- hace 4 meses
TN5 Matutino - 8 de agosto de 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Honduras, bienvenidos sean a la primera emisión informativa de nuestro país.
00:04Hoy es 8 de agosto del año 2025 de Ciudad Capital.
00:09Les saludamos a esta hora del día.
00:11Bienvenidos sean a la primera emisión informativa de nuestro país.
00:15Somos TN5 Matutinos, somos primeros con la noticia.
00:18En las últimas horas vamos a darle a conocer a ustedes antes de la patrulla TN5
00:23lo que ha pasado, bueno, grande comiso de vehículos que han ocurrido en las últimas horas.
00:27Esto por un concierto que se realizaba en la Vía Olímpica.
00:31Yo les voy a mostrar el lugar donde se encuentran estos vehículos que fueron decomisados ayer
00:35en este concierto musical en las afueras de la Vía Olímpica.
00:40Estamos ubicados específicamente en frente de la rotonda de la aldea Suyapa.
00:48Mire usted la gran cantidad de vehículos que la alcaldía municipal decomisó anoche.
00:53Turismos, camionetas, carros tipo pick-up, un sinnúmero de vehículos que fueron, repetimos,
01:02levantados anoche porque estaban mal estacionados en las afueras del complejo de la Vía Olímpica
01:09donde se realizaba en horas de la noche un concierto musical.
01:14Repetimos, estamos ubicados en la rotonda de la nueva Suyapa y usted tiene que hacer el trámite correspondiente.
01:25El trámite correspondiente es que usted tiene que ir a pagar la multa en el banco
01:30y posteriormente pues tiene que presentar la documentación requerida como por ejemplo la tarjeta de identidad
01:38y también su boleta de revisión para que le entreguen de nuevo su vehículo que fue decomisado o levantado
01:45porque estaba mal estacionado.
01:49Ayer andaban como esos, como cuatro grúas levantando vehículos.
01:52Repetimos, en un concierto musical que se realizó en horas de la noche en la Vía Olímpica.
01:59Así que usted tiene que hacer el trámite correspondiente para que le devuelvan este vehículo
02:03a los de la Alcaldía Municipal del Distrito Central.
02:05Es una gran recaudación que hizo anoche la Alcaldía Municipal del Distrito Central
02:11con este levantamiento de vehículos.
02:14Así sigue, a esta hora del día cuando son las 5.44 minutos.
02:20Vamos a conocer lo que ha pasado en las últimas horas.
02:23También han habido capturas por parte de la Dipanco
02:28y también otras noticias que la damos a conocer a través de la patrulla TN5 del Distrito Central.
02:34A continuación.
02:34Tres presuntos extorsionadores fueron detenidos en la colonia Monterrey.
02:50Entre los detenidos se encuentra Manuel de Jesús Vallecío Sierra, alias El Parlantío,
02:56a quien también se le siguen líneas de investigación ya que podría ser involucrado
03:00en hechos de violencias de alto impacto, incluyendo homicidios múltiples.
03:05Fue detenida Karen Leticia Valladares-Vanegas, alias La China,
03:09señalada por los investigadores como la encargada de coordinar y administrar
03:13la recaudación de extorsiones en 12 colonias de la capital.
03:18El tercer capturado responde al nombre de Franklin Giovanni Vázquez Gómez, alias El Choluteca,
03:24quien se desempeñaba como cobrador de extorsión en diferentes puntos de la ciudad,
03:29desplazándose entre zonas estratégicas para intimidar a las víctimas en nombre de la pandilla 18.
03:37Un vehículo tipo taxi fue decumisado, se presume que lo utilizaban para realizar sus rondas
03:41de cobro y desplazamientos estratégicos.
03:45Con una sonrisa hacia las cámaras, así se mostró Ixi Yorleni Salmerón, Elvir alias La Inquieta,
03:54quien fue capturada anoche en Ciudad de España, quien según las investigaciones se encargaba
03:58de abastecer y distribuir estupefacientes en al menos 5 colonias del sector de Valle de Amarateca.
04:04La detenida mantenía un rol activo entre las estructuras criminales, asegurando el suministro
04:09de droga en diferentes puntos de venta controlados por la pandilla 18.
04:15Al momento de su arresto, La Inquieta fue sorprendida con un significativo número de envoltorios
04:20que contenía en su interior supuesta droga lista para su comercialización ilegal.
04:25Agentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central anoche levantaron varios vehículos
04:31mal estacionados en las afueras de la vía olímpica, mientras aquí se realizaba un concierto
04:37musical.
04:38Dicha acción ha generado polémica y enojo entre los propietarios de estos vehículos,
04:42quienes aducen que no tenían dónde estacionarse.
04:44Las multas para estos conductores oscilan entre los 400 hasta 3.000 empiras.
04:55Muy bien, esto es lo que ha pasado en la capital de Honduras, pero qué es lo que ha pasado
04:59en la capital industrial de nuestro país.
05:02Nuestro compañero Orlin Martínez nos informa.
05:05Buenos días, Orlin.
05:16¿Qué tal?
05:17Buenos días, Tony Munguía.
05:18Qué gusto saludarle a esta hora desde una capital industrial bastante tranquila, donde se
05:24presentaron algunas detenciones, accidentes y allanamientos de algunos vehículos que
05:31eran sospechosos, pero que la policía no ha logrado encontrar absolutamente nada en un
05:39hallazgo que parecía sorprendente.
05:42Pero que sea Cristian Cerón quien nos amplíe sobre estos detalles que ocurrieron anoche en
05:47la patrulla del Valle de Sula.
05:49Buenos días, un nuevo capítulo noticioso se escribía mientras el Valle de Sula descansaba.
05:59Justamente, agentes policiales de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 11 capturaron
06:04a dos hombres en el municipio de El Progreso.
06:06El primero de ellos es un hombre de 43 años, conocido como Marcos.
06:10Fue capturado por suponerlo responsable del delito de maltrato intrafamiliar en perjuicio
06:15de su hermano, de conformidad con el reporte policial.
06:18Mientras que el segundo, es un individuo de 28 años, conocido como Benjamín, fue detenido
06:23por el presunto delito de violencia doméstica en perjuicio de su pareja de hogar, la cual
06:28formalizó la denuncia en las oficinas de la DPI.
06:31Una vez más, los accidentes viales generan espanto a los conductores de la zona norte de
06:34nuestro país, exactamente en el segundo anillo periférico de San Pedro Sula.
06:38Tremendo susto se llevó el conductor de un camión justo al perder el control del volante
06:42en el trayecto oscuro del segundo anillo de San Pedro Sula.
06:45Providencialmente la situación no pasó a mayores, nada más los daños materiales y
06:50mecánicos.
06:51Eventualmente el propietario llamó a los servicios de grúa para una tarea que no era nada fácil
06:55por el contexto del incidente.
06:57Por su parte, autoridades policiales fueron alertados por vecinos de Barrio Cabañas sobre
07:01un vehículo tipo camioneta presuntamente abandonado.
07:03Otro escenario incendía las alarmas y exigía intervención inmediata en Barrio Cabañas.
07:09Y es que según vecinos, dicho carro levantaba muchas sospechas a raíz de la ola de asaltos
07:13y robos en la zona norte.
07:15Por tales razones, no dudaron en hacerle saber a la Policía Nacional para que revisaran el
07:20automotor que llevaba más de un día en presunto estado de abandono, al cual no le encontraron
07:25nada raro, pero la investigación continúa en desarrollo para poder encontrar al propietario.
07:30El resumen de la patrulla nocturna aquí termina, pero nuestro compromiso por informar
07:34no descansa.
07:35Para TN5 Matutino, Cristian Cero.
07:45Bien, ahora vamos a conocer qué ha ocurrido en el litoral atlántico con nuestro compañero
07:50Gustavo Bustillo.
07:51Buenos días.
07:51Iniciamos la patrulla TN5 en la Ceiba Atlántida.
08:05Agentes de la DIPANCO en conjunto con la Policía Nacional lograron la detención de un ciudadano
08:09de 69 años de edad en el barrio centro en la ciudad de la Ceiba.
08:13El detenido en mención es originario de San Pedro Sula y residente en la ciudad de la Ceiba.
08:18De inmediato fue puesto a la orden de las autoridades competentes por el delito de maltrato familiar
08:24agravado.
08:25La DPI captura sujeto en el departamento de Colón la detención ejecutada en cumplimiento
08:30a la orden de captura del juzgado letra seccional de Tocoa.
08:34Al ciudadano en mención se le supone responsable del delito de maltrato familiar agravado.
08:39Es un hombre de 33 años de edad originario de Olanchito en el departamento de Lloro y residente
08:44en el lugar donde se realizó la detención.
08:46Capturado por delitos sexuales agravados continuados, agentes de la DPI detuvieron a un ciudadano
08:52de 33 años de edad originario del Porvenir Atlántida por contar con una orden de captura
08:58pendiente por agresiones sexuales agravadas continuadas en perjuicio de dos menores de
09:028 y 12 años.
09:04Hasta aquí la patrulla TR5.
09:06Buenos días.
09:16La noticia positiva es presentada por FICOSA.
09:21Elige ahorrar para lograr todo lo que te propongas, porque ahorrar es poder.
09:26Buenos días, buenos días compañeros en Estudios Amables, televidentes de TN5 Matutino.
09:38Vamos a hablar de esta campaña que ha lanzado la UDEC número 3.
09:41Hazte visible, cuéntenos qué es lo que quieren lograr con esta campaña.
09:43Muy buenos días.
09:46El objetivo principal es prevenir los accidentes de tránsito.
09:49El día de hoy, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Vida y Transporte,
09:54específicamente en la UDEC 3 Comayagua, hemos iniciado la campaña que lleva por nombre
09:58Hazte visible, con el objetivo de revisar todos los vehículos que no aportan cinta reflectiva
10:03dirigida al transporte de carga y transporte de pasajeros, cual hasta este momento hemos instalado
10:09en total de 50 unidades. Esto va encaminado a prevenir los accidentes de tránsito y de
10:15esa forma colaborar y es un tema de corresponsabilidad lo que es la seguridad vial.
10:22¿Cuánto va a durar esta campaña?
10:23Bueno, por hoy vamos a estar trabajando todo el día, lo que es la CA5 y todos los ejes principales
10:28y de entrada a la ciudad de Comayagua y recalcar que es a nivel nacional.
10:33¿Y se le pide a la población entonces específicamente a este transporte que ponga la cinta reflectiva?
10:38Es correcto, es más, ya la ley de tránsito especifica que deben de portar las cintas reflectivas,
10:44pero el día de hoy, de buena forma, estamos apoyando como dirección para poder identificar
10:50todos aquellos vehículos que no la aportan.
10:52Nombre, me decimos.
10:53Gracias, Jaime Mejía.
10:54Bueno, de la UDEC número 3 en torno a esta campaña que se ha lanzado en el departamento de Comayagua.
10:59Desde la ciudad colonial está nuestro contacto, regresamos micrófonos, estudios principales, buenos días.
11:02Cinco de la mañana, cincuenta y seis minutos.
11:06El experto César Quintanilla nos cuenta esta mañana de las condiciones del tiempo para el país en las próximas horas.
11:12Hola, ¿qué tal?
11:21En las últimas horas, la Organización Meteorológica Mundial ha advertido del calor extremo que persiste para este mes de agosto,
11:27afectando a cientos de millones de personas en el mundo.
11:30Hay que recapitular que en los días anteriores, Irak e Irán registraron más de cincuenta grados.
11:36Asimismo, en Europa y otras latitudes, las temperaturas están sumamente elevadas.
11:40Y lo que vemos aquí es precisamente que va a cambiar el interruptor para la próxima semana.
11:45De hecho, este fin de semana, un tren de ondas tropicales africanas, pues ya llegan al Atlántico,
11:51pero con condiciones diferentes y esto llevará a la formación de diferentes sistemas.
11:56Es decir que la actividad ciclónica, la formación de huracanes se activa para la próxima semana
12:01y pues hasta la fecha llevamos cuatro formados.
12:05El quinto sería Erin, así que estamos muy expectantes.
12:08Mientras en el Pacífico, pues continúa Henriette con vientos de 75 kilómetros por hora.
12:13Ivo está pues alzando la velocidad de los vientos y supera los 90 kilómetros por hora ahí cerca de la costa pacífica de México.
12:21Para esta jornada de viernes, los vientos llegan del norte, del este, del suroeste al territorio centroamericano.
12:28Y eso hará que mucha contaminación esté ingresando y variando casi en círculo sobre el territorio hondureño, Salvador y Guatemala.
12:38Así que hay que utilizar, por favor, mascarilla porque son micropartículas 2.5 altamente contaminantes.
12:43En cuanto a posibilidad de lluvia, hay lluvias leves en la posibilidad hacia la franja norte del territorio hondureño
12:49y hacia el final de este viernes sobre la zona sur, algunos chubascos nada más.
12:55Mientras, pues tendremos temperaturas bastante elevadas y un oleaje también en el Pacífico elevado de 2.2 la altura máxima
13:02y en el litoral Caribe todo lo contrario.
13:04Aquí la condición es sumamente estable, 0.7 metros la altura, 0.6 por ahí andará gravitando durante el día.
13:12Las temperaturas van a 34 en el Valle de Sula, 34 en sectores de Santa Bárbara, 30 y 32 aquí en el centro, 36 en la zona sur
13:20y esperando máximas de 33 en sectores de Olancho hacia la región oriental con índice ultravioleta de 13.
13:26A tomar en cuenta este pronóstico de cuidarse, mucho siempre le queremos como televidente y no como noticia.
13:31Que la pasen bien.
13:37Noticia de impacto.
13:42Noticia de impacto.
13:58Noticia de impacto.
14:12No, mire, esto no es que están jugando un videojuego de esos famosos, de las maquinitas.
14:20No, esto es real.
14:22Esta balacera se dio en las últimas horas en Jacaliapa, en el departamento del Paraíso,
14:28cuando la Policía Nacional se enfrentó a bala viva a una banda de delincuentes en este sector oriental del país.
14:38Usted escucha la forma de cómo suenan los balazos, porque repito, a bala viva se enfrentó la Policía Nacional a una banda de delincuentes en este sector oriental del país.
14:50Jorge Ramírez tiene más detalles esta mañana.
14:55Buenos días, buenos días, licenciado Ramón Matos, te sumo primero con la noticia.
14:59Así es, y dice que en las últimas horas se ha registrado este incidente en el sector de Jacaliapa,
15:05a unos cinco kilómetros del municipio de La Anglique, que representa hacia la capital de Honduras.
15:10Este enfrentamiento que se dio, se sustituyó en las últimas horas entre, pues, supuestamente de una banda criminal,
15:19de Olanchanos, que, pues, ellos habían alquilado una vivienda en el municipio de Jacaliapa.
15:25Y, pues, la Policía Nacional, en las últimas horas, realizó una investigación, un allanamiento,
15:33ya con una orden de captura, con una orden de allanamiento en ese sector del municipio de Jacaliapa,
15:41en el que resultaron este enfrentamiento dos féminas, dos mujeres policías asignadas a la UDEP número 7,
15:48una de ellas originaria del municipio de Alauca y la otra originaria del municipio de El Paraíso.
15:55Pues, estables están las dos féminas de policía, licenciado Ramón, fueron trasladadas al Seguro Social de Tegucigalpa
16:04y presentan, pues, algunas heridas de bala, pues, en su pierna y otras, pues, en el abdomen.
16:11Afortunadamente, pues, la sanidad de la Policía Nacional ha actuado en tiempo y forma
16:16para poder llevar a estas dos féminas que resultaron heridas en este enfrentamiento.
16:20Mire, en momentos de zozobra hemos escuchado a algunos vecinos del sector de Jacaliapa
16:25que esto lo vivieron como una película, ya que Jacaliapa, licenciado Ramón,
16:29ha sido, pues, un municipio muy calmado, muy tranquilo, bajo incidencia en homicidios, en violencia,
16:38un municipio, pues, pintoresco, tranquilo, pues.
16:42Y, pues, antes de esto, como vemos en la pantalla,
16:45pues, vivieron momentos de zozobra, como de película, como dijo usted,
16:49licenciado Ramón Maturte, pues, no, pues, al final no se dieron con los responsables
16:56de este enfrentamiento, la banda, pues, se decomisó un vehículo,
17:01tenemos entendido hasta ahora, pues, fue saturada la zona
17:03y continúan las investigaciones del caso, licenciado Ramón.
17:07Y, pues, no hay más elementos, en realidad, nada más que también se oculta
17:12por una seguridad de las dos féminas, la identidad del nombre de las doce personas.
17:20Pero que las investigaciones continúen, y aquí, pues, la policía prácticamente ha pedido,
17:25ha solicitado refuerzo a nivel central para poder dar con los responsables de estos,
17:30pues, pues, supuestamente de una banda de olanchanos que vivían, pues,
17:35en el municipio de Jacaleapa, licenciado Ramón Maturte.
17:41Bueno, terrible lo que ha pasado en las últimas horas.
17:44Hay dos policías heridos en esta refriega que pasó en la zona oriental del país.
17:48Es lo que se nos reporta, ¿verdad, Jorge?
17:51Y personas civiles, ¿hay heridas?
17:54No, no, no, licenciado.
17:57Afortunadamente, no.
17:58Afortunadamente, no.
18:00Solamente las dos mujeres policías...
18:03Sí.
18:03...se fueron trasladadas al Seguro Social de Tegucigal.
18:06Afortunadamente, no, licenciado Ramón.
18:08Mire, usted fue a una calle estrecha de terracería donde empezaron estas personas,
18:13pero, miren...
18:14No, pero le pregunto algo, Jorge.
18:16Y esas personas que salen a toda carrera ahí,
18:19¿esas personas son habitantes de la zona o son miembros de alguna estructura?
18:25No, son habitantes de la zona, licenciado Ramón.
18:26Ah, claro, sí.
18:27Son habitantes de la zona que cuando escucharon la rámara de...
18:31De disparos, sí, tuvieron que huir, pues.
18:33Empezaron a correr, correcto.
18:35Es que esto fue en el momento, licenciado.
18:38Ok.
18:38Es importante esa investigación, porque ya iban saliendo ellos.
18:42Bueno.
18:42Ahí, y entonces, ahí empezaron el enfrentamiento y empezó a recular ahí la policía, ¿verdad?
18:47Porque la verdad que estas personas andaban, pues, fuertemente armados, licenciado Ramón.
18:51Perfecto.
18:52Gracias, Jorge.
18:53Gracias, muy amable.
18:54Póngame, por favor, Edgardo III, nuevamente ese video.
18:56Es que es fuerte.
18:57Parece que fuera una película de acción, ¿verdad?
18:59Terrible.
19:12Así recibieron a los policías.
19:15Con una lluvia de disparos, donde resultaron dos mujeres policías heridas,
19:20recibieron atención médica inmediata.
19:22Vamos a la pausa y ya regresamos en el Mato.
19:24Noticia de Impacto.
19:38Seis de la mañana, nueve minutos.
19:40Ayer, el Congreso Nacional de la República, casi por unanimidad de sus diputados,
19:45reformaron el artículo 7 de la Ley del Transporte Terrestre.
19:49En la reforma, se estableció la entrega prácticamente de documentos para conducir carga pesada a menores de 23 años.
20:00El Congreso Nacional de la República aprobó por unanimidad un decreto que otorga al Instituto Hondureño del Transporte Terrestre
20:07la facultad de emitir certificados de operación y permisos especiales para todas las modalidades de servicio de transporte terrestre,
20:14público y especial de personas y cargas, flexibilizando temporalmente los requisitos establecidos en la Ley del Transporte Terrestre.
20:21También se aprobó una iniciativa de ley donde se le da una amnistía, si se quiere,
20:29para el pago de concesiones a empresas que manejan transportes también en el país.
20:34Tendrán que pagar lo que se adeuda de un año y el que está por terminar.
20:40Este es otro beneficio, como también, repito, la entrega de licencias de conducir a menores de 23 años
20:47para que puedan trasladarse sobre el eje carretero del país conduciendo carga pesada
20:52y haciendo este trabajo en la economía nacional.
20:56Don Pablo Ruiz, presidente del Sindicato de Transporte de Carga Pesada,
21:00gracias por estar con nosotros en el matutino esta mañana.
21:04¿Cómo reciben esta noticia? Buenos días.
21:07Buenos días, buenos días.
21:09La verdad que les agradezco mucho porque nos cubrieron en el momento del paro y también ahorita.
21:13Pues la verdad que nosotros nos recibimos con mucho agrado, ¿verdad?
21:15Bastante agrado porque esto es algo que lo venimos preparando desde hace poco más de tres años y medio, más o menos.
21:22Y hasta ahorita, pues, se nos dio que se nos pudieran aprobar.
21:26Y estamos satisfechos con lo que se logró aprobar el día de ayer.
21:30Ahora, ese era el problema que tenían ustedes, que muchos jóvenes, hablamos de 23 años,
21:39de 23 años, no sé si es de 23 años hacia arriba, para poder obtener...
21:43¿De 21?
21:43De 21.
21:44De 21 años puedan obtener ya la licencia de conducir de carga pesada, hoy ya lo van a obtener.
21:49Y esto a ustedes les garantiza, bueno, el flujo en este rubro y también evitar cualquier amenaza de paralización como lo tuvieron esta misma semana, Pablo.
22:02Correcto.
22:03Realmente la paralización se llevó por la falta de apoyo de parte de las autoridades en ese momento, ¿verdad?
22:09Pero ya con esto, por lo menos, vamos a meter a la área laboral a muchos jóvenes que aunque sepan manejar por temor o por no estar trabajando solo para que los multaran,
22:23entonces ellos ahora vamos a proceder a apoyarles a que puedan solicitar su licencia de conducir tipo pesada,
22:30según la categoría que ellos puedan demostrar que pueden manejar también.
22:33Tienen que pasar por una revisión físico-mecánica de las unidades y por una revisión psicométrica,
22:40si podemos llamar también a los conductores de 21 años, porque hay que enseñarles que no anden como locos ahí en las calles, Pablo.
22:48Sí, esa es la idea, ¿verdad? Que los jóvenes van a ser certificados de los 21 años para obtener la licencia tipo C1 y tipo C.
22:59Después, con seis meses de experiencia, ellos pueden obtener la licencia tipo C más C si ya tienen 23 años.
23:05Entonces, esto es algo que viene a meter al ámbito laboral más o menos unos 5.000, 8.000 motoristas automáticamente,
23:12que ya andan con licencia liviana y que no han podido solicitar su licencia pesada.
23:16Claro, esto haciéndolo responsablemente, pues siempre siguiendo todos los lineamientos que la ley de tránsito nos exige
23:21y también siendo nosotros prudentes y también sabiendo que esto es una herramienta de trabajo,
23:28esto es como un título que nosotros podemos obtener porque eso es lo que nos abre las puertas para poder trabajar en este rubro.
23:36Ahora, Pablo, lo que se reformó fue el artículo 48 de la ley de tránsito
23:42para regular los permisos de conducir de las categorías C, D y C, E.
23:48El Congreso Nacional de la República aprobó este jueves la reforma por adición.
23:53Ah, fue por adición al artículo 48 de la ley de tránsito
23:56con el propósito de fortalecer los requisitos para obtención de permisos de conducción de vehículos pesados
24:01en las categorías C, D y C, E, vinculadas principalmente al transporte de carga y pasajeros.
24:09Significa entonces que fue que se fue por adición, se sumó al artículo el parrafito ese
24:16donde se dice que los menores de 21 años pueden obtener su licencia de conducir.
24:21Y no tener esto que dice, como decía antes, que solamente era para mayores de 25 años.
24:35Correctamente. Es que antes estaba 18 años tipo licencia A y B, hizo su categoría.
24:4023 años licencia tipo C, 1 y D, 1 y 25 años licencia tipo CD y C más E.
24:47Esto nos daba a nosotros, cada dos años podíamos cambiar de categoría
24:51y por eso fue lo que se, solo se cambiaron, solo se cambiaron la, la, ese parrafito se cambió el texto nada más.
24:58Correcto, sí.
24:59Por eso es por adición.
25:00Sí.
25:00Por eso.
25:01Lo demás queda en las mismas condiciones.
25:03Lo único que nos falta aquí ahora es el compromiso del Instituto de Transporte
25:07con el tema de la certificación, que ellos puedan hacer un trabajo bastante bueno
25:12en el tema de certificación de los motoristas, en el tema de la licencia C, 1,
25:17la tipo C o los que van a adquirir la licencia por primera vez
25:20o que van a cambiar de categoría de licencia.
25:24Estamos, nosotros, tenemos reunión también el próximo martes con el comisionado Rafael Barabona
25:28para definir que sea una sola certificación para estos muchachos que ya manejan equipo pesado
25:34y que van a solicitarla con este nuevo beneficio.
25:38Correcto.
25:39El tema de la amnistía también, ¿cómo lo reciben ustedes?
25:42El tema de la amnistía es algo muy bueno que también lo venimos peleando hace tiempo
25:47porque hay muchos camiones aquí en Honduras y hay muchas zonas aquí en Honduras
25:51donde hay camiones que los camiones nuevos no pueden ingresar.
25:55O sea, hay camiones nuevos que no son aptos para ciertas carreteras como hay en el departamento de Colón,
25:59jalar palmas, jalar, bueno, lo que es la caña de azúcar.
26:03Hay camiones nuevos que no son aptos porque son demasiado delicados.
26:05Entonces, estaban sacándolos de circulación porque nos ponían un máximo de 25 años en las unidades.
26:11Entonces, tenía que ser 2005 para arriba.
26:13Con esto nos dan una apertura de dos años más para que todos los vehículos que tengan,
26:18aunque sean antiguos, se puedan sacar certificado de operación
26:21y en dos años ir modernizando la flota según nuestras capacidades también.
26:26Ok.
26:27Permítame.
26:27Entonces, es algo muy bueno y mete en el mercado,
26:29a laborar mucho, mucho empresario unitario que no podía sacar permiso de explotación.
26:33Permítame, por favor, Pablo Ruiz, porque antes de que intervenga el director de la Dirección de Viabilidad y Transporte,
26:41el comisionado José Hernández, José Donay Hernández,
26:46hay un testimonio importante también, comisionado, para que usted lo escuche, Karen Sauceda.
26:52Cuéntenos qué es lo que está pasando con este rubro allá en la zona sur del país.
26:59¿Karen?
27:03Hola.
27:03¿Karen Sauceda, cuéntenos, por favor, está en el teléfono o está también vía Zoom don Pablo Ruiz
27:11y vía teléfono el comisionado José Hernández, José Donay Hernández.
27:15Cuéntenos de lo que está pasando, este testimonio que tiene usted de mujeres de la zona sur del país
27:20referente a este tema del transporte.
27:22Así es, excelentes noticias, muy buenos días, y es que precisamente la Escuela Nacional de Transporte Terrestre
27:28ha venido a certificar a alrededor de 140 personas para conducir vehículos pesados,
27:36y entre esas 40, pues, sobresale una mujer joven que, abriendo estas oportunidades, pues, han aprovechado.
27:43Pero escuchamos a Karen, es justamente del municipio del Corpus.
27:47Yo les digo que en Honduras era más difícil tener licencia pesada que tener visa estadounidense,
27:57era muy difícil.
27:58Ahora se han abierto los espacios, se le da todo el apoyo al conductor.
28:05Pasamos de tener 2.000 personas certificadas con licencia pesada que teníamos.
28:11Yo así tomé la institución en el 2022 con 2.000 personas,
28:15y ahora tenemos 26.000 personas certificadas a nivel nacional.
28:19Y estamos, pues, nosotros proponiéndonos tener, superar las 30.000 personas este año.
28:27Y seguir trabajando, ¿verdad?
28:30Ojalá que todos los gobiernos que vengan le den esa prioridad a la clase trabajadora.
28:38La necesidad de la licencia pesada para camión.
28:42Y en este caso, ¿qué tipo de trabajo piensa realizar?
28:45Nosotros trabajamos en construcción, entonces es necesario que tengamos licencia pesada
28:52para poder transportarnos y transportar materiales también.
28:55¿Ya le ha tocado hacer ese trabajo y necesita ya hacerlo legal?
28:58Sí, ya las autoridades nos han exigido que tenemos que andar licencia pesada para andar camión,
29:04ya sea pequeño, igual hay que andar licencia.
29:07¿Qué tipo de vehículo pesado conduce?
29:09Es un camión pequeño, es, creo que, menos de 7.500, menos de 7.500.
29:17Sí, es un camión tipo C1.
29:20¿Es importante que también se reciban estas capacitaciones?
29:23Así es, creo que abarca muchísimo lo que es la parte mecánica del camión,
29:30también nos evalúan, pero es muy importante recibir.
29:34¿Y adquirido conocimiento?
29:35Claro que sí, y es importante también andar siempre pendiente cuando lo llevan al taller.
29:41Hoy he aprendido que todavía es aún más importante.
29:45Bueno, y es así como 140 personas aquí en la zona sur del país,
29:49hoy estarían finalizando esta capacitación para obtener esa certificación y así iniciar a trabajar.
29:56También es importante mencionar que entre estas reformas está que ya no les exigen que cursen hasta sexto grado,
30:04sino que únicamente sepan leer y escribir, y también el examen toxicológico que es obligatorio.
30:11Y bueno, es así como la Empresa Nacional de Transporte Terrestre hace lo suyo,
30:15y aquí ha tenido los resultados esperados.
30:18Este es mi informe desde la zona sur del país.
30:20Comisionado José Adonay Hernández, gracias por atendernos.
30:24Director de la Dirección de Viabilidad y Transporte.
30:28Esta reforma al artículo 48 de la Ley de Tránsito,
30:31que ahora ya permite que la licencia de conducir, creo que es la CD y CE,
30:39sean entregados o sean extendidas a menores de 21 años,
30:43¿cómo lo interpreta Tránsito? Buenos días.
30:48Buenos días.
30:50Sí, le escuchamos. Buenos días.
30:52Para nosotros es importante que no va a tener justificación alguna,
31:02como se intervino en esos operativos en la zona sur,
31:07que ni tan siquiera andaban la licencia liviana.
31:09Tenemos que ver esa responsabilidad que debe tener el dueño, el empresario,
31:15porque si no, no vuelve a tener en las calles y carreteras gente que no tiene,
31:25que sea inexperta, y que usted ha visto, pues, no es que yo lo estoy diciendo.
31:30Ahí están los ejemplos claros que por impericia de algunos conductores y la irresponsabilidad
31:38de algunos dueños de empresas no tienen esas capacidades, esas habilidades para poder conducir
31:46y provocan siniestros viales que tienen gran impacto.
31:50Bueno, pues, cuando el transporte de carga pesado se vincula a un hecho vial es de gran impacto
31:57porque no resulta, digamos, un vehículo dañado.
32:01Se cuentan de siete en adelante y las personas víctimas siempre son de diez en adelante.
32:08Entonces, debemos de ser también responsables, como el hecho de esta ocurrido en el operativo del sur,
32:18donde ninguno portaba, y ahí se les explicó claramente a ellos que ninguno de ellos portaba
32:24ni la licencia liviana, y unos tenían ya 37 años, 27 años.
32:30O sea que aquí los dueños de transporte deben de ser suficientemente responsables.
32:36Le consulto, y séame sincero, por favor, comisionado, ¿es correcto entregar una licencia
32:43de conducir de transporte de carga pesada a un menor de 21 años?
32:49Bueno, yo creo que el ejemplo más claro es, pues, se da, creo, en las frutas.
32:56No creo que tenga, desde nacida vaya a ser ya madura de un solo.
33:02Pero tiene que seguir un proceso, tiene que seguir un proceso, igual cuando usted construye
33:08a la loza, digamos, si va a ser una loza, tiene que darle un tiempo de espera.
33:14Es natural, entonces, igual usted ve la madurez que existe, digamos, por ejemplo,
33:19en un jugador también de fútbol, cómo va adquiriendo la madurez.
33:23O sea, todo es una experiencia que se va obteniendo en el término de tiempo.
33:28Esperamos que esto no vaya a tener consecuencias, pero lo importante es que hoy no van a tener
33:34justificación alguna para decir que no van, ni tienen ni la licencia liviana.
33:42Entonces, no hay justificación alguna para que no puedan tener los permisos de conducir
33:46y acuerda a la categoría que deben de tener en cada uno de los equipos que conducen a nivel nacional.
33:54¿Para usted todavía existe inmadurez a la edad de 21 años para conducir un transporte de carga pesada?
34:01Sí, por eso es importante ver cómo, bueno, miremos el caso de las motocicletas.
34:08¿Qué años tienen? ¿Cuáles son las edades donde hay mayor nivel de siniestraría vial?
34:14Que es entre los 18 y 29 años.
34:18Nosotros no registramos, por ejemplo, eventos donde participen personas de 35 años en adelante.
34:26Es muy escaso, no es que no haya, es muy escaso el evento donde participa un señor
34:35que ya tiene familia responsable, sabe que lo que quiere, y es ahí donde se ve reflejado la conducta.
34:43Ahí es más que claro el ejemplo que le puedo dar.
34:47Correcto. Bueno, entonces, interpreto que hay inconformidad de parte de la Dirección de Viabilidad y Transporte.
34:52Porque de acuerdo a lo que usted percibe, y lo que me está diciendo aquí esta mañana en el noticiero,
34:57es que la mayor parte de eventos de accidentes de tránsito en el país es producido por menores de edad.
35:02En esta edad que usted ha categorizado y que refleja esta realidad vial en Honduras.
35:10Sí, es entre los 17 y 29 años que nosotros registramos eventos viales,
35:19no necesariamente con vehículo de carga pesada porque no estaba regulado,
35:26pero sí en otros vehículos como motocicleta usted se ve la madurez.
35:30Esperamos que este rubro sea suficientemente responsable, vuelvo y repito,
35:38que ni tan siquiera tienen la licencia liviana.
35:41Entonces no hay ninguna justificación.
35:43Ahora, para usted.
35:44Y se les está brindando, viendo los equipos móviles, el desplazamiento que hacen las instituciones
35:55para poder certificar las personas.
35:57Sí.
35:57Entonces, se les ha reducido también otro tipo de requisitos.
36:02Y yo creo que es importante para que cuando ellos dicen que muchas personas tienen experiencia,
36:09vuelvo y repito, dentro de ellos, ahí la excusa es que,
36:12¿para qué voy a tener licencia liviana si no, y a los 37 años?
36:19Si después no voy a tardarme dos años, esa era la justificación.
36:23Ok.
36:23Hoy tienen un menor tiempo para poder obtenerla,
36:26cada una de las categorías que no va a haber excusa para que puedan circular correctamente y legalizados.
36:31En 30 segundos, comisionado Hernández,
36:34¿se apresuró el Congreso Nacional en reformar este artículo 48?
36:38¿Es un número al uno?
36:39Bueno, nosotros esperamos que el objetivo es poder tener gente con experiencia,
36:49ya madura, con suficiente tiempo de años para dotarle de un documento que acredite la habilidad,
36:58las competencias y las capacidades para poder tener este tipo de licencia.
37:02Entonces, esperamos que los transportistas también sean responsables en este aspecto.
37:07Gracias, comisionado José Adonay Hernández, director de Viabilidad y Transporte.
37:10Muy amable por atendernos.
37:13Bueno, sus conclusiones, Pablo Ruiz.
37:16Bueno, miren, como dice el comisionado, esto es una etapa de madurez.
37:21Entonces, actualmente ya andan una gran cantidad, miles de motoristas con licencia liviana o sin licencia,
37:29operando equipo pesado porque no estaba la opción de poder tener la licencia.
37:32¿Qué nos da la ventaja?
37:33Que ya estos muchachos ahora sí pueden obtener la licencia y van a andar legalmente.
37:37Lo otro es, en el tema de apresurarse al Congreso Nacional con el tema de esta licencia,
37:45no fue a la carrera, porque es algo que aquí no tengo yo un documento que lo presentamos en el 2022, 2023,
37:53y esto ya estaba listo desde el 4 de 4 de 2024,
37:57que se hizo en Congreso Nacional en mesas técnicas con personal de la Secretaría de Salud,
38:02de Tránsito, Instituto de Transporte, transportistas,
38:05y hasta había representantes de afectados de accidentes.
38:09Entonces, fue algo que se hizo bien, bien analizado,
38:12se pusieron todos los parámetros estadísticos que podían haber incluido para tomar esta decisión,
38:19y por eso es que esto ya estaba listo, no fue algo que se preparó de la noche a la mañana.
38:23Entonces, yo sí quiero dejarlo bien claro para que es un trabajo que viene de más de tres años.
38:27Perfecto, gracias, Pablo Ruiz, muy amable por atendernos aquí en el matutino esta mañana.
38:33Muchas gracias a ustedes.
38:34Vamos a la pausa, ya regresamos con más noticias.
38:42Con el objetivo de impulsar la formación técnica y mejores oportunidades laborales para los hondureños,
38:54la Fundación Intur y el Instituto Nacional de Formación Profesional
38:58firmaron un convenio de cooperación para la empleabilidad.
39:02La Fundación Intur, después de 15 años de tener su educación formal con sus institutos,
39:08pasamos ahora al nivel técnico, creo que para nosotros eso es de importancia trascendental,
39:16y por supuesto debe ser avalado por el INFOB.
39:19Para nosotros esto es un paso muy importante,
39:23porque es un voto de confianza también del gobierno para lo que estamos haciendo,
39:28que es muy importante.
39:29Villeda destacó la voluntad y el respaldo del gobierno para concretar este convenio
39:34luego de cinco años de estar buscando su aprobación.
39:38El proyecto incluye tres diplomados, operario de restaurante y estándares de calidad,
39:44Administración General Básica de Restaurantes y Servicios Seguro.
39:48Estas capacitaciones brindarán herramientas para el desarrollo profesional y la inserción laboral.
39:54Lo bueno de esto es que ya firmamos el convenio y que vamos a trabajar de manera conjunta,
39:59en reconocer esas habilidades de los trabajadores de ellos,
40:03en certificarles en las distintas áreas que ellos estimen conveniente.
40:07Pretendemos que esto ahorita sea durante un año,
40:10pero el objetivo es que nuestra fundación ya cuente con ese centro de formación
40:15y generar matrículas continuas con organizaciones, empresas o personas que quieran.
40:23Este convenio demuestra que con voluntad es posible construir alianzas entre el sector público y privado
40:29que impulsen el desarrollo económico y social del país.
40:33La importancia de este convenio no solamente es por el grupo empresarial o por el Instituto Nacional de Formación,
40:42sino que trasciende a las personas, a las familias, y esa es la importancia de un convenio como este.
40:49La Fundación Intur cumple 15 años de transformar vidas e impactar positivamente en niños, jóvenes y adultos,
40:57brindándoles educación, salud y empleos.
41:00Esta mañana se ha comunicado con nosotros la licenciada Fanny Valladares,
41:13directora de la Escuela Nacional del Transporte Terrestre.
41:16Tiene usted una reacción a las consideraciones hechas por el director de viabilidad y transporte,
41:22el comisionado José Adalid Hernández, sobre este tema de la entrega de licencias a menores de 21 años,
41:29licencia CDCE para conducir transporte de carga pesada.
41:33Buenos días, licenciada.
41:35Buen día, buen día a todos y gracias por el espacio.
41:37Dice que quizás hay una información ahí que no se está manejando de acuerdo a lo que realmente pasa con la reforma.
41:47La reforma no modifica la edad para que usted pueda ascender de categorías.
41:57Las categorías pesadas, hay dos categorías pesadas y una subcategoría.
42:01Para que usted ingrese a las categorías pesadas, lo puede hacer a los 21 años actualmente con esta ley,
42:08con la que está vigente, que se aprobó una reforma, el artículo 48, desde el año 2021.
42:15Lo que se modifica ahorita es el tiempo en el que usted puede ascender a las otras categorías
42:23que le permiten conducir vehículos de mayor capacidad.
42:29Un joven, por ejemplo, de 21 años con dos años de tener licencia liviana,
42:35solo puede ingresar, solo puede acceder a la categoría C1, que es camión pequeño con una capacidad hasta 7500 kilogramos,
42:45y a un microbus, que es una unidad con capacidad hasta 25 pasajeros.
42:51Y a los dos años, como estaba la ley, podía ascender a un bus con capacidad superior a 26 pasajeros
42:59y a un camión rígido con capacidad superior a 7500 kilogramos.
43:04Lo que modifica la ley es que ahora puede ascender a los seis meses.
43:08Y igual para la categoría articulada, se reduce el tiempo de dos años de ascenso a seis meses.
43:15Pero es que en Honduras tenemos una mora terrible, histórica.
43:19Mire, yo agarré la institución con 2.000 personas certificadas con licencia pesada a nivel nacional,
43:25con la crisis de desempleo que hay en el país,
43:28y con miles de conductores que tenían 20, 30 años de conducir equipo pesado,
43:34que el Estado de Honduras no les había permitido tener licencia pesada.
43:39Mire, en Honduras ha sido tener licencia pesada, ha sido más difícil que tener visa estadounidense.
43:46Esa ha sido la realidad.
43:48Y quitamos también, nosotros hemos trabajado con el sector trabajador del transporte,
43:54como requisito obligatorio el sexto grado.
43:58¿Por qué?
43:58Porque son miles de conductores que el Estado de Honduras les ha negado una licencia pesada,
44:03porque no tienen sexto grado.
44:05En las zonas agrícolas, en las zonas cafetaleras, la mayoría de los conductores no tienen sexto grado,
44:10pero tienen 20, 30 años de conducir.
44:13Entonces, pero también hay cosas buenas que se le incluyen a esta reforma,
44:18como la prueba toxicológica obligatoria, que ya la estamos haciendo,
44:22la estamos haciendo con el Instituto Hondureño para la Prevención de Alcoholismo,
44:26Farmacodependencia y ASA.
44:29Y hacen la prueba de alcoholemia, que ahora se hacen las pruebas médicas bien rigurosas,
44:35se hace un examen médico bien riguroso a todos los pilotos.
44:40Así es que la reforma es muy buena para el sector,
44:43es muy buena para la clase trabajadora del sector transporte.
44:47Y claro, hay cosas que todavía hay que mejorar.
44:49Hay que mejorar, no le voy a negar,
44:53porque la seguridad vial debe de ser prioridad para el Estado de Honduras.
44:57Ayer el Congreso Nacional de la República, por unanimidad de sus diputados,
45:07aprobaron las disposiciones generales mandadas por el Consejo Nacional Electoral
45:12para las elecciones generales del 2025,
45:16con el objetivo de garantizar el cumplimiento técnico y operativo de las elecciones generales
45:21programadas para el próximo 30 de noviembre.
45:24Durante la sesión se dispensaron los artículos 92, 106, 278 de la Ley Electoral,
45:31relacionados con la adjudicación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares TREP.
45:37Además, la actualización de la División Política Geográfica Electoral
45:43y la actualización del Censo Nacional Electoral
45:45y la elaboración del listado definitivo de electores.
45:49Tenemos reacciones ya esta mañana, usted la nota la puede encontrar en tunota.com bien detallada.
45:55Pero tenemos reacciones esta mañana y comienzo con usted, Tony Munguía.
45:59Buenos días.
46:00Buenos días, Ramón.
46:08Nos encontramos con Denny Gómez, fue exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral.
46:13¿Qué es lo que viene después de esta aprobación en el Congreso Nacional de Honduras?
46:18Hay elementos técnicos que se tienen que conocer
46:20y también algunas condiciones que se tienen que reeducar
46:24de acuerdo a las condiciones que se aprobaron también.
46:27Bueno, buen día, Tony.
46:29Buen día, Ramón y a la audiencia de este noticiero.
46:33En realidad, ya con el tema del Congreso Nacional de la República
46:38que han ampliado el tiempo para la presentación
46:41de todo lo que tiene que ver con el TREP,
46:45con el escrutinio y la divulgación,
46:48pues obviamente las empresas deben hacer los reacomodamientos
46:53en todo lo que implica la enmienda 5.
46:56Y sí, en detalle es atender todo el asunto técnico.
47:02El Consejo Nacional Electoral debe centrar sus esfuerzos en atender.
47:08Toda la parte técnica son alrededor de 29 proyectos
47:12que han estado también en insurrección electoral
47:15porque un tercio de los integrantes no ha asistido
47:20y tampoco ha habido las condiciones necesarias
47:22al interno del clima organizacional,
47:25llamémosle de esa manera, en el Consejo Nacional
47:28para hacer las actividades que corresponden.
47:32Entonces, lo que continúa es el cumplimiento
47:35de lo que denominaron al momento de la convocatoria
47:39los consejeros, los famosos siete hitos
47:42que se debían de cumplir, ¿verdad?
47:43Falta el tema de las imprentas, falta el tema del transporte.
47:48Y en ese sentido, lo que sí se requiere
47:50es que pueda existir concordia
47:53para que esa concordia permita generar
47:56todas las acciones necesarias
47:57de administración, de logística,
48:01pero previo a eso,
48:02de planificación y de seguimiento del proceso electoral
48:07porque se debe atender lo técnico.
48:10Si el evento electoral del 30 de noviembre
48:13no tiene rigurosidad técnica en todo el proceso,
48:17no solamente en el tema de la tecnología,
48:20entonces no va a cumplir con condiciones
48:23de integridad electoral
48:24y si no cumple con condiciones de integridad electoral
48:27va a ser un proceso calificado como no democrático
48:30y eso ya tiene sus consecuencias, ¿verdad?
48:32Se está criticando bastante la empresa Smartmatic
48:36debido a la noticia internacional
48:38que todo el mundo conoce.
48:39A título personal, ¿cómo considera esto?
48:42Bueno, mire, esas condiciones a la empresa
48:45pues no le abonan, ¿verdad?
48:46Y hay sectores que están a favor
48:47y hay sectores que están en contra,
48:50pero de igual pasa con esta empresa argentina
48:52que también está ofertando.
48:54Por ahí va el sentido, estos estuvieron en el 2021,
49:01en el 2021 la rigurosidad tecnológica,
49:05la seguridad no estuvo completa
49:10en el sentido estricto de la palabra
49:12y entonces también es una de las condiciones
49:16que eventualmente puede tomar peso
49:21en el sentido de la oferta.
49:24Lo cierto es que los pliegos
49:26ya determinan cuáles son las valoraciones
49:29que se deben de considerar
49:30y obviamente ahí hay un aspecto
49:32que tiene que ver con qué va a costar
49:34cada una de esas ofertas
49:36por cada una de las empresas.
49:38Esperemos, sí, que el Consejo Nacional Electoral
49:41independientemente de cómo sea el proceso
49:43y cómo, es decir, independientemente
49:46de cómo se asigne, cómo se adjudique el proceso,
49:48cumpla con dos condiciones
49:51que el artículo 279 tiene
49:53y de las cuales no se habla.
49:55Número uno es la veracidad de los datos, ¿verdad?
49:59Y número dos, la seguridad de los datos
50:01para que nadie vaya a cambiar datos
50:03y para que estemos seguros
50:04que el declarado ganador fue porque ganó
50:07y no fue declarado ganador
50:10sin haber ganado
50:10como ya ha pasado con anterioridad.
50:13Muy amable, gracias.
50:13Denny Gómez, quien fue exmagistrado
50:17del desaparecido Tribunal Supremo Electoral
50:19que funciona ahora como Consejo Nacional Electoral
50:21de nuestro país.
50:22Con usted, buenos días.
50:23Gracias, Tony.
50:24Don Luis León, analista también
50:26de temas políticos en el país.
50:28De aquí al 30 de agosto,
50:30¿qué visualiza usted?
50:31Buenos días.
50:33Buenos días, Ramón.
50:34Un gusto saludarle.
50:36Bueno, creo que ya el Congreso Nacional
50:38cumplió con la responsabilidad
50:40que había quedado en sus manos.
50:42Ahora es tiempo de que
50:45se continúe con el cronograma electoral
50:47y especialmente en temas de TREP
50:49que al 14 se presenten las ofertas
50:52de las diferentes empresas
50:54que desean postular
50:55y de ahí habrán 15 días
50:56para adjudicar la empresa
51:00que hay que recordarlo.
51:01Esa adjudicación debe ser por unanimidad,
51:03es decir, debe haber un acuerdo pleno
51:05en los consejeros
51:07para la empresa que será declarada ganadora
51:11de la licitación corta, por decir esto.
51:14Y esperemos de que ahí no encontremos
51:17otro impasse en cuanto a la empresa
51:20que se seleccionará.
51:21Recuerde que esto se hace a través
51:22de un informe que presenta
51:23la Comisión Evaluadora
51:25y que esta Comisión Evaluadora
51:27sugiere al Pleno de Consejeros
51:30cuál es la empresa que debería
51:32o que cumplió los requisitos establecidos
51:35en el empleo de condiciones.
51:36Así que esperaríamos 15 días de trabajo
51:39después de cerrado el plazo de entrega
51:41de ofertas
51:43y que al final se adjudique
51:45la empresa que cumpla los requisitos
51:47solicitados.
51:49De ahí para adelante
51:50yo creo que hay que avanzar
51:51en todo lo que el cronograma
51:52tiene retrasado.
51:54Hace falta el lector biométrico,
51:56empresas que imprimirán papeletas,
51:58harán kits electorales,
52:00maletas electorales,
52:01entre un montón de actividades
52:06que debe desarrollar
52:06el Consejo Nacional Electoral
52:08en el marco de esta elección.
52:09Ahora, lo que se espera es evitar
52:11ese estir y encoge
52:12después del 14 de agosto
52:14y que la empresa que presente
52:15las mejores garantías
52:16de seguridad, transparencia y legalidad
52:18en el proceso electoral
52:19sea la que se contrate
52:21por unanimidad en los consejeros.
52:23Así es.
52:25Digamos, en el proceso
52:26de recepción de ofertas fallido
52:28se presentaron tres empresas.
52:30Una de ellas fue Mapas Soluciones,
52:32otra fue Smartmatic
52:33y otra fue Interseg SDRL.
52:36Pero no se logró recibir
52:38las ofertas de ninguno de ellos,
52:39se suspendió la actividad.
52:41Si supongamos,
52:43y yo esperaría que haya
52:45un poco más de oferentes,
52:46supongamos que estas tres empresas
52:48sean las que presenten
52:51se entraría a un debate
52:53bien complejo.
52:54Ya hemos escuchado
52:55al Partido Liberal
52:56en contra de la empresa Smartmatic.
52:58Por ende,
52:59si esta cumple los requisitos,
53:01no sé si logrará
53:02tener la unanimidad.
53:03Pero también se ha escuchado
53:04en contra de Mapas Soluciones
53:06por parte de Liberty Refundación.
53:07Entonces, también creo
53:09que ahí habría dificultad
53:10para adjudicar.
53:12Yo creo que esto se resolvería
53:13con dos caminos.
53:15En el caso que se llegara,
53:17uno es pleno acuerdo
53:19y dos,
53:19que se respeten
53:21los pliegos de condiciones.
53:22Ahí voy.
53:24A que se respeten
53:24los pliegos de condiciones.
53:27Yo creo que si actuamos
53:28en el marco de la legalidad
53:29y en el marco del acuerdo
53:30y se respeta esto
53:31que se contempló allá
53:33en el mes de,
53:35creo que fue en el mes de mayo,
53:37estos pliegos de condiciones,
53:39entonces iríamos
53:39por buen camino
53:40y se respetaría
53:41la voluntad
53:42de la unanimidad
53:43de los consejeros
53:45y de la empresa
53:46que pueda garantizarnos
53:47este proceso electoral
53:48en la TREP.
53:49Luis.
53:51Sí, efectivamente,
53:52por eso hay que cumplir
53:53a cualidad
53:54todos los requisitos
53:56de pliegos de condiciones,
53:57identificar si dentro
53:58de pliegos de condiciones
53:59están valoraciones subjetivas
54:01en materia de evaluación
54:04de las empresas
54:05y en caso de que no las hayan,
54:07que estas subjetividades
54:09o objetividades,
54:11pero que no puedan ser calificables,
54:13no tengan un efecto negativo
54:15al momento del acuerdo
54:16porque yo creo
54:17que ese sería
54:18el punto toral.
54:19Si el Consejo Nacional Electoral
54:21llegase a recibir
54:22pocas ofertas
54:23y no hay acuerdo,
54:24seguramente se pudiese
54:26declarar de cierto
54:27el proceso
54:28y al declararse de cierto
54:30deberá contratarse
54:31una empresa
54:31de manera directa
54:32que no sería
54:33ninguno de los oferentes
54:34y eso significa
54:34que las opciones
54:35son muy pocas
54:36porque muchas empresas
54:38y lo digo
54:39con conocimiento,
54:40internacionales
54:41han decidido
54:43no participar
54:43porque dicen
54:44que con el desorden
54:45que hay
54:46no se arriesgan
54:47a no cumplir
54:48los procedimientos.
54:49Entonces no sería
54:50un proceso fácil
54:51si no hubiese
54:52un acuerdo.
54:53Gracias Luis León,
54:53muy amable
54:54por participar
54:54en el matutino.
54:56Un placer Ramón.
54:57Gracias.
54:58Orly Martínez
54:58con más reacciones,
54:59San Pedro Sula.
55:07Buenos días
55:08licenciado Ramón Matute,
55:09de inmediato voy a conversar
55:10con el ex diputado
55:11Luis Cruz
55:12del Partido Libertad
55:13y Refundación.
55:14¿Genera confianza
55:15todas estas disposiciones
55:16que ahora mismo
55:17porque parece que
55:18estuviéramos de cachete
55:19embarrados
55:19como dice usted
55:20en el Congreso
55:21y también en el CNE?
55:23¿Hay confianza entonces
55:24para que tengamos
55:24unas elecciones limpias
55:25y transparentes?
55:26Mira, en efecto,
55:27nos sorprende
55:28pero nos alegra
55:29el nivel de unanimidad
55:31y de consenso
55:32que hay
55:33tanto a nivel
55:33del Consejo Nacional
55:34Electoral
55:35como también
55:36del Congreso Nacional
55:37que ayer
55:38en las últimas horas
55:39en una hora
55:41aprobó la prórroga
55:42para que
55:43el Consejo Nacional
55:44Electoral
55:45adjudique
55:45el sistema
55:46de transmisión
55:47de resultados
55:48electorales
55:49preliminares.
55:51Esto es positivo,
55:51creo que le devuelve
55:53certidumbre electoral
55:54y seguridad jurídica
55:56a las elecciones
55:57del próximo
55:5830 de noviembre
55:59y esta unanimidad
56:01hay que buscar
56:01que se replique
56:02en otros actores
56:04que haya unanimidad
56:05en los candidatos
56:07presidenciales
56:08para que cuando
56:08tomen un micrófono
56:10sea para anunciarle
56:11al pueblo
56:12las propuestas
56:13para resolver
56:14sus grandes problemas
56:16que haya unanimidad
56:17en los partidos
56:18políticos
56:19para aceptar
56:20la voluntad
56:21del pueblo
56:22en las urnas
56:22el próximo 30
56:23de noviembre
56:24que haya unanimidad
56:26a nivel
56:27de los militares
56:28de las fuerzas
56:29armadas
56:29para que cumplan
56:30fielmente
56:31con las obligaciones
56:33que le manda
56:34la ley
56:34en función
56:35de custodiar
56:35el proceso
56:37que haya unanimidad
56:38en los electores
56:40en los votantes
56:41para que con sus votos
56:43realmente
56:44cambien el destino
56:45de este país
56:46que hasta ahora
56:47ha sido
56:47desesperanza
56:49Muchas gracias
56:50diputado
56:51Luis Cruz
56:52o ex diputado
56:53Luis Cruz
56:53vamos a una pausa
56:54comercial
56:55y
Recomendada
1:01:36
|
Próximamente
59:27
58:14
1:01:02
1:01:18
2:02:32
2:05:55
1:59:38
2:10:11
55:34
2:05:19
59:15
58:16
1:59:23
2:04:18
58:24
58:38
47:32
1:10
31:31
1:30:44
0:46
0:25
2:06
Sé la primera persona en añadir un comentario