Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Transcripción
00:0010,28 minutos de la mañana. Gracias por continuar con nosotros. ¿Mito o verdad, doctor?
00:09De acuerdo.
00:10Número 1. ¿Los infartos solo ocurren en personas mayores de 60 años?
00:15Totalmente mito. Como conversábamos ahora, es un mito que los infartos ocurren únicamente en personas mayores
00:22y cada vez vemos más personas jóvenes con problemas cardiovasculares, así que es un mito.
00:28Debemos cuidarnos a todas edades.
00:29Vamos a pasar ahí a la número 2. ¿Mito o verdad?
00:32Las mujeres tienen menos riesgo de subtir un infarto que los hombres.
00:37Otro mito. Lastimosamente, siempre se ha creído que las mujeres padecen menos de problemas cardíacos que los hombres
00:43y se cree que padecen más de problemas oncológicos que cardiovasculares.
00:48Pero se sabe que después de los 60 años, esos riesgos cardiovasculares se igualan al de los hombres,
00:54así que igualmente las mujeres tienen que cuidarse como los hombres de problemas cardiovasculares.
01:00Vamos a pasar al número 3. ¿Mito o verdad?
01:03Un dolor fuerte en el pecho es el único síntoma de un infarto.
01:07Mito también. Como mencionamos ahora, no solamente dolor de pecho es un síntoma de infarto,
01:13también la falta de aire, algunos otros síntomas inespecíficos como dolor en la boca del estómago,
01:20también podrían ser síntomas de infarto.
01:22Ok, vamos a pasar a la cuarta. ¿Mito o verdad? El estrés puede provocar un infarto.
01:28Bueno, eso sí es una verdad y como lo mencionamos ahora al inicio,
01:32los niveles altos de cortisol y el estrés del día a día podría desencadenar en problemas cardíacos
01:38y en algunas personas incluso podría llevar a infartos, que de hecho es más común en mujeres que en hombres,
01:44los problemas cardíacos asociados únicamente al estrés.
01:47Aquí estamos como recopilando, a ver si la gente en la casa está poniendo atención, ¿verdad?
01:50¿Mito o verdad? Un infarto siempre ocurre de manera repentina, sin avisar.
01:56Eso es un mito. Como mencionamos, aunque una tercera parte de los infartos sí se va a dar de forma súbita o repentina,
02:03hay más de la mitad de los infartos que nos van a dar síntomas de previo,
02:07usualmente con dolores de pecho al hacer ciertos esfuerzos que se alivian y desaparecen.
02:13Es una causa de que nos está avisando que algo puede pasar en el corazón.
02:17Número 6. Mito o verdad. Comer grasas en exceso aumenta el riesgo de infarto.
02:24Eso es una verdad y lastimosamente para todas aquellas personas que consumen exceso de grasas,
02:30principalmente con dietas keto o algún tipo de dietas,
02:33el exceso de grasa aumenta inevitablemente los niveles de colesterol
02:38y esos niveles de colesterol con los años, no en un año o dos años,
02:42con los años va a llevarnos a depósito en las arterias y problemas cardiovasculares.
02:47Y número 7. Mito o verdad.
02:49Hacer ejercicio intenso en exceso puede provocar un infarto en personas sanas.
02:56Bueno, esta pregunta está un poco confusa, pero vamos a dejarlo como mito.
03:01Lo único que yo quiero aclarar acá, exacto, es el de la definición de una persona sana.
03:06Porque como conversábamos ahora detrás de cámaras, para decir que somos realmente sanos,
03:12tenemos que revisarnos.
03:13Entonces, ahí lo que hay que tener en cuenta es que seamos realmente sanos.
03:18Porque las personas que han tenido un problema cardíaco o una muerte súbita,
03:22es porque tenían un padecimiento cardíaco del cual desconocían.
03:25Entonces, por hacer ejercicio intenso, no debería sucedernos nada en el corazón,
03:30salvo que tengamos un factor de riesgo del cual desconozcamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario