- hace 3 meses
TN5 Matutino - 19 de agosto de 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:005 de la mañana, 42 minutos, como siempre una palabra del cielo para su vida y para la mía,
00:00:05la encontramos en el Evangelio según San Mateo, capítulo 26, verso 39.
00:00:10Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo,
00:00:14Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como tú.
00:00:22Son minutos de sufrimiento de Jesucristo antes de ir a la Cruz del Calvario
00:00:27y entregar su vida por usted y por mí.
00:00:31Y sacrificar todos los pecados que habían en contra suya y mía,
00:00:36para que podamos tener redención a través de su sangre y encontrar perdón eterno.
00:00:40Aquí muestra una voluntad humana de Jesús de entregar su vida primero al Padre
00:00:47y en obediencia antes de cumplir su propio propósito.
00:00:51Aquí significa minutos donde Jesús no es que quería apartarse del propósito,
00:00:59no, estaba seguro, sino que era un sufrimiento humano, un dolor humano de ver tanta maldad,
00:01:07tanto pecado de la humanidad, que le dice al Padre, haz que pase de mí esta copa.
00:01:12Pero luego recapacita a Jesús y se da cuenta que había un propósito enorme del cielo
00:01:19para que Él sufriese en carne propia el sacrificio de los latigazos,
00:01:25de los clavos y del sufrimiento en la Cruz del Calvario.
00:01:29Todo lo hizo pensando en usted y pensando en mí.
00:01:33Él nos miraba para esta generación y nos miraba con ojos de amor.
00:01:37La enseñanza de hoy es que por muchas veces que nosotros entendamos
00:01:43que es algo que lo queremos hacer por nuestra propia voluntad,
00:01:47sin consultarle al Padre, no es bueno.
00:01:50Siempre debe de ir la guianza de Dios en cada una de nuestras actividades.
00:02:07Así amanece la capital de la República a esta hora de la mañana,
00:02:18temperatura ambiente, 19 grados Celsius en la mínima,
00:02:21alcanzará una máxima de 29 grados Celsius.
00:02:24Últimamente, patrullas TN5, capital de la República,
00:02:27María Fernanda Rodríguez.
00:02:28Les saludo esta mañana.
00:02:29Buenos días.
00:02:30Muy buenos días, Ramón Matute.
00:02:45En efecto, así como usted lo ha dado a conocer,
00:02:47se han registrado varios ingresos en la morgue capitalina
00:02:50y también se registraron varios accidentes de tránsito,
00:02:54dejando varias personas lesionadas.
00:02:56A continuación, los detalles.
00:03:00Comenzamos con el recorrido de la patrulla TN5 por la capital de Honduras.
00:03:06Un bus tipo rapidito que cubre la ruta Cañada-Centro,
00:03:09las casitas chocó contra un poste de extendido eléctrico
00:03:12de las cámaras del 911 en el barrio La Granja,
00:03:15generando caos vehicular la noche de lunes.
00:03:19Según testigos, el conductor habría estado compitiendo con otra unidad,
00:03:23aunque otra versión apunta a una posible falla de los frenos.
00:03:27Afortunadamente, no se reportaron personas heridas ni fallecidos,
00:03:31solo daños materiales.
00:03:33Un motociclista presuntamente empleado de una entidad bancaria
00:03:36resultó gravemente herido tras impactar violentamente
00:03:40contra un vehículo en el Boulevard Kennedy.
00:03:42El fuerte golpe lo hizo salir proyectado varios metros,
00:03:45quedando inconsciente sobre la mediana.
00:03:48El vehículo involucrado se dio a la fuga.
00:03:50El joven fue atendido por una ambulancia de la Policía Nacional
00:03:53y trasladado en estado crítico con aparentes fracturas.
00:03:58En las últimas horas también se registró un accidente vial
00:04:01donde dos vehículos colisionaron,
00:04:02dejando a una mujer y a un hombre con leves lesiones.
00:04:06Según testigos, uno de los conductores se encontraba en estado de ebriedad
00:04:09y no vio el busito provocando el fuerte impacto.
00:04:12Los daños materiales fueron considerables.
00:04:15Autoridades ya investigan el hecho.
00:04:17La morgue judicial de Tegucigalpa ha registrado al menos siete nuevos ingresos
00:04:21en las últimas horas, entre ellos víctimas de muertes violentas
00:04:25y otros casos aún en estudio.
00:04:27Entre los ingresos se encuentran Francisco Javier Martínez Sauceda,
00:04:31de 46 años, procedente de Santa Lucía.
00:04:34Carlos Antonio Álvarez Gutiérrez, muerte violenta.
00:04:37Alan Unán Carvajal Martínez, también muerte violenta.
00:04:41José Antonio Domínguez Cano, de 47 años, en espera de autosia.
00:04:46Ramón Cruz, de 72 años, también pendiente de estudio.
00:04:50Además, ingresó durante la madrugada al cuerpo de un menor procedente
00:04:53del hospital materno infantil, quien habría fallecido por supuesta mala práctica médica.
00:04:58El caso ya está bajo investigación y ha generado gran conmoción.
00:05:08Estos son algunos de los hechos que se registraron la noche de este lunes.
00:05:12Amanecer, pues hoy martes, retorno con usted.
00:05:15Buenos días.
00:05:17Vamos rápidamente a un sector de la capital, Tony Munguía.
00:05:19¿Qué ha pasado con un vehículo?
00:05:21Cuéntenos, buenos días.
00:05:28Buenos días, Ramón.
00:05:29¿Qué tal?
00:05:30Un gusto saludarle a esta hora del día, cuando son las 5.49 minutos.
00:05:33Miren ustedes, este vehículo ha venido a impactar sobre una construcción aquí ubicada
00:05:40a principios del Boulevard Morazán, a inmediaciones de la Guadalupe.
00:05:45Miren ustedes cómo ha quedado este vehículo y no lo pueden remover.
00:05:48Obviamente, tienen que esperar una grúa.
00:05:50Incluso hay una gata ahí sosteniendo también el vehículo.
00:05:54En la parte de abajo veíamos también un tremendo, una tremenda roca.
00:05:58Esta construcción, repetimos, está al inicio del Boulevard Morazán.
00:06:05Hay un carril, solo hay un carril abierto.
00:06:07Así que hay que tener en cuenta, en este semáforo ubicado a inmediaciones de la Guadalupe,
00:06:13las construcciones no tienen alguna señalización tal vez.
00:06:17Y es por eso que los conductores vienen a impactar sobre estas construcciones.
00:06:23Aquí quieren denunciar sobre esto que ha pasado aquí.
00:06:26Buenos días, madre, ¿qué tal?
00:06:27Buenos días, buenos días.
00:06:29Pues fíjese que lamentablemente no tenían una señalización, estaba oscuro y no miramos
00:06:35que estaba esa roca ahí que nos dañó el carro por bajo, ¿verdad?
00:06:40Bueno.
00:06:41¿Estamos esperando alguna grúa?
00:06:42Estamos esperando que alguien nos venga a auxiliar, pero la verdad es que cuando hacen estos trabajos
00:06:46deben de tener algo ahí señalizado para que la gente pueda ver.
00:06:49Incluso yo he estado dando vía porque los carros se vienen a tirar y mire, si usted mira, ahí tienen otra roca.
00:06:56O sea, si no se mira, ¿cómo?
00:07:00Lamentablemente nos tocó quedar encima de esa construcción que ellos están.
00:07:05No sé qué es lo que están haciendo aquí, pero no podemos movernos ahora, mire.
00:07:11Muchísimas gracias.
00:07:12Bueno, mire, lo que está ocurriendo con este bulevar Morazán, mire, esta tremenda roca, mire.
00:07:18Mira dónde ha quedado esta tremenda roca.
00:07:20Así que este carril prácticamente no está funcionando en estos momentos.
00:07:24Ramón Edgardo, amigo televidente, así que téngalo, tenga cuidado bastante, amigo televidente,
00:07:28que usted se conduce a su centro de trabajo que sale a esta hora del día cuando son las 5.51 minutos.
00:07:34Regresan ustedes.
00:07:35Buenos días.
00:07:38Orlin Martínez, San Pedro Sula, Patrulla TN5.
00:07:40Buenos días.
00:07:41Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute.
00:07:54A todos los televidentes de TN5 Matutino, en la patrulla del Valle de Sula resumimos dos hechos violentos.
00:08:00Uno ocurrió en el municipio de Choloma y además un pescador fue asesinado en el municipio de Santa Cruz de Yohoa.
00:08:10Cristian Cerón tiene estos y otros detalles.
00:08:12Las luces de emergencia rompieron la tranquilidad de la noche en el municipio de Choloma, exactamente en una zona oscura cercana a la comunidad de Los Caraos.
00:08:25Fue encontrado el cuerpo sin vida de un joven de 19 años quien hasta el momento fue identificado como Jester Matías Guzmán Mejía.
00:08:33Aunque el panorama aún no está claro, las primeras piezas del caso indican que dicho joven había sido raptado por sujetos desconocidos.
00:08:40Posteriormente llegaron los familiares a reconocer el cuerpo sin vida para gestionar la entrega cadavérica con medicina y ciencias forenses.
00:08:47Nada parecía detener la asociación de acontecimientos.
00:08:52Un pescador que respondía al nombre de Merlin Moreno de 30 años murió consecuencia de la gravedad generada de un certero disparo.
00:08:59Lastimosamente deja dos hijos y luto en el hogar.
00:09:02Lo que se maneja hasta el momento indica que un enfrentamiento verbal con un sujeto que portaba el uniforme de la fuerza naval provocó que le disparara en contra de la integridad física de la hora oxiso.
00:09:12De momento las autoridades no se han pronunciado y las indagaciones continúan en curso.
00:09:17La noche seguía sumando episodios intensos.
00:09:20Justamente en el redondel de la Fuente Luminosa de San Pedro Sula se desató un aparatoso accidente vial.
00:09:26Arrojando como resultado al conductor del carro turismo con lesiones y fuera de peligro de muerte.
00:09:31Por las imágenes del escenario que se aprecia, el incidente pudo haber sido una tragedia irreparable.
00:09:37A juzgar por los primeros reportes, sin que haya aún una versión oficial, el otro conductor que participó del fuerte impacto trató de darse a la fuga.
00:09:45Pero se supone que fue interceptado por agentes policiales para que responda por el hecho, sin quitar que las investigaciones continúan en desarrollo.
00:09:54Como cada jornada los acontecimientos se escribieron aquí en la calle.
00:09:57Nosotros estuvimos aquí para documentarlos y narrarlos.
00:10:00Para TN5 Matutino, les ha informado Cristian Cerón.
00:10:03Bien, licenciado Ramón Matutino, hasta aquí el resumen de la patrulla del Valle de Sula.
00:10:16Retorno a estudios principales, buenos días.
00:10:18Ciudad de la Ceiba, Nahumonje, patrulla TN5.
00:10:21Buenos días.
00:10:21Así es, gracias.
00:10:32Buenos días.
00:10:33Ramón de Cardo Matutino, televidente de TN5 Matutino.
00:10:35En el recorrido de la patrulla TN5, lamentablemente una joven ha fallecido tras recibir impactos de bala en las últimas horas en la ciudad puerto de la Ceiba.
00:10:47Dominga Martínez, de 25 años de edad, así mismo como también diferentes operativos policiales.
00:10:52Gustavo Bustillo tiene todos los detalles.
00:10:57Iniciamos la patrulla TN5 en la Ceiba, Atlántida.
00:11:01Muere en la ciudad de San Pedro Sula.
00:11:03La joven Ana Dominga Martínez, de 25 años de edad, luego que hoy en horas más tempranas, recibió varios impactos de arma de fuego a inmediaciones de Colonia 1 de Mayo.
00:11:13De acuerdo a información, la joven fue atacada a balazos por desconocidos,
00:11:16quienes luego del hecho huyeron con rumbo desconocido.
00:11:21Un dirigente del Partido Nacional que había recibido un disparo en la cabeza murió producto de la gravedad de las heridas.
00:11:28La víctima fue identificada como Jimmy José Colindres, originario y residente en el sector de Bonitillo, en la ciudad de la Ceiba.
00:11:34Colindres era un reconocido dirigente del Partido de la Estrella Solitaria.
00:11:38Funcionarios policiales asignados a la UMED 17 en la Colonia Mejía, en Olanchito, en el departamento de Lloro,
00:11:47lograron la detención de dos personas por suponer los responsables del delito de abandono de menores.
00:11:52Los ciudadanos en mención serán puestos ante la disposición del Ministerio Público para su proceso correspondiente a ley.
00:11:57Mediante un operativo detienen a un ciudadano de 38 años de edad en posición de sustancia ilícita, supuesta droga,
00:12:06al menos 15 bolsitas de supuesta cocaína.
00:12:09La captura se registró en el departamento de Gracias a Dios.
00:12:12Hasta aquí la patrulla TN5.
00:12:14Buenos días.
00:12:15Bien, lo más importante en el recorrido de la patrulla TN5, a esta hora de la mañana regresamos nuevamente a Teusigalpa.
00:12:28Buen día.
00:12:29El experto César Quintanilla esta mañana nos cuenta de las condiciones del tiempo para el territorio hondureño en las próximas horas.
00:12:36Hola, ¿qué tal? Qué gusto saludarles.
00:12:48Estamos tras la pista del huracán Ehring.
00:12:50Es un poderoso ciclón que está oscilando entre la categoría 3 y 4
00:12:55y vemos cómo las bandas fuertes del sistema todavía están azotando
00:12:59y las marejadas ciclónicas parte de Puerto Rico, República Dominicana
00:13:03y durante la jornada de este martes el sistema se va a mover ahí frente a las Bahamas
00:13:09y posteriormente también las marejadas van a impactar la costa este de los Estados Unidos
00:13:13conforme el sistema vaya haciendo esta trayectoria.
00:13:17Repito, es un huracán mayor y así se va a mantener hasta mitad de semana.
00:13:21Pero mientras Ehring avanza, otro fenómeno se está formando en el Atlántico Oriental
00:13:26y una onda tropical que acaba de salir de África también tiene posibilidades de desarrollo tropical.
00:13:31Es decir, tenemos bastante actividad en la cuenca del Atlántico en este momento.
00:13:35Mientras la onda tropical número 24, reforzada con una baja presión en la parte alta,
00:13:40está cruzando sobre el territorio hondureño y para esta jornada de martes
00:13:43continuará haciendo ese movimiento y por ello la posibilidad de lluvias
00:13:47en zonas del sur, centro y occidente del país principalmente
00:13:51y de forma un poco más aislada algunos chubascos en la región oriental
00:13:54y quedan fuera del radio de acción de esas tormentas
00:13:57pues la parte, la costa norte principalmente e Islas de la Bahía.
00:14:01Pero en el resto ahí están las posibilidades con una altura máxima del oleaje
00:14:04normal de 1.7 metros a la salida del Golfo de Fonseca
00:14:07y pues más normal aún por debajo de un metro en el litoral caribe hondureño
00:14:12con temperaturas que van desde 33 grados en horas de mayor insolación en la zona sur,
00:14:1835 en el Valle de Sula, 31 en la costa norte, entre 29 y 33 aquí en el centro,
00:14:2333 en puntos del occidente y máximas de 33 en zona de Olancho, 30 en la esquina oriental
00:14:30específicamente en Gracias a Dios y el índice ultravioleta que llega a 12 para esta jornada de martes.
00:14:36Tome en cuenta este pronóstico, cuídese mucho, siempre le queremos como televidente y no como noticia.
00:14:39Que la pasen bien.
00:14:39El 3 de agosto se conmemoran 30 años del fallecimiento de doña Rosario Sagastume de Ferrari,
00:14:47pionera de la radiodifusión hondureña y ejemplo de valor, compromiso y amor por su país.
00:14:52En 1933, junto a su esposo Rafael Ferrari fundó HRN, la primera emisora comercial de Honduras.
00:15:02Cuando él falleció en 1951, doña Rosario asumió la gerencia con determinación,
00:15:08enfrentando censuras, amenazas y gobiernos autoritarios, pero nunca pagó la voz libre de su emisora.
00:15:16Fue una defensora incansable de los derechos civiles de la mujer, una líder con firmeza y corazón,
00:15:23que supo abrir camino a una época difícil para las mujeres.
00:15:28En 1985 vivió un doloroso secuestro, pero fue rescatada y regresó a su hogar,
00:15:33donde siguió siendo un pilar para su familia y el país.
00:15:36Hoy su legado sigue vivo en cada voz que informa con responsabilidad.
00:15:40Este homenaje es para la dama que hizo de la comunicación un arte y una herramienta
00:15:46digna y progreso para Honduras.
00:15:48A su familia y seres queridos, nuestro más profundo respeto y gratitud.
00:15:59Mire lo que informa Infobae, el consumo de bebidas muy calientes eleva el riesgo de cáncer de esófago,
00:16:06alertan los expertos.
00:16:10El mate, té y café, el mate es una bebida muy, muy, pero muy, de mucha costumbre en Argentina.
00:16:16Son algunas de las opciones que al consumirse por encima de los 65 grados, pueden provocar,
00:16:23grados Celsius, pueden provocar lesiones precancerosas, según expertos,
00:16:27que tener en cuenta, según la OMS, y un nuevo análisis publicado en las últimas horas.
00:16:33Una pregunta cotidiana en la cafetería, ¿lo quiere bien caliente o lo quiere algo frío?
00:16:38¿Podría esconder un riesgo inesperado para la salud?
00:16:42Un análisis publicado por The Conversation advierte que consumir café, té o mate a temperaturas
00:16:48superiores a 65 grados Celsius aumenta de manera considerable el riesgo de desarrollar cáncer de esófago,
00:16:57una de las enfermedades oncológicas más letales.
00:17:03Una comisión que representa a nada más y nada menos que 14 comunidades en la zona occidental del país
00:17:17van a viajar aquí a la capital de la república.
00:17:20¿Con qué propósito, Alexis García?
00:17:22Buenos días.
00:17:23Buenos días, licenciado Ramón Matute, televidentes de TN5 Matutín.
00:17:29Nos somos primeros con la noticia.
00:17:3114 comunidades de Chamaranguila se tomaron la carretera y la esperanza a San Juan Intibucá
00:17:36y a la frontera de Honduras con El Salvador por el lado de Camasca,
00:17:39aduciendo el mal estado de las carreteras.
00:17:42El alcalde de Chamaranguila, el ingeniero Rumaldo Bejarano,
00:17:45se puso en contacto con el ministro de la CIT y hoy, este día, estarán viajando una comisión a Tegucialpa
00:17:50para buscarle una solución a la problemática de las carreteras.
00:17:53Aquí lo que dice el alcalde.
00:17:55Así es, confirmado.
00:17:56Estamos ya en acuerdo con el ministro.
00:18:02Vía teléfono nos comunicamos y, bueno, hemos llegado a la conclusión
00:18:06que él mañana nos va a atender ahí en la secretaría, en la CIT.
00:18:08Y va ahí la comisión de la red de patronato y mi persona para reunirnos en su despacho
00:18:13y buscarle una salida al tema del mantenimiento de la vía que la población está pidiendo.
00:18:22Ha escuchado declaraciones del ingeniero Rumaldo Bejarano.
00:18:26Él es el alcalde de Chamaranguila sobre la ida a Tegucigalpa con una comisión
00:18:31donde ya están de acuerdo con el ministro de la CIT para reunirse para el tema de las carreteras de Chamaranguila
00:18:38debido a las protestas que realizaron el día anterior.
00:18:41En Gran Díquen, le pido un informe de Alexis García para TN5 Matutino.
00:18:45Somos primeros con la noticia.
00:18:50Noticia de impacto.
00:18:51Noticia de impacto.
00:19:03Tina Mesa es una reconocida defensora de derechos humanos en Honduras,
00:19:09además también periodista de profesión.
00:19:11Le ha dicho en las últimas horas a Ramón Rojas en Santa Rosa de Copán
00:19:15que la libertad de expresión en Honduras está bajo amenaza.
00:19:20Medios de comunicación que se salen de la línea gubernamentales
00:19:24son descalificados por funcionarios en redes sociales
00:19:28con dinero que les paga el pueblo, asegura la defensora de derechos humanos.
00:19:34El gobierno quiere que el periodista sea relacionador público, asegura.
00:19:38Tenemos medios intimidados.
00:19:39Hay medios y periodistas a los cuales se le van de frente
00:19:43vigilándolos permanentemente a través de hombres en motocicletas y otros en automotores.
00:19:49Vamos con usted, Ramón Rojas.
00:19:51Buenos días.
00:19:52Buenos días.
00:19:54Buenos días, Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutino.
00:19:59Somos primeros con la noticia.
00:20:01Tal como ustedes lo ponen en contexto y son citas directas de parte de la defensora de derechos humanos,
00:20:08Dina Mesa, que ha estado de visita en las últimas horas en Santa Rosa de Copán
00:20:11para reunirse con miembros de la prensa de la zona
00:20:15y conocer también las debilidades y las situaciones que se viven aquí en el occidente del país.
00:20:20Escuchémosle a continuación a la licenciada Dina Mesa.
00:20:24¿Qué implica esto?
00:20:27Implica que los medios de comunicación que se salen de la línea gubernamental
00:20:32son descalificados por parte de funcionarios del actual gobierno
00:20:39que usan las redes sociales en tiempos que les estamos pagando por ser funcionarios
00:20:44y que les pagamos bastante, no es una poca cosa,
00:20:47y están utilizando su tiempo que deberían estarlo empleando en trabajar por la patria,
00:20:52pero están descalificando a la prensa.
00:20:54¿Por qué?
00:20:55La prensa que no habla lo que quieren que se hable
00:20:59o que esté como relacionadora pública de que hizo una carretera,
00:21:03de que hizo esto, lo otro, eso no somos los periodistas.
