Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
La ola de calor se está reflejando en los termómetros de varios pueblos. Uno de ellos es Rivadia, en Ourense, donde se han llegado a registrar los 42,7º de temperatura. Hablamos con su alcalde Cesar Fernández. 
Nuestro burólogo de confianza Marc Amorós nos cuenta los bulos o fake news que se han publicado durante las última semana. 
Hablamos del último reto viral en las piscinas con Pilar de Francisco. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:30Matías Valles en Palma de Mallorca, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:44Buenas tardes, Rafa.
00:45Te imagino con guayabera y camisa clara, ¿no? Como manda la nueva tradición.
00:50Es importante que la convocatoria incluía la guayabera, es decir, no es que la gente optara por la guayabera.
00:56O sea, el protocolo decía camisa con cuello, era necesario que la camisa llevara cuello o guayabera.
01:02Bueno, aquí en Madrid, Choyín, ¿cómo estás?
01:04Hola, ¿qué tal? Muy buenas.
01:05Y en Gijón, hoy en Gijón, Patricia Simón, buenas tardes.
01:09Hola, buenas tardes.
01:11Patricia, antes de entrar en otros asuntos, hoy estamos pendientes, lo escuchamos ahora en el informativo, un día más, de Gaza, ¿no?
01:19De ese anuncio que ha sonado como a un globo sonda, ¿no? De que Netanyahu podría anunciar planes para tomar por completo la franja de Gaza,
01:26después de 668 días desde los atentados, desde el 7 de octubre, después de 60.000 muertos, 60.000 palestinos muertos.
01:35Ese plan se iba a anunciar tras una reunión que parece que se retrasa.
01:39¿Qué sensaciones tienes? ¿Crees que se confirmará? Ese será el siguiente paso.
01:44Bueno, todo lo que ha pasado hasta ahora, en estos 21 meses de genocidio, siempre han ido en la dirección de lo peor que podía ocurrir, ocurría.
01:54Así que, muy probablemente, lo ha anunciado a bombo y platillo, no solamente por Netanyahu, sino por quien puede parar todo esto, que es Donald Trump, se cumpla.
02:04Así que, bueno, muy mala sensación y, sobre todo, una sensación de fracaso colectivo muy profunda, ¿no?
02:10Veremos qué sale, qué denuncio sale finalmente cuando salga.
02:13Lo que sí ha salido hoy es, bueno, ese manifiesto que habéis firmado cientos de periodistas exigiendo al gobierno de Israel que deje entrar la prensa en la franja.
02:23Sí, y además se encuentran en ese manifiesto algunos de los reporteros y reporteras de guerra más veteranos y más reconocidos, como Christian Amanpour, de la CNN, o John Lee Anderson, del New Yorker.
02:37Y lo que pedimos es algo tan básico como que el gobierno de Israel nos permita documentar lo que está ocurriendo, que es un derecho fundamental de libertad de expresión.
02:47Y que, desgraciadamente, cada vez se está volviendo más habitual que los actores armados impidan que entremos en los lugares de conflicto.
02:56Además, con un agravante, y es que Israel ha asesinado a casi 200 periodistas desde que comenzó esta ofensiva a Gazatíes, a menudo con sus familias, y lo están haciendo porque no quieren que sigan documentando los crímenes de lesa humanidad.
03:13Así que es fundamental que este manifiesto no nos lo tomemos como algo gremial, sino como un grito de toda la ciudadanía, y por eso creo que es tan importante de la importancia de que podamos entrar y documentar lo que está ocurriendo.
03:31Pues sí, no es una cosa de periodistas. Vaya mundo que nos está quedando, porque es verdad que esto sienta un precedente para el trabajo de la prensa en cualquier conflicto que puede ser terrible.
03:39Y hablando de prensa, bueno, Choyín, tienes en la mano una revista que sale este domingo, luego lo comentamos.
03:46En fin, vamos con otros asuntos. Cuesta decirlo sin caer en esto que llamamos conversaciones de ascensor, pero la verdad es que qué calor, ¿no? La ola de calor sigue siendo asunto, ¿no?
03:59Estamos en el tercer día, esto va a seguir hasta el domingo por lo menos, según previsiones de la EMET.
04:04Hablamos de 40 grados que se están superando en zonas de la mitad sur de la península, también en puntos de la meseta norte.
04:10Ayer varios municipios ya los superaron, por ejemplo, en Córdoba, el municipio de Montoro, poco después de las tres y media, marcaban allí 42,7 grados.
04:22Antonio Javier Casado, teniente de alcalde de Montoro, buenas tardes.
04:26Muy buenas tardes, ¿qué tal?
04:27Por decir algo, buenas tardes.
04:29Bueno, he refugiado aquí con un aparato de aire acondicionado a 22 grados, pues no estamos mal.
04:36¿22 grados con el aire fuera? ¿Tiene idea de cuánto está marcando ahora?
04:40El aire lo tengo puesto 22, la temperatura que he recogido en el teléfono me marca 41 grados ahora mismo.
04:4741 ahora, ¿cómo ha sido la noche? Supongo que hasta la noche nadie ha salido de casa y luego imposible dormir, ¿o cómo ha sido?
04:55Efectivamente. El día lo llevamos como podemos y la noche igual. Es decir, que los que tenemos que insular, yo creo que hay mucha mayoría de ciudadanos que disfrutamos de aire acondicionado, pues lo tenemos que llevar así.
05:09Esa es una de las culpas que yo digo de todo esto, de los males. Lo que hemos perdido quizás, porque el calor, Rafael, prácticamente yo creo que es similar en todo nuestro contorno, nuestro territorio de Córdoba, de los municipios que nos rodean, a Montoro.
05:29Lo que pasa es que yo creo que hemos perdido lo que se llama la capacidad de adaptación al medio. Yo recuerdo hace, no es que sea muy mayor, ¿no?, pero yo recuerdo antiguamente vivir los mismos veranos con el mismo calor y haberlo soportado con un simple ventilador, ¿no?, a lo más.
05:47Y se soportaban, ¿no? Es verdad que yo no voy a ver mentirme, además soy perfectamente consciente de que tenemos un problema con el cambio climático, pero bueno, que lo habrá hecho siempre, ¿no?, y va a seguir haciendo en este territorio, ¿no?, siempre.
06:05Pero es verdad que tú, mi gente, que te levantas, duermes con todo aire acondicionado, te levantas, te montas en el coche con todo aire acondicionado, te vas a bajar con todo aire acondicionado,
06:13sabes todo con todo aire acondicionado, claro, cuando vuelves a esta cruel realidad de la vida, ¿no?, pues te cae una manta encima que dices, bueno, ¿esto qué es lo que está pasando aquí, no?, te vienen los 41 grados en lo alto encima, ¿no?, y el batacazo, ¿no?, y cuando tú sientes esa capacidad, ¿no?, que has perdido la capacidad de adaptación.
06:33Bueno, por eso somos animales de costumbre y nos falta muchas veces, pues, adaptarnos a eso. Bueno, bendito sea, ¿no?, si se puede poder bienestar, si lo da, no, no, el poder bienestar social de todo el mundo, pues, afortunados los que podemos, ¿no?
06:46Matías.
06:47No, le iba a decir, Antonio Javier, si las temperaturas son las mismas, porque claro, lo que se está discutiendo es que las temperaturas son cada vez más altas, no sé, si usted está diciendo...
06:54No, no, yo estoy de acuerdo, Matías, que las temperaturas son ligeramente superiores.
07:00No es que tengamos unas temperaturas de variación de 5 o 10 grados, no, pero que, lógicamente, las temperaturas son superiores a hace 10 años o 15 años.
07:11Está clarísimo, ¿no?, pero también influye, Matías, en lo que te he dicho, ¿no?, que hemos perdido esa capacidad.
07:16Mira, te voy a poner un ejemplo que puede resultar ridículo, pero es muy simple y sencillo.
07:20Antiguamente aquí bebías el agua de un botijo, que sabía que era un botijo, ¿no?, eso resuma el agua, el fresquito, ¿no?, que lo bebes y tú decías, oye, que va más fresquita.
07:31Hoy no hay manera, hoy no hay Dios que lo beba, ¿no?, hoy no bebes de un botijo, imposible, porque estás acostumbrado a beber el agua del frigorífico, ¿no?, que está mucho más fresquita, ¿no?
07:40O dormía la noche, como he dicho antes, en un colchón, buscabas de tu casa el sitio más fresquito, donde corría el aire y tal, te ponías un colchón en el suelo, ¿no?, y ya la noche, hoy no se hace así, ¿no?,
07:53y te metes en tu habitación, coloca el aire emocionado y se entraspajo y te levantas.
07:58No te iba a decir más feliz que no, porque quiero, a lo largo de los días, yo creo que a mí, por lo menos, personalmente me pasa, ¿no?, va acumulando ese cansancio que va en el cuerpo y dices, ¿qué es esto?, yo tan cansado, ¿no?, y yo creo que es precisamente de eso, ¿no?,
08:10de las temperaturas, del dormir con el aire acondicionado, que incluso para el cuerpo no es bueno, pero lo vamos llevando de la única manera que tiene el espacio, que tiene el aire acondicionado, ¿no?
08:20Pero hay otro factor, Antonio Javier, que usted da por hecho del aire acondicionado, pero se dice que en el cambio climático también hay clases y que hay una clase que no tiene aire acondicionado.
08:27Usted está por sentado que todo el mundo tiene aire acondicionado en su pueblo.
08:30Sí, sí, sí. No, hombre, yo creo que la inmensa mayoría de Montoro tiene aire acondicionado, ¿no?
08:37También es verdad que Montoro, mira, Montoro es una ciudad de 9.000 y pocos habitantes, de 9.000 y 50 actualmente, pero que es una ciudad que arrastra una historia,
08:47con un patrimonio histórico importante, con edificios y con casas solariegas, con grandes muros, muros de, vamos, te pueden poner...
08:57Es una ciudad próspera.
08:58Próspera, sí, bueno, yo creo que ha sido próspera, ¿no? Y sigue siendo próspera, ¿no?
09:04Y, pero te digo, como que tú ves, tú te metes en un edificio, en un casa antiguo, en la iglesia y demás, y sabes que los muros son muy grandes, ¿no?
09:11Eso, quieras que no, también es una barrera contra el calor, ¿no?
09:14Pero bueno, que incluso te metes en la iglesia y tienes que tener puesto aire acondicionado, miento, aquí no hay aire acondicionado, ventiladores, ¿no?
09:21Con el que se sobrelleva un poco el calor.
09:24Antonio, Javier, perdón.
09:26No, no, perdona.
09:27¿Patricia, ahora?
09:29Sí, sí, sí. Le quería preguntar, precisamente, Montoro es próspera porque tiene una producción agrícola muy importante, desde aceite a otros productos.
09:39Tenemos incluso el mención de origen.
09:41Claro. ¿Cómo garantizan, también, que la gente que trabaja en el campo, pues en las horas, bueno, de mayor temperatura, de temperaturas más altas, pues no estén en el trabajo, en el tajo?
09:55Bueno, ahora mismo son los trabajos que se hacen en el campo, no son trabajos que requieran toda la jornada, digamos, en el campo, ¿no?
10:04Y la gente de las agricultoras, que son sabios, yo creo que son de la gente que sabe perfectamente, que si tienen capacidad de adaptación al medio, pues saben perfectamente que hay labores que lo hacen a primera hora, a primerísima hora, incluso de madrugada, ¿no?
10:15Cuando es de noche, va porque sean esas temperaturas donde una persona puede trabajar, no, sin riesgo a que le ocurra cualquier historia.
10:24Imaginaros que hasta ahora no hay nadie. Yo creo que en Montoro, salvo que esté viendo una telenovela, además, lo mismo soy yo, el medio despierto.
10:32Cuando va con nosotros, no, se lo agradecemos.
10:34Le comentaba antes a vuestra compañera Cristina que, mira, por donde yo no suelo, y hoy, ayer me dice mi señora, ¿quieres que mañana comamos cocido?
10:43Y yo, bueno, cocido. Pero no se puede imaginar el cocido, el efecto que me está haciendo a mí ahora, ¿sabes?
10:48Bueno, igual queda ahora un ratillo para la siesta, si la temperatura lo permite, con el botijo a mano, por lo que pueda pasar.
10:53Bueno, botijo, ya digo que ha entrado en desuso, ¿no? Pero bueno, vamos a descansar un poquito.
10:59Bueno, pues ánimo con lo que venga.
11:00Estamos agradables, hablas con vosotros.
11:02Bueno, muchas gracias, Antonio Ingeber Casado. Gracias por este rato de conversación.
11:06Suerte con la siesta. Y, bueno, teniente alcalde de Montoro, recordamos.
11:10Y muchas gracias. Un saludo.
11:12Un saludo, Basandro.
11:13Claro, es más fácil pensar que en provincias como Córdoba, ¿no? Están más acostumbrados a estas temperaturas.
11:18Pero es que esta ola está pegando fuerte también en sitios, bueno, menos acostumbrados, quizá, a este calor.
11:27Según la EMET, la máxima del país el lunes se registró en Rivadavia, en Orense, por encima casi 43 grados.
11:35Alcalde de Rivadavia, César Fernández, buenas tardes.
11:39Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
11:40Le hago la misma pregunta. ¿Sabemos cuánto marca el termómetro ahora mismo allí?
11:43Pues ahora mismo estamos ya casi rondando los 36.
11:46Hoy la verdad es que tenemos así una pequeña tregua, bajó un poquito la temperatura respecto a ayer,
11:51pero todo parece indicar que mañana y pasado volverá a repuntar y estaremos ya otra vez en el entorno de los 40 o por encima de los 40 incluso.
11:59¿Y cómo se organizan? ¿Están haciendo como en Montoro? ¿Permanecer en casa y aire acondicionado?
12:03¿O en Galicia a lo mejor por las propias construcciones?
12:06No sé si tienen otros trucos, otras medidas para combatir el calor.
12:11Sí, a ver, la verdad es que nosotros aquí aire acondicionado no es algo muy habitual en los domicilios particulares
12:16porque independientemente de que somos una zona en la que sí hay determinados momentos del año que hace mucho calor,
12:22pues bueno, digamos que nosotros tenemos también la particularidad de que por las noches siempre refresca,
12:27que eso se agradece mucho a la hora de poder descansar y demás.
12:30Entonces no es imprescindible recurrir al aire acondicionado.
12:33Tenemos estas horas centrales del día en las que hace muchísimo calor.
12:37Aquí los picos, por ejemplo, ayer el pico de temperatura máxima se dio a las 6 de la tarde,
12:41por lo tanto ahora también todavía estamos en ese periodo de ascenso de temperaturas hasta las 6 aproximadamente.
12:47Pero bueno, son momentos en los que si estamos en casa, pues habitualmente son no estar expuestos al sol,
12:53hidratarse constantemente y demás.
12:56Las casas aquí en Galicia, como sabéis, las construcciones también por la piedra y demás son bastante fresquitas.
13:01Tenemos zonas de bodegas también en las que nos podemos proteger un poquito del calor
13:07y esa es la manera de combatirlo, fundamentalmente evitando estar en zonas exteriores
13:12y a la luz del sol en estas horas centrales del día.
13:15Bueno, y el entorno ayuda, ¿no? Las termas de los alrededores, ¿no?
13:19Presiguero, estoy pensando.
13:21Sí, sí, sí, sí. Bueno, las termas, claro, meterse en el agua caliente en las horas centrales del día
13:25también es un poco complicado.
13:28Pero bueno, tenemos el río al lado de las propias termas, está el río Cerves también.
13:33Nosotros tenemos la fortuna de estar en un enclave en el que tenemos varios ríos.
13:38Dentro del término municipal pasa el río Niño, que es el río más importante de Galicia, como saben,
13:43pero tenemos también el Avia, que es el afluente del Niño que le da nombre a nuestro pueblo también,
13:47a Rivadavia, que es un río importantísimo que transcurre también por una gran parte del municipio
13:52y después tenemos otros como el Outeiro o el Cerves, como os decía.
13:56Bueno, en definitiva tenemos bastantes lugares en los que poder refrescarnos también
14:00en las horas más cálidas del día.
14:02Alcalde, sí, preguntaba que cuando llega una ola de calor como esta,
14:07¿desde el ayuntamiento se toma alguna medida con los trabajadores del ayuntamiento
14:11que tienen que estar en la calle?
14:13Sí, procuramos que en los momentos, en las horas del día de más calor,
14:18pues se retiran a la nave municipal o a lugares en los que no tengan que estar expuestos al entemperie.
14:23Empezamos también la jornada de trabajo más temprano, procuramos empezar cuando rompe el día
14:28para aprovechar esas horas más fresquitas y no tener que estar expuestos a las horas
14:33de mayor influencia del calor.
14:36Por la tarde, pues lo que son la mayor parte de los servicios municipales,
14:39salvo servicios de emergencias, policía local y demás, pues ya no tienen jornada laboral,
14:45salvo necesidades expresas del servicio.
14:48Y bueno, pues con eso ya digo, iniciando un poquito más temprano,
14:51pues vamos intentando evitar, evidentemente hay que tener siempre en cuenta
14:55que los trabajadores pues necesitan estar en las mejores condiciones posibles
14:59para desenvolver su trabajo y para que no tengan riesgos ni problemas de salud, por supuesto.
15:05Pues César Fernández, alcalde de Rivadavia, gracias por unirse a la conversación esta tarde
15:09en la ventana y ánimo con el calor. Un abrazo.
15:12Gracias a vosotros. Buenas tardes.
15:13Bueno, hablábamos, claro, lo decía el teniente alcalde de Montoro, ¿no?
15:17Que él recuerda veranos con este calor, es aquello de, bueno, igual no es para tanto, ¿no?
15:23Es lo mismo que todos los veranos, lo que pasa es que se nos va olvidando.
15:28Marc Amorós, experto en bulos de la ventana, buenas tardes.
15:30¿Qué tal? Buenas tardes.
15:31A ver, te voy a proponer hoy yo el jueguecito que, bueno, que harás como siempre al final de este tramo.
15:37Yo lo digo y tú me dices si es verdadero o falso.
15:38No hay olas de calor, este calor es lo mismo de todos los veranos, lo que pasa es que se nos olvida.
15:43Bueno, esto es falso.
15:44No, vale, tú juegas con ventaja, ¿no?
15:47Claro, juego con algo de ventaja, poca, pero con algo de ventaja.
15:51Este es un bulo que se ha ido extendiendo en los últimos años y estos días pues repunta muchísimo y se viene, bueno,
16:00viene diciendo que no hay olas de calor, que hace más o menos la misma temperatura de todos los veranos.
16:07Bueno, según el registro de la EMET, vamos a los datos que nos dicen en qué punto estamos,
16:13entre el 75 y el 2000 en España hubo siete años con más de una ola de calor.
16:20Entre el 2001 y el 2022 han sido 14 los años que se han registrado más de una ola de calor.
16:25Con lo cual la tendencia es al alza.
16:29Como decía anteriormente el alcalde, claro, las temperaturas no han subido 5 o 10 grados, esto sería una catástrofe.
16:35Han ido subiendo, claro, el recuerdo que tiene el alcalde del uso del aire acondicionado hace 15 o 20 años,
16:42lo mismo no era igual que el uso del aire acondicionado que tiene actualmente.
16:46Claro. Oye, Mar, ya en serio, y pese... No, Matías, di, di.
16:49No, no, simplemente que el problema ya no es lo que hayan crecido, los 2,5 grados estos famosos del panel internacional de la ONU donde estamos,
16:56sino si van a seguir creciendo, es decir, si va a seguir a este ritmo.
16:59Y quería dar un dato de hoy que he encontrado tremendo y además inesperado, que es del gobierno,
17:03que es del Ministerio de Sanidad, los datos del Instituto Carlos III,
17:061.200 muertos por calor entre mayo y julio en España, 1.200 personas, es decir, claro, decir que no está pasando nada
17:13o que esto es como olas anteriores, lo que pasa es que para mí hemos saltado del negacionismo,
17:18que es lo que Marc trata también en sus bulos, al resignacionismo, es decir, no se toma absolutamente ninguna medida
17:24frente a unos datos que son abrumadores.
17:26Sí, pero sobre estos datos también circulan desinformaciones que nos vienen a decir que se atribuyen muertes por la ola de calor
17:34sin que este sea el motivo real. Y hay mensajes en redes sociales diciendo esto de una manera muy, digamos, notable.
17:43Bueno, es una línea de narrativa que dice que el cambio climático no existe, que se exagera
17:46y estos mensajes pues nos vienen a decir que el calor no es el causante de todas estas muertes cuando sí lo es.
17:53Oye, pues ya...
17:54No, simplemente porque alguien puede decir, bueno, ¿y cómo se sabe que efectivamente estas muertes lo son?
17:59Porque se dan las muertes estimadas que debería haber habido en este periodo,
18:03han sido muy superiores, no 1.200 superiores, muy superiores y de ellas 1.200 se atribuyen al calor,
18:10es decir, que es todavía una estimación conservadora.
18:13Conservadora, es una estimación pero basada en datos y en ovulcinos.
18:15Efectivamente, no es una cosa que alguien se ha puesto ahí de decir que son 1.200, no, no.
18:18¿Cuántos muertos se han producido? Estos muertos son innegables porque están registrados.
18:22¿Cuántos se esperaba que se hubieran producido de acuerdo con los datos previos?
18:25Pues bueno, pues este aumento se asigna una parte de él al calor.
18:29Claro. Oye, Mar, ya han salido dos burlos relacionados con las temperaturas y con esta segunda ola de calor de este verano.
18:36¿Alguna más que hayas detectado por ahí, que haya que estar pendiente?
