alma de la nación
00:29:54y enseguida
00:29:55viene esta remetida
00:29:56terrible
00:29:57en contra
00:29:59de las poblaciones
00:30:00del Cauca
00:30:02y Valle del Cauca
00:30:03Ante lo ocurrido
00:30:04el magistrado
00:30:05confirmó
00:30:05en Noticias RCN
00:30:07que hubo una reunión
00:30:08en la que pidieron
00:30:09más seguridad
00:30:10para todos los magistrados
00:30:12y para el Palacio de Justicia
00:30:14Hemos solicitado
00:30:15al señor director general
00:30:16de la policía
00:30:17así como al director
00:30:18de la unidad de protección
00:30:20tomar medidas
00:30:21de precaución
00:30:23Le envió un mensaje
00:30:24al presidente
00:30:24Gustavo Petro
00:30:25Al gobierno nacional
00:30:27con profundo respeto
00:30:29solicitarle
00:30:31ejercer
00:30:33sus competencias
00:30:35ceñidos
00:30:36al marco
00:30:37constitucional
00:30:38al señor presidente
00:30:39de la república
00:30:40es a ejercer
00:30:42un liderazgo
00:30:43de la nación
00:30:44evitando
00:30:46palabras
00:30:47acciones
00:30:49o actitudes
00:30:50que puedan
00:30:52implicar
00:30:54desconocimiento
00:30:56de las otras
00:30:58instituciones
00:30:59democráticas
00:31:00de la república
00:31:01pues precisamente
00:31:02como estamos
00:31:04viendo
00:31:04el país
00:31:05está atravesando
00:31:06por un momento
00:31:07complejo
00:31:08álgido
00:31:08en la política
00:31:09en la seguridad
00:31:10desde todos los frentes
00:31:11por eso es importante
00:31:13escuchar
00:31:13esas diferentes voces
00:31:14protagonistas
00:31:15en Colombia
00:31:16como el procurador
00:31:17general
00:31:18gregorio el hash
00:31:19procurador
00:31:20a lo que vinimos
00:31:21buenas tardes
00:31:21y bienvenido
00:31:22a noticias rcn
00:31:23buenas tardes
00:31:27joana
00:31:27un placer
00:31:27estar con ustedes
00:31:28un placer
00:31:29saludarlo
00:31:29también
00:31:30para nosotros
00:31:31procurador
00:31:32usted ha liderado
00:31:33ese propósito
00:31:34de bajarle
00:31:35el tono
00:31:36a las declaraciones
00:31:37como vio
00:31:38lo del ministro
00:31:39del interior
00:31:39armando benedetti
00:31:41calificando de
00:31:42operador logístico
00:31:43al registrador
00:31:44nacional
00:31:44por haber dejado
00:31:45en manos
00:31:45de las altas cortes
00:31:46el futuro
00:31:47de la consulta
00:31:47popular
00:31:48como vio eso
00:31:49es inadmisible
00:31:53es un hombre
00:31:53muy importante
00:31:54elegido
00:31:55mire usted
00:31:55se elige
00:31:56el señor
00:31:57registrador
00:31:57que además
00:31:58es la cabeza
00:31:59de un órgano
00:31:59técnico
00:32:00autónomo
00:32:01e independiente
00:32:02que garantiza
00:32:03nada menos
00:32:03que la legitimidad
00:32:05y la puritud
00:32:06de las elecciones
00:32:07de todo tipo
00:32:08y sin elecciones
00:32:09transparentes
00:32:11no hay democracia
00:32:11que pueda servir
00:32:12pero además
00:32:13lo eligen
00:32:13las tres cabezas
00:32:15de las altas cortes
00:32:16corte constitucional
00:32:17presidente
00:32:18corte suprema
00:32:19presidente
00:32:20consejo de estado
00:32:20presidente
00:32:21no creo que esas
00:32:22personas de tan alta
00:32:24responsabilidad estatal
00:32:25escojan un operador
00:32:26logístico
00:32:27eso no se puede admitir
00:32:29hay que mantener
00:32:29el respeto
00:32:30por la dignidad
00:32:31de los servidores públicos
00:32:32y no se supone
00:32:33precisamente procurador
00:32:35que hay un compromiso
00:32:36desde el gobierno
00:32:37de desescalar
00:32:38ese lenguaje
00:32:38y bueno
00:32:39vemos a los dos minutos
00:32:41encontramos con esto
00:32:42con esto de benedetti
00:32:43lo único que puedo decir
00:32:45es que he notado
00:32:47que ha asumido
00:32:48lo que él se ha comprometido
00:32:50y lo que se le ha pedido
00:32:51vehementemente
00:32:52por muchos sectores
00:32:53morigerar el tono
00:32:54de su intervención
00:32:55y su referencia
00:32:56personal o institucional
00:32:57a la rama legislativa
00:32:59especialmente
00:32:59y a sus directivos
00:33:01debo decir y reclamar
00:33:02que a los servidores públicos
00:33:04sea quien sea
00:33:04hay que respetarlos
00:33:05aquí no hay funcionarios
00:33:08del estado
00:33:08de primer nivel
00:33:09y de segundo nivel
00:33:10a todo el mundo
00:33:11hay que respetarlo
00:33:12y todos tenemos
00:33:13el deber de garantizar
00:33:15nuestra relación
00:33:15interpersonal
00:33:16con gallardía
00:33:17con humildad
00:33:19con decoro
00:33:20con decencia
00:33:21con delicadeza
00:33:22con respeto
00:33:23por la persona
00:33:23que es el interlocutor
00:33:24hablemos ahora
00:33:25de esa consulta popular
00:33:26el presidente insiste
00:33:28en que se debe
00:33:28hacer el 7 de agosto
00:33:29en medio de esa discusión
00:33:30de la reforma laboral
00:33:32que ahora ya viene
00:33:33para conciliación
00:33:34y del estudio
00:33:34que están haciendo
00:33:35las altas cortes
00:33:36al llamado
00:33:36decretazo
00:33:38¿cómo ve esa insistencia
00:33:39al presidente?
00:33:42sí
00:33:43porque es la fecha
00:33:44que viene en el decreto
00:33:45y el decreto
00:33:46está a consideración
00:33:47del consejo de estado
00:33:49por la vía
00:33:49de que es un acto
00:33:50administrativo
00:33:51y también lo han llevado
00:33:52a la corte constitucional
00:33:53por la vía
00:33:54de un eventual
00:33:54control de constitucionalidad
00:33:56lo que
00:33:57eso nos señala
00:33:58que estamos
00:33:59en manos
00:34:00de nuestros jueces
00:34:01ahí deben estar
00:34:01las cosas
00:34:02ahí se deben definir
00:34:03son ellos
00:34:04los que deben hacerlo
00:34:05en tranquilidad
00:34:06sin que los perturbemos
00:34:08sin que se sientan
00:34:09presionados
00:34:09en su sabiduría
00:34:11ellos frente a su conciencia
00:34:13y a su deber jurídico
00:34:14y ya saldrán las decisiones
00:34:15y a ellos
00:34:16no solamente
00:34:17debemos atenernos
00:34:18sino que debemos hacer cumplir
00:34:19lo que los jueces
00:34:20nos indiquen
00:34:21lo que ellos decidan
00:34:22así que el presidente
00:34:23puso una fecha
00:34:25en su decreto
00:34:25pero estamos
00:34:26esperando
00:34:27el dictamen
00:34:28de la justicia
00:34:30administrativa
00:34:30consejo de estado
00:34:31para ver
00:34:32cómo queda
00:34:33la validez
00:34:34o eficacia
00:34:35o existencia
00:34:36de ese acto
00:34:36administrativo
00:34:37procurador
00:34:38lo vimos muy juicioso
00:34:39en la reunión
00:34:40del lunes
00:34:41esa reunión
00:34:42convocada
00:34:42por la iglesia
00:34:44donde estaban
00:34:44todos los representantes
00:34:45del estado
00:34:46¿cómo le fue?
00:34:49tomaron una idea
00:34:50que a todos
00:34:50nos convenció
00:34:51vamos a bajarle
00:34:53el tono
00:34:54a la discusión
00:34:54política
00:34:55vamos a mesurarnos
00:34:56vamos a tranquilizarnos
00:34:58vamos a desarmar
00:34:59la palabra
00:35:00y lo que
00:35:01creo que
00:35:02quedó
00:35:03en el ambiente
00:35:04es
00:35:04que Colombia
00:35:05necesita
00:35:06paz electoral
00:35:07ahora
00:35:08y hacia adelante
00:35:08para que
00:35:09Colombia
00:35:09retome
00:35:10el rumbo
00:35:11que hace décadas
00:35:12no debió perder
00:35:13pero que se extravió
00:35:14por ahí en los caminos
00:35:15procurador
00:35:16una noticia importante
00:35:17que conocimos
00:35:18aquí en noticias
00:35:19RCN
00:35:19Ricardo Roa
00:35:21presidente de Ecopetrol
00:35:22será citado
00:35:22a versión libre
00:35:23¿es así?
00:35:24¿para cuándo
00:35:25es esto?
00:35:28el 2 de julio
00:35:29está convocado
00:35:30el señor
00:35:30Ricardo Roa
00:35:32a las instalaciones
00:35:33de la procuraduría
00:35:34que está haciendo
00:35:34una indagación
00:35:36disciplinaria
00:35:38para que rinda
00:35:39versión libre
00:35:40se trata
00:35:41de una eventual
00:35:42incompatibilidad
00:35:43y una
00:35:44falta
00:35:46en el régimen
00:35:47de conflicto
00:35:47de intereses
00:35:48por la adquisición
00:35:49por parte del señor Roa
00:35:51de un bien inmueble
00:35:52en la ciudad de Bogotá
00:35:54proveniente
00:35:55de una persona
00:35:56que tenía intereses
00:35:57económicos
00:35:57en la empresa
00:35:58Ecopetrol
00:35:59que él dirige
00:36:00entonces
00:36:00estamos determinando
00:36:02si se violó
00:36:02el régimen
00:36:03de conflicto
00:36:03de intereses
00:36:04bueno
00:36:04repetimos
00:36:05noticia
00:36:06importante
00:36:07de último minuto
00:36:07exclusivo
00:36:08de noticias RCN
00:36:092 de julio
00:36:10Ricardo Roa
00:36:11citado a versión libre
00:36:12en la procuraduría
00:36:14en el caso
00:36:14de la compra
00:36:15del apartamento
00:36:16procurador
00:36:17gracias por habernos
00:36:18acompañado
00:36:19y bueno
00:36:19usted se declaró
00:36:20un rapidendero
00:36:22de la constitución
00:36:22política
00:36:23para que no lo
00:36:23ataquen
00:36:23por sus posturas
00:36:24aquí lo vimos
00:36:25hablando ya
00:36:26tranquilamente
00:36:27un abrazo
00:36:27hasta pronto
00:36:28sí señora
00:36:31bueno
00:36:32muy complacido
00:36:33quedamos pendientes
00:36:34entonces
00:36:34para hacer
00:36:35la rapidendería
00:36:36de la constitución
00:36:37rapidendería
00:36:39muchísimas gracias
00:36:40al procurador
00:36:41importante mensaje
00:36:42Andrea
00:36:42usted en Barranquilla
00:36:43lo que nos deja
00:36:45desescalar el lenguaje
00:36:46y viene que
00:36:47eso tiene que venir
00:36:48de todas partes
00:36:48de todos los frentes
00:36:50Joana
00:36:53sí señora
00:36:54desescalar
00:36:54la violencia
00:36:55en la palabra
00:36:56así como esperamos
00:36:57todos los colombianos
00:36:58que comience
00:36:59a ceder
00:36:59a bajar
00:37:00esa violencia
00:37:01en todo el país
00:37:02aquí en noticias
00:37:03RCN
00:37:03seguimos al lado
00:37:04de la gente
00:37:05en Guaviare
00:37:06afectadas
00:37:06por las amenazas
00:37:07de las disidencias
00:37:08ya el comercio
00:37:09comienza a reportar
00:37:11millonarias pérdidas
00:37:12ojo
00:37:12pérdidas
00:37:13que se extienden
00:37:14incluso
00:37:14a otros departamentos
00:37:16James Almanza
00:37:17que información
00:37:17tenemos
00:37:18buenas tardes
00:37:19hola
00:37:24que tal
00:37:24muy buenas tardes
00:37:25pues son más de
00:37:25cuatro mil millones
00:37:27de pesos
00:37:27los que se pierden
00:37:28diariamente
00:37:29por el confinamiento
00:37:30de cerca de 30 mil
00:37:31personas aún
00:37:31en las áreas rurales
00:37:33mire
00:37:34en los municipios
00:37:34en los cascos urbanos
00:37:35ya se empieza a percibir
00:37:37una normalidad
00:37:38en cuanto a los establecimientos
00:37:39que ya están abriendo
00:37:40y cerrando
00:37:41a las horas
00:37:42que los hacen
00:37:42comúnmente
00:37:43pero usted lo decía
00:37:44también
00:37:44no sólo está afectando
00:37:46la economía
00:37:46de este departamento
00:37:47sino las economías
00:37:48del Guainía
00:37:50y del Baupés
00:37:50pues en este
00:37:51puerto de carga
00:37:52que ustedes ven
00:37:52detrás de mí
00:37:53salen abarrotes
00:37:54y víveres
00:37:55con destino
00:37:56a esos departamentos
00:37:57que no están llegando
00:37:58y que pueden ya
00:37:59generar algunos
00:38:00desabastecimientos
00:38:01en el siguiente informe
00:38:02les ampliamos
00:38:03los detalles
00:38:04estas son las vacas
00:38:05de ordeño
00:38:06sin comida
00:38:07sin nada
00:38:08la leche
00:38:10perdiéndose
00:38:1150 animales
00:38:13esta es la crítica
00:38:15situación que están
00:38:16padeciendo productores
00:38:17campesinos
00:38:17y comerciantes
00:38:18en Guaviare
00:38:19por cuenta
00:38:19de las amenazas
00:38:20de las disidencias
00:38:21algunos negocios
00:38:22ya tuvieron que
00:38:23despedir empleados
00:38:24terriblemente
00:38:25hace tres semanas
00:38:26que llevamos
00:38:27mal
00:38:28pues hemos tenido
00:38:29que despedir
00:38:29algunos empleados
00:38:30y eso nos afecta
00:38:31porque realmente
00:38:33uno
00:38:33pues los empleados
00:38:34los aprecian
00:38:34y tenerle que decir
00:38:35a un empleado
00:38:36no vuelva
00:38:36cada día de confinamiento
00:38:37genera pérdidas
00:38:38millonarias
00:38:39en el comercio
00:38:40tenemos unas pérdidas
00:38:41de alrededor
00:38:42de cuatro mil millones
00:38:43de pesos
00:38:43en el sector
00:38:43comercial y empresarial
00:38:44y toda la carga
00:38:46que se moviliza
00:38:46desde este puerto
00:38:47justamente
00:38:48hacia el Guainía
00:38:48se afecta
00:38:50más de dos mil
00:38:50uniformados
00:38:51del ejército
00:38:51y la policía
00:38:52llegaron a reforzar
00:38:53la seguridad
00:38:54en el departamento
00:38:55en los centros
00:38:56poblados
00:38:56en las cabeceras
00:38:57municipales
00:38:58el comercio
00:38:58está funcionando
00:38:59y mantenemos
00:39:00una fuerte presencia
00:39:01y una fuerte comunicación
00:39:03con todos los comerciantes
00:39:04con las personas
00:39:05para garantizarles
00:39:06que pueden realizar
00:39:07sus actividades
00:39:08cotidianas
00:39:09mientras en los cascos urbanos
00:39:10las autoridades
00:39:11garantizan el orden
00:39:12y una sensación
00:39:13de seguridad
00:39:13en la ruralidad
00:39:14la crisis humanitaria
00:39:15sigue vigente
00:39:16hablamos ahora
00:39:18de un lamentable
00:39:19muy triste hecho
00:39:19que se registró
00:39:20en el departamento
00:39:21de Santander
00:39:22en el municipio
00:39:23de Girón
00:39:23tres personas
00:39:24murieron
00:39:25luego de la explosión
00:39:26de un camión
00:39:26cisterna
00:39:27en el lugar
00:39:28de la noticia
00:39:29se encuentra
00:39:29Cristian Díaz
00:39:30Cristian adelante
00:39:31hola
00:39:36qué tal
00:39:36buenas tardes
00:39:37originamos esta información
00:39:38desde la zona
00:39:38industrial
00:39:39del municipio
00:39:40de Girón
00:39:40en el sector
00:39:40de Chimita
00:39:41en donde se registró
00:39:42esta mañana
00:39:42esta grave emergencia
00:39:44al parecer
00:39:44un operario
00:39:45perdió la vida
00:39:45cuando realizaba
00:39:46las labores
00:39:47de mantenimiento
00:39:47a un camión
00:39:48cisterna
00:39:49y se presentó
00:39:49una explosión
00:39:50al interior
00:39:51él quedó
00:39:52lamentablemente
00:39:53adentro
00:39:53y a esta hora
00:39:54precisamente
00:39:54el cuerpo
00:39:55bomberos
00:39:55de Floriblanca
00:39:56realiza las labores
00:39:57de extracción
00:39:58del cuerpo
00:39:58otros dos operarios
00:39:59que se acercaron
00:40:00a socorrerlo
00:40:01al parecer
00:40:02perdieron la vida
00:40:02por inhalación
00:40:03de gases tóxicos
00:40:05la emergencia
00:40:07se registró
00:40:07cuando un operario
00:40:08realizaba labores
00:40:09de mantenimiento
00:40:09a un tanque
00:40:10de transporte
00:40:11de gas
00:40:11y al parecer
00:40:11explotó
00:40:12en su interior
00:40:13se escuchó
00:40:14un fuerte ruido
00:40:14una explosión
00:40:15en el cual
00:40:16nos percatamos
00:40:17y era al lado
00:40:18de la bodega
00:40:19si me entiende
00:40:20nos acercamos
00:40:21y vimos
00:40:22todo el mundo
00:40:23corriendo
00:40:23auxiliando
00:40:24a las personas
00:40:24que estaban
00:40:24dentro de la pimpina
00:40:25por el fuerte
00:40:26estruendo
00:40:27dos compañeros
00:40:27del operario
00:40:28se acercaron
00:40:28para tratar
00:40:29de auxiliarlo
00:40:30pero inhalaron
00:40:31gases tóxicos
00:40:31y quedaron
00:40:32aturdidos
00:40:32fueron remitidos
00:40:33a un centro
00:40:34asistencial
00:40:34donde murieron
00:40:35la gente
00:40:36empezó a correr
00:40:37y luego
00:40:37llegaron los bomberos
00:40:39los policías
00:40:39comenzaron a encerrar
00:40:41todo eso
00:40:41durante varias horas
00:40:43rescatistas
00:40:43del cuerpo
00:40:44de bomberos
00:40:44de Florida Blanca
00:40:45realizaron las labores
00:40:45de extracción
00:40:46del cuerpo
00:40:46con equipos
00:40:47especializados
00:40:48y el apoyo
00:40:49de una grúa
00:40:50y al lugar
00:40:51también llegaron
00:40:52las unidades
00:40:52de la Sijín
00:40:53de la policía
00:40:54metropolitana
00:40:54de Bucaramanga
00:40:55para realizar
00:40:55las labores
00:40:56de investigación
00:40:57y extracción
00:40:58del cuerpo
00:40:58en coordinación
00:40:59con el cuerpo
00:41:00bombero
00:41:00de Florida Blanca
00:41:01la información
00:41:01que se realiza
00:41:02a esta hora
00:41:03en desarrollo
00:41:04del municipio
00:41:04de Girón
00:41:04continúen con más
00:41:05noticias
00:41:06RCN
00:41:06muy buenas tardes
00:41:07a Cristian
00:41:09muchísimas gracias
00:41:10por la información
00:41:11vamos a continuar
00:41:11en nuestras regiones
00:41:13y si usted está
00:41:13aquí en la costa
00:41:14Caribe
00:41:14mucha atención
00:41:15a esta noticia
00:41:16pues a partir
00:41:17de agosto
00:41:18comenzaremos a pagar
00:41:19menos
00:41:20en la factura
00:41:21del servicio
00:41:22de energía
00:41:23Bernardo
00:41:24Sanabria
00:41:24noticia
00:41:25importante
00:41:25muy buenas
00:41:26tardes
00:41:27hola
00:41:31que tal
00:41:32muy buenas
00:41:32tardes
00:41:32una muy buena
00:41:33noticia
00:41:34que tienen
00:41:35los usuarios
00:41:35del servicio
00:41:36de energía
00:41:36eléctrica
00:41:37en la costa
00:41:37norte
00:41:37colombiana
00:41:38la disminución
00:41:39de 54
00:41:40pesos
00:41:40en el kilovatio
00:41:41de los
00:41:42municipios
00:41:43y departamentos
00:41:44que maneja
00:41:44la empresa
00:41:45aire
00:41:4554 pesos
00:41:47y 23 pesos
00:41:48en lo que maneja
00:41:48la empresa
00:41:49afín
00:41:50y departamentos
00:41:50en la costa
00:41:51norte
00:41:51colombiana
00:41:52la CREC
00:41:54tendrá
00:41:54la posibilidad
00:41:55de disminuir
00:41:56esta tarifa
00:41:56y los
00:41:57costeños
00:41:58lo podrán
00:41:59ver reflejado
00:42:00a partir
00:42:00del mes
00:42:01de agosto
00:42:01septiembre
00:42:02la decisión
00:42:03tomada
00:42:04por la CREC
00:42:04alivia
00:42:05el bolsillo
00:42:05de los costeños
00:42:06que tendrán
00:42:06una disminución
00:42:07en el valor
00:42:07del kilovatio
00:42:08que pagan
00:42:09mensualmente
00:42:10en la tarifa
00:42:10de energía
00:42:11los departamentos
00:42:12en los que
00:42:13la comercializadora
00:42:14de la luz
00:42:14es aire
00:42:15tendrán
00:42:16una rebaja
00:42:16por kilovatio
00:42:17de 54 pesos
00:42:18mientras los que
00:42:19maneja afín
00:42:20será de 23 pesos
00:42:21que si lo traducimos
00:42:23en números
00:42:23con este concepto
00:42:26la empresa aire
00:42:26recaudaba anualmente
00:42:27282 mil millones
00:42:29de pesos
00:42:30la empresa afín
00:42:31a 114 mil millones
00:42:32de pesos anual
00:42:33y para todo el país
00:42:34casi un billón
00:42:35de pesos
00:42:36esto sin duda
00:42:37va a reflejarse
00:42:38en la economía
00:42:40del hogar
00:42:40la acción popular
00:42:41de los personeros
00:42:42de Barranquilla
00:42:43Santa Marta
00:42:43y Río Hacha
00:42:44dejó sin efecto
00:42:45el régimen tarifario
00:42:46de energía
00:42:46para la costa
00:42:47no nos podrán
00:42:48seguir cobrando
00:42:49los hurtos
00:42:50y los fraudes
00:42:51en las facturas
00:42:53ni las inversiones
00:42:54futuras
00:42:55en forma anticipada
00:42:56ni la sobretasa
00:42:58del 20%
00:42:59en la comercialización
00:43:00la verdad es que
00:43:01es una gran ayuda
00:43:02porque
00:43:03todo está carísimo
00:43:05y cualquier cosa
00:43:06que se rebaje
00:43:07ayuda siempre
00:43:07al bolsillo
00:43:08la superintendencia
00:43:09tiene 30 días
00:43:10para estudiar el fallo
00:43:11los personeros
00:43:12esperan que en agosto
00:43:13o septiembre
00:43:13la medida se vea
00:43:14reflejada
00:43:15en los recibos
00:43:16de la luz
00:43:1630 días
00:43:18tendrá la superintendencia
00:43:19de servicios públicos
00:43:20para que pueda observar
00:43:22esta decisión
00:43:23de esta acción popular
00:43:24tomada por los personeros
00:43:25de Barranquilla
00:43:27Río Hacha
00:43:28y Santa Marta
00:43:29posteriormente
00:43:30ya comenzará
00:43:31a reflejarse
00:43:32en el bolsillo
00:43:33en el alivio
00:43:33del bolsillo
00:43:34de casi de un millón
00:43:35de pesos
00:43:35a los usuarios
00:43:36del servicio de energía
00:43:37en la costa
00:43:38y en Colombia
00:43:39Bernardo Zanabria
00:43:40Noticias RCN
00:43:41de la capital de Atlántico
00:43:42Bernardo
00:43:44muchísimas gracias
00:43:45por esa información
00:43:46ya lo decíamos
00:43:47muy importante
00:43:47para quienes estamos
00:43:48aquí en la costa caribe
00:43:49y hace rato
00:43:50estamos pidiendo
00:43:50que comiencen a bajar
00:43:51esas tarifas
00:43:52ustedes lo han visto
00:43:53televidentes
00:43:54este es el noticiero
00:43:55de las regiones
00:43:56y en las regiones
00:43:57nadie la tiene más clara
00:43:58que nuestros corresponsales
00:43:59tanto en televisión
00:44:00como en radio
00:44:01por eso hasta ahora
00:44:02nos conectamos
00:44:03con nuestros colegas
00:44:04en Barranquilla
00:44:05en Neiva
00:44:05en Armenia
00:44:06y también en la ciudad
00:44:07de Medellín
00:44:08vamos a comenzar
00:44:09aquí en la capital
00:44:09de Atlántico
00:44:10con Renan Fontalvo
00:44:11Renan Hola
00:44:12compañero que tal
00:44:17hoy los saludo
00:44:18con una problemática
00:44:19en el norte
00:44:20de la ciudad
00:44:21de Barranquilla
00:44:22en los jardines
00:44:23en alguno
00:44:24de los jardines
00:44:24de las viviendas
00:44:25del barrio
00:44:25del porvenir
00:44:26están apareciendo
00:44:27caracoles africanos
00:44:29una especie
00:44:30que es peligrosa
00:44:31para nuestra salud
00:44:32uno de los habitantes
00:44:33del barrio
00:44:33del porvenir
00:44:34nos contactó
00:44:35y nos contó
00:44:36lo que está pasando
00:44:37esto nos dijo
00:44:38si
00:44:39incluso te voy a copiar
00:44:42lo que
00:44:43Barranquilla Verde
00:44:44me copió a mí
00:44:45también llamé
00:44:46a la policía
00:44:47y la policía
00:44:47me dijo
00:44:48que iba a mandar
00:44:48a los bomberos
00:44:49tampoco llegaron
00:44:50y los vecinos
00:44:52del sector
00:44:53por digo yo
00:44:55que por ignorancia
00:44:56lo que hacen
00:44:57es cogerlos
00:44:58con una bolsa
00:44:58y tirarlos
00:44:59para la calle
00:44:59para que los carros
00:45:00los apachurren
00:45:01cabe indicar
00:45:03que desde
00:45:04Barranquilla Verde
00:45:05entidad
00:45:05que promueve
00:45:06la conservación
00:45:07del medio ambiente
00:45:08dijeron que
00:45:09en 15 días hábiles
00:45:10como lo acabamos
00:45:11de ver en el comunicado
00:45:12era que iban a llegar
00:45:13a solucionar
00:45:14esta problemática
00:45:15gracias Renan
00:45:16vamos ahora
00:45:17al eje cafetero
00:45:18con Germán Sastre
00:45:19Germán
00:45:20buenas tardes
00:45:21hola
00:45:25nos da gusto
00:45:26saludarlos
00:45:27desde Armenia
00:45:27donde seguimos
00:45:28tejiendo historias
00:45:29como la de Andrés Murillo
00:45:30es un joven
00:45:30oriundo de
00:45:31Itzmina Chocó
00:45:32le dieron pocas horas
00:45:34para que saliera
00:45:35desplazado
00:45:36desde su tierra
00:45:36llegó hasta Armenia
00:45:38solamente con su talento
00:45:39en barbería
00:45:40y una máquina
00:45:41inalámbrica
00:45:41no consiguió trabajo
00:45:43se consiguió eso sí
00:45:44una silla vieja
00:45:45de barbería
00:45:45y montó
00:45:46su improvisado negocio
00:45:47de abajo de un guadual
00:45:48una clientela
00:45:49bastante amplia
00:45:50ya gracias a Dios
00:45:51todas las horas
00:45:51las copo
00:45:52o sea
00:45:52desde 8 a 5