00:21:06Los periodistas somos vehículo informativo de una sociedad
00:21:09para mandar las temáticas que se están abordando
00:21:12y que los funcionarios que están obligados a ser escrutados por la sociedad
00:21:17den cuentas, y entonces eso no gusta.
00:21:21Dice, ¿actualmente hay muchos medios intimidados por parte del gobierno?
00:21:24Hay muchos medios intimidados, hay subregistros también
00:21:27porque hay personas que como autoprotección no quieren denunciarlo públicamente.
00:21:32Entonces están saliendo algunos periodistas a decir
00:21:35y medios de comunicación que están amenazados.
00:21:37Por ejemplo, hay medios que tienen motocicletas afuera,
00:21:42ICN, por ejemplo, digital.
00:21:44Tiene hombres afuera vigilándoles todos los movimientos.
00:21:48Igualmente Radio Cadena Voces y otros medios de comunicación
00:21:52que están haciendo investigaciones y periodistas en particular
00:21:56que están criticando las actuaciones que está haciendo el gobierno
00:22:00contra la libertad de expresión y de prensa y eso no gusta.
00:22:03Entonces, por eso es que hay toda una situación de ataque frontal contra la prensa.
00:22:09Esto viene a deslegitimar el papel que debe jugar un gobierno.
00:22:14¿Por qué? Porque firmó compromisos internacionales como el examen periódico universal
00:22:18donde se comprometió a respetar la prensa.
00:22:22¿Ya se está con alguna denuncia internacionalmente?
00:22:24Hemos presentado un informe sombra ante el Consejo de los Derechos Humanos
00:22:29dedicado a la libertad de expresión y libertad de prensa.
00:22:33¿Amenazada totalmente la libertad en Honduras?
00:22:34Amenazada. Vamos a una gira a Ginebra a hablar con las misiones
00:22:38de los países que integran el Consejo de Derechos Humanos
00:22:42para que cuando vayan a la examinación de Honduras en noviembre
00:22:46hayan escuchado de viva voz de personas del país
00:22:49que están posicionando el tema
00:22:52y que les están contestando sus dudas con respecto a lo que está pasando.
00:22:57Las declaraciones de Dina Mesa,
00:23:01defensora de derechos humanos,
00:23:03hablando sobre la situación que vive la prensa
00:23:05actualmente en nuestro país.
00:23:07Con este informe, Ramón Edgardo Matute,
00:23:09amigos televidentes de TN5 Matutino,
00:23:11yo retorno a la capital de la República.
00:23:13Buenos días.
00:23:16Bueno, como se dio a conocer a través de los titulares esta mañana
00:23:39en TN5 Matutino
00:23:40y este seguimiento que le estamos dando a esta noticia
00:23:43desde el viernes de la semana anterior
00:23:45ya se consume hoy.
00:23:47El faro de labores o asambleas informativas
00:23:50de enfermeras y enfermeros auxiliares
00:23:52están comenzando en la zona atlántica del país.
00:23:56Luego mañana se incorporan otras regiones de Honduras.
00:23:59Las asambleas serán a nivel nacional.
00:24:02Vamos con usted, Tony Munguía.
00:24:04Buenos días.
00:24:04Buenos días, Ramón.
00:24:11Nos encontramos con Josué Royana, presidente de la ANEA.
00:24:14Mucha atención a esta información.
00:24:17En breve, en unos minutos,
00:24:19hay asambleas informativas en el sector de Atlántida
00:24:22por incumplimiento mismo de la CESAL.
00:24:24Pero que sea, Josué Royana, que nos explique.
00:24:26Buenos días, abogado.
00:24:27Buenos días, saludos al licenciado Ramón
00:24:29en el cabina, al pueblo hondureño.
00:24:30Mire, es lamentable,
00:24:32los compañeros de la departamental de Atlántida
00:24:34dieron un plazo de cinco días hábiles
00:24:36para que dieran una respuesta a las autoridades
00:24:39de o la Secretaría de Salud
00:24:41o la departamental de Atlántida.
00:24:42Pero no hicieron absolutamente nada.
00:24:45Una apatía enorme.
00:24:46Yo no entiendo por qué tanto odio
00:24:50en contra del personal de enfermería
00:24:52de parte de las autoridades de la Secretaría de Salud
00:24:54y de alguna gerencia administrativa en el país.
00:24:57Los compañeros inician acciones de protesta
00:24:59a las siete de la mañana
00:25:00en vista que allá se están vulnerando
00:25:03derechos de los compañeros.
00:25:04Aquí, como si estuviéramos en la época de la clavitud,
00:25:07salen con bombos y platillos a anunciar
00:25:09que van a extensión de jornada
00:25:11a aquel pueblo hondureño
00:25:11y muy bien por el pueblo hondureño.
00:25:13Pero lo que no le dicen a la población
00:25:15que en algunos lugares de esos
00:25:16están obligando al compañero
00:25:18que está trabajando en turno A
00:25:19a que vaya a turnar en turno B
00:25:21y en jornada nocturna.
00:25:23Por el amor de Dios,
00:25:24no hay capacidad para poder hacer eso.
00:25:26Se comprometieron con nosotros
00:25:28a contratar más personal
00:25:29y no lo han hecho tal y como
00:25:31lo logramos nosotros
00:25:32en un acuerdo en una mesa.
00:25:33Y es importante decir,
00:25:34hoy convocaron a los compañeros
00:25:36a las once de la mañana.
00:25:36Sin embargo, las acciones de protesta
00:25:38no se detienen
00:25:39y mañana van a ir sumándose
00:25:41en más departamentos
00:25:42en vista que
00:25:43Sonaje, gracias a Dios,
00:25:44Islas de la Bahía
00:25:45no lo han cumplido también.
00:25:46Ahora dicen que a partir de julio
00:25:48en la base salarial de enfermería
00:25:49tampoco lo hemos discutido
00:25:50y una serie de puntos
00:25:51que inclusive
00:25:52el día de ayer hicimos llegar
00:25:53a un oficio recordatorio
00:25:55a la señora ministra de salud.
00:25:56Nosotros, ¿dónde le estamos diciendo?
00:25:58Que 30 días
00:25:59se tuvieron que
00:26:01haber cumplido
00:26:02todos estos puntos.
00:26:03Terminaron el 9 de agosto
00:26:04y no hubo absolutamente nada.
00:26:05Se paralizan,
00:26:07sin embargo,
00:26:07las emergencias
00:26:08se están atendiendo.
00:26:09Nosotros no tenemos
00:26:10una lucha contra el pueblo hondureño.
00:26:11Las emergencias
00:26:12las vamos a continuar atendiendo
00:26:13como siempre
00:26:14lo hemos hecho
00:26:15muy responsablemente.
00:26:17Sin embargo,
00:26:17es importante decirle
00:26:18a la población
00:26:18estas acciones
00:26:19que los compañeros
00:26:20inician hoy
00:26:21es aorellado
00:26:22por el incumplimiento
00:26:23y la vulneración
00:26:24de derechos
00:26:25que sufren
00:26:26sus enfermeras auxiliares,
00:26:27los que los atienden
00:26:28a ustedes como pueblo hondureño,
00:26:30pero a los que
00:26:30estas autoridades
00:26:31los maltratan,
00:26:32los discriminan
00:26:33y los tratan
00:26:34a veces hasta con desprecio.
00:26:35¿De cuántas horas
00:26:36estamos hablando
00:26:37de la jornada
00:26:38ahora entonces
00:26:38para los enfermeros
00:26:39si nos detallan?
00:26:40Bueno,
00:26:41hoy inicia con 8 horas
00:26:42desde las 7 de la mañana
00:26:43hasta las 3 de la tarde
00:26:44en aquellas jornadas
00:26:45de 7 a 3
00:26:46y de 8 a 4
00:26:46donde así corresponde
00:26:48de manera indefinida.
00:26:50Esto no se va a detener
00:26:51y más bien va a ser
00:26:52de manera progresiva
00:26:53porque ya hay
00:26:54una Asamblea Nacional
00:26:55de Delegados
00:26:56que aprobó
00:26:56una decisión
00:26:57y esa decisión
00:26:58iba encaminada
00:26:59a tomas de carreteras,
00:27:00tomas de edificios,
00:27:01asambleas informativas
00:27:01indefinidas,
00:27:02así que esa decisión
00:27:03está completamente tomada.
00:27:04El balón está en cancha
00:27:06de ellos
00:27:06y son ellos
00:27:07los que han incumplido
00:27:08a los acuerdos
00:27:09que hemos suscrito
00:27:10nosotros,
00:27:11por lo menos de buena fe.
00:27:11¿Se han comunicado
00:27:12ustedes con la ministra
00:27:13de la CESAL
00:27:14porque ayer mirábamos
00:27:16inaugurando
00:27:17un centro hospitalario?
00:27:19Bueno,
00:27:19la señora ministra
00:27:20el día de ayer
00:27:20se puso en comunicación
00:27:22conmigo
00:27:23manifestándome
00:27:24cuáles eran los puntos
00:27:25que no se habían cumplido.
00:27:26Yo muy responsablemente
00:27:28le manifesté
00:27:28que casi todos los puntos
00:27:30no se habían dado respuesta
00:27:31y que habían pasado
00:27:33los 30 días
00:27:33que acordamos con ellos
00:27:34el 9 de julio
00:27:35en esa reunión.
00:27:37Sin embargo,
00:27:37yo entiendo que a la ministra
00:27:39algunos mandos intermedios
00:27:40le fallan
00:27:40y quizás ella cree muchísimo
00:27:42en las mentiras
00:27:43que a veces le cuentan
00:27:44y creo que eso es importante decir.
00:27:46Debemos de trabajar
00:27:47todos de manera coordinada.
00:27:48Nosotros no tenemos
00:27:49absolutamente nada
00:27:50en contra de la autoridad
00:27:50de la Secretaría de Salud,
00:27:51pero tampoco es un delito
00:27:53ni es un pecado
00:27:53defender los derechos sagrados
00:27:55de las enfermeras
00:27:56y enfermeros de blanco
00:27:57en este país
00:27:58y lo vamos a seguir haciendo
00:27:59esté el gobierno
00:28:01que esté de turno
00:28:02porque al final
00:28:02los derechos de los trabajadores
00:28:04no tienen color político.
00:28:05Bien, muchísimas gracias
00:28:06Soriana.
00:28:07A esta hora del día
00:28:07repetimos
00:28:09a partir de las 7 de la mañana
00:28:11comienzan
00:28:11asambleas informativas
00:28:13en el sector de Atlántida.
00:28:15Con ustedes,
00:28:16buenos días.
00:28:17Y vamos directamente
00:28:18a la ciudad de La Ceiba,
00:28:19ahí en el Hospital Atlántida
00:28:21porque las enfermeras
00:28:23y enfermeros auxiliares
00:28:25pertenecientes a la ANEA
00:28:26ya comenzaron
00:28:27sus asambleas informativas
00:28:28en vivo
00:28:30desde el lugar
00:28:30Nahum Monge.
00:28:31Buenos días.
00:28:40Así es,
00:28:40en efecto,
00:28:41Ramón Ricardo Matute,
00:28:42televidente de TN5,
00:28:43Matutino,
00:28:44completamente en vivo
00:28:45esta mañana
00:28:46desde el Hospital General Atlántida
00:28:49donde ya los enfermeros
00:28:50y enfermeras
00:28:51de la ANEA
00:28:52mantienen esta acción
00:28:53tal y como se había anunciado
00:28:55a las 6 de la mañana
00:28:57y ya se ha iniciado
00:28:58específicamente
00:28:59hace unos instantes
00:28:59aquí en esta...
00:29:01Y vamos a ver
00:29:01si podemos conversar
00:29:02con alguno de los representantes
00:29:03para que nos hable
00:29:04o que nos brinde detalles
00:29:05ha iniciado ya esta acción
00:29:07y cuáles son esos puntos
00:29:09específicamente
00:29:10que se estarán
00:29:11haciendo saber
00:29:12a las autoridades competentes.
00:29:14Buenos días.
00:29:14Buenos días.
00:29:15Más que todo
00:29:15es porque estamos aquí
00:29:17las compañeras
00:29:17de ANEA
00:29:19en la asociación
00:29:21de ANEA
00:29:21para exigir
00:29:25al gobierno
00:29:25más que todo
00:29:27y pues las otras compañeras
00:29:29que están allá
00:29:30en la parte
00:29:31de la Mosquilla
00:29:31y Roatán
00:29:32más que todo
00:29:34son para
00:29:34que cumpla el gobierno
00:29:36su personaje
00:29:37y que ellos firmaron
00:29:39una acta
00:29:41de compromiso
00:29:43para
00:29:43más que todo
00:29:45cumplirlo
00:29:47pero no han cumplido
00:29:47hasta este momento.
00:29:49entonces eso
00:29:50y aquí en el Hospital Atlántida
00:29:52también tenemos
00:29:53unas compañeras
00:29:53ya reclasificadas
00:29:56que estudiaron
00:29:56otro estudio
00:29:57y ahorita
00:29:58los que ya
00:30:02le dieron la plaza
00:30:04están en quirófano
00:30:05algunos están
00:30:06en otras áreas
00:30:06pero necesitamos
00:30:08que cumplan
00:30:08también
00:30:09con otras plazas
00:30:10¿verdad?
00:30:11Las otras compañeras
00:30:12que ya se reclasificaron
00:30:14y quedaron
00:30:15un espacio ahí
00:30:16vacío
00:30:17y necesitamos
00:30:18que también
00:30:19que le den
00:30:21la plaza
00:30:22a otras
00:30:23por el espacio
00:30:24que están ahí.
00:30:25El tiempo es indefinido
00:30:26hasta ser escuchados
00:30:27en la región
00:30:27en la región
00:30:28Atlántica del país
00:30:29tanto en Roatán
00:30:29en la Mosquilla
00:30:30como aquí en la Zaypa
00:30:31también
00:30:31exactamente
00:30:32¿hasta qué hora
00:30:34hoy?
00:30:35hasta las
00:30:36dos de la tarde
00:30:37bueno muchísimas gracias
00:30:39parte de las reacciones
00:30:40a esta hora
00:30:41de la mañana
00:30:41Ramón Engardo Matute
00:30:42completamente en vivo
00:30:43a través
00:30:43de TN5 Matutino
00:30:45sobre esta acción
00:30:46que mantiene
00:30:46los enfermeros
00:30:48y enfermeras
00:30:48de la ANEA
00:30:49aquí en el Hospital
00:30:50General Atlántida
00:30:51exigiendo
00:30:52en el gobierno
00:30:52el cumplimiento
00:30:55a muchos
00:30:56decretos
00:30:58y a muchas
00:30:58promesas
00:30:59que se les ha incumplido
00:31:00por parte de las autoridades
00:31:01a nivel central
00:31:02las acciones son
00:31:03aquí en el Hospital
00:31:04General Atlántida
00:31:05en la región
00:31:06y en el sector
00:31:08de la Mosquilla
00:31:09Hondureña
00:31:09así como también
00:31:10en Roatán
00:31:10y en la TN5
00:31:11de acuerdo
00:31:11de información
00:31:12que se ha brindado
00:31:12sobre esta acción
00:31:13que se mantiene
00:31:14que ya ha iniciado
00:31:15tal y como se anunció
00:31:16a las 6 y 10 minutos
00:31:18ha iniciado
00:31:19específicamente
00:31:19aquí en la ciudad
00:31:20de La Ceiba
00:31:20con estas
00:31:21asambleas informativas
00:31:23que se mantendrán
00:31:24de manera indefinida
00:31:26hasta ser escuchados
00:31:27por parte
00:31:27de las autoridades
00:31:28competentes
00:31:29así mismo
00:31:29se irán sumando
00:31:30diferentes sectores
00:31:33o diferentes áreas
00:31:34en todo el país
00:31:36con ustedes nuevamente
00:31:37a Tegucigalpa
00:31:37buen día
00:31:37la noticia positiva
00:31:42es presentada
00:31:43por Ficosa
00:31:44elige ahorrar
00:31:45para lograr
00:31:46todo lo que te propongas
00:31:47porque ahorrar
00:31:48es poder
00:31:49con una inversión
00:31:57que supera
00:31:57los 380 mil
00:31:58empiras
00:31:59se logró
00:31:59la remodelación
00:32:00del Kinder
00:32:01Francisco Paz
00:32:02Barahona Núñez
00:32:03ubicado en la comunidad
00:32:04de Pueblo Nuevo
00:32:05Marcovia
00:32:06la obra forma parte
00:32:07de un esfuerzo conjunto
00:32:08de empresas privadas
00:32:09y la municipalidad
00:32:11así es
00:32:12estamos hoy
00:32:12muy contentos
00:32:13de poder estar
00:32:14pues celebrando
00:32:15esta hermosa
00:32:16inauguración
00:32:17aquí en la comunidad
00:32:18de Pueblo Nuevo
00:32:19como pueden apreciar
00:32:20es un Kinder hermoso
00:32:21que va a estar
00:32:22pues abriendo las puertas
00:32:23a más de 15 niños
00:32:24de esta comunidad
00:32:25un compromiso
00:32:26que crece
00:32:26emocionada
00:32:27contenta
00:32:27porque ya estamos ya
00:32:29digamos inaugurados
00:32:30sí
00:32:31bonito proyecto
00:32:32bonito proyecto
00:32:33y ya con todas las
00:32:34condiciones
00:32:35que nosotros
00:32:36queríamos
00:32:36pues ya no vamos
00:32:37a estar
00:32:37aguantando calor
00:32:39ni nada
00:32:39antes era otra
00:32:40inversión de 380 mil
00:32:42un poco más de eso
00:32:43para la remodelación
00:32:45si ustedes pueden observar
00:32:46se ha remodelado
00:32:47pues lo que es el sistema
00:32:48eléctrico
00:32:49que no existía
00:32:50por cierto
00:32:50y también se ha remodelado
00:32:52lo que es el techo
00:32:53para futuras inversiones
00:32:54en el tema
00:32:55de la climatización
00:32:56además se creó
00:32:57un módulo de baños
00:32:58que tampoco había
00:32:59para que los niños
00:33:00puedan hacer
00:33:01sus necesidades
00:33:02y sobre todo
00:33:03para que puedan
00:33:04mantenerse de mejor manera
00:33:05en el centro educativo
00:33:06la remodelación
00:33:07tiene como objetivo
00:33:08principal garantizar
00:33:09que más de 15 niños
00:33:11reciban educación
00:33:12preescolar
00:33:12en condiciones dignas
00:33:14seguras
00:33:15y adaptadas
00:33:15a sus necesidades
00:33:17las mejoras
00:33:18permitirán crear
00:33:19un ambiente propicio
00:33:20para el aprendizaje
00:33:21beneficiando directamente
00:33:22a la niñez
00:33:23de esta comunidad rural
00:33:25desde Choluteca
00:33:26Karen Sauceda
00:33:27Telenoticias
00:33:28Matura
00:33:28reforestación
00:33:29y el lanzamiento
00:33:30de la cuarta edición
00:33:31de un libro
00:33:32un árbol
00:33:32un niño
00:33:33inició con alumnos
00:33:34del instituto
00:33:35José Simón Ascona
00:33:37y del instituto
00:33:37Everest
00:33:38quienes se unieron
00:33:39a la restauración
00:33:40ambiental de Chiminique
00:33:42donde plantaron
00:33:43árboles ornamentales
00:33:45donados por la
00:33:46alcaldía municipal
00:33:47nosotros esperamos
00:33:48que tengamos un impacto
00:33:49tanto para los niños
00:33:50y los jóvenes
00:33:50que podemos hacer
00:33:51la diferencia
00:33:52que cada semilla
00:33:53importa
00:33:54tanto aquí
00:33:55dentro del museo
00:33:55y también fuera
00:33:56que nosotros
00:33:57podemos también
00:33:58cultivar
00:33:58en nuestras casas
00:34:00que esa es
00:34:01nuestra idea
00:34:01que nosotros
00:34:02podamos hacer
00:34:02conciencia
00:34:03a la juventud
00:34:04y a la niñez
00:34:05posteriormente
00:34:06se realizó
00:34:06el lanzamiento
00:34:07oficial de la campaña
00:34:08este proyecto
00:34:09es posible
00:34:10gracias a la valiosa
00:34:11alianza con edición
00:34:12Rancet
00:34:13la alcaldía municipal
00:34:14del distrito central
00:34:16y los centros educativos
00:34:17de todo el país
00:34:18que año a año
00:34:19se suman
00:34:20a esta iniciativa
00:34:21está editado
00:34:23con tan buen gusto
00:34:24tan bien hecho
00:34:26de verdad
00:34:27Editorial Ramses
00:34:29ha invertido
00:34:31un dinero
00:34:32para la educación
00:34:32de nuestro país
00:34:33no solo para los niños
00:34:35sino que para
00:34:36también los jóvenes
00:34:37y los adultos
00:34:38y nosotros servimos
00:34:39de plataforma
00:34:40a través de Plantatón
00:34:41para llegar
00:34:42ya llevamos cuatro años
00:34:44a todos estos niños
00:34:45la campaña
00:34:46invita a plantar árboles
00:34:47como símbolo
00:34:48de compromiso
00:34:49con el planeta
00:34:50como reconocimiento
00:34:51a este noble gesto
00:34:53cada centro educativo
00:34:54recibe una significativa
00:34:56donación de libros
00:34:57para enriquecer
00:34:58sus aulas
00:34:59y bibliotecas
00:35:00no solamente
00:35:01para el público infantil
00:35:02sino también
00:35:02para los adultos
00:35:03que son temas
00:35:05que nos permiten
00:35:06lograr objetivos
00:35:07y cuál es ese objetivo
00:35:08pues tener una nación
00:35:10más verde
00:35:10y tener un país
00:35:12lleno de lectores
00:35:13y nosotros
00:35:14como alcaldía municipal
00:35:15siempre decimos presente
00:35:16a lo que es
00:35:17el llamado
00:35:17de la corporación
00:35:18Televisión
00:35:19y Emisoras Unidas
00:35:20y siempre estamos ahí
00:35:21en colaboración
00:35:22permanente y constante
00:35:23para lo que es
00:35:24estas campañas
00:35:25de reforestación
00:35:26durante los próximos meses
00:35:28distintos centros educativos
00:35:29con el respaldo
00:35:30de los programas
00:35:31de TN5
00:35:32Canal 5
00:35:32y Emisoras Unidas
00:35:33distribuirán
00:35:35esta iniciativa
00:35:35a través de nuestras
00:35:36plataformas de televisión
00:35:38radio
00:35:38y medios digitales
00:35:39además de fomentar
00:35:41la lectura
00:35:41y el cuidado ambiental
00:35:42impulsaremos
00:35:43el intercambio
00:35:44de libros
00:35:45y motivaremos
00:35:46a más instituciones
00:35:47a sumarse
00:35:48el proyecto
00:35:48¡Yo soy Cánchez!
00:35:56Póngale impacto
00:35:57tercero
00:35:57¿Se lo va a suministrar?
00:36:04Serena
00:36:05Ah, son recursos nuestros
00:36:07Son recursos nuestros
00:36:08Son recursos nuestros
00:36:09Pero
00:36:10aquí es donde
00:36:12entra la otra parte
00:36:13y dice
00:36:13bueno, ¿y cómo podemos
00:36:14ver todo esto?
00:36:15Si lo pueden ver
00:36:16para eso nosotros
00:36:17tenemos el SECOY
00:36:18Noticia de Impacto
00:36:20El Centro de Operaciones
00:36:21Interagenciales
00:36:22Ellos
00:36:23tienen esta pantalla
00:36:25y ellos pueden ver
00:36:26las trazas ilegales
00:36:27desde que sale
00:36:27una traza ilegal
00:36:28ellos ya están informando
00:36:30¿A quién le van a informar?
00:36:31A mi general
00:36:31lo dejan en el Centro de Operaciones
00:36:33y él activa
00:36:35todo el protocolo
00:36:36de defensa aérea
00:36:37con defensa naval
00:36:39y defensa terrestre
00:36:40Noticia de Impacto
00:36:42Ahora usted va a decir
00:36:43no
00:36:43que hay muchos
00:36:44que han aterrizado
00:36:46y trazas ilegales
00:36:48en otros años
00:36:48si han habido trazas ilegales
00:36:50que han aterrizado
00:36:50Renato
00:36:51¿Pero qué estamos viendo?
00:36:52Nosotros no sabemos
00:36:53dónde van a aterrizar
00:36:54el terreno es enorme
00:36:56el dispositivo se levanta
00:36:58estamos atentos
00:36:59buscando dos, tres pistas
00:37:00al mismo tiempo
00:37:01Eso es lo que pasaba
00:37:03en este momento
00:37:05con este bloqueo
00:37:05que se está haciendo
00:37:06que estamos en las barras
00:37:07que usted pudo ver
00:37:08uno de los videos ahí
00:37:09nosotros las Fuerzas Armadas
00:37:11ahorita
00:37:12que es la orden
00:37:13que ha dado
00:37:13la Comandante General
00:37:14de cubrir
00:37:16todas las barras
00:37:17y todos los ríos
00:37:18donde están entrando
00:37:19las trazas marítimas
00:37:20y usted lo puede ver
00:37:22ahí están los videos
00:37:23no es inventado
00:37:25no es inventado
00:37:27para que una persona
00:37:28esté ahí trabajando con ellos
00:37:29eso es algo difícil también
00:37:32no es que va a mandar
00:37:34a cualquier oficial ahí
00:37:35Esto fue lo que ayer
00:37:41dijo en Frente a Frente
00:37:43el jefe de la Fuerza Naval
00:37:46de Honduras
00:37:47General Alex Bocanegra Carvajal
00:37:51así de tácito
00:37:53Ahora, expertos esta mañana
00:37:56se preguntan
00:37:57¿Dónde están
00:37:59los cuatro radares
00:38:00que se compraron
00:38:01en el año 2014?
00:38:05En el año 2014
00:38:07se adquirieron
00:38:08cuatro radares
00:38:10aparentemente
00:38:11con la intercesión
00:38:15de israelitas
00:38:18Cuatro radares
00:38:20amigo televidente
00:38:21¿Sabe cuánto costaron
00:38:23en el 2014
00:38:24los cuatro radares?
00:38:26700 millones
00:38:28de lempiras
00:38:29Para que vengan
00:38:32a decir hoy
00:38:33desde las Fuerzas Armadas
00:38:34que no hay radares
00:38:35en Honduras
00:38:36que solamente opera uno
00:38:37como lo dijo
00:38:38el general Rubén Hernández
00:38:39en entrevista exclusiva
00:38:41en TN5
00:38:42matutino el viernes
00:38:43que solo existía
00:38:44un radar
00:38:44ubicado en la parte
00:38:45del Golfo de Fonseca
00:38:46para atender
00:38:47la zona del Pacífico
00:38:49pero que estaba
00:38:50casi descuidada
00:38:51la zona del Caribe
00:38:52y la zona Atlántica
00:38:53del país
00:38:53Él lo dijo acá
00:38:55que se está invirtiendo
00:38:57en la compra
00:38:57de un nuevo radar
00:38:59con el apoyo
00:39:00de Estados Unidos
00:39:01para ser ubicado
00:39:02precisamente
00:39:03en la zona Atlántica
00:39:04y en la zona Caribe
00:39:05de nuestro país
00:39:06Y yo pregunto
00:39:09¿Y todo este tiempo
00:39:10se ha estado
00:39:12controlando
00:39:14la aeronavegación
00:39:16en la zona Atlántica
00:39:17y en la zona Caribe
00:39:18del país
00:39:19en la lucha frontal
00:39:20contra el narcotráfico
00:39:22y contra el crimen
00:39:23organizado?
00:39:26Expertos esta mañana
00:39:27se preguntan
00:39:28¿Qué se hicieron?
00:39:30Los cuatro radares
00:39:32que se adquirieron
00:39:32en el 2014
00:39:33Repito
00:39:35a un costo
00:39:36de 700 millones
00:39:37de lempiras
00:39:38María Fernanda Rodríguez
00:39:40así se pregunta
00:39:41el señor Luis León
00:39:42esta mañana
00:39:43vamos con ustedes
00:39:44Noticia de impacto
00:39:49Buenos días Ramón
00:39:51Matute
00:39:51en efecto
00:39:52así como usted
00:39:52lo ha dado a conocer
00:39:53y así como usted
00:39:54lo ha estado describiendo
00:39:56nos acompaña
00:39:57el analista
00:39:57Luis León
00:39:58y se hace esa pregunta
00:39:59esa interrogante
00:40:00que usted acaba
00:40:02de realizar
00:40:03y de manifestar
00:40:04¿Dónde están
00:40:04los cuatro radares
00:40:06que se compraron
00:40:07en el 2014?
00:40:08Es la gran pregunta
00:40:09ya que las fuerzas armadas
00:40:11y las fuerzas navales
00:40:11también ha dado a conocer
00:40:12que se podrían
00:40:13seguir comprando
00:40:14Buenos días
00:40:14Muy buenos días
00:40:16un saludo
00:40:17a Ramón Estudio
00:40:18al auditorio
00:40:19del noticiero
00:40:20yo creo que esa es
00:40:21una pregunta
00:40:22sumamente válida
00:40:23en el 2014
00:40:23se compraron
00:40:24cuatro radares
00:40:25con fondos
00:40:25de la tasa
00:40:26de seguridad
00:40:26con un costo
00:40:28superior a los
00:40:29700 millones
00:40:29de lempiras
00:40:30los cuales
00:40:31en un informe
00:40:33elaborado por
00:40:34Transparencia Internacional
00:40:35no se logró
00:40:36identificar
00:40:37la ubicación
00:40:38porque
00:40:38en aquel momento
00:40:39se argumentó
00:40:40que por temas
00:40:41de seguridad
00:40:41no se podía
00:40:42mostrar la ubicación
00:40:43de los radares
00:40:44pero son radares
00:40:45que se adquirieron
00:40:45y la narrativa
00:40:46actual es decir
00:40:47no tenemos radares
00:40:48entonces hay una duda
00:40:50significativa
00:40:52en cuanto a la inversión
00:40:53que hace el pueblo
00:40:53hondureño
00:40:54y también nos hace
00:40:55preguntarnos
00:40:56de qué manera
00:40:57se ha estado
00:40:58brindando la seguridad
00:40:59de la soberanía
00:41:00del país
00:41:01es decir
00:41:01el tema de tierra
00:41:02agua
00:41:03aire
00:41:04cómo se ha venido
00:41:05manejando el monitoreo
00:41:06de las fuerzas armadas
00:41:07si bien ellos argumentan
00:41:08que las colaboraciones
00:41:10entre países
00:41:11ayudan
00:41:11Honduras ha hecho
00:41:13una inversión
00:41:13que no está siendo
00:41:15visible
00:41:16y que ni siquiera
00:41:16se conoce
00:41:17dónde está
00:41:17yo creo que aquí
00:41:18es importante
00:41:19tener claro
00:41:19que las fuerzas armadas
00:41:20de Honduras
00:41:21como responsables
00:41:22de estos radares
00:41:23que se compraron
00:41:23en el año 2014
00:41:24deben explicar
00:41:27la ubicación
00:41:28de los mismos
00:41:28qué pasó con ellos
00:41:30y si por cualquier razón
00:41:31no hubo mantenimiento
00:41:35o tenían un tiempo
00:41:36de vida
00:41:36se especifique
00:41:37pero ahora
00:41:38estar diciendo
00:41:39es que no tenemos
00:41:39el equipo
00:41:40cuando el pueblo hondureño
00:41:41ha invertido
00:41:42en este tipo
00:41:42de herramientas
00:41:43realmente es
00:41:45justificar
00:41:46de alguna manera
00:41:47el por qué
00:41:47en Honduras
00:41:48existe un gran tráfico
00:41:50de drogas
00:41:51que proviene
00:41:51de América del Sur
00:41:52esto le estaría
00:41:53dando la razón
00:41:54a la fiscal
00:41:54de Estados Unidos
00:41:55donde argumenta
00:41:56que Venezuela
00:41:57podría estarle pagando
00:41:58a Honduras
00:42:00territorio aéreo
00:42:01para un transporte
00:42:02de drogas
00:42:02mire yo creo
00:42:03que la fiscal
00:42:04de Estados Unidos
00:42:04que son países serios
00:42:06donde sus funcionarios
00:42:07no van a expresarse
00:42:09sin ningún tipo
00:42:10de prueba
00:42:11sin ningún tipo
00:42:12de conocimiento
00:42:12porque acarrea
00:42:13cualquier responsabilidad
00:42:14ha expresado
00:42:16claramente
00:42:17lo que está pasando
00:42:17yo creo que este tema
00:42:18es un tema
00:42:19que no se puede poner
00:42:20en duda
00:42:20Honduras
00:42:21hace años atrás
00:42:23se convirtió
00:42:24en el epicentro
00:42:25del tráfico de drogas
00:42:2680% de las drogas
00:42:27que venían de América del Sur
00:42:28pasaban por Honduras
00:42:29Honduras dejó
00:42:30de ser un país
00:42:30de tránsito
00:42:31y de almacenaje
00:42:32de droga
00:42:33a producir droga
00:42:34y este es un tema
00:42:34que los informes
00:42:35de diferentes organizaciones
00:42:38ha demostrado
00:42:39y yo creo
00:42:39que Estados Unidos
00:42:41ha expresado
00:42:41lo que sabe
00:42:42con la información
00:42:43que tiene
00:42:44y con las pruebas
00:42:44que tiene
00:42:45aquí lo que nosotros
00:42:46nos preguntamos
00:42:47es dónde está
00:42:47la inversión
00:42:48de más de 10 mil millones
00:42:49de lempiras
00:42:49que hacemos
00:42:50todos los años
00:42:51en seguridad nacional
00:42:52a través de las Fuerzas Armadas
00:42:54de Honduras
00:42:54porque si Honduras
00:42:55sigue siendo
00:42:55no solamente
00:42:56una estación
00:42:58de tráfico
00:42:59y almacenaje
00:43:00y producción
00:43:00sino también
00:43:01se ha convertido
00:43:02en un lugar
00:43:03de paso
00:43:03pagado
00:43:04como ha mencionado
00:43:05la fiscal
00:43:05realmente estamos
00:43:07en una situación
00:43:07muy compleja
00:43:08y eso nos hace entender
00:43:09entonces
00:43:10por qué la criminalidad
00:43:11y la violencia
00:43:11en Honduras
00:43:12es incontrolable
00:43:13¿es recomendable
00:43:13que se compren
00:43:14más radares
00:43:15en vez de buscar
00:43:15dónde están los otros?
00:43:16Yo creo que hay que
00:43:17ubicar los radares
00:43:18que se compraron
00:43:19con fondos de tasa
00:43:20de seguridad
00:43:20que se explique
00:43:21cuál es el estado
00:43:22y qué es lo que ha pasado
00:43:24con ellos
00:43:24y en el caso
00:43:25que se requiera
00:43:26que a mí me parece
00:43:27muy fuera de lugar
00:43:28que hasta que la fiscal
00:43:29de Estados Unidos
00:43:30habla de que
00:43:31en Honduras
00:43:33se paga un peaje
00:43:35por tráfico
00:43:37de drogas
00:43:37las Fuerzas Armadas
00:43:38reacciona y digan
00:43:39no es que no tenemos
00:43:40radares
00:43:40o sea que si ella
00:43:41no lo hubiera dicho
00:43:42nunca nos hubiéramos
00:43:42dado cuenta
00:43:43y por qué ahora
00:43:44salir a comprar radares
00:43:45y es que no se necesitaron
00:43:47antes
00:43:47a mí me parece
00:43:49que las Fuerzas Armadas
00:43:50tienen que ser
00:43:50un poco más proactiva
00:43:51recuerde que es
00:43:52una institución
00:43:53que maneja
00:43:54altos niveles
00:43:55de presupuesto
00:43:56altos niveles
00:43:56de aprobaciones
00:43:57recuerde que
00:43:58en gobiernos anteriores
00:43:59se les dieron
00:43:59presupuestos adicionales
00:44:00hasta para agricultura
00:44:01yo creo que es importante
00:44:02de que ellos puedan
00:44:03justificar
00:44:04ahora
00:44:04si realmente
00:44:05esos radares
00:44:06no se encuentran
00:44:06y si realmente
00:44:07no funcionan
00:44:09después de deducir
00:44:10las responsabilidades
00:44:11hay que comprar
00:44:12pero bajo los procedimientos
00:44:13adecuados
00:44:13que la ley de compra
00:44:14y contrataciones
00:44:15del estado
00:44:16ya determina
00:44:16se puede decir
00:44:18entonces que
00:44:18Honduras está recibiendo
00:44:20consejos
00:44:20o está recibiendo
00:44:21alertas
00:44:22de otros países
00:44:22para poder erradicar
00:44:24el narcotráfico
00:44:24no definitivamente
00:44:25es que
00:44:26Estados Unidos
00:44:27tiene una lucha
00:44:27contra el narcotráfico
00:44:29claro
00:44:29algunos la pueden criticar
00:44:30porque mucha
00:44:31de esta lucha
00:44:33se acaba en la frontera
00:44:35de Estados Unidos
00:44:36con México
00:44:36pero claramente
00:44:37a nosotros
00:44:38nos es beneficioso
00:44:40que exista esta lucha
00:44:41¿por qué?
00:44:41por todo lo que genera
00:44:43en nuestros países
00:44:44el narcotráfico
00:44:45inseguridad
00:44:45violencia
00:44:46criminalidad
00:44:47y yo creo que es importante
00:44:49tener una lucha seria
00:44:51ante este flagelo
00:44:52y la colaboración
00:44:53entre países
00:44:54debe ser
00:44:55una de las reglas
00:44:56porque al final
00:44:57de los países
00:44:58de América del Sur
00:45:00productores
00:45:00como Venezuela
00:45:01como Colombia
00:45:02como Bolivia
00:45:03debe pasar por varios países
00:45:05para llegar al nuestro
00:45:06así que
00:45:06es importante
00:45:07mantener buenas relaciones
00:45:08políticas
00:45:09buenas relaciones
00:45:10digamos
00:45:12estratégicas
00:45:13y geoestratégicas
00:45:15para que esta colaboración
00:45:17nos ayude
00:45:17a que en Honduras
00:45:18vayamos erradicando
00:45:20un mal
00:45:20que nos ha hecho mucho daño
00:45:21¿estas compras
00:45:21deben de ser
00:45:22licitaciones públicas?
00:45:23deben ser licitaciones públicas
00:45:25deben hacerse bajo
00:45:26los procedimientos
00:45:26de la ley de compras
00:45:27y contrataciones
00:45:28si en el caso
00:45:29que se declare emergencia
00:45:30que ahora resulta
00:45:31que parece
00:45:31que tenemos emergencia
00:45:33porque nos avisaron
00:45:34de otro país
00:45:34entonces debe hacerse
00:45:36bajo un procedimiento
00:45:36transparente
00:45:37pero yo creería
00:45:38que primero
00:45:39en función de lo que hemos dicho
00:45:41se nos explique
00:45:42donde están
00:45:42los cuatro radares
00:45:43que se compraron
00:45:43en 2014
00:45:44¿recomendable también
00:45:45los fondos
00:45:46donde se van a sacar?
00:45:47claramente que sí
00:45:48digamos
00:45:48yo creo que para esto
00:45:50hay procedimientos
00:45:51en la ley de presupuestos
00:45:52que ya están establecidos
00:45:53sacar de una Secretaría
00:45:54de Desarrollo Social
00:45:55para invertir
00:45:56en un tema
00:45:57de seguridad nacional
00:45:58me parece
00:45:58quitar recursos
00:45:59de donde deben estar
00:46:00por lo cual
00:46:01se debe solicitar
00:46:02presupuestos especiales
00:46:03al Congreso Nacional
00:46:04se debe pedir
00:46:05un decreto especial
00:46:06por parte del Ejecutivo
00:46:07solicitando esos recursos
00:46:08y que al final
00:46:09se puede hacer
00:46:10bajo un mecanismo
00:46:11de buen manejo
00:46:11de fondos
00:46:12pero estar cruzando
00:46:13fondos
00:46:14a través de secretarías
00:46:16no es correcto
00:46:17y recuerde que al final
00:46:18el actual gobierno
00:46:19ha definido la caja única
00:46:20debe haber una concentración
00:46:21de recursos
00:46:22y saber si se cuenta
00:46:23con estos
00:46:23bueno muchísimas gracias
00:46:24al analista
00:46:25Luis León
00:46:26con estas desesperaciones
00:46:27y pues la recomendación
00:46:28verdad
00:46:28que si se compran
00:46:29puede ser nuevos radares
00:46:30que sea de una licitación
00:46:31pública
00:46:32si no tiene alguna consulta
00:46:33usted Ramón
00:46:33retorno con usted
00:46:34buenos días
00:46:35continuamos con esta noticia
00:46:37de impacto
00:46:38porque es importante
00:46:39para el país
00:46:39mire
00:46:40hay tantas cosas
00:46:41que hay que analizar
00:46:42y por eso los expertos
00:46:43esta mañana
00:46:44los hemos congregado
00:46:46aquí en el matutino
00:46:47para que nos despierten
00:46:48y para que nos alerten
00:46:49y para que nos enseñen
00:46:51así de sencillo
00:46:54lo que usted mire en pantalla
00:46:55son los satélites
00:46:58que controlan
00:46:59la aeronavegación
00:47:01escuche bien
00:47:03satélites
00:47:04de media altura
00:47:07si podemos llamar
00:47:07ya le van a explicar
00:47:08los expertos
00:47:09por supuesto
00:47:09muy poco
00:47:11utilizan radares
00:47:12me están diciendo
00:47:13acá
00:47:13el amigo
00:47:16don Pavel
00:47:16Espinal
00:47:17experto
00:47:18en estos temas
00:47:18de aeronavegación
00:47:19y
00:47:21hubo un plan
00:47:23establecido
00:47:24para Cosesna
00:47:24ya por
00:47:26varios años
00:47:27para establecer
00:47:28esta materia
00:47:29de seguridad
00:47:30de la aeronavegación
00:47:31ahora
00:47:32don Pavel
00:47:33gracias por atendernos
00:47:34acá en TN5
00:47:35matutino
00:47:36explíquenle a Honduras
00:47:37por favor
00:47:37porque mire
00:47:38este tema
00:47:39de los radares
00:47:40para muchos
00:47:41se fracasó
00:47:42con lo que se pudo
00:47:43haber adquirido
00:47:44en el 2014
00:47:44se invirtieron
00:47:46700 millones
00:47:47de lempiras
00:47:48para comprar
00:47:48cuatro radares
00:47:49los cuales
00:47:49no se da cuenta
00:47:50de ellos
00:47:51solo opera uno
00:47:52dice el general
00:47:53Rubén Hernández
00:47:53en la zona
00:47:54del Golfo de Fonseca
00:47:56no hay radares
00:47:57para la zona
00:47:57del Caribe
00:47:58y Atlántico
00:47:58se está trabajando
00:48:00en uno
00:48:00como lo dijeron
00:48:01también
00:48:01acá en el matutino
00:48:03y ayer
00:48:03en Frente a Frente
00:48:04que le espera
00:48:05Honduras
00:48:05en esta gran tarea
00:48:06buenos días
00:48:07muy buenos días
00:48:09Ramón
00:48:09y a tu público
00:48:10también
00:48:11el día de hoy
00:48:12no se escucha
00:48:13pero quiero
00:48:13resumirte
00:48:15ciertas cosas
00:48:16por ejemplo
00:48:16hay que diferenciar
00:48:18lo que es
00:48:18un radar primario
00:48:19con un radar secundario
00:48:20un radar primario
00:48:22es un radar
00:48:23común y corriente
00:48:24que gira
00:48:25da
00:48:26o ve un punto
00:48:27y te dice
00:48:28la distancia
00:48:29y las coordenadas
00:48:30no podemos saber
00:48:31qué tipo de aeronave
00:48:33de dónde viene
00:48:34hacia dónde va
00:48:35si va en altitud
00:48:35si va en descenso
00:48:36etcétera
00:48:37etcétera
00:48:37etcétera
00:48:38un radar secundario
00:48:39si lo puede hacer
00:48:41que son la mayoría
00:48:41de los radares secundarios
00:48:43que tenemos
00:48:43en los diferentes
00:48:44aeropuertos
00:48:46en San Pedro Sula
00:48:46específicamente
00:48:47pero
00:48:48la aeronavegación
00:48:50también funciona
00:48:51con satélites
00:48:53ahí tú tienes
00:48:54en pantalla
00:48:54en el lado izquierdo
00:48:56estamos verificando
00:48:57todos los satélites
00:48:59de comunicación
00:49:01que
00:49:01si con navegan
00:49:02la tierra
00:49:03muchos de ellos
00:49:03están en geo
00:49:04referenciados
00:49:05en nuestro territorio
00:49:06nacional
00:49:07con esto
00:49:08es que se vuela
00:49:09y otros equipos
00:49:10que tiene la navegación
00:49:11mundial
00:49:13para poder
00:49:14seguir un vuelo
00:49:15que pasa
00:49:16un plan de vuelo
00:49:17que dice
00:49:17de dónde va
00:49:18hacia
00:49:19de qué aeropuerto
00:49:20sale
00:49:20hacia qué aeropuerto
00:49:21va
00:49:22qué altitud
00:49:23lleva
00:49:23qué tipo
00:49:23de aeronave
00:49:24es
00:49:24si va
00:49:25en ascenso
00:49:25en descenso
00:49:26etcétera
00:49:27pero
00:49:28hay que verificar
00:49:29esto
00:49:30el territorio
00:49:31de Honduras
00:49:31lo que yo tenía
00:49:33en conocimiento
00:49:33es que teníamos
00:49:34aquí en el Cerro
00:49:35Lamol
00:49:35hacia el sur
00:49:36de la ciudad
00:49:37o hacia el sur
00:49:39del país
00:49:40en el cual
00:49:40teníamos
00:49:41un radar primario
00:49:42ignoro
00:49:43si el mismo
00:49:44sigue funcionando
00:49:45o no
00:49:45pero también
00:49:47en el décimo
00:49:47quinto batallón
00:49:48ubicado
00:49:49en Trujillo
00:49:50teníamos otro
00:49:51radar
00:49:52primario
00:49:53también
00:49:54pero este
00:49:55solo era manejado
00:49:56por personal
00:49:57estadounidense
00:49:58ignoro también
00:50:00si sigue en funcionamiento
00:50:01el siguiente
00:50:03y que no me cabe
00:50:04la menor duda
00:50:04que puedan tener
00:50:05es la base
00:50:06aérea
00:50:07de Palmerola
00:50:08o la fuerza
00:50:09de tarea
00:50:09conjunta
00:50:10que se ubica
00:50:11en Palmerola
00:50:11deberían de tener
00:50:12un radar primario
00:50:13pero como te digo
00:50:15y ahí lo mencionaste
00:50:17muy bien
00:50:17en el año
00:50:182013
00:50:19el estado
00:50:20de Honduras
00:50:21adquirió
00:50:22y vinieron
00:50:23hasta el año
00:50:242014
00:50:24tengo entendido
00:50:25que eran
00:50:26tres radares
00:50:27pero este tipo
00:50:28de radares
00:50:29que invirtió
00:50:30el estado
00:50:30de Honduras
00:50:31eran
00:50:31radares
00:50:33móviles
00:50:34que iban
00:50:35a ser utilizados
00:50:37para el combate
00:50:38de la lucha
00:50:38contra el narcotráfico
00:50:40lastimosamente
00:50:41estos radares
00:50:42no sé quién
00:50:43los adquirió
00:50:43o qué fue
00:50:45lo que vio
00:50:45pero eran
00:50:46radares
00:50:47para uso
00:50:47en desierto
00:50:49y no
00:50:50para la topografía
00:50:52que tiene
00:50:52nuestro estado
00:50:53de Honduras
00:50:53o nuestro país
00:50:54entonces
00:50:55si tú miras
00:50:57también
00:50:58tú tienes
00:50:59por ahí
00:51:00un proyecto
00:51:01que pidieron
00:51:02los países
00:51:02centroamericanos
00:51:03en el año
00:51:052016
00:51:05para adquirir
00:51:07radares primarios
00:51:08en todo
00:51:08Centroamérica
00:51:09para así
00:51:11hacer un solo
00:51:12frente en común
00:51:12en el área
00:51:13centroamericana
00:51:15y poder detectar
00:51:16estas aeronaves
00:51:17que vienen
00:51:18a baja altura
00:51:19esto es
00:51:21lo que pasa
00:51:22con estas aeronaves
00:51:23que vienen
00:51:24a baja altura
00:51:25entonces
00:51:26si tú
00:51:27posicionas
00:51:28el radar
00:51:28de diferente
00:51:30manera
00:51:30no lo van
00:51:31a poder leer
00:51:32por eso
00:51:33el equipo
00:51:33satelital
00:51:34por eso
00:51:35la señora
00:51:36fiscal
00:51:37de Estados Unidos
00:51:38se refiere
00:51:39con tanta propiedad
00:51:40cuando nos menciona
00:51:41nosotros
00:51:42porque ellos
00:51:42tienen uso
00:51:43de miles
00:51:44de maneras
00:51:45como hacerlo
00:51:45en el área
00:51:47centroamericana
00:51:48también he podido
00:51:48ver a través
00:51:49de las diferentes
00:51:50plataformas
00:51:51los aviones
00:51:52radares
00:51:52que pasan
00:51:53por nuestro país
00:51:54o por todo
00:51:56el área
00:51:56centroamericana
00:51:57haciendo un barrido
00:51:58con sus radares
00:51:59esto se puede ver
00:52:00en horas de la noche
00:52:01hay una aeronave
00:52:03también
00:52:03que sale
00:52:04desde El Salvador
00:52:05que hace este tipo
00:52:06de trabajo
00:52:06o si no
00:52:07sale
00:52:08desde Houston
00:52:09y empieza
00:52:10a pasar
00:52:11por nuestro
00:52:11territorio
00:52:12entonces
00:52:13cuando los
00:52:13norteamericanos
00:52:15mencionan
00:52:17que sí
00:52:17está pasando
00:52:18entonces
00:52:19está pasando
00:52:21aunque queramos
00:52:22verlo
00:52:22o aunque se quiera
00:52:23desligar
00:52:24no estoy diciendo
00:52:26que no se está
00:52:27haciendo el combate
00:52:27pero sí
00:52:28deberíamos de tener
00:52:30mayor tecnología
00:52:30el único país
00:52:31en el área
00:52:32centroamericana
00:52:33que tiene
00:52:34un radar primario
00:52:35actualmente
00:52:36solamente
00:52:37Belice
00:52:37que lo adquirió
00:52:38con fondos
00:52:39de la corporación
00:52:40centroamericana
00:52:41de servicios
00:52:42de navegación aérea
00:52:44ahora
00:52:44Pavel
00:52:45mire lo que me está
00:52:47diciendo usted
00:52:48y tal vez me ubique
00:52:48por favor
00:52:49la otra imagen
00:52:49que tenemos
00:52:50satelitales
00:52:51es decir
00:52:52aunque no tengamos
00:52:53un radar primario
00:52:54en el territorio
00:52:56hondureño
00:52:56usted ya lo explicó
00:52:57solamente Belice
00:52:59lo tiene en estos momentos
00:53:00pero satelitalmente
00:53:03satelitalmente
00:53:05si hay una
00:53:06si se detecta
00:53:08a tiempo
00:53:09un plan de vuelo
00:53:10de una aeronave
00:53:11de cualquier parte
00:53:12de América Latina
00:53:13que pueda entrar
00:53:14y salir también
00:53:15del territorio nacional
00:53:16eso está establecido
00:53:18a través
00:53:18de la captación
00:53:20que hacen los satélites
00:53:21sin necesidad
00:53:22de un radar primario
00:53:23en el territorio
00:53:24hondureño
00:53:25bueno
00:53:27ahí hay que diferenciar
00:53:28Ramón
00:53:28muy buena la pregunta
00:53:29porque hay que recordar
00:53:31que todas estas aeronaves
00:53:32que tienen
00:53:33o son utilizadas
00:53:35para transportar droga
00:53:36estas aeronaves
00:53:38no cumplen
00:53:39con los requisitos
00:53:40que tiene la aviación
00:53:41civil internacional
00:53:42tanto comercial
00:53:43como civil
00:53:44no cumplen
00:53:45con esos requisitos
00:53:46muchas de estas aeronaves
00:53:47recordar que se compra
00:53:48se le borra
00:53:50su matrícula
00:53:51se le borra
00:53:52su número de serie
00:53:53etcétera
00:53:53etcétera
00:53:54y no usan
00:53:55un transborder
00:53:55pero tampoco
00:53:56el transborder
00:53:57es
00:53:57el que le lee
00:53:59la información
00:54:01hacia tierra
00:54:02hacia el satélite
00:54:03y que puede hacer
00:54:05esa combinación
00:54:06de un equipo
00:54:07también
00:54:07que se llama
00:54:08ADS
00:54:09guión
00:54:10bravo
00:54:10guión b
00:54:11toda esa información
00:54:13es la que te puede
00:54:14venir dando
00:54:15todo lo que tú puedes
00:54:16seguir a través
00:54:16de las diferentes páginas
00:54:18de seguimiento
00:54:18de aeronaves
00:54:20comerciales
00:54:21eso es lo que
00:54:22no podemos ver
00:54:23pero para eso
00:54:24es el radar primario
00:54:25y para ello
00:54:26también
00:54:27la parte satelital
00:54:29fíjate que la parte
00:54:30satelital
00:54:31al detectar
00:54:31un avión
00:54:32que viene sin rumbo
00:54:33sin el transborder
00:54:35encendido
00:54:36a través de la
00:54:37inteligencia artificial
00:54:38ya se puede decir
00:54:39por dónde va a pasar
00:54:40hacia dónde va
00:54:41más o menos
00:54:42qué tipo de aeronave
00:54:44todas estas son
00:54:44las super tecnologías
00:54:46que se tienen ahora
00:54:47en el siglo XXI
00:54:48ayer en el programa
00:54:50de frente a frente
00:54:51vimos que se siguen
00:54:53utilizando los radares
00:54:54y lo dijo muy bien
00:54:55el capitán de navío
00:54:57Carvajal Boca Negra
00:54:59que se estaban
00:55:00haciendo uso
00:55:01de radares
00:55:02antiguos
00:55:03y es cierto
00:55:04esos son radares
00:55:05antiguos
00:55:06pero son radares
00:55:08que pueden leerte
00:55:09a nivel de baja altura
00:55:11también
00:55:11y que lo hacen
00:55:13combinado
00:55:13con lo que es
00:55:14la información satelital
00:55:15y por eso
00:55:17esa información
00:55:18está
00:55:19la contemplan ellos
00:55:20ahí en la Florida
00:55:22en Cayo Hueso
00:55:22Ok, ok
00:55:23entonces
00:55:24Pabel, disculpe
00:55:25disculpe Pabel
00:55:25por el tiempo
00:55:26disculpe
00:55:27entonces
00:55:27estamos
00:55:29está desprotegida
00:55:30la vigilancia
00:55:31de la aeronavegación
00:55:32en el país
00:55:32en estos momentos
00:55:33en un minuto
00:55:34por favor
00:55:34no te podría decir
00:55:36que está desprotegida
00:55:37porque
00:55:38si no se puede ver
00:55:40dentro del país
00:55:41hay diferentes países
00:55:42que son dueños
00:55:43de satélites
00:55:44que pueden estar
00:55:45viendo información
00:55:46y que a través
00:55:47de esos convenios
00:55:48que tenemos
00:55:49contra la lucha
00:55:49del narcotráfico
00:55:50podríamos estar
00:55:52dando seguimiento
00:55:53el experto
00:55:54en temas de aeronavegación
00:55:55Pabel Espinal
00:55:56con nosotros
00:55:57en el matutino
00:55:58vamos a la pausa
00:55:59y ya regresamos
00:55:59Abogado Fernando González
00:56:10él
00:56:12estuvo en el ejército
00:56:14y también es
00:56:15abogado de profesión
00:56:16cuéntenos
00:56:17sobre este tema
00:56:18de los radares
00:56:18que sabe usted
00:56:19que conocimiento
00:56:20ha tenido usted
00:56:21sobre la adquisición
00:56:22de estos en el 2014
00:56:23por el orden
00:56:24de los 700 millones
00:56:25de lempiras
00:56:26y como
00:56:26estos operaron
00:56:28o no
00:56:29buenos días
00:56:30Abogado
00:56:30buenos días
00:56:31Ramón
00:56:32mire
00:56:32hablar de
00:56:34el sistema
00:56:34de defensa nacional
00:56:36incluye inclusive
00:56:36lo que es defensa aérea
00:56:38con respecto
00:56:39a lo que son
00:56:39los radares
00:56:40sistemas electrónicos
00:56:42que sirven
00:56:42para detectar
00:56:43objetos
00:56:44ya sea aviones
00:56:45barcos
00:56:46drones
00:56:46porque hay
00:56:48inclusive
00:56:48radares muy potentes
00:56:49que pueden
00:56:50detectar en alta mar
00:56:51verdad
00:56:52lo que son objetos
00:56:53sin embargo
00:56:54verdad
00:56:54se adquirieron
00:56:55radares
00:56:57con respecto
00:56:58con lo que es
00:56:58la tasa de seguridad
00:56:59pero evidentemente
00:57:01son radares
00:57:02que no llenaban
00:57:03la satisfacción técnica
00:57:04para poder
00:57:05pues trabajar
00:57:06y hacer de una manera
00:57:07operacional
00:57:08más efectiva
00:57:09con respecto
00:57:10a lo que es
00:57:11la lucha
00:57:11contra el narcotráfico
00:57:12hay una lucha frontal
00:57:16se está combatiendo
00:57:17el crimen organizado
00:57:18y narcotráfico
00:57:19en esta materia
00:57:20y bajo estos medios
00:57:22abogado
00:57:23Fernando González
00:57:24acordémonos
00:57:25que Honduras
00:57:25forma parte
00:57:26también
00:57:26de tratados
00:57:27internacionales
00:57:28verdad
00:57:28evidentemente
00:57:29pues ayer
00:57:30miembros
00:57:32de las fuerzas armadas
00:57:33hicieron saber
00:57:33verdad
00:57:34de que
00:57:34en que hueso
00:57:35cayo hueso
00:57:36en la florida
00:57:37pues también
00:57:38hay tipos
00:57:38de radares
00:57:39que abarcan
00:57:39verdad
00:57:40de una manera
00:57:40inmensa
00:57:41lo que es
00:57:42parte del atlántico
00:57:43pero debido
00:57:44a la
00:57:44a la topografía
00:57:46a la geografía
00:57:47nacional
00:57:47pues se vuelve
00:57:48pues imposible
00:57:49inclusive
00:57:49hacer las coberturas
00:57:51lo que se necesita
00:57:52en este caso
00:57:52es un apoyo
00:57:53más grande
00:57:54más enérgico
00:57:55para lo que es
00:57:56la defensa
00:57:56y así de esta manera
00:57:57contribuir
00:57:58a lo que es
00:57:59en este caso
00:58:00verdad
00:58:00este mal
00:58:01transnacional
00:58:01como lo que es
00:58:02el narcotráfico
00:58:03pero en Belice
00:58:04hay un radar primario
00:58:05dice Pavel Espinal
00:58:06porque no se le pide
00:58:07apoyo binacional
00:58:08no son radares
00:58:10de defensa
00:58:10son
00:58:11y que quizás
00:58:12la cobertura
00:58:12no es tan amplia
00:58:13como la que se debería
00:58:14de tener
00:58:15acordémonos
00:58:16que el millaje
00:58:16que pueda obtener
00:58:18en la cobertura
00:58:19estos tipos de radares
00:58:20no son los que se requieren
00:58:21sin embargo
00:58:22Honduras tenía
00:58:24y Bolivia tenía
00:58:25un TPS 70
00:58:26y un B
00:58:27que quizás
00:58:27eran 100 mil
00:58:28y es hacia arriba
00:58:29verdad
00:58:30y la cobertura
00:58:31en millaje
00:58:31con respecto al mismo
00:58:32abarcaba desde Costa Rica
00:58:34para acá
00:58:34para Honduras
00:58:35concluyo
00:58:36concluyo
00:58:36estos 700 millones
00:58:37que se invirtieron
00:58:38en el 2014
00:58:38estos radares
00:58:39se los compraron
00:58:40a Israel
00:58:42mire
00:58:43los proveedores
00:58:44acuérdense
00:58:45que se van pasando
00:58:46de mano en mano
00:58:46inclusive
00:58:47verdad
00:58:48hay revendedores
00:58:49y con eso
00:58:50pues se hace
00:58:50en sus agostos
00:58:51sin embargo
00:58:52verdad
00:58:52el Ministerio Público
00:58:53tiene el deber
00:58:54y la obligación
00:58:54y la capacidad
00:58:55investigativa
00:58:56para poder determinar
00:58:57si la capacidad
00:58:58técnica
00:58:58de estos radares
00:58:59merecían
00:58:59el precio
00:59:00que fueron adquiridos
00:59:01gracias abogado
00:59:03muy amable
00:59:03muy amable
00:59:04gracias a usted
00:59:04más reacciones
00:59:05Tony Munguía
00:59:06buenos días Ramón
00:59:13es precisamente
00:59:13con el abogado
00:59:14Carlos Polanco
00:59:15penalista
00:59:16bueno abordamos
00:59:17este tema
00:59:18el 31 de marzo
00:59:19del 2015
00:59:21hubo este informe
00:59:22pero como se refleja
00:59:24a través de
00:59:24materia penal
00:59:26buenos días abogado
00:59:27bueno lo que se refleja
00:59:28es que si se
00:59:30salieron
00:59:32si egresaron
00:59:32esos fondos
00:59:33de la tasa
00:59:34de seguridad
00:59:34pues aquí
00:59:36lo que hubo
00:59:37es un
00:59:37es un acto
00:59:39de corrupción
00:59:39que debería ser
00:59:41investigado
00:59:41por el Ministerio Público
00:59:42es más
00:59:43ese caso
00:59:45que salió
00:59:45recientemente
00:59:46de unas compras
00:59:47de tarjetas
00:59:47es mínimo
00:59:48comparado
00:59:49a la cantidad
00:59:50de corrupción
00:59:51que se derivó
00:59:52del manejo
00:59:53de fondos
00:59:54de la tasa
00:59:54de seguridad
00:59:55ahí estamos
00:59:56hablando
00:59:57de que por ahí
00:59:58compraron
00:59:59el avión
01:00:00presidencial
01:00:01tan cuestionada
01:00:02la compra
01:00:02la adquisición
01:00:03armas
01:00:05chalecos
01:00:06vehículos
01:00:07uniformes
01:00:08y tantos
01:00:10otros
01:00:10insumos
01:00:13que se adquirieron
01:00:14vía ese
01:00:15fondo
01:00:15que fue pues
01:00:17no tenían
01:00:18ningún tipo
01:00:19de control
01:00:20sino que era
01:00:21el Consejo Nacional
01:00:22de Defensa
01:00:22y Seguridad
01:00:23el cual pues
01:00:24manejaba
01:00:25a discrecionalidad
01:00:26y sin ningún
01:00:27tipo de auditoría
01:00:28este tipo
01:00:28de fondos
01:00:29¿debe actuar
01:00:29el Ministerio Público
01:00:30de manera inmediata?
01:00:32no el Ministerio Público
01:00:33no se va a dar abasto
01:00:34investigando toda
01:00:34la corrupción
01:00:35que se derivó
01:00:36de este tipo
01:00:37de maniobras
01:00:38que ejercieron
01:00:40para poder pues
01:00:41tener abundancia
01:00:42de dinero
01:00:43y sin nadie
01:00:43que los podría controlar
01:00:44bueno
01:00:45muchísimas gracias
01:00:46al abogado penalista
01:00:47Carlos Polanco
01:00:48sobre este tema
01:00:48referente a la tasa
01:00:50de seguridad
01:00:50y las compras
01:00:51de radares
01:00:52con ustedes
01:00:52buenos días
01:00:53gracias Tony
01:00:54muy amable
01:00:55están cerradas
01:00:56las instalaciones
01:00:56del Infob
01:00:57en estos momentos
01:00:58están cerradas
01:00:59las instalaciones
01:01:00del sindicato
01:01:01del Citra Infob
01:01:02y se preguntan
01:01:03los sindicalistas
01:01:05y los trabajadores
01:01:05que ha pasado
01:01:06tendrá más detalles
01:01:07ustedes en hoy mismo
01:01:08AM
01:01:09gracias por su fiel
01:01:10sintonía
01:01:11que pasen todos
01:01:11un feliz y bendecido
01:01:12martes
01:01:13gracias por su fiel
01:01:14gracias por su fiel
01:01:16Gracias por ver el video.
Recomendada
1:01:02
|
Próximamente
59:27
58:14
56:58
2:02:32
1:01:36
2:05:55
2:10:11
1:59:38
55:34
58:24
1:59:23
2:05:19
58:38
2:04:18
57:22
54:18
58:16
1:11:23
20:48
1:01:28
47:32
Sé la primera persona en añadir un comentario