18:38Bueno, hay un par más. Una corriente de noticias falsas que está bastante viralizada estos días nos vienen a contar una historia.
18:50Nos vienen a decir que las estaciones, digamos, de medición de temperaturas en los años 70, en los años 50 del siglo pasado,
18:58bueno, pues se encontraban en zonas rurales, no urbanizadas, y eso hacía que la temperatura fuera menor.
19:04Estas estaciones no se han movido de lugar, pero la urbanización ha crecido, con lo cual ahora están en medio de núcleos urbanos.
19:11Entonces, la isla de calor que produce una población activa en torno a la estación es lo que hace que las temperaturas sean mayores ahora.
19:20Bueno, es todo un cuento chino, pero en el mundo de las noticias falsas funciona y se ha hecho bastante viral.
19:27Y luego hay otra corriente de desinformación, que esta, yo creo que alguien, seguramente todo el mundo se ha encontrado alguna de estas desinformaciones,
19:36son imágenes de mapas del tiempo, de hombres del tiempo en televisión junto a mapas dándonos el parte meteorológico,
19:43y todos los mapas están de un rojo intenso, naranjas, lilas, colores muy subidos.
19:52Digamos, bueno, el objetivo de estas noticias falsas es, bueno, nos dicen que los mapas están manipulados,
19:58que se exageran los colores cuando se están comentando temperaturas, digamos, normales para la época.
20:06Bueno, el objetivo de estas noticias falsas es decirnos que vivimos engañados,
20:10que el cambio climático no existe y una vez más vuelta a lo mismo, ¿no?,
20:14que es ese negacionismo sobre un aumento de temperaturas y un cambio climático que existe.
20:19Fíjate que lo de las estaciones en entornos urbanos tiene razón, porque parece que la culpa es del medidor
20:24y no de la temperatura real, pero sí es verdad que hay que reflexionar sobre la construcción de las ciudades
20:29y cómo se puede hacer que la sensación térmica en base a una misma temperatura sea una o sea otra,
20:35que eso es otro asunto, ¿no?, no tiene que ver con los buros.
20:37Y cómo muchos ayuntamientos ponen los medidores en sitios donde saben que va a ser menor.
20:42También, eso es.
20:42La contaminación o las temperaturas, ¿no?, cómo se utilizan para...
20:46Exacto.
20:46La contaminación es habitual, ¿no?, ese truco.
20:49Fíjate, más allá del calor, pero aún sobre bulos y con la vista puesta en algo que seguro que recordamos,
20:53porque, bueno, es de este comienzo del verano, el 12 de julio, el sábado pasado, en Torre Pacheco.
20:58Bueno, recordáis esa oleada de disturbios, ¿no?, la avalancha de mensajes racistas y violentos que circularon en redes sociales.
21:05Hoy hemos sabido que el Ministerio de Inclusión detectó ese día un aumento del 1.550% en el contenido racista
21:12que circula habitualmente en redes y era dirigido sobre todo contra personas del norte de África.
21:17Los disturbios estuvieron precedidos y alimentados por esa oleada de odio online.
21:23Los datos dicen que en un día normal en España hay circulando unos 2.000 mensajes de odio en redes.
21:28Ese día, el 12 de julio, se llegaron a los 33.000, o sea, 15 veces más,
21:33con las palabras más repetidas en esos mensajes que eran paliza, mierda y machete.
21:38El país, además, hemos esta mañana cuenta que, bueno, las empresas propietarias de las redes no actuaron en ese pico de odio,
21:44no reaccionaron, no hicieron nada para frenar la avalancha.
21:47Curioso el caso de X, que es la red, la de Elon Musk, que más mensajes recibió, 26%,
21:52y la que menos retiró, solo un 14%.
21:57Mark, Matías, ibas a decir algo.
21:59Sí, sí, no, no, no, que yo en esto de la responsabilidad, es decir, la eliminación de estos mensajes debería ser inmediata.
22:07Es verdad que al mismo tiempo se está inaugurando un nuevo sistema democrático.
22:11Es decir, esto cuando, vamos a decir, cuando nos favorece, es decir, nosotros ahora mismo, en este momento,
22:16los que estamos aquí somos ciudadanos privilegiados con un altavoz impresionante.
22:20Yo creo que no nos podemos hacer ni idea.
22:21Pero si no tienes esto, pues por lo menos tienes esa voz, una voz individual,
22:25que puedes transmitir en asuntos, en cualquier asunto, y también con dureza, pero responsabilidad.
22:31Es decir, si uno de nosotros cualquiera en un medio, no de nosotros que estamos aquí,
22:34si un periodista empleara los términos carnicería, cacería, en fin, todo aquello,
22:39está claro que tenía directamente una imputación por odio, una condena en los plazos, en los términos y tal.
22:44En cambio, esto en las redes no existe, y luego está este invento genial que la red dice,
22:49ah, no, yo soy una plataforma, yo no tengo nada que ver, porque es que es lo que se dice,
22:53yo solo pongo, digamos, la base, la plataforma literalmente,
22:56y lo que se diga ahí yo no me exijan ninguna responsabilidad,
23:00cuando en realidad son medios de comunicación.
23:02Yo la verdad es que estos relatos los considero impresionantes,
23:05en lo negativo en este caso, pero también en lo positivo,
23:08en que sepamos que a partir de ahora cualquier juicio, cualquier veredicto,
23:12cualquier opinión o idea que tengamos va a ser sometida a esta criba tremenda,
23:17masiva y multitudinaria.
23:19Pero Matías, no tiene nada que ver con la democracia,
23:23las plataformas de las redes sociales, es lo contrario a cualquier régimen democrático,
23:28los algoritmos funcionan precisamente multiplicando la visibilidad
23:32de aquellos mensajes que son racistas, homófobos, clasistas,
23:37y que generan polarización e invisibiliza a aquellos que entran en un discurso mucho más pausado,
23:45que recoge los matices y demás.
23:48Y además, que es lo más importante,
23:50y lo que la Unión Europea no ha querido terminar de elegir,
23:54es que los que han producido estos discursos y estos tuits,
24:00no son gente anónima que individualmente los ha puesto,
24:04ha habido gente que era así,
24:05sino que hay una estrategia y una organización de bots
24:08que hacen que, de repente, haya un canal de odio
24:10que tiene una visibilidad brutal,
24:12y que los que están diciendo que esto pare, no tengan visibilidad.
24:15Con lo cual, es urgentísimo,
24:17y todas las organizaciones especializadas en defensa de los derechos humanos,
24:21en el espacio digital, llevan años exigiéndolo,
24:23que se regle, no ya desde el punto de vista judicial de cada país,
24:27sino internacionalmente, desde instancias como Bruselas,
24:31para que se acabe con una industria del odio
24:33que lucra, de la que se lucra muchísima gente.
24:37Y Torre Pacheco hizo que mucha gente ganase dinero.
24:40Eso es, es que todavía peor y más triste,
24:43en el sentido de que, cuando se multiplica por 15 un mensaje,
24:46el que sea, significa que hay más gente consumiendo esa red social,
24:50mientras más gente consuma esa red social,
24:52más dinero gana esa red social.
24:54De modo que tampoco le interesa quitarlo si...
24:56Por eso no lo retiran, claro.