00:45:55el promedio
00:45:55de 1
00:45:56son 8
00:45:577
00:45:57ahí más o menos
00:45:59los sábados
00:46:00sí más que todo
00:46:0015
00:46:0120
00:46:01un parque
00:46:03aquí en Simón Bolívar
00:46:03al aire libre
00:46:05me gusta más así
00:46:06tengo una clientela
00:46:07ya brava
00:46:07ahí me pueden seguir
00:46:09en Facebook
00:46:10ahí están los videos
00:46:11y la foto
00:46:11de todos los cortes
00:46:13ya tiene varios clientes
00:46:14en un solo día
00:46:15se puede hacer
00:46:16hasta 7 cortes
00:46:17en redes sociales
00:46:18lo buscan
00:46:19como Andresito Murillo
00:46:20y se convierte
00:46:20en un ejemplo
00:46:21de superación
00:46:22ante la adversidad
00:46:24Germán gracias
00:46:25y en Neiva
00:46:26Paula García
00:46:27tiene la información
00:46:28Paula
00:46:28Hola compañeros
00:46:34de RCN Televisión
00:46:35los saludamos
00:46:36desde la capital
00:46:37bambuquera
00:46:37de América
00:46:38con información
00:46:39bastante preocupante
00:46:40y es que cerca
00:46:41de 500 estudiantes
00:46:42tienen suspendidas
00:46:43las clases
00:46:43en este resto
00:46:44de semana
00:46:45que queda
00:46:45antes de salir
00:46:46a vacaciones
00:46:47debido al deslizamiento
00:46:48de tierra
00:46:49caída de árboles
00:46:50y caída
00:46:51de rocas
00:46:51que se presenta
00:46:52en institución educativa
00:46:53la planta
00:46:54de la vereda
00:46:54del mismo nombre
00:46:55en el municipio
00:46:56de Guadalupe
00:46:57en el departamento
00:46:58del Huila
00:46:59escuchemos alguna
00:47:00de las voces
00:47:00de los afectados
00:47:01el colegio
00:47:02está en una
00:47:03zona montañosa
00:47:05desprendiéndose
00:47:06cayendo rocas
00:47:07vive cayendo rocas
00:47:09constantemente
00:47:10ya estos días
00:47:11salimos prácticamente
00:47:12a receso
00:47:13y pues
00:47:14el colegio
00:47:15lo cerraron
00:47:16porque un árbol
00:47:17amenaza con caer
00:47:18a la institución
00:47:18y es que llevan
00:47:19con esa situación
00:47:20desde hace más
00:47:21de 8 años
00:47:21cuando esta zona
00:47:22fue declarada
00:47:23de alto riesgo
00:47:24las autoridades
00:47:25por otra parte
00:47:26indicaron que se van
00:47:27a reunir
00:47:27en estos días
00:47:28para plantear
00:47:29una posible solución
00:47:30hay muchos estudiantes
00:47:31que están
00:47:32de manera virtual
00:47:33viendo las clases
00:47:33pero que no tienen
00:47:34internet
00:47:35a Paula
00:47:37gracias
00:47:38y aquí en Medellín
00:47:39Nicolás Arizmendi
00:47:40nos trae
00:47:41información
00:47:41y noticias
00:47:42relacionadas
00:47:43con las cárceles
00:47:44El Pedregal
00:47:45y Bellavista
00:47:46Nico adelante
00:47:47compañeros
00:47:53una buena tarde
00:47:53saludos desde RCN
00:47:55en la capital
00:47:55de Antioquia
00:47:56pues para ser exactos
00:47:58son 522 personas
00:48:00que se encuentran
00:48:00en estos dos centros
00:48:02carcelarios
00:48:02no solamente acceden
00:48:03a ayuda psicosocial
00:48:05y asesoría jurídica
00:48:06sino que sus familias
00:48:08pueden estar
00:48:09en talleres
00:48:09para evitar
00:48:10la reincidencia
00:48:12son datos
00:48:12que ha entregado
00:48:13la Secretaría
00:48:14de Paz
00:48:15y Derechos Humanos
00:48:15de Medellín
00:48:16y que corresponden
00:48:16únicamente
00:48:17a 2025
00:48:18estas son las palabras
00:48:20de Carlos Arcila
00:48:21el Secretario de Paz
00:48:22y Derechos Humanos
00:48:23de Medellín
00:48:24reivindicamos el amor
00:48:25reivindicamos la esperanza
00:48:26y sobre todo
00:48:28también sus derechos
00:48:29la alcaldía
00:48:30se ha comprometido
00:48:31a defender sus derechos
00:48:32a respaldar sus derechos
00:48:34y a poder
00:48:35hacer unos encuentros
00:48:36que permitan
00:48:37la armonía
00:48:38y que permitan
00:48:39la vida
00:48:40y la paz
00:48:40son 90 personas
00:48:42privadas de la libertad
00:48:43que han tenido acceso
00:48:44a talleres de paz
00:48:45y justicia
00:48:45restaurativa
00:48:46todo esto
00:48:47enfocado
00:48:48en la convivencia
00:48:49pacífica
00:48:50bueno pues a Nicolás
00:48:51y a todos nuestros
00:48:52corresponsales
00:48:52de RCN Radio
00:48:54a lo largo del país
00:48:54muchas gracias
00:48:55nosotros mientras tanto
00:48:56les contamos
00:48:57una de la tarde
00:48:5943 minutos
00:49:00seguimos con más noticias
00:49:02y una muy importante
00:49:03que se produce
00:49:04en territorio antioqueño
00:49:05y que tiene que ver
00:49:06con la nueva vía al mar
00:49:07y el túnel del Toyo
00:49:09un episodio
00:49:10que se esperaba
00:49:11incluso desde hace
00:49:12casi dos años
00:49:12y es que
00:49:13la obra será
00:49:14en adelante
00:49:14manejada en su totalidad
00:49:16por parte del gobierno
00:49:18departamental
00:49:18Sara Agudelo
00:49:19mi compañera
00:49:20de Noticias RCN
00:49:21está allí
00:49:21en el occidente
00:49:22de Antioquia
00:49:23justamente en el tramo
00:49:25que fue cedido
00:49:26de manera oficial
00:49:26por el gobierno nacional
00:49:28cuando estará lista
00:49:29entonces esta vía
00:49:30y en particular
00:49:31el túnel
00:49:31que será
00:49:32el más largo
00:49:33de América Latina
00:49:34Sara buenas tardes
00:49:35hola buenas tardes
00:49:41si aquí estamos
00:49:42justamente
00:49:43en el municipio
00:49:44de Cañas Gordas
00:49:45occidente
00:49:46del departamento
00:49:47de Antioquia
00:49:48específicamente
00:49:49en el tramo 2
00:49:50del sector 2
00:49:51del túnel
00:49:52del Toyo
00:49:53que por fin
00:49:54ya tiene
00:49:55al 100%
00:49:57la gobernación
00:49:58de Antioquia
00:49:58eso que ustedes
00:49:59están viendo
00:50:00ahí al fondo
00:50:01que es específicamente
00:50:02una montaña
00:50:03es precisamente
00:50:04ese tramo
00:50:05que acaba
00:50:06de obtener
00:50:07la gobernación
00:50:08de Antioquia
00:50:08y que era
00:50:09responsabilidad
00:50:10del gobierno
00:50:11nacional
00:50:11la buena noticia
00:50:13es esa
00:50:13que ya
00:50:14la responsabilidad
00:50:16del proyecto
00:50:16de esta importante
00:50:17obra de infraestructura
00:50:19física
00:50:20el túnel
00:50:21más largo
00:50:22de América
00:50:23es una realidad
00:50:24porque la gobernación
00:50:25lo podrá construir
00:50:26la ajustada
00:50:28gruesa
00:50:29que nos ha tocado
00:50:30pegar a nosotros
00:50:31y que lo propio
00:50:33le tocará
00:50:33y está haciendo
00:50:34el señor alcalde
00:50:35para poder
00:50:36terminar esta obra
00:50:37es realmente grande
00:50:39es momento
00:50:50de las noticias
00:50:50internacionales
00:50:52ya se cumplen
00:50:52seis días
00:50:53de los ataques
00:50:54entre Irán
00:50:55e Israel
00:50:55el líder supremo
00:50:57iraní
00:50:57le advirtió
00:50:58a Estados Unidos
00:50:58ante una posible
00:51:00intervención
00:51:01que sufrirían
00:51:02un daño
00:51:02irreparable
00:51:03por su parte
00:51:04el presidente
00:51:05Donald Trump
00:51:06dijo que se le acabó
00:51:07la paciencia
00:51:08con Teherán
00:51:08y que podrían
00:51:09o no
00:51:10tomar acciones
00:51:11frente a Irán
00:51:12las sirenas
00:51:15no paran
00:51:15de sonar
00:51:16desde hace
00:51:16seis días
00:51:17en Medio Oriente
00:51:18columnas de humo
00:51:19fueron vistas
00:51:20sobre Teherán
00:51:20luego que un ataque
00:51:23israelí
00:51:23apuntara
00:51:24contra el cuartel
00:51:25general
00:51:25de seguridad
00:51:26interior
00:51:26por su parte
00:51:27el régimen
00:51:28envió una alerta
00:51:29de evacuación
00:51:30a la población
00:51:30de Haifa
00:51:31en Israel
00:51:32más temprano
00:51:33fueron vistos
00:51:33misiles
00:51:34iranís
00:51:34sobre el cielo
00:51:35de Tel Aviv
00:51:36ante la rendición
00:51:37incondicional
00:51:38que solicitó
00:51:39el presidente
00:51:39Donald Trump
00:51:40a Irán
00:51:40el líder supremo
00:51:42Ali Khamenei
00:51:43envió una advertencia
00:51:44el daño
00:51:45que Estados Unidos
00:51:46sufrirá
00:51:46si realiza
00:51:46una intervención
00:51:47militar
00:51:47en este campo
00:51:48será sin duda
00:51:49irreparable
00:51:50Trump confirmó
00:51:51que Irán
00:51:51había buscado
00:51:52un espacio
00:51:53para negociar
00:51:53y dejó abierta
00:51:54la posibilidad
00:51:55de tomar acciones
00:51:56contra Teherán
00:51:57puedo hacerlo
00:51:58puede que no
00:51:59nadie sabe
00:52:00lo que voy a hacer
00:52:00Irán
00:52:01tiene muchos problemas
00:52:02y quería negociar
00:52:03les dije
00:52:04¿por qué no negociaron
00:52:05conmigo
00:52:05antes de toda
00:52:06esta muerte
00:52:07y destrucción?
00:52:08varios países
00:52:09han logrado
00:52:09la evacuación
00:52:10de sus ciudadanos
00:52:11de territorio israelí
00:52:12en medio de la escalada
00:52:13y a propósito
00:52:15de la situación
00:52:16en Medio Oriente
00:52:17el Papa León XIV
00:52:18renovó
00:52:19su llamado
00:52:19a la paz
00:52:20señalando
00:52:20que cada conflicto
00:52:22es una derrota
00:52:23para la humanidad
00:52:24instó también
00:52:26a rechazar
00:52:26el uso
00:52:27de armamento
00:52:28sofisticado
00:52:29el corazón
00:52:32de la iglesia
00:52:32se desgarra
00:52:33al escuchar
00:52:33los gritos
00:52:34que llegan
00:52:34desde las zonas
00:52:35de guerra
00:52:36Ucrania
00:52:36Irán
00:52:37Israel
00:52:38Gaza
00:52:38no podemos
00:52:39resignarnos
00:52:40a la guerra
00:52:41debemos
00:52:41rechazar
00:52:42el atractivo
00:52:42tan sutil
00:52:43como peligroso
00:52:44de las armas
00:52:45poderosas
00:52:45y sofisticadas
00:52:46es una tentación
00:52:47que nos empuja
00:52:48hacia el abismo
00:52:49vamos a una pausa
00:52:51pero antes
00:52:52les hablamos
00:52:52de la alerta
00:52:53que hay en México
00:52:54por la llegada
00:52:54del huracán
00:52:55Eric
00:52:55avanza por el océano
00:52:57pacífico
00:52:57rumbo a México
00:52:58con vientos
00:52:59máximos
00:53:00sostenidos
00:53:00de 140 kilómetros
00:53:02por hora
00:53:03tres noticias
00:53:08hasta ahora
00:53:08noticias RCN
00:53:09conocimos
00:53:10la audiencia
00:53:11de alias
00:53:11Gabriela
00:53:12la mujer
00:53:12señalada
00:53:13y haber entregado
00:53:14el arma
00:53:14al menor
00:53:15sicario
00:53:16un dato clave
00:53:16unos zapatos
00:53:18que encontraron
00:53:18cuando fue capturada
00:53:20vi como ella
00:53:21llevaba el arma
00:53:22en la cintura
00:53:23ella se la entrega
00:53:24al costeño
00:53:24y es él
00:53:25quien la lista
00:53:26le pone los proyectiles
00:53:27y se la entrega
00:53:28al joven sicario
00:53:29la segunda
00:53:30hablamos de la reforma
00:53:31laboral
00:53:32que aprobó
00:53:32el senado
00:53:33y que ahora pasa
00:53:33a conciliación
00:53:34con la cámara
00:53:35de representantes
00:53:36puntos claves
00:53:37como las horas extra
00:53:38el pago de dominicales
00:53:40y también
00:53:40los contratos
00:53:41indefinidos
00:53:42probablemente
00:53:43sea una decisión
00:53:44que algunas personas
00:53:45deje contentas
00:53:46pero que sin duda
00:53:46alguna va a producir
00:53:47informalidad
00:53:48y va a producir
00:53:49el empleo
00:53:50tuvo avances
00:53:50importantes
00:53:51pero aún quedan
00:53:52retos claves
00:53:53para evitar que
00:53:54Colombia
00:53:54quede atrapada
00:53:55en un modelo
00:53:56que promete mucho
00:53:57pero difícilmente
00:53:58podrá cumplirse
00:53:59y la tercera
00:54:00otra reforma
00:54:01la pensional
00:54:02que va a pasar
00:54:03tras la decisión
00:54:03de la corte
00:54:04constitucional
00:54:05de devolverla
00:54:06a la cámara
00:54:06de representantes
00:54:07pues por ahora
00:54:08no entra en vigencia
00:54:09el primero de julio
00:54:10la reforma
00:54:11vuelve a ser
00:54:11un proyecto de ley
00:54:12que es la forma
00:54:13más fácil de explicarlo
00:54:14volvemos al cuarto debate
00:54:16pongámonos al día
00:54:17por la app
00:54:17por las redes
00:54:18y por la pantalla
00:54:19siempre
00:54:20por noticias rc
00:54:21gracias por continuar
00:54:26con nosotros
00:54:27seguimos con más noticias
00:54:28y una muy amable
00:54:29que reunirá
00:54:30a toda la familia
00:54:31estamos hablando
00:54:32del tradicional
00:54:33desfile o cabalgata
00:54:35de caballitos
00:54:36de palo
00:54:36que se realiza
00:54:37el próximo sábado
00:54:39en la ciudad
00:54:39de Ibagué
00:54:40Ibagué
00:54:42vivirá
00:54:42un recorrido
00:54:43único
00:54:43lleno de fantasía
00:54:45alegría
00:54:46y sonrisas
00:54:47yo quiero que vayan
00:54:48con su familia
00:54:48y con sus amigos
00:54:49para que disfruten
00:54:50la pasión
00:54:51muy chévere
00:54:52y recuerden
00:54:53lleven su caballito
00:54:54de palo decorado
00:54:55con las emisoras
00:54:57de recena de radio
00:54:58Jorge Estivan
00:54:59Barahona
00:55:00de 8 años
00:55:00tiene una conexión
00:55:01muy especial
00:55:02con su caballito
00:55:03de palo
00:55:03desde ya
00:55:05se prepara
00:55:05con su corcel
00:55:06de madera
00:55:07para el gran día
00:55:08de la cabalgata
00:55:09ya me estoy preparando
00:55:11para salir
00:55:12a las cabalgatas
00:55:13este caballito
00:55:15lo tengo
00:55:16hace 5 años
00:55:17la magia
00:55:18de los caballitos
00:55:18de palo
00:55:19cobra vida
00:55:20el 21 de junio
00:55:21en Ibagué
00:55:22los niños
00:55:23con sus familias
00:55:24vivirán una cabalgata
00:55:25llena de color
00:55:26música
00:55:27y alegría
00:55:28apoyada por la alcaldía
00:55:29de Ibagué
00:55:29y la gobernación
00:55:30del Tolima
00:55:31felices
00:55:32con esta estrategia
00:55:33de RCN
00:55:34es la fiesta
00:55:35de nuestros niños
00:55:36y niñas
00:55:36en Ibagué
00:55:37y en el departamento
00:55:38del Tolima
00:55:38fueron más de 10 mil niños
00:55:41en el año anterior
00:55:41y sabemos que serán
00:55:42muchísimos los que van
00:55:44a acompañarnos
00:55:44este 21 de junio
00:55:46la creatividad
00:55:47y la imaginación
00:55:48serán los protagonistas
00:55:50sábado 21 de junio
00:55:51desde las 3 de la tarde
00:55:52centro comercial
00:55:53multicentro
00:55:54que vamos a cabalgar
00:55:55hasta las piscinas olímpicas
00:55:57al coliseo menor
00:55:58vamos a cabalgar
00:55:59todos
00:55:59el próximo
00:56:0021 de junio
00:56:01en Ibagué
00:56:02que bonita iniciativa
00:56:05y la inocencia
00:56:06de los niños
00:56:06siempre
00:56:07Colombia
00:56:08y América Latina
00:56:09entrarán
00:56:10en el radar
00:56:11de una de las empresas
00:56:12de tecnología
00:56:12con mayor crecimiento
00:56:14global
00:56:15la marca
00:56:16Realme
00:56:17anunció
00:56:18que duplicará
00:56:18su inversión
00:56:19en la región
00:56:20apostando
00:56:21por el talento local
00:56:22París
00:56:30la ciudad de la luz
00:56:31y del amor
00:56:32y fue la ciudad
00:56:32que escogió Realme
00:56:33para hacer el lanzamiento
00:56:34del nuevo smartphone
00:56:36precisamente
00:56:37estamos realizando
00:56:38esa grabación
00:56:39con ese celular
00:56:40así que mientras
00:56:40yo hago la entrevista
00:56:41con el director
00:56:42de marketing
00:56:43de Centroamérica
00:56:44y Colombia
00:56:45Mario Juan
00:56:46ustedes van juzgando
00:56:46la calidad del video
00:56:48hablemos
00:56:52por ejemplo
00:56:52de las inversiones
00:56:53que están realizando
00:56:54específicamente
00:56:55en Latinoamérica
00:56:55y también en Colombia
00:56:56cuál es ese desarrollo
00:56:58y ese potencial
00:56:59que ustedes ven
00:57:00en el país
00:57:00estamos como invirtiendo
00:57:02más de 200
00:57:03200%
00:57:04comparando
00:57:05lo que veníamos antes
00:57:06y queremos
00:57:07ya que ahora
00:57:08estamos de a poco
00:57:09conocer el mercado
00:57:10colombiano
00:57:10ahora queremos
00:57:11que tengamos
00:57:13más colombianos
00:57:14trabajando con nosotros
00:57:15y que más colombianos
00:57:16conozcan la marca
00:57:17entonces
00:57:18y por ejemplo
00:57:20en Brasil
00:57:20ya tenemos fábrica
00:57:21entonces
00:57:22no solamente Colombia
00:57:24sino a nivel latán
00:57:25ya estamos invirtiendo
00:57:25más comparando
00:57:26con los años atrás
00:57:29este lanzamiento
00:57:35que acaban de realizar
00:57:36aquí en París
00:57:37¿cuál es la novedad?
00:57:39¿por qué realizan
00:57:40esta alianza
00:57:41con Ashton Martin?
00:57:43siempre
00:57:44siempre quiso hacer
00:57:45algo de innovación
00:57:46de tendencia
00:57:47conectarse
00:57:47la rapidez
00:57:48del auto
00:57:49con el teléfono
00:57:50que el teléfono
00:57:51el Realme
00:57:52siempre
00:57:52no solamente
00:57:54cámara
00:57:54sino también
00:57:55el rendimiento
00:57:57entonces queremos
00:57:57conectar
00:57:58esa rapidez
00:57:58de premium
00:58:00con el teléfono
00:58:01y la marca
00:58:01de Formula 1
00:58:03Ashton Martin
00:58:04¿qué está haciendo
00:58:09la empresa
00:58:10como Realme
00:58:11para que los celulares
00:58:12tengan esa conexión
00:58:14con el medio ambiente?
00:58:15hablando del medio ambiente
00:58:17ahora mismo
00:58:18en Colombia
00:58:19estamos lanzando
00:58:20un teléfono
00:58:2014 Pro
00:58:22que el 95%
00:58:24de los materiales
00:58:25es reciclaje
00:58:26listo Mario
00:58:27muchísimas gracias
00:58:28por estar conmigo
00:58:28en este espacio
00:58:29muchas gracias
00:58:30en el marco
00:58:38de los 50 años
00:58:39nosotras
00:58:40la marca amiga
00:58:41de todas las mujeres
00:58:42en nuestro país
00:58:42sigue llegando
00:58:44a todos los rincones
00:58:45de Colombia
00:58:45con campañas sociales
00:58:46y de sostenibilidad
00:58:48que priorizan necesidades
00:58:50que rompen mitos
00:58:51y que apoyan
00:58:52a la población
00:58:53más vulnerable
00:58:55de nuestro país
00:58:56este año
00:59:00la marca
00:59:01nosotras
00:59:01cumple 50 años
00:59:02y estamos llenando
00:59:03de seguridad
00:59:03y confianza
00:59:04a todas las mujeres
00:59:05rompiendo
00:59:06esos tabús
00:59:07y hablando
00:59:07con normalidad
00:59:08de todos estos temas
00:59:09nosotras
00:59:10viaja a cada rincón
00:59:11de Colombia
00:59:12para seguir cuidando
00:59:13de la salud
00:59:13y el bienestar femenino
00:59:15desde el lado social
00:59:16tenemos por ejemplo
00:59:17campañas como
00:59:17la campaña de colegios
00:59:18donde visitamos
00:59:19los colegios
00:59:20donde llevamos educación
00:59:21y no solamente
00:59:23información a las niñas
00:59:24sino también a los niños
00:59:25con información
00:59:26sobre qué cambios
00:59:27están viviendo
00:59:28cómo están viviendo
00:59:29la pubertad
00:59:31los cambios que tienen
00:59:32y cómo abordar
00:59:33esos cambios
00:59:34desde una marca
00:59:35que los puede educar
00:59:36y llevar una información
00:59:37veraz
00:59:37por eso hoy
00:59:38se unen junto a
00:59:39Saving the Amazon
00:59:40para seguir sembrando vida
00:59:42esta alianza
00:59:43con Saving the Amazon
00:59:44hoy estamos celebrando
00:59:45que llegamos
00:59:46a un millón de puntos
00:59:47¿cómo funciona la alianza?
00:59:49la alianza es
00:59:49que los productos
00:59:51nosotras tienen puntos
00:59:52cada uno de esos puntos
00:59:54se registran la página
00:59:55y las usuarias
00:59:56podían hacer donación
00:59:57de un punto
00:59:58pues de puntos
00:59:59por cada punto de un lado
01:00:00la marca nosotras
01:00:02duplicaba esos puntos
01:00:03y así llegamos
01:00:04a un millón de puntos
01:00:05lo que equivale
01:00:06a mil árboles
01:00:07que vamos a sembrar
01:00:08en el Amazonas colombiano
01:00:09dos de la tarde
01:00:18dos minutos
01:00:19es momento de hacer una pausa
01:00:20pero ya regresamos
01:00:21con Luz Ángela Tobol
01:00:22toda la información
01:00:23del entretenimiento
01:00:24y los detalles
01:00:24de Masterchef Celebrity
01:00:26son 10 años
01:00:30de Masterchef Celebrity
01:00:31a partir de hoy
01:00:33y cómo abordar
01:00:34una enfermedad
01:00:35oncológica
01:00:36en miércoles de salud
01:00:37Gloria Beth Pardo
01:00:38está con una especialista
01:00:39que nos habla
01:00:40de este importante tema
01:00:41Gloria
01:00:42hola buenas tardes
01:00:45los invito de una vez
01:00:46a que escaneen
01:00:46el código QR
01:00:47que aparece en pantalla
01:00:48vamos a hablar
01:00:49de el manejo emocional
01:00:51del paciente oncológico
01:00:52de aquellas personas
01:00:53que padecen cáncer
01:00:55por eso
01:00:55nos acompaña
01:00:56la doctora
01:00:57Marcela Prada
01:00:58ella es especialista
01:00:59en psiquiatría
01:01:01y tiene una subespecialidad
01:01:02en manejo
01:01:03del paciente oncológico
01:01:04del CETIC
01:01:05doctora
01:01:06bienvenida
01:01:07y cómo actúa
01:01:08o qué siente una persona
01:01:09a quien le dan
01:01:11el diagnóstico
01:01:11de que tiene cáncer
01:01:12casi siempre
01:01:13se asocia al cáncer
01:01:14con la noción
01:01:15de fatalidad
01:01:16doctora
01:01:17qué hacer
01:01:17importantísimo
01:01:19rodearse
01:01:19de la familia
01:01:21de los amigos
01:01:21de la red de apoyo
01:01:22y priorizar
01:01:23la salud mental
01:01:24los amigos
01:01:25cómo se deben acercar
01:01:27porque muchos de ellos
01:01:28no saben
01:01:29cómo hacerlo
01:01:29perdiendo el temor
01:01:31teniendo esas conversaciones
01:01:32difíciles
01:01:33en torno a esos temores
01:01:34qué decir
01:01:35qué no decir
01:01:36qué hacer
01:01:36directamente
01:01:37con el paciente
01:01:38preguntando
01:01:38bueno
01:01:39es un tema
01:01:40muy importante
01:01:41así que los invito
01:01:41a que vayan a la app
01:01:43del canal RCN
01:01:44allí oprimen el botón
01:01:45de noticias RCN
01:01:47y ya nos vemos
01:01:47chao
01:01:48claro que sí
01:01:48ahí estaremos
01:01:49muy bien
01:01:49a esta hora
01:01:50hacemos un repaso
01:01:51por las noticias RCN
01:01:52de las regiones
01:01:53Andrea
01:01:53Felipe
01:01:57mucha atención
01:01:57porque la dirección
01:01:59general marítima
01:02:00emitió una alerta
01:02:01por fuertes vientos
01:02:02y alto oleaje
01:02:03aquí en el Caribe
01:02:03colombiano
01:02:04San Andrés
01:02:05Barranquilla
01:02:06Santa Marta
01:02:07Cartagena
01:02:08allí podrán alcanzar
01:02:09los vientos
01:02:0961 kilómetros
01:02:10por hora
01:02:11y las olas
01:02:12hasta 3.4 metros
01:02:14esto por distintos
01:02:15fenómenos atmosféricos
01:02:16y se recomienda
01:02:17tomar por supuesto
01:02:18todas las medidas
01:02:19preventivas
01:02:20la unidad de búsqueda
01:02:23de personas
01:02:23dadas por desaparecidas
01:02:24exhumó en las últimas horas
01:02:2650 cuerpos
01:02:26en el cementerio
01:02:27de Apartadón
01:02:28desde el año pasado
01:02:29en la intervención
01:02:30humanitaria
01:02:31se han realizado
01:02:32cuatro jornadas
01:02:33con la exhumación
01:02:34de 113 cuerpos
01:02:37de ellos
01:02:37cuatro han sido
01:02:38identificados
01:02:39y entregados
01:02:40a sus familias
01:02:40en Calima
01:02:45el Darien
01:02:45aquí en el Valle del Cauca
01:02:46delincuentes
01:02:47lanzaron un artefacto
01:02:48explosivo
01:02:48contra un CAI
01:02:49de la policía
01:02:50que sufrió
01:02:50daños materiales
01:02:52leves
01:02:52no se reportan
01:02:53personas heridas
01:02:54al parecer
01:02:54el artefacto
01:02:55sería de fabricación
01:02:56artesanal
01:02:57las autoridades
01:02:58buscan a los responsables
01:03:00muy bien
01:03:01hasta aquí
01:03:01esta emisión
01:03:02de Nota
01:03:18de Nota
01:03:19de Nota
01:03:21la ley
01:03:21de Nota
01:03:23de Nota
Recomendada
1:22:12
|
Próximamente
1:08:09
1:27:45
1:16:33
1:07:45
1:17:42
1:26:28
1:06:28
1:08:50
1:12:11
1:24:43
1:01:47
1:07:55
2:43:31