- hace 7 semanas
Hablamos de los bulos de los incendios con el ambientólogo y divulgador científico Diego Ferraz. Mercè Rodoreda está considerada la escritora catalana más importante del siglo XX. Su obra ha sido traducida a 40 idiomas. Y aunque murió en 1983, su obra está más viva que nunca: en los últimos años se han publicado numerosas ediciones y traducciones de su obra al español. Pero también por su cuenta de X, que cada día publica alguna frase de sus libros. Una cuenta que puso en marcha Mariàngela Vilallonga. Hablamos con ella. Pilar de Francisco vuelve con su sección poco nos pasa para hablar de ranas. Estos anfibios han sido los protagonistas de una disputa entre dos vecinos. En concreto el denunciante se quejaba del sonido que hacían las ranas durante la noche en el estanque de la casa de al lado. Para hablar de este curioso caso tenemos a José Ignacio Lleo, abogado y presidente de IJUC, el Instituto de Justicia Colaborativa.
Incluso casi 30 años después del lanzamiento de la canción, esta aún resuena en las calles de Brasil. Esto es gracias al grupo brasileño Menos é Mais, que ha lanzado una versión en portugués en ritmo 'pagode', una versión más melódica y rmántica de la samba.
Incluso casi 30 años después del lanzamiento de la canción, esta aún resuena en las calles de Brasil. Esto es gracias al grupo brasileño Menos é Mais, que ha lanzado una versión en portugués en ritmo 'pagode', una versión más melódica y rmántica de la samba.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:30You wrote me a poem once, baby
00:33Was nothing at all
00:36A few lines scribbled in black
00:41On a bathroom stall
00:44Early in the morning, baby, you got sold
00:50Late at night, mama, you got sold
00:54When I'm rolling, baby, you got sold
00:58Why do I love you, baby?
01:05Matías Valles, en Palma de Mallorca, ¿qué tal? Buenas tardes.
01:07Buenas tardes, Rafa.
01:08Patricia Simón, en Malga, ¿cómo estás?
01:10Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
01:12Y aquí a mi lado, Choyín, ¿qué tal?
01:13Hola, ¿qué tal? Muy buenas.
01:14Bueno, yo supongo que para vosotros, igual que para algunos oyentes, seguro, pues esto puede resultar ya cansino,
01:21pero las cifras, por pesadas que nos resulten, nos pueden ayudar a comprender la dimensión de la tragedia
01:27y nos pueden ayudar también a no olvidarla y sobre todo a pedir responsabilidades cuando lleguen.
01:32Así que vamos a abrir un día más esta ventana y vamos a seguir sumando.
01:36Más de 380.000 hectáreas van arrasadas por el fuego este año.
01:40Son las estimaciones del sistema de satélites Copérnicus.
01:43No se veía algo así desde el 94, más de 20 años.
01:47Siguen activos 21 incendios de nivel 2.
01:48Hay cuatro muertos, miles de personas en decenas de pueblos han sido evacuadas, decenas de carreteras cortadas.
01:56El transporte por tren entre Madrid y Galicia sigue interrumpido, por lo menos hasta mañana al mediodía.
02:01Y el martes que viene, esto lo ha dicho hoy el presidente del Gobierno,
02:04el Consejo de Ministros va a aprobar la declaración de zona catastrófica para estas áreas afectadas,
02:08más afectadas por los incendios.
02:10Esto entiendo que tiene que ver más con las tareas y ayudas para la reconstrucción,
02:14cuando se apaguen los fuegos, que con la propia tarea de extinción de los fuegos,
02:17antes de que alguien piense que cómo se puede esperar una semana más para declarar en una zona catastrófica.
02:23No sé si veis alguna cifra o algún ángulo que se nos escape de las dimensiones que sigue teniendo la tragedia de los incendios.
02:32He escuchado hoy al presidente del Gobierno, que ha intervenido allí en Extremadura,
02:35también con la presidenta de Extremadura, y un poco lo que te sorprende, sin ninguna entonación política,
02:40además como los dos partidos se culpan unos a otros, pues aquí todo el mundo sale dañado.
02:44Pero es que parece que se empieza de ahora, parece que cuando ocurre esto,
02:48y lo mismo pasa con la DANA, lo mismo pasa con el apagón, es un plan, un plan de futuro,
02:52un plan de ayuda, un plan de resolución, un plan de abordaje del cambio climático,
02:56pues esto no se ha descubierto en julio de 2025, es una cosa que venía de antaño,
03:02hemos empleado muchas veces el 2022, la Sierra de la Culebra, como ejemplo.
03:05Y solo una última cosa, Rafa, lo que escuchamos ayer, a un alcalde afectado directamente en su municipio 2012,
03:13cuando se le preguntó qué se había hecho desde entonces, dijo una palabra muy simple, nada.
03:18Bueno, a estas alturas la esperanza de momento a corto plazo sigue puesta en que mejoren las previsiones del tiempo,
03:24hoy parece que bajan las temperaturas, aunque ese es otro asunto,
03:26porque la ola de calor en 16 días nos deja más de 1.000 muertos, 1.149 en concreto.
03:32Datos terribles, estos son los datos, la realidad, tanto de los fuegos como de la ola de calor.
03:37Y luego están los bulos, las mentiras, que también estamos viendo cómo circulan estos días,
03:41sobre todo por las redes.
03:43Diego Ferraz, buenas tardes.
03:45Buenas tardes, ¿qué tal?
03:47Diego Ferraz es ambientólogo, divulgador científico,
03:49y estos días está usando sus plataformas, sus perfiles en redes,
03:53sobre todo en Instagram, para desmentir estos bulos que están circulando,
03:57sobre todo relacionados con los incendios.
03:59En uno de tus vídeos empiezas hablando sobre cómo se están quemando zonas de España
04:04para recalificar los terrenos, conectado con la especulación urbanística,
04:10que es algo que, bueno, más allá de lo que dices es verdad,
04:12que es algo que siempre está ahí en el imaginario colectivo, ¿no?
04:16Pero tú sostienes que no, que esto, pese a que hay mucha gente que lo defiende a capa y espada,
04:21esto no es así. Cuéntanos.
04:23Sí, así es. En el vídeo, bueno, hablaba principalmente de diferentes bulos.
04:28Comenzaba diciendo que la gente, por desgraciadamente, existe esa sensación,
04:33ese sentimiento de rabia y dolor por todo el territorio quemado,
04:37y la gente busca un responsable, un culpable,
04:39y lo más fácil es buscar siempre la solución más simple y sencilla,
04:43y en este caso, pues, simplista, ¿no?
04:45Pues, decir que es porque hasta entonces, hasta estos años,
04:49era la especulación urbanística, que yo los datos que me remito,
04:53son los datos que da Cibio, una entidad que hace investigaciones,
04:56que habla de que tan solo el 0,1% de la superficie quemada en los últimos 30 años,
05:0130, 40 años, ha sido, o está relacionada con la especulación urbanística,
05:05lo que nos deja un 99,9% que no.
05:08Comentaba también en el vídeo que hasta entonces siempre estaba esta muletilla,
05:12en el imaginario colectivo, de la especulación urbanística,
05:16pero que de hace unos años para atrás, pues, están surgiendo nuevos bulos y desinformaciones,
05:20pues, relacionados, en este caso, con las energías renovables y otro tipo de proyectos,
05:24que se queman, pues, con este fin, cosa que también...
05:27¿Esto también es mentira, Diego?
05:29Sí, básicamente es mentira por dos razones.
05:32Bueno, por un lado, tenemos, dicen que se queman para instalar plantas fotovoltaicas
05:38o para instalar parques eólicos.
05:39Bueno, principalmente, se puede ver con los datos en la mano,
05:45primero, para instalar un parque eólico, vale, unos aerogeneradores,
05:51no necesita recalificar el suelo, por tanto, no tiene sentido quemar un monte
05:55porque no tienes que recalificar el suelo para nada.
05:57Entonces, eso ya no tiene sentido.
05:59Y luego, por otro lado, nos vamos al tema de la fotovoltaica.
06:02Estamos viendo los incendios, como siempre, la mayor parte que afecta en España,
06:06en la zona, ese triángulo, león, zamora, aurense, aunque, bueno,
06:12obviamente hay más zonas afectadas, pero siempre son esas zonas.
06:15En esas zonas, obviamente, zonas de monte no es donde se instala la fotovoltaica,
06:19que se suele instalar en otro tipo de terrenos, incluso en otras zonas geográficas de España.
06:23Pero, además, hay que tener en cuenta una cosa,
06:26es que la superficie utilizada por fotovoltaica a día de hoy en España
06:30representa un 0,2%, menos de un 0,2% de la superficie agraria útil.
06:35Es decir, hay superficie de sobra como para tener que quemar monte para instalar este tipo de energías.
06:41Pero, al margen de la intención que tengan estos incendiarios, Diego,
06:45que no sea la que tú dices, que no sea urbanístico ni las fotovoltaicas,
06:48hoy mismo se ha sabido que hay 27 detenidos por los incidentes recientes y 92 investigados.
06:53Uno de los incendios más graves, el de Jarilla, parece que está claro que es provocado.
06:58Se habla de cazadores.
07:00Es decir, sea o no con esas intenciones, sí que hay un porcentaje apreciable
07:03que son provocados por seres humanos.
07:07Sí, obviamente, siempre hay una causa, sea la que sea, sea natural.
07:12Un rayo, un volcán, en caso de España, está más complicado.
07:16Pero sí que hay una causa.
07:18La causa puede ser, digamos, intencionada o no intencionada.
07:20Y la causa intencionada, por motivos económicos o laborales,
07:24como en este caso, un caso que hubo de unos cazadores
07:27o el caso de temas laborales que pueda haber de servir de extinción,
07:32son, digamos, que menos del 10% de los incendios intencionados.
07:37La mayoría de los incendios intencionados son incendios que se van de control
07:42por regeneración de pasto o quemas agrícolas.
07:45Así lo dicen las estadísticas recogidas hasta el día de hoy.
07:48Obviamente son graves porque hay una intención y, obviamente, hay un responsable,
07:52claro, pero ni siquiera son la mayoría de los incendios que estamos viendo.
07:56Diego, el hilo de esto... No, Patricia, perdona.
07:58Sí, uno de los aspectos que ha dejado al descubierto estos incendios es,
08:04por una parte, la sensación profunda de abandono que tiene el medio rural
08:09y también de ninguneo, como que no se les tiene en cuenta a la hora de elaborar
08:13esos planes forestales y luego cómo estos divulgadores de bulos azuzan un odio
08:19contra los ecologistas, como si fuesen los ecologistas los que están provocando
08:23estos incendios, o las leyes de gestión del ámbito rural las que lo favorecen.
08:29Y conceptos como la Agenda 2030, que aparecen ahí en muchos de esos vídeos como causante.
08:35Pero es cierto que, lo comentabas, el origen de muchos de estos incendios está relacionado
08:41con el despoblamiento de las áreas rurales, con la falta de políticas para que la gente
08:45tenga razones para quedarse con la industria agroganadera.
08:50Y eso sí tiene que legislarse.
08:52Desde tu punto de vista, después de haber estudiado tantísimo esta cuestión
08:55y cuáles son esos bulos que tanto se difunden,
08:58¿cuál sería la gestión forestal, las primeras medidas que deberían de adoptarse
09:02precisamente para que sea sostenible y tenga en cuenta a la gente que vive
09:07en estos territorios?
09:09Sí, pues como comentas, la Agenda 2030 sale a reducir siempre que hay cualquier tipo
09:14de catástrofe o siendo cualquier tipo, siempre la solución a todos los problemas.
09:19En este caso, pues se suele decir el típico de esos de los ecologetas
09:23o que no se dejan limpiar los montes.
09:25Para empezar, por matizar, si alguien está despistado, la Agenda 2030
09:27realmente no es ninguna ley.
09:30Por tanto, la Agenda 2030 no tiene una herramienta que te permita
09:34o que te prohíba hacer nada.
09:36Entonces, no existe esa ley de que la gente habla en materia, digamos,
09:41de montes ligada a la Agenda 2030.
09:43Se deben gestionar, que esta es la palabra que hay que utilizar,
09:46no la palabra limpiar los montes, sino gestionar, gestión forestal en este caso,
09:50adecuada a la actualidad, a una actualidad en la que tenemos unas condiciones
09:54climáticas y meteorológicas diferentes al pasado y a la que además hay que sumarle,
09:58como comentabais, el abandono rural, no el abandono rural en cuanto a políticas,
10:03que sí que es cierto que obviamente hay unas políticas forestales y rurales
10:06que se han dejado de lado de las zonas más rurales,
10:09pero también el abandono rural en cuanto a éxodo rural de personas del rural
10:12hacia las zonas más urbanas.
10:16¿Esto qué hace?
10:16Pues que poco a poco se vayan abandonando trabajos y labores
10:20de la desacción rural que contribuían a disminuir un poco la biomasa,
10:25el combustible, que se llama este ruino de incendios,
10:28y además contribuía incluso a tareas de vigilancia.
10:31Es decir, muchos problemas que está habiendo en las zonas entre Zamora,
10:34Aurense y León, es que es una zona muy baja,
10:37o sea, no, hay muy baja densidad de población.
10:41Por tanto, al mismo tiempo que baja densidad de población,
10:43hay alta cantidad de biomasa.
10:46Entonces, bueno, obviamente tiene que haber una gestión forestal
10:48que permita utilizar recursos para biomasa,
10:52recursos para pastoreo, recursos para lo que se necesite,
10:56y que además sea una actividad, digamos, sinérgica,
10:59que a la vez que haces esa labor de campo,
11:03reduces el tamaño de los incendios.
11:07Yo lo que veo, Diego, es que cambian las palabras.
11:12Es decir, hace solo unos años se hablaba de desertización de España,
11:16o sea, ya no hay desertización,
11:17ahora hay un exceso, resulta que hay un exceso de bosques,
11:19no sé dónde, pero se habla de un exceso de bosques.
11:21Se hablaba de reforestación, o sea, de necesidad de poner más bosques,
11:25se supone que poner más árboles,
11:27y hoy, casi subliminalmente, casi psicológicamente,
11:30el árbol, o el árbol, se ha convertido un poco en el enemigo,
11:33es que hay demasiados árboles,
11:35ya sé que la biomasa no son los árboles,
11:37son los arbustos, matojos, hierbas, etcétera,
11:39pero hay demasiado vegetal, demasiada superficie vegetal.
11:42Yo advierto una contradicción, es decir,
11:45estaba España desertizada y entonces no había que tener más bosques,
11:49hay que tener más bosques,
11:51hay que cambiar los bosques a terreno agrario,
11:54es una decisión económica,
11:55y es una decisión rentable para algunos,
11:57pero no para todos.
11:59Es decir, ¿cuál es exactamente el equilibrio?
12:01¿Hay desertización en España o no hay desertización?
12:03Claro, hay que entender que España,
12:06aunque no nos oculta,
12:07es un país a nivel europeo bastante grande,
12:09es un país grande en el que existen diferentes ecosistemas,
12:12incluso diferentes climas,
12:14por tanto, obviamente existe desertificación,
12:17pero que va a estar concentrada en la zona más sureste,
12:20y la zona cuenca, lo que es la cuenca más mediterránea.
12:23Lo que está ardiendo, principalmente,
12:24donde se acumula la mayor biomasa forestal,
12:27es en el norte y en el noroeste de España.
12:29Prácticamente podríamos dividir a España en dos
12:31de forma casi diagonal en cuanto a acumulación de biomasa,
12:35y veríamos que los incendios,
12:36más o menos, a grandes rasgos,
12:38se dividen por esas zonas.
12:40Entonces, las dos cosas pueden coexistir,
12:44es como cuando hablamos de sequía y de lluvias torrenciales,
12:47que sucede muchas veces,
12:48el agua va a estar en algún lado.
12:51En este caso, también vemos zonas
12:53en las que está aumentando la desertificación,
12:55en las que sí que se vuelven terrenos más áridos,
12:57en las que la cantidad de agua disminuye,
13:00en las que el estrés hídrico aumenta,
13:02y zonas en las que, por abandono rural,
13:04u otro tipo de cosas,
13:04puede haber aumento de biomasa en este caso.
13:07También, si hace más calor en algunas zonas,
13:10probable que esas zonas también se vean aumentadas,
13:13la cantidad de biomasa,
13:16y además, ligado al tema del abandono de las dos cosas,
13:19pueden coexistir, por eso no hay ningún tipo de problema.
13:22También estamos en una época de extremos,
13:26en las que, como decía,
13:27hace unas semanas,
13:29hace unos meses, perdón,
13:30vivimos unas etapas de gran cantidad de polen,
13:34debido a unas lluvias torrenciales,
13:35que hubo durante una temporada,
13:38y después a un calor extremo,
13:39que hizo que floreciera muy rápido.
13:40Entonces, estamos también teniendo este tipo de cosas,
13:43que hay que tener en cuenta,
13:44que antes no hacía falta,
13:45porque no existían.
13:46Claro.
13:46Una última pregunta, Diego,
13:48ya que estás en, bueno,
13:49tú estás en Galicia, ¿no?
13:51Sí.
13:51Una cosa que se escucha mucho por allí,
13:53la culpa es del eucalipto.
13:57Es un tema muy complejo que daría para charlas largas y largas.
14:01No tenemos tiempo tanto, lo siento.
14:04Por eso digo,
14:05más culpa de una especie en sí,
14:08es culpa de la forma de la estructura del bosque.
14:12Una plantación, digamos,
14:13que una plantación es una plantación artificial, humana,
14:16valentaría como eso,
14:17es, obviamente, pues, más fácil, propensa a que arda,
14:21sobre todo de monocultivo, ¿vale?,
14:23de una sola especie,
14:24que una especie, un ecosistema natural.
14:27Obviamente, el eucalipto es una especie que arde más,
14:30porque aparte es más alta y las llamas llegan más lejos,
14:32y es una especie pirófita,
14:34que además le gusta el incendio,
14:36porque lo utiliza para propagarse.
14:38¿Arde más que especies autóctonas?
14:40Sí, pero, por ejemplo,
14:41en Galicia, en el caso de Galicia,
14:42tenemos el pino,
14:43el pino que no es autóctono,
14:45aunque digamos que ya está auto-autonizado,
14:47vamos a decir.
14:48Entonces, bueno,
14:49¿influye?
14:50Sí, es la principal causa,
14:52probablemente no.
14:52De hecho, en Orense casi no hay eucalipto, ¿no?,
14:55y mira lo que está pasando en Orense.
14:56Correcto.
14:57Pues, Diego Ferraz,
14:58ambientólogo, divulgador, científico,
15:00muchas gracias por ayudarnos a comprender
15:01todas estas informaciones,
15:02por lo menos dudosas,
15:03y en muchos casos falsas,
15:04que están circulando estos días.
15:07Gracias, un placer, buena tarde.
15:08Sí, ya te hemos hablado de ideas generales,
15:10luego están las noticias falsas,
15:12que están circulando,
15:13por ejemplo, estos días yo he leído
15:15que el pueblo de Palacio de Jamuz,
15:16en León, se había quemado entero,
15:17cuando en realidad se han quemado
15:18seis casas de las afueras
15:19y que estaban deshabitadas.
15:21He visto también informaciones
15:22respecto al presupuesto
15:24que dedica la comunidad de Extremadura
15:25a los incendios de la tauromaquia,
15:27diciendo que la tauromaquia
15:28eran 460.000 euros
15:29y a los incendios 82.000,
15:31cuando en realidad dedican
15:32más de 57 millones
15:34a la lucha contra los incendios.
15:36Y luego he visto una imagen también
15:37que es un, dicen,
15:38posible dron militar
15:39incendiendo un bosque en León.
15:41Y es una imagen de un bosque en Oregón
15:43de 2018
15:44y lo que se ve en realidad
15:45es un efecto óptico.
15:47En fin, hay que estar muy atentos.
15:48Las redes son la mejor forma
15:49para que se expandan estos bulos
15:50y también otras cosas
15:52que no son bulos
15:53y que ojalá lo fueran.
15:55Patricia,
15:55nos has advertido tú
15:56de, bueno,
15:57de este tuit
15:58que se ha vuelto viral
15:59este fin de semana, ¿no?
16:00Un médico que se burlaba
16:02de las razones
16:03por las que algunos pacientes
16:04van a urgencias.
16:05Cuéntanos, ¿cómo era esto?
16:07Pues sí,
16:08y lo peor es que no es un fenómeno aislado,
16:10sino que en los últimos años
16:11en las redes sociales
16:12cada vez vienen siendo
16:14más habituales
16:15este tipo de publicaciones
16:16por parte de personal sanitario,
16:19jóvenes,
16:20que durante las guardias
16:22o cuando las acaban,
16:23pues comparten de alguna manera
16:25comentarios zafios
16:27o críticas a los pacientes.
16:29En este caso
16:30era Carlos Fernández 22,
16:33usuario,
16:34un joven que está haciendo el MIR
16:36que invitaba a sus colegas
16:39a compartir las razones,
16:41sus razones favoritas
16:42para acudir a urgencias, ¿no?
16:43Y él lanzaba la suya
16:44que era la mía S, el MEG,
16:46este malestar general, ¿no?
16:48del que se habla.
16:49Bueno,
16:50algunos colegas suyos
16:52contestaron compartiendo
16:53incluso pantallazos, ¿no?
16:55de los registros
16:56oficiales
16:58de cuando va un paciente
16:59a urgencias
16:59por malestar,
17:01por sentirse enfermos,
17:03pero sobre todo
17:03le contestaron
17:04cientos de personas
17:05que hemos visto
17:07como ante el colapso
17:09de la sanidad pública
17:10no solamente en Madrid,
17:11sino aquí,
17:12por ejemplo,
17:12en Andalucía
17:13tú pides una cita
17:14para el médico de cabecera
17:15y puede tardar
17:16entre 7 y 10 días
17:17y el especialista
17:18pues más de 8 meses, ¿no?
17:19Pues la gente
17:20no tiene otra alternativa
17:21de cuando se encuentra mal
17:22acudir a urgencias
17:24y ahí
17:24pues no es tan poco
17:26excepcional
17:26que te encuentres
17:27con algún tipo
17:28de regañina
17:29por ir ahí
17:31cuando supuestamente
17:32no es urgente
17:32y lo que les decía
17:33muchísima gente,
17:34muchos usuarios
17:35de estas redes sociales,
17:36casos de familiares
17:38que han tenido
17:39que acudir
17:39en varias ocasiones,
17:40les han dicho
17:41que para qué
17:42iban por un malestar
17:43que con un ibuprofeno
17:45se curaba
17:46y luego han muerto
17:47porque eran cosas serias, ¿no?
17:48Bueno,
17:49yo creo que esto
17:49lo que evidencia
17:50por una parte
17:51es que desde las facultades
17:52de medicina
17:53no se está haciendo
17:54hincapié
17:55en la importancia
17:55de la ética
17:56y del código deontológico, ¿no?
17:58De no mofarte
17:59de personas
18:00que si van al hospital
18:01no es porque estén aburridos
18:02sino porque piensan
18:03que tienen un problema
18:04de salud
18:05y por otra parte
18:06de una falta de control
18:07por parte
18:07de los centros hospitalarios
18:09de este tipo de práctica
18:11que sinceramente
18:12yo creo que inhabilita
18:13a estos profesionales
18:15para supuestamente cuidarnos
18:17y en lugar de eso
18:18pues mofarse
18:20y hay un último dato
18:21que me parece muy esclarecedor
18:23y es cuando surgió
18:24toda esta controversia
18:25este señor
18:26este hombre
18:27cerró su perfil
18:29en Twitter
18:30para que no se vieran
18:31los comentarios
18:31pero se cambió
18:32la foto de perfil
18:33y se puso una
18:34en la que se estaba
18:35comiendo un helado
18:35con lo cual
18:36con todos los comentarios
18:37tan dolorosos
18:38que había recibido
18:39pues me parece
18:40una falta de respeto
18:41todavía más grave, ¿no?
18:42Pues sin duda
18:43una falta de respeto
18:43cuando a veces
18:44en esas visitas
18:46pues se han dejado pasar
18:47casos que luego
18:47han resultado
18:48ser realmente graves
18:49en fin
18:50bueno, tampoco es cuestión
18:51de demonizar las redes
18:52nunca lo hacemos
18:52que quede claro
18:53porque además
18:55también en redes
18:55encontramos historias
18:56como la siguiente
18:57que no tienen nada que ver
18:58en X
18:59antes conocido como Twitter
19:01tiene cuenta
19:02una escritora
19:03que es toda una institución
19:04en las letras catalanas
19:05su obra ha sido traducida
19:06a más de 40 idiomas
19:07se la considera
19:09quizá la escritora catalana
19:10más importante
19:11del siglo XX
19:11y cada día
19:13cada día
19:13desde esa cuenta
19:14publica alguna frase
19:15de alguna de sus obras
19:17la cuestión
19:18y lo que llama
19:18la atención
19:19es que esa escritora
19:20que es Mercé Rodoreda
19:21murió en 1983
19:23¿quién está detrás
19:25de esa cuenta?
19:26¿quién ha elegido
19:27esa forma
19:28de homenajear
19:29a la autora?
19:31María Ángela
19:31buenas tardes
19:32buenas tardes
19:34María Ángela Villalonga
19:35Villalonga
19:36es catedrática
19:37de Filología Latina
19:38en la Universidad de Girona
19:39ha llevado clases
19:40durante 50 años
19:41fue también consejera
19:42de Cultura
19:43en la Generalitat
19:44de Cataluña
19:45entre 2019
19:46y 2020
19:46¿cómo sale
19:48la idea
19:49de esta cuenta
19:50en Twitter?
19:51¿cuál es su conexión
19:52con Mercé Rodoreda?
19:54Bueno
19:55yo soy una
19:56gran admiradora
19:57de Mercé Rodoreda
19:58y la conocí
19:58en los años 70
20:00cuando ella empezó
20:01a venir
20:02a Romañada
20:04a la selva
20:05que es donde
20:05se instaló
20:06los últimos
20:0611 años
20:07de su vida
20:08y mi madre
20:10era una gran
20:11lectora
20:11de Rodoreda
20:12y entonces
20:13me la presentó
20:15y la
20:15en fin
20:17ella nos dedicó
20:18sus libros
20:19y yo
20:20a partir de aquel momento
20:21la tenía como
20:22mi escritora
20:23de cabecera
20:24¿y la idea
20:24de la cuenta
20:25cuando?
20:26La idea
20:28de la cuenta
20:28nació
20:29en 2017
20:30o sea que
20:31hace 8 años
20:32que la tengo
20:33esta cuenta
20:34y es un homenaje
20:36más
20:36que hago
20:37a Mercé Rodoreda
20:38por esta
20:39gran
20:41escritora
20:42por esta pasión
20:43que tengo
20:43que siento por ella
20:44una manera
20:46de difundir su obra
20:47¿y usted
20:48piensa
20:49María Ángela
20:49que las frases
20:50que usted selecciona
20:51de la obra de Rodoreda
20:52que son las que
20:53publica prácticamente
20:54a diario
20:54son lo que diría
20:55o lo que pensaría
20:56Rodoreda
20:57a la vista
20:57de los acontecimientos
20:58de hoy
20:58o sea
20:58¿cómo se produce
20:59la conexión
21:00entre la actualidad
21:00en que usted
21:01publica
21:01estas citas
21:02y la obra
21:02de Rodoreda
21:03que falleció
21:03en los 80
21:04bueno
21:06a veces sí
21:07las conecto
21:08con la realidad
21:08diaria
21:09que a veces
21:10es dura
21:10y son realidades
21:12que ella podía
21:13haber vivido
21:13y por tanto
21:14siempre en su obra
21:16que es universal
21:17se puede encontrar
21:18una frase adecuada
21:19a lo que nos está pasando
21:21en nuestro día a día
21:22a veces no
21:23a veces
21:24es mi estado de ánimo
21:26el que se refleja
21:27en las frases
21:28que escojo
21:29y a veces
21:31abro yo
21:31un libro de Rodoreda
21:32como si fuese
21:33un oráculo
21:34como hacían
21:34los antiguos
21:35y lo abro
21:37por cualquier página
21:38a ver que sale
21:39y a veces
21:39esta página
21:41me dice
21:42lo que tengo
21:43que escribir
21:43aquel día
21:44la frase
21:44que tengo que poner
21:45y que está conectada
21:47con la realidad
21:47es así
21:48hay sincronicidades
21:50que no las puedes explicar
21:51pues bueno
21:51esta es una de ellas
21:53Rodoreda
21:54María Ángela
21:55usted ha recibido
21:56mensajes
21:57en este tiempo
21:58de gente
21:59que pensaba
22:00que la escritora
22:01que Rodoreda
22:02seguía viva
22:02que le decían
22:05si
22:05invitan
22:06a Rodoreda
22:07o han invitado
22:08a Rodoreda
22:08a una representación
22:09teatral
22:10por ejemplo
22:10o le dicen
22:12Mercé Rodoreda
22:13es un estudiante
22:14de selectividad
22:15porque
22:15Mercé Rodoreda
22:17ha tenido la suerte
22:18de que sus obras
22:18han sido lectura
22:20obligatoria
22:21en la selectividad
22:21y entonces
22:22los días anteriores
22:24a la selectividad
22:25los estudiantes
22:26desesperados
22:27se encuentran
22:27con la cuenta
22:28de Rodoreda
22:28y le dicen
22:29Mercé Rodoreda
22:31si sales mañana
22:33hazme un like
22:35o ayúdame mañana
22:36en el examen
22:37en fin
22:38hay de todo
22:39y esta relación
22:41con la escritora
22:43que va tanto
22:44desde las generaciones
22:45más mayores
22:46hasta los jóvenes
22:47pues a mí
22:48es algo
22:48que me produce
22:49una satisfacción
22:51me gusta
22:51observar la realidad
22:53la
22:54la recepción
22:55de Rodoreda
22:56a través
22:57de esta cuenta
22:58de Twitter
22:58algunas veces
23:00he ido yo
23:00haciéndome pasar
23:03por Rodoreda
23:03pero sin decir
23:04que yo era Rodoreda
23:05ni diciendo
23:06que era yo
23:07a los estrenos
23:10a los que
23:10la han invitado
23:11es muy curioso
23:12durante los primeros años
23:14no dije
23:15que era yo
23:15quien lo hacía
23:16¿cuándo se decidió
23:17a decirlo?
23:18¿cuándo se decidió
23:18a decirlo?
23:19pues mira
23:20fue en 2019
23:21y fue en el Parlamento
23:22de Cataluña
23:22un día que
23:23no sé quién
23:23me dijo
23:24no sé qué
23:25que me
23:25me puso un poco furibunda
23:27y entonces dije
23:28bueno
23:29es que Rodoreda
23:29habría dicho
23:30o habría
23:31exclamado
23:33en esta ocasión
23:33y porque
23:34la cuenta de Rodoreda
23:36la llevo yo
23:36en Twitter
23:37en fin
23:38entonces me decidí
23:41es que usted
23:41María Ángela
23:42tiene una carrera
23:42de éxito
23:43en lo académico
23:44catedrática
23:45de latín
23:46y en lo político
23:46consellera de la Generalitat
23:48¿qué es lo que le fascina
23:49de Rodoreda?
23:50¿qué es lo que percibe
23:51en Rodoreda
23:51que la hace tan especial?
23:52porque Rodoreda
23:54es muy conocida
23:55en Cataluña
23:56sin duda
23:56es la escritora
23:57de cualquier género
23:58más famosa
23:58pero no ocurre
23:59así en el resto de España
24:00¿cómo puede explicar
24:01esta fascinación?
24:02sí
24:02es una escritora
24:04que conoce a fondo
24:06la condición humana
24:07ella
24:07ha hurgado
24:09en el alma
24:10de las personas
24:11y en sus obras
24:13muestra
24:13cómo somos
24:14y entonces
24:15yo creo que
24:16cualquiera que lea
24:17cualquier obra de Rodoreda
24:18se puede encontrar
24:19representado
24:20o puede pensar
24:22que aquello
24:23ha sido escrito
24:23casi para
24:25para él mismo
24:26¿no?
24:27esta es la gran virtud
24:28que tiene Rodoreda
24:30creo yo
24:31pues María Ángela
24:32empatiza con
24:33con todo el mundo
24:34además
24:34sí sí sí
24:35pues María Ángela
24:36Vilayonga
24:37la otra
24:38Merced Rodoreda
24:39o por lo menos
24:39la persona que está
24:40detrás de su cuenta
24:41en X
24:42sí
24:42muchas gracias
24:43buenas tardes
24:44un saludo
24:45encantada de hablar
24:46con vosotros
24:47gracias
24:47Gaza
25:02diccionario
25:03de una masacre
25:04Riviera
25:14observo la playa
25:16desde Almawasi
25:18las sillas de alquiler
25:19se apoyan
25:20sobre las sombrillas
25:20de colores
25:21recogidas a la espera
25:22de clientes
25:22pero no hay clientes
25:23la playa
25:25está casi desierta
25:25como los negocios
25:27que vivían
25:27de las escapadas
25:28de los gazatíes
25:28a los pocos espacios
25:29abiertos
25:30de la franja
25:30donde se podía disfrutar
25:32de un horizonte
25:32sin edificios
25:33cuatro niños
25:35hacen lo que hacen
25:36los niños en el mar
25:37disfrutar de una orilla
25:38del Mediterráneo
25:38que concita el interés
25:39al otro lado del océano
25:41recientemente
25:42las autoridades israelíes
25:43han prohibido el baño
25:44y la pesca
25:45también esto
25:45te puede costar la vida
25:46ahora en Gaza
25:47soy Aitor Zabalgo
25:48Geascoa
25:49coordinador de emergencias
25:50de Médicos Sin Fronteras
25:51en Gaza
25:51en la franja de Gaza
26:19los niños ya no se pueden
26:20bañar en la playa
26:21ni siquiera eso
26:22pueden hacer
26:22en una situación
26:23de bloqueo
26:25de asedio
26:25en la que no entra
26:27prácticamente
26:28nada de alimento
26:29que no entre ni agua
26:30hay que aniquilar
26:31todo lo que quede en Gaza
26:32ha llegado a decir hoy
26:33un ministro
26:34del gobierno
26:34de Netanyahu
26:35en esa situación
26:37no hablemos ya
26:38de medicamentos
26:38o material sanitario
26:39en esa situación
26:40de aislamiento total
26:41como la que viven allí
26:42las 800.000 personas
26:44que pueden estar encerradas
26:45las redes sociales
26:46y volvemos a las redes
26:47son aquí sí
26:48más que nunca
26:49un medio imprescindible
26:50para mantener el contacto
26:51con la vida
26:51que sigue su ritmo
26:52ahí fuera
26:52para los mayores
26:54pero también
26:54para los jóvenes
26:55para esos niños
26:56a los que ya
26:57no se les permite
26:58ni bañarse en la playa
26:59dos de esas niñas palestinas
27:01son las protagonistas
27:03de la siguiente historia
27:03que queremos compartir
27:04bueno en realidad
27:06una niña
27:06Nachua
27:07y la madre
27:08de otra niña
27:08Sally
27:09la madre de Tallín
27:10que murió
27:11en una de las intervenciones
27:12recientes
27:12del ejército de Israel
27:13saludamos en Radio Bilbao
27:15azul tejerina
27:16azul buenas tardes
27:17hola
27:18qué tal
27:18muy buenas tardes
27:19Rafa
27:19quiénes son las protagonistas
27:20de esta historia
27:21bueno pues
27:22son muy invisibles aquí
27:24pero que la joven cantante
27:26Bilbaína
27:26de una escena
27:27de la escena de hip hop
27:28Maren y su ama
27:29Bea Berzosa
27:30han conseguido
27:31al menos en Euskadi
27:32visibilizar
27:33esto consiste
27:34en cambiar
27:35Rafa
27:35discos
27:36por donaciones seguras
27:38que les llegan
27:39a sus cuentas
27:40de Instagram
27:40Maren
27:41las describía así
27:42bueno en este caso
27:43son dos familias
27:44tenemos a Nashua
27:45que es una niña
27:45de nueve años
27:46que conocimos
27:48por Instagram
27:49yo creo que lo que más
27:50nos choca
27:50a todos
27:51es como estamos viendo
27:51retransmitirlo en directo
27:53desde sus propios teléfonos
27:54el genocidio
27:55en primera persona
27:56entonces a través de Instagram
27:57la encontramos
27:58y entonces empezamos
27:59a ayudarnos
28:00por nuestra cuenta
28:00a Nashua
28:01también conocimos a Sally
28:03que es otra mujer
28:03que tiene cinco hijos
28:05viven en el campamento
28:06de Can Junis
28:07y a su hija
28:08de cinco años
28:09Tallín
28:09la asesinaron
28:10al pasar un tanque
28:11por encima de la tienda
28:12un horror
28:13una sensación compartida
28:15entre madre e hija
28:16entre Maren y Bea
28:17que bueno
28:18dan este paso
28:19esta iniciativa solidaria
28:20hace meses
28:22sí sí
28:22sin duda
28:23su madre además coincide
28:24Bea horrorizada
28:25les llama
28:25los influencers del horror
28:27Sally como madre
28:28bien lo decías
28:29Nashua
28:29una otra niña
28:31son eso
28:32ella dice
28:32influencers obligadas
28:33a sobrevivir
28:35y bueno
28:35se ha convertido
28:36en pues diríamos
28:37los influencers
28:38del horror
28:39necesitan likes
28:42necesitan seguidores
28:43para sobrevivir
28:46entonces estas personas
28:48estas familias
28:48están
28:49retransmitiéndonos
28:50en directo
28:51y mandándonos imágenes
28:52de su intimidad
28:54de lo más dantesco
28:56del horror
28:56de ver sufrir
28:57a sus hijos
28:58del miedo
28:59que están pasando
28:59para conseguir
29:01esos likes
29:01para conseguir
29:02esos seguidores
29:03y conseguir
29:04que sus cuentas
29:04sean más visibles
29:05que su horror
29:06llegue cada vez
29:07más lejos
29:07y que las personas
29:09hagamos donaciones
29:10en los links directos
29:12que ellos tienen
29:12en sus perfiles
29:13de Instagram
29:14claro
29:14fíjate aquí
29:15si lo de los seguidores
29:16aquí sí que tiene
29:17su importancia
29:18porque claro
29:19hay que tener en cuenta
29:19que Maren
29:20solo en Instagram
29:21tiene 42.000 seguidores
29:23y como decía Bea
29:24aquí los seguidores
29:26son seguidores
29:26para sobrevivir
29:28entre las dos
29:28entre la niña
29:29y la madre
29:30de la otra niña
29:31no suman
29:31ni 100 seguidores
29:32azul
29:33no, no tiene pocos
29:33ahora van sumando
29:34poco a poco
29:35porque gracias a esta cuenta
29:36de Maren
29:36que es conocida
29:38como digo
29:38en el mundo musical
29:39al menos aquí en Euskadi
29:39van sumando más
29:40pero bueno
29:40la impotencia Rafa
29:41se impone
29:43la conciencia social
29:44también
29:44y Maren
29:45entonces
29:45¿qué hace?
29:46¿qué dice?
29:46que además ella dice
29:47que puede ser una iniciativa
29:48que pueda llegar
29:49a músicos de otras partes
29:50¿no?
29:51da el paso
29:51dice bueno
29:52pues vamos a cambiar
29:52discos
29:53sus discos
29:54por donaciones
29:54entonces estas historias
29:55que nos llegaban
29:56¿no?
29:57te dejan con una impotencia enorme
29:59¿no?
29:59no sabes muy bien qué hacer
30:00tú das ayuda directamente
30:01a las familias
30:02pero pensaba
30:03que yo me quedaba corta
30:04¿no?
30:04en eso
30:05y ahí es donde
30:05se nos ocurrió
30:06a Miami
30:07hacer un intercambio
30:08vemos intercambio
30:09a unos discos
30:10que tenía
30:10BASIC
30:11en los que la gente
30:12pues compra
30:13X disco
30:15bueno
30:15X cantidad
30:16porque claro
30:16al principio era
30:17una donación de 8 euros
30:18y mucha gente compraba
30:19no sé cuántos
30:19para hacer una donación
30:20más grande
30:21y te decían
30:22mándame uno
30:23pues es curioso
30:42la fórmula
30:42que han encontrado
30:43y que parece que está funcionando
30:44por lo que nos cuentas
30:46Azul
30:46es el trueque
30:47de toda la vida
30:47¿no?
30:47tal cual
30:48el disco al que pertenece
30:49esta canción
30:50que suena de fondo
30:51lo cambiamos
30:52lo intercambiamos
30:53por donaciones
30:53que van directamente
30:54a las personas
30:55que necesitan ese dinero
30:57allí dentro de la franja
30:58claro
30:58tengamos en cuenta
30:59que hasta ahora
31:00esta mañana revisaba
31:01la cuenta
31:01les llamaba
31:02y les decía
31:02¿cuánto lleváis?
31:03me dice
31:03son mil euros
31:05azul
31:05doscientos y pico
31:06discos
31:06mil euros
31:07la historia
31:07claro
31:08en Radio Bilbao
31:09ha animado a más oyentes
31:10a seguir ayudando
31:11a estas familias
31:12ambas familias
31:13el caso Rafa
31:14es que la tienda online
31:15les está funcionando
31:16como un tiro
31:17y ahora lo que están buscando
31:18es recaudar
31:19seiscientos euros más
31:20para mandarles
31:20un ventilador
31:22de batería
31:22que muchísima gente
31:23es reticente
31:24porque tiene miedo
31:25a que esos links
31:26pues puedan ser un fraude
31:27o que les puedan
31:27hackear la cuenta
31:28entonces pensamos
31:29¿cómo podemos incentivar esto?
31:30vemos que no se mueve
31:31¿qué hacemos?
31:32¿qué hacemos?
31:32entonces bueno
31:33teníamos el disco
31:34Beguisec de Maren
31:35y dijimos
31:36trueque
31:37nosotras ponemos ese disco
31:38en la tienda online de Maren
31:40es un enlace totalmente seguro
31:41que lo gestionamos
31:42nosotras cien por cien
31:43entonces la gente
31:44hace la donación
31:45a ese link
31:46nosotras les enviamos
31:47el disco
31:48totalmente gratis
31:50a cambio de la donación
31:51y nosotras
31:51todas esas donaciones
31:52pues las estamos enviando
31:54vía los links
31:55tanto de Sally
31:56como de Nacho
31:57y les está llegando
31:58Rafa
31:58el objetivo
31:59es que insiste ella
32:00no ser cómplices
32:01nos lanza
32:02precisamente esa palabra
32:04no ser cómplices
32:05de la inanexión
32:06nos da muchísimo miedo
32:07la inacción
32:08esa sensación
32:08de ver a la gente
32:09que se ha acostumbrado
32:10al horror
32:11que está como anestesiada
32:12que prefiere no saber
32:12que prefiere no oír
32:13y ese silencio
32:15nos hace igualmente cómplices
32:16muchísimas personas
32:17tampoco hablan
32:18por miedo
32:18al que dirán
32:19al ser incoherentes
32:21pero es que
32:21todos somos incoherentes
32:23en algún punto
32:24pero la incoherencia
32:25no nos puede frenar
32:26y la coherencia
32:27debería ser el final
32:28no el principio
32:29debería ser la meta
32:30y por supuesto
32:31que todos vamos a cometer errores
32:32y por supuesto
32:33pero el mayor de los errores
32:34es mantenerlos en silencio
32:35y no hacer nada
32:36pues mira
32:36puede parecer poco
32:37puede parecer casi un gesto
32:39pero bueno
32:40todos suman
32:41no sé si una vez que ha arrancado
32:42esta iniciativa azul
32:44van a seguir haciéndolo
32:45hay planes de mantenerlo
32:46sin duda
32:47sin duda
32:48lo tienen abierto
32:48de hecho
32:49Nat Yoha
32:50ya les ha agradecido
32:51que ha podido comer queso
32:52en las últimas horas
32:54lo hemos visto también
32:54en las redes sociales
32:55de Nat Yoha
32:56si siguen a Maren
32:57es muy fácil
32:59llegar a las cuentas
33:00de estas familias palestinas
33:02y de momento
33:03pues nada
33:04la iniciativa sigue abierta
33:06eso sí
33:06como las heridas
33:07mira Rafa
33:08qué vivido tiene ella
33:09ese momento que tú decías
33:10cuando asesinan a esa pequeña
33:12a la hija de Sally
33:13la hija de Sally
33:15Talín
33:15fue asesinada
33:17el 28 de mayo de 2024
33:18por el ejército de Israel
33:19no había cumplido cuatro años
33:21los iba a cumplir en agosto
33:22el ejército entró
33:25en Can Yunis
33:25un espacio
33:27teóricamente seguro
33:28y pasó por encima
33:29de sus tiendas de campaña
33:31llevándose por delante
33:32la vida de Tallín
33:32y es que ni siquiera
33:34ha podido transitar ese duelo
33:36porque ella
33:36tiene que seguir sobreviviendo
33:38por sus otros cuatro hijos
33:39si ellos no se rinden
33:41¿cómo nos vamos a rendir nosotros?
33:43es que no tenemos derecho
33:44a rendirnos
33:45lucha de gigantes
33:51convierte
33:53el haringas natural
33:55un duelo salvaje advierte
34:01pues Azul Tejerina
34:02en Radio Bilbao
34:03muchas gracias
34:03por compartir
34:04con todos nosotros
34:05esta historia
34:06emocionados
34:07muchas gracias a vosotros
34:08por escucharnos
34:08seguimos
34:09seguimos
34:10todo suma
34:16está claro
34:16también iniciativas particulares
34:18como esta de Maren y su madre
34:19y tiene su mérito
34:20porque lo del activismo
34:21a favor de Palestina
34:22se está convirtiendo
34:23en actividad de alto riesgo
34:25por lo menos en algunos países
34:26como en Reino Unido
34:28¿no Patricia?
34:29pues sí
34:30en países como Alemania
34:31vimos como desde un principio
34:33¿no?
34:33del genocidio
34:34empezaron a prohibirse
34:35manifestaciones
34:36se ha detenerse
34:37y deportarse
34:38a defensores
34:39de los derechos humanos
34:40pero se entendió
34:41en el marco
34:41de la relación
34:43que tiene Alemania
34:44con Israel
34:45por su responsabilidad
34:46en el holocausto
34:47pero eso se ha ido extendiendo
34:48y ahora lo más grave
34:50está ocurriendo
34:51en Reino Unido
34:51donde en julio
34:52el gobierno británico
34:54catalogó como terrorista
34:56una red de activismo
34:57Palestine Action
34:59después de que
34:59algunos de sus
35:00simpatizantes
35:02pintaran de rojo
35:04dos aviones de guerra
35:05británicos
35:07para denunciar
35:08que se seguían enviando armas
35:09y que bloqueasen el acceso
35:11a dos empresas israelíes
35:13de armamento y defensa
35:15y después de eso
35:16afortunadamente
35:17la sociedad británica
35:20reaccionó
35:21a una manifestación masiva
35:22donde acudió
35:23más de 15.000 personas
35:24frente al parlamento
35:26en Londres
35:26y ahí fueron detenidas
35:28como contaba
35:29Rafa de Miguel
35:29una crónica en el país
35:30más de 700 personas
35:32por llevar pancartas
35:33en contra del genocidio
35:34y apoyando
35:35esta organización
35:37pues hoy
35:38Sally Rooney
35:39la autora
35:40bestseller
35:42ha anunciado
35:44que va a financiar
35:45esta organización
35:46con los derechos
35:47de autor
35:47que recibe
35:47por sus novelas
35:49y ha lanzado
35:50un nórdago
35:50muy interesante
35:51al gobierno británico
35:53y es decirles
35:54que si realmente
35:55la van a considerar
35:56a ella
35:56financiadora
35:57del terrorismo
35:58lo que le puede
35:59conllevar
36:00más de 14 años
36:00de prisión
36:01pues que persiga
36:02también
36:03no solamente
36:03a cadenas
36:05de librerías
36:05tan importantes
36:06como V.H. Smith
36:08la más importante
36:08de Reino Unido
36:09donde se venden
36:10sus libros
36:10sino también
36:11a la BBC
36:12que emite
36:13una serie
36:13basada en su novela
36:15y por la que ella
36:15recibe
36:16esos derechos
36:18de autor
36:18así que
36:18a mí
36:19lo más noticiable
36:20me parece
36:21que haya tan pocas
36:22salir runies
36:22y por eso
36:23es tan importante
36:23lo que Maren
36:24ha contado
36:25de dar un paso al frente
36:26y está bien
36:27que deje la pregunta
36:28en el aire
36:29de hecho
36:29la BBC
36:30se convertiría
36:31en cómplice
36:32también de terrorismo
36:32y también
36:33podría ser acusada
36:34pero yo
36:34solo hay una cosa
36:35Patricia
36:35la verdad es que
36:36los 5 militantes
36:37estos que fueron detenidos
36:38entraron en una base
36:39militar británica
36:39claro
36:40eso desde el punto
36:40de vista estatal
36:41no es una broma
36:43no es que eso
36:44te haga terrorista
36:45pero en fin
36:45tampoco vamos a
36:46el Estado
36:47no pero la cifra
36:47total de detenidos
36:48Matías
36:49no son esos 5
36:50no no no
36:50estos fueron los 5 iniciales
36:52luego efectivamente
36:52luego se declara
36:53a raíz de esto
36:54que Palestine Action
36:55es un movimiento terrorista
36:56y entonces en la manifestación
36:57se detiene a centenares
36:59de personas
36:59que es una cosa
37:00que no había ocurrido jamás
37:00pero cuidado
37:01que también
37:02el gobierno de Kirstarmer
37:03por ejemplo
37:04reconoce el Estado palestino
37:05no es precisamente
37:06el favorito de Israel
37:07y yo creo que esto
37:08lo que nos mide
37:08es la diferencia
37:10que hay entre la posición
37:11de la calle
37:11y la posición política
37:12la posición política
37:13por ejemplo
37:13Calla Calas
37:14la responsabilidad
37:15de Asuntos Exteriores
37:15y la sucesora de Borrey
37:16es mucho más suave
37:18de lo que son
37:19los manifestantes de la calle
37:20habla de pacificación
37:21sobre el terreno
37:22no están en contra de Israel
37:23y esto es una cosa
37:24que tiene que saberse
37:26para moverse
37:27en estos ambientes
37:27para saber que es exactamente
37:28lo que se está viviendo
37:29algunas de estas detenciones
37:30de activistas
37:31noticias
37:32como alguna
37:33de las detenciones
37:34de estas de activistas
37:35merecerían entrar
37:35en esa categoría
37:36creo yo
37:37de nos merecemos
37:37el meteorito
37:38pero Pilar de Francisco
37:39ha elegido otra
37:40para su sección
37:41poco nos pasa
37:55noticias que hacen perder
37:57la confianza
37:57en el ser humano
37:58con Pilar de Francisco
38:00Pilar
38:02¿qué noticias has elegido hoy?
38:03buenas tardes
38:03espero no defraudar
38:05buenas tardes
38:05y que pierdas la fe
38:06en el ser humano
38:07el titular
38:07lo dice todo
38:09un tribunal austríaco
38:10condena a un vecino
38:11a pagar 30.000 euros
38:13por el ruido
38:14de las ranas
38:14de su estanque
38:15lo que se considera
38:17contaminación acústica
38:18imagínate así
38:23toda la noche
38:23toda madrugada
38:24durante todo el verano
38:26yo creo que hay ruidos peores
38:27pero bueno
38:27sigue sigue
38:2850 ranas
38:2950 ranas
38:30estaban en un estanque
38:31eso no era un estanque
38:31era una rave
38:32de Salamanca
38:33estaba en un estanque
38:35privado
38:35era su patio
38:36pero los vecinos
38:37ahora en verano
38:38duermes con la ventana abierta
38:40y claro
38:40no podían dormir
38:41al parecer
38:42eran unas ranas especiales
38:43porque eran machos
38:44y su cruar
38:45era tan alto
38:46para atraer a las hembras
38:48una especie
38:48de la isla
38:49de las tentaciones
38:50versión anfibia
38:51y ahora es cuando
38:51nos sorprendes a todos
38:52y nos dices
38:53que has encontrado
38:54algún experto
38:54que nos va a hablar
38:55de este tema
38:55de las ranas del celo
38:57ranastronistas
38:58te imaginas
38:59experto en ranastronistas
39:00ojalá exista esa persona
39:01bueno
39:03no he encontrado
39:03un experto en ranastronistas
39:05pero si en mediación vecinal
39:07que al final
39:07este caso
39:08es de lo que va
39:08según la nueva ley
39:10si tu vecino
39:10o sus ranas
39:11hacen mucho ruido
39:12y no te dejan dormir
39:13ahora
39:14antes de poner una denuncia
39:16tienes que intentar
39:17llegar a un acuerdo amistoso
39:18y quien sabe mucho
39:20de solucionar
39:20estas cosas
39:21entre vecinos
39:22es José Ignacio Yeo
39:24abogado
39:24y presidente de IJUC
39:26el instituto
39:26de justicia colaborativa
39:28José Ignacio
39:28buenas tardes
39:30buenas tardes
39:30que tal
39:31acuerdo amistoso
39:32con los vecinos
39:32esto promete
39:33que podemos hacer
39:34si las ranas del vecino
39:35no nos dejan dormir
39:36como funciona
39:37esto hay un límite
39:38de decibelios
39:39incluso para las ranas
39:40si bueno
39:41en primer lugar
39:42en España
39:43habría que distinguir
39:44la vía administrativa
39:45de la vía civil
39:46la vía administrativa
39:47es decir
39:48si la policía local
39:49hace una medición
39:50de decibelios
39:50podría imponer multas
39:52hasta 3.000 euros
39:53de 700 a 3.000 euros
39:55la ley de 700
39:56la más grave
39:57de 3.000 euros
39:57en Madrid
39:58y los límites
39:59de decibelios
40:00irían de 25
40:01a 40
40:02depende mucho
40:03si es de día
40:03de noche
40:04y la zona
40:05y la ciudad
40:06luego está
40:07la vía civil
40:08que aquí sí que pone
40:09la cosa un poquito
40:10más compleja
40:11que sería lo que es
40:12una demanda
40:13entre particulares
40:13en el juzgado
40:14como parece ser
40:15este caso
40:15de las ranas
40:17entonces aquí sí que
40:18se pone complicado
40:19porque en España
40:20necesitaríamos
40:20un informe pericial
40:22del ruido
40:23de un ingeniero industrial
40:24normalmente
40:25y un informe pericial
40:27por ejemplo
40:27del daño producido
40:29en este caso
40:29a lo mejor
40:29pues creo
40:31pensar que de un psicólogo
40:32que tiene ansiedad
40:34o cualquier tipo
40:34de patología
40:36en el instituto
40:38lo que hacemos
40:38es un paso intermedio
40:40primero sería
40:42pedir educadamente
40:43que cese ese comportamiento
40:45y la vía tradicional
40:48ha sido siempre
40:49el juzgado
40:49y nosotros hacemos
40:50lo que es la mediación
40:51hay una cosa
40:54José Ignacio
40:54yo creo que
40:55la palabra clave
40:56de este caso
40:56el caso ranas
40:57que habéis descrito
40:58con tanto detalle
40:59es austriaco
41:00es decir
41:00esto puede pasar
41:01en Austria
41:01puede pasar
41:02desde luego
41:02en Suiza
41:03pero me parece
41:04mucho más improbable
41:04en España
41:05entonces yo te quería
41:05plantear un caso real
41:07que conocemos en España
41:08en todas las zonas turísticas
41:09son los centenares
41:10de miles
41:11o millones de españoles
41:12que duermen cada día
41:13como vecinos
41:14del ruido industrial
41:15de un bar
41:15de un hotel
41:16de un restaurante
41:17es decir
41:1824 horas diarias
41:19de música tecno
41:20en este caso
41:21la mediación
41:22que tú haces
41:22la mediación
41:23que vosotros hacéis
41:23sirve de algo
41:25cuando estás frente
41:26a alguien
41:26que está obteniendo
41:27dinero
41:27con tu sufrimiento
41:29sí
41:30a ver
41:31claramente
41:31de hecho ahora
41:32para ir a demandar
41:34antes al juzgado
41:35es un requisito previo
41:35a intentar la mediación
41:36desde abril
41:37de este año
41:38y si quieres
41:39os explico
41:40en qué consiste
41:41la mediación
41:41para que veáis
41:42por qué puede ser útil
41:44antes de ir al juzgado
41:45en la mediación
41:47yo lo que explico
41:48siempre es que
41:49con el ejemplo
41:49de la naranja
41:50es muy simple
41:51pero se entiende
41:52muy bien
41:52si dos personas
41:53quieren la misma naranja
41:54en el sistema tradicional
41:56del juzgado
41:57lo que se suele mirar
41:58el debate
41:59se centra
42:00en derechos
42:00de quién es la naranja
42:02quién tiene la propiedad
42:03etcétera
42:04en mediación
42:05no
42:05en mediación
42:05nos centramos más
42:06en intereses
42:07es decir
42:07hacemos la pregunta
42:08de para qué quieres
42:09la naranja
42:10por qué la quieres
42:11haciendo esas preguntas
42:12en un sistema
42:13un poquito más complejo
42:14lo que descubrimos
42:16es que a lo mejor
42:16una de las partes
42:17quiere la pulpa
42:18para hacer un zumo
42:19y la otra
42:20quiere la piel
42:21para hacer un pastel
42:22y conseguimos llegar
42:23a un acuerdo
42:24entre las partes
42:25bueno
42:27como ejemplo
42:27lo de la naranja
42:28la verdad es que
42:29está bien
42:30pero claro
42:30se me ocurre también
42:31ruidos como
42:32el del camión
42:33de la basura
42:33estos meses de verano
42:34que duermes
42:35con la ventana abierta
42:36y por lo menos
42:36en mi barrio
42:37pasa tres veces
42:37durante la noche
42:38ya sé que hay otros
42:39barrios de Madrid
42:39que no pasa nunca
42:40en el mío pasa mucho
42:41por suerte
42:42pero también
42:43con un ruido
42:44que seguro
42:44que supera a las ranas
42:45aquí con quien medio
42:47si acudo a vosotros
42:48no se puede mediar
42:49o hay que mediar
42:50con el ayuntamiento
42:50como es
42:51se puede mediar
42:52pero en este caso
42:52si es el camión
42:53de la basura
42:53obviamente
42:54hay que poner una
42:54queja del ayuntamiento
42:55porque estarían fingiendo
42:57su propia normativa
42:58de Cibelios
42:59y yo te pregunto
43:00con vecinos
43:02ya no solo el ruido
43:03las barbacuas
43:04esto pasa mucho
43:05gente que se monta
43:05barbacuas en su terraza
43:07entonces te entra
43:07todo el humazo ahí
43:09puedes quejarte
43:10o te tienes que resignar
43:11tipo vecina de Valencia
43:12ponerte una bolsa
43:13de basura en la cabeza
43:13y aguantar el humo
43:15bueno
43:16no recomiendo resignarse
43:17porque puede ser
43:18incluso peligroso
43:19en tema del humo
43:20a ver
43:21no todas las situaciones
43:22están legisladas
43:23pero si que tenemos
43:24por ejemplo
43:25que la ley de propiedad horizontal
43:26que es la aplicable
43:27en edificios
43:28que sería donde se podría
43:29dar este problema
43:30en el artículo 7
43:31si que prohíbe
43:32actividades que pueden ser
43:34molestas o peligrosas
43:35para el resto de los vecinos
43:36y esto de las barbacuas
43:38pues si es de carbono leña
43:39obviamente
43:39puede ser
43:40muy peligroso
43:42luego
43:43pocos estatutos
43:44de comunidades
43:45regulan específicamente
43:46el tema de las barbacoas
43:47pero tendríamos que irnos
43:48a esta regulación
43:49más genérica
43:50oye hemos venido aquí
43:51a hablar de las ranas
43:51pero hay otro tema
43:52de vecinos
43:53que yo creo que preocupa
43:54el tema de las cámaras
43:55de seguridad
43:56en zonas comunes
43:58hace poco además
43:59salió una sentencia
44:00que bueno
44:00condenaba a un vecino
44:02que había instalado
44:03una mirilla
44:03que hacía grabaciones
44:04no solo de la zona común
44:06sino del vecino
44:07de enfrente
44:07cuando abría la puerta
44:08de su casa
44:09¿cómo se gestiona esto?
44:12y bueno
44:12¿qué tipo de mediación
44:13cabe en una situación así?
44:15a ver
44:16claramente
44:17en una zona privativa
44:19en tu casa
44:20tú puedes poner
44:20las cámaras que quieras
44:22pero en las zonas comunes
44:23o en tu casa
44:24enfocando a las zonas comunes
44:26no se puede poner
44:27de ninguna de las maneras
44:28porque infringe
44:28la privacidad
44:29del resto de los vecinos
44:30en caso de quererse hacer
44:32por temas de seguridad
44:33se podría hacer
44:34siempre que se haga
44:35en la junta de vecinos
44:36y se acuerde por todos
44:37instalar cámaras
44:39pero para un fin concreto
44:40de seguridad
44:41y luego te quería preguntar
44:43el tema de las piscinas
44:44que en verano
44:44tú habrás visto
44:45mucho mucho mundo
44:46yo veo muchos virales
44:48de gente corriendo
44:49a por hamacas
44:50no solo en hoteles
44:50también piscinas comunitarias
44:52que si los chiquillos
44:53se bañan a la hora de siesta
44:55¿qué casos has visto?
44:56¿qué se oye pasar?
44:58Sí, pues está el típico caso
45:00de las reservas abusivas
45:01de las hamacas
45:03pero lo que más solemos ver
45:04es el tema del ruido
45:05otra vez
45:05los vecinos que tienen
45:08las ventanas
45:08más cerca de las piscinas
45:10son los que se suelen quejar
45:11del ruido excesivo
45:12que no les permiten
45:13descansar, etc.
45:15Así que se han llegado
45:15a acuerdos
45:16de limitar horarios
45:17en horas de descanso
45:20como puede ser
45:20la hora de la siesta
45:21para que se restrinja
45:23el uso
45:23para no molestar
45:24a estos vecinos
45:25eso sí que
45:26se ha llegado
45:27a acordar
45:28Pues José Ignacio
45:29yo, presidente
45:30del Instituto de Justicia
45:31Colaborativa
45:32especialista en mediación
45:34anotado o queda
45:34por si alguno
45:35nos hace falta
45:35muchas gracias
45:36por estar con nosotros
45:37en la ventana
45:38A vosotros
45:39No tem jeito
45:43meu compadre
45:44Vamos embora
45:45Ela parcelou
45:47comigo
45:48Nós estamos
45:48aí, né?
45:48Tudo certo
45:49Eu tentei
45:53Fica com você
45:54Eu lutei
45:55insistir
45:56persistir
45:56Mas você
45:57só brincou
45:59sempre me levou
46:02Dona brincadeira
46:02E preferiu
46:03a vida de solteira
46:05Vida de balada
46:06Vida de revoada
46:08agora
46:09Pilar
46:10Conoces esta versión
46:11No, me encanta
46:12El Corazón Partido
46:14Coincido
46:16Me parece
46:16muy bonita
46:17Matías
46:18Patricia
46:18No sé si lo conocéis
46:19Esto que suena
46:20es el Corazón Partido
46:21de Alejandro Sanz
46:22Pero claro
46:23en portugués
46:23La versión
46:24Más bonito
46:25Eso es
46:26La de un grupo brasileño
46:27que se llama
46:28Menos Emais
46:28Llevan más de 500 millones
46:30de reproducciones
46:31solo en Spotify
46:32y en Youtube
46:33en lo que va de años
46:33Ahora mismo
46:34la canción más escuchada
46:36en este país
46:36Le está dando
46:36una nueva vida
46:39al tema histórico
46:40de Alejandro Sanz
46:41El responsable
46:42de esta adaptación
46:43un chaval
46:43de 27 años
46:44Ricardo
46:45Claro, gateaba
46:46cuando la canción
46:47la publicó Alejandro Sanz
46:48por primera vez
46:49Contaba hoy en el país
46:50que estaba en casa
46:51duchándose
46:51para recuperarse
46:52de una resaca
46:53cuando le vino a la cabeza
46:54toda
46:55este nuevo estribillo
46:56en portugués
46:57Dice que Dios
46:58le mandó la inspiración
46:59porque claro
46:59él ha cambiado la letra
47:01y atentos
47:01donde Alejandro decía
47:02¿Quién llenará
47:03de primaveras
47:04este enero
47:04y bajará la luna
47:05para que juguemos?
47:07Ahora los millones
47:08de brasileños
47:08que la escuchan
47:09cantan
47:09Ahora no te quiero
47:10ni pintada de oro
47:11No voy a sentir pena
47:13de verte sufriendo
47:14Más que una versión
47:15esto es una reinvención
47:16en toda regla
47:17Ha convertido
47:18en la que Rolling Stone
47:18de Bob Dylan
47:19a un rechazo
47:20a la exnovia
47:21La segunda parte
47:22Choyín
47:23hoy en tu farmacia
47:24que abrimos a partir
47:25de las 5
47:25vamos con algo de esto
47:27de versiones
47:27reinvenciones
47:28y homenajes
47:28Vamos a hablar de eso
47:30porque además
47:30lo que has dicho
47:31la inspiración
47:32me la trajo Dios
47:34muchas veces Dios
47:35se disfraza de artistas
47:36que hicieron la misma canción
47:37antes que tú
47:38Luego está ahí
47:39ese delicado límite
47:40entre el homenaje
47:41y el plagio
47:42no de eso hablaremos
47:42Matías
47:44mañana más
47:44Un abrazo
47:45Patricia
47:45la semana que viene más
47:46Más
47:47la semana que viene
47:48Te esperamos el martes
47:49que viene
47:49Choyín
47:49En un rato seguimos
47:50Para no perderte
47:51ningún episodio
47:52síguenos en la aplicación
47:54o la web de la SER
47:55Podium Podcast
47:56o tu plataforma
47:56de audio favorita
47:57¡Suscríbete al canal!
Recomendada
1:00
|
Próximamente
18:57
57:00
30:56
4:50
1:01:37
7:42
55:43
Sé la primera persona en añadir un comentario