- hace 8 minutos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Buenas noches, masacre deja saldo de dos hombres y una menor muertos.
00:00:08¿Dónde? En Balfate, Colón. Los detalles con a un monje.
00:00:13Una nueva masacre se ha registrado en el país.
00:00:16La número 29 que deja tres jóvenes muertos.
00:00:19Las víctimas mortales fueron identificadas como Anthony Alfredo Galvez de 22 años,
00:00:23Luis Fernando Arita de 19 y Bella Dayaris Flores Duarte de 15 años.
00:00:28Sí, la verdad que no esperábamos. La verdad no sé.
00:00:32Ya acaba de llegar su hermana y la mamá de ella de San Pedro Sola.
00:00:35Ella es la hermana de hoy tía de Dayaris.
00:00:39¿La última vez que habló con Dayaris?
00:00:41No, ya digital no hablábamos, pero sí, siempre le miraba.
00:00:46Así sus historias y todo, pero me cayó de sorpresa por la llamada, la verdad.
00:00:51¿No esperaba la muerte?
00:00:52La verdad, no, ninguno de nosotros.
00:00:53¿Dónde residía de ella?
00:00:54Ella vivía aquí en Mesapita.
00:00:56¿Y a qué se dedicaba?
00:00:57No, ella es hija de dominio todavía, sí, es menor, de 15 años.
00:01:04Momentos desgarradores se vivieron en las afueras de la morgue de medicina forense de esta ciudad puerto de la Ceiba
00:01:09y de acuerdo a familiares, de nada vale pedir justicia porque no hay respuesta.
00:01:13¿Para qué?
00:01:15¿Para qué pedirle justicia?
00:01:16Nunca hacen nada.
00:01:18Se lo dejamos todo a Dios.
00:01:19¿No hay confianza en las autoridades?
00:01:20No, se lo dejamos todo a Dios, no.
00:01:23¿Justicia divina?
00:01:24Justicia divina.
00:01:25El hecho se registró en las últimas horas en el municipio de Balfate, en el departamento de Colón,
00:01:31y durante este día los cuerpos fueron entregados a sus familiares,
00:01:34llevados hasta la comunidad de Mesapita, en el municipio de Arizona, de donde eran originarios.
00:01:39En la Ceiba, Naúm Monge, noticieros hoy mismo.
00:01:44Conectado con los corresponsales es presentado por Tigo.
00:01:48Conéctate en Navidad con el ZTE Blade A36 por solo 1,899 lempiras.
00:01:54Incluye superrecarga de 20 gigas.
00:01:57Cristian Escaño está en Choluteca.
00:02:02Cristian.
00:02:06Así es, licenciado Ricardo Melgar, Televete de Noticieros, hoy mismo edición estelar.
00:02:10En medio del dolor, del llanto y en un encuentro de emociones, sin duda alguna,
00:02:16se ha llevado a cabo el sepelio del comisario póstumo de la Policía Nacional Vargas Ordóñez,
00:02:25en la ciudad de Choluteca.
00:02:27En estas exequias fúnebres han asistido diferentes autoridades de la Secretaría de Seguridad,
00:02:33familiares, amigos, compañeros de, lamentablemente, el comisario póstumo,
00:02:40quien ahora ya goza de la presencia del Señor Jesucristo.
00:02:44En medio del evento se exigió justicia para la muerte del comisario de policía.
00:02:50Entre tanto, la Secretaría de Seguridad asegura intensificarán sus acciones a nivel nacional
00:02:55para seguir combatiendo la delincuencia.
00:02:58Hasta aquí mi reporte de lo ocurrido este día en la zona sur del país.
00:03:02Licenciado Melgar, Televete de Noticieros, hoy mismo edición estelar.
00:03:05Desde el sur del país, soy Cristian Escaño.
00:03:07Buenas noches.
00:03:08Gracias, Cristian.
00:03:09Francisco Zúñiga con el pronóstico del tiempo.
00:03:12El estado del tiempo es presentado por Sudagrip.
00:03:16La gripe Suda con Sudagrip.
00:03:25Gracias, Edgardo.
00:03:28Muy buenas noches.
00:03:29Y don Mario Centeno me lo confirma.
00:03:31Tiempo, Mario, totalmente estable y seco.
00:03:33Mario, buenas noches.
00:03:34Así es, Francisco.
00:03:35Tenemos poca nubosidad en horas de la mañana y en horas de la tarde.
00:03:38Medio nublado en horas de la noche.
00:03:40Temperaturas bastante frescas en horas de la noche y en horas de la madrugada.
00:03:44Así que ese cambio brusco de temperaturas al amanecer y en horas de la mañana
00:03:48hay que tener mucho cuidado, especialmente con los adultos mayores y con los niños,
00:03:51porque tenemos temperaturas bastante frescas en horas de la madrugada.
00:03:55Para mañana, viernes, Mario, hay mucha gente que hace turismo interno.
00:03:58¿Tenemos un tiempo propicio para hacer turismo?
00:04:01Correcto, Francisco.
00:04:02Poca nubosidad, temperaturas bastante cálidas llegando el mediodía.
00:04:06Idóneo para hacer actividades al aire libre.
00:04:08Un fin de semana con probabilidad de lluvias para el día domingo,
00:04:11especialmente ya a finales de la tarde, primeras horas de la noche.
00:04:14Lluvias de carácter débil que se podrían generar el día domingo
00:04:16con mayor intensidad hacia el norte del territorio nacional.
00:04:19Pero viernes y sábado, condiciones idóneas para hacer turismo y actividades al aire libre.
00:04:25¿Listo para votar masivamente el 30?
00:04:26Así es, el 30 a todo mundo a votar temprano.
00:04:29Gracias, tu voto cuenta.
00:04:31Edgardo, contigo, muy buenas noches.
00:04:33Gracias, Francisco Zúnega, por la información del pronóstico del tiempo para las próximas horas.
00:04:38Nos vamos a morir esperando una cita en el Instituto Hondureño de Seguridad Social
00:04:43en el barrio La Granja, en Comayabuela.
00:04:45Así se quejan los derechohabientes.
00:04:47Mientras otros llevan meses esperando para practicarse exámenes.
00:04:53Don Juan Barahona madrugó con la esperanza de encontrar una cita médica,
00:04:57pero en Ventanilla le dijeron que no hay.
00:04:59No, hombre, estoy seguro. Yo pensé que en esta invasión iba a mejorar.
00:05:03Me voy a morir, nunca va a haber un...
00:05:06Yo pensé que con esta administración abrita, dije yo, hombre, todo va a cambiar.
00:05:10No, hombre, peor, hombre.
00:05:12Imaginen, me hicieron una rodilla de aquí, puta, casi los tres meses para hacerme esa...
00:05:17Así vengo a dar aquí.
00:05:18No, dije el doctor, tienes que conseguir la cita.
00:05:20Lo mismo sucedió con Doña María, quien denunció la máquina de ultrasonido en mal estado.
00:05:26Yo lo que tengo pendiente es un ultrasonido nasal, pero desde abril las máquinas todavía están malas.
00:05:32¿La qué máquina?
00:05:34La que hacen los ultrasonidos de nasales.
00:05:37El comisionado interventor del Seguro Social dijo que algunas máquinas ya dieron su vida útil.
00:05:41Es decir, que los equipos viejos, como el tomógrafo, el resonador, sí son viejos, tienen más de 12 años.
00:05:47Estos son los que nosotros estamos adquiriendo nuevos, más o menos entre la adjudicación, que es en este mes,
00:05:57y lo que resta de estructura, porque no solo es cambiar el tomógrafo, hay que cambiar la instalación.
00:06:04La crisis se agudiza más en el Seguro Social.
00:06:06Hoy, la empresa de seguridad estaba de brazos caídos por falta de pago.
00:06:11De cuatro meses.
00:06:12Para Noticieros, hoy mismo les informó Adalid Hernández.
00:06:16Vamos a un corte comercial en el noticiero, pero cuando regresemos, buenas noticias.
00:06:23Ya comenzó el traslado, la distribución del material electoral en Atlántida, en Colón y en Ocotepeque.
00:06:32Los detalles en unos minutos.
00:06:33Ha sido una lucha titánica para dar cada paso en esta elección.
00:06:42Pueblo hondureño, salgan a votar este 30 de noviembre, que el CNE estará listo.
00:06:47Ese habla, es presentado por Jim.
00:06:50Prepárate para descubrir el poder, el poder y la versatilidad de Jim, en Grupo Continental Motores.
00:06:57Tu Nota, Honduras.
00:07:03La consejera Cosette López dice que el show está montado tras peritaje de audios pagados por Libre.
00:07:10Prensa Libre, Guatemala.
00:07:12Tragedia en San Raimundo.
00:07:14Ministerio de Trabajo investiga explosión mortal y posibles sanciones.
00:07:18La prensa gráfica, El Salvador.
00:07:20Un muerto y seis heridos tras choque e incendio en carretera longitudinal del norte.
00:07:25La prensa, Nicaragua.
00:07:28Reclamos por cobros indebidos, recargas fallidas y errores en la red.
00:07:33Así se establece la nueva normativa del Telcor.
00:07:37La nación, Costa Rica.
00:07:39305 millones de dólares en sobrecostos, las fallas en la Ruta 32, Circunvalación y Taras La Lima, que paga toda Costa Rica.
00:07:49La prensa, Panamá.
00:07:50Mulino viajará a Noruega para acompañar a María Corina Machado en la ceremonia Nobel de la Paz.
00:07:56Fanny Zúñiga, Noticieros hoy mismo.
00:08:06Hola, soy estilista.
00:08:08Yo voy a ir a votar, a defender la democracia.
00:08:12Les invito a este 30 de noviembre para que ustedes los hagan.
00:08:15Ahí acudan a todas las urnas.
00:08:17Muchas gracias, doña Elvia Medina, por su convicción, por su decisión que contagia y que nos motiva a los demás electores, por supuesto, a acudir a las urnas este 30 de noviembre.
00:08:31Hay incertidumbre política por las elecciones, suele ocurrir siempre o en las últimas elecciones.
00:08:37Y esto, obviamente, mantiene la inversión estancada en muchos rubros o en la mayoría de ellos.
00:08:43Por ejemplo, el rubro del calzado artesanal.
00:08:47Hay al menos unas ocho microempresas que han cerrado operaciones.
00:08:54La noticia económica es presentada por Banco Cuscatlán.
00:08:58Haz que pase con tu tarjeta Visa Cuscatlán.
00:09:02Solícitala ya.
00:09:02Para esta temporada navideña, cada microempresario del rubro del calzado invierte cerca de 100 mil empiras por negocio,
00:09:15pero se niegan a invertir por miedo a que ocurra lo del 2017.
00:09:19No encontramos la salida porque, mire, otros años las inversiones, uno invertía 50, 70, 80 mil pesos, bueno, que le daban crédito en la peletería.
00:09:27Pero hoy en día, ahorita, pues, a uno no le dan crédito por la incertidumbre.
00:09:32Uno va a las tiendas y no le encargan zapatos, uno siempre está preocupado realmente por lo que está pasando en nuestro país.
00:09:39Es lamentable que cada cuatro años que nosotros vamos a votaciones y estemos en estas cosas, que no tiene sentido, pues, esto.
00:09:46La incertidumbre política también tiene detenida la inversión en los vendedores informales.
00:09:51Estamos esperando en que quedan ahorita el 30 de noviembre.
00:09:54Sí.
00:09:54¿Hay incertidumbre todavía?
00:09:56Todavía, usted sabe que no ha pasado y a ver en qué queda esto.
00:09:59Ya.
00:10:00¿Cuánto normalmente invierten para esta temporada navideña?
00:10:03No, pues, invertimos, usted sabe, lo que hacemos, reunimos todo el año, a veces 30 mil, 40 mil empiras, a ver si le sacamos provecho a eso.
00:10:11Pero ahorita lo tenemos como parado, como en pausa.
00:10:1440 mil microempresas han cerrado hasta la fecha por la falta de préstamos.
00:10:18Preocupadísimos porque hemos cerrado el 40% de 200 mil, solo estamos trabajando 160 mil micro y pequeñas empresas.
00:10:25Desde el sector empresarial señalan una débil inversión extranjera, afectada por la incertidumbre política que atraviesa el país.
00:10:32José Luis Herrera, Noticieros, hoy mismo.
00:10:33Una jornada de oración inició la Iglesia Católica, una jornada de oración por Honduras, pidiendo que el proceso electoral del 30 de noviembre se desarrolle en paz y tranquilidad.
00:10:46De cara a la fiesta electoral del 30 de noviembre, es un momento muy significativo para todos los hondureños y lo encomendamos y lo ponemos en las manos del Señor.
00:11:00Nos disponemos a participar con alegría en la jornada electoral y queremos hacerlo iluminados por el Señor y pidiéndole que todo transcurra con normalidad y con alegría, pacíficamente.
00:11:19Y que de manera responsable todos participemos depositando nuestro voto y viviendo esta fiesta democrática como evento importante que es para nuestro país.
00:11:36Desde cada parroquia, cada capilla o bien no puedo ir a la iglesia ese día, pero desde mi casa un tiempo de oración por Honduras, por todos los hondureños y hondureñas.
00:11:47Vamos a un corte comercial en el noticiero, pero ¿cuándo regresemos?
00:11:56Congresistas de Estados Unidos señalan riesgos de la democracia hondureña y piden a los electores que no voten por el comunismo.
00:12:06Es que es un mensaje muy claro el que estamos enviando desde el Congreso Federal a todos los hondureños que entiendan muy bien por qué tienen que votar.
00:12:13Ustedes deciden, pero no escojan el comunismo porque eso fue lo que le pasó a los venezolanos, mira dónde están.
00:12:17Como hondureña, como mujer, este 30 de noviembre, muy temprano, me iré a votar, a ejercer el sufragio.
00:12:33No nos quedemos sin votar.
00:12:35Todos los hondureños, por favor, salgamos a ejercer el sufragio.
00:12:38Gracias, Carmen Betancur. Ese es el compromiso de Carmen, el suyo, el mío, el nuestro, el de todos.
00:12:49Ir a votar porque su voto cuenta. Todos a votar por Honduras este 30 de noviembre.
00:12:55Y estos son titulares de otras noticias importantes de hoy.
00:12:58Los titulares son presentados por Rendi Lantas.
00:13:02Trae tu vehículo a Rendi Lantas y llega lejos en manos seguras.
00:13:07Inició el traslado de maletas electorales con los departamentos de Atlántida, Colón y Ocotepeque sin el GPS en las maletas.
00:13:26Quiero reafirmar, las elecciones, señoras y señores, van. Nadie detendrá las elecciones generales en este país.
00:13:37Presidenta del Consejo Nacional Electoral, Ana Paola Hall, vota porque vengan congresistas de Estados Unidos como observadores de las elecciones.
00:13:46Además de la desatención y falta de medicamentos, derechohabientes en San Pedro Sula y Tegucigalpa se quejan que la mayoría de máquinas están malas.
00:13:55Nos salen con que la máquina está mala. Si estamos enfermas, pues prácticamente nos vamos a morir.
00:14:02Dos varones adolescentes y una menor de 15 años murieron al ser atacados a balazos en vehículo en el que se conducían por una carretera de tierra en Balfate, Colón.
00:14:13Esta noche en Por qué nos importa, en su décimo aniversario, Plantatón H.N. y sus aliados se fortalecen como punta de lanza por una Honduras más verde.
00:14:23Le ha hecho un reconocimiento a la gente, un homenaje a Plantatón, porque Plantatón ha cumplido una década de sacrificio de motivar a la gente a que plante árboles.
00:14:34Congresistas de Estados Unidos señalan riesgo de la democracia hondureña y piden a los electores que no voten por el comunismo.
00:14:42A todos los hondureños que entiendan muy bien por qué tienen que votar.
00:14:46Ustedes deciden, pero no escojan el comunismo porque eso fue lo que le pasó a los venezolanos, mira dónde están.
00:14:50Este es su noticiero hoy mismo con Edgardo Melgar.
00:14:56La noticia del día es presentada por Electra.
00:14:59Los días negros llegan a Electra con ofertas de locura y cuotas rebuenas.
00:15:04Electra, 28 años siempre contigo.
00:15:09Ya no falta nada.
00:15:12Ya usted tiene que estar decidido y decidida a votar.
00:15:14Y también por quién va a votar.
00:15:18Porque el voto no se delega.
00:15:21Porque su voto es poder.
00:15:23Hoy, buenas noticias.
00:15:26Se cumplió el cronograma electoral que establecía que hoy, 20 de noviembre, se daría el banderillazo de salida
00:15:33para las primeras maletas electorales a varios departamentos.
00:15:38Ya vamos a entrar en detalles de la noticia.
00:15:42¿Cuántos días nos quedan nada más para las elecciones del 30 de noviembre?
00:15:45¿Cuántos?
00:15:46Nueve días, cuatro horas, 57 minutos.
00:15:49Ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno.
00:15:57Cinco, cuatro, tres, dos, uno.
00:15:58Cinco, seis minutos, cuatro horas, nueve días.
00:16:02Prácticamente nueve días a las elecciones.
00:16:04Con los departamentos de Atlántida, Colonia, Ocotepeque, se dio hoy el banderillazo
00:16:10por parte del Consejo Nacional Electoral para el traslado del material electoral.
00:16:15Por primera vez, una mujer va a presidir las elecciones generales en Honduras.
00:16:21La doctora Ana Paola Hall.
00:16:23Y además, también es una buena noticia que se cumplió con el cronograma electoral
00:16:28hasta que establecía que hoy, 20 de noviembre, se daría este banderillazo
00:16:34para la salida del material electoral a estos tres departamentos.
00:16:41Este acto, este acto está lleno de simbolismo porque refleja el inicio realmente
00:16:50de las acciones que van a garantizar que el 30 de noviembre existan elecciones generales
00:16:57en este país.
00:16:58Y detrás de este acto está el trabajo de miles de hombres y mujeres
00:17:05que con mucho sacrificio hacen todas las acciones que se requieren
00:17:10para que esas paletas y esos kits tecnológicos estén hoy en tiempos
00:17:17y las rutas puedan iniciar a salir.
00:17:21Quiero decir firmemente y de frente al pueblo,
00:17:27este es un acto oficial del CNE, en el CNE,
00:17:33trabajado con personal del CNE, con muchísimo compromiso
00:17:39y con toda la voluntad en nombre de ellos y del Pleno de Consejeros,
00:17:45quiero reafirmar, las elecciones, señoras y señores, van.
00:17:52Nadie detendrá las elecciones generales en este país.
00:17:56No acepto interrupciones al cronograma electoral.
00:18:00No acepto discursos que puedan llevar desinformación y desconfianza.
00:18:07Y les pido a ustedes, como buenas hondureñas y hondureños,
00:18:10ayúdennos a llevar la voz.
00:18:13Que la gente sepa que puede acudir a las urnas el 30 de noviembre
00:18:16con la confianza de que estará ahí el material electoral,
00:18:20con la confianza de que el CNE cumplirá su mandato constitucional.
00:18:25Un voto de confianza hoy a las Fuerzas Armadas
00:18:28para que cumplan también la misión que la Constitución les encomienda
00:18:34y a la cual se deben.
00:18:36Los materiales estarán en tiempos.
00:18:38El pueblo hondureño acudirá a las urnas
00:18:40como lo que las elecciones siempre han sido en este país.
00:18:44Una fiesta cívica.
00:18:45Por primera vez las elecciones generales las preside una mujer,
00:18:50la doctora Ana Paola Hall.
00:18:52Y aquí estamos apostando, aquí en el noticiero estamos apostando
00:18:55a que el CNE va a cumplir.
00:18:57Así como dijo ella hoy,
00:18:59no voy a aceptar más interrupciones al cronograma electoral.
00:19:02Y se cumplió hoy con la distribución,
00:19:05la primera entrega de maletas electorales,
00:19:07la salida de maletas electorales,
00:19:09el conocido popularmente como el banderillazo.
00:19:11Estamos apostando también a que los electores van a ir a las urnas
00:19:14sin miedo, motivados, con convicción,
00:19:18con determinación, con todas nuestras fuerzas,
00:19:20con fe y esperanza, en una Honduras mejor.
00:19:23Y que el voto no se delega.
00:19:25Estamos...
00:19:26Estamos más, un poquito más allá de la mitad del camino.
00:19:32Estamos cruzando ese río, estamos cruzando ese puente.
00:19:36Estamos como cuando, imagínese usted, me decía un amigo ayer,
00:19:39estamos con las bolsas del mercado, del supermercado,
00:19:43y tenemos que cruzar la calle,
00:19:45y tenemos el automóvil o el transporte esperándonos del otro lado,
00:19:50y está cayendo una gran tormenta.
00:19:51¿Nos vamos a mojar?
00:19:52Sí, nos vamos a mojar.
00:19:53¿Vale la pena?
00:19:53Por supuesto que vale la pena.
00:19:56Nuestro compromiso de hondureños por Honduras.
00:20:00Los geolocalizadores, los conocidos como GPS para las maletas electorales,
00:20:07llegarán al país en las próximas horas.
00:20:09Así lo firmó hoy la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral.
00:20:12Quiero decirles que habrán buenas noticias en las próximas horas,
00:20:18porque por gestiones de este despacho se ha conseguido acortar los tiempos de recepción
00:20:25de los GPS que van en las maletas, y es probable que los tengamos en las próximas horas.
00:20:30Entonces, ya cuando los tengamos, inmediatamente voy a salir a avisar.
00:20:35¿Qué es lo importante hoy?
00:20:37Lo importante hoy es que para la elección necesitamos que las maletas y los kits lleguen,
00:20:43y las maletas y los kits van a llegar a tiempo.
00:20:48Los GPS van en el transporte.
00:20:50¿Saben a dónde me desplazo ahorita?
00:20:52Y voy a hacer un video y se los voy a compartir.
00:20:54A ver, dura en pantalla, en tiempo real, el monitoreo de cómo va el transporte.
00:21:01O sea, todo eso lo vamos a poder ver, eso nunca lo habíamos visto.
00:21:04Los GPS de las maletas es un mecanismo adicional para la ubicación,
00:21:09y se va a tratar de solventar el tema de las que se hayan ido sin GPS.
00:21:14El avión privado fue el mecanismo más rápido que se encontró en este momento
00:21:18para poder gestionar los GPS.
00:21:20Y la información que anunció la dio posteriormente esta tarde
00:21:26a través de su cuenta de redes sociales, a las 5 y 56.
00:21:30Gracias a gestiones realizadas y a colaboración, que mucho agradecemos,
00:21:34se informa que se espera que los GPS de las maletas electorales
00:21:37se encuentren mañana al final del día en el Consejo Nacional Electoral.
00:21:42Continuamos avanzando firmes hacia elecciones generales limpias, transparentes y pacíficas.
00:21:48También anunció en algún momento de la entrevista, de sus declaraciones hoy,
00:21:52la consejera presidente, que ella había votado a favor,
00:21:56al igual como lo anunció ayer la consejera Cosette López Osorio,
00:22:00para la llegada a Honduras de congresistas de Estados Unidos como observadores.
00:22:05Así va la votación de consejeros electorales para observación de congresistas de Estados Unidos.
00:22:10La doctora Ana Paola Hall a favor, Marlon Ochoa, secretario, consejero, secretario,
00:22:16está pendiente y si ya lo hizo todavía no ha sido público, al menos.
00:22:20Cosette López votó a favor, porque fueron notas enviadas directamente a cada uno de ellos
00:22:25por parte de la Embajada de Estados Unidos en Honduras,
00:22:29anunciándole la visita, solicitándoles la autorización para que llegaran estos ocho congresistas,
00:22:35incluyendo a María Elvira Salazar, congresista republicana, como observadores al próximo proceso electoral.
00:22:47Hablando de Estados Unidos.
00:22:50La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental,
00:22:54del Departamento de Estado de Estados Unidos.
00:22:58Estados Unidos sigue vigilando de cerca a Honduras a medida que se acercan las elecciones del 30 de noviembre.
00:23:08El pueblo hondureño debe tener la oportunidad de elegir a un presidente de su preferencia
00:23:12en elecciones libres y justas.
00:23:15Repito, elecciones libres y justas.
00:23:18La Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.
00:23:27Los Estados Unidos de América continúa observando de cerca a Honduras a medida que se acercan las elecciones del 30 de noviembre.
00:23:35El pueblo hondureño debe tener la oportunidad de elegir al presidente de su preferencia en elecciones libres y justas.
00:23:48En la audiencia anunciada para hoy, prevista para hoy, del subcomité de relaciones exteriores
00:24:00de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos,
00:24:06los congresistas de Estados Unidos, tanto republicanos como demócratas,
00:24:12evaluaron la situación del proceso electoral en Honduras.
00:24:16Y tanto demócratas como republicanos, coincidieron en que están en riesgo por los hechos que se han presentado.
00:24:26En la audiencia denominada Democracia en Peligro, la lucha por elecciones libres en Honduras,
00:24:32los legisladores evaluaron los riesgos para la transparencia electoral,
00:24:37las posibles amenazas a la democracia y el impacto de estos factores en las relaciones bilaterales
00:24:42entre Honduras y Estados Unidos, y algunos, por ejemplo, congresistas, María Elvira Salazar,
00:24:49pidieron no votar por comunistas.
00:24:51El próximo 30 de noviembre, Honduras no solamente va a elegir a un presidente,
00:24:58sino va a decidir si la nación va a seguir siendo libre o no,
00:25:04o si cae en las garras del comunismo.
00:25:07Ese día, el país no va a votar por un nombre, va a votar por un futuro.
00:25:13Y la responsabilidad del gobierno de los Estados Unidos y de este comité y del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso
00:25:19es velar porque Honduras prevalezca la libertad y la democracia.
00:25:25Hace cuatro años, el pueblo hondureño eligió a una presidenta socialista que se llama Xiomara Castro.
00:25:31La señora Castro se ha declarado con sus propias palabras admiradora de Fidel Castro y de Hugo Chávez.
00:25:36Yo no tengo que explicar lo que esos dos señores han hecho en sus países.
00:25:39La miseria, el exilio y la represión hablan por sí solos.
00:25:49Lamentablemente, y gracias a esa ideología tóxica que la señora Castro ha abrazado,
00:25:55Honduras ha sido empujada a un abismo económico.
00:25:58¿Y por qué digo eso?
00:25:59Bueno, primero porque la señora Castro le abrió las puertas al régimen comunista de China
00:26:03y hasta ha dicho que podría entregarles la base aérea de Palmerola,
00:26:07que es una instalación militar estadounidense, la más importante en América Latina.
00:26:12Segundo, rompió relaciones con la democrática Taiwán para congraciarse con Beijing.
00:26:16Tercero, decoró a otro tirano, a otro bandido, Nicolás Maduro,
00:26:21con la más alta distinción civil de Honduras, la orden de Francisco Morazán.
00:26:25Morazán debe estar revolcándose en la tumba después que eso pasó.
00:26:28Y cuarto, llenó al país de espías cubanos disfrazados de médicos, maestros y psicólogos.
00:26:34A diez días de las elecciones, el futuro de Honduras está en manos de tres candidatos.
00:26:42Papi a la orden, cuyo nombre verdadero es Nasri Asfura, Salvador Nasrala y Rixi Moncada.
00:26:50La señora Moncada es la heredera del proyecto comunista seleccionado por la señora Castro.
00:26:56El pueblo hondureño se merece algo mejor.
00:26:58La señora Rixi dice que Cuba es una democracia y que quiere convertir a Honduras en el próximo paraíso caribeño.
00:27:06Vamos a ver cómo luce el próximo paraíso caribeño.
00:27:10Ese es el futuro que quieren para los hondureños.
00:27:12En este momento, los votantes hondureños están en una encrucijada y deben pensar muy bien por quién van a votar.
00:27:23Como presidenta del subcomité del hemisferio occidental del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes,
00:27:29yo no les estoy diciendo a nadie cómo tienen que votar.
00:27:32Lo único que les estoy diciendo es que no elijan a un comunista.
00:27:35Porque el comunismo es fantástico en la teoría y terrible en la práctica.
00:27:39Si no, pregúntenle a mis padres.
00:27:42Los venezolanos ignoraron esta misma advertencia hace 25 años.
00:27:46Y ni siquiera tener las mayores reservas de petróleo del planeta los han podido salvar de la catástrofe en la que vive Venezuela en este momento.
00:27:54Y ahora las Fuerzas Armadas, la institución más poderosa del país, está exigiendo acceso directo a la información privada de los votantes.
00:28:04Pero ¿de cuándo acá los militares tienen que estar contando votos?
00:28:08Ese no es el mismo ejército que ha hecho que Honduras se sienta orgulloso por más de 100 años.
00:28:18Ese es el mismo ejército que sacó a Mel Zelaya, esposo de la actual presidenta, de la cama, de su propia cama, en el medio de la madrugada, en pijama, y lo mandó para Costa Rica.
00:28:28Porque estaba intentando hacer lo mismo que su esposa, implementar el comunismo en Honduras.
00:28:34En ese momento los militares le salvaron la vida al país.
00:28:38Pues hoy, 16 años después, deben estar haciendo lo mismo.
00:28:42Por eso, este comité le está enviando un mensaje contundente y claro a las Fuerzas Armadas.
00:28:48Que hay y respaldado este mensaje por el Departamento de Estado y por la administración del presidente Donald Trump.
00:28:55Que Honduras tiene que celebrar elecciones libres, justas y transparentes.
00:29:00Sin intimidación, sin colectivos, sin actas robadas, sin interferencia extranjera.
00:29:05Los Estados Unidos tienen puestos sus ojos este próximo 30 de noviembre en Honduras.
00:29:10Hay más de un millón de hondureños en los Estados Unidos y cientos de ellos viven en mi distrito.
00:29:16El distrito número 27 del estado de la Florida, que es el corazón de la ciudad de Miami.
00:29:20Gente buena, trabajadora, creyente y respetuosa de la ley que ha sufrido por una clase política que no los ha tratado bien hace mucho tiempo.
00:29:30Se merecen un líder que no sea comunista, que piense primero en el futuro.
00:29:34Quien gana estas elecciones debe poner los intereses de la patria primero, incluyendo los dos candidatos de derecha.
00:29:43Que Dios proteja a Honduras, porque su futuro se va a decidir ahora.
00:29:46Los testigos que comparecieron, que participaron ante este subcomité de relaciones exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos,
00:29:57expusieron cómo ellos conocen de bien lo que está pasando en Honduras, lo que ha pasado en Honduras,
00:30:08los hechos ocurridos incluso en la actual administración y los riesgos que tienen en este momento, los riesgos para el proceso electoral.
00:30:19Carlos Trujillo, ex embajador de la Organización de Estados Americanos, testificó en la audiencia, señalando lo siguiente.
00:30:30Cuando se eligió a Xiomara Castro como presidente en el 2021, muchos le dieron la bienvenida como la voz del cambio.
00:30:37Lamentablemente, la realidad ha sido significantemente distinta.
00:30:41Ha institucionalizado al gobierno basándose en una ideología de izquierda extrema
00:30:45y ha expresado una afinidad por regímenes totalitarios, incluyendo aquellos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
00:30:52También ha organizado grupos de matones organizados y fundados por el gobierno.
00:30:58Los conocidos colectivos para influenciar episodios de tensión y violencia e intimidar a las autoridades electorales.
00:31:06También me gustaría agregar que las maniobras llevadas a cabo por parte del Congreso bajo el liderazgo de Luis Redondo,
00:31:13similarmente necesitan mucha atención y no pueden ser ignoradas.
00:31:18El gobierno de Honduras ha estado operando bajo un estado de excepción desde el 2022.
00:31:23Luego fue el turno de Débora Ulmer, directora regional para América Latina y el Caribe del Instituto Nacional Demócrata.
00:31:31El NDI ha escuchado que hay muchos problemas y comentarios sobre las presiones ilegales que hay ejercidas sobre el Consejo Electoral Nacional y el Tribunal.
00:31:43Estas acciones contribuyen a una deterioración seria de las normas democráticas,
00:31:48mientras hay ataques sostenidos por parte de otras ramas del gobierno sobre las autoridades electorales,
00:31:54lo cual profundiza el riesgo de una crisis política prolongada.
00:31:57El pueblo hondureño merece elecciones creíbles y transparentes,
00:32:01donde sus votos sean contados con certitud y se respete sus voces.
00:32:05El tercer testigo, Enrique Roy, vicepresidente de Asuntos Exteriores de Human Rights World, señaló...
00:32:12Honduras comenzará su nuevo ciclo electoral lleno de polarización,
00:32:17con un legado de votaciones ilegales que está plagado por manipulación política y la infiltración del crimen organizado.
00:32:26La preocupación fue generalizada por parte de los tres testigos por considerar que el próximo proceso electoral se encuentra en un momento crítico.
00:32:36Marlon Escobar, Noticeros hoy mismo.
00:32:38El congresista por la Florida, Randy Fine, expresó su preocupación sobre lo que está pasando en Honduras
00:32:46y del por qué Estados Unidos debe tener también esa preocupación y estar pendiente de lo que está ocurriendo
00:32:52y va a ocurrir aquí en Honduras el 30 de noviembre y el ambiente postelectoral.
00:32:56Muchos de mis constituyentes me preguntan lo mismo, me preguntan, ¿por qué debería importarnos lo que pase allá?
00:33:05Y tengo mis razones.
00:33:07Yo me preocupo por esto porque claramente tenemos un problema en Venezuela con el narcotráfico.
00:33:13Y yo estoy muy agradecido con el presidente Trump por demostrar tanto liderazgo en decir,
00:33:18no voy a dejar que esta droga se entrena a mi país.
00:33:21Yo aplaudo todo lo que él está haciendo.
00:33:24Pero el fiscal general Bondi dijo este año que el régimen de Venezuela ha pagado por acceso al cielo aéreo de Honduras
00:33:32para poder transportar cocaína sin detección.
00:33:36Y debería de preocuparnos eso por entonces porque la posición geográfica de Honduras es importante para nosotros.
00:33:41Y también hay que preocuparnos por competencia geopolítica.
00:33:44Un mundo donde China quiere ascender y quiere entrar al hemisferio occidental.
00:33:51Hay que estar al tanto que eso es un riesgo si Honduras los acepta.
00:33:56Finalmente, yo estoy muy preocupado por la inmigración ilegal y el daño que le está haciendo a mis constituyentes en el estado de Florida
00:34:03con alzas en las tasas de criminalidad, las alzas en las tasas de vivienda y en el costo de los bienes y servicios debido al exceso de migrantes.
00:34:17Lo último que queremos hacer es crear situaciones donde más personas quieran venir a nuestro país.
00:34:22Por eso es que debería preocuparnos lo que sucede en Honduras.
00:34:25Por eso tengo una pregunta para el embajador con quien yo trabajé en Florida.
00:34:29Honduras estuvo entre los cuatro países de Latinoamérica, incluyendo Bolivia, Cuba y Nicaragua,
00:34:37que reconocen las elecciones fraudulentas de Maduro en julio del 2024.
00:34:42¿Cómo es que eso se refleja en el compromiso que ellos tienen con la disque democracia?
00:34:47¿No debería preocuparnos eso con las elecciones inminentes?
00:34:51Gracias, señor comisionado.
00:34:55Allá hay un abandono de reglas constitucionales y democráticas.
00:35:00Nadie reconoce las elecciones de Maduro.
00:35:04Y aquellos que sí lo reconocen y que van en contra de María Corina Machado y de los esfuerzos que ella tiene en Venezuela,
00:35:14abordan a los planes a largo plazo que han de tener.
00:35:16Cuando uno reconoce una elección fraudulenta, cuando uno la celebra a altas voces,
00:35:22demuestra el modus operandi de lo que intentan hacer dentro de diez días en su propio país.
00:35:28Todo lo que han hecho, el estado de excepción, la politización del fiscal general,
00:35:33la eliminación del Consejo Nacional Electoral, el reemplazo de sus miembros,
00:35:38cómo han puesto a los militares en las operaciones que no les competen.
00:35:42Todo eso nos enseña, por mal camino que van.
00:35:47Bueno, en ese caso, ¿alguno de ustedes tiene preocupaciones legítimas de que el resultado de la elección no va a ser libre y justo
00:35:56o algo en el que podamos confiar?
00:35:58¿O me está diciendo que sí hay cierta confianza, que podemos solamente contar los votos y saber?
00:36:03No, me preocupa. Tengo preocupaciones.
00:36:06Yo tengo preocupaciones si el CNE y el TJE no se les permite hacer bien sus trabajos.
00:36:13¿Piensa usted que no se les va a permitir hacer sus trabajos entonces?
00:36:17Esperamos que sí.
00:36:18Y esperemos que esta audiencia les esté enviando un fuerte mensaje.
00:36:21Estoy de acuerdo con mis colegas.
00:36:25Tenemos preocupaciones.
00:36:26Rápidamente quiero mencionar que este problema del autoritarianismo no es solo un problema que tiene Honduras.
00:36:32En El Salvador, Bukele ha metido a la cárcel.
00:36:37Disculpe, vamos a dejar ese tema afuera.
00:36:40Aquí tengo una pregunta para mi amigo el embajador acá.
00:36:44¿Usted piensa que el patrón de judicializar a los jueces electorales,
00:36:49incluyendo los temas de los audios que supuestamente están fabricados,
00:36:55replican lo mismo que ha sucedido en Venezuela o en Nicaragua?
00:36:58¿El tipo de persecución que sucede en Honduras es afín a ese?
00:37:02Sí, de hecho, fue exactamente lo mismo que sucedió en Cuba, así que yo estoy de acuerdo.
00:37:07Yo tengo esa misma preocupación.
00:37:09Nosotros queremos tener buenas relaciones con nuestros países vecinos, ¿no?
00:37:13Aquí no se trata de quién gana las elecciones.
00:37:16Aquí el problema es si podemos confiar en quién dice que va a quedar.
00:37:19Ustedes ya han elevado varios temas importantes.
00:37:22Y pienso, o espero, que los hondureños puedan escuchar bien sus palabras
00:37:26y se aseguren de que podamos seguir manteniendo buenas relaciones con ellos después de sus elecciones.
00:37:30Puntualmente, la congresista María Elvira Salazar interrogó a los testigos
00:37:36sobre el rol que están cumpliendo las Fuerzas Armadas en el actual proceso electoral.
00:37:43¿Por qué es que las Fuerzas Armadas hondureñas se han involucrado de una forma
00:37:49que no se había visto en los últimos 50 años?
00:37:51Estas Fuerzas Armadas están más politizadas.
00:37:54¿Y cuándo comenzó eso?
00:37:56Bajo esta administración, la de Xiomara Castro.
00:38:00¿Y por qué pasó eso?
00:38:03¿Qué incentivos dio la presidenta actual o el gobierno actual?
00:38:09¿Qué le han dado a las altas esferas de las Fuerzas Armadas para que se politizaran?
00:38:14Bueno, consiguieron la lealtad absoluta a ellos.
00:38:19Lo cual no había sido el caso en Honduras anteriormente.
00:38:22Históricamente, sería difícil ver al presidente de un país dando discursos políticos apoyados por las Fuerzas Armadas,
00:38:30como eso está pasando ahora.
00:38:32Bueno, cuando yo vivía en Honduras, sabía que este era el único país en Centroamérica que no tenía una guerrilla.
00:38:38O sea, uno iba a Honduras solo para descansar de El Salvador, Guatemala, Nicaragua.
00:38:43Honduras era como un cielo, como un descanso.
00:38:46Pero, ¿qué le pasó a esas Fuerzas Armadas que estaban tan antiguerriantes?
00:38:52Pues, la depuración de las Fuerzas Armadas ha sido reemplazada por ideólogos que apoyan a Hugo Chávez y a Venezuela.
00:39:07Hay mucha información fluyendo a esta hora de la noche y ya tendremos un momento para compartirla con ustedes.
00:39:17Al finalizar la audiencia, estas fueron las palabras de María Elvira Salazar.
00:39:21En Centroamérica es un mensaje muy claro el que estamos enviando desde el Congreso Federal.
00:39:28Ustedes han visto que aquí estamos demócratas y republicanos.
00:39:31No siempre estamos de acuerdo en lo que estamos diciendo, pero sí estamos de acuerdo en una sola cosa,
00:39:35que queremos que Honduras tenga un gobierno libre, democrático,
00:39:38y que las elecciones del próximo 30 de noviembre sean limpias y claras.
00:39:42Los medios hondureños que cubrieron, que asistieron a esta audiencia
00:39:47y tuvieron la oportunidad de preguntarle a María Elvira Salazar sobre temas puntuales.
00:39:52El papel de las Fuerzas Armadas tiene que ser uno, proteger la democracia y proteger la Constitución
00:40:03y no ser partícipe de ningún tipo de fraude.
00:40:08Eso de que me están diciendo que las Fuerzas Armadas quieren tener acceso a la votación o a las boletas,
00:40:13eso no ha pasado nunca en Honduras.
00:40:15Así que el mensaje de las Fuerzas Armadas es que se mantengan dentro del marco constitucional
00:40:21que le exige la Constitución hondureña.
00:40:25Yo no estoy cuestionando el Departamento de Estado.
00:40:28El Departamento de Estado, junto con Marcos Rubio, sabe muy bien la importancia de tener democracia en el hemisferio.
00:40:33Marcos Rubio es un extraordinario secretario de Estado y quién conoce mejor esta área que él.
00:40:38Así que el hecho de que no haya venido alguien aquí me hubiera encantado tener el Departamento de Estado,
00:40:42pero el hecho de que no está no significa que Honduras no está en el radar de los Estados Unidos.
00:40:47Es que es un mensaje muy claro el que estamos enviando desde el Congreso Federal
00:40:50a todos los hondureños que entiendan muy bien por qué tienen que votar.
00:40:54Ustedes deciden, pero no escojan el comunismo, porque eso fue lo que le pasó a los venezolanos.
00:40:57Mira dónde están.
00:40:59Honduras es un país que yo quiero mucho.
00:41:00Tengo cientos de miles de hondureños en mi distrito.
00:41:03Sé que son gente buenísima.
00:41:05Hay una en particular que se llama Lola,
00:41:07que estuvo trabajando conmigo, que la quiero tanto, que es hondureña,
00:41:10que sé muy bien que son buenos, que son trabajadores, que son gente decente,
00:41:14que lo único que quieren es echar para adelante.
00:41:16Se merecen un buen gobierno, se merecen que el próximo presidente,
00:41:19que no sea comunista, porque sabemos que Rizzi ha dicho claramente
00:41:23que Fidel Castro es bueno y que Cuba es una maravilla, pero ¿de dónde?
00:41:26Entonces, yo también entiendo que la clase política hondureña
00:41:30no ha sido buena para el hondureño común y corriente.
00:41:33Por lo tanto, ahora es tiempo de que la clase política de la derecha
00:41:36entienda que hay que servir al pueblo, no enriquecerse ellos.
00:41:40Y ese es el mismo mensaje, pero también el comunismo.
00:41:42Miren a Venezuela.
00:41:44Una vez que entra, es como un pitbull.
00:41:46No sale más nunca.
00:41:47Todas las organizaciones civiles, todas las organizaciones que estén teniendo los ojos
00:41:51arriba de Honduras, yo voy a estar allí con el chairman del Comité de Relaciones Exteriores,
00:41:56vamos a ir senadores, vamos a estar presentes el día 30 de noviembre.
00:42:00Pero es muy sencillo.
00:42:01El mensaje ahora para el hondureño promedio que está pensando ir a votar.
00:42:06No se equivoquen.
00:42:09El comunismo es fantástico en la teoría y es miserable en la práctica.
00:42:14¿Qué pasaría, María Elvira, si se tiene un indicio de fraude durante estas elecciones
00:42:19y ustedes logran determinarlo a través de las misiones de observación?
00:42:22El pueblo, si hay fraude, el pueblo hondureño es el único que va a pagar,
00:42:25porque entonces los Estados Unidos no van a reconocer una elección fraudulenta
00:42:30y va a ser un gran problema para el hondureño que no necesita más problemas.
00:42:35Honduras se merece lo mejor.
00:42:37¿Y qué repercusiones se presenta para Honduras?
00:42:39Vamos a no hablar de lo que viene después, vamos a hablar de lo que está ahora.
00:42:46Que los hondureños entiendan que el comunismo no es la manera.
00:42:49Sí, pero también hay que mantener muy vigilantes de lo que la derecha hace,
00:42:53el próximo presidente.
00:42:55Pero vamos a eliminar la posibilidad de que sea comunista
00:42:57y entonces trabajar con él para que haya un gobierno probo, próspero, bueno,
00:43:03que sea para el beneficio del hondureño promedio.
00:43:06Salvador Narrala reaccionó ante la pregunta de Andrea Hernández
00:43:12en vía de especial del Televisentro, Emisoras Unidas y Tu Nota.
00:43:17Gracias, licenciado Melgar.
00:43:19Luego de esta audiencia, las reacciones del candidato a la presidencia de la República,
00:43:23Salvador Narrala, ¿qué puntos considera clave que usted va a considerar también
00:43:28durante estos últimos días de su campaña?
00:43:31Estados Unidos es un país demócrata y quedó demostrado hoy.
00:43:35A esta importante acción realizada por los Estados Unidos
00:43:40han estado presentes, junto a María Elvira Salazar, que es republicana,
00:43:46personas del partido demócrata que no se llevan bien,
00:43:50que en este momento están en bastantes diferencias,
00:43:53pero coincidieron en lo que esta nación tan importante siempre ha querido,
00:44:00que haya democracia, que la voluntad popular sea lo que prevalezca el día de las elecciones,
00:44:08que el 30 de noviembre no vaya a existir ninguna mano peluda que altere los resultados,
00:44:14que los militares no se metan, no tienen por qué tener acceso los militares
00:44:18a ver detalles de GPS o detalles de listas como están pidiendo actualmente.
00:44:24Si el resultado no es el, mejor dicho, si las elecciones no se realizan en un marco
00:44:33de pluralidad, de limpieza donde nadie reclame, entonces Estados Unidos no va a reconocer un resultado.
00:44:41Y eso es clave para Honduras porque Estados Unidos es el país que siempre ha sido nuestro
00:44:46principal socio comercial y que nos va a seguir protegiendo.
00:44:49¿Cómo percibe, ingeniero, las denuncias que se hicieron evidentemente durante esta audiencia?
00:44:54Sí, las denuncias contra la ausencia de democracia, lo que se está haciendo,
00:45:00ahí estaba incluso uno de los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral
00:45:04que, perseguido en Honduras, se vino para acá, para los Estados Unidos.
00:45:08Que haya persecución contra las consejeras del Consejo Nacional Electoral,
00:45:12contra los magistrados del Tribunal de Justicia que tienen en última instancia que tomar una decisión.
00:45:17Eso habla de que en Honduras no se está respetando la democracia.
00:45:21Y cuando en un país no se respeta la democracia, Estados Unidos lo condena.
00:45:25Así como tiene condenado a Venezuela.
00:45:28Así que yo me siento muy halagado que un panel, incluyendo tres testigos,
00:45:35pudiera llegar a la conclusión de que lo que Honduras necesita es el apoyo para que hayan elecciones limpias.
00:45:43Gracias, ingeniero Salvador Nasralla.
00:45:45Yo regreso a los estudios de hoy mismo, licenciado Melgar, desde Washington, D.C.
00:45:51Muy bien, muchas gracias, Andrea Hernández.
00:45:54Esta es la reacción ante esta audiencia y ante lo que ahí se dijo de la candidata presidencial del Partido Libre, Rixi Moncada.
00:46:00Estados Unidos, a través de dos o tres personas que hoy llevan adelante esa audiencia,
00:46:10deben venir acá a Honduras para conocer la verdad,
00:46:17para darse cuenta que siete empresas privadas manejan el proceso electoral a nivel de servicios logísticos.
00:46:25No maneja el proceso de las elecciones la presidenta de la República.
00:46:32La presidenta de la República y comandante general de las Fuerzas Armadas,
00:46:37de acuerdo al voto del pueblo hondureño en nuestra Constitución,
00:46:40es garante del proceso electoral y así lo ha manifestado y así lo ha cumplido,
00:46:46comenzando con los presupuestos que fueron entregados a tiempo al Consejo Nacional Electoral
00:46:52y al Tribunal de Justicia Electoral.
00:46:55En el periodo de la narcodictadura, en 2021,
00:46:58el presupuesto al Consejo Nacional Electoral se dio hasta el mes de noviembre.
00:47:03Las actuales autoridades han tenido el apoyo total de la presidencia de la República
00:47:09y el riesgo y el peligro está en el campo de ellos.
00:47:13También hoy, en su cuenta de redes sociales,
00:47:19el secretario general de la OEA informó,
00:47:23me reuní hoy con el canciller de Honduras, Javier Busoto.
00:47:28Recibí de él amplia información sobre el proceso
00:47:30y los procedimientos previos a las elecciones generales del 30 de noviembre.
00:47:34El canciller Busoto también proporcionó detalles sobre el clima político,
00:47:38los temas clave y el sentir ciudadano en el país antes de las elecciones.
00:47:42Reafirmé que las elecciones deben estar libres de toda interferencia política
00:47:48por parte de las instituciones del Estado.
00:47:51Hacemos un llamado a todos los líderes políticos,
00:47:55las candidaturas y a la ciudadanía a contribuir positivamente en los próximos días
00:47:59para garantizar un proceso electoral ordenado y pacífico,
00:48:02dijo hoy el secretario general de la Organización de Estados Americanos,
00:48:06Albert Randin.
00:48:08Este es un comunicado de Fede Cámaras, Federaciones de Cámara de Comercio.
00:48:14En el marco del proceso electoral programado para el 30 de noviembre,
00:48:18Fede Cámara reafirma su compromiso con la democracia,
00:48:21la institucionalidad y el fortalecimiento del clima de confianza
00:48:24que requiere el sector productivo para seguir generando empleo, inversión y desarrollo.
00:48:29Fede Cámara reconoce y valora el aporte del sector privado
00:48:33en la construcción de un país más competitivo y próspero.
00:48:35Hoy, más que nunca, es indispensable que todos participemos activamente en este proceso,
00:48:42priorizando el bien común, la convivencia democrática y el respeto a las instituciones.
00:48:47Hagamos del 30 de noviembre una jornada ejemplar para nuestro país,
00:48:51Junta Directiva de la Federación de Cámaras de Comercio de Honduras.
00:48:54Vamos a un corte comercial en el noticiero,
00:48:59pero cuando regresemos, la licenciada Ana María Villeda de Cafati,
00:49:03esta noche en Porque Nos Importa,
00:49:05Plantatón y sus aliados fortalecen compromiso por una Honduras más verde.
00:49:11Diez años de acción, inspiración y cambio.
00:49:14En estos diez años se ha convertido en un referente en todos los temas ambientales.
00:49:19Plantatón siempre se luce celebrando estos diez años con este congreso,
00:49:22donde es tan importante mostrar que las alianzas nos hacen más poderosos.
00:49:30Es un motivo de gran orgullo y satisfacción para mí y toda la gran familia de Plantatón HN
00:49:37cumplir una década de acción, inspiración y cambio.
00:49:40Quiero agradecer a tantos aliados, líderes, instituciones, empresas y ciudadanos
00:49:47que han creído y creen, como nosotros, en la probabilidad de un futuro verde,
00:49:53más consciente y más solidario con el planeta.
00:49:57Aquí en Porque Nos Importa, a lo largo de muchos años,
00:50:00hemos reconocido y evidenciado que cuando los hondureños nos unimos,
00:50:05somos capaces de transformar no solo nuestros paisajes,
00:50:09sino que también nuestra cultura ambiental y nuestra forma de lidiar nuestro futuro.
00:50:15Lo que hace diez años inició como una idea, sembrar árboles y esperanza,
00:50:21se ha convertido en una campaña nacional de reforestación,
00:50:25un movimiento aglutinador de esfuerzos y compromisos a favor de nuestra amada Honduras.
00:50:32Para conmemorar los diez años de Plantatón,
00:50:35que mejor que celebrarlos con más conocimientos,
00:50:39más intercambios de ideas,
00:50:41escuchando a expertos nacionales e internacionales,
00:50:45reforzando voluntariado
00:50:47y adquiriendo renovado compromiso por una Honduras Verde.
00:50:51Y en ese contexto,
00:50:53se desarrolló el Congreso Alianzas Verdes,
00:50:56Acción, Inspiración y Cambio.
00:50:59Los detalles a continuación con Rodolfo Velázquez.
00:51:02Es una estrategia inclusiva,
00:51:10un llamado a la conciencia de la sociedad.
00:51:13Es una propuesta y una respuesta directa a los desafíos ambientales que enfrentamos.
00:51:18Plantatón es protagonista de la gestión forestal en el país.
00:51:22La mejor campaña y espacio de concientización
00:51:27para que toda la población hondureña se una.
00:51:30La sociedad hondureña tendría que sentirse muy orgullosa
00:51:33de poder contar con iniciativas como esta,
00:51:35que tengan esta cobertura, que tengan esta incidencia,
00:51:38y donde nos sumemos diferentes actores de la sociedad.
00:51:40Un esfuerzo ya contradictorio, sólida en Honduras,
00:51:44porque estos espacios de traer puntos a los actores
00:51:48son muy valiosos para tener un impacto real.
00:51:50Celebrar una década como referente de la reforestación en Honduras
00:51:55es reafirmar su compromiso a favor de un cambio urgente y profundo
00:51:59en pro del ambiente, su protección y conservación.
00:52:03Lo que comenzó como un proyecto de reforestación
00:52:06en estos 10 años se ha convertido en un referente en todos los temas ambientales.
00:52:11Nosotros creemos en el poder de las alianzas para lograr los objetivos,
00:52:15como en este caso es contribuir con el medio ambiente de nuestro país
00:52:20y del planeta, realmente es una labor muy importante para el país
00:52:24y nosotros siempre vamos a estar sumándonos a este tipo de iniciativas.
00:52:2710 años de Plantatón, para nosotros quinto año consecutivo
00:52:31apoyándolo de manera íntegra, enamorados del proyecto, enamorados de Honduras.
00:52:36Plantatón busca implementar de manera constante y proactiva
00:52:40un modelo sostenible, innovador y solidario,
00:52:44impulsando una agenda ambiental en la búsqueda de una conciencia ecológica.
00:52:49Es una oportunidad grande que tenemos como instituciones
00:52:52para fortalecer el sistema educativo nacional
00:52:55desde la enseñanza, desde la educación sostenible.
00:52:59Nos alegra mucho ser parte también de estos 10 años que Plantatón tiene,
00:53:03que día con día y año tras año hacen feliz a nuestros bosques,
00:53:07hacen feliz a nuestra fauna,
00:53:08sembrando cada un día un arbolito más a nuestra tierra.
00:53:12Y proteger la tierra es proteger nuestro hogar, nuestra salud y nuestra casa.
00:53:17Es increíble, es increíble el trabajo que ha hecho el equipo de Plantatón.
00:53:2210 años construyendo, haciendo patria, dando esperanza.
00:53:27Es increíble el número de árboles que se han plantado.
00:53:31Plantatón teje el futuro y renueva su compromiso con una ecología integral,
00:53:37generando un impacto sin precedentes en la conciencia colectiva nacional.
00:53:41Reciclaje, hacer videos espectaculares, reportajes,
00:53:46para motivar y mostrar la belleza que tenemos
00:53:49y cómo tenemos que amar nuestro país y protegerlo.
00:53:5210 años, 10 años de acción, inspiración y cambio.
00:53:57Ese es el resultado de un trabajo en equipo,
00:54:00de un trabajo que se llama la tropa verde de Plantatón.
00:54:03Un trabajo de, como usted lo ve, es un éxito total, rebasamos la meta.
00:54:0710 años de siendo un ejemplo, inspiración para otras empresas a querer sumarse,
00:54:13a querer también ser parte de la tropa verde y contribuir todos al cambio.
00:54:17Y sobre todo, pues en estos momentos tan importantes,
00:54:20donde el cambio climático necesita un cambio de mente,
00:54:23justamente de parte de nosotros como seres humanos,
00:54:26para el apoyo y reconstrucción de nuestro planeta.
00:54:29El epítome de la celebración de una década de entrega y constancia
00:54:37fue el Congreso Internacional Alianzas Verdes, Acción, Inspiración y Cambio.
00:54:45El tener al alcalde Jorge Aldana nos demuestra algo que quisiera enfatizar el día de hoy.
00:54:53En Plantatón no hay partidos políticos, hay una Honduras, en este caso una Honduras verde.
00:55:03Eso nos une a todos los invitados aquí que están unidos con nosotros.
00:55:11No importa los partidos políticos ni la religión, es el patriotismo.
00:55:16La licenciada Ana María Villeda planteó un sueño hace 10 años y hoy recoge experiencias
00:55:22que van a servir también para ejemplos en otras partes del mundo
00:55:26y también que otras partes del mundo vengan acá a contar sus historias
00:55:29para cómo poder avanzar en este sueño que hoy es una realidad.
00:55:36Plantatón siempre se luce celebrando estos 10 años con este Congreso,
00:55:40donde es tan importante mostrar que las alianzas nos hacen más poderosos,
00:55:44que las alianzas permiten que logremos los objetivos más rápidamente.
00:55:48Extremadamente sorprendido, ¿verdad?, con la respuesta de la gente.
00:55:52Le ha hecho un reconocimiento a la gente, un homenaje a Plantatón,
00:55:56porque Plantatón ha cumplido una década de sacrificio,
00:56:00de motivar a la gente a que plante árboles.
00:56:05Casi mil protagonistas que luchan por la restauración ecológica
00:56:09fueron testigos de la participación de expositores nacionales e internacionales.
00:56:15Para que podamos cumplir temas de agenda nacional, de agenda regional y de agenda países,
00:56:20necesitamos urgentemente la generación de alianzas para poder generar consensos, sinergias,
00:56:26trabajar gobernanzas, ojalá política pública que nos permita avanzar.
00:56:29Yo resalté el valor, ¿verdad?, para la sociedad, esos beneficios,
00:56:37para contribuir a metas internacionales, pero también cómo nos benefician en los poblados,
00:56:42las ciudades y a nivel local.
00:56:43Me encanta este evento, porque me encantan todos los eventos donde la gente puede compartir su experiencia
00:56:48y creo que también es sobre el sentido de pertenencia, ¿no?,
00:56:52porque todos queremos Honduras limpio, más sano, más verde.
00:56:55Todos deberíamos sentir esta pertenencia de cuidar nuestro planeta
00:56:59y creo que así podemos aprender las maneras cómo hacerlo bien y cómo salvar nuestro único hogar.
00:57:06Este evento buscó fomentar enfoques para enfrentar los retos de la restauración ecológica.
00:57:13Con este congreso cerramos nuestra edición 2025,
00:57:17esperando traer más sorpresas para el 2026.
00:57:20Mucho éxito, lleno, total, un día lleno de aprendizaje y de alianzas
00:57:26y de muchas mentes y corazones verdes reunidos en un mismo lugar.
00:57:31Compartimos diferentes ambientes con personas nacionales como también internacionales
00:57:36y ellos prácticamente nos dan una configuración que es lo que hacen cada uno de ellos en diferentes países.
00:57:41Hemos podido mostrar nuestros productos
00:57:44y la verdad que la gente se da cuenta de la importancia del reciclaje.
00:57:49Gracias a Plantatón.
00:57:52Al final del evento se hizo entrega de reconocimientos especiales
00:57:56a personas y organizaciones que contribuyen a la protección y la educación ambiental.
00:58:05Este es un movimiento que junto con nuestros aliados
00:58:08ha plantado más de 54 millones de árboles en todo el país.
00:58:12Se han reunido miles de voluntarios, familias enteras, estudiantes, soldados, alcaldes,
00:58:19empresa privada, universidades y medios de comunicación,
00:58:24todos con un mismo propósito, devolverle vida a Honduras.
00:58:28Con todo ese apoyo inconmesurable, se ha logrado educar, inspirar y transformar.
00:58:35Pero Honduras necesita seguir sembrando árboles.
00:58:37También necesitamos seguir generando conciencia, responsabilidad y compromiso.
00:58:43¿Por qué se necesita?
00:58:45Porque los árboles pueden crecer rápido,
00:58:47pero los cambios culturales requieren constancia, educación y ejemplo.
00:58:52En Televicentro, emisoras unidas y tunota.com,
00:58:56reafirmamos nuestro compromiso con Honduras.
00:58:59Seguiremos a través de nuestras plataformas en televisión, radio y digital
00:59:04con nuestro objetivo y afán de educar, inspirar y movilizar.
00:59:10Agradezco profundamente a cada aliado que ha creído y que comparte este sueño
00:59:16y que sobre todo se ha unido para hacer una realidad maravillosa Plantatón H&M.
00:59:22Además de sembrar árboles, siembra esperanza de que sí es posible cambiar,
00:59:28sí es posible transformar y mejorar,
00:59:31sí es posible sanar la tierra y sobre todo,
00:59:34sí es posible construir entre todos un mejor país
00:59:38donde el verde resplandezca siempre.
00:59:42Honduras está en nuestras manos.
00:59:45Hagámosla crecer.
00:59:46El Milenio Honduras lanza
00:59:52Emil I.A.,
00:59:55el primer asistente electoral inteligente del país,
01:00:00un chat con inteligencia artificial
01:00:02que informa a los electores sobre los perfiles
01:00:05y propuestas de los candidatos presidenciales,
01:00:09diputados y alcaldes de San Pedro Sula y el Distrito Central.
01:00:12Emil I.A., un asistente electoral basado en inteligencia artificial,
01:00:19diseñado para brindar información clara, precisa y accesible a la ciudadanía
01:00:24de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025.
01:00:29Los jóvenes somos más del 50% de este electorado
01:00:31y nosotros a través de esta organización juvenil no partidaria
01:00:35buscamos crear esta herramienta nuevamente en estas elecciones
01:00:38para poder brindarles fácil acceso en un clic en su celular,
01:00:43un mensaje como le mandan a cualquier familiar o a un amigo.
01:00:45También pueden escribirle a este chatbot
01:00:47y tener toda la información que ustedes necesitan
01:00:49para ir a votar este 30 de noviembre.
01:00:51No hay excusas.
01:00:52Tienes acceso a cuál es su centro de votación,
01:00:54todas las propuestas de los candidatos presidenciales y alcaldías,
01:00:57al igual que todos los perfiles públicos y políticos
01:01:00de los candidatos al Congreso Nacional en los 18 departamentos.
01:01:03Emil I.A. es una iniciativa que en 2021
01:01:07alcanzó a más de 27 mil votantes,
01:01:10envió más de 152 mil mensajes y ofreció información.
01:01:15Esto ha sido todo por hoy.
01:01:16Gracias por su atención.
01:01:17Buenas noches y que estén viendo.
Recomendada
2:58
|
Próximamente
18:01
18:01
0:41
1:16
0:42
47:32
1:10
31:31
1:30:44
0:46
0:25
2:06
0:36
2:13:36
43:13
3:50
1:31:23
Sé la primera persona en añadir un comentario