Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, expresó preocupación por los recientes hechos ocurridos en el hospital Nicolás A. Solano, y confirmó que la institución ha recibido múltiples denuncias de ciudadanos que aseguran haber sufrido mala atención y dificultades en el acceso a los servicios de salud.⁣

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No puede ser que Nicolás Solano no tenga neonatología, estamos hablando de un hospital que atienda a más de 700 mil, casi un millón de personas.
00:08Y es que la Defensoría del Pueblo también inició una investigación de oficio tras conocerse los dos últimos casos sobre una posible mala praxis en el hospital Nicolás A. Solano.
00:19La institución ya solicitó el historial clínico para determinar si se cumplió con el acceso a la salud o hubo una práctica indebida en el procedimiento médico.
00:28Pero, ¿qué ocurre en este hospital sobre el que recaen 15 denuncias por presuntas negligencias médicas y cuál es el procedimiento luego de interponer las denuncias?
00:39Los hechos, cuando ocurren, la Fiscalía tiene que determinar si efectivamente constituye o no un delito.
00:51Como todos los casos, tenemos un periodo de seis meses si hacemos cargo.
00:56Mientras no hagamos cargo, la ley no nos establece un periodo, pero nosotros tratamos de agilizar esas diligencias para que en un tiempo razonable se pueda tener un resultado.
01:07Porque si resulta que no se demuestra que hubo un hecho de mala praxis o delito de lesiones o homicidio culposo, el caso tiene que ser archivado.
01:16El Ministerio de Salud confirmó que llevan a cabo un proceso administrativo interno mientras avanza la investigación del Ministerio Público.
01:24El ministro ha pedido que sea una investigación bien detallada, ya que se está pensando en la más alta sanción que podría ser una desvinculación.
01:30Pero estamos tratando de ser y va a ser así lo más imparciales posible.
01:35No podemos adelantarnos, nosotros no podemos internamente ya hacer una sanción si no el Ministerio Público no ha terminado.
01:40Entonces deben ir en concordancia.
01:42Nosotros vamos a respetar al 100% la decisión que se tome.
01:47Por su parte, la Defensoría del Pueblo dio a conocer que una de las familias afectadas está recibiendo acompañamiento en este doloroso proceso.
01:55Porque nosotros para el acceso a la salud es medicina, atención médica, cirugía, algunos supuestos malapractices.
02:05Es decir, tenemos yo diría que más de 60 casos.
02:09En Panamá la malapraxis, es decir, negligencia o imprudencia en el ejercicio de la profesión médica, no está específicamente tipificada como delito en el Código Penal.
02:19Sin embargo, la actuación negligente de un profesional de la salud que cause la muerte o lesiones a un paciente puede ser considerada un delito, generalmente bajo las figuras de homicidio culposo o lesiones personales.
02:34Yami Rivas, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada