- hace 6 semanas
Actualización de los incendios con Pablo-Martín Pinto, catedrático de incendios forestales en el campus de Palencia en la Universidad de Valladolid. Alba Abiega ha pasado de ser una trabajadora para múltiples empresas, Tesla entre ellas, para crear su propia bodega de vinos. Viene al estudio a contarnos su historia. Pilar de Francisco vuelve con su sección Poco nos Pasa para hablar sobre una pareja que en pleno vuelo con dirección a Alicante se emborracha y no contentos con eso, mantienen relaciones sexuales en el lavabo. Hablamos con Alba Ruiz, azafata y creadora de contenido. Ha muerto el integrante del dúo dinámico Manuel de la Calva. Fallecía a los 88 años en el Hospital Anderson de Madrid.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:30And even though it's complicated
00:34We've got time to start again
00:38I don't know if you can leave
00:43Some things are changed but it's too late
00:53I take the past and make it strange
01:02And even though it's complicated
01:09We've got time to start again
01:13I don't know if you can leave
01:15Tuvimos ayer una lista de propuestas del Partido Popular
01:19cuya medida estrella contra los incendios
01:21es la creación de un registro nacional de pirómanos
01:24Supongo que los populares querrán tener controlados
01:26y bajo vigilancia
01:28a los causantes del 0,5%
01:30del total de incendios que sufre España
01:32Ese es el porcentaje de fuegos provocados por pirómanos
01:35según datos del Ministerio de Interior
01:37Hemos tenido esta mañana
01:38reunión del Consejo de Ministros
01:40con la declaración de zonas catastróficas
01:42para las regiones más afectadas por el fuego este verano
01:45Vamos a tener
01:47de hecho acaba de arrancar
01:48la comparecencia de Margarita Robles
01:49Ministra de Defensa en el Senado
01:50a petición del PP para responder sobre la gestión de los incendios
01:53y en lo que queda de semana
01:55van a pasar por allí los titulares
01:56de Transición Ecológica, Interior y Agricultura
01:59Y lo peor
02:00seguimos teniendo incendios activos en todo el territorio
02:03En Castilla y León la situación ha vuelto a complicarse
02:05hay 10 fuegos activos
02:06En Galicia aumenta la superficie quemada en Lugo
02:08con un incendio fuera de control
02:10y en Asturias hay 3 grandes incendios activos
02:12que han afectado a 6 de 7 reservas de la biosfera
02:15Patricia Simón, buenas tardes
02:18Hola, buenas tardes
02:19Matías Valles, ¿qué tal? Buenas tardes
02:21Buenas tardes, Rafa
02:22Pues os digo, a los dos es duro repetirlo, ¿no?
02:23Pero volvemos a mirar al cielo
02:25esperando que llegue la lluvia
02:27Sí, porque ya dijimos
02:28la semana pasada hablamos de rogativas
02:29hay que volver a sacar el santo
02:31porque resulta que no ha llovido lo suficiente
02:32para aplacar los incendios vigentes
02:34ni para evitar los que han surgido
02:37y esta hablabas muy bien del mapa de zonas catastróficas
02:40pero lo curioso es que el Consejo de Ministros
02:42ha declarado zonas catastróficas 16 comunidades
02:45hay 17, todas menos el País Vasco
02:47lo cual es una forma de declarar
02:49que toda España es una región devastada
02:52es una zona catastrófica
02:53no siempre por el fuego
02:54en muchos casos son inundaciones o danas
02:57pero siempre con el denominador común
03:00que hemos dicho tantas veces del cambio climático
03:02Toda España menos Euskadi precisamente, ¿no?
03:05que también tendríamos que extraer algunas lecciones
03:08de qué estarán haciendo bien allí
03:10para que no haya ocurrido como en el resto del territorio
03:12a mí la sensación que me da
03:14es que nos estamos acostumbrando a vivir en el mundo al revés
03:18como el famoso libro de Eduardo Galeano
03:20hoy hemos visto como el gobierno central
03:22ha dado explicaciones antes que las principales responsables
03:26que son las comunidades autónomas
03:28y la lección principal que creo que necesitamos
03:33todos y todas extraer
03:34es que cuando pase el verano
03:36como pasa después de cada verano
03:38y cuando llegue el otoño
03:39y como pasa cada otoño
03:40y las administraciones autonómicas
03:42pues en algunos casos
03:43no aprueben los planes de prevención
03:45a los que están obligadas
03:47ni tengan esas plantillas profesionales
03:50en condiciones dignas
03:51ni aprueben medidas para la mitigación climática
03:54porque es el gran problema la crisis climática
03:57pues que tengamos medidas
03:58y mecanismos como ciudadanía
04:00para exigir rendición de cuentas y responsabilidades
04:04porque están los autores materiales de los incendios
04:07que está muy bien tener claros quiénes son
04:09pero luego están los intelectuales
04:11y ahí tenemos administraciones que son responsables por negligencia
04:15o por connivencia con algunas prácticas
04:18y hay mucha gente que lo ha perdido todo
04:21y además reparar todo esto
04:22va a costar muchos millones de euros
04:24que pagaremos con nuestros impuestos
04:26pues mira con esa idea de intentar saber
04:28qué hace bien Euskadi
04:29qué tenemos que hacer bien los demás
04:30y también con esa idea de pensar
04:32qué hay que hacer a partir de ahora en septiembre
04:34y no hay que olvidar
04:35vamos a tener la siguiente conversación
04:37porque como hemos dicho
04:38hay bastante actividad política
04:39y está bien que la haya
04:40que se evalúe
04:41que se rindan cuentas
04:42que se corrijan mecanismos de coordinación
04:44que está claro que no ha funcionado
04:45que se debata sobre lo que ha pasado
04:47y se piensa en cómo evitarlo
04:49pero es que sería imprescindible
04:50que en ese debate
04:51se tenga de verdad en cuenta
04:52la opinión de los técnicos
04:53y más allá de los habituales
04:55y también necesarios
04:56hay que limpiar en invierno
04:58o el entorno rural
04:59se está quedando sin gente
05:00con esta idea de fondo
05:02que os digo
05:02queremos conservar un rato
05:03con toda la tranquilidad posible
05:05con Pablo Martín Pinto
05:07Pablo buenas tardes
05:08Hola muy buenas tardes Rafa
05:10Pablo es catedrático de incendios forestales
05:12en el campus de Palencia
05:13de la Universidad de Valladolid
05:15Pablo voy a empezar por lo último
05:16como decíamos
05:17por lo que se ha aprobado
05:19esta mañana
05:20en el Consejo de Ministros
05:21ya se está hablando
05:22de la reconstrucción
05:23de la reforestación
05:24en las zonas arrasadas
05:26por el fuego
05:26¿cómo tenemos que enfocar
05:28esa reforestación
05:29esa reconstrucción?
05:32Bueno pues
05:32en primer lugar
05:34habría que contextualizar
05:37todo el tema
05:37de los incendios forestales
05:38que hablamos
05:40iba a decir
05:40casi cada verano
05:42este un poco más Pablo
05:44este un poco más
05:45claro
05:46este un poco más
05:47pero esto es recurrente también
05:49quiero decir
05:49que el año
05:50el año 22
05:51con el fuego
05:52a la culebra
05:53el año 2005
05:54con todos los fallecidos
05:55en el de Guadalajara
05:56quiero decir
05:56que cada X años
05:58se habla un poco más
05:59pero siempre hay de fondo
06:00todos los veranos
06:01pues un poco
06:02esta crisis
06:04cuando el verano
06:06viene un poco más suave
06:07quizás
06:07climatológicamente
06:08pues se habla un poco menos
06:09pero cuando vienen
06:11unas condiciones
06:11como las que han venido
06:12este año
06:13y por desgracia
06:15van a seguir viniendo
06:16pues se habla un poco más
06:18o bastante más
06:18entonces
06:19lo primero que hay que decir
06:20es que es un problema complejo
06:23con una solución compleja
06:25si no
06:25pues no tendríamos esto
06:26encima de la mesa
06:27de manera recurrente
06:28pero bueno
06:30yendo al caso
06:31a la situación catastrófica
06:33que hemos vivido este año
06:34bueno
06:34sí que me gustaría
06:34si no te importa Rafa
06:36comenzar la conversación
06:38agradeciendo de verdad
06:39de corazón
06:40a toda la gente
06:42que ha estado en los dispositivos
06:43luchando
06:44dejándose casi la vida
06:46bueno
06:46y en algunos casos la vida
06:47sobre todo
06:49por salvar vidas humanas
06:50y por
06:51y por
06:51conservar
06:52los pueblos
06:54siempre que se ha podido
06:55por supuesto
06:56porque de verdad
06:57son los verdaderos héroes
06:58un poco del directo
07:01¿no?
07:01de
07:01de la situación
07:03de la
07:04de la
07:04de la gestión
07:05de la catástrofe
07:05por supuesto
07:06va ese agradecimiento
07:07por delante
07:07entonces quería empezar
07:09por aquí
07:09porque al frente
07:10empezamos un poco
07:11con riñas
07:12con debates
07:14con responsabilidades
07:15con culpas y tal
07:16pero nos olvidamos
07:16un poco de la gente
07:17a veces
07:17no no no no
07:18Pablo
07:19y precisamente
07:19lo que queremos hacer
07:20es no entrar en riñas
07:22ni en debates
07:23sino hablar
07:23de lo que tenemos
07:24que pensar a partir de ahora
07:25y lo primero te decía
07:26cómo reforestamos
07:27qué hay que tener en cuenta
07:28a la hora de reconstruir
07:29lo que se ha quemado
07:30pues mira
07:31en primer lugar
07:31lo que tenemos que tener en cuenta
07:32es que el escenario climático
07:34que tenemos
07:34en el horizonte
07:36es un escenario climático
07:37complicado
07:40y ante eso
07:41lo que tenemos que ser capaces
07:42es de diseñar
07:44paisajes
07:45en esta restauración
07:47de las zonas quemadas
07:47diseñar paisajes
07:48que de alguna manera
07:49sean un poco más
07:50resilientes al fuego
07:52es decir
07:52¿cómo podemos hacer esto?
07:55exacto
07:55pues generando estructuras
07:57de paisaje
07:58que no permitan
07:59quizás
07:59imagínate
08:00queremos
08:01ponernos la medalla
08:04de X hectáreas
08:05reforestadas
08:06entonces
08:06pues
08:06reforestamos
08:07cuanta más superficie
08:09mejor
08:09eso puede ser
08:10realmente
08:12una buena solución
08:13pero nos volverá
08:14a dar
08:15de nuevo
08:15superficies
08:16muy uniformes
08:17superficies
08:17con mucha continuidad
08:19de combustible
08:20y superficies
08:21en las que
08:21en unos pocos años
08:23si se produce
08:24un chispazo
08:25un nuevo fuego
08:25el fuego
08:26arderá sin control
08:27entonces
08:28podemos diseñar
08:30paisajes un poco
08:30más resilientes
08:31combinando
08:32diferentes estructuras
08:33de vegetación
08:34es decir
08:34habrá zonas
08:35arboladas
08:36habrá zonas
08:37pues que tengan
08:38pues algunos pastizales
08:39que serán utilizados
08:40habrá algunas zonas
08:41donde hay una cierta
08:42sucesión secundaria
08:43tras el fuego
08:44y esos pastizales
08:44pasan a matorral
08:45y todo esto
08:46de manera intercalada
08:47es lo que llamamos
08:48que ya hemos hablado
08:49fuera de antena
08:50y hemos hablado
08:51en otras ocasiones
08:51ese famoso
08:53paisaje mosaico
08:54ese famoso
08:56paisaje mosaico
08:56lo que te permite
08:57es tener zonas
08:58en las que
08:59cuando el fuego
08:59se propaga
09:00de repente
09:01llega a una zona
09:01donde el fuego
09:02puede entrar de nuevo
09:03en capacidad de extinción
09:04porque no tenga
09:05tanta virulencia
09:06como en las zonas
09:07con muchísimo
09:08combustible acumulado
09:09y eso es lo que
09:10nos puede permitir
09:10encontrar zonas
09:11de actuación
09:12entonces
09:12generar
09:13diseñar
09:13de alguna manera
09:14a qué paisaje
09:16se quiere llegar
09:17de una manera
09:18antropizada
09:19naturalizada
09:20con uso
09:20con gestión
09:21pero a qué paisaje
09:22se quiere llegar
09:23para que
09:24si hay un incendio
09:25en el futuro
09:25ese paisaje
09:26sea más resiliente
09:27al paso del fuego
09:28hay una cosa
09:30que respiramos
09:31de los árboles
09:31hasta donde sabemos
09:32entonces
09:33los bosques
09:34siempre se han contemplado
09:35como una riqueza
09:35pero ahora
09:36a raíz de los incendios
09:37evidentemente
09:37porque parece que
09:38incluso
09:39desde el punto de vista
09:40en un sentido
09:41peliculero
09:41el bosque
09:42ataca al ser humano
09:43el bosque es el monstruo
09:44entonces
09:44los bosques
09:45ahora hay el riesgo
09:46de que se vean
09:46como una maldición
09:47de que no se recuerde
09:48que los árboles
09:49son víctimas
09:49y no culpables
09:50es un poco
09:51lo que veo
09:52hay un cambio
09:52de actitud psicológica
09:53frente al bosque
09:54yo creo que no
09:56yo creo que no
09:57los bosques
09:57siguen siendo nuestro pulmón
09:59siguen siendo nuestro valor
10:00siguen siendo
10:01una fuente de recursos
10:03siguen siendo un ecosistema
10:04donde además
10:06viven otros
10:06muchos organismos
10:07no solamente lo que vemos
10:08¿no?
10:08y los bosques
10:10siempre serán un valor
10:11lo que pasa es que
10:12esos bosques
10:12tienen que estar gestionados
10:13y manejados
10:15de una manera sostenible
10:16aprovechando los recursos
10:17que nos dan
10:18de una manera sostenible
10:19y en unas estructuras
10:21que hagan
10:22que cuando luego
10:23un fuego venga
10:24pues no haya una acumulación
10:25tal de combustible
10:26que sea imposible
10:27parar la propagación
10:28de ese fuego
10:28los bosques
10:29son siempre algo positivo
10:31por supuesto
10:31pero bueno
10:32hay que hacer una gestión
10:33hay que hacer una cierta intervención
10:35en esos bosques
10:35de manera sensata
10:36con conocimiento
10:37yendo un poco más
10:38en esta idea Pablo
10:39para que la entendamos bien
10:40acabas de decir
10:40que reforestar
10:41está bien
10:42es necesario
10:43pero a lo mejor
10:43reforestar más
10:44no siempre es
10:46reforestar mejor
10:47y yo no sé si como sociedad
10:48y al hilo de esto
10:49que preguntaba Matías
10:50hemos pensado
10:51que bueno
10:51que lo más ecológico
10:52es dejar el bosque
10:54a su aire
10:54el entorno rural
10:55que crezca
10:56que se expanda
10:57y a lo mejor
10:58tenemos que entender
10:59que bueno
11:00no es solo que no pase nada
11:02sino que a lo mejor
11:02es que a lo mejor
11:03puede ser necesario
11:04talar un árbol
11:05o talar un bosque
11:06esto es así
11:07es polémico
11:08pero
11:08es verdad que es un poco polémico
11:12pero yo
11:15digamos que mi visión
11:16es una visión
11:16más científica
11:17más técnica
11:18más del desconocimiento
11:19perfecto
11:20y no desde las
11:21no desde la
11:22digamos
11:22llevar a las partes
11:24¿no?
11:25un posicionamiento
11:26o otro posicionamiento
11:27vamos a ver
11:28reforestar es bueno
11:30obviamente
11:30es bueno
11:31pero no necesariamente
11:33es imprescindible
11:35ir a la cantidad
11:37sino a la calidad
11:37y al pensar cómo
11:39eso por un lado
11:39y en segundo lugar
11:41¿es malo quitar un árbol?
11:42pues es que
11:43a lo mejor
11:43es necesario
11:44bueno a lo mejor no
11:45es necesario
11:46de alguna manera
11:48gestionar
11:49eliminando
11:50ciertos individuos
11:51para que los que quedan
11:52en la masa
11:52se desarrollen
11:53de una manera
11:53más vigorosa
11:54más fuertes
11:56más saludables
11:57de una manera
11:58no tan pegados
11:59unos contra otros
12:00que muchas veces
12:00no pueden casi respirar
12:02¿no?
12:02entonces
12:02digamos que
12:04hay una
12:05parte de la sociedad
12:09que sí que entiende
12:09que es necesario
12:10hacer una gestión
12:11sostenible
12:12de esos
12:13espacios
12:14y hay otra parte
12:15que es más
12:16partidaria
12:17de la no intervención
12:18la no intervención
12:19en algunos
12:20supuestos
12:21también es interesante
12:22porque genera
12:23ecosistemas
12:23entre comillas
12:24más naturales
12:25aunque por supuesto
12:26nuestro territorio
12:27es totalmente
12:28antropizado
12:29pero bueno
12:29puedes generar
12:30islas de territorio
12:31más
12:32con sucesiones
12:33más entre comillas
12:33naturales
12:34una evolución
12:35pero en esos parches
12:37de ese paisaje
12:38que comentaba antes
12:39que pueden ser más resilientes
12:40en conjunto al fuego
12:41hay que tener zonas
12:43donde obviamente
12:44se intervenga
12:45y donde obviamente
12:45se saque
12:46se saquen árboles
12:48se saquen individuos
12:49se saque algo
12:50de su otro bosque
12:50no en todas partes
12:51es decir
12:52la solución
12:52es que aquí muchas veces
12:54somos muy de
12:55o blanco o negro
12:56o sí o no
12:57y la cuestión es
12:58donde hacer
13:00qué
13:00es decir
13:01igual que te digo
13:01que en algún sitio
13:02puede ser muy interesante
13:03y es muy interesante
13:04sacar determinados ejemplares
13:06para que el resto de la masa
13:07sea vigorosa
13:08tenga una continuidad
13:10más limitada
13:11en otros sitios
13:12en otros lugares
13:12puede ser interesante
13:13una mayor densidad
13:14porque puede tener
13:15un refugio de fauna
13:16de diversidad
13:17es decir
13:17lo que hay que tener
13:18es conocimiento
13:19y aplicarlo
13:20conscientemente
13:21a esa gestión integral
13:22Patricia
13:22Pablo
13:23sí
13:24yo viví varios años
13:25en las montañas
13:27de Asturias
13:27y allí una de nuestras tareas
13:29para poder
13:30conservar
13:32el espacio
13:33era
13:33coordinarnos
13:34con los vecinos
13:35para que
13:36los que tenían ganados
13:37pues
13:38pastasen
13:39de vez en cuando
13:40en el monte
13:40porque es increíble
13:41yo creo que
13:42quienes no conocen
13:43esta zona
13:43lo rápido
13:44que la zarza
13:45que el matorral
13:46se come
13:47el territorio
13:48si realmente
13:49no se mantiene
13:50precisamente
13:50con el ganado
13:51limpiándolo
13:51o desbrozando
13:52pero claro
13:53esto es una cuestión
13:54que cada vez
13:55es más difícil
13:56por eso
13:56porque cada vez
13:57hay menos gente
13:57con ganado
13:58menos gente
13:59viviendo en estas zonas
14:00y demás
14:00es realista
14:02lo que se plantea
14:03de que hay que tener
14:03cuadrillas
14:04para limpiar
14:05y desbrozar
14:06todo el monte
14:06durante el invierno
14:07o hay otros métodos
14:09que serían más factibles
14:11y más eficientes
14:12para poder hacerlo
14:13pues desde
14:14de nuevos contextos
14:16vais a decir
14:17que soy una persona
14:18un poco ambigua
14:19pero de nuevo
14:20un poco gallego
14:20pero de nuevo
14:21os contesto
14:22con lo mismo
14:23son importantes
14:25son necesarias
14:25las cuadrillas preventivas
14:26por supuesto
14:27que lo son
14:28es la única
14:31solución posible
14:32por supuesto
14:33que no
14:33porque es
14:34absolutamente imposible
14:35que a través
14:36de cuadrillas
14:37se gaste dinero
14:38en el desbroce
14:40y en la reducción
14:41del combustible
14:42que se va acumulando
14:42por falta de uso
14:43es decir
14:44es comprensible
14:46y es interesante
14:47y tiene que ser así
14:48tiene que haber
14:48cuadrillas
14:49que se dediquen
14:49a intervenir
14:50en puntos críticos
14:52muy específicos
14:54bien pensados
14:54bien diseñados
14:55con simulación georreferenciada
14:57del fuego
14:57de su comportamiento
14:58etcétera
14:59donde las cuadrillas
15:00pueden hacer una intervención
15:01bien
15:01pero
15:02comentaba antes
15:03con Rafa
15:04no podemos
15:05hacer del control
15:08del combustible
15:08un gasto
15:09tenemos que hacer
15:10del control
15:10del combustible
15:11una consecuencia
15:13y como muy bendicías
15:14Patricia
15:15en Asturias
15:16y los pastores
15:17los ganaderos
15:18iban con su ganado
15:19en modo extensivo
15:20al aprovechamiento
15:21de los pastos
15:22pero ellos no iban
15:23a limpiar el monte
15:24ellos lo que hacían
15:24era usar
15:25el monte
15:26y al usar
15:26el monte
15:27y tener un beneficio
15:28que era el alimento
15:29para luego tener
15:30su carne y su leche
15:30la consecuencia
15:32era un paisaje
15:33menos combustible
15:34es decir
15:34a lo que hay que intentar ir
15:36y es muy complicado
15:37pero lo que hay que intentar ir
15:39es
15:39a un uso
15:41del territorio
15:42que de una manera
15:43sostenible
15:44con un impacto
15:45totalmente controlado
15:46y sostenible
15:47incluso positivo
15:48muchas veces
15:49obtener un valor
15:50del territorio
15:51y que esa acción
15:53tenga como consecuencia
15:55un bosque
15:56con menos combustibilidad
15:57sistemas
15:59menos matorralizados
16:00esos pastos
16:01mira
16:02hablaba
16:02comentaba con Rafa
16:03precisamente
16:04hace un par de años
16:05nosotros publicábamos
16:06una guía
16:07que precisamente
16:08fue una demanda
16:09del ministerio
16:09de transición ecológica
16:10que lleva por título
16:11gestión de matorrales
16:14prevención
16:15de incendios forestales
16:17y producción
16:18de hongos comestibles
16:19es decir
16:20como
16:21interviniendo
16:23en esos matorrales
16:24que están envejecidos
16:25y que están siendo combustible
16:26de una u otra forma
16:28y en unas determinadas superficies
16:29podemos promocionar
16:31la producción
16:32de setas comestibles
16:34de setas comestibles
16:35que podemos poner
16:36en un mercado
16:36y que poniendo
16:37en un mercado
16:38nos pueden dar un valor
16:39es decir
16:39que nosotros
16:40no hacemos la acción
16:41para bajar el combustible
16:43sino
16:44hacemos la acción
16:44para conseguir
16:45setas comestibles
16:46como roboletus
16:47o como otras muchas especies
16:48muy interesantes
16:49que tienen un valor
16:50en el mercado elevado
16:51y con esa gestión
16:53para tener este valor
16:54bajamos el combustible
16:55efectivamente
16:57entonces yo creo que
16:58tiene que ir por ahí
16:59porque tenemos que hacer
17:00una gestión
17:00que también sea
17:01sostenible
17:02no solamente
17:03ecológicamente
17:04sino económicamente
17:05es decir
17:05vamos ahora
17:06poniéndonos a limpiar
17:06todos los montes
17:07pero no tenemos
17:07pues para pensiones
17:09hospitales
17:09o otras infraestructuras
17:11claro
17:11eso es importante
17:12tenerlo en cuenta
17:12que a lo mejor
17:13no es asumible
17:14lo que se está planteando
17:15de patrullas
17:17para estar desbrozando
17:18y limpiando el campo
17:19todo el invierno
17:21pero alguien
17:22lo hablamos al principio
17:22Pablo
17:23alguien lo está haciendo mejor
17:24porque bueno
17:24bueno no sé
17:25dinos tú
17:26hay ejemplos de buenas prácticas
17:27en España
17:27mencionamos el País Vasco
17:29se está mencionando
17:30también cómo se hace en Soria
17:31¿ves algo llamativo
17:33o diferencial
17:34en estos territorios
17:35que lo estén haciendo mejor
17:35o que haya que seguirles?
17:38bueno yo diría
17:39yo diría
17:39por supuesto
17:40se pueden hacer buenas prácticas
17:42o no tan buenas prácticas
17:44pero después
17:45si te viene un año catastrófico
17:47estás entre comillas
17:48un poco vendido
17:49es decir
17:49las buenas prácticas
17:51hay que hacerlas sí o sí
17:52y después
17:53puedes tener un poco
17:53más de suerte
17:54quiero decir
17:54que si la climatología
17:56en Castilla y León
17:57ha sido tremendamente estricta
18:00durante 20 días
18:01este verano
18:01pues tienes unas condiciones
18:03pues muy muy muy muy extremas
18:05puntualmente
18:06las condiciones
18:07climatológicas
18:08pueden ser no tan desfavorables
18:09en algunos puntos
18:10eso por un lado
18:12pero
18:12¿se pueden hacer buenas prácticas?
18:14por supuesto
18:15que se pueden hacer buenas prácticas
18:16acabas de hablar
18:16del ejemplo
18:17de Soria
18:18en Castilla y León
18:19que lo conozco un poco más
18:20¿qué es lo que tenemos?
18:22pues precisamente
18:23en estos montes
18:25son montes
18:26pues que producen una manera
18:27de buena calidad
18:27son montes muy aprovechados
18:29de manera muy tradicional
18:30o sea
18:31tradicionalmente
18:32desde tiempo atrás
18:33son montes
18:35que además
18:35producen
18:36como un valor extra
18:37el recurso micológico
18:39precisamente
18:40la recogida
18:40de níscalos
18:42o la recogida
18:42de estos hongos
18:43¿no?
18:43que dan un valor
18:44y son montes
18:45que este valor
18:46económico
18:48llega directamente
18:49a la población
18:50es decir
18:51el beneficio económico
18:52de estos aprovechamientos
18:54y de estos recursos
18:55de alguna manera
18:56llega de manera directa
18:57a los propietarios
18:58a la gente que vive
18:59en esas zonas
19:00¿eso qué quiere decir?
19:01que la gente mira al monte
19:03como una fuente de ingresos
19:05y si tú
19:05podemos hacer filosofía
19:07y podemos ponernos muy
19:08bueno
19:09en diferentes tonos
19:10¿no?
19:11pero si tú al final
19:12algo te genera ingresos
19:13lo vas a proteger más
19:15entonces
19:15estábamos hablando
19:17de conservar
19:18dando valor
19:18¿no?
19:18obteniendo valor
19:19pues este es el ejemplo
19:20de eso
19:20y ellos obtienen valor
19:21valor directo
19:22ven su monte
19:23como una fuente de recursos
19:24pues por supuesto
19:25no quiere decir esto
19:27que pasó mañana
19:27no tengamos una esguera
19:28pero la probabilidad
19:30es menor
19:30porque ellos
19:31se preocupan mucho
19:32de tener sus montes
19:33pues abiertos
19:34bien aclarados
19:34con los árboles
19:35con buenos crecimientos
19:37si para que tengamos
19:38una producción micológica buena
19:39tiene que entrar luz
19:40pues tiene que entrar a luz
19:41entonces
19:42claro
19:42son montes utilizados
19:43digamos
19:43gestionados
19:44manejados
19:45Pablo desde la culebra
19:46sabemos que esto
19:47no sé si va a ser la norma
19:48pero sí que nos tenemos
19:49que acostumbrar
19:50a lo que estamos viviendo
19:50este verano
19:51mira pues
19:53me gustaría decirte que no
19:54pero
19:55y además
19:56quizás lo recomendable
19:57es decir que no
19:58pero no puedo evitarlo
19:59y yo creo que al final
20:00al final el fuego
20:02es algo
20:02químico y físico
20:04quiero decir
20:04si tú tienes
20:05mucho combustible
20:07tienes unas condiciones
20:10climatológicas
20:11muy concretas
20:12y muy adversas
20:12que cada vez se repiten más
20:13y tienes un foco de calor
20:15pues al final
20:16tienes un incendio
20:17entonces
20:18en la grandísima parte
20:20de los
20:21numerosísimos incendios
20:22que hay
20:23las labores de extinción
20:24son muy rápidas
20:25y muy eficaces
20:26pero cuando
20:27los incendios
20:28son simultáneos
20:29son muy grandes
20:31el acceso
20:31es muy complicado
20:32y el incendio
20:34se coge ya
20:35en una fase de desarrollo
20:36un poquito más avanzada
20:37pues es muy
20:38el crecimiento
20:38del incendio
20:39es potencial
20:39y es muy fácil
20:40que los incendios
20:41se vayan
20:41entonces
20:42yo cuando ya hubo
20:43el fuego de Nueva la Cruz
20:44que fue antes
20:45del de la Culebra
20:46ya se duplicó
20:48la superficie
20:49del mayor incendio
20:50que había habido
20:50en la historia
20:50de Castilla y León
20:51que fue el de Castro
20:52con Trigo
20:52al año siguiente
20:53tuvimos los dos
20:55de la Culebra
20:55que la suma
20:56sumaron alrededor
20:57de los 70.000 hectáreas
20:58que los dos
21:00fueron causados
21:01por tormenta eléctrica
21:02y pues eso
21:04dos o tres años después
21:05tenemos esto
21:05entonces
21:06no es una cuestión
21:08de superficie total
21:09que ha sido enorme
21:10y está siendo enorme
21:11sino que es una cuestión
21:12de que tenemos
21:13juegos que son
21:14totalmente distintos
21:15a los que había
21:15y ahí voy
21:16por ejemplo
21:16la gente que gestiona
21:18y con esto vamos terminando
21:19tiene experiencia
21:20en actuar
21:21en un escenario
21:22que conocíamos hasta ahora
21:23pero como bien dices
21:24el escenario ahora es nuevo
21:26¿qué podéis aportar ahí
21:28desde la universidad?
21:30Pues mira
21:30me alegro
21:31que me hagas esta pregunta
21:32porque yo creo que al final
21:34la gente que hace
21:36la gestión del territorio
21:37en las administraciones
21:38competentes
21:38hace yo creo
21:40una muy buena labor
21:41en general
21:41en general
21:42se hace una muy buena labor
21:43y se tiene una gran experiencia
21:45pero es verdad
21:46que para abordar
21:47nuevas situaciones
21:48situaciones ecológicas
21:50físicas
21:51totalmente distintas
21:52pues tenemos que basarnos
21:53en el conocimiento
21:54y yo creo que ahí
21:54el conocimiento
21:56de los datos
21:56son los que
21:57nos pueden dar pautas
21:58¿no?
21:59pautas para abordar
22:00este futuro cercano
22:01o este presente
22:02de la mejor forma posible
22:04como te decía
22:05nosotros llevábamos
22:06para esta publicación
22:07de esta gestión
22:07de la naturalización
22:09de los sistemas
22:10mediterráneos
22:10pues hemos estado
22:1120 años
22:12sacando información
22:13y datos
22:14de productividad
22:15de hongos
22:15precios
22:16valores
22:16esta gestión
22:17¿no?
22:18y por ejemplo
22:19por ponerte un ejemplo
22:20estos
22:20estos mega incendios
22:22que te decía
22:23que hemos pasado
22:23de los grandes incendios
22:24a los mega incendios
22:25forestales
22:26como el de la culebra
22:27y los de este año
22:27pues tienen un efecto
22:29que es distinto
22:29¿no?
22:30nosotros ya
22:30a partir de la culebra
22:31hemos trabajado
22:325 investigaciones
22:34que están publicadas
22:35en revistas científicas
22:36de alto nivel
22:37y lo que queremos
22:38es que esta información
22:39sirva a los gestores
22:41es decir
22:41cómo las actuaciones
22:43de restauración
22:44pueden
22:44en nuestro caso
22:45trabajamos mucho
22:47vinculando
22:48los incendios forestales
22:49y la micología
22:50forestal aplicada
22:50¿no?
22:51pues cómo ese microbioma
22:52toda esa vida
22:53que hay en el suelo
22:54es afectada
22:55por el fuego
22:56y cómo podemos
22:56de alguna manera
22:57potenciar
22:58porque a partir de ahí
22:58de esa vida
22:59del suelo
23:00arranca todo lo demás
23:01cómo podemos
23:02potenciar
23:03que el efecto
23:05negativo
23:05sobre esta vida
23:06que hay en el suelo
23:07sea lo menor posible
23:08cómo podemos
23:09reactivar
23:10esa vida
23:11también
23:11en la restauración
23:12entonces
23:12todas estas técnicas
23:14todo esto lo hemos estado trabajando
23:15a partir de la culebra
23:16y todo esto se podría implementar
23:18en la restauración
23:18de estas zonas llamadas
23:19e incluso en el diseño
23:20de ese paisaje
23:21que te comentaba
23:21que puede ser un poco
23:22más resiliente
23:23a los próximos fuegos
23:25pues Pablo
23:25ojalá tengan en cuenta
23:26todo ese conocimiento
23:27que habéis adquirido
23:28en las administraciones
23:29a partir de ahora
23:30Pablo Martín
23:31Pinto
23:31catedrático
23:32de incendios forestales
23:33en la universidad
23:34de Valladolid
23:34gracias por la conversación
23:36y gracias por ayudarnos
23:37a pensar en un verano mejor
23:38el verano que viene
23:39ojalá no se nos olvide
23:40ni a nosotros
23:41ni a nadie
23:41a partir del invierno
23:42muchas gracias
23:44a vosotros Rafa
23:44y yo me quedaría
23:45con la idea
23:46de sumar
23:47de hacer sinergias
23:49de trabajar en equipo
23:50y de ir
23:50al final todos
23:51un poco en la misma dirección
23:52que lo que queremos
23:52es que nuestros bosques
23:54se vean protegidos
23:56y que los podamos disfrutar
23:57muchos años
23:57pues apuntado queda
23:58gracias Pablo
23:59cuando hablamos de incendios
24:13ya ha pasado ahora
24:14surge de manera inevitable
24:15el asunto de la España rural
24:17de la importancia de dar
24:18o de mantener la vida
24:19en esas zonas
24:20y bueno
24:21la forma que vamos a comentar ahora
24:23nos ha llamado la atención
24:25Carlos Cano de Gastroser
24:26buenas tardes
24:27hola Rafa
24:27buenas tardes
24:28Carlos cuéntanos
24:28quién es Alba Aviaga
24:29pues hasta hace no mucho
24:31la directiva
24:32de una multinacional
24:34conocida
24:36importante
24:37algunos de vosotros
24:39seréis clientes
24:40de esa empresa
24:42pero bueno
24:43una directiva
24:43que estaba ya cansada
24:44de tanto mail
24:45de tanta reunión
24:47de vivir lejos de España
24:48y que decidió
24:50pues dejarlo todo
24:52y apostar por cumplir su sueño
24:54y de paso
24:55también el de su padre
24:56o sea un dos por uno
24:57Alba buenas tardes
24:59hola muy buenas tardes
25:01Alba cuántos habitantes
25:01tiene Olmedillo de Roa
25:02más o menos
25:03Olmedillo de Roa
25:04tiene 179 habitantes
25:06179
25:07no vives allí
25:08pero lo conoces bien
25:09porque de alguna manera
25:10has vuelto allí
25:11porque has dejado
25:12esa empresa
25:12que mencionaba Carlos
25:13de la que ahora hablaremos
25:14para abrir una bodega allí
25:17efectivamente
25:18tenemos una viña maravillosa
25:20en Olmedillo de Roa
25:21que llevamos cuidando
25:22durante los últimos 30 años
25:23y ahí empieza la historia
25:25de Alba en Rivera
25:26mi cruce de caminos
25:27con mi padre
25:27Alba en Rivera
25:29y antes de Alba en Rivera
25:3020 años fuera
25:32¿cuál es esa empresa
25:34que nos ha dejado Carlos
25:35con la incógnita?
25:37Bueno yo he trabajado
25:38en varias
25:38es decir
25:39habrá habido varias
25:40habrá habido varias
25:41sí yo
25:42bueno llevo 20 años
25:43trabajando en el extranjero
25:44y siempre he estado
25:45en multinacionales
25:46pero la última empresa
25:48para la que trabajé
25:48es Tesla
25:49Tesla
25:51Tesla en la mente
25:51de muchos de nosotros
25:52probablemente sea
25:53el sinónimo de futuro
25:54pero tú has visto
25:55el futuro
25:55lejos de Tesla
25:57en las viñas
25:58yo he cambiado
26:00el futuro
26:01sí
26:01decidí
26:02decidí apostar
26:03por un futuro
26:04que bueno
26:05que en este momento
26:06de mi vida
26:06y con la trayectoria
26:07que llevo
26:07me hace
26:08me hace sentir
26:09más plena
26:10me llena
26:10llena más
26:12bueno pues
26:13el momento
26:14de mi vida
26:14en el que estoy
26:15ahora hablamos
26:16de vino
26:17que es de lo que se trata
26:18de lo que tú quieres hablar
26:19sí
26:19pero Tesla
26:21es la empresa
26:21una de las empresas
26:22que fundó
26:23Elon Musk
26:24y yo
26:25sentía curiosidad
26:26por saber si
26:27Elon Musk
26:27tenía algún tipo
26:28de relación con el vino
26:29él es sudafricán
26:30sudafrica
26:30es una potencia
26:31del nuevo mundo
26:32del vino
26:33estaba buscando en Twitter
26:34y en realidad
26:35solo he encontrado
26:35un par de cosas
26:36una es un vídeo
26:37que publicaron en Tesla
26:39sobre el test del vino tinto
26:40que era echar vino
26:41encima de un asiento
26:42de cuero
26:42de un Tesla
26:43para demostrar
26:44que era muy fácil
26:45limpiarlo
26:45y la otra
26:46no quiero pensar
26:47que vino usaban
26:48pues
26:49era tapón de rosca
26:50no sería muy bueno
26:51me quedo más tranquilo
26:52y luego he encontrado
26:53un hilo de Twitter
26:54que alguien preguntaba
26:56si Elon Musk
26:56fuera un vino
26:57cuál sería
26:57y había algunos comentarios
26:59bastante graciosos
27:01uno era
27:01muscatel
27:03hay que
27:04joder palabras
27:05y luego
27:05este tiene ya
27:07un poco de tinte político
27:08white wine
27:08really white
27:09wow
27:11yo creo que
27:11habrá gente
27:12que lo haya pillado
27:13Alba
27:14yo no descarto
27:15que Elon Musk
27:16te pida un puesto
27:17en la viña
27:18visto como están yendo
27:19las cosas
27:19lo que te quería preguntar
27:22es
27:22mucha gente
27:24ahora te está escuchando
27:25pensando
27:25si debe o no debe
27:27dar el salto
27:27que tú has dado
27:28cuál tiene que ser
27:29la situación de una persona
27:29para tomar esa decisión
27:31para dejar lo que llamamos
27:32un trabajo urbano
27:33pues ya instalado
27:35incluso de éxito
27:35e irse al campo
27:36bueno yo creo
27:38dar este salto
27:39no es fácil
27:40porque al fin y al cabo
27:41tú tienes una carrera
27:42muy
27:42pues en mi caso
27:43yo tenía una carrera
27:44establecida
27:45tienes una seguridad
27:46financiera
27:46tienes una seguridad
27:47relativa
27:48laboral
27:49y bueno
27:50hay mucha incertidumbre
27:52cada vez que vas a emprender
27:53y vas a montar un negocio
27:54en mi caso
27:54una bodega
27:55¿cuáles son los elementos
27:58o qué es lo necesario?
27:59primero
27:59creer 100%
28:01en lo que vas a hacer
28:02tener muy claro
28:03el horizonte
28:04y a dónde quieres llegar
28:07y también
28:08tener cierta experiencia
28:09en cómo llegar hasta ahí
28:11y Alba
28:12¿cómo crees
28:13que te puede ayudar
28:14tu experiencia
28:14como directiva
28:15en una gran multinacional
28:17en este proyecto
28:19más pequeñito
28:20pero que el vino
28:21también tiene una vocación
28:22internacional
28:22claramente?
28:24pues mira
28:25es curioso
28:25porque cuando
28:26¿cómo me puede ayudar?
28:29yo en estos primeros pasos
28:30o sea cuando
28:31empezamos a montar la bodega
28:32lo primero que hay que hacer
28:34es definir los procesos
28:36contactar con los proveedores
28:38tomar las decisiones
28:40de comunicación
28:41de marketing
28:41etcétera
28:42todo eso
28:43es algo que yo
28:44en el pasado
28:44estaba haciendo
28:45en otros proyectos
28:46con lo cual
28:46bueno
28:47tengo esa parte de experiencia
28:48ahora entramos
28:49en la comercialización
28:50en la venta
28:52en la postventa
28:52en la comunicación
28:53con el cliente
28:54que es algo que
28:55bueno
28:55pues he tenido la suerte
28:56que hacer en el pasado
28:57también
28:57y yo creo que
28:59hay una parte
29:00muy muy importante
29:01que es que llego
29:03a este proyecto
29:03con un nivel
29:04de madurez
29:05o de seguridad
29:07que me permite
29:08saber qué es
29:09por dónde quiero ir
29:11por dónde no quiero ir
29:12y bueno
29:14tener claro
29:14cuál es el camino
29:15que queremos
29:15para Alba en Rivera
29:16Alba hay una cosa
29:17que no hemos comentado
29:18eres de La Rioja
29:19la bodega la has montado
29:20en La Ribera
29:21te iba a decir
29:23que esto es como
29:23si tu padre es del Barça
29:24y tú te haces del Real Madrid
29:25pero en tu caso
29:26no vale
29:26porque algo tiene que ver
29:27tu padre en esto
29:28explícanos
29:29cómo acabas en La Ribera
29:30bueno a ver
29:30yo realmente
29:31igual es como acabo
29:32en La Rioja
29:33que es mi tierra
29:34y que es una tierra
29:35que adoro
29:35o sea mi familia
29:36realmente es del norte
29:37mi padre es del País Vasco
29:38y mi madre es de Asturias
29:41mi padre en cuanto
29:42bueno termina la carrera
29:44muy pronto
29:45da el salto
29:46al mundo del vino
29:47y lo tiene muy claro
29:47y se instala en La Rioja
29:48que es donde yo nazco
29:50y donde yo crezco
29:51y donde yo vivo
29:52hasta los 18 años
29:53siempre pues rodeada
29:55del mundo inevitablemente
29:56y estando muy agradecida
29:58del mundo del vino
29:59mi padre siempre estaba
30:00en las bodegas
30:01septiembre
30:01que además es el mes
30:02en el que nací
30:03siempre era una fiesta
30:04bueno cuando éramos
30:06más mayores
30:06probábamos el vino
30:07pero cuando éramos
30:08más pequeños
30:08nos traía mosto
30:09y galletitas saladas
30:11bueno el mundo del vino
30:12siempre ha estado muy cercano
30:13¿por qué Rivera?
30:14mi padre dentro de su
30:16bueno dentro de su trabajo
30:19en diversas bodegas riojanas
30:20también estaban expandiéndose
30:22hacia Ribera
30:24y a otras regiones
30:25y entonces
30:25a finales de los años 90
30:27estaban explorando
30:28la Ribera
30:28que era una región
30:29relativamente joven
30:31la denominación
30:32de Ribera del Duero
30:33nace en el 85
30:33entonces bueno
30:36era una denominación joven
30:37que estaba empezando
30:38y vio claramente
30:40que la tierra
30:41tenía un potencial
30:42tremendo
30:43y que los vinos
30:43que empezaban a probar
30:45eran vinos
30:45de una calidad
30:46muy buena
30:47diferente a Rioja
30:48pero muy buena
30:49entonces ahí
30:50él da el paso
30:51compra un viñedo
30:52fantástico
30:53que tenemos
30:53en este pueblito
30:54de 179 habitantes
30:55y es un viñedo
30:57que hemos estado cuidando
30:58pues durante 30 años
31:00y de ahí
31:00que bueno
31:01nosotros
31:01ahora
31:02entendemos también
31:03que el consumo
31:04y los clientes
31:06cada vez piden
31:07vinos un poquito
31:08más ligeros
31:08con un poquito
31:09menos de madera
31:10por muchas razones
31:11entre otras
31:12el cambio climático
31:13los cambios
31:15en la comida
31:16etcétera
31:18y apostamos
31:19por Rivera
31:20y de ahí va a salir
31:22entonces
31:22Alba en Rivera
31:23que a partir de septiembre
31:25lanzáis Alba desde cero
31:26¿no?
31:26el primer gran lanzamiento
31:27exacto
31:28nosotros en septiembre
31:29bueno ya está abierta
31:30la preventa
31:31pero en septiembre
31:32ya sale nuestro primer vino
31:33que es Alba Viega
31:34desde cero
31:35pues Alba Viega
31:37fundadora de Alba en Rivera
31:38muchísimas gracias
31:39por contarnos
31:40por compartir tu historia
31:41y mucha suerte
31:42con Alba en Rivera
31:43un placer
31:44gracias
31:45Gaza
31:58diccionario
31:59de una masacre
32:00mar de plástico
32:10Almawasi
32:12es un mar de tiendas
32:13cambuches y chozas
32:14hasta donde alcanza la vista
32:15por todos lados
32:16donde se apretujan
32:17cientos de miles de personas
32:18solo las palmeras
32:20dan una idea
32:20de lo que era antes
32:21la zona de cultivos de Gaza
32:23esta zona era
32:24antes de la guerra
32:25una zona sin apenas población
32:26de apenas 9 kilómetros cuadrados
32:28arenosa
32:29sin servicios básicos
32:30corre paralela a la playa
32:32y soporta el peso
32:33de miles de chabolas
32:33levantadas con cualquier tipo
32:35de material que no protege
32:36ni del sofocante calor en verano
32:38ni del viento
32:38el frío y la lluvia en invierno
32:3948.000 personas
32:41se agolpan en cada kilómetro cuadrado
32:43es la llamada zona humanitaria
32:45otro sarcasmo
32:46esta guerra está repleta
32:47de ejemplos de retorcimiento
32:48del lenguaje
32:49donde han sido arrojadas
32:51más de 425.000 personas
32:53debido a la continua emisión
32:54de órdenes de desplazamiento
32:55y a la intensificación
32:56de las operaciones militares
32:58en Rafá
32:59y en Han Yunis
32:59entre marzo y junio
33:01de este año
33:01la oficina del alto comisionado
33:03de las Naciones Unidas
33:04para los Derechos Humanos
33:05registró 112 ataques
33:06contra el Mawasi
33:07que causaron la muerte
33:08de 380 personas
33:09entre ellas
33:10al menos 158 mujeres
33:12y niños
33:13cuando decimos que en Gaza
33:14no hay ninguna zona segura
33:15nos referimos a esto
33:16soy Aitor Zabal Gojeazcoa
33:18coordinador de emergencias
33:19de médicos y fronteras
33:20en Gaza
33:20cuando decimos
33:32que no hay zona segura
33:33en Gaza
33:33nos referimos a esto
33:34nos decía Aitor
33:35no hay zona segura
33:37para nadie
33:38ni para las ONGs
33:38ni para el personal médico
33:40ni para los civiles
33:41ni para los niños
33:42ni para los periodistas
33:43para los periodistas
33:45es incluso un riesgo añadido
33:46identificarse como tal
33:48nos lo contaba esta mañana
33:49en Hoy por Hoy
33:50Cayet Hanmat
33:51palestino que ahora
33:52está refugiado en España
33:53y que durante mucho tiempo
33:54trabajó como fixer
33:55como ayudante
33:56de los periodistas internacionales
33:58que entonces
33:59sí podían trabajar
34:00dentro de la franja
34:01el chaleco ese
34:02que está escrito
34:03en la presa
34:04para ellos es un reclamo
34:07y se les digo la verdad
34:10yo nunca lo puse
34:11el chaleco
34:12nunca ha protegido a nadie
34:13con el tipo de bombas
34:15que utiliza
34:16que hace a uno pedazos
34:19tanto se lleva chaleco
34:21o no lleva
34:22y yo siempre decía
34:23la mejor medida de seguridad
34:26no es tomar
34:27medidas de seguridad
34:29ayer hubo primero un ataque
34:31contra el hospital Nasser
34:32en Gaza
34:33cuando después empezaron
34:34a llegar servicios de rescate
34:36y los periodistas
34:36con la intención
34:37de contar lo que estaba pasando
34:39hubo un segundo ataque
34:39en el que esta vez
34:40murieron cinco reporteros
34:41palestinos
34:42pero que trabajaban
34:43para medios internacionales
34:45este genocidio
34:45al que estamos asistiendo
34:46en Gaza
34:46Patricia
34:47está teniendo un efecto
34:48colateral
34:49en los grandes medios
34:50de comunicación internacionales
34:52sí
34:53está provocando
34:54una crisis
34:55de credibilidad
34:56muy importante
34:57comenzó
34:58a las pocas semanas
34:59de que Israel
35:00respondiese
35:01a los terribles
35:02atentados de Hamas
35:03con las masacres
35:04de civiles
35:05cuando publicaron
35:06informaciones
35:07sin contrastar
35:08como recordaréis
35:09la de los bebés
35:10decapitados
35:10intentando
35:11instalar esa imagen
35:12que asemeja
35:13a Hamas
35:14y los palestinos
35:15con Estado Islámico
35:16hubo una gran crisis
35:17dentro de la redacción
35:18del New York Times
35:19después de que se publicasen
35:21noticias
35:21informaciones
35:22sobre supuestas
35:23agresiones sexuales
35:24por parte de milicianos
35:25de Hamas
35:25contra israelíes
35:27y hubo una parte
35:28de la redacción
35:28que incluso escribió
35:30quejas a la dirección
35:32porque decían
35:32que no cumplían
35:33con las mínimas
35:34normas de rigor
35:35pero
35:36desde esto
35:38los últimos dos años
35:39eso se ha ido agravando
35:40por el hecho
35:42de que medios
35:42tan respetados
35:43como la BBC
35:44como ACB
35:46NBC
35:47han ido publicando
35:49las versiones
35:50de Israel
35:50sin contrastarlas
35:52reproduciéndolas
35:53acríticamente
35:54y de alguna manera
35:55poniéndolas
35:56al mismo nivel
35:57que lo que estábamos viendo
35:58cuando negaban
35:59la hambruna
35:59pues
36:00se hacían eco
36:02de las negativas
36:03que emitía
36:04el gobierno
36:05de Netanyahu
36:05ahora
36:06por ejemplo
36:07ayer
36:07el presidente
36:08Netanyahu
36:09dijo que sentía
36:10muchísimo
36:10ese ataque
36:12contra los periodistas
36:13y los rescatistas
36:14que iba a haber
36:15una investigación
36:15una nueva más
36:16que no llegara
36:17a ningún sitio
36:17y que sabemos
36:18que además
36:18son asesinatos
36:20selectivos
36:20y esto está haciendo
36:22no solamente
36:23que muchos periodistas
36:24de estos medios
36:25de comunicación
36:26tan reconocidos
36:27estén dimitiendo
36:28y esto ha pasado
36:29en decenas de casos
36:30en los últimos dos años
36:32sino también
36:33que hayan perdido
36:34la credibilidad
36:35no solo entre
36:35sus propias audiencias
36:36sino entre los países
36:38de la región
36:38de Oriente Próximo
36:39también del subglobal
36:41de África
36:41y ayer hubo un caso
36:43que bueno
36:44que ha tenido
36:44mucha repercusión
36:45que fue el de una
36:46fotógrafa canadiense
36:47de Reuters
36:48que publicó
36:49cómo rompía
36:50el carnet
36:50de colaboradora
36:52de Reuters
36:53desde hace más
36:53de ocho años
36:55precisamente
36:55porque
36:56apuntaba
36:58a la complicidad
36:59de los medios
36:59occidentales
37:00y su responsabilidad
37:02en este genocidio
37:03bueno
37:04otra nota
37:05ayer por ejemplo
37:05la agencia estadounidense
37:07Associated Press
37:08se hacía eco
37:09de este asesinato
37:10de cuatro periodistas
37:11uno de ellos
37:12la fotógrafa
37:14Mariam Abudaka
37:15que era su fotógrafa
37:16en la franja
37:16y ni siquiera
37:17la mencionaba
37:18con nombres
37:19y apellidos
37:20imaginemos
37:20cómo sería la noticia
37:21si hubiese sido
37:23estadounidense europeo
37:24si pero hay una cosa
37:25Patricia
37:25que es que claro
37:26nos deja sin medios
37:28entonces que seguimos
37:29yo no voy a seguir
37:29al Yashira
37:30o no voy a seguir
37:30solo al Yashira
37:31también al Yashira
37:32como Rusia Today
37:33pero no solo al Yashira
37:34no Matías
37:35hay que seguirlo
37:36pero también teniendo en cuenta
37:37esto que está contando
37:38sin duda
37:39quería ahondar
37:41en lo del hospital
37:42porque ya nos pasó
37:43la semana pasada
37:43cuando se declara
37:44la hambruna
37:45con la firma
37:46con la vitola
37:46de Naciones Unidas
37:47los grandes medios americanos
37:49lo comentamos
37:50que no deba ninguna importancia
37:51a la noticia
37:51lo habían arrinconado
37:52sexta o séptima noticia
37:53es una valoración
37:54que cualquier periodista
37:55dirá esto está mal valorado
37:57mal valorado
37:57deliberadamente
37:58muy bien
37:59pero claro
37:59de ahí a decir
38:00bueno pues entonces
38:00no vuelvo a leer
38:01el Washington Post
38:02no vuelvo a leer
38:02el New York Times
38:03pero bueno
38:03creo que eso nadie lo dice
38:04lo que se está haciendo
38:06evidente
38:06es la responsabilidad
38:08que tienen estos medios
38:09si dices que pierde
38:10que pierde el crédito
38:11a mí que no me quiten
38:12la BBC
38:12que no me quiten Reuters
38:13porque claro
38:14si me quitan la BBC
38:15Reuters y AP
38:16y el país aquí
38:17por supuesto y tal
38:18entonces yo no sé
38:19realmente que me queda
38:20pero es que quiero
38:21ahondar en esto
38:22ayer en lo que pasó
38:23en el hospital NASA
38:23otra vez ha habido
38:25un arrinconamiento
38:25de la gran prensa internacional
38:27es decir
38:27la gran prensa anglosajona
38:29que queramos o no
38:30pues domina
38:31la inglesa y la americana
38:32son los medios
38:33que habéis citado
38:33todos ellos arrinconaron
38:35lo que es una matanza
38:35cuidado
38:36siguiendo técnicas terroristas
38:37es decir
38:38una primera bomba
38:39para llamar la atención
38:40para que vayan los periodistas
38:41esto lo ha hecho también
38:42Rusia y en Ucrania
38:43y cuando llegan
38:44los medios de comunicación
38:45otra segunda bomba
38:46para acabar con ellos
38:48y esto ha vuelto
38:49ese arrinconado
38:49y esto es vergonzoso
38:50y esto se tiene que decir
38:51pero cuidado
38:52con una diferencia
38:52que aquí lo podemos decir
38:54yo no sé
38:54si en los medios
38:56de esos países
38:56lo podríamos decir
38:57el descrédito viene
38:58cuando ayer por ejemplo
38:59la BBC
39:00además fue muy interesante
39:01como le respondía
39:02uno de los cirujanos
39:03que había estado
39:04en la franja de Gaza
39:05cuando le entrevistaba
39:06sobre cómo eran
39:07las condiciones de trabajo
39:08en el hospital de Nasser
39:10le decía
39:10bueno
39:10el gobierno israelí
39:12ha dicho
39:12que ahí había escondido
39:13milicianos de jamás
39:15y le decía
39:15este cirujano británico
39:17la BBC
39:18debería de saber
39:19que el estado israelí
39:20lleva desde el inicio
39:21del genocidio
39:22siempre
39:23justificando sus ataques
39:24contra lugares civiles
39:26diciendo que hay milicianos
39:27de jamás
39:27esa respuesta
39:28a los medios
39:29tradicionales
39:30occidentales
39:31no había sido
39:32nunca
39:32tan evidente
39:34como la estamos viviendo
39:36en los últimos dos años
39:37y eso no significa
39:38que no vayamos
39:38a seguir recurriendo
39:39a esos medios
39:40sino siendo conscientes
39:42de los empujos
39:43que tienen
39:43más allá de estas
39:45reflexiones que hay que hacer
39:47la verdad es que cada vez
39:48lo cierto es que cada vez
39:49quedan menos testigos
39:49del genocidio que Israel
39:50está cometiendo
39:51sobre la población palestina
39:53por permitir estas cosas
39:55sí que nos merecemos
39:56sin duda el meteorito
39:57pero vamos a cambiar
39:58de asunto y de tono
39:58porque hay otras noticias
39:59que salvando por supuesto
40:01las distancias
40:01también nos llevan a decir
40:02pero esta vez
40:03por lo absurdas que son
40:04que nos merecemos el meteorito
40:13Poco nos pasa
40:20noticias que hacen perder
40:21la confianza en el ser humano
40:23con Pilar de Francisco
40:25Pilar, ¿qué tal?
40:26Buenas tardes
40:27Buenas tardes
40:28¿Con qué vamos a cerrar
40:28esta sección de Poco nos pasa?
40:30Te voy a acabar quitando
40:30la confianza
40:31si te queda algo
40:32de confianza en el ser humano
40:33Lo poco que pueda quedar
40:33Venga, va
40:34Este titular acabó
40:36por todo lo alto
40:36Una pareja se emborracha
40:38en pleno vuelo
40:39rumbo a Alicante
40:39y mantiene relaciones
40:40sexuales en el lavabo
40:42Bueno, esto fue hace unos días
40:47un vuelo procedente de Londres
40:49con destino a Alicante
40:50imagínate, lleno de turistas
40:51que esperaban pasar
40:53uno de los mejores días
40:54de su vida esa semana
40:55cuando se encontraron
40:56a esta pareja
40:56que estuvo todo el vuelo
40:57armando escándalo
40:58hasta acabar metiéndose
40:59en el baño
41:00y armando aún más escándalo
41:01Me da miedo preguntar
41:02cómo termina la historia
41:03pero, ¿cómo termina la historia?
41:05Pues, ¿has visto
41:05la peli Serpientes
41:06en el avión de Jennifer López?
41:08Pues, mal
41:08Mal, acabaron
41:09Mal, mal
41:10Acabaron detenidos
41:11al llegar a Alicante
41:12la policía
41:12pues, estaba esperando
41:14pero, bueno
41:15consiguieron su objetivo
41:16que era
41:16entrar a formar parte
41:18del club
41:19Mile High Club
41:20Mile High Club
41:21es un grupo
41:22no oficial
41:23de parejas
41:24o personas
41:25que mantienen
41:26relaciones sexuales
41:27volando
41:28Esto explicaba
41:29No oficial
41:29me quedo más tranquilo
41:30No hay carnet
41:31No hay carnet
41:32pero hay una web
41:34de hecho
41:34de Mile High Club
41:35donde tú puedes contar
41:36tu experiencia
41:37manteniendo sexo
41:38en un avión
41:39Esto contaba
41:40la periodista
41:40Paloma de la Hoz
41:41porque es un reto
41:42sobre todo de redes
41:42de TikTok
41:43gente como
41:44Kim Kardashian
41:44o Julio Iglesias
41:45pertenecen
41:46no juntos
41:46separados
41:47porque cada uno
41:47tiene su jet privado
41:48entonces cada uno
41:49hacía sus vuelos
41:49pero en un vuelo comercial
41:51claro, esto es muy peligroso
41:52eso está prohibidísimo
41:53meterte en el baño
41:55porque te puede
41:55de hecho
41:56acarrear una multa
41:57de hasta 5.000 euros
41:58Poco me parece
41:595.000 euros
41:59Poco, poco
42:00pero eso sí
42:01el dolor de ciática
42:02que te queda
42:02de clavarte el lavabo
42:03eso sí es muy fuerte
42:04si acabas en urgencias
42:06Bueno y con esta noticia
42:07quería aprovechar
42:08para homenajear
42:08a quienes este verano
42:09están trabajando
42:10mientras el resto
42:11nos hemos podido
42:12nos hemos podido coger
42:13unos días
42:13más o menos
42:14en fin
42:15los tripulantes
42:16la gente que está volando
42:17en los aviones
42:18Alba Ruiz
42:19es tripulante de cabina
42:20muy conocida en redes
42:21como la azafata de TikTok
42:22Alba, buenas tardes
42:24Buenas tardes chicos
42:25¿Cuál es el protocolo
42:26en casos como este?
42:27¿Qué tenéis que hacer?
42:28Pues mira
42:29tenemos una nota de advertencia
42:30que le pedimos permiso
42:31al comandante
42:32porque obviamente
42:33no va a dejar
42:33un comandante
42:35de hacer sus tareas
42:36para atender
42:37al maleducado de turno
42:38así que tenemos
42:39una nota de advertencia
42:40que pone
42:41que o paran inmediatamente
42:42con ese comportamiento
42:44o como bien ha dicho Pilar
42:45a la llegada
42:46le esperará
42:47la policía
42:49Pero la pareja
42:49viene predispuesta
42:50a tener relaciones sexuales
42:52en el avión
42:52o es algo que se les ocurre
42:53sobre la marcha
42:54por tu experiencia
42:55Yo no tengo ni idea
42:56porque no me ha pasado nunca
42:58por suerte
42:59no he vivido
43:00esa experiencia
43:00Pero claro
43:02habrás vivido
43:03experiencias parecidas
43:04me imagino
43:05de gente incívica
43:06y a lo mejor
43:06tú ya en el vuelo
43:07vas notando un poco
43:08de estas personas
43:09están a lo mejor
43:10pues eso
43:10pidiendo demasiado alcohol
43:13o tienen una actitud
43:13que no debería
43:14¿qué te ha pasado
43:15así de forma incívica?
43:17Pues lo más común
43:18es fumar en el baño
43:19del avión
43:20que salten todos
43:21los detectores de humo
43:22y que luego te diga
43:23que es mentira
43:23que él no ha fumado
43:24cuando tú puedes encontrar
43:25la colilla
43:26fácilmente
43:27y los detectores
43:28no suenan
43:29porque sí
43:30pero en el top 1
43:32del verano
43:33está un pasajero
43:34que estaba sentado
43:36en salida de emergencia
43:37y en salida de emergencia
43:38no puede haber
43:39ningún obstáculo
43:40mochilas
43:41abrigos
43:42nada que obstaculice
43:43en caso de que haya
43:44que correr
43:45y el señor
43:46le pedí
43:46por favor
43:48que quitase la manta
43:50la poníamos arriba
43:51¿me oís?
43:52Sí, sí, sí
43:53es que se ha cortado
43:54más emocionante
43:54sigue, sigue
43:55el chisme
43:57le pedí por favor
43:59que pusiese la manta
44:00encima de los compartimentos
44:02superiores
44:03y el señor
44:04me la tiró a la cara
44:05no hizo falta
44:07nota de advertencia
44:09porque los pasajeros
44:10de alrededor suya
44:11por suerte
44:12se echaron encima de él
44:15y le riñeron más
44:16que la nota de advertencia
44:17estoy segura
44:18Alba, pero
44:19habrás tenido también
44:20momentos
44:21lo contrario
44:22momentos emocionantes
44:23bonitos
44:24no sé
44:25Sí, por supuesto
44:27por supuesto
44:28como por ejemplo
44:29una señora
44:30que
44:30volviendo de Dublín
44:32preparó para toda
44:34la tripulación
44:34ocho bolsitas
44:36para cada uno
44:36de los tripulantes
44:37con una nota
44:39escrita
44:39a su puño
44:40y letra
44:41dándonos las gracias
44:42por nuestro trabajo
44:43y dentro
44:43nos había metido
44:44chocolates
44:45un cacao
44:47toallitas
44:48desmaquillantes
44:49la verdad que
44:50fue un detallazo
44:50Oye, qué maravilla
44:52luego no lo haríais
44:53diría
44:54a lo mejor
44:54entró antes
44:55en la cola
44:56o algo
44:56no, pero habría
44:58que tener más detalles
44:59porque es que aguantáis
45:00muchísimas cosas
45:01y también vuestro trabajo
45:02es muy complicado
45:02he estado mirando
45:03que hay que estudiar
45:04para ser tripulante
45:05de cabina
45:06y hay mucho más
45:07de lo que vemos
45:07nosotros
45:08que por ejemplo
45:09tenéis, bueno
45:09aparte de los idiomas
45:10tenéis esa prueba
45:11de natación
45:12¿en qué consiste
45:12todas estas cosas?
45:14Pues para mí
45:16la parte más difícil
45:17de la prueba
45:18de natación
45:19son cuatro largos
45:21en menos de
45:21dos minutos y medio
45:23también tenemos
45:24pruebas de salvamento
45:26porque obviamente
45:26tenemos que estar
45:27preparados
45:28para cualquier tipo
45:29de emergencia
45:30como lo es
45:31un amerizaje
45:32y aparte
45:34del curso
45:35de tripulante
45:36el certificado
45:37médico
45:37las entrevistas
45:38que son procesos
45:39bastante duros
45:40etcétera
45:43¿qué hacéis
45:44cuando por ejemplo
45:45a mí
45:45lo veo
45:46cuando algún pasajero
45:47tiene miedo a volar
45:48me parece muy delicado
45:49manejar esta situación
45:50¿tienes algún protocolo
45:51cuando veis que alguien
45:52está muy agobiado
45:53para esto
45:53forman también
45:54eso también
45:56hay que tenerme
45:57exacto
45:58para eso también
45:59nos dan algunos consejos
46:00de cómo actuar
46:01depende del tipo
46:02o de miedo que tenga
46:03lo primero que hacemos
46:04es preguntarle
46:05a qué le da miedo
46:06exactamente
46:07si son los despegues
46:08los aterrizajes
46:09las turbulencias
46:10y lo que normalmente
46:11se hace
46:12es colocarla
46:13lo más cerca posible
46:14a ti
46:14para que tenga
46:14visión
46:16de
46:17tu lenguaje corporal
46:19y si ve que tú
46:20estás tranquilo
46:21probablemente
46:22él esté tranquilo
46:22por ejemplo
46:23si le da miedo
46:23a las turbulencias
46:24avisarle que
46:26bueno el comandante
46:26nos ha dicho
46:27que dentro de dos horas
46:28habrá un poquito
46:29de turbulencia
46:29y si tú te puedes levantar
46:31porque es una turbulencia
46:32normal
46:34y no es así
46:35muy exagerada
46:37pues puedes darle
46:38un poco de charleta
46:39y así se distrae
46:40etcétera
46:41ojalá no nos pase
46:42bueno alba ruiz
46:42más conocida como
46:43azafata de tiktok
46:44muchas gracias
46:44por estar en la ventana
46:46muchas gracias a vosotros
46:46por invitarme
46:47y pilares francisco
46:48muchas gracias también
46:49por este verano
46:49poco nos pasa
46:50un honor
46:51poco nos pasa
46:52bueno hemos elegido
47:00esta canción
47:00para cerrar hoy
47:01por muchas razones
47:03efectivamente el final
47:04del verano
47:04no ha llegado
47:04por hasta cerca
47:06para algunos más
47:06que otro
47:07pero podríamos
47:07haber elegido
47:08resistiré
47:09la la la
47:09de masiel
47:10que en realidad
47:10era el dúo dinámico
47:12pero bueno
47:13es nuestra forma
47:13de recordar
47:14a Manolo de la Calva
47:15miembro del dúo dinámico
47:16que ha fallecido
47:17y a los 88 años
47:18según ha anunciado
47:19en redes sociales
47:19su compañero
47:21Ramón Arcusa
47:22en ese mensaje
47:23dice Ramón
47:23no lloréis por él
47:24no le gustaría
47:25fue el alma del dúo
47:26siempre alegre
47:27optimista
47:27positivo
47:27cantad con él
47:29en esta despedida
47:30así que eso es lo que
47:31os sugerimos
47:32Patricia Simón
47:33gracias
47:33un verano más
47:34más veces
47:34gracias a vosotros
47:36Matías
47:36seguimos mañana
47:37un abrazo
47:37buenas tardes Rafa
47:38hasta mañana
47:38para no perderte
47:41ningún episodio
47:42síguenos en la aplicación
47:43o la web de la SER
47:44Podium Podcast
47:45o tu plataforma
47:46de audio favorita
47:47dime, dime, dime
47:52dime amor
47:53dime, dime
47:55que es verdad
47:56lo que sientes
47:59en tu corazón
48:00es amor
48:02en realidad
48:03nunca, nunca
48:06nunca, nunca
48:07más
48:08sentiré tanta emoción
48:11como cuando
48:14aquí te conocí
48:15en tu corazón
48:17no
48:18no
Recomendada
53:11
1:07
Sé la primera persona en añadir un comentario