Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 minutos

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Es un motivo de gran orgullo y satisfacción para mí y toda la gran familia de Plantatón HN cumplir una década de acción, inspiración y cambio.
00:13Quiero agradecer a tantos aliados, líderes, instituciones, empresas y ciudadanos que han creído y creen, como nosotros, en la probabilidad de un futuro verde, más consciente y más solidario con el planeta.
00:28Aquí en Porque Nos Importa, a lo largo de muchos años hemos reconocido y evidenciado que cuando los hondureños nos unimos, somos capaces de transformar no solo nuestros paisajes, sino que también nuestra cultura ambiental y nuestra forma de idear nuestro futuro.
00:46Lo que hace 10 años inició como una idea, sembrar árboles y esperanza, se ha convertido en una campaña nacional de reforestación, un movimiento aglutinador de esfuerzos y compromisos a favor de nuestra amada Honduras.
01:03Para conmemorar los 10 años de Plantatón, que mejor que celebrarlos, con más conocimientos, más intercambios de ideas, escuchando a expertos nacionales e internacionales,
01:16reforzando voluntariado y adquiriendo renovado compromiso por una Honduras Verde.
01:23Y en ese contexto se desarrolló el Congreso Alianzas Verdes, Acción, Inspiración y Cambio.
01:30Los detalles a continuación con Rodolfo Velásquez.
01:39Es una estrategia inclusiva, un llamado a la conciencia de la sociedad.
01:44Es una propuesta y una respuesta directa a los desafíos ambientales que enfrentamos.
01:50Plantatón es protagonista de la gestión forestal en el país.
01:53La mejor campaña y espacio de concientización para que toda la población hondureña se una.
02:02La sociedad hondureña tendría que sentirse muy orgullosa de poder contar con iniciativas como esta, que tengan esta cobertura, que tengan esta incidencia, y donde nos sumemos diferentes actores de la sociedad.
02:11Un esfuerzo ya contradictorio, sólida en Honduras, porque estos espacios de traer puntos a los actores son muy valiosos para tener un impacto real.
02:22Celebrar una década como referente de la reforestación en Honduras es reafirmar su compromiso a favor de un cambio urgente y profundo en pro del ambiente, su protección y conservación.
02:34Lo que comenzó como un proyecto de reforestación en estos 10 años se ha convertido en un referente en todos los temas ambientales.
02:42Nosotros creemos en el poder de las alianzas para lograr los objetivos, como en este caso es contribuir con el medio ambiente de nuestro país y del planeta.
02:52Realmente es una labor muy importante para el país y nosotros siempre vamos a estar sumándonos a este tipo de iniciativas.
02:5910 años de Plantatón, para nosotros quinto año consecutivo apoyándolo de manera íntegra, enamorados del proyecto, enamorados de Honduras.
03:08Plantatón busca implementar de manera constante y proactiva un modelo sostenible, innovador y solidario, impulsando una agenda ambiental en la búsqueda de una conciencia ecológica.
03:20Es una oportunidad grande que tenemos como instituciones para fortalecer el sistema educativo nacional desde la enseñanza, desde la educación sostenible.
03:30Nos alegra mucho ser parte también de estos 10 años que Plantatón tiene, que día con día y año tras año hacen feliz a nuestros bosques, hacen feliz a nuestra fauna, sembrando cada un día un arbolito más a nuestra tierra.
03:43Y proteger la tierra es proteger nuestro hogar, nuestra salud y nuestra casa.
03:49Es increíble, es increíble el trabajo que ha hecho el equipo de Plantatón, 10 años construyendo, haciendo patria, dando esperanza.
03:59Es increíble el número de árboles que se han plantado.
04:03Plantatón teje el futuro y renueva su compromiso con una ecología integral, generando un impacto sin precedentes en la conciencia colectiva nacional.
04:13Reciclaje, hacer videos espectaculares, reportajes para motivar y mostrar la belleza que tenemos y cómo tenemos que amar nuestro país y protegerlo.
04:2310 años, 10 años de acción, inspiración y cambio. Ese es el resultado de un trabajo en equipo, de un trabajo que se llama la Tropa Verde de Plantatón, un trabajo de como usted lo ve, es un éxito total, rebasamos la meta.
04:3910 años de siendo un ejemplo, inspiración para otras empresas a querer sumarse, a querer también ser parte de la Tropa Verde y contribuir todos al cambio.
04:48Y sobre todo, pues en estos momentos tan importantes, donde el cambio climático necesita un cambio de mente, justamente de parte de nosotros como seres humanos, para apoyo y reconstrucción de nuestro planeta.
05:04El epítome de la celebración de una década de entrega y constancia fue el Congreso Internacional Alianzas Verdes, Acción, Inspiración y Cambio.
05:14El tener al alcalde Jorge Aldana nos demuestra algo que quisiera enfatizar el día de hoy.
05:26En Plantatón no hay partidos políticos, hay una Honduras, en este caso una Honduras Verde.
05:34Eso nos une a todos los invitados aquí, que están unidos con nosotros, no importa los partidos políticos ni la religión, es el patriotismo.
05:48La licenciada Ana María Villeda planteó un sueño hace 10 años y hoy recoge experiencias que van a servir también para ejemplos en otras partes del mundo
05:57y también que otras partes del mundo vengan acá a contar sus historias, para cómo poder avanzar en este sueño que hoy es una realidad.
06:08Plantatón siempre se luce celebrando estos 10 años con este Congreso, donde es tan importante mostrar que las alianzas nos hacen más poderosos,
06:16que las alianzas permiten que logremos los objetivos más rápidamente.
06:19Extremadamente sorprendido, ¿verdad?, con la respuesta de la gente, le ha hecho un reconocimiento a la gente, un homenaje a Plantatón,
06:27porque Plantatón ha cumplido una década de sacrificio de motivar a la gente a que plante árboles.
06:37Casi mil protagonistas que luchan por la restauración ecológica fueron testigos de la participación de expositores nacionales e internacionales.
06:46Para que podamos cumplir temas de agenda nacional, de agenda regional y de agenda países,
06:51necesitamos urgentemente la generación de alianzas para poder generar consensos, sinergias, trabajar gobernanzas,
06:59ojalá política pública que nos permita avanzar.
07:03Yo resalté el valor, ¿verdad?, para la sociedad, esos beneficios para contribuir a metas internacionales,
07:11pero también cómo nos benefician en los poblados, las ciudades y a nivel local.
07:15Me encanta este evento, porque me encantan todos los eventos donde la gente puede compartir su experiencia
07:20y creo que también es sobre el sentido de pertenencia, ¿no?, porque todos queremos un lugar limpio, más sano, más verde.
07:27Todos deberíamos sentir esta pertenencia de cuidar nuestro planeta
07:31y creo que así podemos aprender las maneras cómo hacerlo bien y cómo salvar nuestro único hogar.
07:37Este evento buscó fomentar enfoques para enfrentar los retos de la restauración ecológica.
07:44Con este congreso cerramos nuestra edición 2025, esperando traer más sorpresas para el 2026.
07:52Mucho éxito, lleno total, un día lleno de aprendizaje y de alianzas y de muchas mentes y corazones verdes reunidos en un mismo lugar.
08:02Hoy compartimos diferentes ambientes con personas nacionales como también internacionales
08:07y ellos prácticamente nos dan una configuración que es lo que hacen cada uno de ellos en diferentes países.
08:13Hemos podido mostrar nuestros productos y la verdad que la gente se da cuenta de la importancia del reciclaje.
08:21Gracias a Plantatón.
08:22Al final del evento se hizo entrega de reconocimientos especiales a personas y organizaciones que contribuyen a la protección y la educación ambiental.
08:36Este es un movimiento que junto con nuestros aliados ha plantado más de 54 millones de árboles en todo el país.
08:44Se han reunido miles de voluntarios, familias enteras, estudiantes, soldados, alcaldes, empresa privada, universidades y medios de comunicación,
08:55todos con un mismo propósito, devolverle vida a Honduras.
09:00Con todo ese apoyo inconmesurable se ha logrado educar, inspirar y transformar.
09:06Pero Honduras necesita seguir sembrando árboles.
09:09También necesitamos seguir generando conciencia, responsabilidad y compromiso.
09:15¿Por qué se necesita?
09:16Porque los árboles pueden crecer rápido, pero los cambios culturales requieren constancia, educación y ejemplo.
09:24En Televicentro, emisorasunidas y tunota.com reafirmamos nuestro compromiso con Honduras.
09:30Seguiremos a través de nuestras plataformas en televisión, radio y digital con nuestro objetivo y afán de educar, inspirar y movilizar.
09:41Agradezco profundamente a cada aliado que ha creído y que comparte este sueño y que sobre todo se ha unido para hacer una realidad maravillosa Plantatón H&M.
09:53Además de sembrar árboles, siempre esperanza de que sí es posible cambiar, sí es posible transformar y mejorar,
10:02sí es posible sanar la tierra y sobre todo, sí es posible construir entre todos un mejor país donde el verde resplandezca siempre.
10:14Honduras está en nuestras manos.
10:16Hagámosla Crecer.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada