Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
TN5 Matutino - 21 de agosto de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Buenos días Honduras, bienvenidos sean a la primera emisión informativa de nuestro país.
00:17Hoy es jueves 21 de agosto del año 2025. A esta hora del día tenemos que informar esta
00:24lamentable noticia. Un motociclista ha perdido la vida en el sector de la colonia Bellavista,
00:32entre los sectores de Bellavista y también el barrio Belén. Mucha atención a esta información.
00:38Repetimos, un motociclista pierde la vida de manera accidental en este sector de la colonia
00:47Bellavista. Hay bastante hipótesis, hay diferentes hipótesis que ya maneja la policía de tránsito
00:54que ya ha venido al lugar, al igual que Medicina Forense y la Policía Nacional de Honduras.
01:01Una de las hipótesis posiblemente podría ser que lo venían siguiendo. Otra es que venía
01:08exceso de velocidad o venía bajo la ingesta de bebidas embriagante. Es un motociclista
01:17aparentemente entre una edad de los 25 y 30 años. A este lugar ya han venido, repetimos,
01:24los agentes de tránsito, Medicina Forense. Y para que los familiares tengan en cuenta,
01:30es una motocicleta color negro. Mire, tan fuerte es el impacto que vino a dar aquí el
01:38tacómetro. Es decir, uno de los objetos de la motocicleta hasta aquí, hasta este lugar.
01:44Mire, a esta hora del día, repetimos, este motociclista ha perdido la vida cuando son las
01:505 con 43 minutos. Se los estamos informando a través de TN5 matutinos porque somos, somos
01:57primeros con la noticia. Al lugar ya han venido las autoridades forenses. Mire, aquí ha venido
02:03a dar este tacómetro, esta motocicleta. Es fuerte, es fuerte, bastante fuerte. Este impacto
02:08venía a una velocidad bastante, bastante rápido. Este joven, no sabemos realmente qué fue lo
02:15que ocurrió. Pero sí hay, ya manejan hipótesis las autoridades policiales, las autoridades
02:21de tránsito. Y bueno, lo que está ocurriendo, repetimos, aquí en el sector de el barrio
02:29Bellavista. Y también a los amigos televidentes que vienen por esta zona, ténganlo en cuenta
02:36que en cualquier momento, en cualquier momento, las autoridades de la fiscalía de turno van
02:42a hacer el levantamiento correspondiente y es por ende que van a cerrar esta zona. Por
02:48lo tanto, se va a armar un tremendo tráfico vehicular también aquí, muy cerca de la posta
02:54del zonal Belén. A esta hora del día, repetimos, un motociclista lamentablemente ha perdido
03:01la vida de manera accidental entre el barrio Belén y el barrio Bellavista. A esta hora
03:08del día, lo que les podemos resumir sobre esto que está aconteciendo aquí en el Distrito
03:12Central. Maneje con cuidado, amigos televidentes. Regreso con estas imágenes. Ramón, buenos
03:17días.
03:20Cinco de la mañana, cuarenta y siete minutos. Ayer llovió copiosamente sobre la capital de
03:25la República. Tony Munguía hizo un recorrido con la patrulla TN-5 y nos muestra cómo se
03:31inundaron varias calles, tanto en la ciudad de Tegucigalpa como en Comayagüela, que componen
03:37el Distrito Central, capital de Honduras. Tony, buenos días.
03:47Buenos días, Ramón. Es un gusto saludarle a esta hora del día. Así es, tanto en Comayagüela
03:52como en Tegucigalpa, pero también en la zona de Valle de Ángeles, en el sector de Santa
03:58Lucía. En estos municipios también se ha vuelto bastante vulnerable debido a la situación
04:03de la lluvia. Veamos a continuación los detalles a través de la patrulla TN-5 del Distrito
04:07Central. A continuación.
04:16Un aguacero con tormenta eléctrica causó inundaciones, cortes de energías y tráfico
04:21vehicular en Tegucigalpa y Comayagüela alertando a los bomberos. El fenómeno natural tomó por
04:27sorpresa a los capitalinos. Uno de los puntos más afectados fue la rotonda localizada entre
04:32las intercepciones del Boulevard Económica Europea y la calle de los alcaldes cerca del
04:37aeropuerto Toncantín, al sur de Tegucigalpa. La acumulación de agua dificultó la movilidad
04:43vehicular y obligó a los conductores a extremar precauciones para evitar accidentes. Otro sector
04:49afectado fue la colonia Alameda, muy cerca del hospital Escuela, donde una quebrada que
04:55cruza la zona se desbordó. El municipio de Valle de Ángeles, en Francisco Morazán, reportó
04:59calles anegadas, aunque sin mayores complicaciones, de acuerdo con el informe preliminar de las
05:05autoridades.
05:06Como César de Jesús Colindres, fue identificado el hombre que murió asesinado ayer en la mañana
05:12en el barrio La Granja de la capital, a inmediaciones de un centro comercial. Se trataría, según
05:17información, recabada de un taxista VIP, que salió muy temprano de su casa a realizar
05:22una carrera y fue en ese punto donde lo bajaron aparentemente de su vehículo y le dispararon
05:27en dos ocasiones. El carro de la víctima fue encontrado en un taller mecánico. Este fue
05:32abandonado por los hechores que se dieron a la fuga, sin importar que hubiera cámaras
05:37en toda la zona.
05:38El cuerpo de bomberos ha reportado en las últimas horas un incendio que provocó daños
05:44materiales en una pequeña tortillería, sin expandirse este mismo en la casa de habitación
05:49donde esta funcionaba. El incendio se produjo esta madrugada en la colonia Israel, norte
05:53de la capital.
05:54Muy bien, esto es lo que ha pasado en las últimas horas aquí en la capital de Honduras.
06:00Con ustedes, buenos días.
06:04Noticia de impacto.
06:14Noticia de impacto.
06:16Noticia de impacto.
06:24Esto pasó en Focón, departamento de Lloro, cuando en plena actividad se vino un aguacero
06:52y acompañado con vientos huracanados que provocó prácticamente la destrucción.
06:58Se llevó de encuentro todo lo que se había ordenado para este evento social ahí en Jocón,
07:04Lloro.
07:05Vamos con usted, Orlín Martínez, cuéntenos de esto que es lamentable.
07:09Buenos días.
07:16Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute.
07:18Y justamente conocemos este hecho porque se trata del pueblo de mi municipio donde nací.
07:27En efecto, esto ocurrió ayer en horas de la tarde cuando estaban llevándose a cabo actos
07:33protocolarios en conmemoración a la feria patronal de este municipio.
07:39Pues todo se desarrollaba con normalidad hasta que se vino una lluvia bastante fuerte,
07:45posteriormente tormenta eléctrica y que terminó con esto que están observando en las pantallas.
07:53Un enorme viento que azotó la plaza central que está contigo al parque central,
08:00a la iglesia católica y también al mercado municipal.
08:04Pues tuvo que salir la gente corriendo porque lo que se estaba viendo ahí,
08:10algunos gritaban, salían espavoridos para poder escaparse de algunos objetos que volaban,
08:18como ser las carpas.
08:20Pero afortunadamente toda la gente está bien, no hubo ninguna persona lesionada, heridos.
08:27Solamente fue el susto que se llevaron posteriormente a esta gran tormenta con vientos eléctricos
08:34y que terminó con esta situación bastante horrible, ¿verdad?
08:40Porque es parte de la naturaleza, ¿verdad?
08:43Que ocurran este tipo de fenómenos, pero en el municipio de Jocón fue una gran sorpresa
08:49porque no se había dado este tipo de fenómenos naturales que anoche o ayer en horas de la tarde
08:55pues asustó a los presentes que estaban disfrutando de algunos eventos en el inicio de la feria patronal
09:03en el municipio de Jocón, en Yor, específicamente el licenciado Ramón Matute.
09:09Pero afortunadamente pues no hay personas heridas, solamente fue el gran susto
09:15que la gente pues no hallaba a dónde meterse.
09:18Pero así es la naturaleza, licenciado Ramón Matute.
09:20Pero vamos a conocer entonces, licenciado, qué es lo que ocurrió en la patrulla del Valle de Sula
09:27en algunos accidentes que se registraron particularmente en la Cuesta de la Vaca,
09:33en la carretera hacia el occidente, donde por la calidad de calle que hay ahora
09:39pues se están registrando muchos accidentes viales.
09:42Cristian Cerón tiene estos y otros detalles que ocurrieron en la patrulla del Valle de Sula.
09:48En efecto, una persona del sexo masculino resultó gravemente lesionada tras fuerte colisión vial en la Cuesta de la Vaca.
10:05La noche se encendió con luces de emergencia y alertas constantes.
10:09Específicamente en la temible Cuesta de la Vaca, del departamento de Santa Bárbara,
10:13un fuerte impacto entre dos vehículos tipo pick-up arrojó como resultado a un conductor seriamente lesionado.
10:18Por la manera en cómo quedaron los automotores, todo apunta a que la historia pudo haber sido otra.
10:23Positivamente no se contabilizaron decesos, nada más el conductor lesionado del carro que terminó más dañado,
10:29el cual fue trasladado a un centro médico sanpedrano.
10:32La noche continuaba sumando episodios intensos, concretamente en el segundo anillo periférico de San Pedro Sula.
10:39El conductor de una motocicleta sufrió un accidente tipo despiste.
10:43Milagrosamente dicho joven no terminó en una peor condición,
10:46aunque tuvo que ser trasladado en una ambulancia del Sistema Nacional de Emergencias 9,
10:51Concluyendo con el bloque informativo, en la morgue San Pedrana no se reportaron reclamos cadavéricos pendientes,
10:57al menos en el lapso de la noche de ayer y esta madrugada,
11:00siendo un suceso positivo en cierta medida,
11:03máximo cuando los últimos días han sido desafiantes e intimidadores por la mano criminal en numerosos sitios del Valle de Sula.
11:10Pero lo cierto es que la morgue San Pedrana amaneció sin familiares que hayan pasado largas horas de espera.
11:16Así damos por concluido el resumen noticioso de los acontecimientos que marcaron la jornada en el Valle de Sula.
11:22Para TN5 Matutino les ha informado Cristian Ceron.
11:26Bueno, mire lo que ha pasado en Gracia, departamento de Lempira.
11:38Mire la forma valiente como los cuerpos, el cuerpo de bomberos rescata a una persona de una quebrada que estaba brava, enojada, crecida,
11:48producto de las lluvias que han azotado también la zona occidental del país.
11:52reporta el cuerpo de bomberos, al llegar se verifica que se trata de una persona del sexo masculino
11:59que se encontraba atrapado entre árboles y rocas en medio del río,
12:05ya que presentó crecida por fuerte tormenta en horas de la tarde y noche,
12:09arrastrando rocas y árboles, por lo que utilizando un equipo,
12:14chaleco, boya y ropo, se realizó un rescate con éxito y sin lesiones a la persona de nombre José Nelson Quintanilla Hernández,
12:26de 20 años de edad procedente del portillo Huateque.
12:30Así que, en esta labor heroica, como siempre del cuerpo de bomberos,
12:37es un cuerpo de socorro que yo admiro mucho por el trabajo que hace,
12:41ha rescatado a este joven de 20 años de edad,
12:45de nombre José Nelson Quintanilla Hernández,
12:49oriundo del portillo Huateque.
12:53Esta acción, repito, se dio sobre el río Arcahual,
12:56Arcahual, en Gracias Departamento de Lempira.
13:00Así que, rescatado sin ningún problema,
13:03luego de la crecida de esta quebrada,
13:07o del río Arcahual, allá en Gracias Lempira,
13:10y el joven fue rescatado con éxito y no presentó ninguna lesión.
13:15Vamos con la patrulla TN5, en la ciudad de La Ceiba,
13:18Gustavo Bustillo, preparado esta mañana para informarnos.
13:21Buenos días.
13:26Iniciamos la patrulla TN5, en la Ceiba Atlántida.
13:35Por el delito de amenazas, agentes asignados a la UDEP número 2,
13:39capturan a un sujeto en el departamento de Colón.
13:41La detención ejecutada en cumplimiento a una orden judicial
13:44del juzgado de letra seccional de la ciudad de Tocóa.
13:46El arrestado es un hombre de 49 años de edad,
13:49originario de Nacaoma, en el departamento de Valle,
13:52y residente en el lugar donde se realizó la detención.
13:55Mediante denuncia al Sistema Nacional de Emergencias 9-11,
14:00se logró la captura de un ciudadano del sexo masculino
14:03por suponerlo responsable del delito de maltrato familiar.
14:06Se trata de una persona del sexo masculino de 39 años de edad,
14:10originario de Arenal, en el departamento de Lloro.
14:12El ciudadano será puesto a disposición del Ministerio Público
14:15para su trámite correspondiente a la ley.
14:17Agentes de la UDEP número 1 detienen a un joven de 21 años de edad
14:23en la colonia 30 de noviembre de la ciudad de La Ceiba,
14:26en posesión de drogas con fines de tráfico.
14:29Al momento de su captura, se le decomisaron envoltores
14:32con supuesta cocaína y de supuesta marihuana.
14:35Hasta aquí la patrulla TN5.
14:37Buenos días.
14:38El experto César Quintanilla a esta hora de la mañana
15:01nos cuenta de las condiciones del clima para Honduras
15:04en las próximas horas.
15:08Hola, ¿qué tal? Qué gusto saludarles.
15:14Tal como les informamos y les anticipamos,
15:17fuertes lluvias se han precipitado en las últimas horas
15:18sobre el territorio hondureño.
15:20Antes les muestro estas imágenes de esta turbina
15:24en lo que se ha convertido el huracán Ehring,
15:26que está justamente atravesando entre la costa este de los Estados Unidos
15:29y las Bermudas.
15:30Y ahí continuará ese movimiento hacia el noreste para la próxima jornada.
15:34Este sistema tiene un tamaño para que ustedes tengan una dimensión
15:37de casi 950 kilómetros.
15:40Ese es el radio que alcanza este sistema
15:42y está dominando el viento incluso de toda la región.
15:46Y aquí está justamente la trayectoria que estará siguiendo.
15:48Aparte de Ehring, tenemos otros fenómenos.
15:52Uno que ha alcanzado ya un 70% de posibilidades de desarrollo,
15:54que va siguiendo casi el mismo camino de Ehring.
15:56Y un poco más atrás, una onda tropical también muy activa,
16:00con tronadas distantes que se está organizando
16:03y puede alcanzar la categoría de depresión tropical en los próximos días.
16:06Sobre nuestra región, está abandonando la onda tropical número 24,
16:10dejando un importante remanente.
16:11Se ha motivado la zona intertropical de convergencia.
16:14Algunas líneas de inestabilidad que están dejando estas fuertes lluvias
16:16en varios puntos del territorio hendureño.
16:18Que lleguen en buen momento, porque miren ustedes este mapa NASA
16:22que nos muestra que en las últimas 24 horas
16:24se reportaron al menos 74 focos de calor en nuestro territorio,
16:28producto que estamos recién dejando la canícula atrás.
16:31¿Y qué esperamos para esta jornada de jueves?
16:33Bueno, que continúen las lluvias, pero ya descendiendo un poco,
16:37no igual a las que se han precipitado en esta jornada de miércoles,
16:41sino que en el occidente sí esperamos precipitación un poco fuerte,
16:45pero hacia el sur y centro disminuye.
16:47Sin embargo, el día viernes ingresa una nueva onda tropical
16:50y regresan las lluvias fuertes al territorio hendureño.
16:54Y ya vemos los acumulados para esta próxima jornada,
16:56acumulado sobre acumulado.
16:58Mientras, la altura máxima del oleaje la esperamos de 1.8 metros
17:01a la salida del Golfo de Fonseca y en el litoral Caribe,
17:03pues hacia la noche principalmente, algunos picos altos en 1.5.
17:08Las temperaturas, pues siempre las esperamos,
17:10pero no tan altas en el sur, de 39, 37,
17:13deciden a 32, 30 aquí en el centro, 34 en zona de Lloro,
17:1736 en el Valle del Sur, aquí sí se elevan,
17:2034 en puntos del occidente y la región oriental entre 30 y 31.
17:25Tome en cuenta este pronóstico y cuídese mucho,
17:26siempre le queremos como televidente y no como noticia.
17:28Que la pasen bien.
17:29Vamos con el periodista Ramón Rojas, de Santa Rosa de Copán.
17:39Mire esta noticia, se van a instalar medidores
17:42para buscar optimizar el uso del vital líquido
17:46que se desperdicia ahí en Santa Rosa de Copán
17:49y también en otros municipios de este departamento occidental de Honduras.
17:53Ramón Rojas, buenos días.
17:56Buenos días, buenos días.
17:58Ramón, Edgardo, Matute, amigos televidentes de TN5,
18:02Matutinos somos primeros con la noticia.
18:04En las últimas horas hemos dialogado con el ingeniero Daniel Hernández.
18:09Él es el gerente de la empresa de agua de Santa Rosa de Copán
18:12y nos informa de la colocación de micromedidores
18:16en las casas de habitación de Santa Rosa de Copán
18:18con el propósito de optimizar el vital líquido, el agua,
18:23porque hay gente que no tiene conciencia y la derrama o la malgasta.
18:28Escuchémosle a continuación.
18:33Iniciamos hace poco tiempo atrás
18:35con el programa de instalación de micromedidores en la ciudad,
18:39puesto que a través de la micromedición
18:42nosotros vamos a verificar directamente
18:45el tipo de servicio que nosotros estamos dando.
18:49Existen algunos lugares que a lo largo de años anteriores
18:53y tiempo atrás, por así decirlo,
18:55han tenido problemas con recibir el vital líquido.
18:59A través de la micromedición nosotros buscamos
19:01que las personas paguen.
19:02Lo justo porque a través de micromedición
19:05usted realmente sabe cuánto consume.
19:08Es como tener un contador de energía eléctrica.
19:11¿Me entiende?
19:12Si usted consume X cantidad de metros cúbicos,
19:14esa es la cantidad que usted va a pagar.
19:17Este sistema de micromedición
19:19lo tiene en ciudades como San Pedro Sula,
19:23Tegucigalpa,
19:25Comayagua,
19:27Siguatepeque,
19:28Danlí,
19:29y ellos están muchísimo más avanzados que nosotros.
19:32Nosotros ahorita rondamos alrededor de 9 mil usuarios
19:36en nuestro sistema como abonados
19:39y de estos solamente hay como unos 1.900 abonados
19:43que tienen servicio de micromedición.
19:46¿Por qué, ingeniero?
19:47Puesto que, mire,
19:49año con año las leyes nacionales del cuidado del agua
19:52van teniendo distintos cambios.
19:54Entonces,
19:55a partir de este año,
19:58el ente regulador de agua y saneamiento
20:01que se llama ERSAPS.
20:03Las declaraciones del ingeniero Daniel Hernández,
20:07gerente de Aguas de Santa Rosa,
20:09hablándonos sobre esta acción
20:10que ha emprendido
20:11la empresa municipal de agua de esta ciudad.
20:15Con este informe,
20:16con esta mañana fresca
20:17sobre Santa Rosa de Copán,
20:19ha llovido en las últimas horas
20:21sobre esta ciudad.
20:23Yo retorno con usted
20:24a Ramón Edgardo Matute,
20:25a la capital de la República.
20:26Buenos días.
20:29Bueno, Carlos Horto,
20:30y porque el alcalde municipal
20:32de San Manuel de Coloete
20:36se sienten,
20:38o vicealcaldes,
20:40se sienten ofendidos
20:41porque les ha dicho a los habitantes
20:43sopilotes.
20:45Óigame,
20:46qué expresión más despectiva
20:49y deshumana esa.
20:51¿Por qué le llaman sopilotes?
20:53Porque el vicealcalde
20:55de San Manuel de Coloete
20:58le llama sopilotes
21:00a los habitantes
21:01de esta jurisdicción
21:02del occidente de Honduras.
21:04Carlos Horto,
21:04vamos con usted.
21:05Buenos días.
21:08Saludos y muy buen día,
21:09al licenciado Ramón Matute
21:10y a nuestra teleaudiencia
21:12de TN5.
21:13Así es,
21:13le informó que
21:14vecinos de la zona de Quezuca,
21:16municipio de San Manuel de Coloete,
21:18le exigen al vicealcalde
21:20de ese término,
21:21Darwin Valentín,
21:22se retracte
21:23luego de que
21:23les comparó
21:24con sopilotes.
21:26¿Por qué?
21:26Porque estos vecinos
21:27se negaron
21:28a abrir los portones
21:30del centro educativo
21:30de esa comunidad
21:31cuando los funcionarios
21:33llegaron supuestamente
21:34para celebrar
21:35una reunión política.
21:37Se opusieron,
21:38les citaron
21:38a la dirección
21:39de justicia municipal
21:40y ahora pues
21:41ellos se sienten discriminados
21:42porque les han comparado
21:43con aves de rapiña.
21:45Concepción Sánchez
21:46es uno de los afectados
21:47y se pronunciaron.
21:48El señor vicealcalde
21:51Darwin Valentín
21:52diciéndonos
21:54a todos los pobladores
21:57de Quezuca
21:59que nosotros éramos
22:00unos subpilotes
22:01de cuiter
22:02y no es así.
22:03Señor vicealcalde,
22:06un poco más respeto,
22:07nosotros somos
22:07humildes,
22:09luchadores
22:10y trabajadores
22:11para el bien
22:12de nuestra comunidad
22:14y no es lícito
22:16que nos compare
22:17entre animales
22:19porque nosotros
22:21somos seres humanos
22:22y no debía
22:24de explicarnos
22:25de esa parte.
22:27Le llamó
22:28Sopilotes
22:28porque no dejaron
22:29hacer la reunión política
22:30en la escuela.
22:31Correctamente,
22:32él nos quiso
22:33decir así
22:34porque yo sé
22:35que por ahí
22:37pues dicen
22:38que el guiter
22:39llama a los
22:41demás
22:42los subpilotes
22:43donde hay la presa.
22:47Entonces,
22:47no podemos
22:49que vuelva
22:50a ocurrir
22:51en estas maneras
22:52tratándolos
22:53de esa forma.
22:55El licenciado
22:56Ramón Matos
22:56de los vecinos
22:57manifiestan
22:58que además
22:58de sentirse discriminados
22:59al ser comparados
23:00con subpilotes
23:01también se sienten
23:01intimidados
23:02luego de que fueran
23:03citados por las
23:04autoridades de justicia
23:05municipal a que comparecieran
23:06y dieran un informe
23:07del por qué
23:07se negaron a prestar
23:08la instalación educativa
23:09para esta supuesta
23:10reunión política
23:12luego de que las
23:13autoridades locales
23:14que buscan la reelección
23:14por el partido
23:15Libertad y Refundación
23:16pretendían celebrar.
23:18Es nuestro contacto
23:18informativo a esta hora
23:19de la mañana
23:20desde Gracias
23:21en el departamento
23:21de Lempira.
23:22Retorno con usted
23:23al estudio central
23:24de los noticieros
23:25TN5.
23:26¿Por qué
23:27al menos 400 personas
23:29dos veces por semana
23:30se congregan
23:32en una empresa agrícola
23:33allá en el departamento
23:34de Colón?
23:35¿Cuál es el propósito?
23:36Héctor Madrid
23:36cuéntenos
23:38buenos días.
23:41Gracias, gracias
23:42a los estudios
23:42de TN5.
23:43Como siempre
23:44somos primeros
23:45con la noticia
23:45estoy dedicado
23:46aquí en el sector
23:47de Favá
23:47a la orilla
23:48de las fincas
23:49de la agrícola
23:49Santa Inés
23:50cuando aquí
23:51llega un promedio
23:52de 400 personas
23:54cada dos días
23:54los martes
23:55y los jueves
23:55ya que la empresa
23:57internacional
23:57bananera
23:58le regala
23:58bananos.
24:00Hay gente
24:00que viene
24:00de varios municipios
24:02y de varios
24:02departamentos
24:03inclusive
24:03desde Atlántida
24:05desde Jutiapa
24:06en el departamento
24:07de Atlántida
24:07llegan acá
24:08a llevar
24:09sus bananos.
24:10No me nos ayuda
24:11porque ya todo esto
24:12que ellos hacen
24:13ese guinegito
24:14nosotros lo hace falta.
24:15¿A usted le da guineo
24:16bastante a cada cuánto?
24:17No, lo da dos veces
24:19a la semana
24:19el martes
24:20y el jueves
24:21lo dan.
24:22¿Cuánto dinero
24:22o lo depende?
24:23De lo que haya
24:24depende
24:25si hay bastante
24:25lo dan bastante
24:26y si hay poco
24:27lo dan poco
24:27porque no podemos
24:28nosotros
24:28me entiende
24:29y decir
24:30que lo van a dar
24:30cuando no hay
24:31y ahorita apenas
24:32ya están
24:33sembrando
24:34lo que se perdió.
24:36¿Hay escasez ahorita?
24:37Hay escasez
24:38y cuando hay bastante
24:39lo dan bastante.
24:39¿Y como cuántas personas
24:40benefician?
24:41Eh, aquí vienen
24:42como unas 400 personas.
24:44¿Y desde cuándo?
24:44¿Cuánto tiempo
24:45está viniendo?
24:45¿Has de cuánto tiempo
24:46está viniendo?
24:47Eh, más de tres años
24:48que tiene que ser
24:49de un espacio.
24:49Tenemos más tiempo.
24:50¿Y desde Jutiapa
24:51viene acá?
24:51¿Y viene bastante
24:52gente de Jutiapa?
24:53Sí, viene bastante.
24:54¿Y te llevan
24:55su quelegito?
24:56Sí, porque
24:56no han de estar
24:57porque ya uno
24:59ya no los compra.
25:00Aunque uno
25:00hace el pasaje
25:01en el bus
25:01pero ya no los compran acá.
25:02¿Y cada cuánto
25:03viene usted?
25:04Yo vengo
25:05los martes
25:06y los jueves.
25:06Martes y vuelta.
25:08¿Anda llevando
25:09de guineo, amiga?
25:09Sí.
25:10¿Llevanten ustedes?
25:11Yo soy el que les compro.
25:12¿Y les compro?
25:13¿Vienen todos?
25:13¿Cada cuánto
25:14viene acá?
25:15Ah, no.
25:15Los dos días
25:16es campesino.
25:17¿Y el campesino?
25:18No, poquillo.
25:19¿Y le sirven
25:20los guineitos
25:20que lleva usted?
25:21Ah, pues sí.
25:22¿Cuántos otros
25:23son familias?
25:24No, hombre,
25:24ahí hay tres niños
25:26y tres adultos.
25:29Y finalmente
25:30les informo
25:30que la empresa
25:31Agrícola Santa Inés
25:32está construyendo
25:33una borda
25:33para proteger
25:34sus plantaciones
25:35ya que cada vez
25:36que llueve
25:37y que hay inundaciones
25:38se las destruye.
25:39Caso palpable
25:40ese reciente pasado
25:41con la tormenta
25:43tropical Sara
25:43que les destruyó
25:44la finca
25:45y que hasta el momento
25:45no la han recoprado.
25:47Es lo que tengo
25:48acá en el municipio
25:50de Zabá,
25:50departamento de Colón
25:51con usted nuevamente
25:51en el estudio.
25:52Buenos días.
25:52La noticia positiva
25:59es presentada
26:00por Ficosa.
26:01Elige ahorrar
26:02para lograr
26:02todo lo que te propongas
26:04porque ahorrar
26:05es poder.
26:09Gracias al apoyo
26:10logístico
26:11y solidario
26:11de empresas privadas
26:12del sur del país
26:13en conjunto
26:14con la Cancillería
26:15se busca
26:16el traslado
26:16de medicamentos
26:17hacia la Mosquitia
26:18y otras zonas
26:19históricamente
26:20postergadas.
26:21Están llegando a Cotepec,
26:22están llegando a Copán,
26:23están a Olancho,
26:24quieren llegar a la Mosquitia,
26:26están llegando a la Mosquitia
26:27también
26:27y entonces
26:28ya son lugares
26:29que totalmente
26:30se nos salen
26:30de nuestro radar
26:31pero que a través
26:33de ese brazo,
26:34a través de esa extensión
26:35que tenemos con ellos
26:35de esta bonita relación
26:37pues vamos a poder llegar.
26:39Bueno,
26:40hemos estado
26:41trabajando
26:42como quien dice
26:43con alma y corazón
26:45para que el pueblo
26:46hondureño
26:46reciba
26:47reciba
26:48estos medicamentos
26:49donde más
26:50los necesitan.
26:52No hemos terminado
26:53el contenedor anterior
26:54de insumos
26:56pero con esto
26:57complementamos
26:58y hacemos más grande
26:59el combo
27:00cuando se le dona
27:01a cierto sector
27:03y además
27:04con esto
27:05podemos hacer brigadas
27:06pensamos ir
27:07a la zona
27:08de Garífona
27:09que nos falta
27:09hay un hospital
27:11en Iriona
27:11creo
27:12vamos a ir
27:13y también
27:14queremos ir
27:15a la Mosquitia
27:16queremos ir
27:18a la Mosquitia
27:18donde allá
27:20también se necesita
27:21y bueno
27:23El abastecimiento
27:25incluye insumos
27:26médicos esenciales
27:27y tratamientos básicos
27:28que serán distribuidos
27:29en centros de salud
27:30locales
27:31Desde Choluteca
27:32Karen Sauceda
27:33Telenoticias
27:34Matutino
27:356 de la mañana
27:3622 minutos
27:37¿Por qué ayer
27:38la oposición política
27:40sobre todo
27:41el Partido Nacional
27:42de Honduras
27:43se opuso
27:44en la aprobación
27:46de un dictamen
27:47que se sometió
27:50en la Cámara Legislativa
27:51y que solo contiene
27:51dos artículos
27:52uno
27:54la aprobación
27:55y la adhesión
27:55de Honduras
27:56a un protocolo
27:57y posteriormente
27:59el de la vigencia
28:00la ley
28:03era aprobar
28:04en cada
28:04en todas
28:05y cada una
28:06de sus partes
28:06la adhesión
28:07al protocolo
28:08facultativo
28:09de la Convención
28:10sobre los Derechos
28:10del Niño
28:11relativo a un procedimiento
28:13de comunicación
28:13denominado también
28:14como tercer protocolo
28:16facultativo
28:17y mire lo que dice
28:18en la parte
28:19del
28:20en la parte
28:21primera
28:22del dictamen
28:22o del informe
28:23esta comisión
28:25esta comisión
28:27legislativa
28:29ordinaria
28:30procedió
28:30a valorar
28:33de manera
28:34objetiva
28:35el proyecto
28:35remitido
28:36a este poder
28:36del Estado
28:37mediante el oficio
28:38ahí está en pantalla
28:39el número de oficio
28:40el cual procede
28:42o pretende
28:43dice
28:43la aprobación
28:44del tercer
28:45protocolo
28:46facultativo
28:47antes de
28:47antes de escrito
28:48y derivado
28:49de la Convención
28:50sobre los Derechos
28:51del Niño
28:52oiga bien acá
28:53con el fin
28:55de establecer
28:56un acceso directo
28:58a los mecanismos
28:59de comunicación
29:00con el Comité
29:01de Derechos
29:02del Niño
29:02que opera
29:02desde la Organización
29:04de las Naciones Unidas
29:05mecanismo
29:06por el cual
29:07escuche bien esto
29:10mecanismo
29:11por el cual
29:11la niñez
29:13hondureña
29:14puede informar
29:16directamente
29:17al Comité
29:18los casos
29:19de vulneración
29:20a sus derechos
29:23dicho instrumento
29:25internacional
29:26fue suscrito
29:26por el Estado
29:27de Honduras
29:28mediante acuerdo
29:29ejecutivo
29:29número
29:30ahí está en pantalla
29:31emitido por la Secretaría
29:32de Relaciones Exteriores
29:33y Cooperación Internacional
29:35esta partecita
29:37es la que prácticamente
29:38incomodó
29:38a la oposición
29:39política
29:40ayer
29:40en el Congreso
29:42Nacional
29:42en no
29:43respaldar
29:44que Honduras
29:45se pudiera
29:46adherir
29:47a este
29:48protocolo
29:49internacional
29:50internacional
29:51¿por qué?
29:52bueno lo explica
29:53Tony Munguía
29:54en la siguiente
29:54entrega informativa
29:56aquí en el matutino
29:56con 65 votos
30:00en contra
30:01y 41 votos
30:02a favor
30:02el Congreso
30:03Nacional
30:04rechazó anoche
30:05la aprobación
30:06del protocolo
30:07facultativo
30:07sobre protección
30:08a la niñez
30:09según los diputados
30:11oficialistas
30:11que respaldaban
30:12la iniciativa
30:14este mecanismo
30:15permitía
30:16que los menores
30:16pudieran acudir
30:17directamente
30:18al Comité
30:19de Derechos
30:20del Niño
30:20de la ONU
30:21en casos
30:21de vulneración
30:22de sus derechos
30:23sin embargo
30:24la oposición
30:25argumentó
30:26que dicho
30:27protocolo
30:27promovía
30:28la perversión
30:29de la familia
30:30e implicaba
30:31riesgos
30:31como las
30:32autorizaciones
30:33de tratamientos
30:34hormonales
30:35cambio de sexo
30:36y de nombre
30:37en menores
30:37de edad
30:38¿a qué nos llevaría
30:40este comité
30:41a responsabilizar
30:43al país
30:43por algunas
30:45acciones
30:45o por alguna
30:46legislación
30:47o por algunas
30:48decisiones
30:49que ustedes
30:49no aprueben
30:50o no aprobemos
30:51en el Congreso
30:52como qué
30:53decisiones
30:54puede determinar
30:55este comité
30:56el tratamiento
30:58hormonal
30:59para niños
30:59y niñas
31:00en Honduras
31:00el cambio
31:02de sexo
31:03para niños
31:03y niñas
31:04el cambio
31:06de nombre
31:06de niño
31:07a niña
31:07y de niña
31:07a niño
31:08ustedes lo que
31:10aprueban
31:10es la perversión
31:12de la familia
31:12es utilizar
31:14como supuestos
31:15argumentos
31:15cosas que no
31:16contiene
31:17en ningún
31:18momento
31:19y bajo
31:19ningún
31:20concepto
31:21este protocolo
31:22facultativo
31:22que estamos
31:23planteando
31:23la ratificación
31:24en este momento
31:25hay que decir
31:26que la convención
31:27de derechos
31:28del niño
31:29ya fue ratificada
31:30por el estado
31:31de Honduras
31:31y es la convención
31:33la que contiene
31:34todos los derechos
31:35que están protegiéndose
31:36a la niñez
31:37es ahí
31:38donde están
31:38detallados
31:39el protocolo
31:40no añade
31:41absolutamente
31:42ningún
31:43derecho
31:43adicional
31:44no establece
31:45ninguna
31:45de las cosas
31:46que planteó
31:47aquí Tomás Zambrano
31:48entiendo
31:49que lo que usted
31:49quiere es
31:50abrir la posibilidad
31:51que un niño
31:51tenga
31:52un organismo
31:53internacional
31:53para ir a presentar
31:55una violación
31:56de sus derechos
31:56pero nosotros
31:57en nuestra legislación
31:58no tenemos
31:59la misma
32:01legislación
32:02que tienen
32:02los países
32:02que son firmantes
32:03de eso
32:04anoche
32:04también
32:05finalmente
32:06en su primer
32:06debate
32:07se determinaron
32:08de leer
32:08los artículos
32:09de la reforma
32:10a la ley
32:11de imprema
32:11que aún
32:12no hay
32:13consenso
32:14noticia
32:16de impacto
32:17noticia
32:26de impacto
32:27será así
32:32como lo ha dicho
32:33el diputado
32:34Tomás Zambrano
32:35jefe de bancada
32:36del partido
32:37nacional de Honduras
32:38que con la aprobación
32:40de este protocolo
32:41que usted mire
32:41en pantalla
32:42que era el dictamen
32:43que no pasó
32:44que no logró
32:45la aprobación
32:46no logró
32:47ni mayoría simple
32:48en el Congreso
32:48Nacional de la República
32:50mucho menos
32:50mayoría calificada
32:51será cierto
32:53lo que dice
32:53el diputado
32:54Tomás Zambrano
32:54y Yuri Sabas
32:55que con esto
32:56se pretendía
32:57pervertir
32:58las familias
32:59en Honduras
33:00vea
33:01la dimensión
33:04con lo que califica
33:07Tomás Zambrano
33:08esta iniciativa
33:09o esta propuesta
33:10o este protocolo
33:11del cual
33:13querían
33:14desde el Congreso
33:14Nacional
33:15que Honduras
33:15se adheriera
33:16lo más rápido posible
33:18querían
33:20pervertir
33:21la familia
33:21dice Tomás Zambrano
33:22de tal manera
33:25que si no se aprobaban
33:27leyes
33:27en el Congreso
33:27Nacional
33:28el Estado de Honduras
33:29iba a ser sancionado
33:31si no se aprobaban
33:32leyes
33:32como por ejemplo
33:33cambiarse el nombre
33:34de niño a niña
33:35o cambiarse de sexo
33:36dice Tomás Zambrano
33:37mire que fuerte
33:40vuélvame a ubicar
33:42por favor
33:43solo la entrevista
33:44de Tomás Zambrano
33:45si la tenemos
33:46ahí disponible
33:47porque tengo
33:49reacciones ya
33:49del movimiento
33:51por nuestros hijos
33:52quien va a reaccionar
33:53aquí en el matutino
33:54referente a esto
33:55que se quería aprobar
33:56en el Congreso
33:56Nacional
33:57yo pregunto
33:58que línea
33:59se está siguiendo
34:00que propósito
34:01se está persiguiendo
34:02cuando lo más
34:04sagrado
34:05de una sociedad
34:05es la familia
34:06tenemos a Tomás Zambrano
34:09vamos a escuchar
34:12lo que dice
34:12el jefe de bancada
34:14del partido nacional
34:15luego me reacciona
34:16la abogada
34:16Cecil Flores
34:17del movimiento
34:18por nuestros hijos
34:19aquí en TN5
34:21matutino
34:22escuchemos
34:22de sus derechos
34:27sin embargo
34:28la oposición
34:29argumentó
34:30que dicho protocolo
34:32promovía
34:32la perversión
34:33de la familia
34:34e implicaba
34:35riesgos
34:36como las autorizaciones
34:37de tratamientos
34:38hormonales
34:39cambio de sexo
34:40y de nombre
34:41en menores de edad
34:42¿a qué nos llevaría
34:44este comité
34:45a responsabilizar
34:47al país
34:47por algunas acciones
34:49o por alguna
34:50legislación
34:51o por algunas
34:52decisiones
34:53que ustedes
34:54no aprueben
34:54o no aprobemos
34:55en el Congreso
34:56como qué decisiones
34:58puede determinar
34:59este comité
35:00el tratamiento
35:02hormonal
35:03para niños
35:03y niñas
35:04en Honduras
35:04el cambio
35:06de sexo
35:07para niños
35:07y niñas
35:08el cambio
35:10de nombre
35:10de niño
35:11a niña
35:11y de niña
35:12a niño
35:12ustedes lo que aprueban
35:14es la perversión
35:16de la familia
35:16es utilizar
35:18bueno
35:18esto es lo que dijo
35:19Tommy Zambrano
35:20abogada
35:21Cecil Flores
35:22gracias por atendernos
35:23en el matutino
35:23esta mañana
35:24sus consideraciones
35:25por favor
35:26a este tema
35:26buenos días
35:27buenos días
35:28muchas gracias
35:29por este contacto
35:31la verdad que nosotros
35:32estuvimos
35:33el movimiento
35:34muy pendientes
35:35de la discusión
35:36que se dio
35:36anoche
35:37tarde en la noche
35:39de este
35:41para aprobar
35:42este protocolo
35:43facultativo
35:43nos quedamos
35:45escuchamos
35:46las posiciones
35:47de los diputados
35:48que intervenieron
35:48damos
35:49a bien visto
35:51que se haya
35:52que no se haya aprobado
35:5365 a 40
35:55y la verdad
35:57que ese mecanismo
35:58de comunicaciones
35:59individuales
36:00equivale a que
36:01se coloquen
36:02bajo el mando
36:03de un grupo
36:04entre comillas
36:05expertos
36:06independientes
36:07para que impongan
36:09sus preferencias
36:10ideológicas
36:10sobre la niñez
36:11hondureña
36:12entonces
36:13como lo decía
36:14el diputado
36:15Tommy Zambrano
36:15es una injerencia
36:18para nuestro país
36:19nuestra soberanía
36:20tanto que
36:21critican la injerencia
36:23en otros países
36:25pero aquí
36:26si querían
36:27meter
36:27aprobar
36:28este protocolo
36:29para causar
36:30un daño
36:30a la niñez
36:31y a la familia
36:32porque aquí
36:33se violenta
36:34lo que es
36:35la patria potestad
36:36se violenta
36:37incluso
36:37los mismos
36:38derechos del niño
36:39porque
36:39este no es
36:40un comité
36:40de expertos
36:41el que
36:42estaría
36:43recibiendo
36:43estas denuncias
36:44básicamente
36:45son comités
36:46que han ido
36:47progresando
36:48en temas
36:49de derechos humanos
36:50y están
36:50comprometidos
36:51con ideologías
36:52radicales
36:53contrarias
36:54a nuestra cultura
36:54a nuestras
36:55tradiciones
36:56a nuestros
36:56principios
36:57y valores
36:57es decir
37:00este protocolo
37:02que no se aprobó
37:03en el congreso
37:04nacional
37:04pretendía darle
37:06a un comité
37:07las facultades
37:07de tomar decisiones
37:09para la familia
37:10en honduras
37:11es correcto
37:12y pretendía
37:14que
37:15el niño
37:16que estuviera
37:17supuestamente
37:18afectado
37:19pasara por encima
37:21de sus papás
37:22para
37:23alcanzar
37:24a este comité
37:25y quienes llevan
37:26de la mano
37:27a este comité
37:28a estos
37:29supuestos
37:29afectados
37:30aquellas personas
37:31que no son
37:32del núcleo familiar
37:33que no son
37:34de la misma
37:35de los mismos
37:36principios
37:36de los mismos
37:37valores
37:37y entonces
37:39lo que
37:39ocasionaría
37:41es que
37:42básicamente
37:42se tomen
37:43esas decisiones
37:44que afectan
37:45a la niñez
37:46que vienen
37:47a intervenir
37:48a afectar
37:49a violentar
37:50nuestra constitución
37:51ese es el propósito
37:52de ese protocolo
37:54ahora
37:55mire cómo son
37:56las cosas
37:57y cómo trascienden
37:58la administración
38:00de donald trump
38:00prácticamente
38:03eliminó
38:04esta propuesta
38:05que viene
38:06desde la ONU
38:08es decir
38:08la administración
38:09trump
38:10le dijo
38:10no a esta propuesta
38:11a este protocolo
38:12pero aquí
38:13quería decirle
38:14si en honduras
38:15correcto
38:17y no solo
38:17la administración
38:18de trump
38:19son 130
38:19países
38:20de los 198
38:21que integran
38:23la organización
38:23de las naciones
38:24unidas
38:25que dijeron
38:25no
38:26eso
38:27tiene que decir
38:28algo
38:29porque 130
38:30países
38:31no están
38:32aprobando
38:33este protocolo
38:35no solo
38:36la administración
38:37de eeuu
38:37hay otro
38:39montón
38:39y aquellos
38:41países
38:41que han dicho
38:42si son aquellos
38:43que están
38:43comprometidos
38:44o que
38:45ya
38:46que han
38:48progresado
38:48en el tema
38:49de derechos
38:49humanos
38:50de una manera
38:50que afecta
38:51incluso a sus
38:52propias
38:53legislaciones
38:54ok
38:57ahora
38:57es tan
38:59cierto
38:59que este
38:59protocolo
39:00como se mira
39:02ahí en pantalla
39:02porque ahí lo
39:03tenemos
39:03ahí tenemos
39:04lo que era el
39:04dictamen
39:05que se discutió
39:06le da
39:09este mecanismo
39:10a la niñez
39:11hondureña
39:11para que pueda
39:12informar
39:12directamente
39:13al comité
39:13los casos
39:14de vulneración
39:15a sus derechos
39:16esta partecita
39:18es la que la oposición
39:19dice bueno
39:19si un niño
39:20decía que quería
39:21ser niña
39:22por ejemplo
39:22este protocolo
39:26le respaldaba
39:27o si se quería
39:28cambiar de nombre
39:28si era niña
39:30y quería llamarse
39:30respetando los nombres
39:32aquí por favor
39:33para que no se malinterprete
39:34pero si una niña
39:35quería ponerse
39:36un nombre masculino
39:37prácticamente
39:40lo podía hacer
39:41y si se le
39:42irrespetaba
39:42si había un padre
39:44de familia
39:44que se oponía
39:45iba a ser denunciado
39:46a este comité
39:47en el marco
39:48de este protocolo
39:50es decir
39:50entonces
39:51lo que dice
39:52Tommy Zambrano
39:52es así
39:53querían pervertir
39:54la familia
39:55en Honduras
39:55correcto
39:58y lo que vemos
39:59es de que
40:00existe
40:01obviamente
40:02evidencia
40:03de que
40:04muchos países
40:05que ya existen
40:06este tipo
40:06de políticas
40:08de legislaciones
40:09se permitiría
40:11y que han adoptado
40:12el protocolo
40:13permitirían
40:14pues que el niño
40:15vaya y denuncie
40:16que hay una vulneración
40:18de sus derechos
40:19entonces
40:20en Honduras
40:20esa abre las puertas
40:23abre las puertas
40:24a que aquí
40:25se puedan imponer
40:26ese tipo de leyes
40:28ese tipo de políticas
40:29bueno
40:29todo el año pasado
40:30nosotros estuvimos
40:31denunciando
40:32por ejemplo
40:32con el intento
40:33del cambio
40:34de nombre
40:34por parte
40:35del registro
40:36de las personas
40:37en ocasión
40:38de la sentencia
40:39Vicky Hernández
40:40a esto
40:41es lo que nos
40:42estamos exponiendo
40:43porque entonces
40:44un niño
40:44un menor de edad
40:45que está bajo
40:46la tutela
40:46de sus padres
40:47no se le permite
40:49puede saltarse
40:50y irse a este comité
40:52y luego
40:53que es lo que hace
40:53el comité
40:54pues impone
40:55estas
40:55estas sanciones
40:58o lo que hace
40:59es que
41:00empiezan a decir
41:01bueno
41:01Honduras
41:02está incumpliendo
41:03en el tema
41:03de derechos humanos
41:04y esto
41:06no lo podemos
41:07permitir
41:07porque nosotros
41:08ya tenemos
41:08nuestra constitución
41:10ya tenemos
41:11nuestra legislación
41:12para salvaguardar
41:13los derechos
41:13del niño
41:14que está de acuerdo
41:15a la convención
41:16de los derechos
41:17del niño
41:17porque no mejor
41:19fortalecer
41:20las instituciones
41:21o sea
41:22si nos interesa
41:23la niñez de Honduras
41:24por ser mejor
41:25no fortalecer
41:26el acceso
41:27a la justicia
41:28el acceso
41:29a la investigación
41:30porque
41:31sacarlo
41:32hacia
41:33pasarnos
41:35del derecho interno
41:37hacia estos
41:38comités
41:38hacia estos
41:39organismos internacionales
41:41va en contra
41:42de nuestra soberanía
41:44bueno
41:45gracias
41:47Cecil Flores
41:49muy amable
41:50muy amable
41:51gracias
41:51yo no sé
41:53que estaba pensando
41:53los diputados
41:54Luz Angélica Smith
41:56Silvia Ayala
41:57Karen Martínez
41:59Ivette Obdulia Matute
42:01Norma Araceli Aguilar
42:03Lizy Marcela Cano
42:05Letty Elizabeth Rivera
42:07que son parte
42:08de esta comisión
42:09y miren
42:11lo tremendo
42:11de este dictamen
42:12que solamente
42:13ponen dos artículos
42:14por favor
42:14pónganmelo
42:15porque
42:15hay que mostrar
42:16con evidencias
42:17al pueblo
42:17a nuestros amigos
42:19televidentes
42:20solo ponen
42:21dos artículos
42:22por tanto
42:25decreta
42:26artículo 1
42:27aprobar en todas
42:28y cada una
42:28de sus partes
42:29el protocolo
42:29facultativo
42:30de la convención
42:31sobre los derechos
42:32del niño
42:32y artículo 2
42:34el presente decreto
42:35tiene vigencia
42:35el día siguiente
42:36en la publicación
42:37de la Gaceta
42:37por más que
42:41que se quiera
42:42venir a justificar
42:43yo creo que
42:44yo creo que
42:47si los diputados
42:48que se oponen
42:48se dieron cuenta
42:49a tiempo
42:49es por algo
42:50y me está diciendo
42:53acá
42:54Cecil Flores
42:55que han estado
42:56luchando
42:56para que esto
42:56no se aprobara
42:57yo creo que
43:00deberían de informar
43:00bien a Honduras
43:01que consiste
43:02el protocolo
43:03que es lo que
43:03quiere decir
43:04el protocolo
43:05que buscaba
43:06este protocolo
43:07pero repito
43:08no encontró eco
43:09en la Cámara Legislativa
43:10porque los diputados
43:11de oposición
43:12ayer le dijeron
43:13no a esta
43:14a este protocolo
43:16facultativo
43:18de la convención
43:19sobre los derechos
43:19del niño
43:20relativo a un procedimiento
43:22de comunicación
43:23tercer protocolo
43:25facultativo
43:25que se pretendía
43:26aprobar ayer
43:26en el Congreso Nacional
43:28voy a la pausa
43:29y ya regreso
43:30en el matutino
43:31bueno una corte
43:32de apelaciones
43:33le dio el tiro
43:33de gracias
43:34al TPS
43:34ayer
43:35al estatus
43:36de protección
43:36temporal
43:37y varios
43:37hondureños
43:38se van a quedar
43:38prácticamente
43:39sin este beneficio
43:40migratorio
43:41ha escrito
43:42la fundación
43:4215 de septiembre
43:43lo siguiente
43:44queda más
43:45que evidenciado
43:46que la prioridad
43:47de Xiomara Castro
43:47la presidenta
43:48de Honduras
43:48no es su pueblo
43:49mucho menos
43:50la diáspora
43:51ayer recibimos
43:52una noticia
43:52devastadora
43:53sobre la cancelación
43:54del TPS
43:55y hasta ahora
43:56no hay ni un solo
43:57comentario
43:57de solidaridad
43:58de su parte
43:59claro esto lo hace
44:00en relación
44:02a lo que ella
44:03escribió
44:03sobre esto
44:05sobre esto
44:07que usted mire
44:07en pantalla
44:08la pregunta
44:09es al vicecanciller
44:10de la república
44:11que platica
44:11con Gerardo Torres
44:13que platica
44:13con María Fernanda
44:14Rodríguez
44:15que va a ser
44:16el estado
44:16de Honduras
44:16ahora
44:17el 8 de septiembre
44:18se cancela
44:20el TPS
44:21definitivamente
44:22queda vigente
44:23vamos con usted
44:23María Fernanda
44:24buenos días
44:30Ramón Matete
44:30en efecto
44:31así como usted
44:31lo ha dado a conocer
44:32ya ayer
44:33los hondureños
44:33conocieron
44:34que tienen
44:34hasta el 8 de septiembre
44:36con este derecho
44:39del TPS
44:39que le da
44:40el privilegio
44:40de estar en Estados Unidos
44:41nos acompaña
44:42el vicecanciller
44:43que van a hacer
44:44ustedes
44:44como gobierno
44:45para apoyar
44:45a más de 55 mil
44:47hondureños
44:47en Estados Unidos
44:48que pierden
44:48este derecho
44:49del TPS
44:49buenos días
44:51gracias por la entrevista
44:52en efecto
44:52lo que ha hecho
44:53el gobierno
44:53de la república
44:54también la cancillería
44:55desde el día 1
44:56es acompañar
44:57a las personas
44:58que tienen el tema
44:59del TPS
45:00y que se les ha cancelado
45:01este estatus
45:01con asesoramiento legal
45:03y con acompañamiento
45:04hay que recordar
45:05que ya una vez
45:06que se ordena
45:07la cancelación
45:08del TPS
45:08el trámite
45:10para pedir
45:10o para demandar
45:12para parar eso
45:13ya no es a nivel
45:14de estado
45:15sino que es a nivel
45:15personal
45:16o sea la gente
45:16tiene que hacerlo
45:17ellos
45:17directamente
45:18y en eso
45:19hay plataformas
45:19muy importantes
45:20creo que la más fuerte
45:21y la más importante
45:22es la alianza TPS
45:23que tiene mucha experiencia
45:24de eso
45:25que ha llevado casos
45:25de varios países
45:27y fueron a través
45:28de ellos
45:28que se coordinaron
45:29y con asesoramiento
45:30legal
45:31ellos se presentaron
45:33y fue un juez
45:34de California
45:35que tomó la decisión
45:36de decir
45:37que no le parecía
45:38la decisión
45:39del ejecutivo
45:39y ordenar
45:40parar el proceso
45:41de cancelación
45:42lo que pasó
45:43el día de ayer
45:44es que
45:45en el distrito 9
45:46de San Francisco
45:46California
45:47también
45:47se presentó
45:49una apelación
45:50que fue aceptada
45:50por tres jueces
45:51ahora
45:52hay digamos
45:53que dos caminos
45:54posibles
45:54uno es seguir litigando
45:56en el distrito 9
45:57es pedir
45:58que esta decisión
46:00que se tomó
46:01por tres jueces
46:03ahora sea revisado
46:04por el pleno
46:05de 9
46:05que eso podría generar
46:07un nivel de discusión
46:08al interno
46:08todavía
46:09del distrito 9
46:10o ver
46:11si se eleva
46:12a la Corte Suprema
46:13de Justicia
46:14que ya es otra distancia
46:15hasta ahora
46:16esto ha pasado
46:18en todos los casos
46:19el gobierno
46:20del presidente Trump
46:21cancela
46:21el proceso
46:22de TPS
46:23la gente
46:23demanda
46:24algunos jueces
46:26han dicho
46:26que están en contra
46:27de esa decisión
46:28y empieza
46:29todo un litigio
46:30en eso
46:31hay antecedentes
46:33que no son tan favorables
46:34como el caso
46:35de Venezuela
46:36y el caso
46:36de otros países
46:37en el que a pesar
46:38de estos procesos
46:40y decisiones
46:40de algunos jueces
46:41al final
46:43se aceptan
46:44las apelaciones
46:44en todas las instancias
46:45y se termina
46:46aplicando
46:47la cancelación
46:48del mismo
46:48entonces
46:48estamos viendo
46:49todos los escenarios
46:50estamos esperando
46:51la comunicación
46:52de la lista TPS
46:54cuáles son las estrategias
46:55que van a decidir
46:56para que nosotros
46:56como Estado
46:57podamos seguir
46:58acompañando
46:59y apoyando
46:59en lo que podamos
47:00el asesoramiento legal
47:01y estar pendiente
47:02de lo que pasa
47:03con estos
47:03reuniones
47:03que ha tenido
47:04la Presidenta
47:04con gobiernos
47:05de Estados Unidos
47:06cómo se ha manifestado
47:07y qué otras acciones
47:08van a tomar ustedes
47:09y el llamado
47:10que le hacen
47:10a los hondureños
47:11bueno
47:11es que la decisión
47:12de cancelar
47:13el TPS
47:14ya fue anunciada
47:14y fue publicada
47:15por el Presidente Trump
47:16todo esto
47:17son procesos
47:18como le decía
47:19a nivel
47:20de las personas
47:21de querer frenar
47:22eso a través
47:22de órdenes
47:23de jueces
47:23sin embargo
47:24ya vimos ayer
47:25que el Poder Ejecutivo
47:27presentó una apelación
47:28y se le aceptó
47:28ahora estamos viendo
47:29a ver
47:30qué puede seguir
47:31con el tema
47:31del litigio
47:32pero la decisión
47:33del Presidente Trump
47:35desde que llegó
47:35al gobierno
47:36fue no cancelar
47:38más estatus temporales
47:39y así ha pasado
47:40en todos los casos
47:40que le ha tocado renovar
47:42los únicos
47:43que se le ha renovado
47:45son aquellos
47:45que ya habían sido
47:47aprobados
47:47su ratificación
47:48o su extensión
47:49por el gobierno anterior
47:50que es el gobierno
47:50del Presidente Biden
47:51pero lo que nos tocaba
47:52que fuera el gobierno
47:53del Presidente Trump
47:54que decidieron
47:55no a todos
47:55a cancelar
47:56el llamado
47:57para los hondureños
47:58no, es estar pendientes
47:59estar atentos
48:00a través de los consulados
48:01es seguir las recomendaciones
48:03y confiar
48:04en los equipos legales
48:06la intención
48:07es hacer
48:07lo mejor que se puede
48:08en esta estrategia legal
48:09pero también
48:10entender
48:10que esta es una decisión
48:12que no es ni de Honduras
48:13ni de ningún país
48:14de la región
48:14es una decisión
48:15del gobierno
48:16de los Estados Unidos
48:16de poner fin
48:18a estos estatus
48:18en base a un cambio
48:20profundo
48:20de la política migratoria
48:21que ellos
48:22que viven en Estados Unidos
48:23más que nadie
48:24la entienden
48:24entonces
48:25es ver
48:26como en ese cambio
48:27podemos lograr
48:27garantizar al máximo
48:29los derechos
48:29de nuestra población
48:30en ese país
48:30Bueno, muchísimas gracias
48:31estas son las declaraciones
48:32del Vice Canciller
48:34Gerardo Torres
48:35donde también se les hacía
48:36el llamado
48:36a los hondureños
48:36para que estén pendientes
48:37y puedan pues
48:38hacer y buscar
48:39un abogado
48:39para poder ayudarse
48:41ellos con este estatus
48:42temporal del TPS
48:43Retorno con ustedes
48:44buenos días
48:44Ayer comenzó a discutirse
48:48en primer debate
48:49el dictamen
48:50que contiene
48:51las reformas
48:52a la ley
48:52del Instituto
48:53de Previsión
48:53del Magisterio
48:54e Imprema
48:55la determinación
48:56que pueden tomar
48:57los maestros
48:58para que se puedan jubilar
48:59con la ley
49:01que ellos más
49:01estimen convenientes
49:03o la ley
49:04de 1980
49:05para los maestros
49:07que entraron
49:07al sistema
49:08desde esa fecha
49:09hasta el año 2012
49:11se pueden jubilar
49:13con esta ley
49:13de acuerdo
49:14a la propuesta
49:14de ley
49:15y los maestros
49:17del 2012
49:17hasta hoy en día
49:18con la ley vigente
49:20que se aprobó
49:21precisamente en ese año
49:22va a ser una determinación
49:24que tomen los docentes
49:25lo que mejor les convenga
49:27lo que ellos puedan optar
49:29en materia de jubilación
49:31en materia de las 60 rentas
49:33que son los que
49:34se han aprobado
49:35a favor de ellos
49:35pero también
49:37la consulta
49:38que se va a hacer
49:39a las bases del magisterio
49:40a nivel nacional
49:42para determinar
49:44si realmente conviene
49:45o no
49:45Tony
49:46que la dirigencia
49:48magisterial
49:48siga integrando
49:50el imprema
49:51y otros organismos
49:53importantes
49:54del sistema
49:54vamos con usted
49:56Tony
49:56buenos días
49:57buenos días
50:00Ramón
50:00me encuentro esta mañana
50:01con Giovanni Martínez
50:02diputado del partido
50:03libertad y refundación
50:05libre y también docente
50:06en Choluteca
50:07bueno
50:07lo que ha pasado
50:09en el congreso nacional
50:09es que se ha leído
50:10en primer debate
50:11estas reformas
50:12a la ley
50:13de imprema
50:13hay más beneficios
50:15o no
50:15y sobre esto
50:16también que dice usted
50:17los directores
50:18ya no podrían ser
50:19directores
50:20perdón
50:20los dirigentes
50:20magisteriales
50:21ya no podrían ser
50:22directores del imprema
50:23buenos días
50:23si muy buenos días
50:25a todos los televidentes
50:26a los compañeros
50:28que están en cabina
50:28decirles pues
50:30que uno de los elementos
50:31que se trató
50:34y se definió
50:35fue que
50:35ningún dirigente
50:37magisterial
50:38pues aspirara
50:39a ser
50:40director del imprema
50:41esa fue una inquietud
50:42que se tuvo
50:43en la socialización
50:44de esta reforma
50:46porque se miraba
50:47tal como usted
50:48en algunos colegios
50:49magisteriales
50:50que después de ser
50:51presidente
50:51de los colegios
50:53magisteriales
50:54pasan a otros cargos
50:55como por ejemplo
50:56a la cooperativa
50:57a dirigir organismos
50:58administrativos
50:59de los colegios
51:00magisteriales
51:01entonces
51:01se cuestionó
51:03de los colegios
51:03para algunos compañeros
51:06se miraba
51:07alguna tendencia
51:07de algunos
51:08dirigentes
51:10a incursionar
51:11y a postularse
51:12como dirigente
51:13del instituto
51:16de previsión
51:17del magisterio
51:17entonces eso
51:18está concretamente
51:20abolido
51:20hay unas excepciones
51:21para que
51:22ciertos personajes
51:24participen
51:25o aspiren
51:26a llegar
51:27a ser
51:28miembros
51:30de los organismos
51:32de dirección
51:32del imprema
51:33eso quedó abolido
51:34¿Quedarán fuera
51:34de este cargo
51:35entonces ellos?
51:36Sí, quedarán fuera
51:37siempre y cuando
51:38el congreso
51:39en el debate
51:40el tercer debate
51:41que hagamos
51:41defina eso
51:43porque ahorita
51:43es un proyecto
51:44que va a pasar
51:45a debate
51:46y si la mayoría
51:47de los diputados
51:48de los congresistas
51:49aprobamos
51:50que esto quede
51:52de esta manera
51:52pues así será
51:54¿Cómo va este asunto
51:55de los consensos?
51:56Porque el presidente
51:57Luis Redondo
51:58ha intentado decir
52:00que se quiere aprobar
52:01¿Cómo van los consensos
52:02con las diferentes bancadas?
52:03Bueno, fíjese que
52:04es bien difícil
52:06en el marco
52:07del momento histórico
52:08que vivimos
52:09acá en Honduras
52:09tener la madurez política
52:12para entender
52:13que este proyecto
52:15llega
52:16un efecto
52:18positivo
52:19para una masa
52:20grande
52:20de docentes
52:22que quieren
52:22jubilarse
52:23entonces
52:24en mi participación
52:26yo les dije
52:26que por encima
52:27del interés político
52:29de cualquier partido
52:31está el interés
52:32de nuestros compañeros
52:34y compañeras
52:34que quieren jubilarse
52:35entonces
52:36yo aprovecho
52:37este canal
52:37para decirle
52:38que no pensemos
52:39y que
52:40quitémonos
52:41de la cabeza
52:42que esta es una ley
52:43de libre
52:43porque así dicen
52:46inclusive
52:46ya en el extremo
52:47de decir
52:47que es la ley
52:48de casaña
52:49yo creo
52:49que es
52:50menospreciar
52:51algo tan importante
52:53para una cantidad
52:54grande
52:54de docentes
52:55y si caemos
52:57en el término
52:58de polarizarlo
52:59o politizarlo
53:00entonces
53:00las consecuencias
53:02las va a pasar
53:02el docente
53:03yo creo que
53:03estamos a tiempo
53:04y el presidente
53:05del congreso
53:06de una manera
53:07podríamos decir
53:09optimista
53:10él dice
53:11que ojalá
53:11que el 17
53:12el día del maestro
53:14de septiembre
53:1417 de septiembre
53:15se apruebe
53:17esta reforma
53:18para bien
53:19del magisterio
53:20yo creo que
53:21en el congreso
53:22va a haber debate
53:23si hay algunas inquietudes
53:24si existen
53:25algunas situaciones
53:27que a alguien
53:28no le parece
53:29yo creo que
53:29es momento
53:30de debatirla
53:31esto es una reforma
53:33que va a ser sometida
53:34a debate
53:35y en el seno
53:36del congreso nacional
53:37pues ahí tendremos
53:38que poner
53:39nuestras posturas
53:40de parte
53:42del imprema
53:42tener algunos argumentos
53:44de parte
53:45de la Secretaría
53:47de Educación
53:48a través
53:48del compañero
53:49Esponda
53:49también
53:50sentar
53:51algunas posiciones
53:52porque
53:52lo que se está
53:55haciendo
53:55en primer lugar
53:56es una disposición
53:57de la presidenta
53:58usted sabe
53:59que la presidenta
54:00ha priorizado
54:00la educación
54:01al igual
54:02que el ministro
54:03ha habido
54:04buena voluntad
54:05para que
54:05estas reformas
54:06lleguen
54:06a feliz término
54:08entonces
54:08solamente queda
54:09que los demás
54:10sectores
54:11se compenetren
54:12y salgamos
54:12adelante
54:13y que salgamos
54:14con una reforma
54:15de la imprema
54:16aprobada
54:16por el congreso
54:17nacional
54:17y quitar el estigma
54:18que es una ley
54:19de libre
54:20o una ley
54:21del compañero
54:21casaña
54:22gracias
54:22gracias al maestro
54:23Giovanni Martínez
54:24quien es diputado
54:25también del partido
54:26libertad y refundación
54:27libre
54:28por el departamento
54:29de Chuluteca
54:30el 17 de septiembre
54:32se tiene previsto
54:33se apruebe
54:34las reformas
54:35de la ley
54:35de imprema
54:35con ustedes
54:36buenos días
54:36noticia de impacto
54:38noticia de impacto
54:49concluye noticiero
54:53con esta información
54:54audiencia de descargo
54:56a empleados
54:56del instituto
54:57de formación
54:58profesional
54:59infop
54:59lo que usted mira
55:00en pantalla
55:01pero que sea
55:01Esteban Díaz
55:02presidente del citrainfop
55:03que nos dé detalles
55:04de estas citaciones
55:07buenos días
55:08Esteban
55:13buenos días
55:14cuéntenos acerca
55:14de estas citaciones
55:16por favor
55:16buenos días
55:18ahora la remete
55:26contra las mujeres
55:27como que el director
55:28ejecutivo del infop
55:29no le gusta
55:31que haya
55:31equidad de género
55:33en nuestra junta
55:34directiva
55:35porque está
55:36convocando
55:36audiencias de descargo
55:38por faltas
55:39según él
55:41de asistencia
55:44al trabajo
55:44cuando nosotros
55:45en mes de junio
55:46y julio
55:47solicitamos
55:48el permiso
55:49respectivo
55:49de acuerdo
55:50a nuestro contrato
55:50colectivo
55:51que está vigente
55:52porque nuestro
55:52contrato colectivo
55:54no ha sido derogado
55:55pero ahora
55:56vemos con sorpresa
55:57que tres compañeras
55:59dos dirigentes
55:59centrales
56:00y una
56:03seccional
56:05están siendo llamadas
56:07enlistándoles
56:08que faltaron
56:09a su trabajo
56:10teniendo pleno
56:11conocimiento
56:12recursos humanos
56:13de lo que es
56:16eh
56:16los permisos
56:20y el contrato
56:20colectivo
56:21vigente
56:21entonces
56:22esta es
56:24un ataque
56:24más
56:25del señor
56:26director
56:27y como le digo
56:29será que ahora
56:30pues
56:30la remete
56:31contra las mujeres
56:32porque
56:32bien
56:36Esteban
56:37por el tiempo
56:38denme los nombres
56:39de las tres personas
56:40que han sido
56:40citadas
56:41audiencias de descargo
56:42por favor
56:43la compañera
56:44la compañera
56:44Anabel
56:44Calix Molina
56:45que es la secretaria
56:46de asuntos laborales
56:47de la junta
56:49directiva central
56:50y la compañera
56:51melisa
56:52núñez
56:53que es
56:54la secretaria
56:55de acta
56:56de la junta
56:56directiva central
56:57no nos explicamos
56:58porque en este país
56:59con un gobierno
57:01de corte
57:01socialista
57:02estamos siendo
57:04avasallados
57:05y atacados
57:06en un estado
57:07de indefensión
57:08ok
57:09perfecto
57:11gracias Esteban
57:12muy amable
57:12por participar
57:13aquí en el matutino
57:14muy amable
57:14Esteban Díaz
57:16presidente del Citra
57:17Infob
57:17hasta aquí
57:19TN5 matutino
57:20que pasen todos
57:21un feliz día
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada