Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El incendio de Molezuelas de la Carballeda ha provocado el desalojo de varios vecinos de la zona que, por suerte, ya comienzan a volver a sus hogares. Las llamas también siguen arrasando amplias extensiones de Castilla y León, donde el fuego ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Hablamos con Sergio Bresme y Ricardo Bello, ambos vecinos de las localidades afectadas. Esta noche la Fundación Stars4All, con la colaboración de la Asociación Eurogaia, han organizado el evento 'Noche de Europa'. Científicos, alcaldes, concejales y divulgadores se congregan en Picos de Europa para reivindicar la protección contra la contaminación lumínica. Tenemos con nosotros a Alejandro Sánchez, director científico de Stars4All. Muchos adultos recuerdan con nostalgia y cierto cariño aquellos veranos de la adolescencia en los que las responsabilidades daban una tregua y sentían que tenían todo el tiempo del mundo por delante. De hecho, muchos de los recuerdos más vívidos tienen lugar de noche con los amigos, de fiesta y explorando cuánto podía dar de sí una madrugada. Sin embargo, esa época pasa y muchos años después, muchos somos los padres de esos chavales que están formando una identidad y que están expuestos a experiencias que nos preocupan. Nos profundizan Marina Marroquí y Blanca Molins, Psiquiatra especialista en Salud Mental Perinatal. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:30Sous-titres par Juanfrance
01:00Sous-titres par Juanfrance
01:30Sous-titres par Juanfrance
02:00Buenas tardes Rafa, ¿cómo estamos?
02:01Arturo Lezcano, en Coruña, ¿qué tal? Buenas tardes
02:04Buenas tardes, ¿qué tal?
02:06Todos estos incendios preocupan, claro, pero quizá
02:08el que más impacto está
02:09teniendo, por lo menos en los medios, es el que
02:12ha destruido parte del Parque Natural de las
02:14Médulas, catalogado por
02:16la UNESCO como Patrimonio
02:17de la Humanidad. Arturo, tú el otro día
02:20cuando hablábamos de...
02:22¿te acuerdas? El lunes pasado del concurso mundial
02:23de Bateo de Oro en Abelgas, en Asturias
02:25mencionabas, ¿no?
02:27Las Médulas, ¿conoces bien la zona?
02:30Sí, la mencionaba
02:31porque hablábamos de minas de oro
02:34o al menos extracción de oro
02:35Las Médulas sabéis que es un yacimiento
02:38romano, igual que Montefurado hablábamos
02:40en Galicia, donde los romanos
02:41extrajeron muchísimo oro y que además
02:43condicionaron el paisaje al punto de
02:45ver esas estructuras
02:47impresionantes que
02:49que se muestran desgraciadamente por este
02:51motivo en estos días y claro
02:53yo pensaba
02:54la mina o la piedra
02:57no arderá, ¿no? Pero seguramente
02:59pues el daño sea
03:01tremendo, más allá obviamente
03:02de lo forestal y más allá
03:04también de la gente que vive cerca
03:06Escuchaba Arturo además que se había dicho
03:08que la UNESCO había puesto unas condiciones
03:10muy estrictas al respecto, es decir, no se puede hablar
03:12de algo inesperado
03:13Sí, es que
03:15realmente yo lo trataba de leer
03:18y de procesar un poquito esta mañana
03:19y claro, cuando algo es patrimonio
03:22universal de la humanidad
03:23evidentemente
03:24debe haber un plan integral
03:26de conservación
03:27que implique que ante una
03:29contingencia como esta
03:30pues se pongan todos los medios
03:32y seguramente
03:33y aquí yo creo que ya
03:34entramos en
03:35a rascar en lo que realmente vale
03:37en la prevención, ¿no?
03:38En todo lo que supone
03:39si debería estar el territorio
03:41lo más
03:42protegido posible
03:44imaginemos en un lugar como Las Médulas
03:45Ricardo Bello
03:47Buenas tardes
03:49Hola, buenas tardes
03:50Ricardo es vecino de Carucedo
03:52en la zona de Las Médulas
03:54se ha visto afectado por este incendio
03:56¿Cómo está ahora mismo usted, su familia
03:57y qué situación ve ahora mismo hasta ahora?
04:00Bueno, mi familia
04:02pues está bien
04:05la que había sido desplazada
04:07ha podido volver al pueblo
04:09todavía no todo el mundo está
04:11en el pueblo
04:12hay gente todavía que está
04:14alojada
04:15fuera de la localidad
04:17en otros municipios
04:18la situación
04:20pues bueno
04:21ahora mismo
04:21desde mi casa
04:22estoy viendo
04:23que el fuego
04:24se está desplazando
04:25hacia la zona de Voces
04:28Ferradillo
04:28toda esa zona
04:29y si miro
04:31eso a la parte izquierda
04:32desde mi casa
04:32a la parte derecha
04:33veo que el fuego
04:34se está desplazando
04:35pues a la zona baja
04:36de
04:37supongo que será
04:38el puente Domingo Flores
04:39Pombriego
04:40o alguna localidad
04:41de esas
04:42que da algún foco
04:43porque la verdad
04:44es que es imposible
04:45imposible atenderlo a todo
04:47con los medios que hay
04:48pero bueno
04:49es lo que tenemos
04:50y hay que ir tirando
04:52los vecinos
04:53nos organizamos
04:54como podemos
04:55para ayudar
04:55en lo que podemos
04:56que no es fácil
04:58no es fácil
04:58porque el tema
04:59de los protocolos
05:00muchas veces
05:02no nos dejan actuar
05:04todo lo que quisiéramos hacer
05:06pero bueno
05:07explíqueme eso
05:08porque me está diciendo
05:10que desde su casa
05:11claro usted ayer
05:12se quedó
05:14en Las Médulas
05:15no salió del pueblo
05:16a ver
05:16yo ayer me desplacé
05:19de la localidad
05:19de Carucedo
05:20a la localidad
05:21de Las Médulas
05:22estuve ayudando
05:24a sacar a la gente mayor
05:26de sus domicilios
05:27pues porque
05:28hubo un momento
05:29que el aire
05:30era irrespirable
05:31había mucho humo
05:32las llamas
05:33ya estaban
05:34cercando el pueblo
05:35y en un momento dado
05:37entre que sales
05:38no sales
05:39te ayudas
05:40esto
05:40vamos a procurar
05:41que no arda
05:42y tal
05:42bueno
05:43pues nos vimos
05:44tres personas
05:45en el pueblo
05:45la verdad
05:45y todo
05:47el pueblo quedó
05:48totalmente desalojado
05:49y entre las tres personas
05:51hicimos
05:51sinceramente
05:52lo que pudimos
05:53que bastante hicimos
05:55de verdad
05:55para lo que
05:56lo que había allí
05:57porque hubo situaciones
05:59en las que
06:00nos
06:01ya no solamente
06:02no es que se respirase bien
06:04sino que es que no veíamos
06:05el fuego
06:06el humo
06:08el humo
06:08nos tapaba
06:09por todos los lados
06:10el aire
06:10iba y venía
06:12entonces
06:13hubo momentos
06:15la verdad
06:15bastante
06:16tensos
06:17tensos
06:18que nos obligó
06:19incluso a escondernos
06:20
06:20Ricardo
06:22no
06:22le iba a preguntar
06:22que cuánta gente
06:24vive actualmente
06:24en el pueblo
06:25en el pueblo de Médulas
06:27o en el pueblo de Caruceo
06:28bueno
06:29en cualquiera de los dos
06:30y la pregunta
06:31tenía segunda parte
06:32que es
06:33cuánta gente vivía
06:34en las Médulas
06:35y en Caruceo
06:36hace 20 años
06:38o 30
06:38si lo recuerda
06:39pues no sé
06:40el municipio
06:41en total
06:42puede tener
06:42unas 700 personas
06:44cálculo yo
06:45más o menos
06:46pero hace
06:4720 o 30 años
06:49casi
06:49casi
06:50podría llegar
06:51al doble
06:51es decir
06:52la gente
06:53bueno
06:53sobre todo
06:54la gente joven
06:55pues por falta
06:56de trabajo
06:57y que
06:58bueno
06:58todo el mundo
06:59pues procura mejorar
07:00en su vida
07:01y se va afuera
07:03se va afuera a trabajar
07:04y aquí
07:05la mayor
07:06de la mayoría
07:06de la gente
07:07es mayor
07:08la verdad es que es mayor
07:09los famosos mapas
07:10de zonas inundables
07:11de que se habla
07:12tendrían que complementarse
07:13también con los mapas
07:14de zonas incendiables
07:16yo quería preguntarle eso
07:17Ricardo
07:17ustedes eran
07:17conscientes de que existía
07:19este peligro
07:20se les había advertido
07:21tenían la casa
07:22sabiendo que esto podía ocurrir
07:23cuál era su situación
07:24bueno
07:25advertido no
07:26pero si la gente
07:27la gente que estamos aquí
07:30somos conscientes
07:31del peligro
07:31que supone esto
07:32es decir
07:33lo que hay que hacer
07:35o sea
07:35ya no es una crítica
07:37tal
07:39pero si es verdad
07:40que lo que
07:41esto tiene que ser
07:42un antes
07:42y un después
07:43en lo que a prevención
07:45se refiere
07:45es decir
07:46nosotros
07:46muchas veces
07:48intentamos limpiar
07:50tramos de monte
07:51que no podemos
07:52y cuando puede uno hacerlo
07:54es el tema
07:56burocrático
07:57o burrocrático
07:59porque esto ya
08:00es para burros
08:01como digo yo muchas veces
08:02es decir
08:03hay que pedir permiso
08:05para todo
08:06yo no sé
08:07si esto es un tema común
08:08cuando nombran
08:09una zona patrimonio
08:11o zona especial
08:12o lo que sea
08:12pero si es cierto
08:14que las pegas
08:15son
08:15son más
08:17son más
08:17en el sentido
08:18de que no podemos hacer
08:19esa prevención
08:21esa prevención forestal
08:23por así decirlo
08:24pero el tema es que
08:25no nos dejan hacerla
08:27pero los que lo tienen que hacer
08:29tampoco lo hacen
08:30entonces
08:31nos encontramos
08:32con ese vacío
08:33en ese sentido
08:34y si
08:35si la gente
08:36es consciente
08:37de que en algún momento
08:38tenía que pasar
08:39y ojo
08:39que queda la otra mitad
08:40del pueblo
08:41que la otra mitad
08:42es hasta que venga
08:43una persona
08:45que se le dé
08:47por
08:47prender
08:48y nos fastidia
08:50la otra mitad
08:51del pueblo
08:51es así
08:52Ricardo
08:52usted había visto
08:53algún incendio parecido
08:54en la zona
08:55en algún momento
08:55de su vida
08:56no, de esas características
08:56no
08:57yo nunca había visto
08:59esto
09:00y luego encima
09:02es que eran
09:03unas llamas enormes
09:05todo muy rápido
09:06pasó todo rapidísimo
09:08no había
09:08casi tiempo de reacción
09:10y bueno
09:11yo
09:11nosotros
09:13claro
09:13llegó un momento dado
09:15que nos encontramos
09:15una patrulla
09:17de estas
09:17de la UME
09:18de reconocimiento
09:20que por cierto
09:21hay que quitarse el sombrero
09:22con ellos
09:22porque nos ayudaron
09:24a salvar dos casas
09:25allí
09:25que ya las casi
09:27casi las dábamos
09:27por perdidas
09:28y los chavales
09:30majísimos
09:30la verdad
09:31es para
09:32ya le digo
09:33para quitarse el sombrero
09:34con ellos
09:34a lo mejor con otros no
09:36pero con ellos
09:36en concreto
09:37
09:37y nada
09:40y nos decían
09:41que ellos
09:41que nunca se habían visto
09:43en esta situación
09:43es decir
09:44esas llamas tan rápidas
09:45esos
09:46que les pilló
09:49les pilló
09:49vamos
09:50sorprendidos a todos
09:51entonces bueno
09:53pues creo que
09:54lo único positivo
09:55es que está todo ardido
09:56o como dice la gente
09:58del pueblo
09:58no nos dejan ir al monte
09:59y ahora ya podemos ir
10:00a coger la leña que queramos
10:01porque
10:02porque está todo quemado
10:04entonces
10:04es así
10:05pero creo que
10:06de esto debemos de aprender
10:07creo que
10:09que
10:10aparte de que hay
10:11excesiva
10:12institución pública
10:13metida siempre
10:14por el medio
10:14que es patrimonio
10:15no sé qué
10:15no sé cuánto
10:16y
10:16no vemos
10:19no vemos solución
10:21a ese sentido
10:22es decir
10:22nosotros no nos negamos
10:24o
10:24no es que estemos
10:25ni contentos
10:26ni descontentos
10:26con que
10:27con que haya
10:28algún organismo público
10:30que coordine todo esto
10:31pero por favor
10:32que sea uno
10:32o sea no puede haber
10:33tantos organismos públicos
10:34porque es que
10:35eso es la coordinación
10:37de la descoordinación
10:38y eso
10:39creo que debemos evitarlo
10:41y debemos aprender de esto
10:43creo que debemos aprender
10:44de este tema
10:45la verdad
10:45esperemos que aprendamos todo
10:46Ricardo Bello
10:47vecino de Carucedo
10:48en la zona de las médulas
10:49gracias por unirse a la conversación
10:50y mucho ánimo
10:51nada
10:52muchas gracias
10:53y nada
10:54ánimo para todos
10:55y sobre todo
10:56un
10:57un abrazo
10:59muy especial
11:00para Bernardo y Pedro
11:01que estuvimos ahí
11:02los tres
11:03ayer en médulas
11:04que tengo
11:05muchas ganas
11:06de
11:06de ir
11:07y ya con calma
11:09darnos un abrazo
11:10muchas gracias por todos
11:12seguro que llega pronto
11:13ese abrazo
11:13Ricardo
11:14está claro que los incendios
11:15no son como eran
11:16el cambio climático
11:17por un lado
11:17temperaturas más altas
11:18más riesgos
11:19y también
11:20como decía Ricardo
11:21cambios en nuestra geografía
11:22el entorno rural
11:23menos habitado
11:24hace que se abandone el monte
11:25se abandona la ganadería
11:27el matorral crece sin control
11:29y se convierte
11:29pues en un
11:31bueno
11:31en gran cantidad de combustible
11:32que una vez que prende
11:33es muy difícil de controlar
11:35nuestra compañera
11:36María Manjavacas
11:36hablaba en estas últimas horas
11:38con Marta Corella
11:39ingeniera forestal
11:40divulgadora
11:41y vicedecana
11:42del colegio oficial
11:43de ingeniería forestal
11:44y medio ambiente
11:45no se conoce la historia
11:47igual que nos conocemos
11:48la historia de las ciudades
11:49de las catedrales
11:50de los edificios nobles
11:51que por cierto
11:52se construyeron
11:53con madera
11:54y que bosques
11:55que en su momento
11:57construyeron
11:58todos estos edificios
11:59en nuestro país
12:00pues las ciudades
12:03todos los cascos antiguos
12:04de las ciudades
12:04se construyeron
12:05con madera
12:06de los bosques
12:06ahora
12:07esos bosques
12:08se están destinando
12:09a biomasa
12:10o a hacer palés
12:11esto
12:13que hace
12:14pues que
12:15primero
12:16las comunidades locales
12:18vinculadas a ellos
12:19hayan dejado
12:20de tener oportunidades
12:21y hayan buscado futuro
12:22en otros lados
12:22segundo
12:25se ha perdido
12:26la cultura forestal
12:27incluso en los propios
12:28municipios forestales
12:29y un
12:30un pueblo forestal
12:32que no huela
12:33a madera
12:33cortada
12:34va a terminar
12:35oliendo a humo
12:36esto es
12:37una ecuación
12:39que
12:40no se le puede poner
12:42un desigual
12:43es un igual
12:44como una catedral
12:46hace tiempo
12:47que usamos ya
12:47el término de incendios
12:48de sexta generación
12:49son estos que estamos ya
12:51viviendo
12:51incendios con una potencia
12:52inmanejable
12:53ante los que hay que actuar
12:54de otra manera
12:55a veces incluso
12:56no se puede aspirar
12:58a la extinción
12:58estos grandes incendios forestales
13:00de sexta generación
13:01son inabordables
13:02por la mano humana
13:03no tenemos
13:04y España
13:06es un país
13:07puntero
13:08en extinción
13:08de incendios
13:09y somos referentes
13:10y nuestros
13:11profesionales
13:13recorren el mundo
13:15y asesoran
13:16y
13:17empresas
13:18que están instaladas
13:19en otras partes del mundo
13:20para extinción
13:21de incendios
13:22da igual
13:23alcanza
13:24tanta energía
13:25que es imposible
13:27abordarlos
13:27hay que dejarlos
13:29que evolucionen
13:30intentar atajarlos
13:31en algún
13:31espacio seguro
13:33y
13:34¿qué sucede?
13:35pues que estos
13:36grandes incendios
13:37que generan su propia
13:38meteorología
13:38por eso son tan
13:39complejos
13:41de
13:41abordar
13:42afectan
13:43a zonas
13:44de interfaz
13:45urbana
13:45es decir
13:46ya afectan
13:47a zonas
13:47donde
13:48donde habitamos
13:50las personas
13:51y se convierten
13:52en un problema
13:52ya de protección
13:53civil
13:53decía Marta Corella
13:55que afectan
13:56a zonas urbanas
13:57y claro
13:57Matías
13:57hablábamos esta mañana
13:58y decías
13:59claro que ya no hay
14:00nunca incendios
14:01estrictamente forestales
14:03siempre hay población
14:03afectada
14:04yo tengo esta batalla
14:05léxica
14:06que la expresión
14:07incendio forestal
14:08ya no existe
14:08la expresión
14:09incendio forestal
14:10figura en el diccionario
14:12de la Real Academia
14:12como el fuego
14:13que se extiende
14:14sin control
14:15sobre combustibles
14:15forestales
14:16situados en el monte
14:17es verdad que los
14:18los encargados
14:19los agentes forestales
14:20ya dicen que también
14:21puede afectar a zonas urbanas
14:22como decía aquí
14:23esta ingeniera
14:24pero ahora ya sabemos
14:25siempre que es habitual
14:26en cuanto escuchamos
14:27incendio forestal
14:28nos preguntamos
14:28cuánta gente habrá
14:29desalojada
14:30cuántos pueblos
14:31se verán afectados
14:32y hay una cosa
14:33en esta cobertura
14:34tan amplia
14:36tan completa
14:36Rafa
14:36que es
14:37que muchos de ellos
14:38son provocados
14:39estamos ante
14:40de acuerdo
14:41es de sexta generación
14:42el cambio climático
14:43la temperatura
14:43pero hay un señor
14:44un ser humano
14:45que prende el fuego
14:47y pone en peligro
14:48la vida de personas
14:49se habla a veces
14:49de terrorismo
14:50no sé si es excesivo
14:51pero creo que
14:52debería estar mucho más
14:53penado
14:54vigilado
14:54y condenado
14:55esta actividad
14:55claro
14:56hay sospechas
14:56de que estos han sido
14:57provocados
14:58habrá que ver
14:59cuando se investigue
15:00y se esclarezca la causa
15:02el problema es que
15:02una vez que arrancan
15:03claro
15:03son mucho más difíciles
15:04de controlar
15:05Arturo
15:05ibas a decir algo
15:06si iba a decir
15:07iba un poco a apuntalar
15:09lo que decía Matías
15:10que además lo hacía
15:10en la pregunta
15:11que hablaba
15:12de esos caminos inundables
15:14y es que es así
15:15estamos hablando
15:16de España
15:17y su urbanismo
15:18estamos hablando
15:18de zonas pobladas
15:19en los que a veces
15:20es causa
15:21y no consecuencia
15:22a veces se han puesto
15:24y se ponen casas
15:25donde el fuego
15:26ha corrido también
15:27a sus anchas
15:28y al mismo tiempo
15:30ese monte
15:30hecho combustible
15:31esa selva
15:32termina rodeando todo
15:33con lo cual
15:33la ecuación es total
15:35si a eso le sumas
15:36ese comportamiento
15:37y esos comportamientos
15:39piro convectivos
15:40de esas nubes
15:41que luego provocan
15:42como decía también
15:42la especialista
15:43su meteorología propia
15:45pues dan en todo esto
15:46pero yo quería decir
15:47que lamentablemente
15:49y me incluyo
15:50nos incluimos
15:51yo creo
15:52pues claro
15:52somos apocalípticos
15:54totalmente
15:54en agosto
15:55en septiembre
15:56cuando pasa
15:57pero luego hay nueve meses
15:58ocho meses
15:59a lo largo del año
16:00donde desaparece
16:01el tema de los incendios
16:03y ahí es donde
16:04hay que incidir
16:04y no a lo mejor
16:05tener el lenguaje
16:06que todos usamos
16:07como es normal
16:07de ir contra el fuego
16:09un lenguaje
16:10de ataque
16:11sino de saber lidiar
16:13con algo
16:13que a mí me parece
16:14extraordinariamente
16:15complejo
16:17y que creo
16:17que lo que nos cuesta
16:18antes de nada
16:19es entender un fenómeno
16:21que además
16:21con todo lo que hemos dicho
16:22en todos estos minutos
16:23va mutando
16:25y no para bien
16:25necesariamente
16:26hay otra cosa además
16:27que es la picaresca urbanística
16:29es decir aquí
16:30estamos repitiendo
16:31lo mismo
16:32de las zonas inundables
16:33con la diferencia
16:33por supuesto
16:34que si pensamos ahora
16:34en la tragedia humana
16:36de Valencia
16:36no hay un agente humano
16:38provocador
16:38no son suscitados
16:40por un ser humano
16:40pero la picaresca
16:42es la siguiente
16:42una persona
16:43esto ocurre muy frecuentemente
16:45por ejemplo en Baleares
16:45Mallorca, Ibiza
16:46creo que en toda España
16:47construye en una zona
16:48donde no se podría construir
16:50donde no está autorizado
16:51a construir
16:52y que es una zona
16:52boscosa
16:53y es una zona
16:53pues forestal
16:54como dice el diccionario
16:56entonces a partir de aquí
16:57lo que exige
16:57es una protección
16:58para su vivienda
16:59los famosos 25 metros
17:00que se despueble
17:01que se despueble alrededor
17:02normalmente en el terreno
17:04de otra persona
17:05lo que es el bosque
17:06es decir
17:06todo esto
17:07si no se organiza de partida
17:09es decir
17:09aquí no se puede construir
17:10porque aquí tiene que ser
17:11una zona boscosa
17:12una zona forestal
17:12realmente no se podrá arreglar nunca
17:14y esto cuidado
17:15no es el caso por supuesto
17:16de lo que nos explicaba Ricardo
17:17que son pueblos
17:18tan antiguos o más
17:19que los propios bosques
17:20sino los nuevos urbanos
17:22la gente que quiere
17:23vivir en el bosque
17:24pero sin el riesgo
17:25de un incendio forestal
17:26vamos a escuchar más voces
17:27de vecinos afectados
17:28por estos incendios
17:29vamos a ir hasta
17:30Molezuelas de la Carvalleda
17:31allí el incendio ha provocado
17:32el desalojo
17:33de varios vecinos
17:34de la zona
17:35ya por cierto
17:36comienzan a volver
17:37a sus hogares
17:38Cubo de Nueventes
17:38el municipio más afectado
17:41parece que el fuego
17:43ha rodeado por completo
17:44al pueblo
17:44quemando una vivienda
17:45y dos naves
17:46y calcinando
17:473.500 hectáreas
17:48nos escucha Sergio Bresme
17:50el vecino de esta localidad
17:51Cubo de Nueventes
17:52Sergio buenas tardes
17:53hola buenas tardes
17:54¿Cómo habéis pasado la noche?
17:56¿Dónde habéis estado?
17:57Pues nos han habilitado
17:59un local en Camarzana
18:00ahí hemos estado
18:02pues no sé cuánto
18:03mucha mucha gente
18:04estuvimos echando una mano
18:06para poner camas
18:07al final había mucha gente mayor
18:08y allí hemos pasado la noche
18:10nos han dado de cenar
18:11la verdad que nos han tratado
18:12muy bien
18:13Hemos visto este fenómeno Sergio
18:15de abandonar el propio domicilio
18:16en inundaciones
18:17en volcanes
18:18en incendios
18:18pero ¿cómo es psicológicamente?
18:20¿Cómo se siente una persona
18:21cuando lo dicen fuera de casa
18:22y vamos a ver qué sucede?
18:24Pues al final
18:26es una cosa
18:26que no has vivido nunca
18:28y que es impactante
18:29un poco
18:30porque te echan de casa
18:31a nosotros nos echaron
18:31a las 5 de la tarde
18:33más o menos
18:33nos echaron del pueblo
18:35y bueno
18:37no sabías tampoco
18:38veías que
18:39las llamas
18:40se iban acercando
18:41y no sabías
18:42cómo te lo ibas a encontrar
18:43dices bueno
18:44pues no entrar a los pueblos
18:45pero luego
18:46cuando estás allí
18:47no tienes información
18:48y te van llegando
18:50imágenes
18:50que si de llamas
18:51acercándose a casas
18:53hasta que nos llegó
18:54una imagen
18:55de una casa
18:56por dentro ardiendo
18:57de una amiga mía
18:59y ahí ya
19:00pues un montón
19:01de
19:01incertidumbre
19:03y la verdad
19:04que muchos nervios
19:05Porque además
19:06son
19:07dices incertidumbre
19:08y al contrario
19:08de otras catástrofes
19:10naturales
19:10digamos más repentinas
19:12lo del tema del fuego
19:13es
19:13debe ser tremendo
19:14porque pueden ser
19:1520, 30, 40 horas
19:16como de angustia
19:18sabiendo
19:18que seguramente
19:20llegué a donde estéis
19:21o intentando pensar
19:22bueno
19:23a ver si de esta me salvo
19:24¿qué se hace?
19:24¿cómo actúa la cabeza
19:25en esos casos?
19:27Pues no sé
19:28intentas pensar
19:29que al final
19:29tienes un montón
19:31de gente trabajando
19:32en el pueblo
19:33bomberos
19:33un montón de equipos
19:34con
19:35pues
19:36los caminos de bomberos
19:37y que saben
19:38hacer su trabajo
19:39y lo controlan
19:39que al final
19:40fue lo que pasó
19:41porque
19:42pensábamos que iba a ser
19:43viendo la casa
19:44que se había quemado
19:45que encima está
19:46dentro del pueblo
19:46no fue a las afueras
19:48fue dentro
19:48pues dijimos
19:49ostras pues
19:50las de alrededor
19:50pues van a
19:52van a caer también
19:53y al final
19:54solamente se quedó
19:55en eso
19:55afortunadamente
19:56La situación
19:58ahora mismo
19:59Sergio
19:59habéis vuelto
20:00estáis volviendo
20:01sigue habiendo
20:01despliegue de bomberos
20:03
20:05nos hemos vuelto
20:07hoy sobre las 10
20:08nos han dejado
20:08volver al pueblo
20:09todavía hay focos
20:11encendidos
20:12aquí en Cuba
20:12no corremos peligro
20:13pero hacia
20:14Congosta
20:15hay uno
20:15ahora mismo
20:16bastante grande
20:17y me parece
20:18que para la zona
20:19de la Lavaldería
20:19hay otro
20:20que se está
20:20extendiendo hacia allí
20:21pues hay vehículos
20:24deforestales
20:25camiones de bomberos
20:26circulando
20:27todo el rato
20:27y bueno
20:30un poco
20:30están humedeciendo
20:31las zonas
20:32de
20:32las zonas
20:33que están ya quemadas
20:34zonas que pueden
20:34volver a
20:35a reactivarse
20:37y
20:37intentando controlar
20:39los nuevos focos
20:39Sergio
20:41este jueves
20:41empezaban las fiestas
20:42¿no?
20:43
20:43
20:44además
20:45aquí en Cuba
20:46empezábamos
20:46el jueves
20:47las fiestas
20:47bueno
20:48empezábamos
20:49empezamos
20:49que no
20:49no vamos a
20:51a dejar de hacerlas
20:52porque al final
20:52los vecinos
20:54necesitan desconectar
20:54y yo creo que viene bien
20:56un poco de desconexión
20:57estos tres días
20:58Tú Sergio
20:59tienes la voz joven
21:00estamos acostumbrados
21:00cuando hablamos
21:01con la España vaciada
21:02a voces de mayor edad
21:03¿por qué vives ahí
21:04en este pueblo
21:05y por qué no te has ido
21:06a la ciudad?
21:07¿qué es lo que te ata
21:08a Molezuela?
21:10Bueno
21:10no yo soy de Cubo
21:11de Benavent
21:12de Cubo
21:12perdón
21:12
21:13pues bueno
21:15yo estudié en León
21:16estudié en la Universidad de León
21:17y afortunadamente
21:19conseguí trabajo
21:19aquí en la propia ciudad
21:20y teletrabajo mucho
21:22entonces estoy mucho en Cubo
21:24estoy
21:26aparte bueno
21:28mis padres son
21:29han sido ganaderos
21:30y agricultores
21:31y
21:32y la gente
21:33mi entorno
21:34mis amigos están
21:35todos los fines
21:36vienen al pueblo
21:37y la verdad que tenemos
21:37mucha
21:38mucha
21:39mucha unión aquí en el pueblo
21:41nos gusta venir mucho
21:42Pues Sergio
21:42es mi vecino
21:43de Cubo de Benavent
21:44que siga esa unión
21:45que paséis buenas fiestas
21:46pese
21:46pese a lo que ha pasado
21:47y
21:48mucho ánimo
21:49muchas gracias
21:51gracias
21:52este incendio
21:54Marina Marroquí
21:55buenas tardes
21:56hola buenas tardes
21:57Marina Marroquí
21:57ya la conocen
21:58es educadora social
21:59experta en violencia de género
22:00los lunes de este verano de agosto
22:01viene aquí a este tramo de la ventana
22:04para hablar de otros asuntos
22:05que trataremos luego
22:06pero le he dicho que se incorpore antes
22:07porque esta zona
22:08de la que estamos hablando
22:08te es conocida
22:09ha sido un susto muy grande
22:11muy muy conocida
22:12mi hija está ahí
22:14ha sido una de las niñas
22:15que ha dormido
22:16en el polideportivo
22:16de Camarzán
22:17esta noche
22:17y ha sido
22:20una noche
22:21larga
22:21como te enteras tú
22:22te llaman
22:23claro me llama su padre
22:24en plan
22:24no te asustes
22:25siempre que empieza un mensaje
22:26con no te asustes
22:27eso claro
22:28no te asustes
22:29pero
22:30están desalojando
22:31dije no
22:32claro la niña muy asustada
22:33porque los primeros caos
22:35de tocar puertas
22:35de vámonos
22:36de tenemos que irnos corriendo
22:37fueron bastante
22:39caóticos
22:40pero
22:41pero bueno
22:41su padre
22:43y los más jóvenes del pueblo
22:44se quedaron con tractores
22:45intentando hacer cortafuegos
22:46como han comentado
22:48en León
22:48se quedaron los más jóvenes
22:50intentando contener
22:51porque uña de Quintana
22:52que es el pueblo
22:53está justo pegadito a cubo
22:55y bueno
22:56luego al final
22:57la infancia
22:57y la mirada de la infancia
22:58es como muy diferente
22:59esta mañana es el audio
23:00de que bien me lo he pasado
23:01en camas de tela
23:02habíamos un montón de gente
23:03del pueblo
23:04entonces los niños
23:05al final
23:06siempre ven la vida
23:07de otra forma
23:07le dan la vuelta
23:08bueno pues seguiremos pendiente
23:10de cómo evolucionan
23:11estos incendios
23:11esperemos que
23:12se vayan controlando
23:13y todo al final quede
23:14en menos de lo que parece
23:15ahora mismo
23:16hey brother
23:22there's an endless road
23:25to rediscover
23:27hey sister
23:31know the water
23:33is sweet
23:34but blood
23:35is thicker
23:36oh
23:37if the sky
23:39comes falling down
23:42for you
23:44there's nothing
23:45in this world
23:46I wouldn't do
23:47creo que ayer
23:50desde
23:50Posada de Baldeón
23:53se podía ver
23:54el humo
23:55de este incendio
23:56que estamos hablando
23:57de las médulas
23:58y hablamos de Posada de Baldeón
24:00porque allí
24:00esta noche
24:01la fundación
24:02Stars for All
24:02con la colaboración
24:04de la asociación
24:05Eurogaya
24:05han organizado
24:06el evento
24:06Noche de Europa
24:07se reúnen científicos
24:09alcaldes
24:10concejales
24:10divulgadores
24:11todos allí
24:11en picos de Europa
24:12para reivindicar
24:14la protección
24:15contra la contaminación
24:17lumínica
24:18Alejandro Sánchez
24:19buenas tardes
24:20Alejandro es director
24:22científico
24:23de Stars for All
24:24es verdad
24:25anoche veis
24:25el humo
24:26del incendio
24:27de las médulas
24:28si sobre todo
24:29al principio
24:29de la noche
24:30estábamos extrañados
24:32no sabíamos exactamente
24:33porque no veíamos
24:34casi estrellas
24:35y bueno
24:37pues la triste noticia
24:38ha sido cuando
24:39esta mañana
24:39nos hemos dado cuenta
24:40de que
24:40la niebla
24:41esa que teníamos
24:42pues solamente
24:43era el humo
24:44de las médulas
24:45decías no veíamos
24:46casi estrellas
24:46estáis en picos de Europa
24:47porque picos
24:48se ha convertido
24:48en un símbolo
24:49de resistencia
24:50casi
24:50al ser uno
24:51de los pocos lugares
24:52donde puede verse
24:53a un buen cielo
24:54estrellado
24:55y a raíz de esto
24:56vosotros estáis
24:57apostando
24:58estáis reivindicando
24:59un modelo
24:59de iluminación
25:01diferente
25:01por eso se actuó
25:02este evento
25:03que habéis organizado
25:03esta noche
25:04¿en qué consiste
25:05exactamente
25:05vuestra propuesta?
25:07Bueno
25:07la propuesta es
25:08una cosa que además
25:10en las médulas
25:11y en muchos sitios
25:12que viven del turismo
25:14turismo rural
25:16les viene muy bien
25:18y es
25:18recuperar
25:19la otra mitad
25:20de la naturaleza
25:21muchas veces
25:22todo este turismo
25:23natural
25:24se hace durante el día
25:25pero
25:26tenemos que proteger
25:29la tierra
25:29las 365 días
25:32las 24 horas del día
25:33y una de las partes
25:35que produce
25:36el mayor impacto
25:36ambiental
25:37en los ecosistemas
25:38nocturnos
25:39que son el 50%
25:40es la contaminación
25:42lumínica
25:42con la cosa buena
25:43de que además
25:44este tipo
25:46de los sitios
25:47que están protegidos
25:48de la contaminación
25:48lumínica
25:49atraen un turismo
25:50que tiene un impacto
25:51prácticamente cero
25:53y que las estrellas
25:55pues están ahí
25:56incluso después
25:57de un incendio
25:58y pueden ser
25:59pues por ejemplo
26:00la manera de diversificar
26:01el turismo
26:03y no depender solamente
26:04de un tipo de turismo
26:05y que bueno
26:06pues la gente
26:07pueda
26:08seguir disfrutando
26:09de estos sitios
26:10fantásticos
26:11porque esta zona
26:12también tiene
26:12las médulas
26:13también tienen unos cielos
26:14muy bonitos
26:14y
26:16de noche
26:17van a seguir
26:18van a seguir
26:19ahí las estrellas
26:20y la naturaleza
26:21pues irá
26:22volviendo
26:23poco a poco
26:23Alejandro
26:25a mí se me ocurre
26:26preguntarte
26:27de primeras
26:28bueno
26:30aparte
26:30de la iniciativa
26:32con quién
26:33se puede hablar
26:34para proteger el cielo
26:35es decir
26:35de quién depende
26:37si fuese una pirámide
26:40en primer lugar
26:40bueno
26:41pues que podamos
26:42ver mejor el cielo
26:43que haya una mejor
26:44educación
26:45me imagino
26:45lumínica
26:46y muchísimas cosas
26:47que se me ocurren
26:47pero
26:47de quién dependería
26:49porque también
26:49si solo pensamos
26:51en el hábitat rural
26:52es completamente diferente
26:54el que puede haber
26:55en Picos
26:55o en Posada de Baldeón
26:57o en Galicia
26:58donde estoy yo
26:58con por ejemplo
26:59Andalucía o Castilla
27:01¿a quién tendríamos
27:02o a quién iréis
27:03a reclamar?
27:06bueno
27:06tenemos que considerar
27:08que
27:08aunque
27:09lo primero que tenemos que hacer
27:10es educar
27:12a las administraciones
27:13y a los técnicos
27:15porque muchas veces
27:16no conocen
27:16ni siquiera
27:17la legislación
27:17que está en
27:18que está en vigor
27:20¿no?
27:20ahora mismo
27:21en España
27:21tenemos legislación
27:22en contaminación lumínica
27:24de carácter
27:24internacional
27:26tenemos legislación
27:28desde el año 2007
27:29todas las administraciones
27:31están obligadas
27:32a reducir
27:33la contaminación lumínica
27:34lo que pasa es que
27:35lo vimos con
27:36la crisis energética
27:37de la guerra de Ucrania
27:38mucha gente
27:39pues se enteró
27:40de que
27:41todo el alumbrado
27:42tiene que tener un horario
27:43más de 10 años después
27:45de estar aprobada la ley
27:47¿no?
27:48entonces muchas veces
27:49pues lo que pasa es que
27:51pues no hay
27:52no hay no educación
27:53mucha gente no conoce
27:55la legislación que tenemos
27:56y parte de eso
27:58es que la ciudadanía
27:59tenemos que exigir
28:00como ciudadanos
28:01que se cumpla
28:02esa legislación
28:03porque nos afecta
28:04en el medio ambiente
28:05y también
28:06en nuestro descanso
28:07y en nuestra salud
28:07entonces
28:08realmente es una cosa
28:09que
28:10que es la obligación
28:12es de las administraciones
28:13pero
28:14que los que tenemos que hacer
28:15que se cumplan las leyes
28:17en parte
28:18somos los ciudadanos
28:19es que estamos en la paradoja
28:20Alejandro
28:21de que las ciudades
28:22que son visibles desde el cielo
28:23ellas no pueden ver el cielo
28:24porque están
28:25contaminadas lumínicamente
28:27pero claro
28:27siempre se reivindica
28:28esta iluminación
28:29como un avance
28:29de la civilización
28:30es decir
28:31la iluminación equivale
28:32a seguridad
28:32seguridad personal
28:33seguridad del tráfico
28:34lo primero que piden
28:35los vecinos
28:36es iluminación
28:36si se pierde
28:37bueno
28:38sin llegar al apagón
28:39pero si se pierde
28:40la iluminación de una calle
28:41se protesta
28:41una farola
28:42¿cómo luchar
28:44contra este
28:45contrasentido
28:45contra este hecho
28:46de que queremos estar
28:47cada vez más iluminados
28:48y eso cada vez
28:48contamina más lumínicamente?
28:51bueno
28:51esto es lo que tú decías
28:52es una paradoja
28:53por ejemplo
28:55otra de estas paradojas
28:56es que
28:57los países
28:59más pobres
29:01de la Unión Europea
29:02los PICS
29:03Italia
29:05Grecia
29:06España
29:07Irlanda
29:09son los que más luces ponemos
29:10entonces
29:12lo primero es
29:13darse cuenta
29:14y lo mejor
29:15para eso es viajar
29:16por Europa
29:17que la cantidad
29:18de luz que tenemos
29:18en España
29:19es totalmente
29:19desproporcionada
29:20lo segundo
29:22es
29:23tenemos ejemplos
29:25como puede ser
29:26la ciudad de Madrid
29:27o la ciudad de Valencia
29:28que tenían
29:29una iluminación
29:31totalmente desproporcionada
29:32y la han bajado
29:33y nadie se ha enterado
29:35es que
29:36nosotros
29:36por ejemplo
29:38cuando la ciudad de Madrid
29:40bajó un 50%
29:41su nivel de iluminación
29:43no lo creíamos
29:44pero se ha hecho
29:46¿qué pasa?
29:47pues que eso se hizo
29:47en la ciudad de Madrid
29:48y prácticamente
29:49no se ha exportado
29:50al resto del país
29:52paradójicamente
29:53y en todo este tema
29:55por ejemplo
29:56de la seguridad
29:57hay mucha falacia
29:59sabemos
30:00que
30:00hay
30:01es verdad
30:02un problema de seguridad
30:03en los sitios donde
30:04no hay luz
30:05cuando hay gente
30:06pero en los sitios
30:07donde no hay gente
30:08no hace falta luz
30:10porque no hay gente
30:11no hay nada que proteger
30:12en principio
30:12no hay nadie que proteger
30:13y por otro lado
30:15hay un mínimo
30:17de iluminación
30:18que es
30:20tres lux
30:21¿vale?
30:21que es suficiente
30:23para tener luz
30:24pero nosotros
30:24normalmente tenemos 20
30:25o sea
30:26tenemos
30:26mucho
30:27o sea
30:28tenemos casi
30:29cinco veces más
30:31de lo que realmente
30:32necesitamos
30:33para tener esa seguridad
30:35¿no?
30:35entonces es verdad
30:36que hay una seguridad
30:37y
30:37por ejemplo
30:38un caso
30:39muy interesante
30:40ha sido el apagón
30:41el apagón
30:42produjo una bajada
30:44muy grande
30:45de los delitos
30:46es verdad
30:47que se puso
30:48desde el gobierno
30:49pues todas las
30:50fuerzas de seguridad
30:51una situación excepcional
30:53¿no?
30:54y es una cosa excepcional
30:55además no es lo mismo
30:56bajar la iluminación
30:58o incluso apagar la iluminación
31:00como hacen en Francia
31:01en 12.000 municipios
31:02que
31:02que se te vaya la luz
31:03porque ahí entonces
31:04no funcionan
31:05las alarmas
31:06no funciona la comunicación
31:07eso es mucho más problemático
31:08¿no?
31:09pero realmente
31:10el tema de seguridad
31:11sabemos que es una cosa más
31:12de percepción
31:13más que de seguridad real
31:15y el problema es que
31:16nos estamos gastando
31:171.700 millones de euros
31:18para seguridad
31:20en algo
31:20que
31:21las investigaciones
31:22indican
31:23que
31:23la cantidad de seguridad
31:25real que dan
31:26es muy pequeña
31:27y si comparamos eso
31:29con lo que
31:30invertimos
31:31en cosas
31:32que seguramente
31:33nos den seguridad real
31:34pues vemos que realmente
31:36no lo estamos haciendo
31:37de una manera
31:38muy bien planificada
31:39si ese es realmente
31:40el objetivo
31:40pues Alejandro
31:42ojalá sirva el evento
31:43de esta noche
31:44para concienciar
31:45para que los ciudadanos
31:46exijamos que se cumpla
31:47esa legislación
31:48que como bien
31:49nos estás explicando
31:50existir existe
31:52y bueno
31:52llamativo que España
31:53sea de los países
31:54de Europa
31:54por lo que has dicho
31:55que peor estamos
31:57en temas de
31:58contaminación lumínica
31:59ojalá con eventos
32:01como el de esta noche
32:01empiece esta situación
32:03a cambiar
32:04Alejandro Sánchez
32:05director científico
32:06de Stars for All
32:07que vaya muy bien
32:08esta noche
32:09un placer
32:10gracias
32:11Música
32:13Música
32:13¡Gracias!
32:43Arturo, Matías, Marina, sois de tumbaros por la noche en estas fechas, ¿no?
32:51Que estamos todos pendientes de las perseidas, que estaba pensando que seguro que desde picos hoy las ven bien.
32:55¿Sois de tumbaros? A ver si pilláis.
32:57Yo lo intento todos los años, pero se ve normalmente poco en el sitio donde estoy, pero este año sí se va a ver, así que estaré pendiente.
33:05No dejen pasar la oportunidad.
33:07Lo que veo es que el lujo contemporáneo es el silencio, la soledad y ahora nos vemos también la oscuridad.
33:12Y por cierto, no sé si ha escuchado este tramo, el alcalde de Vigo a ver el caballero, pero no le habrá convencido demasiado, me parece.
33:20Marina, tú también.
33:21Pues este año ahora, por desgracia con el humo, pero digo que en Uña de Quintana se ve las estrellas de una manera impresionante,
33:27la Vía Láctea de una forma increíble y qué pena que espero que el humo se disperse pronto y se puedan volver a ver.
33:33Hay que buscar sitios cada vez con menos contaminación lúmica para disfrutar del espectáculo que estos días nos va a brindar el cielo.
33:40Pero estoy pensando también que seguro que algunos, no sé cuántos de los adolescentes que estos días están de veraneo en el pueblo, en la montaña, en la playa, en Uña de Quintana quizá,
33:49pues se pondrán esta noche o estas noches así, ¿no? A mirar al cielo buscando estrellas fugaces.
33:56Y claro, Marina, estrellas, yo no sé si verán o no verán, pero en verano estoy seguro que películas, series, yo añadiría vídeos en redes, seguro que más de una noche sin necesidad de perseguidas y de una mañana y de una tarde del verano, pues seguro que sí se ponen a ver.
34:10Y qué pasa, que en verano los padres tenemos más tiempo para estar con ellos y estoy casi seguro también de que la mayoría no tenemos ni idea o sabemos muy poco de qué películas ven, qué vídeos les gustan, no te digo ya qué música escuchan, qué videojuegos, a qué videojuegos juegan, ¿no?
34:28Marina, nos toca ponernos al día, ¿no? Ahora en verano para conocerlos un poco más, ver qué es lo que ven y tener más temas de conversación con ellos.
34:38Me temo que la adolescencia ve más estrellas en la pantalla que en el cielo. Es verdad que esto es un melón, pero es muy importante estar al día, ¿eh?
34:45Tenemos que formarnos para poder tener esa conversación que se rompe tanto en la adolescencia, que de repente llega el verano y dice, ¿quién es ese señor con el que convivo con ese olor que no había olido hasta ahora, no?
34:54Entonces, yo creo que no podemos infravalorar qué películas ven, qué series, qué videojuegos, porque la cultura educa. Educa y tiene un poder educativo brutal, es más, en la adolescencia es que, bueno, eso ya pasaba en nuestra generación,
35:08cómo estas películas que vemos también construyen el ideal de relaciones que queremos y contribuyen a incentivar estos falsos mitos del amor romántico.
35:16Esta generación tampoco se escapa de esto. Con trilogías yo flipo como culpa mía, culpa tuya, culpa nuestra, ya la culpa es de todos.
35:24O la serie que triunfa.
35:26¿Esto es una serie o qué es?
35:27Es una peli, son tres pelis. Culpa mía, culpa tuya, culpa nuestra.
35:30Vale.
35:31Yo pondría culpa de cambio climático, la siguiente.
35:32Lo podemos añadir, ¿no? La cuarta entrega.
35:35Y, bueno, las series que ahora están triunfando mucho entre la adolescencia es El verano en que me enamoré o Mi vida con los hermanos Walter.
35:42A ver, esto no las conozco, pero creo que podemos escuchar un fragmento de El verano en que me enamoré, a ver.
35:46En la casa de veraneo disfrutamos de muchas cosas.
35:54La playa, la piscina por la noche.
35:58Noches de película con las mamis.
36:01Pero los chicos, sobre todo los chicos.
36:07¿De qué va esto, Marina? Amores de verano, sobre todo los chicos.
36:10Vaya, amores imposibles, amores con más mayores, enamorarte de varios hermanos.
36:16Los amores tóxicos, que a mí me encanta cuando me lo dice la adolescencia, porque me lo imagino bañándose en mercurio o masticando plutonio, ¿no?
36:22O sea, como la palabra maltrato no se puede decir y ahora se edulcora de una manera que parece hasta guay.
36:27¿Y este tipo de amores están en esta serie o qué?
36:29Sí, sí, están todos. Te enamoras de un hermano, luego de otro, luego es un poco así.
36:35La verdad es que están tomando una deriva, pero yo tengo que reconocer que tengo una favorita, ¿eh?
36:40A ver.
36:41365 días.
36:42A ver.
36:43La señora Torricelli, ¿verdad?
36:45¿Cuánto hace que trabajas para mi marido?
36:50Quiero protegerte.
36:51Esto no es protección.
36:55Aún no se lo has dicho, ¿no?
36:57Un oscuro secreto es fundamental para que una relación funcione.
37:01Laura.
37:01¿Y esta de qué va?
37:06¿Tu favorita?
37:07Mi favorita.
37:08Voy a hacer mi resumen al más puro estilo monólogo, como lo hago la adolescencia.
37:11A ver.
37:11Es un narcotraficante, asesino, que matan a su padre delante suya, porque traumas tiene que haber siempre.
37:17¿Y qué hacen ese momento en el que disparan a tu padre delante tuya?
37:20¿Tapa la herida?
37:21¿Llamas al 112, Rafa?
37:22Pues no.
37:23Se fijan que hay una chica muy guapa al fondo.
37:25Lo normal, cuando matan a tu padre, dicen, mira qué chica más guapa, y se obsesiona con la chica.
37:29A los años se la cruza, ¿y qué hace?
37:32La secuestra.
37:33La secuestra, manda notas haciéndose pasar por ella a su trabajo, a su novia, a su familia, y la mete en una mansión.
37:39Y le dice que va a estar ahí encerrada un año, hasta que ella libremente quiera acostarse con él.
37:44Pero si no se acuesta, no se va.
37:46Entonces, lo más gracioso es como la adolescencia defienda capa y espada, que sí que es libre, que él va, se lo propone, y si dice que no, se va de la habitación, ¿no?
37:54Pero encerrada te quedas hasta que quieras acostarte con él.
37:58Los diálogos, desde luego, son filosóficos, Marina, eso, de una profundidad tremenda.
38:02Pero yo te quería preguntar una cosa.
38:04¿Ven una serie o una película entera?
38:05Porque tienen la fama de ser la generación de la fragmentación, brevedad, TikTok, las cosas han de durar un minuto.
38:10¿Aguantan todos estos capítulos, todo el desarrollo?
38:13¿Cómo infravaloramos la capacidad de concentración de la adolescencia?
38:16A mí cuando me dicen, tu monólogo dura tres horas, ¿cómo aguantan?
38:18Si juegan 16 horas al Fortnite y siguen disparando entre ceja y ceja, tienen una capacidad de concentración que flipas.
38:24Lo que hay es que buscar el tono y, por desgracia, el audiovisual, igual que hablábamos de la velada de Va,
38:31han encontrado un tono en el que se tragan las tres películas de golpe y yo, mira que amo mi trabajo, solo aguanté película y media.
38:38Se concentran en lo que quieren, ¿no? Entiendo.
38:40Dime, Arturo, Arturo.
38:41Pensad, no, que pensando en las series y lo que acabo de escuchar, que es una mezcla de, no sé, de terror psicológico, de misery, mezclado con una película de aventuras y demás,
38:53pero bastante pérfida, por decirlo así, me pregunto cómo se habrá llegado a, una cosa es que triunfe, sino a vehicular esto,
39:01porque conociendo un poquito el mundo audiovisual, hay que intentar colar una historia.
39:07Sí, me parece tan enrevesada que yo no sé si es que a lo mejor los adolescentes demandan este tipo de contenidos o es lo contrario.
39:14Sé que es la pregunta típica, pero bueno, tú que conoces ese nicho, seguro que puedes arrojar luz sobre eso.
39:20Exactamente.
39:21Sí, es verdad que al final, otra vez más, lo siento, pero la erupción de la pornografía tiene que ver, tiene que ver con sexualizar todos esos falsos mitos,
39:28y ya no hablamos de mitos del amor romántico, sino de falsos mitos de la sexualidad cargada.
39:33Entonces ahora, si no lleva violencia, no lleva sexualidad o no lleva este tipo de trama, pues lo han comprado y bueno, solo hay que abrir Netflix.
39:42Y información práctica, si algún padre que nos esté escuchando se encuentra con que esta noche o un día de este verano su hijo o su hija le dice
39:48no, quiero ver una serie que se llama 365 o El verano que me enamoré, ¿cuál es la actitud más recomendable desde tu punto de vista?
39:56¿Hablar con ellos y decirle, vale, la vemos juntos y yo te voy explicando?
40:00¿O directamente decirle, no lo veas?
40:02Yo soy de las que crea que prohibir es mentir, quiero decir, prohibir solo conlleva que te mientan y lo vean con los amigos y no soluciona nada.
40:09Entablar conversaciones, mira, si no sabes lo que es la zapatería del GTA, si no sabes las películas que he dicho, si no sabes lo que es perder el bokeh,
40:16Rafa, que igual tú tampoco lo sabes y no tenemos que ponernos al día.
40:21O sea, yo lo que abogo es por verlo, por verlo con ellos y sobre todo no desde la condena sino desde la conversación.
40:28Si no, yo es que el humor lo utilizo como existencia de vida, entonces ridiculizar esa maravilla de guiones, esa maravilla.
40:36Yo cuando en 365 sale Nacho el Macho, que es el que sale de español, es que da mucho juego para reírte de ellos.
40:43Y así les enseñas a pensar y a despertar una mentalidad crítica que me parece fundamental.
40:47Venga, pues entonces propongo un pacto. Le puedes decir a tu hijo, venga, lo vemos hoy, lo comentamos, lo vamos hablando de lo que vaya surgiendo.
40:54Y mañana hacemos otra cosa, mañana hacemos otra cosa que no sea videojuego, ni serie, ni peli, ni algo en el móvil.
41:04Más información práctica. Marina, ¿qué les podemos proponer para reducir durante este verano el tiempo de pantallas y aumentar el tiempo de otras actividades, de otras cosas?
41:12Lo tenemos como objetivo, ¿eh? Intentar conectar con nuestra adolescencia que la vida no nos deja en, digamos, el año normal y cuando llega verano es que no sabemos ni de qué hablar con ellos.
41:24Pero mira, si algo aprendió con la adolescencia es que, aunque lo niegue, sabes lo que les encanta, ver a hacer a sus padres el ridículo.
41:32Y para eso hay algo maravilloso, que son los juegos de mesa. Yo soy muy fan de los juegos de mesa.
41:37Mira que cuando...
41:38Me había asustado un poco, digo, con lo del ridículo, pero si hablamos de juegos de mesa, podemos entenderlo.
41:42Hablamos de juegos de mesa. A mí cuando me preguntan como profesional de mil maneras, madre mía, es tan importante desarrollar la tolerancia a la frustración,
41:49¿cómo consigo desarrollar? Pero si hay un juego de mesa que tiene 80 años, que es la mejor vía de la tolerancia a la frustración, que se llama el juego de la oca.
41:56O sea, de repente cuando vas a llegar, caes en la cárcel y te quedas ahí, o te toca volver al principio.
42:01Entonces, pues he recogido unos juegos de mesa que pueden estar muy guays con esta horquilla.
42:05Además, cuando tienes esto que un hijo o hija de 8, 9 y otro de 14 o 15, que cómo los entretengo a todos.
42:11A mí me encanta este verano.
42:12Danos, recomiéndanos dos.
42:14Dos. Bueno, gestos, hijo contra padres, tic-tac, boom, Dixit. Dos no puedo, Rafa.
42:19Dixit mola mucho porque trabaja las emociones de forma súper divertida.
42:23Y si tu hijo ya es adolescente perdido y quieres entrar al barro, el lenguaje no es el más propio, pero es el que usan.
42:29Así que el juego que te den mola muchísimo.
42:31Que te den, ese no lo conocía, mola punto.
42:33¿Sabes lo que pasa, Marina?
42:34Que también hay veces que en vez de jugar con los padres van a querer salir.
42:38Y el verano también es una época que se presta mucho a esto de alargar un poco las noches.
42:43Claro, muchos de los que ahora somos padres, pues recordamos aquellas noches con los amigos de fiesta,
42:49explorando hasta dónde podía dar de sí la madrugada.
42:51La semana pasada leíamos una columna en La Vanguardia en la que daban consejos sobre cómo poner límites apropiados
42:59y cómo manejar la relación con estos adolescentes que nos piden ya esto de volver más tarde y en verano quizá nos lo pidan más.
43:07Esa columna la firmaba Blanca Molins.
43:09Blanca, buenas tardes.
43:11Hola, buenas tardes.
43:12Blanca, psiquiatra, especialista en salud mental, Peri Natar.
43:16¿Cómo podemos encontrar un equilibrio entre ser comprensivos y mantener una postura firme cuando nos piden esto los chavales?
43:23Claro, bueno, es una pregunta del millón, ¿no?
43:25Obviamente, pues no es fácil.
43:27Algo, a ver, algo positivo, por empezar, algo positivo en la sociedad actual es que es verdad que ahora se habla mucho de las emociones,
43:34de la expresión emocional, ¿no?
43:36Y al final diría que el equilibrio, al final estar en ser padres que escuchen y que validen,
43:40pero también que no teman en tomar decisiones, que al final escuchar tampoco no significa ceder siempre, ¿no?
43:47Y, pues, en primer lugar, pues escucharles, darles espacio para opinar, ¿no?
43:51Recordando que al final la última palabra, pues siempre es de los padres, ¿no?
43:55No se trata de ser amigos, pero tampoco policías, ¿no?
43:58Una mezcla de los dos que obviamente no es fácil, es un arte.
44:01Alguien en quien confían, pero que también les pone el límite, ¿no?
44:05Oye, ¿cómo manejamos las comparaciones?
44:06Porque es habitual que te digan, bueno, es que a mi amigo José le dejan salir hasta las 3 y tu propuesta inicial era, yo que sé, 12 y media.
44:16¿Cómo manejamos esas comparaciones con los permisos que dan otros padres?
44:19Bueno, pues, a ver, lo primero, validar, ¿no? Que les parezca injusto, al final dejar claro que cada casa tiene sus normas, ¿no?
44:29Pero validando, ¿no? Entiendo que te moleste, pues yo también lo viví, yo también fui a adolescente, a mí tampoco me gustaba, pero al final intentar negociar en lo que se pueda,
44:38pero en las cosas importantes, en lo que los padres de primeras intuyen que tiene que ser eso, pues mantenerlo, mantenerlo.
44:44Y tolerando esa, pues obviamente esa frustración, ese enfado, esa rabieta por parte del adolescente que va a estar ahí, eso es indudable.
44:54Mira, ya sacado el tema. Enfado, rabieta, ¿cómo podemos diferenciar el padre una reacción emocional normal en un adolescente con algo que a lo mejor indique,
45:03o sea, una señal que deba activar alguna alerta que tenga que ver con la salud mental de ese chaval?
45:10A ver, también depende de la edad. La mayoría de las veces en la adolescencia, pues hablamos de comportamientos propios de la adolescencia, ¿no?
45:17O de cómo se han gestionado los límites en casa, ¿no? La rebeldía, las contestaciones, los cambios de humor, que al final forman parte del proceso normal.
45:24Y que es verdad que los adultos cada vez tenemos menos tolerancia, ¿no? A eso, también a esas rabietas, a esas amenazas, ¿no?
45:34Ahora bien, si las conductas son muy extremas, hay una agresividad grave o una incapacidad total para cumplir normas, pues sí conviene pedir ayuda.
45:44Otro punto importante es que si desde la infancia ya habían problemas, pues problemas o para concentrarse, o mucha impulsividad, o dificultades para seguir instrucciones,
45:54o para relacionarse con iguales, ¿no? Con los demás, pues ahí puede haber un trastorno de neurodesarrollo que no haya sido diagnosticado, ¿no?
46:01Como un TDAH o un espectro autista. Es verdad que eso se ve a veces más en niñas, porque los síntomas suelen ser más sutiles y pueden pasar desapercibidos,
46:09pero bueno, la mayoría de los casos, pues son cosas de la edad, ¿no? Pero sí que es verdad que en estos dos casos que he comentado, pues es importante pedir consejo en salud mental.
46:20O sea que en el fondo, Blanca, el secreto está en saber negociar.
46:25Sí, pero a ver, al final, como lo he dicho, no hay fórmulas exactas para educar.
46:29Iba a decir que esto es como siempre, pero quizá ahora es más complicado.
46:32Hay un compañero aquí en la radio que siempre dice que él fue padre analógico y muchos años después fue padre digital y ahora es mucho más difícil.
46:38No tiene nada que ver. Esto es un poco así.
46:41Es mucho más difícil, pero también, como he dicho antes, también hay partes que tenemos positivas, como la posibilidad de, pues,
46:51ahora estamos más acostumbrados los padres a hablar con los hijos, a expresarnos, a, oye, cómo te sientes, cómo, ¿no?
46:56Y eso, hemos de aprovecharnos de eso. Es verdad que tenemos otras muchas dificultades que ya las sabemos, ¿no?
47:02Y al final, a ver, cada familia tiene su propia fórmula, ¿no?
47:05Yo es lo que digo. Lo más importante, estar alineados entre los dos progenitores y hay, no hay una forma buena o mala,
47:13y tener mucha seguridad y coherencia. Y luego, sobre todo, compartir muchos momentos con los hijos, ¿no?
47:18No solo conversaciones serias, sino, pues, planes, ¿no? Fomentar planes.
47:22Ahora en verano hay mucho tiempo, pero que la casa no sea en un hotel donde el niño viene a comer y a dormir,
47:26sino que se establezcan momentos de, pues, de estar todos juntos, jugar a juegos, como decía Marina, ¿no?
47:33Actividades donde surge ahí la competitividad sana, el reírse.
47:35Pues Blanca Molins, psiquiatra especialista en salud mental perinatal, gracias por tu columna la semana pasada
47:40y gracias por esta conversación también.
47:43Muchas gracias a vosotros.
47:44Marina, se nos han quedado cosas sin hablar de estas dificultades de comunicación a las que hacía referencia Blanca también,
47:53pero podemos seguir el lunes que viene, ¿te parece?
47:55Me las dejo para el lunes que viene.
47:57Arturo, el lunes que viene seguimos también contigo.
47:59Venga, un abrazo.
48:00Matías, mañana hablamos.
48:01Un abrazo, Rafa, hasta mañana.
48:02Gracias.
48:03Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de LASER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada

1:53:44