24:58Pero, Marc, decía que volvíamos también al tema,
25:00que estábamos aún en el tema de los burros,
25:02porque está circulando también un vídeo
25:03con una agresión supuestamente cometida por inmigrantes,
25:06aquí en España, que, bueno, que has visto que está circulando
25:09y que también es falsa, sobre la que también hay que estar atentos, ¿no?
25:11Bueno, es que, al final, todas las narrativas falsas
25:14en torno a la inmigración han existido, seguirán existiendo.
25:19El caso de Torre Pacheco es un detonante de un caldo de cultivo
25:22que ya se ha ido generando durante mucho tiempo
25:25y cuando algo, digamos, despierta un componente emocional muy potente,
25:30pues, bueno, ese incremento de participación de bulos
25:35y de mensajes de odio, pues, es habitual.
25:37Bueno, ahora circula en redes sociales un vídeo,
25:41el vídeo dura 45, 47 segundos,
25:44muestra una agresión, se ve a dos hombres inmigrantes
25:48de raza negra que están junto a dos mujeres en plena calle,
25:54una mujer está agarrando y enfrentándose a uno de los hombres
25:58y entonces el otro hombre, el otro individuo,
26:00pues, golpea a las dos mujeres,
26:03deja una inmóvil en el suelo y se van.
26:06La grabación se está difundiendo como si esto hubiera sucedido en España,
26:10es más, hay mensajes que difunden este vídeo junto a un audio
26:13de Manuela Carmena, la exalcaldesa de Madrid,
26:18en el que pide aplaudir por los que saltan la valla desde Marruecos.
26:22Bueno, las imágenes reales que se ven en este vídeo
26:25no han sucedido nunca en España, ni ahora.
26:28O sea, sucedieron en Seattle, en Estados Unidos, en 2023
26:31y alguien está utilizando estas imágenes una vez más para crear este búl.
26:35Con un trabajo de edición, mezclando con la voz de Carmela.
26:39En fin.
26:40Mira, estas cosas igual ayudan a entender otros vídeos,
26:42estos sí reales, como el que Patricia comentabas esta mañana,
26:46¿no?, que habías encontrado tú colgado en redes.
26:48Sí, la verdad es que ha sido un despertar muy abrupto
26:53y seguro que muchos de los oyentes lo han visto también.
26:56Se trata de la llegada, este domingo, de ocho personas marroquíes,
27:02entre ellas un menor, en una lancha a las costas granadinas.
27:06Y en el vídeo vemos como bastantes bañistas,
27:11en lugar de intentar auxiliarles,
27:13o en el momento en el que llega la Guardia Civil a ayudarles a salir corriendo
27:19para que puedan trabajar y no sean deportados,
27:22pues todo lo contrario, los persiguen para cazarlos
27:25y para entregarlos a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
27:29Esto hace unos años hubiese sido impensable.
27:32Es decir, las imágenes que hemos visto en estos veintitantos años
27:37de llegadas de personas a través de la vía marítima,
27:39normalmente lo que hacían las personas decentes
27:42eran auxiliarles, como digo, y es más,
27:45en los años del gobierno de Aznar, por ejemplo,
27:47en el Estrecho de Gibraltar, se organizó una red clandestina
27:51de profesionales, de gente anónima,
27:53para conseguir, como Aznar había prohibido y castigado con prisión,
27:57auxiliar a las personas que llegaban en patera,
28:00pues esconderlas en sus casas,
28:01si tenían algún tipo de heridas, tratárselas,
28:04y las llevaban a Almería o a Huelva,
28:07que era donde querían ir para empezar a trabajar.
28:11Esto no es un fenómeno natural.
28:13El hecho de que estas personas,
28:15su primera reacción sea perseguir a la persona migrante,
28:19es porque llevamos muchos años, precisamente como decíamos antes,
28:23recibiendo discursos de odio.
28:25Pero tengo que decir una última cosa,
28:26y esto es lo que nos abre un poquito de esperanza.
28:29Hace unos minutos he visto otro vídeo,
28:32en el que hay un señor que está sentado sobre uno de los chicos,
28:36encima de la cabeza, está reteniéndolo,
28:39y hay muchas personas alrededor,
28:41gritándole,
28:42dejarle libre, dejar al chiquillo,
28:45qué vergüenza, y demás.
28:46Se supone que era un policía, que no estaba de servicio,
28:48pero que se tomó, bueno,
28:50pues supuestamente la obligación de detener a este hombre,
28:54y me dio mucha esperanza,
28:55que sobre todo fueran personas muy mayores,
28:57que muchas veces la llenamos de prejuicios,
28:59y son precisamente los que entienden que el derecho a migrar
29:02es un derecho fundamental.
29:03Pues sí, algo de esperanza da ese segundo vídeo, Patricia,
29:06pero es verdad,
29:06algo ha cambiado nuestras cabezas en este tiempo.
29:08Estoy pensando que igual esos bañistas que corrían detrás
29:10de los que acababan de llegar,
29:12hace no tanto, en 2015,
29:13lloraban y se indignaban viendo aquella imagen del niño Aylan,
29:16ahogado en una playa de Turquía.
29:19La familia de Aylan,
29:20sus hermanos, seguro que tienen mucho en común
29:21con estos chavales a los que persiguían ayer
29:23en la playa de Castel de Ferro.
29:25En fin, la verdad es que hay imágenes y noticias
29:27como estas,
29:29que nos hacen perder un poco la fe en el ser humano,
29:31lo digo completamente en serio,
29:33por no hablar de lo que estamos viendo todos los días en Gaza,
29:35la gran vergüenza de nuestra época.
29:38Y luego hay otras noticias
29:39que provocan casi el mismo efecto,
29:42salvando todas las distancias,
29:43ojo,
29:45pero provocan ese efecto no por la obreza,
29:46sino por lo absurdo,
29:48lo absurdas que resultan.
29:50Esas noticias que nos llevan a decir aquello de
29:53nos merecemos el meteorito.
29:55Poco nos pasa.
30:09Noticias que hacen perder la confianza en el ser humano.
30:12Con Pilar de Francisco.
30:15Le hemos pedido a Pilar de Francisco
30:17que cada semana elija una de esas noticias,
30:20nos la comente,
30:21y luego, si puede,
30:22pues que intente ayudarnos a encontrar algún sentido,
30:24con algún experto o algún analista.
30:26De eso va esta sección que inauguramos hoy, ¿no?
30:28Pilar de Francisco, buenas tardes.
30:29Buenas tardes.
30:30¿Lo encontrar el sentido?
30:31No sé, comentarla así.
30:33Es que es complicado.
30:35Cuéntanos.
30:35Bueno, son noticias donde no hay nadie al volante,
30:37como tú decías,
30:38te hacen replantearte la fe en el ser humano,
30:40y piensas mejor dejar gobernar a los siguientes,
30:42que entre los lemures,
30:43que seguro que lo hacen mejor,
30:44porque poco nos pasa.
30:46Poco nos pasa.
30:46Por ejemplo, dame un titular.
30:47¿En qué estás pensando para esta primera semana?
30:49Tú has preguntado.
30:50El reto viral de hacer caca en la piscina.
30:52Se ha convertido en reto viral.
30:54¿También la cierran porque algún gracioso ha cagado?
30:57Hacer caca en la piscina,
30:59como lo oyen,
31:00y las redes están repletas de vídeos.
31:02Y hay un mojón en el agua.
31:06No hay que explicar mucho.
31:07No sé si ha sido buena idea esto.
31:10El reto marrón,
31:11he hecho desde la...
31:12Muy bien traído, tengo que decir.
31:13Consiste en grabarte haciendo aguas mayores,
31:15como dicen los jóvenes,
31:16y subir el vídeo a TikTok.
31:17Aunque muchos lo que hacen es llevarlas en una bolsita,
31:20en el bolsillo del bañador,
31:22y soltarlo de la piscina pública sin que te vean.
31:25La popuerrima microbiota de algunos tiktokers
31:28ha provocado el cierre de piscinas
31:29en Valencia, Madrid, Cataluña,
31:32Cantabria y Gibraltar.
31:33Esta mañana,
31:34más de 300 piscinas en todo el país.
31:36Empezó esto como una anécdota entre chavales
31:38y se está convirtiendo en algo serio,
31:40un problema de salud pública.
31:42Los compañeros de Radio Valencia
31:44entrevistaron a la alcaldesa de Caicachén,
31:46cuya piscina municipal es una de las afectadas.
31:49Pero que nos hace que identificar
31:50a más de personas que ufan,
31:51te aseguro que no entornen a la piscina.
31:52Si identificamos al culpable,
31:54no volverá a entrar en la piscina municipal.
31:56Poco me parece.
31:57Sí, vale.
31:59Porque, no, no, hay más, hay más.
32:00Hay multa administrativa.
32:01Y no es para menos porque hacer esto
32:04significa cerrar la piscina de 24 a 48 horas.
32:08Hay que vaciarla, desinfectar y volver a llenarla.
32:11Aunque esta no es la primera vez
32:12que alguien se hace viral en nuestro país
32:14por intoxicar una piscina.
32:15Que vamos, que le ha liado pardas.
32:16Bueno, esto fue un error, un mítico.
32:19Esto fue un error, un error.
32:20Pero es verdad que...
32:20Se equivocó de bote, ¿no?
32:21Pero de aquí nacieron villanos de Batman,
32:24de los tóxicos de esa piscina.
32:26Pero sí, nada que ver.
32:27Los socorristas no ganan para disgustos.
32:29Es verdad, de hecho,
32:30hay huelga de socorristas en Barcelona.
32:32A esto añádele, además,
32:33las peleas en las tumbonas.
32:35Nosotros abrimos a las 9 de la mañana
32:37y desde las 9 de la mañana
32:38ve gente esperando en la puerta
32:39para poder correr y entrar a coger su tumbona.
32:44Esto está pasando en hoteles de todo el país.
32:46Esto contaba Antena 3 de un socorrista en Tenerife,
32:49pero está pasando por todo el país.
32:50En fin, la gente atrapa las tumbonas
32:52como si fueran entradas para conciertos de Aitana.
32:54Profesión de riesgo, lo de socorrista.
32:55Esto pide Pilar hablar con algún socorrista
32:58que nos ayude a entender.
32:59Tus deseos son órdenes.
33:01Mira, ya está aquí Pedro Perales,
33:02director técnico de la Escuela Nacional de Socorrismo.
33:05Te está escuchando.
33:06Pedro Perales, buenas tardes.
33:09Buenas tardes, ¿qué tal?
33:10Bueno, es impresionante lo que está pasando.
33:12No sé cómo lo estáis viviendo los socorristas,
33:14este reto de TikTok,
33:16el reto marrón, decía Pilar.
33:17Bueno, pues un poco caótico, la verdad,
33:21porque si ya estamos un poco al margen
33:27de todo lo que está pasando,
33:29porque es una profesión que no está muy bien vista
33:33en este sentido, muy bien remunerada,
33:35pues solo hace falta también
33:36que hagan aguas mayores en la piscina
33:40y que tengamos que intervenir como árbitros
33:43en cómo se pueden llevar,
33:46cómo pueden ocupar una mata, ¿no?
33:49Entonces, bueno, pues se lleva como se puede.
33:52Te iba a decir, llueve sobre mojados,
33:54socorrido, perdón.
33:55Matías creo que estaba...
33:57No, no, no.
33:57Si te va a decir, Pedro, perdona,
33:59es que a mí el relato de Pilar
34:00me ha parecido sobrecogedor, 300 piscinas.
34:04Realmente estamos viviendo un problema
34:05para preocuparnos.
34:07Es decir, yo creo que lo que demuestra,
34:08lo que veis vosotros en la piscina
34:09es que la sociedad, en el fondo,
34:11no se basa en las leyes,
34:12aunque nos lo queremos creer.
34:13Se basa en pactos de convivencia.
34:15Es decir, en que nadie va a hacer esto en una piscina.
34:18¿Realmente está ocurriendo esto hasta estos niveles,
34:20hasta convertirse en una preocupación
34:21para los socorristas, para los profesionales?
34:25Bueno, todo lo que se mueve en redes sociales
34:28se hace muy viral.
34:30Se verá que, bueno,
34:31desde el centro de instalación
34:32solemos poner el foco de atención
34:34a lo que está de moda.
34:37El problema que tiene un socorrista
34:39es la falta de respeto
34:42que muchas veces,
34:43por falta, por prevención,
34:45porque un socorrista tiene que tener prevención
34:47ante las horas del baño de los usuarios,
34:53pues bueno,
34:54tener un poco embarcada
34:56lo que realmente es necesario
34:58para que el baño sea seguro,
35:00pero si sumas todo esto,
35:03redes sociales, pues hace mucho daño, evidentemente.
35:06Eso iba a preguntar yo,
35:08que claro,
35:09que la autoridad que tiene el socorrista,
35:12¿el socorrista puede echar a alguien de una piscina?
35:15¿Qué es lo que puede hacer cuando pasa algo así?
35:18Mira,
35:19el socorrista tenemos que entender
35:20que es la autoridad,
35:22tanto en playa
35:22como en una instalación acuática.
35:24Es una persona que se ha formado
35:27que realmente conoce
35:29todos los procesos
35:31que puede haber de ahogamiento
35:32o incluso accidentes
35:33y se tiene que hacer caso.
35:37Error muchas veces, bueno,
35:38que cuando se amonesta,
35:41no que se amoneste,
35:41se llama la atención
35:42a cualquiera
35:43que está haciendo algo
35:45que es, bueno,
35:48peligroso para
35:48incluso él mismo,
35:50pues se tiene que llamar la atención.
35:52Muchas personas
35:53se lo toman como bien
35:54y otras personas, pues,
35:55entablan conversaciones
35:56incluso hasta de amenazas
35:57y de peleas, ¿no?
36:00Entonces, bueno,
36:01es lo de todos los veranos.
36:03Yo creo que
36:03al final
36:04la figura del socorrista
36:06tiene que estar
36:07en una situación
36:08o vista
36:10de otra forma
36:11que no se está viendo
36:12a día de hoy.
36:12Pedro,
36:13dices lo de todos los veranos.
36:14Ayer salieron datos
36:15de muertes por ahogamientos.
36:17Un total de 302 personas
36:19han muerto ahogadas
36:19en espacios acuáticos
36:20en España
36:21hasta el 31 de julio.
36:23No es lo de todos los veranos
36:24porque es la cifra más alta
36:25desde 2015
36:27y a pesar de todo,
36:30claro,
36:31la Federación de Salvamento
36:32y Socorrismo
36:33advierte que
36:33esto ocurre especialmente
36:35en espacios no vigilados
36:37o sin socorrista
36:38como playas no urbanos,
36:40ríos, pantanos
36:40o embalses.
36:42¿Faltan socorristas?
36:43¿Por qué faltan socorristas?
36:45Bueno,
36:47faltan socorristas
36:48por una sencilla razón.
36:50Nosotros
36:51desde la escuela
36:52y de la asociación
36:53establecemos
36:54que, bueno,
36:55que son muchos
36:56los servicios
36:56que por suerte
36:57España
36:58tiene el tema
37:00del turismo
37:00bien en urbanizaciones
37:02privadas,
37:03hoteles,
37:05municipales
37:05y lo que son playas
37:07y faltan pues
37:08porque
37:08cada vez son más servicios,
37:11cada vez
37:12se paga menos
37:14al socorrista,
37:15cada vez
37:15se le atribuyen
37:17más cargos
37:17al socorrista.
37:19El socorrista
37:19solamente tiene que estar
37:20para vigilar
37:21y para hacer
37:22una prevención
37:23exacta
37:24y correcta
37:24y estricta
37:25de un vaso acuático
37:26o de una instalación
37:28y cada día
37:29pues, bueno,
37:30pues lo tenemos antes,
37:31¿no?
37:31Pues si alguien
37:32se hace caca
37:33tiene que ir a limpiarlos
37:34y tiene que estar
37:35de árbitro
37:36porque tiene que
37:37recoger tumbonas,
37:39incluso
37:39compañeros socorristas
37:42de
37:42zonas
37:43de restaurante
37:44en picos
37:46de máxima fluencia
37:47de obligarle
37:48a sacar platos
37:49porque el restaurante
37:50está lleno
37:51y dejar la piscina
37:52vacía.
37:53Entonces,
37:53esa responsabilidad
37:54es quien lo asume.
37:55Llega un momento
37:55que dice, bueno,
37:56me merece realmente
37:57la pena
37:57estar,
37:59porque estos son
37:59perfiles de edades
38:01que, bueno,
38:02comprenden entre 20,
38:0325,
38:0430 años,
38:05me merece realmente
38:06la pena estar
38:07y asumir
38:08ese tipo de responsabilidad,
38:10bueno,
38:10porque cada día
38:10está más
38:12en el aire.
38:13Pues esperamos
38:14que esta huelga
38:15ayude
38:15y te quería preguntar,
38:17en esa demanda
38:18¿cómo puedes sacarte
38:18el título?
38:19¿Qué hay que estudiar?
38:21¿Cómo se hace
38:21esa formación?
38:22¿Es difícil
38:22la formación?
38:24La formación
38:25es histrista.
38:26La formación,
38:27hay una formación
38:28práctica,
38:28hay una parte
38:29teórica,
38:30en la cual
38:31la parte teórica
38:32pues engloba
38:33todos los
38:33primeros auxilios,
38:36psicología aplicada
38:38al socorrismo,
38:40derecho laboral,
38:41es importante
38:42que el socorrista
38:42sepa
38:43cuáles son
38:44sus derechos
38:45cuando firma
38:46un contrato
38:46de trabajo
38:47y luego
38:49pues hay una
38:50parte práctica
38:50que es donde
38:51se desarrolla
38:51realmente
38:52el potencial
38:52del servicio
38:53del socorrismo.
38:55Estamos hablando
38:55de socorristas
38:57de instalaciones
38:58acuáticas
38:59que son zonas
39:00acotadas
39:00o bien socorristas
39:01en espacios naturales
39:02que no tienen
39:03nada que ver
39:03con un socorrista
39:04que está en la piscina.
39:07Aún así
39:07se confunden
39:08porque hay socorristas
39:10que están trabajando
39:11en playas
39:12con la titulación
39:14de instalaciones
39:16acuáticas
39:16y eso es una
39:17ilegalidad
39:17y una
39:18tremenda
39:19irresponsabilidad.
39:20Entonces
39:21la formación
39:22consiste
39:22en parte práctica
39:24parte teórica
39:25y bueno
39:26me lleva a unos
39:26exámenes
39:27en el cual
39:28tiene que
39:29ser apto
39:31y en función
39:31de lo que te establezca
39:32la comunidad autónoma
39:33porque esto lo valida
39:34y lo compete
39:35cada comunidad autónoma.
39:36¿Cuánto tiempo es?
39:39Bueno
39:40por ejemplo
39:41hablo en el caso
39:42de Madrid
39:43Sanidad
39:45te establece
39:45son 80 horas
39:47en el cual
39:48están divididos
39:49en las prácticas
39:50son 40 horas
39:5122
39:51en primeros auxilios
39:54y uso y manejo
39:55de RGP
39:55y de cibilador
39:56y parte teórica.
39:59No hay como
40:00en sí
40:01se establece
40:01a nivel
40:03estatal
40:04una formación
40:06de horas
40:08cada comunidad autónoma
40:09son competencias
40:11para
40:11para establecer
40:12sus criterios.
40:14Pues Pedro Perales
40:15director técnico
40:16de la Escuela Nacional
40:16de Socorrismo
40:17suerte
40:18con este reto
40:19que nos ha contado
40:20Pilar
40:20y muchas gracias
40:21por compartir
40:22este rato
40:22con nosotros
40:23en La Ventana.
40:24Muchas gracias.
40:25Pilar
40:25la semana que viene
40:26más poco nos pasa
40:28que no te pase nada
40:29estos días.
40:30Estaré leyendo.
40:30Que algún plan tienes
40:31¿no?
40:31Sí, hombre
40:32o así.
40:36Me dices que me llamas
40:47y no lo vas a hacer
40:49si no te importa nada
40:51si no te viene bien
40:53tú crees que estoy en llamas
40:56y yo no puedo arder
40:58si no fueras tan rara
41:00que es lo que hiciste ayer
41:02¿por qué?
41:03Anoche preguntaste por mí
41:05Marc, sigues por ahí ¿no?
41:07Sí, claro.
41:07¿Tienes algún bulo más
41:08curioso
41:09que podamos comentar?
41:11Bueno, pues sobre
41:12inteligencia artificial
41:13y la comunicación de bulos
41:15hay unos cuantos ¿no?
41:15Hay unos cuantos, sí.
41:17Ahora que hablábamos
41:17de ese reto marrón
41:19hay otro
41:20hay otro
41:21bueno, no es un reto todavía
41:22pero son unos
41:23vídeos muy divertidos
41:24que circulan
41:25en redes sociales
41:27en el que
41:27se ven unas camas elásticas
41:29en jardines
41:30en un vídeo aparecen
41:32cinco conejos
41:34en otro aparecen
41:35seis mapaches
41:36en el de los mapaches
41:37hay dos camas elásticas
41:38van tres
41:39a cada cama elástica
41:40y entonces
41:41empiezan a saltar
41:42bueno, pues estos vídeos
41:44se han hecho muy virales
41:46están hechos
41:48con inteligencia artificial
41:49son falsos
41:50pero bueno
41:51a la gracia de ver
41:52hay conejos y mapaches
41:54saltando en camas elásticas
41:55se ha hecho
41:56bastante viral
41:57Poco nos pasa de nuevo
41:58¿Alguno más?
41:58Exacto
41:59Venga, con inteligencia artificial
42:00también se han fabricado
42:01un par
42:02esta semana
42:03que se han hecho muy virales
42:04uno lo protagoniza
42:05Luis Enrique
42:06el entrenador
42:06del Paris Saint Germain
42:08Luis Enrique
42:09en este vídeo
42:10que se ha hecho muy viral
42:11critica a la Min Jamal
42:13por su fiesta
42:14de cumpleaños
42:15dice Luis Enrique
42:17que le parece
42:17repugnante
42:19lo que hizo la Min
42:20en su fiesta
42:21y que todo lo que le pasa
42:23a la Min
42:24o lo que pasa
42:25alrededor de la Min
42:26pues se está yendo
42:27un poco de las manos
42:28bueno
42:29el vídeo es falso
42:30también es falso
42:31también con inteligencia artificial
42:32han suplantado
42:34digamos la imagen
42:35y han suplantado
42:36la voz de Luis Enrique
42:37para hacerle decir algo
42:38que él no ha dicho nunca
42:40y Emmanuel Macron
42:41el presidente francés
42:42también está siendo
42:43protagonista
42:44de un vídeo
42:45de un vídeo
42:47y de una imagen
42:47que se ha hecho
42:49
42:49está besando a un hombre
42:51en la cubierta
42:51de un barco
42:52ambos están
42:53en bañador
42:54y entonces se ve
42:55a Macron
42:56de frente
42:57se le acerca
42:57a un hombre
42:58se besan
42:58en los labios
42:59en la boca
42:59y este vídeo
43:01también está hecho
43:02con inteligencia artificial
43:03y también se está
43:04haciendo muy viral
43:05estos días
43:05no puede competir
43:07con la bofetada
43:08original de Brigitte
43:09que supongo
43:09que eso no era ella
43:10eso no era ella
43:11eso no era ella
43:11eso no era ella
43:13eso no hacía que lo haga
43:14Patricia
43:14es increíble
43:15como cada vez más
43:17los vídeos generados
43:18por inteligencia artificial
43:19están
43:20marcando
43:21la actualidad política
43:22en numerosos países
43:23en Argentina
43:24por ejemplo
43:25hace unas semanas
43:26los partidarios
43:29de Milley
43:29generaron vídeos
43:30con inteligencia artificial
43:31en los que se veía
43:32a una periodista
43:33muy reconocida
43:34en Argentina
43:35Julia Mengolini
43:36que está liderando
43:38de alguna manera
43:38la oposición mediática
43:40al gobierno de Milley
43:42manteniendo relaciones
43:43sexuales
43:44con su hermano
43:45estos vídeos
43:47fueron además
43:47retuiteados
43:48por Milley
43:49y a partir de ahí
43:50se ha generado
43:51todo un movimiento cívico
43:52en el que se han implicado
43:53intelectuales
43:54artistas
43:55académicos
43:56y gente de la sociedad civil
43:58intentando
43:59contrarrestar
44:01toda esta brutalidad
44:02toda esta crueldad
44:03que está normalizando
44:04el gobierno de Milley
44:06con lo que ellos llaman
44:07una nueva sensibilidad
44:08que tiene que ver
44:09con recuperar valores mínimos
44:10de convivencia
44:11así que bueno
44:12frente a toda esta locura
44:16que están generando
44:17y crueldad
44:18de la inteligencia artificial
44:19con algunos usos
44:20pues hay quien está respondiendo
44:22con cordura
44:23menos mal
44:23hay otros usos
44:24y de esto quería que hablaras
44:25otros usos
44:26de la inteligencia artificial
44:27que tienen que ver
44:28con la música
44:29y aprovechando
44:29que tenemos aquí
44:30al chollín sentado
44:30cuéntanos
44:33bueno pues venga
44:33te cuento el caso
44:34de The Velvet Sanddown
44:35que no sé si conocéis
44:36a este grupo
44:37este grupo
44:38The Velvet Sanddown
44:39es bueno
44:40un grupo
44:41cuatro
44:41cuatro hombres
44:43son los que forman
44:44parte
44:45de la banda
44:46han
44:47hacen música
44:48así como
44:49folk
44:49country folk
44:50pop folk
44:52bueno
44:52lo están petando mucho
44:53en Spotify
44:54han alcanzado ya
44:55más de un millón
44:56de oyentes mensuales
44:57han publicado
44:58tres álbumes
44:59en solo
45:00este
45:012025
45:02con lo cual
45:03van muy lanzados
45:04y lo están
45:05y lo están petando mucho
45:07la noticia
45:08a remarcar aquí
45:09es que este grupo
45:10no existe
45:11está generado
45:12todo por inteligencia artificial
45:14no existe
45:15ningún miembro
45:16de la banda original
45:17no existe
45:18la banda como tal
45:20toda la música
45:21ha sido creada
45:22con
45:22Zuno
45:23que es una
45:24plataforma
45:25una herramienta
45:26de inteligencia artificial
45:27capaz de generar música
45:28y toda está colgada
45:30en Spotify
45:31y bueno
45:32está teniendo
45:32un gran alcance
45:33y un gran éxito
45:35Spotify
45:36al respecto
45:37ha dicho
45:37que ellos
45:38bueno
45:39no etiquetan
45:41la música
45:41que se genera
45:42con inteligencia artificial
45:43y ha dejado claro
45:44que no la va a prohibir
45:45siempre que
45:47no imite
45:48artistas
45:49o suplante
45:50artistas reales
45:50porque es prohibirlas
45:51si tienes un millón
45:51de visitas
45:52por supuesto
45:52de hecho
45:53la propia Spotify
45:54crea listas
45:55las famosas listas
45:56en las que todos los artistas
45:57nos pareamos por entrar
45:58los viernes
45:59ellos mismos
46:01han creado artistas
46:02que no existen
46:02para que todo
46:03lo que genere esa canción
46:04vaya para Spotify
46:05y no para repartirlo
46:06con nadie de verdad
46:08oye vamos a escucharles
46:09ya que estamos hablando de ellos
46:10oye y sabes lo que nunca podrán hacer estos
46:26tocar en directo
46:28bueno vamos a ver
46:29yo ya
46:30ya lo hizo Abba
46:32te acuerdas Rafa
46:33que Abba hicieron un espectáculo
46:34con ellos
46:34rejuvenecidos
46:35con hologramas
46:36sobre esto
46:38sobre la música en vivo
46:39vamos a hablar en unos minutos
46:40después del boletín
46:41con la farmacia de Chojin de hoy
46:42¿no?
46:43sí señor
46:43vamos a ver ello
46:44sobre el mundo de la música
46:45en vivo y en directo
46:46Marc nos hemos quedado
46:47sin tiempo para el juego
46:49esta vez lo hice yo
46:50te quedas tú con las ganas
46:51de hacerlo
46:52la próxima vez
46:53la próxima semana
46:54claro que sí
46:54entrenamos un poco
46:55y lo hacemos
46:55Marc muchas gracias
46:57hasta la próxima
46:57venga un abrazo
46:58Patricia hasta la semana que viene
47:00hasta la semana que viene
47:01Matías
47:01seguimos a lo de mañana
47:02hasta mañana
47:03y Chojin hasta dentro un ratito
47:04hasta ahora mismo
47:05para no perderte ningún episodio
47:06síguenos en la aplicación
47:08o la web de la SER
47:09Podium Podcast
47:10o tu plataforma de audio favorita
47:12¿no?
47:12¿no?
47:13¿no?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada