El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, acudió este martes ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social para responder a los cuestionamientos relacionados con los recientes incidentes en el hospital Nicolás Solano, su capacidad operativa y las condiciones de la infraestructura.
00:00A esta hora todavía continúa las respuestas a este cuestionario que elaboró la Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea Nacional para el Ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo,
00:19que están centradas en temas sobre el Hospital Nicolás Solano, que está ubicado en La Chorrera, en Panamá Oeste, y también cómo se brindan los diferentes servicios de salud a nivel nacional,
00:32la cantidad de especialistas y disponibilidad de médicos en los diferentes centros hospitalarios del país.
00:40Pero a esta hora vamos a escuchar parte de lo que señala el Ministro. Él habla sobre el Hospital Amador Guerrero en la provincia de Colón y también la distribución del presupuesto.
00:53Y ha empezado también el periodo de preguntas por parte de los diputados de la Comisión de Salud. Vamos a escuchar qué es lo que le van a preguntar para profundizar en estos temas al Ministro.
01:04Señor Ministro, gracias ante todo por estar aquí y darle la cara al país ante las problemáticas que se están viendo a lo largo y ancho del país,
01:14no únicamente con el Nicolás Solano, sino también las últimas semanas de lo que hemos estado viviendo en el Hospital Luis Chicho Fábrega.
01:21En este caso, Ministro, basado en lo justo lo que usted mencionaba, es una de las preguntas del cuestionario de la planificación de los programas que tiene el MINSA
01:28para tener las necesidades que existen en las distintas provincias del país.
01:31Sabe más que todo que el pasado 14 de marzo nosotros realizamos una visita al hospital, donde posteriormente el 18 le remitimos un informe.
01:43Tuvimos la suerte que en esa visita estuvo tanto el director del hospital como el vicedirector y de igual forma el director médico, en este caso el doctor Saber Torres.
01:53Estuvieron acompañándonos en esa visita.
01:55Sabemos, Ministro, también que usted cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de dólares en este caso, aproximadamente, señor Ministro.
02:06¿Nos puede confirmar si en esa cifra se alinea con la solicitud presupuestaria real hecha por su equipo en su momento, Presidente?
02:13Tiene la palabra el señor Ministro.
02:18Gracias, honorable diputado Campos.
02:22Efectivamente, usted mencionó 3.000 millones, yo creo que ya lo aclaré.
02:26Realmente, el presupuesto que tiene el Ministerio para poder operar son 1.000 millones.
02:34Entonces, dentro de eso, hemos tratado de colocar rubros en todos los lugares que sean necesarios, o por lo menos un poquito para avanzar.
02:44Con la esperanza de que a medida que el país va creciendo y va desarrollándose y va teniendo ingresos, podemos tener traslados que con gusto vendré por aquí cada vez que sea necesario, a trasladar partidas para poder cumplir con lo que se requiere.
02:59Pero efectivamente, nosotros no tenemos en muchos hospitales presupuesto para solamente avanzar quizás seis meses.
03:05Sí, en este caso, Ministro, y sabiendo las problemáticas que ha vivido el Chicho Fábrega esta última semana,
03:13donde una persona el 30 de septiembre pierde la vida y posteriormente, el día de ayer, en menos de 24 horas, una persona quedó atrapada dentro de un elevador por horas.
03:24Y en especial, Ministro, la no función de esos elevadores que nosotros advertimos justo en ese informe que usted tiene el conocimiento, Ministro,
03:32que yo sé a su manera que posteriormente se le copió a la dirección médica de lo que se estaba haciendo.
03:39Y de igual forma, el regional envió una nota, en este caso, Ministro, acompañando parte de lo que nosotros presentamos en ese informe, señor Ministro, en marzo.
03:54Nosotros también recibimos una respuesta de parte de usted que se estaba solventando parte de los problemas,
04:01pero al final vemos cómo por parte de no llevar las soluciones en su momento, una persona pierde la vida, señor Ministro.
04:09Y créame que yo realmente sé el trabajo que usted viene haciendo.
04:13Pero, en ese mismo caso, señor Ministro, había una licitación que se hizo por cerca de 28 mil dólares, en este caso, para unos elevadores, señor Ministro.
04:31Son las licitaciones, en este caso, número, con orden de compra ya, señor Ministro.
04:35Bueno, 20-24-012-2309-CM-005973, destinada a la adquisición de cables de tracción para tres elevadores.
04:45El número uno correspondiente al área de la morgue, y el número siete y ocho al área de farmacia del Chicho Fábrega.
04:51Mi pregunta es, ¿por qué solamente se contemplaron estos tres ministros y no los 16 elevadores que cuenta el hospital?
04:57Presidente.
04:58Tiene la palabra, señor Ministro.
04:59Gracias, señor Presidente.
05:01Honorable Campos.
05:03Yo quiero hacer una reflexión para que ustedes entiendan un poco el funcionamiento del Estado.
05:12Y por eso, inclusive hablando con el Contralor, le explicaba un poco de la estructura del Ministerio de Salud.
05:20El Ministerio de Salud no es como los otros ministerios, porque un segundo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
05:29Entonces, efectivamente, específicamente el Chicho Fábrega, un hospital de 27 años que nunca se ha dado mantenimiento.
05:42Ahora comienza a tener muchos problemas, elevadores dañados.
05:46Yo quiero recalcar y quizás en ese sentido poder aclarar que no es porque el elevador estaba dañado se murió la persona.
06:02Esa no fue la causa de la muerte de esa persona.
06:05Pero, efectivamente, que estuvo en el elevador, el último, no el que murió, el último que estuvo en el elevador fueron aproximadamente, me dicen que una hora o un poquito más.
06:19Eran dos elevadores que se habían ya arreglado, o elevadores muy viejos, y que había que reponerlos.
06:27Pero les hago la reflexión de esto.
06:29Se arreglaron los elevadores, se dañó nuevamente porque hubo una fluctuación.
06:32Ya yo tengo la información constante de que hubo una fluctuación eléctrica y eso asignó que el elevador dejara de funcionar.
06:40Yo quiero hacer una reflexión porque es importante.
06:44Miren, yo vengo de la empresa privada.
06:48O sea, si yo mañana tengo un elevador dañado en la empresa privada, usted se voltea y usted dice,
06:55diputado, por favor, usted se encárguese de arreglar esto que yo voy y esto me arreglo ya, en este momento.
07:02Bueno, en la estructura pública no se puede.
07:06Hay que hacer una licitación pública y esa licitación pública puede tomar seis meses.
07:16Por eso es que nosotros en muchas instancias hacemos una cotización en línea.
07:26Esa cotización en línea permite hacer ciertas actividades mientras se va buscando los dineros
07:34que se requieren de parte de la aportación del MEF para colocarlos en una partida
07:39para poder entonces llamar a una licitación pública.
07:42Eso puede tomar, como decía, seis meses.
07:44Y eso es lo que hemos estado haciendo.
07:45En el Chicho Fábrega, efectivamente, lo que se requiere, una cosa es saber lo que hay que hacer,
07:57tener la disposición de hacerlo y otra cosa es poder ejecutarlo, poder tener el dinero disponible para poder ejecutarlo.
08:06En muchos de los que estoy haciendo ahora mismo, a nivel nacional, en todos los hospitales,
08:14se hacen porque el que está construyendo o el que está proveyendo el servicio
08:19está aceptando mi palabra de que yo en algún momento le voy a pagar.
08:25Le doy un ejemplo.
08:26El hospital de Río Hato, que ya lo inauguramos, ya está funcionando.
08:34Un hospital, pero a todo meter, una clínica, un centro de salud, que es como si fuera un hospital.
08:41Tres pisos, bueno, tiene de todo.
08:44Yo hice mi internado ahí en Río Hato, así es que yo conozco de cómo estaba eso.
08:49Y ahora se hizo una estructura a todo meter.
08:51Se le han pagado 2 millones de dólares a el contratista, se le deben 13 millones.
08:59Él está confiando en mi palabra de que yo le voy a pagar.
09:02Y él no dejó de construir hasta el final, hasta hacer todo lo que tenía que hacer.
09:07Entonces, hay un balance que uno tiene que llevar entre lo que uno puede hacer con tanta...
09:14Imagínense que esto lo veo yo como si fuera este muro de contención del agua llena de huecos.
09:19Yo tengo que comenzar a tapar los huecos con los dedos, con las manos, con los pies, con todos lados,
09:25para poder evitar que el agua se desprenda.
09:28Pero, efectivamente, tenemos que hacerlo.
09:31Nosotros sabemos qué tenemos que hacer.
09:32El equipo nuestro está clarito.
09:34Busquemos el presupuesto para poder cubrir las necesidades.
09:38Ministro, si usted ha visto en sus competencias...
09:41Tiene la palabra el diputado Miguel Campos.
09:43Gracias, presidente.
09:44Ministro, si usted se ha dado cuenta desde el inicio de nuestra gestión,
09:47y el haberlo designado usted, presidente, como administrador de la cartera de salud,
09:53desde el primer momento nosotros hemos estado enviando notas de la eficiencia de los presupuestos
09:57y por eso que, en parte, este informe que realizamos, ministro,
10:01justamente indicándole a usted las falencias estructurales
10:05y la falta de equipo que también tiene este hospital.
10:09Y que, en base a eso, es la materia presupuestaria la que necesita.
10:13El Chichofarraga merece 60 millones de dólares para poderle llevar salud de calidad a los veragüenses, ministro.
10:19Y una cosa que también le aclaro, ministro, es que el hospital fue inaugurado en 2015.
10:23No tiene 27 años todavía.
10:25La parte de enfrente es la que está clausurada y donde hoy en día funciona
10:28es la parte que fue inaugurada en el año 2015.
10:30En este caso, ministro, ¿cuál fue el presupuesto ejecutado de mantenimiento en este año 2025?
10:40Para el hospital Luis Chichofarraga, en este caso, no solamente en los elevadores,
10:43sino en las distintas secciones que hay, porque también le hicimos el énfasis, ministro,
10:48de la falta de presupuesto en distintas secciones.
10:51De igual forma, la carencia y necesidad de personal humano en las áreas de laboratorio,
10:57a la vez que también de especialistas, que sé que carecen en el país,
11:01pero buscar la forma, ministro, de poder llevar a esos especialistas
11:05y a la vez las ambulancias, ministro, porque vivimos...
11:08Ahí hay una ambulancia tirada prácticamente desde el año 2010
11:11que no ha sido arreglada, ministro, y está en buenas condiciones
11:13y también se lo detallamos dentro del informe.
11:16Y mi pregunta, más que nada, la segunda acompañada de lo que le pregunté,
11:19es ¿qué sanciones administrativas se pretenden llevar, en este caso, ministro,
11:23ante lo que ha estado pasando con el hospital, presidente?
11:27Tiene la palabra el señor ministro.
11:32Sí, señor presidente.
11:33Sí.
11:33Otra vez le recalco lo que le estoy diciendo.
11:36Y disculpe el asumente, pero hay tantas...
11:40Efectivamente no son 27...
11:41Creo que dice 27 años y no son...
11:42Son 10 años que tiene el hospital.
11:45Pero nunca se ha dado mantenimiento, era el punto clave en esto.
11:47Nosotros en el año 2024 solicitamos un presupuesto de 64.631.720 balboas.
11:58Y se nos otorgó 39.273.048 balboas.
12:07En el año 2025 solicitamos 64.188.604 balboas.
12:14Y el presupuesto de ley modificado se están otorgando 41.453.515 balboas.
12:26Esto es el problema.
12:29El problema es que efectivamente, a nivel de conocimiento, de saber lo que se necesita, lo sabemos.
12:39El otro tema es cuándo buscar la partida presupuestaria para poder cubrir las necesidades.
12:43Y en esto no solamente el Chichofabra, sino a todos los hospitales del país y toda la infraestructura de salud.
12:49Y vamos poco a poco resolviendo.
12:51Parte de esas respuestas que brinda el ministro de Salud, Fernando Goy, en este caso sobre el hospital Luis Chichofabra,
13:01ubicado en la provincia de Veraguas, sobre el tema de los elevadores y otras carencias que tiene.
13:09Inicialmente, antes de las preguntas que están realizando personalmente los diputados,
13:13se había referido al hospital Nicolás Solano Nachorrera en Panamá Oeste.
13:17Y también me ha indicado lo mismo, que ese es un hospital que en la parte nueva no ha recibido mantenimiento
13:23y esto lo tiene en mal estado.
13:26Parte de esas preguntas que se le hacen aquí en la Comisión de Salud
13:30y trabajo de la Asamblea Nacional al ministro de Salud.
Sé la primera persona en añadir un comentario