- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la Unidad de Gestión de Riesgo.
00:00:30Manrique no aceptó los cargos. En minutos definirán la medida de aseguramiento.
00:00:41Espere la ampliación de esta información. Por lo pronto vamos con más titulares de Noticias RCN.
00:00:50Estremecedores detalles de la masacre en Guaviare. Por miedo, las disidencias víctimas acudieron a una cita con integrantes de ese grupo criminal.
00:00:57Eran integrantes de dos familias que llegaron desplazadas de Arauca.
00:01:03Me atrevo a decir que hoy el Guaviare tiene la peor situación de orden público en el país.
00:01:08El gobierno nacional lo que pide es hacer una verbena popular para que se demuestre que no está pasando nada.
00:01:14Pues realmente es un absurdo. Creo que el gobierno necesita llegar con acciones concretas al territorio.
00:01:19Es el clamor del alcalde de Calamar al gobierno nacional.
00:01:23Dice que no es normal que grupos criminales confinen un departamento una semana.
00:01:27Sostiene que el conflicto ha escalado y desde hace muchos años no ocurría una situación tan compleja.
00:01:33En a lo que vinimos, Fiscalía revela quién es el disidente que permitió descubrir la fosa común.
00:01:41La información que tenía el celular del hombre es impactante.
00:01:45En minutos hablaré con el fiscal del caso, Raúl González.
00:01:49Ya nos vemos.
00:01:50650 familias damnificadas dejaron las intensas lluvias en Villavicencio.
00:01:58Deslizamientos, socavaciones, caída de puentes y otras emergencias se reportaron en al menos 16 barrios.
00:02:04En 12 municipios del Meta también se registraron emergencias.
00:02:11Conmovedora despedida a dos hermanitas de 11 y 9 años víctimas de la dolorosa tragedia en Bello, Antioquia.
00:02:17El gigantesco derrumbe también cobró la vida de otros tres integrantes de la misma familia.
00:02:22En la zona todavía hay seis personas desaparecidas.
00:02:28Alerta por la inseguridad en Cartagena.
00:02:31En medio de un intento de robo y a plena luz del día, fue asesinado un reconocido chef peruano.
00:02:37El homicidio quedó registrado en video.
00:02:42A esta hora el país le dice adiós a doña Nidia Quintero de Balcázar,
00:02:46una mujer que personifica la solidaridad por Colombia.
00:02:49Rodeada de amigos, familiares y cientos de colombianos,
00:02:52aquí en la Catedral Primada se cumplen sus honras fúnebres.
00:02:58Preocupación entre los colombianos que viven en Estados Unidos
00:03:00y que envían desde aquí dinero a casa por el nuevo impuesto a las remesas
00:03:04que se está tramitando en el Congreso de Estados Unidos.
00:03:08Ampliamos esta información en minutos aquí, en Noticias RCN.
00:03:11Nuestros presentadores ya están listos.
00:03:18Estamos en todas las regiones.
00:03:22Esto es Noticias RCN.
00:03:25Pongámonos al día.
00:03:26Es infame lo que pasó en Calamar Guaviare.
00:03:34Ocho líderes religiosos que huyeron de la violencia
00:03:37fueron asesinados por las disidencias de las FARC.
00:03:40Durante tres meses, sus familiares los buscaron,
00:03:43pues ese grupo criminal primero los obligó a ir a un encuentro,
00:03:46luego los secuestró.
00:03:47Finalmente, los encontraron en una fosa común.
00:03:50Hace tres meses, el pasado 4 de abril,
00:03:56dos integrantes de una comunidad cristiana en Calamar Guaviare
00:03:59fueron citados hasta zona rural de este municipio
00:04:03por guerrilleros del Frente Primero Armando Ríos
00:04:06de las disidencias de las FARC.
00:04:08Tres días después, otras seis personas de la comunidad
00:04:11fueron llamadas con el fin de ser interrogadas,
00:04:14según la fiscalía, sobre la posible presencia
00:04:17o creación de otro grupo delincuencial en la zona.
00:04:20Familiares, en medio de la incertidumbre por su secuestro,
00:04:23hablaron en su momento con Noticias RCN.
00:04:26No sabemos quién los tiene, ni cuándo van a regresar.
00:04:32Hay hijos hospedándolos, hay esposas, llorándolos todos los días.
00:04:38Suplicaban por la liberación de los líderes religiosos,
00:04:41en su mayoría miembros de dos familias.
00:04:44Nadie da razón de quiénes eran que se los llevó,
00:04:50por qué se los llevaron, es como la pregunta que todos los hacemos.
00:04:53Los ruegos no eran escuchados y desde la alcaldía del municipio
00:04:57también pedían ayuda y le solicitaban a los grupos armados
00:05:00que los liberaran.
00:05:02Esas personas en este momento están asustadas,
00:05:04con miedo, con temor, con mil cosas.
00:05:07Ellas no saben en este momento cómo actuar
00:05:10y obviamente uno lo que hace es asumir la vocería de ellos,
00:05:14pero hasta para uno mismo siendo la alcalde es complejo y difícil.
00:05:18Días después del secuestro masivo,
00:05:20las personas fueron trasladadas hasta un predio abandonado
00:05:22donde los asesinaron,
00:05:24pero antes de una forma cruel e inhumana
00:05:26los obligaron a cavar su propia fosa.
00:05:31Un guerrillero que fue capturado
00:05:33fue clave para la investigación de la fiscalía,
00:05:36contó detalles de lo que habían hecho
00:05:38con estos líderes sociales
00:05:39y reveló la ubicación exacta de los cuerpos.
00:05:43Las disidencias de las FARC
00:05:45los habrían acusado sin ningún sustento
00:05:47de ser parte de otro grupo armado.
00:05:49Las familias habían llegado desde Arauca
00:05:51desplazados por la violencia
00:05:53y como en esta zona del país del Inque,
00:05:55el ELN,
00:05:56los guerrilleros al mando de Iván Mordisco
00:05:59lo señalaron
00:06:00y así acabaron despedadamente con ocho vidas.
00:06:04Según la investigación,
00:06:05al parecer recibieron la orden directa
00:06:07desde el círculo de confianza de alias Iván Mordisco.
00:06:09Y en medio de esta situación tan compleja,
00:06:14el alcalde del municipio de Calamar
00:06:15pide a gritos ayuda del gobierno.
00:06:18Asegura que a pesar de los urgentes llamados
00:06:20para atender la grave situación de orden público,
00:06:22el gobierno nacional ha desconocido la realidad.
00:06:25Dice que se sienten desprotegidos.
00:06:26Nunca antes en la historia de Calamar
00:06:30se había visto una ola de violencia
00:06:33y de terror tan terrible
00:06:34como la que estamos viviendo en este momento.
00:06:36Y pues con profunda tristeza
00:06:39hoy se da a conocer esta situación
00:06:41que tan solo hace unos meses,
00:06:43como ustedes lo informan,
00:06:44pedíamos de estas personas ayuda,
00:06:47pedíamos por cielo y tierra
00:06:49la posibilidad de buscarlos,
00:06:51de encontrarlos.
00:06:53Y hoy tristemente son hallados en una fosa común,
00:06:55una situación que tiene en luto nuestro municipio.
00:06:59Venimos de un escalonamiento de conflicto
00:07:03en este año, en los últimos seis meses.
00:07:05Creo que hemos sido noticia nacional
00:07:07por cerca de más de cinco hechos de conflicto armado.
00:07:10Hace tan solo 15 días vivimos un paro armado,
00:07:13más de seis días confinados
00:07:15y vamos de violencia tras violencia.
00:07:16Y yo le quiero preguntar a usted
00:07:17cuál ha sido la respuesta
00:07:19o el acompañamiento del gobierno nacional.
00:07:23Triste, triste.
00:07:24Y yo hoy sí tengo que públicamente manifestarlo.
00:07:28Y es un llamado vehemente al gobierno nacional.
00:07:31Hoy va lastimosamente el presidente al departamento
00:07:34y dice que no está pasando nada,
00:07:36dice que todo está muy bien,
00:07:37dice que no hay confinamiento,
00:07:39que no hay guerra.
00:07:40Pero hoy la realidad es otra.
00:07:42Entonces es la petición formal al gobierno nacional.
00:07:45Creo que es momento de que vuelque sus ojos
00:07:47en el territorio, en el departamento del Guaviare.
00:07:49No es normal una masacre de ocho personas.
00:07:52No es normal que confinen un departamento
00:07:55durante una semana completa.
00:07:57No es normal lo que estamos viviendo.
00:07:59Que hoy lo que vivimos en el Guaviare
00:08:00no es diferente a lo que se vive en otras partes del mundo
00:08:03y no es diferente a lo que vive el Cauca,
00:08:05no es diferente a lo que vive el Chocó
00:08:07y otros departamentos.
00:08:08Me atrevo a decir que hoy el Guaviare
00:08:10tiene la peor situación de orden público en el país
00:08:12y que el gobierno nacional lo que pide
00:08:14es hacer una verbena popular
00:08:15para que se demuestre que no está pasando nada,
00:08:19pues realmente es un absurdo.
00:08:20Creo que el gobierno necesita llegar
00:08:22con acciones concretas al territorio
00:08:24y brindarle todo el apoyo
00:08:25tanto a las entidades territoriales
00:08:27y por supuesto a la población campesina
00:08:29que tanto lo necesita.
00:08:30La situación es de premura.
00:08:32Esas acciones tienen que suceder ya.
00:08:35¿Cuáles son las que está pidiendo usted?
00:08:38Hoy como autoridades de las entidades territoriales
00:08:42en cabeza de nuestro señor gobernador Jason Rojas
00:08:44y los demás alcaldes
00:08:45pedimos inversión social.
00:08:47Eso no es solo pedir simplemente presencia
00:08:49con el ejército y las autoridades militares.
00:08:53Además de ello, creo que lo más importante
00:08:55y lo crucial acá es pedir inversión social.
00:08:58Venimos también de una ola invernal
00:09:00que acabó casi con todas las escuelas del sector rural
00:09:03en todos los municipios del Guaviare.
00:09:05Hoy hay muchas personas que están aguantando
00:09:07hambre por el confinamiento,
00:09:10por la ola invernal
00:09:11y por muchos factores
00:09:12que lastimosamente están aquejando al Guaviare.
00:09:14Pedimos inversión,
00:09:15inversión en educación,
00:09:16inversión en salud.
00:09:18La mayoría de puestos de salud
00:09:19que estaban en la zona rural
00:09:20desaparecieron por la ola invernal
00:09:22y hoy no tenemos un mínimo
00:09:24de presencia estatal.
00:09:26La gente acude a nosotros como alcaldes,
00:09:27pero nosotros somos municipios
00:09:29de sexta categoría.
00:09:30El presupuesto es más que limitado
00:09:32y necesitamos la inversión real
00:09:33de los ministerios,
00:09:35del gobierno nacional.
00:09:37Pues se conocen más detalles
00:09:39de este doloroso caso.
00:09:40La Fiscalía revela nueva información
00:09:43y en A Lo Que Vinimos
00:09:44hablamos con los protagonistas de la noticia.
00:09:46Fiscal Raúl González,
00:09:48bienvenido a Noticias RCN
00:09:49A Lo Que Vinimos.
00:09:50Buenas tardes.
00:09:51Muy buenas tardes, Giovanna.
00:09:55Bueno, fiscal,
00:09:56usted tiene a cargo esta investigación,
00:09:58este caso.
00:09:59Doctor González,
00:10:00¿qué nueva información tienen
00:10:02sobre las razones
00:10:03por las que estos criminales
00:10:05de las disidencias
00:10:06mataron a estas personas?
00:10:09En esta lamentable situación,
00:10:13estas víctimas desafortunadamente
00:10:15fueron llevadas hasta este lugar
00:10:18por el simple hecho
00:10:19de ser originarios
00:10:21del departamento de Arauca.
00:10:23Estas ocho personas,
00:10:24un pastor de una iglesia evangélica,
00:10:28un presidente de Junta de Acción Comunal
00:10:29y los demás afiliados
00:10:31a esa misma Junta de Acción Comunal
00:10:32en la vereda Pueblo Seco
00:10:34de Calamar Guaviare,
00:10:36fueron llevados o citados
00:10:38por este grupo disidente de las FARC,
00:10:41específicamente del Frente Primero,
00:10:43a una especie de interrogatorio
00:10:45para verificar
00:10:46que no fueran pertenecientes
00:10:50o fuera una célula
00:10:50perteneciente al ELN.
00:10:52Fiscal,
00:10:53¿plenamente confirmado
00:10:54que las víctimas
00:10:55no hacían parte del ELN?
00:10:59Completamente.
00:10:59Son personas campesinos,
00:11:02un líder social en su comunidad,
00:11:04un pastor evangélico
00:11:06y pues netamente campesinos civiles
00:11:10que no tenían nada que ver
00:11:11con ningún tipo de conflicto
00:11:13y en esta paranoia criminal
00:11:15de esta estructura
00:11:15pues ejecutan esta masacre.
00:11:19Doloroso.
00:11:20¿Cómo logran dar ustedes
00:11:21con la ubicación
00:11:22de esta fosa común?
00:11:26A raíz de los actos
00:11:28investigativos
00:11:28de nuestro fiscal
00:11:29en San José del Guaviare,
00:11:30se logra la captura
00:11:31de un integrante
00:11:32del Frente Primero
00:11:33y en esa captura
00:11:34se incauta
00:11:35el teléfono celular
00:11:36de esta persona.
00:11:37Dentro del teléfono celular,
00:11:38una vez extrae la información,
00:11:40se logra obtener imágenes
00:11:42que nos muestran
00:11:44a las víctimas en vida
00:11:45reunidos con integrantes
00:11:47del Frente Primero
00:11:48y luego asesinados.
00:11:49Ya con análisis
00:11:51en bases de datos
00:11:52sobre la ubicación geográfica,
00:11:54esas imágenes
00:11:55del teléfono celular
00:11:56y con la declaración
00:11:57de esta persona,
00:11:58logramos llegar
00:11:59al lugar
00:12:00de donde fueron asesinadas.
00:12:04Bueno,
00:12:04el celular por lo que entiendo
00:12:06es una pieza clave
00:12:07de toda esta investigación.
00:12:08¿Qué más encontraron
00:12:09en el teléfono
00:12:10de este disidente fiscal?
00:12:14A raíz también
00:12:15del análisis
00:12:16de la información
00:12:17obtenida del celular,
00:12:18podemos establecer
00:12:19que la fosa la excavaron
00:12:19los mismos integrantes
00:12:20de la estructura criminal
00:12:22del Frente Primero.
00:12:23No pusieron
00:12:24a las víctimas
00:12:24a cavar la fosa,
00:12:26pero sí fueron testigos
00:12:27de cómo estas personas
00:12:29hicieron el hueco.
00:12:32Fueron puestos
00:12:33de rodillas
00:12:33y a cada una
00:12:36de estas personas
00:12:37les dispararon
00:12:38por la espalda
00:12:38y luego fueron
00:12:39rematados
00:12:40en el piso
00:12:41para posteriormente
00:12:42ser enterrados
00:12:43en esta fosa.
00:12:45Qué doloroso.
00:12:46Cada información
00:12:46que se conoce
00:12:47es muy fuerte,
00:12:49muy impactante.
00:12:50Fiscal,
00:12:51gracias por habernos
00:12:51acompañado
00:12:52y lamentamos
00:12:53de verdad
00:12:53este hecho
00:12:53tan, tan, tan
00:12:55impactante
00:12:56para esta región
00:12:56del país.
00:12:57Buenas tardes.
00:12:58Muy buena tarde
00:13:02y sí es lamentable
00:13:03la situación
00:13:03que esperamos
00:13:04cambiar de alguna manera.
00:13:07A Joana,
00:13:08a su invitado,
00:13:09muchísimas gracias
00:13:10por la información
00:13:10y es que en Viren Televidentes
00:13:11han sido varias
00:13:12las alertas emitidas
00:13:13por la Defensoría del Pueblo
00:13:15por la disputa
00:13:16territorial
00:13:16de las disidencias
00:13:18de las FARC
00:13:18en este departamento.
00:13:20De hecho,
00:13:20aquí está lo que dijo
00:13:21la Defensora Iris Marín.
00:13:24La Defensoría del Pueblo
00:13:25ha hecho un llamado
00:13:26a los grupos armados
00:13:27que hacen presencia
00:13:28en la zona
00:13:29para permitir
00:13:30medidas humanitarias
00:13:31que den un alivio
00:13:32a la población civil
00:13:33del departamento.
00:13:34Esperamos que su respuesta
00:13:35sea positiva.
00:13:36Sigue pendiente
00:13:37el ingreso
00:13:38de atención humanitaria
00:13:39para las comunidades
00:13:39afectadas,
00:13:40de una parte
00:13:41por los recientes
00:13:42confinamientos,
00:13:43restricciones a la movilidad
00:13:44y el paro armado
00:13:46de hace unos días.
00:13:51Televidentes,
00:13:52pero pongamos
00:13:52esta noticia
00:13:53en contexto.
00:13:54¿Qué es lo que realmente
00:13:55está pasando
00:13:56en Guaviare?
00:13:57¿Por qué
00:13:57sentimos,
00:13:58vemos,
00:13:59debemos informar
00:14:00que las Farc
00:14:00hacen y deshacen
00:14:01en esta zona
00:14:03del país?
00:14:04Nuestra compañera
00:14:04Lisa nos tiene
00:14:05una radiografía
00:14:06muy completa
00:14:06de la compleja
00:14:07situación de orden
00:14:08público.
00:14:09Lisa,
00:14:09adelante.
00:14:11Andrea,
00:14:11muy buenas tardes.
00:14:12Son 616 hombres
00:14:14en armas
00:14:15los que tendría
00:14:15las disidencias
00:14:16de alias
00:14:17Iván Mordisco
00:14:18en esta zona
00:14:18del país,
00:14:19pero allí no solamente
00:14:20hace presencia
00:14:20de ellos,
00:14:21también están
00:14:21los de alias
00:14:22Calarca,
00:14:23quien recordemos
00:14:23hace un año
00:14:24iniciaron una
00:14:25confrontación
00:14:25precisamente para
00:14:26querer controlar
00:14:27el territorio
00:14:27y quedarse
00:14:28con esas
00:14:28economías
00:14:29ilícitas
00:14:29como lo son
00:14:30la extorsión
00:14:31y el narcotráfico
00:14:32utilizando
00:14:32precisamente el río
00:14:33Guaviare
00:14:34y el río
00:14:35Inírida.
00:14:36Pero mire,
00:14:36lo que nos reportan
00:14:37las autoridades
00:14:38es que en lo corrido
00:14:38de este año
00:14:39han registrado
00:14:4012 homicidios
00:14:41selectivos,
00:14:42esto por ajustes
00:14:43de cuentas.
00:14:43también registran
00:14:44la emboscada
00:14:45donde murieron
00:14:457 uniformados
00:14:47del ejército
00:14:48y también
00:14:48están hablando
00:14:49de la muerte
00:14:50de 20 personas,
00:14:52esto en enfrentamientos
00:14:53entre estos dos grupos
00:14:54armados
00:14:54y este último hecho,
00:14:56el asesinato
00:14:56de 8 líderes
00:14:57en esta zona
00:14:58del país.
00:15:00Las disidencias
00:15:00de Iván Mordisco
00:15:01y de alias
00:15:02Calarca
00:15:02son quienes
00:15:03se disputan
00:15:03el territorio
00:15:04en zona rural
00:15:05del Guaviare
00:15:05y las economías
00:15:07ilícitas
00:15:07como el narcotráfico
00:15:09y la extorsión.
00:15:10Es una guerra interna
00:15:11que tienen las disidencias
00:15:12de estos dos sectores,
00:15:13Según las autoridades,
00:15:15el bloque Amazonas
00:15:16que está al mando
00:15:17de Iván Mordisco
00:15:17tiene presencia
00:15:18en el retorno
00:15:19y Miraflores,
00:15:20mientras que alias
00:15:21Calarca
00:15:22con el bloque
00:15:23Jorge Suárez Briseño
00:15:24está en San José
00:15:25del Guaviare
00:15:26y Calamar,
00:15:27pero allí
00:15:28también hay presencia
00:15:29de hombres de Mordisco.
00:15:31Expertos aseguran
00:15:32que el gobierno
00:15:32ha hecho caso omiso
00:15:34a las advertencias
00:15:35de las autoridades locales.
00:15:37Lo que está pasando
00:15:37en el Guaviare
00:15:38es una cosa
00:15:39que se venía advirtiendo
00:15:40desde el 2018
00:15:41aproximadamente.
00:15:42Desafortunadamente,
00:15:44Colombia no tuvo
00:15:44las herramientas
00:15:45para detener,
00:15:47cerrar en primer lugar
00:15:48el ciclo de violencia
00:15:49con las FARC
00:15:50y detener la emergencia
00:15:51de nuevos grupos.
00:15:52Allí está de fondo
00:15:53el hecho
00:15:55de no haber continuado
00:15:56unos acuerdos de paz
00:15:57serios
00:15:57que garantizaran
00:15:58la seguridad
00:15:59de los ciudadanos
00:15:59y hoy prácticamente
00:16:00tenemos una gran parte
00:16:02de este departamento
00:16:03secuestrada
00:16:04por las disidencias
00:16:05de las FARC.
00:16:05Según las autoridades
00:16:06históricamente
00:16:07el Frente Primero
00:16:08de las FARC
00:16:09ha hecho presencia
00:16:10en esta zona.
00:16:11Con el proceso
00:16:12de paz
00:16:12se dividieron
00:16:13y ahora
00:16:13hacen parte
00:16:14del bloque Amazonas
00:16:15que hoy comanda
00:16:16Mordisco.
00:16:17Luego apareció
00:16:18Calarca
00:16:19donde crearon
00:16:20la estructura
00:16:20Jorge Suárez Briseño
00:16:21que es el antiguo
00:16:23bloque oriental
00:16:23de las FARC
00:16:24quienes controlaban
00:16:25los llanos del Yarí
00:16:26y la Macarena
00:16:27una expansión
00:16:28que han venido
00:16:29haciendo ahora
00:16:29hacia el Guaviare.
00:16:31De otro lado
00:16:33la Procuraduría
00:16:34abrió investigación
00:16:34preliminar
00:16:35contra Augusto Rodríguez
00:16:36director de la UNP
00:16:37por presunta omisión
00:16:39en las peticiones
00:16:40que han hecho
00:16:40líderes sociales
00:16:41para que se les garantice
00:16:43su seguridad.
00:16:44La Procuraduría
00:16:45le puso la lupa
00:16:46a la asignación
00:16:47de esquemas de protección
00:16:48a líderes sociales
00:16:49en el país
00:16:50específicamente
00:16:51al rol
00:16:51que habría cumplido
00:16:52el director
00:16:53de la Unidad Nacional
00:16:54de Protección
00:16:54Augusto Rodríguez
00:16:56para garantizar
00:16:57su seguridad.
00:16:58La Procuraduría
00:16:59General de la Nación
00:17:00abrió investigación
00:17:00disciplinaria
00:17:01en contra del director
00:17:02de la Unidad Nacional
00:17:03de Protección
00:17:04UNP
00:17:04por una presunta
00:17:05omisión
00:17:06en la atención
00:17:06de solicitudes
00:17:07presentadas por líderes
00:17:09y líderes asociales
00:17:10que requerían
00:17:11la asignación
00:17:11de esquemas de seguridad.
00:17:13Esta omisión
00:17:14según el Ministerio Público
00:17:15se estaría presentando
00:17:16desde hace tres años.
00:17:18Omitir desde el año
00:17:192022
00:17:19frente a las
00:17:20Augusto Rodríguez
00:17:21director
00:17:22solicitudes presentadas
00:17:23por los líderes
00:17:24y líderes asociales
00:17:25el deber de unidad
00:17:26nacional
00:17:27asignar
00:17:27fortalecer
00:17:28y garantizar
00:17:28los de protección
00:17:29esquemas de seguridad
00:17:31de los líderes
00:17:31y líderes asociales
00:17:33situación con la que
00:17:34pudo desconocer
00:17:35los deberes funcionales.
00:17:36La Procuraduría
00:17:37le dio 10 días
00:17:38a la UNP
00:17:39para que entregue
00:17:39varias evidencias
00:17:40entre estas
00:17:41la evaluación
00:17:42de riesgos
00:17:42de las personas
00:17:43protegidas
00:17:44en las zonas
00:17:44de más alto riesgo
00:17:45en el país
00:17:46y que informe
00:17:47el actuar
00:17:48de la entidad
00:17:48para prevenir
00:17:49los riesgos.
00:17:51Entonces,
00:17:51el día 46 minutos
00:17:52vamos a cambiar
00:17:53de tema
00:17:53a esta hora
00:17:54pues acompañamos
00:17:55a las personas
00:17:56damnificadas
00:17:57afectadas
00:17:57por las intensas
00:17:58lluvias
00:17:58en distintas
00:17:59regiones del país.
00:18:01De hecho,
00:18:01en Villavicencio
00:18:02ya son miles
00:18:03los damnificados.
00:18:04El balance inicial
00:18:05señala que son
00:18:06al menos 16 barrios
00:18:07los afectados
00:18:08por inundaciones,
00:18:09por deslizamientos
00:18:10de tierra,
00:18:11también por daños
00:18:11a la infraestructura
00:18:13vial.
00:18:13James Almanza
00:18:14acompaña
00:18:15a estas personas
00:18:16que además
00:18:16necesitan ayuda
00:18:17de manera urgente.
00:18:18James,
00:18:19adelante con la información.
00:18:20Buenas tardes.
00:18:20Hola,
00:18:24¿qué tal?
00:18:24Muy buenas tardes.
00:18:25Así es,
00:18:25pues yo los saludo
00:18:26desde el barrio
00:18:27Juan Pablo II,
00:18:28uno de los lugares
00:18:29visiblemente
00:18:30más afectados
00:18:31de esta emergencia
00:18:32por la ola invernal
00:18:33en la capital
00:18:34del departamento
00:18:35de Meta.
00:18:35Pues usted lo ha dicho,
00:18:36son 18 puntos críticos,
00:18:3716 barrios
00:18:38que han resultado
00:18:39inundados
00:18:40por los desbordamientos
00:18:41de los ríos
00:18:42Ocoa,
00:18:43Guatiquía
00:18:43y Guayuriva.
00:18:45Pues aquí
00:18:45está en este momento
00:18:46el ejército
00:18:47nacional
00:18:48ayudando
00:18:49a los damnificados.
00:18:50Están en este momento
00:18:52removiendo
00:18:52todo el lodo
00:18:54que está
00:18:54sobre las calles
00:18:55luego de esta inundación
00:18:57y hay que decir
00:18:58que tan solo
00:18:59en este punto
00:18:59son por lo menos
00:19:00unas 250
00:19:01o 300
00:19:02familias afectadas
00:19:03que perdieron
00:19:04todos sus enseres,
00:19:05colchones,
00:19:06armarios,
00:19:07electrodomésticos
00:19:08y algunos
00:19:08que perdieron
00:19:09todas sus viviendas.
00:19:11Pues hemos hecho
00:19:11un recorrido
00:19:12en Noticias de Residenes
00:19:13siempre del lado
00:19:14de la gente
00:19:14de los damnificados
00:19:16y este es
00:19:17el siguiente informe.
00:19:18Más de 650
00:19:20familias
00:19:21fueron víctimas
00:19:22de la fuerza
00:19:22del clima.
00:19:23Inundaciones
00:19:24por desbordamientos
00:19:25de los ríos
00:19:25y deslizamientos
00:19:26de la ladera
00:19:27se llevaron
00:19:28todo en 18
00:19:29puntos de la ciudad.
00:19:30Perdimos
00:19:31todos,
00:19:31muebles,
00:19:32camas,
00:19:33televisor,
00:19:35una cosa
00:19:36de estas
00:19:37nos tocó
00:19:38acudir,
00:19:39gente también
00:19:40me tocó
00:19:40pasarme de la calle
00:19:42a ayudarle
00:19:43a una señora.
00:19:44La mayoría
00:19:45perdió
00:19:45algunos
00:19:45de sus enseres,
00:19:46otros se quedaron
00:19:47en la calle.
00:19:48Prácticamente
00:19:49todas,
00:19:50como lo pueden ver
00:19:51ahí,
00:19:52se las llevó
00:19:52el río
00:19:52ante noche
00:19:54cuando creció
00:19:55el río
00:19:56y pues la verdad
00:20:00no tengo
00:20:00dónde
00:20:01vivir,
00:20:03porque me llevó
00:20:03todo.
00:20:04Llovió,
00:20:05se salió
00:20:05el río
00:20:05y nos tumbó
00:20:06la casa,
00:20:07nos tumbó
00:20:07el patio,
00:20:08pues la verdad
00:20:08no hemos dormido,
00:20:09no hemos descansado
00:20:10porque tenemos
00:20:11el río
00:20:12prácticamente
00:20:12adentro de la casa.
00:20:14Autoridades locales
00:20:15ya están recibiendo
00:20:15ayudas para atender
00:20:16la peor emergencia
00:20:18invernal de Villavicencio
00:20:19en la última década.
00:20:21Enviamos
00:20:22volquetas
00:20:22para recoger
00:20:23escombros,
00:20:24carotanques
00:20:25con agua,
00:20:26colchonetas,
00:20:27frazadas,
00:20:28mantas,
00:20:29comida,
00:20:30para podernos
00:20:30suplir
00:20:31las necesidades
00:20:31de emergencia
00:20:32de esta población.
00:20:33Organismos de socorro
00:20:34ya están en las zonas
00:20:35críticas,
00:20:36seguramente
00:20:37la cifra
00:20:37de familias
00:20:38damnificadas
00:20:39aumentará
00:20:39con el paso
00:20:40de las horas.
00:20:42Pues mire,
00:20:43lo veíamos
00:20:44en el informe,
00:20:45ya están
00:20:45empezando a llegar
00:20:46algunas ayudas,
00:20:47algunas afrazadas,
00:20:48colchonetas,
00:20:49víveres,
00:20:50pero son insuficientes
00:20:51para atender
00:20:52a todas estas familias.
00:20:53Por eso,
00:20:54desde la alcaldía,
00:20:54desde la gobernación
00:20:55de Meta,
00:20:56están invitando
00:20:56a los villavicenses
00:20:57al buen corazón
00:20:58a que sigan
00:20:59donando ropa
00:21:00en buen estado,
00:21:01colchones,
00:21:02víveres y demás
00:21:03para atender
00:21:04esta emergencia
00:21:05la más fuerte
00:21:05de la última década
00:21:07en Villavicencio.
00:21:07Esta es toda
00:21:08la información
00:21:09desde la capital
00:21:09de Meta.
00:21:10Ustedes tienen más
00:21:11en Noticias RCN.
00:21:12Buenas tardes.
00:21:20Gracias, James.
00:21:21Crítica,
00:21:22difícil situación
00:21:23y por supuesto
00:21:23la solidaridad
00:21:24de todos
00:21:25para poder ayudar
00:21:26a las cientos,
00:21:27decenas
00:21:28de familias
00:21:28afectadas.
00:21:29Pero mire,
00:21:29otra región
00:21:30que está afectada
00:21:31también es el departamento
00:21:32del Nariño,
00:21:33porque en el sur
00:21:34de ese departamento
00:21:35hay dos municipios,
00:21:36sus habitantes
00:21:37siguen afectados
00:21:38por una emergencia
00:21:38que se registró
00:21:39hace dos meses
00:21:40y no ha sido intervenida
00:21:42y es que colapsó
00:21:43la antigua vía
00:21:44Aipiales.
00:21:45Cerca de 1.200 personas
00:21:47están afectadas
00:21:48y con ellos
00:21:49está Sebastián Yepes.
00:21:51Sebastián,
00:21:51¿qué dice la comunidad?
00:21:52Buenas tardes.
00:21:58Muy buenas tardes.
00:21:59Pues sí,
00:21:59los saludamos
00:22:00desde el sector
00:22:01de Tablón Obraje
00:22:02en la antigua vía
00:22:03que de paso
00:22:03conduce a Aipiales
00:22:04que ya completa
00:22:05dos meses
00:22:06después de esta emergencia
00:22:07en la cual,
00:22:08pues como ustedes
00:22:08pueden ver,
00:22:10se perdió la vía
00:22:10totalmente
00:22:11debido a una creciente
00:22:12de la quebrada
00:22:13Magdalena.
00:22:14Como ustedes pueden ver,
00:22:15las imágenes
00:22:16son impactantes
00:22:17de ver cómo se perdió
00:22:18totalmente la calzada
00:22:19y es que son cerca
00:22:20de 300 familias
00:22:21que hoy presentan
00:22:22dificultades
00:22:22para sacar
00:22:23sus productos agrícolas
00:22:24y no solamente
00:22:25esto,
00:22:26sino también
00:22:26lavaredos de carros
00:22:28de carga pesada
00:22:29pues que han visto
00:22:29reducidos sus ingresos
00:22:31pues ya no hay paso
00:22:32por este sector
00:22:33que era transitado
00:22:34por tractomulas
00:22:35debido a que es menos
00:22:35exigente que la doble
00:22:37calzada.
00:22:37Son varias las dificultades
00:22:39para estos pobladores
00:22:40quienes piden al gobierno
00:22:42y a las entidades
00:22:42correspondientes
00:22:43que se avance
00:22:44con las obras
00:22:45de reparación
00:22:46pues ya son dos meses
00:22:47sin ninguna intervención
00:22:48que permita pensar
00:22:48en el restablecimiento
00:22:50del paso.
00:22:50Yo me he visto afectado
00:22:52pues ya hace varios meses
00:22:53desde la caída
00:22:54porque pues mi sustento
00:22:56yo salí del colegio
00:22:56y mi sustento
00:22:57y mis ahorros
00:22:58para yo poder iniciar
00:22:59mis estudios
00:22:59dependen de este trabajo
00:23:01y después de esta caída
00:23:03pues yo tuve que endeudarme
00:23:04y tuve que pagar deudas
00:23:05y no solo soy yo el afectado
00:23:06porque acá tengo compañeros
00:23:07que incluso mantienen
00:23:08a sus familias.
00:23:09Es el trama
00:23:10de uno de los habitantes
00:23:11afectados
00:23:11tras dos meses
00:23:12del colapso
00:23:12de la antigua vía
00:23:13Ipiales
00:23:14en el sector
00:23:14de Tablón Obraje.
00:23:16Uno quiere traer abonos
00:23:17todo lo que se necesita
00:23:18aquí en la vereda
00:23:19lo que se cosecha
00:23:21y las chivas
00:23:23como hablamos nosotros
00:23:23que pasan de aquí
00:23:24para Guaitarilla
00:23:25para Funes
00:23:25para todo eso
00:23:26ya nadie quiere entrar
00:23:27porque tiene que llegar aquí
00:23:29y devolverse arriba
00:23:30y arriba es un peligro
00:23:31porque no tienen
00:23:32por dónde retornar.
00:23:33Un puente artesanal
00:23:34en madera
00:23:35se ha convertido
00:23:35en una solución riesgosa
00:23:36en medio de la emergencia.
00:23:38Como se ve
00:23:38hay un puente de madera
00:23:39el cual no es muy estable
00:23:41por este puede
00:23:42que hagan accidentes
00:23:43puede que una persona
00:23:43al pasar su remesa
00:23:44su comida
00:23:46puede caerse esta persona
00:23:47o puede caerse incluso
00:23:48su comida
00:23:48entonces es bastante peligroso.
00:23:50Con una vía colapsada
00:23:52de deslizamientos
00:23:52que amenazan
00:23:53con afectar el territorio
00:23:54cerca de 300 familias
00:23:55piden una pronta intervención
00:23:56que permita recuperar
00:23:57la movilidad
00:23:58y la actividad económica
00:23:59del sector.
00:24:00Desde hoy
00:24:01empiezan los cierres
00:24:02en la vía nacional
00:24:03que conecta
00:24:04Norte de Santander
00:24:04con el interior del país
00:24:05y la costa Caribe.
00:24:07Esta medida de envía
00:24:08se extenderá
00:24:09hasta la primera semana
00:24:10de noviembre.
00:24:11Álvaro,
00:24:12que dicen los transportadores
00:24:13de carga pesada
00:24:14y que establece
00:24:15la resolución
00:24:15de envías.
00:24:16Buenas tardes.
00:24:19Hola,
00:24:19¿qué tal?
00:24:20Buenas tardes.
00:24:20Mire,
00:24:20de acuerdo con la resolución
00:24:22528 del presente año
00:24:24el Instituto Nacional
00:24:25de Vías
00:24:25establece restricciones
00:24:26en la movilidad
00:24:27en la carretera
00:24:28nacional
00:24:297007
00:24:30que comunica
00:24:31al interior del país
00:24:32con Cúcuta
00:24:33y la costa Caribe
00:24:34colombiana
00:24:34y lo que preocupa
00:24:35de acuerdo
00:24:36con los transportadores
00:24:36es que por esta
00:24:37ruta nacional
00:24:387007
00:24:39transitan
00:24:40aproximadamente
00:24:411500
00:24:42tractomulas
00:24:43que transportan
00:24:4455500 toneladas
00:24:46diariamente
00:24:47de carga
00:24:47no solamente
00:24:48de carbón
00:24:49sino de productos
00:24:50industriales.
00:24:51La restricción
00:24:53vial fue establecida
00:24:54por envías
00:24:54mediante la resolución
00:24:56528
00:24:56y se extenderá
00:24:58hasta el 3 de noviembre
00:24:59de este año.
00:25:00Los dirigentes
00:25:01de acá
00:25:01de esta ciudad
00:25:03que tomen
00:25:04otras medidas
00:25:05para no perjudicar
00:25:06al personal.
00:25:07Es necesario
00:25:08las dos cosas
00:25:08terminar la obra
00:25:09hacer la obra
00:25:10pero también
00:25:11informar a tiempo
00:25:14del plan
00:25:15vial
00:25:16que va a realizar
00:25:17la institución
00:25:18que va a hacer la obra.
00:25:20La determinación
00:25:21de cierres
00:25:21intermitentes
00:25:22en la vía nacional
00:25:23que conecta
00:25:24con la avenida
00:25:24Francisco Fernández
00:25:25de Contreras
00:25:26de Ocaña
00:25:26se debe
00:25:27a varias obras
00:25:28de impacto
00:25:29en cruces
00:25:30especiales.
00:25:31Tenemos aproximadamente
00:25:32un proyecto
00:25:33de 2.500
00:25:34tratomulas diarias
00:25:3524 horas
00:25:36que transitan
00:25:37en este sector
00:25:38vial.
00:25:39Ocaña
00:25:39en este caso
00:25:40lo atraviesa
00:25:41una vía nacional.
00:25:42En consecuencia
00:25:43la resolución
00:25:44de envías
00:25:45se aplica
00:25:45para el transporte
00:25:46de carga pesada
00:25:47en el tramo
00:25:48Cúcuta-Río de Oro-Cesar
00:25:49ya que
00:25:50en la jurisdicción
00:25:51de Ocaña
00:25:51es donde
00:25:52se están realizando
00:25:53las obras.
00:25:55Y vamos ahora
00:25:56con noticias
00:25:57de Antioquia
00:25:58pues se cumple
00:25:58el noveno día
00:26:00de atención
00:26:00a la emergencia
00:26:01en Bello
00:26:01de acuerdo
00:26:02al último
00:26:02reporte
00:26:03se indica
00:26:04que este gigantesco
00:26:05alud
00:26:05deja 25 personas
00:26:06ya fallecidas
00:26:08Juan Fernando
00:26:08pero hay que decir
00:26:09que han actualizado
00:26:10la cifra
00:26:10de desaparecidos
00:26:12usted sigue ahí
00:26:13acompañando
00:26:14a la gente
00:26:15Juan Fernando
00:26:15reporta
00:26:16hasta ahora
00:26:16hasta ahora
00:26:16Hola Andrea
00:26:22buenas tardes
00:26:22noveno día
00:26:23de cubrimiento
00:26:24especial de noticias
00:26:25RCN
00:26:25aquí en el municipio
00:26:26de Bello
00:26:26esta vez
00:26:27estamos en el parque
00:26:28principal
00:26:28de esta localidad
00:26:29del norte
00:26:29del valle
00:26:29de Aburrá
00:26:30y las cifras
00:26:31más actualizadas
00:26:32entregadas
00:26:32por la alcaldía
00:26:33dan cuenta
00:26:33de 25 personas
00:26:34fallecidas
00:26:356 desaparecidas
00:26:36y unas 80 familias
00:26:37que ya pudieron
00:26:38retornar a sus viviendas
00:26:39porque ha bajado
00:26:40el nivel de riesgo
00:26:41de las 25 personas
00:26:42fallecidas
00:26:435 son integrantes
00:26:44de una misma familia
00:26:46y precisamente
00:26:47acaban de cumplirse
00:26:48las exequias
00:26:48de algunas de ellas
00:26:49y allí
00:26:50noticias RCN
00:26:51obtuvo un testimonio
00:26:52tan triste
00:26:53como el tamaño
00:26:54de la fortaleza
00:26:55de quien habló
00:26:56con nosotros
00:26:56este es su relato
00:26:58uno se siente
00:27:00como levitando
00:27:02todavía
00:27:02Andrea Acevedo
00:27:03tiene 24 años
00:27:04y de un momento
00:27:05a otro
00:27:06su vida cambió
00:27:07al recibir un golpe
00:27:08que nadie espera
00:27:09ni para el que ser humano
00:27:10alguno
00:27:11está preparado
00:27:12en la luz
00:27:12en la vereda Granizal
00:27:14acabó con la vida
00:27:14de su mamá
00:27:15y de tres de sus hermanas
00:27:16nadie está preparado
00:27:18para esto
00:27:19es una pesadilla
00:27:20por completo
00:27:21más
00:27:23la muerte
00:27:24pues como fue
00:27:25ella era Paula Londoño
00:27:27la mamá
00:27:27tenía 40 años
00:27:28y ellas
00:27:29eran sus hermanas
00:27:30Angie Valentina
00:27:31de 21 años
00:27:32María Fernanda
00:27:33de 11
00:27:33y María Alejandra
00:27:34de 9
00:27:34también falleció
00:27:36Pedro Nel Cardona
00:27:37papá de las menores
00:27:38uno se dice
00:27:39como por qué
00:27:39en qué momento
00:27:41pero
00:27:43ya no
00:27:44pues no
00:27:44no podemos
00:27:45hacer nada
00:27:46y eso es
00:27:48con enorme convicción
00:27:49y fortaleza
00:27:50hoy Andrea
00:27:50asume una realidad
00:27:51que le exige liderazgo
00:27:53tener los pies
00:27:54en la tierra
00:27:54igual quedamos
00:27:55quedan
00:27:56me quedan
00:27:56cuatro hermanos más
00:27:57todos son menores
00:27:59y me toca
00:28:00seguir aquí
00:28:01tratar de ayudarlos
00:28:02a ellos
00:28:03y uno de los hermanos
00:28:04es Huayda Cardona
00:28:05el bebé
00:28:06de seis meses
00:28:06rescatado
00:28:07del Lodasal
00:28:07y quien se recupera
00:28:08de manera satisfactoria
00:28:10en un hospital
00:28:10ese niño
00:28:11es unión
00:28:12es esperanza
00:28:14ese niño
00:28:15a todos
00:28:16nos ha dado
00:28:17las fuerzas
00:28:18a todos
00:28:18esta familia
00:28:19es una de las caras
00:28:20más tristes
00:28:20de la tragedia
00:28:21una historia
00:28:22que conmueve
00:28:23y que contagia
00:28:24de dolor
00:28:25dos informaciones
00:28:29finales
00:28:29hasta ayer
00:28:30se hablaba
00:28:31de 10 personas
00:28:31desaparecidas
00:28:32la cifra
00:28:33ha bajado
00:28:33a seis
00:28:34todo porque
00:28:35se creía
00:28:35que una familia
00:28:36con cuatro integrantes
00:28:37habían sido
00:28:38sepultados
00:28:39en una vivienda
00:28:39pero no estaban
00:28:40por fortuna
00:28:41en la casa
00:28:42al momento
00:28:42de la luz
00:28:43ocurrido
00:28:43el martes
00:28:44de la semana
00:28:45anterior
00:28:46y también
00:28:47en la medida
00:28:47en que avanzan
00:28:48las labores
00:28:49de búsqueda
00:28:49avanza también
00:28:50el retorno
00:28:51de algunas familias
00:28:52a sus hogares
00:28:53por lo que ha bajado
00:28:54también el número
00:28:55de personas
00:28:56en los albergues
00:28:57en los dos refugios
00:28:58ya son
00:28:59350 personas
00:29:01en este lugar
00:29:02donde aún reciben
00:29:03atención humanitaria
00:29:04me despido
00:29:04desde el municipio
00:29:05de Bello
00:29:06Ingrid
00:29:06saludo cordial
00:29:07usted en Cali
00:29:08buenas tardes
00:29:08Juan Fernando
00:29:15buenas tardes
00:29:16un abrazo
00:29:16solidario
00:29:17para todas
00:29:17esas familias
00:29:18allí en Bello
00:29:18y que fortaleza
00:29:20la de esta mujer
00:29:20realmente
00:29:21un gran ejemplo
00:29:22pero continuaremos
00:29:24por supuesto
00:29:24acompañando
00:29:25a todas
00:29:26las familias
00:29:27de Bello
00:29:27que lo perdieron
00:29:28todo por cuenta
00:29:29de esta terrible
00:29:30tragedia
00:29:30pero miren
00:29:31mientras tanto
00:29:32las intensas lluvias
00:29:33en Bogotá
00:29:34han hecho
00:29:35que el embalse
00:29:36de chingaza
00:29:36supere el 80%
00:29:38de su capacidad
00:29:39esto despejaría
00:29:41seguramente
00:29:42ese otro
00:29:43nuevo fantasma
00:29:44para un posible
00:29:45racionamiento
00:29:46se lo preguntamos
00:29:47a Efraín Arce
00:29:48don Efra
00:29:48buenas tardes
00:29:50mi querida
00:29:56Ingrid
00:29:56que tal
00:29:57muy buenas tardes
00:29:58pues hoy
00:29:58nos alegra
00:29:59ser portadores
00:30:00de buenas noticias
00:30:01es que ya
00:30:02el sistema
00:30:03chingaza
00:30:04pasó del 80%
00:30:05para ser exactos
00:30:0682.29%
00:30:11el nivel
00:30:12más bajo
00:30:13nosotros estamos
00:30:14aquí
00:30:14porque le hemos
00:30:16venido haciendo
00:30:16seguimiento
00:30:17en los tiempos
00:30:18más críticos
00:30:18ahora
00:30:19pues se respira
00:30:20un aire
00:30:21de tranquilidad
00:30:22estamos aquí
00:30:23al borde
00:30:23del agua
00:30:24pero hace
00:30:25un año
00:30:26en abril
00:30:27del año
00:30:27pasado
00:30:28fue el momento
00:30:29más crítico
00:30:30cuando el embalse
00:30:31tuvo 18%
00:30:32de su capacidad
00:30:34podríamos caminar
00:30:35prácticamente
00:30:36unos 50 metros
00:30:37más
00:30:38hacia el embalse
00:30:40porque todo
00:30:40estaba seco
00:30:42hoy por fortuna
00:30:43San Rafael
00:30:43tiene
00:30:4483.51%
00:30:48y Chusa
00:30:49que es el otro
00:30:50gran embalse
00:30:51que hace parte
00:30:52del sistema
00:30:53chingaza
00:30:53está en 81.94%
00:30:58de esta manera
00:30:58pues se despeja
00:31:00esas teorías
00:31:01de algunas personas
00:31:02que decían
00:31:03que incluso
00:31:03la ciudad
00:31:04había que abandonarla
00:31:05porque se iba
00:31:06a acabar
00:31:06el agua
00:31:07pues esto está
00:31:08este 82.29%
00:31:11está por encima
00:31:12del pronóstico
00:31:13de los más
00:31:14optimistas
00:31:15porque prácticamente
00:31:17la temporada
00:31:18de lluvias
00:31:19ya terminó
00:31:19pero continúa
00:31:20lloviendo
00:31:21en este sector
00:31:23de la calera
00:31:24el alcalde
00:31:25Carlos Fernando
00:31:26Galán
00:31:27explica
00:31:28que se
00:31:29cambiaron
00:31:31los niveles
00:31:32de envío
00:31:33de agua
00:31:34y de captación
00:31:35hacia Bogotá
00:31:36para darle
00:31:37una equidad
00:31:38y un respiro
00:31:39también
00:31:39al sistema
00:31:40Tibitoc
00:31:41que estuvo
00:31:42sosteniendo
00:31:43el envío
00:31:43de agua
00:31:44hacia la capital
00:31:44ya hemos aumentado
00:31:46significativamente
00:31:47por la capacidad
00:31:48que ya tiene
00:31:49Tibitoc
00:31:49el agua
00:31:50que traemos
00:31:50de Tibitoc
00:31:51es decir
00:31:51de Río Bogotá
00:31:52en este momento
00:31:53la matriz
00:31:53ha cambiado
00:31:54otra vez
00:31:54y estamos trayendo
00:31:55un poco más
00:31:55de agua
00:31:56de Chingaza
00:31:56dado que el nivel
00:31:57en Chingaza
00:31:58ha mejorado
00:31:59y que tanto
00:31:59Chusa
00:32:00como San Rafael
00:32:01están en un mejor nivel
00:32:02muy bien
00:32:06y de esta manera
00:32:07les cuento
00:32:08a ustedes
00:32:08que el sistema
00:32:10Chingaza
00:32:11ha subido
00:32:12más de lo esperado
00:32:13hace mil días
00:32:15más de tres años
00:32:17no se tenían
00:32:18unos niveles
00:32:19de esta capacidad
00:32:21en donde el sistema
00:32:22superaba
00:32:23el 80%
00:32:25se había tenido
00:32:27unos momentos
00:32:27de precipita
00:32:28de precipitaciones
00:32:30muy por debajo
00:32:31de lo normal
00:32:32y eso fue lo que llevó
00:32:33a ese racionamiento
00:32:35por fortuna
00:32:36ya se ha regresado
00:32:37a la normalidad
00:32:38con un
00:32:39unos niveles
00:32:40que dan
00:32:41tranquilidad
00:32:42sin embargo
00:32:42la petición
00:32:43a todos los ciudadanos
00:32:45es que sigan
00:32:46cuidando
00:32:46el agua
00:32:47pues es un
00:32:49recurso
00:32:49no renovable
00:32:51es la información
00:32:52que les presentamos
00:32:53a ustedes
00:32:53desde el embalse
00:32:55de la calera
00:32:56en este municipio
00:32:57que buenas noticias
00:33:00don Efra
00:33:00que esperanzadora imagen
00:33:02muchas gracias
00:33:02por su información
00:33:03hablamos ahora
00:33:05de la problemática
00:33:06de cientos de estudiantes
00:33:07con créditos
00:33:08de ICTEX
00:33:09que ya empiezan
00:33:10a sentir
00:33:10las consecuencias
00:33:11por la eliminación
00:33:12de los subsidios
00:33:12dicen que los recibos
00:33:14están llegando
00:33:14con incrementos
00:33:15cercanos
00:33:16al 70%
00:33:17una nueva preocupación
00:33:19tienen hoy
00:33:20los estudiantes
00:33:20deudores
00:33:21del ICTEX
00:33:21más o menos
00:33:22son 156 mil usuarios
00:33:23los que se están
00:33:24viendo afectados
00:33:25en este momento
00:33:26siento pronto
00:33:26hay dos mil
00:33:27que tenían
00:33:27subsidio a la tasa
00:33:28full
00:33:29es decir
00:33:29solo pagaban
00:33:30el IPC
00:33:31y otros 24 mil
00:33:32a los que tenían
00:33:33un subsidio parcial
00:33:34que les aumentará
00:33:35más o menos 3 puntos
00:33:36estudiantes
00:33:37que están en su etapa
00:33:38de amortización
00:33:38del crédito
00:33:39y que venían
00:33:39en gran parte
00:33:40pagando
00:33:40con aumentos
00:33:41de la inflación
00:33:42el gobierno pagaba
00:33:43como ese
00:33:44más 2
00:33:44más 3
00:33:45más 5%
00:33:46por encima
00:33:47del IPC
00:33:47que tenían los créditos
00:33:48pero pues al dejarlas
00:33:50de pagar
00:33:50pues las cuotas
00:33:51volvieron a incrementarse
00:33:53para algún momento
00:33:54hace un momento
00:33:55hablaba con una compañera
00:33:57y me decía
00:33:58a mí me pasó
00:33:59la cuota
00:33:59de 300 mil
00:34:00a casi 600 mil
00:34:01580 mil pesos
00:34:03casos de cuotas
00:34:04que pasaron
00:34:05de 300 a 500 mil
00:34:08han habido casos
00:34:10de otras universidades
00:34:11que han llegado
00:34:12a 2 millones
00:34:12la mayoría
00:34:13están en busca
00:34:14de otras alternativas
00:34:15esto no solamente
00:34:16se ve en el tema
00:34:17de estudios
00:34:17sino también
00:34:18en la canasta familiar
00:34:19cuántos
00:34:20están pensando
00:34:21entre pagar
00:34:22la cuota
00:34:23o comprar
00:34:24pagar el arniendo
00:34:25o mercar
00:34:27o incluso los servicios
00:34:28dicen estar decepcionados
00:34:30como le incumplieron
00:34:31al país
00:34:31como nos han venido
00:34:32incumpliendo
00:34:33y sigue pasando
00:34:34porque no solamente
00:34:35están afectados
00:34:36estos 156 mil
00:34:37sino también
00:34:38recuerda
00:34:39que los 60 mil
00:34:40posibles créditos
00:34:41que van a entrar
00:34:42a primer semestre
00:34:43solamente van a sacar
00:34:4410 mil
00:34:45eso quiere decir
00:34:45que también
00:34:46estamos dejando
00:34:4650 mil chicos
00:34:47por fuera
00:34:48o sea una generación
00:34:49sin estudiar
00:34:50cambiamos de tema
00:34:52a la una de la tarde
00:34:52tres minutos
00:34:53vamos a hacer un recorrido
00:34:54por nuestras regiones
00:34:55y vamos a iniciar
00:34:56en la ciudad de Cartagena
00:34:57a donde hoy llega
00:34:58desde Perú
00:34:59el hermano de Luis
00:35:00Dionisio Ruiz
00:35:01el chef que fue asesinado
00:35:03en medio de un atraco
00:35:04en el barrio
00:35:04Alto Bosque
00:35:05Luis vivía desde hace 7 años
00:35:07en la ciudad de Cartagena
00:35:08donde lideraba la cocina
00:35:09de un reconocido restaurante
00:35:11sus compañeros
00:35:13lo recuerdan
00:35:13como un gran ser humano
00:35:14Ivonne
00:35:15en Cartagena
00:35:16que sabemos
00:35:16de la investigación
00:35:17ya hay alguna captura
00:35:18por este hecho
00:35:19buenas tardes
00:35:20Andrea buenas tardes
00:35:25pues no
00:35:25hasta el momento
00:35:26no hay captura
00:35:27sin embargo
00:35:27las autoridades
00:35:28tienen un video
00:35:28que sería pieza clave
00:35:30para poder identificar
00:35:31a los presuntos
00:35:32responsables
00:35:33de este homicidio
00:35:33hay que decir
00:35:34que mi compañera
00:35:35Tarina Tencio
00:35:35tuvo la oportunidad
00:35:36de conversar
00:35:36con sus compañeros
00:35:37y con sus amigos
00:35:38ellos no solamente
00:35:40dijeron que era
00:35:40una gran persona
00:35:41sino que también
00:35:42piden que haya justicia
00:35:43y sobre todo
00:35:44que haya un apoyo
00:35:44por parte de las autoridades
00:35:45para que Luis Dionisio
00:35:46pueda ser sepultado
00:35:47en su país
00:35:48la cocina
00:35:50de uno de los restaurantes
00:35:51más exclusivos
00:35:52del centro histórico
00:35:53de Cartagena
00:35:54está de luto
00:35:55Pilar
00:35:55es nuestro chef
00:35:56nosotros aquí
00:35:59hemos llevado
00:35:59este negocio
00:36:01a manos
00:36:02y es lo que es
00:36:05con su conocimiento
00:36:07con su técnica
00:36:09con lo que hemos
00:36:10construido juntos
00:36:12Luis Dionisio Ruiz
00:36:13de 30 años
00:36:14fue víctima
00:36:15de un atraco
00:36:15el pasado fin de semana
00:36:16en el barrio Alto Bosque
00:36:17mientras hacía
00:36:18lo que le apasionaba
00:36:20ayudar a nuevos
00:36:21emprendedores
00:36:22el delincuente
00:36:23le disparó
00:36:23por la espalda
00:36:24tal como se ve
00:36:25en un video
00:36:25de cámaras de seguridad
00:36:26justicia
00:36:27yo creo que
00:36:28eso es lo que pedimos
00:36:29pedimos todos
00:36:30lamentablemente
00:36:33son situaciones
00:36:35que nos llenan
00:36:37de ira
00:36:39pero
00:36:41pero pues
00:36:43ojalá
00:36:43se pudiese hacer
00:36:44justicia
00:36:44mañana
00:36:45se realizará
00:36:46una misa
00:36:46para honrar
00:36:47la memoria
00:36:47del chef
00:36:48peruano
00:36:48y acompañar
00:36:49a su familia
00:36:50desde la distancia
00:36:51y quiero que vean
00:36:54este video
00:36:55se trata
00:36:58de un caso
00:36:58de intolerancia
00:36:59que ocurrió
00:36:59en el centro histórico
00:37:00de Cartagena
00:37:01una pelea
00:37:01entre el conductor
00:37:02de un taxi
00:37:03y un cochero
00:37:04que llevaba
00:37:04a bordo
00:37:05de su carreta
00:37:05dos turistas
00:37:06lo más complicado
00:37:07de la situación
00:37:08es que además
00:37:08de la pelea
00:37:09que se fueron
00:37:09a los puños
00:37:10estuvieron a punto
00:37:11de resultar heridas
00:37:12las turistas
00:37:13el conductor del taxi
00:37:14a punto de arrollar
00:37:15a una de ellas
00:37:16y además
00:37:16el cochero
00:37:16que dejó la carreta
00:37:17sola
00:37:18permitió
00:37:18que el caballo
00:37:19saliera desbocado
00:37:20las autoridades
00:37:21buscan
00:37:22a los responsables
00:37:23efectivamente
00:37:26es una medida
00:37:28que se toma
00:37:28de acuerdo
00:37:28la ley vigente
00:37:29la ley 1801
00:37:30se realiza
00:37:31el comparendo
00:37:31por un tema
00:37:32de convivencia
00:37:33y tiene
00:37:34una sanción
00:37:35pecuniaria
00:37:36descrita también
00:37:37en esta misma ley
00:37:38pero también
00:37:39con la autoridad
00:37:40de tránsito
00:37:41se está haciendo
00:37:42la verificación
00:37:43la ubicación
00:37:43para ver si la ley
00:37:44de tránsito
00:37:45permite algún tipo
00:37:46de inmovilización
00:37:47más tolerancia
00:37:49por favor
00:37:50seguimos aquí
00:37:50en la costa caribe
00:37:51vamos a la ciudad
00:37:52de barranquilla
00:37:53donde las autoridades
00:37:54tienen un golpe
00:37:56a la banda delincuencial
00:37:57los pepes
00:37:58las autoridades
00:37:59se aplican
00:38:00extinción de dominio
00:38:01a 46 bienes
00:38:03de este grupo
00:38:03ilegal
00:38:04vehículos y viviendas
00:38:05avaluados
00:38:06en 4.500 millones
00:38:08de pesos
00:38:09Jairo Cabrera
00:38:10adelante
00:38:10Andrea
00:38:14muy buenas tardes
00:38:15esta fue la operación
00:38:17raciel
00:38:17que se llevó a cabo
00:38:18en las ciudades
00:38:19de barranquilla
00:38:20de sabana larga
00:38:20de baranoa
00:38:21de puerto colombia
00:38:23y también
00:38:23del municipio
00:38:25de malambo
00:38:26donde se realizó
00:38:27extinción de dominio
00:38:28a 46 bienes
00:38:30que estaban
00:38:30vinculados
00:38:31con dos integrantes
00:38:33de la banda
00:38:33de los pepes
00:38:34que fueron capturados
00:38:35en mayo
00:38:35de 2024
00:38:37eran alias El Profe
00:38:39y alias Beto
00:38:40logró afectar
00:38:42las finanzas
00:38:43de la estructura criminal
00:38:44del GDCO
00:38:46los pepes
00:38:47por medio
00:38:48de la materialización
00:38:49de medidas cautelares
00:38:50como el embargo
00:38:51el secuestro
00:38:52y la suspensión
00:38:53de poder dispositivo
00:38:54de 46 bienes
00:38:55resultados
00:38:57de las autoridades
00:38:58aquí en Cali
00:39:00en las últimas horas
00:39:00fueron capturadas
00:39:01a varias personas
00:39:02que estarían involucradas
00:39:03en la ola de atentados
00:39:04que afectó
00:39:06al Valle del Cauca
00:39:06el pasado
00:39:0710 de junio
00:39:08Diego
00:39:09se tienen los detalles
00:39:10buenas tardes
00:39:12Ingrid
00:39:15buenas tardes
00:39:15mire
00:39:16son ya seis
00:39:17las personas capturadas
00:39:18cuatro de ellas
00:39:19fueron en Jamundí
00:39:20en tres diligencias
00:39:21de allanamiento
00:39:22en barrios
00:39:22de ese municipio
00:39:23fueron capturadas
00:39:24esas cuatro personas
00:39:25incluida
00:39:25quien sería
00:39:26la cabecilla
00:39:27de una red
00:39:27de apoyo
00:39:28la Jaime Martínez
00:39:29que estaría además
00:39:29detrás
00:39:30de los ataques
00:39:31registrados
00:39:31en Jamundí
00:39:32en lo que tiene
00:39:33que ver con homicidios
00:39:34este mes de junio
00:39:35se registró
00:39:36una reducción
00:39:37del 16%
00:39:38este año
00:39:39en junio
00:39:40fueron 69 casos
00:39:41versus 75
00:39:42del año 2024
00:39:44en lo corrido
00:39:44del 2025
00:39:45489 personas
00:39:48han sido asesinadas
00:39:49en la capital
00:39:49Vallecaucana
00:39:50acabamos de cerrar
00:39:52el mes de junio
00:39:53como el mes
00:39:54con el número
00:39:55de homicidios
00:39:56más bajo
00:39:57de los últimos
00:39:5833 años
00:39:59y de igual manera
00:40:00seguimos trabajando
00:40:02con contundencia
00:40:03tanto con la policía
00:40:05de aquí
00:40:06de la metropolitana
00:40:06de Cali
00:40:07pero también
00:40:08aprovechando
00:40:08las capacidades
00:40:09del bloque
00:40:10de búsqueda
00:40:10para seguir
00:40:11desarticulando
00:40:12a los grupos
00:40:13multicrimen
00:40:15y en Bucaramanga
00:40:16fueron capturados
00:40:17cuatro peligrosos
00:40:18ladrones
00:40:18dedicados al robo
00:40:19de motocicletas
00:40:20en segundos
00:40:21alteraban los seguros
00:40:22de los vehículos
00:40:23que encontraban
00:40:24en la vía pública
00:40:24y se los llevaban
00:40:26¿cómo fue la investigación?
00:40:27Cristian Díaz
00:40:28Buenas tardes
00:40:33un proceso investigativo
00:40:34de más de un año
00:40:35entre la CIGIN
00:40:35y la Fiscalía
00:40:36que permitió
00:40:36la desarticulación
00:40:37del grupo delincuencial
00:40:38conocido como
00:40:38la banda de los
00:40:39de la quinta estrella
00:40:40son cuatro personas
00:40:42capturadas
00:40:42entre ellos
00:40:43se encuentran
00:40:43alias Checho
00:40:44alias Pati
00:40:45alias Aldair
00:40:46y alias El Salado
00:40:48las autoridades
00:40:48identificaron
00:40:49gracias a videos
00:40:49de cámaras de seguridad
00:40:50el modus operandi
00:40:51y también perfilaron
00:40:52a cada uno
00:40:53de estos delincuentes
00:40:53los aladores
00:40:54quienes hábilmente
00:40:55en cuestión de segundos
00:40:5615 a 20 segundos
00:40:57lograban robarse
00:40:58las motocicletas
00:40:59que encontraban
00:41:00en vía pública
00:41:01y también
00:41:01a los receptadores
00:41:02quienes las escondían
00:41:03en parqueaderos
00:41:04y en residencias
00:41:05estos delincuentes
00:41:08conocidos
00:41:08como quinta estrella
00:41:10tenían el perfil criminal
00:41:12de cometerle ruptura
00:41:14a los seguros
00:41:16de las motocicletas
00:41:17encendido directo
00:41:18para llevarlas
00:41:19a parqueaderos
00:41:20a residencias
00:41:21mimetizarlas
00:41:22y posteriormente
00:41:23comercializarlas
00:41:24a esta hora
00:41:30Colombia despide
00:41:31a doña
00:41:31Nidia Quintero
00:41:33una mujer
00:41:33que se convirtió
00:41:34en símbolo
00:41:35de solidaridad
00:41:36quien con sus acciones
00:41:37sociales
00:41:38nos demostró
00:41:38desde el principio
00:41:40desde el inicio
00:41:41el significado
00:41:42de la fundación
00:41:42solidaridad por Colombia
00:41:44Inés María
00:41:45usted tuvo
00:41:45la maravillosa oportunidad
00:41:46de compartir
00:41:47con doña Nidia
00:41:48durante muchos momentos
00:41:50y durante muchísimos años
00:41:51así es André
00:41:52y yo le puedo decir
00:41:54que doña Nidia
00:41:55era una mamá
00:41:56esa es la palabra
00:41:57que mejor la describe
00:41:58no solo de Diana
00:42:00María Victoria
00:42:01Claudia
00:42:01Julio César
00:42:02asumió también
00:42:03ser la mamá
00:42:03de Carolina y Miguel
00:42:05pero también
00:42:06de todas
00:42:07esas personas
00:42:08que se acercaban
00:42:09a ella
00:42:10ella era una mujer
00:42:11amorosa
00:42:12consentidora
00:42:13protectora
00:42:14pero además
00:42:15firme
00:42:15firme en sus principios
00:42:17en sus convicciones
00:42:18bueno
00:42:18como tiene que ser
00:42:19una mamá
00:42:20así la recuerdo
00:42:21y así hoy
00:42:22miles de personas
00:42:23en la Catedral Primada
00:42:25de Bogotá
00:42:25se despiden de ella
00:42:26con una eucaristía
00:42:28ahí está Caterin Leal
00:42:29Caterin
00:42:30Inés María
00:42:35televidentes
00:42:36buenas tardes
00:42:37pues en efecto
00:42:38de hecho
00:42:39por eso también
00:42:39se le llamaba
00:42:40mamá Nidia
00:42:41y con ese sentimiento
00:42:43es que han llegado
00:42:44cientos de colombianos
00:42:46hasta la Catedral Primada
00:42:47para despedir
00:42:48a esa mujer
00:42:49que sin duda
00:42:50nos dejó sembrada
00:42:51esa palabra
00:42:52que la enmarcará
00:42:53por siempre
00:42:54la solidaridad
00:42:55pero una solidaridad
00:42:56que tiene un apellido
00:42:57y es por Colombia
00:42:58así que
00:42:59hemos estado aquí
00:43:00acompañándola
00:43:01a ella
00:43:01a su familia
00:43:02y a los cientos
00:43:03de colombianos
00:43:03que han llegado
00:43:04primero estuvieron
00:43:05en el Congreso
00:43:05de la República
00:43:06en un evento
00:43:07donde se rindió
00:43:08homenaje a ella
00:43:09a su legado
00:43:10a su familia
00:43:10y luego aquí
00:43:11en la Catedral Primada
00:43:13donde en estos momentos
00:43:14está terminando
00:43:15esta misa exequial
00:43:16ella acompañada
00:43:18de familiares
00:43:18de amigos
00:43:19pero también
00:43:19de importantes
00:43:20personalidades públicas
00:43:22y políticas
00:43:22que hoy quieren
00:43:23reconocer
00:43:24y rendir
00:43:24un homenaje
00:43:25al legado
00:43:26de doña Nidia
00:43:27Quintero de Balcázar
00:43:28Colombia despidió
00:43:32este miércoles
00:43:33con respeto
00:43:33y gratitud
00:43:34a doña Nidia
00:43:35Quintero de Balcázar
00:43:36ex primera dama
00:43:37de la nación
00:43:38y mujer
00:43:38profundamente
00:43:39comprometida
00:43:40con las causas
00:43:41sociales
00:43:41en el salón
00:43:47elíptico
00:43:47del Congreso
00:43:48familiares
00:43:49amigos
00:43:49y congresistas
00:43:50además de figuras
00:43:51públicas
00:43:52se reunieron
00:43:52para rendirle
00:43:53un homenaje
00:43:54íntimo
00:43:54y sentido
00:43:55Nuestra madre creía
00:43:57en el valor
00:43:59de cada ser humano
00:44:00independientemente
00:44:01de su capacidad
00:44:02económica
00:44:03y su estatus
00:44:04social
00:44:05creyó
00:44:07en Colombia
00:44:08y no
00:44:09se equivocó
00:44:10porque estos días
00:44:11hemos tenido
00:44:12la oportunidad
00:44:13de recibir
00:44:14muchísimos
00:44:15testimonios
00:44:16que nos dejan
00:44:17ver
00:44:18el crecimiento
00:44:19y efecto
00:44:20de su obra
00:44:20en la vida
00:44:21de tantos
00:44:22su féretro
00:44:23rodeado de flores
00:44:24y silencio
00:44:25fue testigo
00:44:26de oraciones
00:44:26abrazos
00:44:27y palabras
00:44:28sinceras
00:44:29y fue una mensajera
00:44:30de esperanza
00:44:30y amor
00:44:31para los más necesitados
00:44:32fue un refugio
00:44:34para los niños
00:44:34y niñas de Colombia
00:44:36que se vieron olvidados
00:44:38se vieron excluidos
00:44:39y desprotegidos
00:44:40se guardó
00:44:41un minuto
00:44:42de silencio
00:44:42y hubo momentos
00:44:43de oración
00:44:44donde recordaron
00:44:45su entrega
00:44:45incansable
00:44:46a través
00:44:46de la fundación
00:44:47Solidaridad
00:44:48por Colombia
00:44:49en medio
00:44:56del homenaje
00:44:57se sintió
00:44:57la ausencia
00:44:58de su nieto
00:44:58el senador
00:44:59Miguel Uribe
00:45:00quien sigue
00:45:00en estado crítico
00:45:01tras el atentado
00:45:03como ella
00:45:04seguimos creyendo
00:45:05en los milagros
00:45:06en la oración
00:45:07y en Dios
00:45:08el país
00:45:09le dice adiós
00:45:10a una mujer
00:45:10que vivió
00:45:11para servir
00:45:11y que será recordada
00:45:13con amor
00:45:13admiración
00:45:14y respeto
00:45:15pero sobre todo
00:45:16como el símbolo
00:45:17de la solidaridad
00:45:18por Colombia
00:45:19Inés María
00:45:21escuchábamos
00:45:22lo que decían
00:45:22en los discursos
00:45:23Doña Nidia
00:45:24fue una mensajera
00:45:25de esperanza
00:45:26y amor
00:45:27hay que resaltar
00:45:28que tal vez
00:45:28su legado
00:45:29más grande
00:45:29fue la fundación
00:45:30Solidaridad
00:45:30por Colombia
00:45:31y usted Inés María
00:45:32tuvo la oportunidad
00:45:33de participar
00:45:33en varias versiones
00:45:35lideradas por Doña Nidia
00:45:37¿qué es lo que más recuerda?
00:45:38Pues Andrés
00:45:39sí, yo he tenido
00:45:40el privilegio
00:45:41tengo aún
00:45:41de ser la presentadora
00:45:43oficial de la caminata
00:45:44de la solidaridad
00:45:45le tengo que decir
00:45:47que Doña Nidia
00:45:48era una mujer
00:45:48admirable
00:45:49desde que creó
00:45:50su fundación
00:45:50todos los años
00:45:51sin excepción
00:45:52ella se subía
00:45:52al carro de bomberos
00:45:53y recorría
00:45:54las calles de Bogotá
00:45:55enseñándole al país
00:45:57a ser solidario
00:45:58no sin antes
00:45:59haberle jalado
00:46:00las orejas
00:46:00al presidente de turno
00:46:01en su discurso
00:46:02en la tarima
00:46:03siempre vestida de negro
00:46:04su luto de Diana
00:46:06no se lo quitó
00:46:07nunca ese dolor
00:46:08de una madre
00:46:09ella era
00:46:10una mujer
00:46:11dedicada a servir
00:46:12ella vivía
00:46:12para servir
00:46:13su interés
00:46:13por el bienestar
00:46:14de quienes más
00:46:14lo necesitaban
00:46:15de manera de verdad
00:46:16genuino
00:46:17auténtico
00:46:18no lo digo solo yo
00:46:19conmueven los testimonios
00:46:21de quienes se han beneficiado
00:46:23con la fundación
00:46:23solidaridad por Colombia
00:46:25escuchémoslos
00:46:26para Luis Alejandro
00:46:30esta foto
00:46:31será tal vez
00:46:31uno de los momentos
00:46:32más memorables
00:46:33de su vida
00:46:34yo inicié
00:46:35con la fundación
00:46:36solidaridad por Colombia
00:46:37a través de un concurso
00:46:38de pintura
00:46:39que se desarrolló
00:46:39en 1987
00:46:40en Corferias
00:46:41desde ese momento
00:46:43y a muy corta edad
00:46:44aceptó el reto
00:46:45y la ayuda
00:46:45de mamá Nidia
00:46:46dándole un giro
00:46:47a su vida
00:46:47doña Nidia
00:46:48fue ese apoyo
00:46:49fue ese amor
00:46:50porque ha sido
00:46:50una mujer bondadosa
00:46:52una mujer generosa
00:46:53que siempre
00:46:54estuvo enfocada
00:46:55en ayudarle
00:46:56a las personas
00:46:57hoy luego de 38 años
00:46:59de la fundación
00:47:00y después de alcanzar
00:47:01su pregrado
00:47:02en el programa de becas
00:47:03Diana Turbay
00:47:03y posteriormente
00:47:04cruzar un posgrado
00:47:05mira sus fotos
00:47:06y entiende
00:47:07que el camino es largo
00:47:08y hay que continuar
00:47:09siendo solidarios
00:47:10como él
00:47:11cientos de niños
00:47:12y jóvenes
00:47:12que ingresaron
00:47:13a la fundación
00:47:13solidaridad por Colombia
00:47:15reconocen
00:47:16el valor de doña Nidia
00:47:17desde que entré
00:47:18me empecé a forjar
00:47:19como líder
00:47:20como
00:47:21con valores
00:47:23respeto
00:47:24también me ha ayudado
00:47:26a ayudar
00:47:27a otras personas
00:47:28efectivamente
00:47:29para mí fue
00:47:30lo mejor
00:47:31que me hubo
00:47:31pasado en mi vida
00:47:32gracias a ella
00:47:32soy lo que soy
00:47:33he podido ayudar
00:47:34a muchas personas
00:47:35y a muchos niños
00:47:36y siento que eso
00:47:37hace parte
00:47:37de lo que ella nos dio
00:47:38a cada uno
00:47:39sin duda
00:47:40una vida entera
00:47:41entregada a servir
00:47:42ayudar
00:47:42y como dice
00:47:43su frase
00:47:44en las mismas instalaciones
00:47:45de la fundación
00:47:46pequeños actos
00:47:47de solidaridad
00:47:48en millones de personas
00:47:49pueden transformar
00:47:50el mundo
00:47:50por siempre
00:47:54en nuestro corazón
00:47:55doña Nidia
00:47:55y mientras Colombia
00:47:57despide a la
00:47:58ex primera dama
00:47:59en la fundación
00:48:00Santa Fe
00:48:00el candidato y senador
00:48:01Miguel Uribe
00:48:02su nieto
00:48:02sigue luchando
00:48:03por su vida
00:48:03allí no cesa
00:48:05el clamor
00:48:05y las oraciones
00:48:06para pedir
00:48:07por su recuperación
00:48:08Jason Vera
00:48:09que tal
00:48:17un cordial saludo
00:48:18para ustedes
00:48:18para todos nuestros
00:48:19televidentes
00:48:20en efecto no cesa
00:48:21y acá continuamos
00:48:22a las afueras
00:48:23de la fundación
00:48:24Santa Fe
00:48:25lugar en donde
00:48:25decenas de personas
00:48:26desde el primer momento
00:48:28en donde Miguel Uribe
00:48:29el senador
00:48:29ha estado en recuperación
00:48:31pues han acercado
00:48:34o se han acercado
00:48:35con sus familias
00:48:36a realizar
00:48:37esas oraciones
00:48:38emplearias
00:48:39para que Miguel
00:48:40se recupere
00:48:41y pronto
00:48:41ya pueda
00:48:42regresar
00:48:44con su familia
00:48:45estar de nuevo
00:48:46con su familia
00:48:47y realizando
00:48:48las acciones
00:48:49y funciones
00:48:50que estaba
00:48:51realizando normalmente
00:48:52lo que vemos
00:48:53es las personas
00:48:54que han venido
00:48:55dejando cartas
00:48:56dejando unos mensajes
00:48:57muy bonitos
00:48:58incluso hay una foto
00:48:59de doña Nidia
00:49:00con Miguel
00:49:01y muchas de esas personas
00:49:02pues también
00:49:03le dan sus oraciones
00:49:05a doña Nidia
00:49:05a su trabajo
00:49:06que desarrolló
00:49:07por nuestro país
00:49:08pero también pidiendo
00:49:09que ella
00:49:10ahora desde el cielo
00:49:10pues esté fuerte
00:49:12apoyando a Miguel
00:49:13en su recuperación
00:49:14nosotros vamos a estar
00:49:15muy pendientes
00:49:16de lo que ocurra
00:49:17acá a las afueras
00:49:18de la Fundación Santa Fe
00:49:19lo que nos han mencionado
00:49:20o lo más reciente
00:49:21es que Miguel
00:49:22continúa muy fuerte
00:49:23en recuperación
00:49:24y vamos a estar atentos
00:49:25a lo que ocurra
00:49:26aquí en estos instantes
00:49:28por el momento
00:49:28nosotros nos despedimos
00:49:29desde las afueras
00:49:30de la Fundación Santa Fe
00:49:31ustedes tienen más información
00:49:32con Ingrid
00:49:32en Noticias RC
00:49:33así es Jason
00:49:37muchas gracias
00:49:38pero mire
00:49:39vamos a cambiar
00:49:40de tema
00:49:40porque
00:49:41a la Cámara de Representantes
00:49:43de Estados Unidos
00:49:44vuelve la ley
00:49:45presupuestaria
00:49:46de la administración
00:49:47de Donald Trump
00:49:47tras ser aprobada
00:49:49en el Senado
00:49:50ese impuesto
00:49:51a la remesa
00:49:52tendrá un impacto
00:49:53durísimo
00:49:53en Colombia
00:49:54Roberto
00:49:55usted nos puede explicar
00:49:57por favor
00:49:57las implicaciones
00:49:58buenas tardes
00:49:59sí que tal
00:50:02se trata de un impuesto
00:50:03que afecta
00:50:03a 40 millones
00:50:04de personas
00:50:05en Estados Unidos
00:50:05no sólo
00:50:06a los inmigrantes
00:50:07en situación irregular
00:50:08sino también
00:50:09a aquellos
00:50:10que cuenten
00:50:10con residencia
00:50:11permanente
00:50:12en el país
00:50:12e incluso
00:50:13con visas
00:50:14de trabajo
00:50:15Estados Unidos
00:50:16es el país
00:50:16del mundo
00:50:17que más remesas
00:50:18envía al extranjero
00:50:19con alrededor
00:50:20de 80 mil millones
00:50:22de dólares
00:50:22cada año
00:50:23los ciudadanos
00:50:24colombianos
00:50:25en la capital
00:50:25de Estados Unidos
00:50:26aquí en Washington
00:50:27nos trasladan
00:50:28su preocupación
00:50:28porque dicen
00:50:29no podrían
00:50:30permitirse afrontar
00:50:31este nuevo gravamen
00:50:32a la Cámara
00:50:34de Representantes
00:50:35de Estados Unidos
00:50:35volvió la ley
00:50:36presupuestaria
00:50:37impulsada
00:50:37por el presidente
00:50:38Donald Trump
00:50:39para dar un vistazo
00:50:40final antes
00:50:40de su aprobación
00:50:41los seguros
00:50:42Medicaid
00:50:42centros comunitarios
00:50:44y energías limpias
00:50:45son algunos
00:50:45de los sectores
00:50:46afectados
00:50:46por este proyecto
00:50:47pero un gravamen
00:50:48que preocupa
00:50:49a América Latina
00:50:49es el de las remesas
00:50:51enviadas
00:50:51desde territorio
00:50:52estadounidense
00:50:52que sería
00:50:53el 1%
00:50:54según un informe
00:50:55del Banco de la República
00:50:56de Colombia
00:50:56al Valle del Cauca
00:50:58en 2024
00:50:58llegaron cerca
00:50:59de 3 mil millones
00:51:00de dólares
00:51:01lo que representa
00:51:02el 25.3%
00:51:03del total nacional
00:51:04un 17%
00:51:05llegó a Cundinamarca
00:51:0615.9%
00:51:08a Antioquia
00:51:08y un 3.6%
00:51:10al Atlántico
00:51:10algunos colombianos
00:51:11en Washington
00:51:12explicaron las consecuencias
00:51:13que traería
00:51:14la aprobación
00:51:14de esta ley
00:51:15no
00:51:15es demasiado alto
00:51:17para nosotros
00:51:17la verdad que sí
00:51:19y bueno
00:51:20las cosas están
00:51:20complicando mucho
00:51:21el impuesto
00:51:22el impuesto aplicaría
00:51:23para las remesas
00:51:23con envío en efectivo
00:51:25giro postal
00:51:25o cheques de caja
00:51:26mientras las transferencias
00:51:28por cuentas bancarias
00:51:29o tarjetas emitidas
00:51:30en Estados Unidos
00:51:30quedarían exentas
00:51:32y en buena parte
00:51:33por esta polémica ley
00:51:35hoy aquí en Colombia
00:51:35en nuestro país
00:51:36el dólar
00:51:37se registra por debajo
00:51:38de los 4 mil pesos
00:51:40un precio
00:51:41hay que decir
00:51:41que no se veía
00:51:42desde julio
00:51:43del año pasado
00:51:44Juan David Galindo
00:51:45con la información
00:51:46buenas tardes
00:51:46hola que tal
00:51:47buenas tardes
00:51:48y no solo por esta ley
00:51:49que se le aprobó
00:51:50al presidente Donald Trump
00:51:51sino también
00:51:52por todas las medidas
00:51:53económicas
00:51:54que ha implementado
00:51:55el mandatario
00:51:55como por ejemplo
00:51:56los aranceles
00:51:57de inicio de año
00:51:58y es que el comportamiento
00:51:59del dólar
00:52:00durante el primer semestre
00:52:01de este 2025
00:52:02ha sido el peor
00:52:04en los últimos 36 años
00:52:06de los Estados Unidos
00:52:07pero veamos entonces
00:52:08el comportamiento
00:52:09de la divisa
00:52:10aquí en el mercado colombiano
00:52:11el dólar tuvo como tal
00:52:12una apertura
00:52:13de 4 mil 30 pesos
00:52:16la tasa representativa
00:52:17del mercado
00:52:17para este miércoles
00:52:18era de 4 mil 47 pesos
00:52:20hay que decir
00:52:21que el valor mínimo
00:52:23al que llegó la divisa
00:52:24es de 3 mil 985 pesos
00:52:27y el cierre
00:52:28que acaba de ocurrir
00:52:29hace un par de minutos
00:52:31fue de 3 mil 992 pesos
00:52:34este valor del dólar
00:52:35no se veía precisamente
00:52:37desde julio
00:52:38del año pasado
00:52:39y lo que dicen
00:52:40los expertos
00:52:40es que mientras sigan
00:52:41este tipo de decisiones
00:52:43económicas
00:52:43por parte del gobierno
00:52:44de los Estados Unidos
00:52:45la moneda puede seguir
00:52:47debilitándose
00:52:47en el mercado colombiano
00:52:48esto tiene que ver
00:52:50con una tendencia
00:52:51de depreciación
00:52:52del dólar americano
00:52:53es decir
00:52:53una debilidad
00:52:54de la divisa estadounidense
00:52:55frente a las principales
00:52:56monedas en el mundo
00:52:57frente al euro
00:52:58frente a la libra
00:52:58frente al yen
00:52:59y en el caso también
00:53:00de las monedas emergentes
00:53:01estamos encontrando
00:53:02valor de dichas monedas
00:53:04incluyendo el peso colombiano
00:53:05de acuerdo con algunos expertos
00:53:09si Colombia tuviera
00:53:10una estabilidad fiscal
00:53:11más presente
00:53:12y se siguiera apoyando
00:53:13lo que es la industria
00:53:14del petróleo
00:53:14del dólar
00:53:15incluso podría estar
00:53:15entre 150 y 200 pesos
00:53:18más baratos
00:53:19por el momento
00:53:19yo me despido
00:53:20ustedes tienen
00:53:20mucha más información
00:53:21valores históricos
00:53:22del dólar
00:53:23gracias Juan David
00:53:23bueno y este es el noticiero
00:53:25de la región
00:53:26y si en las regiones
00:53:27nadie la tiene más clara
00:53:28que nuestros corresponsales
00:53:29de televisión y radio
00:53:30nos conectamos
00:53:31con Santa Marta
00:53:32Barranquilla
00:53:33Armenia
00:53:33y Pereira
00:53:34empezamos con noticias
00:53:36del Caribe
00:53:36en Santa Marta
00:53:37Angie Cueto
00:53:37Hola compañeros
00:53:42en televisión
00:53:43los saludamos
00:53:43desde RCN
00:53:44Radio Santa Marta
00:53:45para contarles
00:53:46que desde la capital
00:53:46del departamento
00:53:47del Magdalena
00:53:48se proyecta
00:53:48la solución inmediata
00:53:49a vertimientos
00:53:50de aguas residuales
00:53:51con nuevas plantas
00:53:52de tratamiento
00:53:53la instalación
00:53:54de estas
00:53:54permitiría tratar
00:53:55hasta el 40%
00:53:56del caudal actual
00:53:57y mejorar
00:53:58la calidad del agua
00:53:59que llega al mar
00:54:00y al río Manzanares
00:54:01al respecto
00:54:02habló
00:54:02el agente
00:54:03inventor
00:54:03de la empresa
00:54:04de servicios públicos
00:54:05de Santa Marta
00:54:05es Mar
00:54:06Ernei Velázquez
00:54:07escuchemos
00:54:08Santa Marta
00:54:09no puede seguir
00:54:10avanzando
00:54:11si no se asume
00:54:13una solución
00:54:14definitiva
00:54:15del problema
00:54:15de aguas residuales
00:54:16es absurdo
00:54:17que a esta altura
00:54:18del desarrollo
00:54:19de Santa Marta
00:54:20Santa Marta
00:54:20no cuente
00:54:21con una sola
00:54:21planta
00:54:22de tratamiento
00:54:23de agua residual
00:54:23y las aguas residuales
00:54:25tal como las estamos
00:54:26recibiendo
00:54:26las estamos arrojando
00:54:27al mar
00:54:27a esta iniciativa
00:54:29se suma el anuncio
00:54:30de una planta
00:54:30de tratamiento
00:54:31en el sector turístico
00:54:32del rodadero
00:54:33y el avance
00:54:34del proyecto
00:54:34de Salguero
00:54:35cuya financiación
00:54:36afirmó
00:54:37el agente
00:54:37está garantizada
00:54:39en total serían
00:54:40tres plantas
00:54:40de tratamiento
00:54:41las que se construirían
00:54:43en el corredor sur
00:54:44de la ciudad
00:54:44gracias Angie
00:54:47ahora vamos con información
00:54:48aquí en la ciudad
00:54:48de Barranquilla
00:54:49nos actualiza
00:54:50Renan Fontalbo
00:54:51Renan Hola
00:54:52compañeros televidentes
00:54:55que tal
00:54:56muy buenas tardes
00:54:56hoy los saludo
00:54:57con una polémica
00:54:58que hay entre los estudiantes
00:54:59de la Universidad
00:55:00del Atlántico
00:55:00quienes están cuestionando
00:55:02a su alma mater
00:55:02por haber invertido
00:55:03más de 648 millones
00:55:05de pesos
00:55:06en la construcción
00:55:07de seis senderos
00:55:08de descanso
00:55:08lo que indican
00:55:09los estudiantes
00:55:10es que les parece
00:55:11absurdo
00:55:12que hayan invertido
00:55:13648 millones
00:55:14en seis bancas
00:55:15de cemento
00:55:16uno de los denunciantes
00:55:17es Juan Massa
00:55:18seis banquitas
00:55:18con seis techitos
00:55:19y un caminito
00:55:20el valor inicial
00:55:21de esta obra
00:55:22fueron 648 millones
00:55:24de pesos
00:55:24además tiene
00:55:25dos adiciones presupuestales
00:55:27de inmediato
00:55:28contactamos
00:55:28a la Universidad
00:55:29del Atlántico
00:55:29para que respondiera
00:55:30a la denuncia
00:55:31que hacen los estudiantes
00:55:32y lo que dijeron
00:55:33fue que estos
00:55:33648 millones
00:55:35de pesos
00:55:35no solamente
00:55:36fueron invertidos
00:55:37en las seis sillas
00:55:38de cemento
00:55:38sino también
00:55:39en excavaciones
00:55:40niveles de terreno
00:55:41reubicación
00:55:42de tuberías
00:55:43cimentaciones
00:55:44en concretos
00:55:45levantamientos
00:55:45de muro
00:55:46y también
00:55:47en instalación
00:55:48de luminarias
00:55:48y redes eléctricas
00:55:50pese a la explicación
00:55:51de la universidad
00:55:51los estudiantes
00:55:52siguen cuestionando
00:55:53que hayan invertido
00:55:54648 millones
00:55:55de pesos
00:55:56en esta obra
00:55:57gracias Renan
00:55:59ahora saludamos
00:56:00a Angie Lukumi
00:56:01desde Armenia
00:56:02Angie
00:56:02¿Qué tal
00:56:05los saludos
00:56:06desde Armenia
00:56:06para contarles
00:56:07sobre la denuncia
00:56:07que están haciendo
00:56:08líderes animalistas
00:56:09aquí en la ciudad
00:56:10con relación
00:56:10a la presunta
00:56:11expulsión de perritos
00:56:12del Instituto Técnico
00:56:13Industrial
00:56:14al sur de la ciudad
00:56:14esto es lo que dice
00:56:15Diana Rodríguez
00:56:16en anteriores ocasiones
00:56:17sí se ha presentado
00:56:18que los rectores
00:56:19deciden
00:56:20porque sí
00:56:21expulsar los animales
00:56:22que llevan tiempo
00:56:23siendo resguardados
00:56:24en una institución
00:56:25educativa
00:56:26nuestro llamado
00:56:26es a que
00:56:27la educación
00:56:28también tiene que ver
00:56:29con la protección
00:56:30de los más vulnerables
00:56:31en este caso
00:56:32los animales
00:56:33sin embargo
00:56:34el rector
00:56:34de la institución
00:56:35educativa
00:56:35manifestó
00:56:36que durante
00:56:36esa vigencia
00:56:372025
00:56:37se han registrado
00:56:38más de 6 hechos
00:56:39de inseguridad
00:56:40entre los perros
00:56:40y los niños
00:56:41motivo por el que
00:56:42se toma la decisión
00:56:43se han presentado
00:56:44más de 6 casos
00:56:45de incidentes
00:56:46con caninos
00:56:46los cuales
00:56:47han ocasionado
00:56:48lesiones a niños
00:56:49niñas y jóvenes
00:56:49dentro de la institución
00:56:51se han establecido
00:56:52nuevas directrices
00:56:52en las que se limita
00:56:54el ingreso
00:56:54de mascotas
00:56:55al plantel educativo
00:56:56ya se emitió
00:56:56un comunicado
00:56:57de prensa
00:56:57y se va a evaluar
00:56:58la posibilidad
00:56:59de que algunos niños
00:57:00con características
00:57:00en específico
00:57:01puedan ingresar
00:57:02a sus mascotas
00:57:03al colegio
00:57:03gracias Angie
00:57:05terminamos este recorrido
00:57:06en Pereira
00:57:07con Carol Álvarez
00:57:08Carol
00:57:09hola los saludo
00:57:13desde RCN Radio
00:57:14en la ciudad de Pereira
00:57:15para contarles
00:57:16que con el objetivo
00:57:17de detener
00:57:18la ola de violencia
00:57:19que se ha venido
00:57:19generando en contra
00:57:20de las mujeres indígenas
00:57:22al interior
00:57:22de los resguardos
00:57:23del departamento
00:57:24de Rizaralda
00:57:25fue creado
00:57:25en el municipio
00:57:26de Pueblo Rico
00:57:27la primera guardia indígena
00:57:29en esa parte del país
00:57:30la cual está conformada
00:57:31solo por mujeres
00:57:32con el objetivo
00:57:33de refrendar
00:57:34los derechos
00:57:35de esta población
00:57:36frente a ese logro
00:57:37se refirió
00:57:38Ángela Maya
00:57:38ella es la rectora
00:57:40de la institución educativa
00:57:41Dachi Dadaquera
00:57:42que se encuentra ubicada
00:57:43en el municipio
00:57:44de Pueblo Rico
00:57:45al occidente
00:57:46del departamento
00:57:47es poderles brindar
00:57:48a ellas herramientas
00:57:50y elementos de protección
00:57:51de defensa personal
00:57:52pero también
00:57:54darles formación
00:57:55y capacitación
00:57:56en derechos humanos
00:57:57también con el objetivo
00:57:58de blindar
00:57:58los derechos
00:57:59de la población indígena
00:58:00femenina
00:58:00en el departamento
00:58:01de Rizaralda
00:58:02en el caso
00:58:03del municipio
00:58:03de Pueblo Rico
00:58:04se creó
00:58:04un grupo
00:58:05de WhatsApp
00:58:05a través del cual
00:58:06todas las mujeres
00:58:07van a poder reportar
00:58:08los casos
00:58:09de posible violencia
00:58:10que se puedan llegar
00:58:11a generar
00:58:11al interior
00:58:12de los resguardos
00:58:13bueno a Carol
00:58:15y a todos los corresponsales
00:58:17nuestros de RCN Radio
00:58:18en el país
00:58:18muchas gracias
00:58:19gracias por seguir
00:58:23con nosotros
00:58:23un duro golpe
00:58:25a estructuras
00:58:25delincuenciales
00:58:26en Bogotá
00:58:27las autoridades
00:58:28lograron
00:58:28en una operación
00:58:29conjunta
00:58:30la captura
00:58:30de 40 personas
00:58:31señaladas
00:58:32de tráfico
00:58:32de estupefacientes
00:58:33estas 40 personas
00:58:35pertenecían a dos bandas
00:58:37dedicadas al microtráfico
00:58:38en Bogotá
00:58:38tenían injerencia
00:58:40en zonas
00:58:40de la 85
00:58:41Modelia
00:58:42Restrepo
00:58:42Ciudad Bolívar
00:58:43Rafael Uribe
00:58:44Tunguelito
00:58:45y Cundinamarca
00:58:46Gracias a esta operación
00:58:48logramos precisamente
00:58:50golpear estructuras
00:58:52que se dedican
00:58:53a eso
00:58:53que la Oficina
00:58:56de las Naciones Unidas
00:58:56reportó
00:58:57como uno
00:58:57de los motores
00:58:58de la violencia
00:59:00en el mundo
00:59:01y particularmente
00:59:02en nuestro país
00:59:04fueron 11 meses
00:59:05de investigación
00:59:05que permitieron
00:59:06realizar 21 allanamientos
00:59:07en cautar
00:59:0815 celulares
00:59:09la cabecilla
00:59:10de esta banda
00:59:11era una mujer
00:59:12conocida
00:59:13con el alias
00:59:13Andrea
00:59:14utilizando
00:59:15fachadas
00:59:16de DJ
00:59:17y así mismo
00:59:19también
00:59:19utilizaban
00:59:20en los parques
00:59:21y cerca
00:59:21de los entornos escolares
00:59:23los expendedores
00:59:24llevaban perros
00:59:26de raza peligrosa
00:59:27y en los chalecos
00:59:29de estos perros
00:59:30escondían
00:59:32el estupefaciente
00:59:32que posteriormente
00:59:33expendían
00:59:34Según la policía
00:59:36la droga
00:59:36vendría
00:59:37de los llanos orientales
00:59:38Avanzamos hasta ahora
00:59:42con otras noticias
00:59:43de Bogotá
00:59:44pues ya iniciaron
00:59:45las obras
00:59:46en el norte
00:59:46de la capital
00:59:47del país
00:59:48de un icónico
00:59:48proyecto de renovación
00:59:49urbana
00:59:50donde convergen
00:59:52la vivienda
00:59:52y las actividades
00:59:53de ocio
00:59:54se estima
00:59:55que en mayo
00:59:55de 2028
00:59:56se entregará
00:59:57esta mega obra
00:59:58arrancó la construcción
01:00:08de Cuora
01:00:09un proyecto
01:00:09que le dará
01:00:10otra cara
01:00:10a Bogotá
01:00:11entre las calles
01:00:1285 y 88
01:00:13y las carreras
01:00:1413A
01:00:15y la 15
01:00:15una de las zonas
01:00:16más estratégicas
01:00:17de la ciudad
01:00:18la obra liderada
01:00:21por Cimento y Amarilo
01:00:22será un nuevo espacio
01:00:24que se convertirá
01:00:25en un referente
01:00:25de diseño
01:00:26sostenibilidad
01:00:27y calidad de vida
01:00:28en América Latina
01:00:29hoy tenemos en obra
01:00:34más o menos
01:00:35300 personas
01:00:36280
01:00:37320
01:00:38varían
01:00:39dependiendo
01:00:39de las labores
01:00:40que estamos haciendo
01:00:40Cuora integra
01:00:41cuatro torres
01:00:42de hasta 24 pisos
01:00:44viviendas
01:00:45comercio
01:00:45oficinas
01:00:46un hotel
01:00:47centro cultural
01:00:48arte
01:00:48gastronomía
01:00:49moda
01:00:50y entretenimiento
01:00:51en un solo sitio
01:00:52son 202 viviendas
01:00:54que ya vendimos
01:00:56el 90%
01:00:57de canje
01:00:59fueron más o menos
01:01:00104 de los 202
01:01:01pero además
01:01:02si no querían vendernos
01:01:03les dábamos la posibilidad
01:01:05de participar
01:01:05en el proyecto
01:01:06de dos formas
01:01:07uno canjeando
01:01:08sus metros cuadrados
01:01:09de construcción
01:01:10de las casas
01:01:12o apartamentos
01:01:12viejos
01:01:13o oficinas viejas
01:01:14por apartamentos
01:01:16u oficinas
01:01:17en el nuevo proyecto
01:01:18serán 18 mil metros
01:01:20de área peatonal
01:01:21que incluye
01:01:21plazoletas
01:01:22y ampliación
01:01:23de andenes
01:01:23un ambicioso
01:01:24proyecto de renovación
01:01:26urbana
01:01:26que ya está en ejecución
01:01:28en el norte
01:01:29de Bogotá
01:01:29la inversión
01:01:30asciende
01:01:30a los 2.2 billones
01:01:32de pesos
01:01:3250%
01:01:34de recursos
01:01:34colombianos
01:01:35y el otro
01:01:3650%
01:01:37inversión extranjera
01:01:38tendrá experiencias
01:01:39únicas
01:01:39para los capitalinos
01:01:41estos proyectos
01:01:45de relación urbana
01:01:45como este
01:01:46que obligan
01:01:47a desaparecer
01:01:47la pieza urbana
01:01:48por completo
01:01:49y sacar una
01:01:50completamente nueva
01:01:50y rediseñada
01:01:51requiere de la participación
01:01:52del 100%
01:01:53de los propietarios
01:01:54son más de 50 mil
01:01:55metros cuadrados
01:01:56de terreno
01:01:57terrenos ya
01:01:58muy deteriorados
01:02:00entonces
01:02:01y por eso
01:02:01se necesitaba
01:02:02con urgencia
01:02:03renovación urbana
01:02:04cuatro nuevos
01:02:04accesos vehiculares
01:02:06y un deprimido
01:02:06en la calle 86A
01:02:083.700 parqueaderos
01:02:10una solución
01:02:11en materia
01:02:11de movilidad
01:02:12se van a hacer
01:02:13cuatro sótanos
01:02:14aquí
01:02:14se va a hacer
01:02:15un deprimido
01:02:15en la 86
01:02:16para mejorar
01:02:16la movilidad
01:02:17un novedoso
01:02:18proyecto en marcha
01:02:19que promueve
01:02:20una ciudad
01:02:20más moderna
01:02:21y que dinamizará
01:02:22la economía
01:02:23en Bogotá
01:02:24porque la cumbre
01:02:27internacional
01:02:28de la ONU
01:02:28en Sevilla
01:02:29llega a su fin
01:02:30con grandes expectativas
01:02:31para la comunidad
01:02:32internacional
01:02:33el encuentro
01:02:34que entre otros
01:02:35permite el impulso
01:02:37para proyectos
01:02:37de desarrollo
01:02:38pues se llegó
01:02:39a su fin
01:02:39y toda la información
01:02:40la tiene nuestro
01:02:41corresponsal
01:02:41permanente en Europa
01:02:42Andrés Gil
01:02:43Andrés adelante
01:02:44hola muy buenas tardes
01:02:47se está terminando
01:02:48una cumbre internacional
01:02:49para la financiación
01:02:50del desarrollo
01:02:51convocada por Naciones Unidas
01:02:52aquí en Sevilla
01:02:53España
01:02:53con grandes expectativas
01:02:55acerca de cómo
01:02:56podrá el mundo
01:02:56ponerse de acuerdo
01:02:57de una mejor manera
01:02:58para que los recursos
01:02:59necesarios puedan fluir
01:03:01puedan llegar
01:03:01a los países
01:03:02que más están necesitando
01:03:04en este momento
01:03:04proyectos de desarrollo
01:03:05pero es un momento
01:03:06complicado
01:03:07puesto que países
01:03:08como Estados Unidos
01:03:09en la administración
01:03:09Trump
01:03:10ha decidido prácticamente
01:03:11eliminar los aportes
01:03:13en cooperación
01:03:13ha sido una cumbre
01:03:14con una gran participación
01:03:16de delegaciones
01:03:18de todo el mundo
01:03:19con participación
01:03:20de jefes de Estado
01:03:22jefes de gobierno
01:03:23que demuestran
01:03:25la preocupación
01:03:26por buscar
01:03:28la manera
01:03:28de movilizar
01:03:29más recursos
01:03:29para promover
01:03:30el desarrollo
01:03:31del mundo
01:03:31y poder cumplir
01:03:32con ciertos objetivos
01:03:33que la comunidad
01:03:34internacional
01:03:34se ha fijado
01:03:35y el presidente
01:03:36del Banco de Desarrollo
01:03:37de América Latina
01:03:38y el Caribe
01:03:38Sergio Díaz Granados
01:03:40el colombiano
01:03:40Sergio Díaz Granados
01:03:41hizo a través
01:03:42de nuestras cámaras
01:03:43un balance positivo
01:03:44aunque también
01:03:45de mucha expectativa
01:03:46acerca de cuáles
01:03:47podrán ser
01:03:47los objetivos trazados
01:03:48en esta declaración
01:03:50la declaración
01:03:51de Sevilla
01:03:51para que los recursos
01:03:52de financiación
01:03:53para el desarrollo
01:03:54puedan fluir mejor
01:03:55la aprobación
01:03:56de cerca de 5200 millones
01:03:58de dólares
01:03:58en proyectos
01:03:59que van a la región
01:04:00de todo tipo
01:04:01de sectores
01:04:02vía salud
01:04:03de educación
01:04:04seguridad aérea
01:04:05es una mejora
01:04:06comprensiva
01:04:07de toda la región
01:04:08lo segundo
01:04:09es que vienen
01:04:09más países
01:04:10para acá
01:04:10con lo cual
01:04:10vamos a hacer
01:04:11más proyectos
01:04:12integración
01:04:12dentro de la región
01:04:14información desde Sevilla
01:04:15una feliz tarde
01:04:15para todos
01:04:16un abrazo
01:04:16nos vemos
01:04:17es infano
01:04:21lo que pasó
01:04:21en Guaviara
01:04:22y lo que hicieron
01:04:22las disidencias
01:04:23de las FARC
01:04:24obligaron
01:04:24a cavar
01:04:25sus propias fosas
01:04:26a ocho personas
01:04:27que terminaron
01:04:28asesinando
01:04:29esas ocho personas
01:04:29eran líderes
01:04:31religiosos
01:04:32que además
01:04:32venían desplazados
01:04:33María Fernando
01:04:34usted conoció
01:04:34detalles de esa investigación
01:04:36que adelanta la fiscalía
01:04:37mire Oscar
01:04:38lo que ha revelado
01:04:39la fiscalía
01:04:39lo que hemos conocido
01:04:40es que las disidencias
01:04:41de las FARC
01:04:42con falsos señalamientos
01:04:44solo porque
01:04:44estas ocho personas
01:04:45integrantes
01:04:46de dos familias
01:04:47venían desde Arauca
01:04:48desplazados por la violencia
01:04:49los señalaron
01:04:50los acusaron
01:04:51de pertenecer
01:04:52a otro grupo armado
01:04:53y solo por esto
01:04:54los asesinaron
01:04:55la mayoría de familias
01:04:56eran líderes religiosos
01:04:57había un presidente
01:04:58de junta
01:04:59había un pastor
01:05:00una iglesia cristiana evangélica
01:05:02eran pues comerciantes
01:05:04eran personas
01:05:05de la región
01:05:05y hoy tristemente
01:05:06son hallados
01:05:07en una fosa común
01:05:08una situación
01:05:09que tiene
01:05:10en luto
01:05:11nuestro municipio
01:05:12la segunda
01:05:13el alcalde
01:05:14de Guaviares
01:05:14sobre este mismo tema
01:05:15que está desesperado
01:05:16por la violencia
01:05:17le pide ayuda
01:05:18a gritos
01:05:18al gobierno nacional
01:05:19porque se siente abandonado
01:05:21entonces
01:05:21es la petición formal
01:05:23al gobierno nacional
01:05:24creo que es momento
01:05:25de que vuelque sus ojos
01:05:26en el territorio
01:05:27en el departamento
01:05:27del Guaviares
01:05:28no es normal
01:05:29una masacre
01:05:30de ocho personas
01:05:31no es normal
01:05:31que confinen
01:05:33un departamento
01:05:34durante una semana completa
01:05:36y la tercera
01:05:37ahí seguimos
01:05:37con la gente
01:05:38en Villavicencio
01:05:39afectada
01:05:40por ese aguacero
01:05:40que duró
01:05:41más de 12 horas
01:05:42hasta el momento
01:05:42son al menos
01:05:431600 los damnificados
01:05:45prácticamente toda
01:05:47como la pueden ver
01:05:48ahí
01:05:48se la llevó
01:05:49el río
01:05:50ante noche
01:05:51cuando creció
01:05:52el río
01:05:54y pues la verdad
01:05:57no tengo
01:05:58donde
01:05:58donde vivir
01:06:00llovió
01:06:01se salió
01:06:01el río
01:06:01y nos tumbó
01:06:02la casa
01:06:02nos tumbó
01:06:03el patio
01:06:04pues la verdad
01:06:04no hemos dormido
01:06:05no hemos descansado
01:06:06porque
01:06:06pues tenemos
01:06:07el río
01:06:08prácticamente
01:06:08adentro
01:06:09de la casa
01:06:09por la app
01:06:11por las redes
01:06:11y por la pantalla
01:06:12pongámonos al día
01:06:13siempre
01:06:13por Noticias RC
01:06:142 de la tarde
01:06:224 minutos
01:06:23gracias
01:06:23por continuar
01:06:24con nosotros
01:06:24hay alerta
01:06:25por parte
01:06:26del sector
01:06:26energético
01:06:27por la deuda
01:06:28del gobierno
01:06:29con los subsidios
01:06:29de energía
01:06:30para estratos
01:06:311, 2 y 3
01:06:32estiman
01:06:33que mensualmente
01:06:35esta deuda
01:06:36aumenta
01:06:36más de 300 mil
01:06:38millones de pesos
01:06:39gremios del sector
01:06:41energético
01:06:42hicieron un nuevo
01:06:42llamado al gobierno
01:06:43por las deudas
01:06:44que tiene el ejecutivo
01:06:45relacionadas a los
01:06:46subsidios de energía
01:06:47hay un déficit
01:06:48para el 2025
01:06:49cercano a 2.7
01:06:50billones de pesos
01:06:51que representan
01:06:53cerca de 9 meses
01:06:54del año
01:06:54sin subsidios
01:06:56crea una situación
01:06:57insostenible
01:06:59para las empresas
01:07:00puesto que ellas
01:07:01tienen que pagarle
01:07:03a sus proveedores
01:07:04tienen que cubrir
01:07:06su nómina
01:07:07y tienen también
01:07:08sus compromisos
01:07:09bancarios
01:07:10aseguran que cada mes
01:07:11la deuda
01:07:12de los subsidios
01:07:12aumenta
01:07:13en 300 mil
01:07:14millones de pesos
01:07:15el año
01:07:152026
01:07:16se requieren
01:07:18recursos
01:07:19por 3.7
01:07:20billones
01:07:20para financiar
01:07:22los subsidios
01:07:22de los estratos
01:07:231, 2 y 3
01:07:24que representan
01:07:2513.5 millones
01:07:27de usuarios
01:07:27que son cerca
01:07:29de 40 millones
01:07:30de colombianos
01:07:31se estima
01:07:32que el gobierno
01:07:32también tiene
01:07:33deudas superiores
01:07:34a los 1,3
01:07:35billones de pesos
01:07:36correspondientes
01:07:37a los subsidios
01:07:37del gas natural
01:07:38bueno pero
01:07:39quienes terminarían
01:07:40pagando la opción
01:07:41tarifaria
01:07:42del servicio
01:07:43de energía
01:07:43atentos
01:07:44porque ya hay
01:07:45un borrador
01:07:45de proyecto
01:07:46que contempla
01:07:47aumentar el servicio
01:07:48para los estratos
01:07:484, 5 y 6
01:07:50este es el anteproyecto
01:07:52de ley
01:07:52por medio
01:07:53del cual
01:07:53el gobierno
01:07:54aumentaría
01:07:54el precio
01:07:55de las tarifas
01:07:55de energía
01:07:56para los estratos
01:07:574, 5 y 6
01:07:58los usuarios
01:07:59de estratos
01:08:004, 5, 6
01:08:01y no residenciales
01:08:02regulados
01:08:03a nivel nacional
01:08:04sin limitarse
01:08:05a ellos
01:08:05asumirán
01:08:06la deuda
01:08:06de la opción
01:08:06tarifaria
01:08:07de los usuarios
01:08:08de estratos
01:08:081, 2 y 3
01:08:09a nivel nacional
01:08:10es de mencionar
01:08:11que el gobierno
01:08:12se había comprometido
01:08:13el año pasado
01:08:13a pagar las deudas
01:08:15de la opción
01:08:15tarifaria
01:08:16que ascienden
01:08:16a poco más
01:08:17de 3 billones
01:08:18de pesos
01:08:18habrá un alza
01:08:19grande
01:08:20en sus tarifas
01:08:20y entonces
01:08:21las empresas
01:08:22trasladarán
01:08:23ese aumento
01:08:23de precios
01:08:24a los bienes
01:08:25y servicios
01:08:25generando más
01:08:27inflación
01:08:27el proyecto
01:08:28de ley
01:08:28también busca
01:08:29modificar
01:08:29la composición
01:08:30de la comisión
01:08:31de regulación
01:08:32de energía
01:08:32y gas
01:08:32para que ahora
01:08:33sean sindicatos
01:08:34usuarios
01:08:35y profesores
01:08:36los que puedan
01:08:36hacer parte
01:08:37de esta entidad
01:08:38incluir
01:08:39como lo propone
01:08:40el proyecto
01:08:41de ley
01:08:41representantes
01:08:43de grupos
01:08:43de interés
01:08:44diferentes
01:08:45a un regulador
01:08:47técnico
01:08:47y a unas instancias
01:08:49de formulación
01:08:50de política pública
01:08:51como son los representantes
01:08:52del gobierno
01:08:52puede en lugar
01:08:53de acelerar
01:08:54el proceso
01:08:55de aprobación
01:08:57tarifaria
01:08:57puede entorpecerlo
01:08:58este anteproyecto
01:08:59de ley
01:08:59deberá ser aprobado
01:09:01en cuatro debates
01:09:01en el congreso
01:09:02de la república
01:09:03para convertirse
01:09:04en ley
01:09:04vamos ahora
01:09:07con información
01:09:08internacional
01:09:08porque en el continente
01:09:10europeo
01:09:10las temperaturas
01:09:11siguen aumentando
01:09:12llegando incluso
01:09:13hasta los 47 grados
01:09:15en españa
01:09:16hay reporte
01:09:16por lo menos
01:09:17tres víctimas fatales
01:09:18entre ellas
01:09:19un bebé
01:09:20de solo dos años
01:09:21la ola de calor
01:09:24que experimenta
01:09:25el viejo continente
01:09:25está asfixiando
01:09:26a la zona sur
01:09:27de europa
01:09:28actualmente
01:09:29nos encontramos
01:09:29bajo la influencia
01:09:30de un potente
01:09:31sistema de alta presión
01:09:32este está atrapando
01:09:34aire caliente
01:09:35sobre la región
01:09:36y como podemos ver
01:09:37está teniendo
01:09:38un gran impacto
01:09:39en la sensación térmica
01:09:40este fenómeno
01:09:42ha provocado
01:09:42incendios forestales
01:09:43y cierre de escuelas
01:09:45donde las últimas horas
01:09:46se han registrado
01:09:47temperaturas
01:09:47que oscilan
01:09:48desde los 33 grados
01:09:49en londres
01:09:50reino unido
01:09:50los 42 grados
01:09:52en aragón
01:09:53españa
01:09:53y cerca de los 48 grados
01:09:55en sicilia
01:09:56italia
01:09:56la dura ola
01:09:58de calor
01:09:58terminó cobrando
01:09:59la vida
01:09:59de un menor
01:10:00de dos años
01:10:01en cataluña
01:10:01luego que un padre
01:10:02se fuera a trabajar
01:10:03sin notar
01:10:04que su hijo pequeño
01:10:05había quedado
01:10:06dentro del vehículo
01:10:07otras dos personas
01:10:09fallecieron
01:10:10en un incendio
01:10:11en cataluña
01:10:11hasta el momento
01:10:13el fenómeno
01:10:13en lo que va
01:10:14el 2025
01:10:15se han reportado
01:10:16más de 6 mil muertes
01:10:17relacionadas
01:10:18a las altas temperaturas
01:10:20y nos vamos ahora
01:10:21para los estados
01:10:22unidos
01:10:23tras la inauguración
01:10:24del centro
01:10:24de reclusión
01:10:25migratoria
01:10:26alcatraz
01:10:26de los caimanes
01:10:27ubicado
01:10:28en el sur
01:10:28de la florida
01:10:29el gobernador
01:10:30ron de santin
01:10:30se informó
01:10:31que el día de hoy
01:10:32llegarán
01:10:32los primeros
01:10:33migrantes
01:10:33indocumentados
01:10:34a este lugar
01:10:35en miami
01:10:36alessandra martin
01:10:36con la información
01:10:37adelante
01:10:38que tal
01:10:39como están
01:10:39así es
01:10:40hoy deberían
01:10:40empezar a llegar
01:10:41los primeros
01:10:42inmigrantes
01:10:43a alligator
01:10:44alcatraz
01:10:45este nuevo centro
01:10:46de detención
01:10:47ubicado
01:10:47en pleno corazón
01:10:48de los everglades
01:10:49según anunció
01:10:51el gobernador
01:10:51de florida
01:10:52ron de santis
01:10:53el sitio
01:10:54inicialmente
01:10:55planeado
01:10:55para albergar
01:10:57a 5 mil personas
01:10:58cuenta ahora
01:10:59con 3 mil camas
01:11:00disponibles
01:11:01y después de que
01:11:02el presidente
01:11:02de los estados
01:11:03unidos
01:11:04donald trump
01:11:04visitara en el día
01:11:05de ayer
01:11:06las instalaciones
01:11:06una fuerte
01:11:07tormenta de verano
01:11:08puso a prueba
01:11:10su resistencia
01:11:11el agua
01:11:12se filtró
01:11:13por techos
01:11:13y paredes
01:11:14corrió
01:11:15entre los cables
01:11:16eléctricos
01:11:16y provocó
01:11:17goteras
01:11:18a pesar de que
01:11:18el jefe
01:11:19de emergencias
01:11:20del estado
01:11:21kevin cutry
01:11:22había asegurado
01:11:23que el lugar
01:11:24estaba preparado
01:11:25para enfrentar
01:11:26un huracán
01:11:28de categoría 2
01:11:28vamos a escucharlo
01:11:29tenemos un centro
01:11:31de detención
01:11:31que incluye
01:11:32158 mil pies cuadrados
01:11:34es una estructura
01:11:35de aluminio
01:11:35equipada
01:11:36para vientos
01:11:37de hasta 177
01:11:38kilómetros por hora
01:11:39y preparado
01:11:40para huracanes
01:11:40de categoría 2
01:11:41para las personas
01:11:42que no creen
01:11:43que esto
01:11:43se está tomando
01:11:44en consideración
01:11:45sin embargo
01:11:46bastaron
01:11:46solo 2,5 centímetros
01:11:48de lluvia
01:11:49para inundar
01:11:50partes del complejo
01:11:51según el servicio
01:11:53de meteorología
01:11:53nacional
01:11:54soy Alessandra Martín
01:11:55desde el sur de Florida
01:11:56regreso con ustedes
01:11:57a los estudios
01:11:58Alessandra
01:11:58gracias por su información
01:11:59durante tres días
01:12:01la ciudad
01:12:02de la COP16
01:12:03es escenario
01:12:04del summit
01:12:04regeneradores
01:12:05un espacio
01:12:06en el que la agricultura
01:12:07sostenible
01:12:08es protagonista
01:12:08y donde buscan
01:12:10seguir el trabajo
01:12:10de protección
01:12:11de los ecosistemas
01:12:12garantizando seguridad
01:12:13alimentaria
01:12:14expertos
01:12:16empresas
01:12:17e interesados
01:12:18en la agricultura
01:12:18regenerativa
01:12:19se dan cita
01:12:20por estos días
01:12:20en Cali
01:12:21para hablar
01:12:21de cómo este sector
01:12:22puede ser sostenible
01:12:23sin afectar
01:12:24la productividad
01:12:25queremos llevar
01:12:25un mensaje
01:12:26en la importancia
01:12:27de la agricultura
01:12:27en una contribución
01:12:28hacia una
01:12:29conservación
01:12:31de la diversidad
01:12:32pero también
01:12:32en reducir
01:12:33el efecto
01:12:34que tiene la agricultura
01:12:35hoy en día
01:12:35sobre el clima
01:12:36el 30%
01:12:37de las contribuciones
01:12:39en gases invernados
01:12:40provienen
01:12:40en nuestro país
01:12:41en Colombia
01:12:42sobre todo
01:12:43del sector
01:12:43diversos sectores
01:12:44trabajan conjuntamente
01:12:46y están presentes
01:12:46en el Summit
01:12:47Regeneradores
01:12:48tenemos al sector
01:12:49privado
01:12:50tenemos otras ONGs
01:12:51tenemos universidades
01:12:52institutos de investigación
01:12:54organizaciones
01:12:55de la sociedad civil
01:12:56organizaciones
01:12:57en todo el mundo
01:12:58y le apuestan
01:12:59a fortalecer
01:13:00las comunidades
01:13:00de agricultores
01:13:02que muchos
01:13:02de los problemas
01:13:03de los desafíos
01:13:04de la regeneración
01:13:05de los suelos
01:13:06y de la agricultura
01:13:07desde el punto
01:13:08de vista técnico
01:13:09sabemos cómo
01:13:10solucionarlos
01:13:11pero lo que hace falta
01:13:12es que las
01:13:13el fortalecimiento
01:13:14de capacidades
01:13:14de la gente
01:13:15para llevarlo adelante
01:13:16visiones de regeneración
01:13:18rutas de acción
01:13:19para la transformación
01:13:20y el reconocimiento
01:13:21de experiencias
01:13:21en campo
01:13:22hacen parte
01:13:23de la agenda
01:13:23que finaliza
01:13:24este jueves
01:13:25muy atentos
01:13:27viajeros y amantes
01:13:28del turismo digital
01:13:29la plataforma española
01:13:31Atrapalos
01:13:32reconocida por su alta
01:13:33tecnología
01:13:33y sus ofertas
01:13:34en entretenimiento
01:13:35se une al fondo
01:13:37de inversión
01:13:38colombiano
01:13:38progresión
01:13:39con el que busca
01:13:40impulsar el turismo
01:13:41a través de la inteligencia
01:13:42artificial
01:13:43desde Atrapalos
01:13:45estamos convencidos
01:13:46que es una ruta
01:13:47clara hacia el futuro
01:13:48con inversión comprometida
01:13:49y con el acompañamiento
01:13:51de talento colombiano
01:13:52y obviamente
01:13:53pues esta es una apuesta
01:13:54que traerá beneficios
01:13:55indiscutibles
01:13:56para nuestros usuarios
01:13:57quienes siempre han estado
01:13:58en el centro
01:13:59de nuestra propuesta
01:14:00de valor
01:14:00a través de una mayor
01:14:02oferta
01:14:02de productos
01:14:03y servicios
01:14:04tanto de turismo
01:14:05como de entretenimiento
01:14:06bien es momento
01:14:07de conectarnos
01:14:08con nuestro set virtual
01:14:09donde Gloria Iber Pardo
01:14:10está con un especialista
01:14:11que nos hablará
01:14:12de la obesidad
01:14:13Gloria adelante
01:14:14muy buenas tardes
01:14:17hoy en miércoles
01:14:18de salud
01:14:18vamos a hablar
01:14:19sobre la obesidad
01:14:21y el sobrepeso
01:14:22un tema muy importante
01:14:23del cual hay muchísimas preguntas
01:14:25me imagino
01:14:25entonces los invitamos
01:14:27a que escaneen ya
01:14:27el código QR
01:14:28que aparece en pantalla
01:14:30nos acompaña
01:14:31el doctor Daniel Martínez
01:14:32él es médico salubrista
01:14:34y además es experto
01:14:36en obesidad
01:14:37doctor bienvenido
01:14:38y qué efectos
01:14:39además del sobrepeso
01:14:40tiene la obesidad
01:14:42la obesidad como tal
01:14:43es una enfermedad
01:14:44y así lo clasifica
01:14:45la OMS
01:14:46pero además es precursora
01:14:48de otras enfermedades
01:14:48como diabetes
01:14:49enfermedades cardiovasculares
01:14:51hipertensión
01:14:52e incluso algunos tipos
01:14:53de cáncer
01:14:54cuando sé que me estoy
01:14:55pasando de peso
01:14:56cuando la ropa
01:14:57me queda apretada
01:14:58es un buen indicador
01:14:59pero también cuando yo veo
01:15:00que progresivamente
01:15:01y de manera sostenida
01:15:03estoy aumentando de peso
01:15:04es un signo
01:15:05que nos debe llamar
01:15:06la atención
01:15:06para hacer algo al respecto
01:15:07¿cómo me controlo?
01:15:11esa pregunta es muy amplia
01:15:12lo primero que hay que hacer
01:15:13es evaluar nuestra relación
01:15:14con la comida
01:15:15¿qué es lo que estamos comiendo?
01:15:17¿cómo lo estamos preparando?
01:15:18¿qué alimentos estamos escogiendo?
01:15:20¿estamos haciendo
01:15:21suficiente actividad física?
01:15:23¿ese aumento de peso
01:15:23está interferiendo
01:15:24con mi salud?
01:15:25esas son preguntas
01:15:26que nos debemos hacer
01:15:27bueno pues para hablar
01:15:28entonces de la alimentación
01:15:30de toda la parte emocional
01:15:31a fondo
01:15:31con su relación
01:15:33con la obesidad
01:15:33vayan a la app
01:15:35del canal RCN
01:15:36oprimen allí
01:15:36Trans Noticias RCN
01:15:38y ya nos vemos
01:15:38chao
01:15:39ahí estaremos
01:15:40glorio
01:15:40gracias
01:15:41así nos despedimos
01:15:42hasta aquí nuestra emisión
01:15:43del mediodía
01:15:43gracias por habernos acompañado
01:15:45feliz tarde
01:15:48gracias
Recomendada
1:11:46
|
Próximamente
1:10:15
1:12:20
1:27:44
1:07:45
1:07:55
1:01:47
1:04:59
1:17:04
1:02:09
1:32:36
1:16:33
1:14:47
1:09:41
2:43:31