Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, Día Político por TSI, le doy la bienvenida al programa.
00:05Antes de hablar del tema de lo que pasó en Estados Unidos hoy,
00:09yo quiero ponerle imágenes del banderillazo inicial.
00:12Qué bueno que ya han comenzado a salir los furgones y los camiones con el material electoral
00:17a departamentos que son lejanos.
00:20Con esto, lo que nos garantiza son elecciones y nos garantiza sin duda alguna
00:25que el cumplimiento del cronograma electoral va viento en popa, como decimos los hondureños.
00:32Con esto que usted mire en pantalla, con la participación de los consejeros del Consejo Nacional Electoral,
00:39con los elementos de las Fuerzas Armadas de Honduras y también con los empleados del Centro Logístico Electoral
00:47del Consejo Nacional Electoral, el acompañamiento de las Fuerzas Armadas de Honduras, Policía Nacional
00:52y la salida de estos furgones cargados con todo este material,
00:58Aucotepeque, Atlántida y otros departamentos que son más lejanos,
01:04nos da la vibra positiva de que los hondureños estamos rumbo a elecciones generales el 30 de noviembre.
01:11Que aquí no existen miedos, que aquí no existen temores,
01:14que aquí no existe absolutamente ningún concepto que permita cambiar la actitud de los hondureños
01:23que van rumbo o vamos rumbo a elecciones el próximo 30 de noviembre.
01:28Miren, ya comenzó, el calendario electoral lo establecía.
01:33Ahí que hablaban de que los camiones estos no tenían el GPS de la empresa que se le adjudicó
01:40para ubicar este sistema de monitoreo del trayecto y de las rutas, del movimiento que tendrá el material electoral,
01:48pero ellos aseguraron que estos camiones, al menos 150 furgones, tienen GPS.
01:57GPS instalado por la empresa de transporte.
01:59Pero aquí, repito, lo interesante es ver cómo estos furgones están saliendo,
02:06saliendo con el material electoral.
02:09Y así van a ir las rutas, mañana viernes, sábado, domingo,
02:13hasta concluir, por supuesto, con el envío del material electoral.
02:18Esto por un lado.
02:19Por otro lado, lo que pasó hoy, cuando el subcomité sobre el hemisferio occidental
02:28del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos,
02:35este jueves en Washington, hizo un análisis de lo que se viene para las elecciones generales
02:41del 30 de noviembre en nuestro país.
02:45Lo titularon Democracia en Peligro, la lucha por elecciones libres en Honduras.
02:51Fue precedida por la congresista y presidenta del subcomité, María Elvira Salazar,
02:55quien en su análisis y en resumen pidió elecciones limpias y transparentes
03:01y que los hondureños puedan escoger y elegir con inteligencia
03:08quienes van a gobernar los próximos cuatro años en el país.
03:13Abogado Antonio García, ex subsecretario de Relaciones Exteriores,
03:18gracias por estar con nosotros acá en el Día Político.
03:21¿Cómo interpreta todo esto que se vivió en Washington?
03:24Les saludo. Buenas tardes.
03:26Buenas tardes, Ramón. Gracias por este espacio,
03:29darme esta oportunidad de hacer el comentario de esta audiencia
03:32que es la primera del subcomité en 11 meses,
03:36que fue cuando inició la administración de Trump.
03:39O sea que en todos estos 11 meses no se habían reunido hasta hoy.
03:44Y también notamos que en esta primera audiencia
03:47habían sido invitados oficiales del Departamento de Estado
03:53o del gobierno de la administración Trump y no concurrieron.
03:57Y muchos congresistas criticaron esa actitud del gobierno
04:01de no apoyar esta audiencia y muchos hablaron de falta de respeto,
04:06otros de no tener la decencia de mandar un enviado de gobierno.
04:11Aquí en Honduras el gobierno muy contento,
04:14hubo por ahí un tuit de alguien alegre que el gobierno no estuvo presente en la audiencia.
04:20Sin embargo, esta ausencia del gobierno se debe principalmente
04:25a que iban a ser objeto de muchísimas preguntas y cuestionamientos
04:29sobre la política de Honduras en relación a Honduras y el proceso electoral.
04:34Y entonces el gobierno Trump no es muy amigable con el Congreso.
04:40Hace poco el Congreso votó unánimemente para liberar unos archivos
04:44que van a poner en vergüenza al presidente Trump.
04:49Entonces, esa falta de cooperación con el Congreso es típica de él.
04:53No significa que era un acto para no apoyar el evento
04:58o por ponerse al lado de Honduras.
05:00Eso sí me gustaría aclararlo.
05:03Este evento también fue orientado a la audiencia política norteamericana
05:09más que para los hondureños.
05:11Fue transmitido por la cadena SPAN,
05:14Sí, SPAN, que es el equivalente a Canal 8.
05:18Y, pase un segundo, por favor, disculpa.
05:24Están mis perros por acá ladrando.
05:27Entonces, mira, te decía que esto fue televisado en la cadena Sí, SPAN.
05:33Y eso se envió en todo Estados Unidos.
05:36También fue escuchado aquí en Honduras.
05:38Y el objetivo principal era crear conciencia y presión
05:42en la administración Trump de no dejar pasar un escenario de fraude en Honduras.
05:48El tema era, o mejor dicho, la intención era tocar este tema,
05:53discutirlo, alertar que hay problemas.
05:55Por ejemplo, tú al comienzo del programa expresaste alegría
05:59de ver esos camiones saliendo el día de hoy.
06:02Esta alegría era muy sincera y te daba tranquilidad.
06:06Yo te aseguro, Ramón, que hace cuatro años,
06:08cuando salieron los primeros camiones,
06:09tú lo viste como algo normal, que salieran.
06:13Y luego he estado viendo por 45 años estos procesos.
06:16Pero en esta ocasión hay un nerviosismo,
06:19hay una impresión de que alguien está boicoteando,
06:25obstaculizando, que esta vez habrán problemas.
06:28Y eso hace que estas elecciones sean diferentes
06:32e hizo que por primera vez el Congreso norteamericano
06:36tuviera que tener una reunión especial para hablar de las preocupaciones.
06:41Todos los congresistas expresaron preocupación
06:43sobre la integridad del proceso electoral.
06:48También otros hablaron de Venezuela,
06:50de la migración, del TPS, de las deportaciones,
06:53pero especialmente se centró alrededor del proceso electoral en Honduras.
06:59Preocupación.
07:01Tuviste ahí que había un marcador de tiempo justo
07:05para no pasarse de cinco minutos.
07:09Habían congresistas demócratas y republicanos,
07:13críticos de la administración.
07:15Y en general, pues fue algo que va a servir mucho
07:20para poner en alerta a todo el mundo
07:24y que haya un apoyo a estas elecciones.
07:28Se habló de la importancia de la observación internacional y nacional.
07:32Se habló de los problemas que está sufriendo el CNE
07:34y el Tribunal de Justicia Electoral.
07:36El rol del fiscal general que está judicializando
07:40a algunos personajes.
07:43Y que esa intromisión no se ve bien.
07:46Se habló de la paralización del CNE.
07:49En fin, de los problemas que aquí conocemos todos nosotros.
07:52Pero era bueno que se hablara ya
07:53para que haya presión.
07:56Haya presión de la buena, ¿verdad?
07:58Para que todos cumplamos con la ley
08:02lo que tenemos que hacer.
08:04El gobierno tiene una obligación
08:06de mantener un buen ambiente,
08:08de hacer las cosas bien, de facilitar
08:09y el pueblo hondureño de ir a votar.
08:11Tengo cosas más que decirte, pero voy a parar acá
08:13por si tú quieres agregar algún comentario.
08:15Claro, claro.
08:16Porque está con nosotros también acá
08:18el abogado Kenneth Madrid,
08:19que tiene su opinión sobre esto.
08:21¿Por qué están los ojos puestos?
08:23No solamente de Estados Unidos.
08:25Es que los ojos están puestos
08:27de varios países amigos,
08:28de varias organizaciones internacionales,
08:31de varios expertos y analistas electorales del mundo.
08:35Puestos los ojos para el próximo 30 de noviembre, Kenneth.
08:37Sin lugar a dudas, Ramón.
08:39Sin lugar a dudas.
08:40Saludo a don Tony.
08:41Mire, Ramón,
08:43acá he hecho un muy buen resumen,
08:46don Tony, de todo lo que pasó en la audiencia.
08:48Pero quizá, Ramón,
08:50destacar que tres elementos
08:53que uno puede obtener de esto.
08:55Elecciones justas,
08:56que se han manifestado.
08:58¿Qué significa justo, Ramón?
09:00Que sean transparentes,
09:03que esperamos que el voto ciudadano
09:05sea respetado,
09:06de lo que dice Estados Unidos.
09:07En segundo punto,
09:09manifiestan el ferviente deseo
09:12del principio de legalidad,
09:13que tiene obviamente que seguirse la ley en el país,
09:16para poder garantizar
09:17que se va a respetar el voto ciudadano.
09:20Y en último punto,
09:22destacar también que
09:23el mensaje claro que se deja también es
09:26estamos observándolo, ¿verdad?
09:28Estamos observando las elecciones,
09:30estamos observando todo el proceso,
09:32y lejos de cómo se ha destacado
09:35cada uno de los elementos que ahí surgieron, Ramón.
09:37Recuerde que este Comité de Relaciones Exteriores
09:40es una audiencia para exponer
09:42cuáles son los principales riesgos,
09:45destacar obviamente las fortalezas
09:47que pudiesen existir,
09:49y de cara a decirle a Honduras
09:51que es un socio económico,
09:53geopolítico,
09:54importante para Estados Unidos,
09:56y que Estados Unidos a su socio
09:58desea que se fortalezca la democracia,
10:02y que sea eso lo que prive
10:03en cada uno de los órganos electorales,
10:05que sea eso lo que prive
10:06en los partidos políticos,
10:08y en los actores institucionales también,
10:10para que haya un respeto absoluto.
10:12Recordemos, Ramón,
10:13si aquí no hay un proceso democrático justo,
10:16equitativo, ¿qué va a pasar?
10:18Más personas migrando hacia Estados Unidos,
10:20y con la política del presidente Trump,
10:22de lógicamente cero inmigración,
10:24entonces, claro, quieren fortalecimiento
10:26de este socio económico y geopolítico
10:30para que mejoren las condiciones de vida en el país.
10:32Si hay democracia,
10:33toda la gente puede respirar,
10:34obviamente, un ámbito de tener esperanza
10:37de que el país mejore circunstancialmente.
10:40Yo quiero ir a la primera pausa,
10:43y yo le quiero preguntar desde ya
10:45al abogado Tony García,
10:46él estuvo en relaciones exteriores,
10:49él conoció la diplomacia interna y externa,
10:52hombre, ¿desde dónde comenzó ese quiebre
10:54para que hubiesen dudas,
10:57dudas,
10:58para el actual gobierno?
11:00Después de la pausa, usted me contesta.
11:03Este mes de inquietud,
11:05abogado Tony García.
11:07Yo creo que la primera,
11:09el primer mensaje fuerte
11:11que no fue bien recibido por Estados Unidos
11:13fue obviamente el mensaje del 2 de enero de este año,
11:16cuando la presidenta advirtió
11:18que estaba sobre la mesa la base de Palmerola
11:20si Estados Unidos empezaba
11:23a deportar masivamente a los compatriotas.
11:27Y eso fue
11:28tocar la base norteamericana
11:30o decir que está en peligro,
11:32para ellos estoy seguro
11:33que no fue nada bien recibido.
11:35El segundo quiebre fue
11:36anunciar o denunciar
11:39el tratado de extradición,
11:40que es un instrumento clave
11:41en la lucha contra el narcotráfico.
11:43Esto siguió ascendiendo
11:46cuando en el mes de agosto
11:49el presidente Trump
11:50hizo un mensaje fuerte
11:52contra Venezuela
11:53acusándolo de ser miembros
11:55del cartel de los soles
11:56y de una posible intervención.
11:59Y la única presidenta
12:00o presidente del continente
12:02que reaccionó contra ese tuit
12:04con otro tuit
12:05fue la presidenta
12:06Xiomara Castro.
12:07Ni el presidente de Colombia,
12:09que es bien vocal
12:09y bien socialista,
12:11ni él reaccionó,
12:12ni el de Brasil,
12:13ni el de México.
12:13Se quedaron callados todos.
12:15Pero ahí la presidenta,
12:16usted recordará ese tuit,
12:18que fue lo que causó,
12:19provocó mi renuncia.
12:20Dije yo,
12:20esto ya se está yendo
12:22realmente a un nivel
12:23de confrontación
12:24que no es el interés nacional,
12:26no es el interés
12:26de los compatriotas.
12:28Y ahí ya la cosa,
12:30diría yo,
12:30que está un poco fría
12:33la relación.
12:34Siempre hay una relación
12:36de necesidad
12:37de trabajar juntos,
12:38sobre todo con las deportaciones,
12:40porque Honduras
12:40tiene que dar
12:42el visto bueno
12:42y cooperar
12:43para que estos vuelos
12:44que ya son,
12:45van más de 350 vuelos,
12:47dijeron el día de hoy
12:48en esta audiencia.
12:50Entonces,
12:50es mejor trabajar,
12:52vienen elecciones,
12:53habrá un nuevo gobierno,
12:54veamos qué pasa
12:55con el nuevo gobierno.
12:56Y por eso es que
12:56para Estados Unidos
12:57estas elecciones
12:57son importantes,
12:59porque como haya sido
13:00con este gobierno,
13:01ya va a terminar.
13:02Y se quiere esperar,
13:04es de arrancar de cero
13:06con un gobierno
13:06democráticamente electo,
13:08que llegó limpio al poder,
13:11y luego abrió
13:11un nuevo capítulo,
13:12porque Honduras
13:13es importante
13:14para Estados Unidos.
13:17Y por eso fue
13:17que en esta audiencia
13:18de hoy
13:19se habló mucho
13:20de la preocupación
13:21de que las fuerzas armadas
13:23se mantengan neutrales,
13:25porque han estado
13:26dando señales
13:26de parcialismo
13:27con el gobierno,
13:29de la paralización
13:30del CNE,
13:31de la preocupación,
13:33la judicialización
13:34de los funcionarios.
13:35Un senador
13:37se refirió
13:37a audios prefabricados,
13:40y el hecho
13:41que estos audios
13:41no sean certificados
13:42por alguien independiente
13:43con credibilidad,
13:44hace que la mitad
13:45del país
13:45no le cree a los audios
13:47y la otra mitad
13:47tal vez sí,
13:48si les cree.
13:50Abogado,
13:50a usted le decían,
13:52a usted le decían
13:53funcionarios
13:54de Estados Unidos,
13:55de todo esto
13:56que hacía
13:57el gobierno
13:57de la presidenta
13:58Xiomara Castro
13:59y que no le gustaba,
14:00¿a usted se lo comentaban?
14:01No,
14:04no,
14:04no,
14:04porque en la diplomacia
14:06no se puede hablar
14:07así tan francamente
14:08con otro gobierno,
14:09¿verdad?
14:09Yo representaba
14:10al gobierno de Honduras,
14:11entonces,
14:12pero era entre líneas
14:13y análisis,
14:14pues,
14:15usted puede deducir
14:17de que si usted va
14:19a denunciar
14:19el tratado de extradición,
14:20a ellos no les va a gustar
14:21para nada.
14:22Entonces,
14:23muchas cosas
14:23eran de análisis
14:24o lógicas
14:27y también,
14:29usted recordará,
14:30insultos que se le daban
14:31a la embajadora
14:33y eso sí me lo decían,
14:35me recuerdo que me dijo
14:36a mí
14:37alguien de la embajada
14:38que cómo era posible
14:40que algunos funcionarios
14:41insultaran
14:43a la embajadora
14:44de Estados Unidos
14:45y que la presidenta
14:46no dijera nada,
14:47que no los desautorizara,
14:48que no les pidiera
14:49prudencia,
14:50eso sí me lo dijeron,
14:52eso sí me lo dijeron.
14:53También hablamos
14:54de China,
14:55Taiwán,
14:56me gustó mucho
14:57que esta audiencia
14:58fue bien estructurada,
15:00cinco minutos cada uno,
15:01con tiempo,
15:02con reloj,
15:04yo creo que nuestros
15:05políticos,
15:06nuestros legisladores
15:07hondureños
15:07deberían de aprender
15:08para que no sean
15:09reuniones kilométricas,
15:11¿verdad?,
15:12que hablan y repiten
15:13y que no hay una estructura,
15:14me gustó mucho
15:14este formato
15:15de medir los tiempos.
15:17Sí.
15:17¿Quién?
15:18Sí.
15:19Mire, Ramón,
15:21el ex vicecanciller
15:22ha dicho algo importante,
15:24yo le iba a sumar
15:25a ese tema
15:25los ataques sistemáticos
15:27que se dieron
15:27a la embajadora
15:28Laura Dobo
15:28durante mucho tiempo,
15:30también eso no es correcto
15:32en una diplomacia,
15:33no es correcto
15:34en una política exterior,
15:37hay formas de hacer
15:37las cosas,
15:38no de esa manera
15:39y más en redes sociales.
15:40Creo que eso
15:41fue también
15:42un punto
15:43de quiebre
15:44y además
15:45recordemos nosotros
15:46también
15:46que cuando ya
15:47este gobierno
15:48del presidente Trump
15:50tomó
15:51la rienda
15:52de Estados Unidos
15:53la primer visita
15:54del secretario
15:55de Estado
15:55Centroamérica,
15:56Honduras quedó fuera
15:57junto con Nicaragua
15:58y prácticamente
15:59allá
16:00en una conferencia
16:01de prensa
16:01de San José
16:02prácticamente
16:02dijo que Honduras
16:03estaba,
16:04no estaba
16:05en el refrigerador,
16:06estaba en el congelador,
16:07prácticamente
16:07dijo que
16:09no iba a haber
16:10ningún tipo
16:11de relación
16:12con gobiernos
16:14que no respetaron
16:14las reglas,
16:15en ese momento
16:16fue lo que él manifestó,
16:17pero prácticamente
16:18uno puede deducir
16:19de esto Ramón
16:20de que no ha habido
16:22un interés
16:22porque las relaciones
16:24diplomáticas
16:25se comenzaron a romper
16:26en un sentido
16:27estrictamente
16:29figurativo
16:30también
16:31en el momento
16:31en que
16:32se comenzaron
16:33a atacar
16:34sistemáticamente
16:35y bajo esa perspectiva
16:36también
16:36a hacer cosas
16:38como bien lo manifestó
16:39Don Tony
16:39que no gustaron
16:40al gobierno
16:41de Estados Unidos
16:41y mire Ramón
16:42importante
16:43es tocar este tema
16:45porque
16:45bajo la perspectiva
16:47de que
16:48a un gobierno
16:49no le gusta
16:50que algo
16:51que ha nacido
16:52producto de las relaciones
16:53de los acuerdos
16:54después se rompa
16:55unilateralmente
16:56y creo que eso
16:57es prácticamente
16:58lo que Estados Unidos
17:00ha resentido
17:00del actual gobierno
17:02y ha mandado
17:02mensajes claros
17:04yo creo que
17:04el gobierno actual
17:06preocupado
17:08por
17:09lo que está pasando
17:10en Honduras
17:11pues lógicamente
17:12es que ha sucedido
17:13esta audiencia
17:14que se dio
17:15el día de hoy
17:17Ramón
17:17y si esto
17:18cuando usted le pregunta
17:19a Don Tony
17:20donde empezó
17:20a romper
17:21esto
17:22cuando no respetamos
17:24el principio
17:24de legalidad
17:25cuando lógicamente
17:26no seguimos
17:27las reglas del juego
17:28y queremos
17:28imposiciones
17:29o queremos
17:30lógicamente
17:31tener el poder
17:32a como dé lugar
17:33no importa
17:33lo que pase
17:34ni a quien nos llevemos
17:35de encuentro
17:36creo que ese es un grave error
17:37el respeto
17:38al Estado de Derecho
17:39es lo que hace grande
17:39un país
17:40es lo que lo vuelve
17:41democrático
17:41y creo que ahí
17:42es donde se ha fallado
17:43en ese sentido
17:44me tengo que ir
17:45a la segunda pausa
17:46y ya regreso
17:46en el día político
17:47por TSI
17:48no mire
18:00yo le voy a decir
18:01a algunos políticos
18:02porque no son todos
18:03mire
18:04no son todos
18:05a esos que tienen
18:08captada la institucionalidad
18:10y que no les gusta
18:10que no les gusta
18:13que les diga sus cosas
18:14mire
18:14mire lo que les va a decir
18:17que en Madrid ahorita
18:18escuchen
18:19mire Ramón
18:20yo les voy a decir
18:21a los políticos
18:22que realmente
18:23andan llevando
18:24agua a su molino
18:25y no les importa
18:26destruir la institucionalidad
18:27mire tengan cuidado
18:29pero porque a los políticos
18:29a libre dígale
18:30bueno
18:31a Libertad de Fundación
18:33a todos los que
18:34obviamente
18:35también han negociado
18:36con Libertad de Fundación
18:37acciones
18:37que no fueron correctas
18:38porque eso hay que decirlo Ramón
18:40en el pasado
18:41también una mala clase política
18:42negoció cosas
18:43que hoy le están costando
18:44a la institucionalidad
18:45y mire
18:46algo fundamental es
18:47no se les olvide
18:49que el poder es efímero
18:50pero
18:50quien
18:51viene
18:52y no respeta
18:53la voluntad popular
18:54que no respeta
18:55la soberanía
18:56que radica en el pueblo
18:57tengan cuidado
18:58ya no estamos
18:59en las décadas
18:59de los 80 y los 90
19:00no seamos anacrónicos
19:02¿saben por qué?
19:03porque la voluntad popular
19:04ahora no es la misma
19:06de antes
19:06mire lo que pasó
19:08en Nepal
19:08políticos en calzoncillo
19:09en un río
19:10dándoles duro
19:11las personas
19:12aprendan
19:13las cosas ya son distintas
19:15el derecho a la insurrección
19:16ahí está
19:17si hay respeto
19:18a la voluntad popular
19:19aquí no va a pasar nada
19:20todos vamos a ser felices
19:21no importa quién gane
19:22pero si menosprecian
19:24el voto soberano
19:25van a haber
19:25consecuencias
19:26de la justicia hondureña
19:27abogado
19:27Tony García
19:28su conclusión
19:29si agregar a eso
19:31a todo lo que ha dicho
19:32Kenneth
19:32hoy dos funcionarios
19:34de Libre
19:34se refirieron
19:35a los hondureños
19:37miembros de la oposición
19:38que fueron a Washington
19:39como apátridas
19:41cuando ya pones
19:42ese nivel
19:43de ataque personal
19:44y le dices
19:45a un compatriota
19:45de oposición
19:46apátrida
19:47que no tiene patria
19:48ya
19:48esas cosas
19:50yo creo que no son correctas
19:51porque no son
19:52no ayudan tampoco
19:53al buen ambiente pacífico
19:55como deben ser las elecciones
19:56el estado está obligado
19:58a dar las mejores condiciones
19:59de seguridad
20:00de tranquilidad
20:04de confianza
20:05es una obligación
20:06del estado
20:07administrar las elecciones
20:08y quien las está administrando
20:09pues
20:10se están metiendo
20:11en el tema de ellos
20:13lo están amenazando
20:14y por eso es que
20:15esta elección
20:15no es como las otras
20:16y por eso es que
20:17tú te alegraste
20:18de ver esos camiones
20:19salido hoy
20:19porque uno
20:20hasta te preguntaba
20:21qué pasa
20:22si los camiones
20:23no salen a tiempo
20:24eso no es normal
20:25tendría que ser
20:26lo más natural
20:26del mundo
20:27así que agradecerles
20:28agradecer este espacio
20:29a ti
20:29saludos a Kenneth
20:30y a votar todos
20:32este 30 de noviembre
20:33gracias
20:34muy amable
20:35gracias a Guado Kenneth
20:36un gusto
20:36hasta aquí el programa
20:37que pasen
20:38una feliz noche
20:39el iniciado
20:39Edgardo Melgar
20:40a continuación
20:40en hoy mismo
20:41edición especial
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada