Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:00Bueno, y continuamos acá en Los Doctores conversando sobre los disruptores endocrinos.
00:09Doctora, y vamos a esta parte que es la pantalla de la verdad.
00:13Vamos a exponer mito o verdad, algunas de las nociones que podremos tener sobre este tema.
00:18Mito o verdad, los disruptores endocrinos solo afectan en grandes cantidades.
00:24Mito.
00:25Marquémoslo acá.
00:26Está muy divertido, muy interactivo.
00:31Uno diría como, sí, claro, es que yo solamente consumo tal producto dietético, por ejemplo.
00:40Pero también este producto tiene bastante preservantes.
00:44Y digamos como el aspartame, que es un gran conocido como disruptor.
00:49La cantidad no tiene que ver, pero sí suma.
00:52O sea, sí suma. O sea, hay que pensar que es muy diferente exponerse a 15 al mes que a 45 diarios.
01:00Vamos con la siguiente.
01:01Mito o verdad, doctora.
01:02Los cosméticos naturales también pueden tener disruptores endocrinos.
01:06Verdad.
01:08Sí, esto es muy interesante porque inclusive en toda esta tendencia de estas modas que son cosméticos limpios, maquillajes limpios,
01:15hay mucho greenwashing, lo que hablaba, y también existen todavía moléculas que no están muy estudiadas.
01:22Por ejemplo, en el caso del teflón, que es un tema muy importante,
01:28de estas pailas que tienen lo no adherente, las ollas que tienen esta molécula no adherente,
01:34hay moléculas nuevas que no son el teflón, pero también al no ser estudiadas, están, o sea,
01:41entonces ocurre lo mismo en la cosmética natural.
01:43Vamos con la tercera de las preguntas.
01:46Mito o verdad, doctora.
01:47¿Es suficiente con lavar las frutas y verduras para eliminar pesticidas hormonales?
01:52Esto es un poquito de controversia porque lo que yo recomiendo a mis pacientes es lavar todas las verduras y frutas
01:58que no son orgánicas con vinagre.
02:01¿Sería cuál de las dos?
02:03¿Mito o verdad?
02:05Mito.
02:05Mito.
02:05Hay que lavarla con bicarbonato, con vinagre, una mezcla, mantenerlas un poquito, unos 10 minutos, luego secarlas bien.
02:16Esto tiene un poquito más de evidencia que puede remover todas esas moléculas.
02:19También depende mucho del producto, porque hay productos que tienen la etiqueta que son bio,
02:23o que son ecológicos, o que son orgánicos, y realmente es que depende a qué tiempo fue que dejaron de utilizar los pesticidas
02:32previo a la cosecha, claro.
02:34Entonces, digamos, si fue hace 30 días, 40 días antes, y utilizó usted vinagre y bicarbonato,
02:40posiblemente se lo haya removido todo.
02:42Si antes de llevarlo al supermercado, en la cajita, le rociaron para que no le crezca gusanos al tomate,
02:48por más bicarbonato y por más vinagre, no.
02:51Entonces, realmente es un mito, porque depende del escenario.
02:54Vamos con la cuarta, doctora.
02:55Mito, ¿verdad?
02:56¿El síndrome de ovario poliquístico puede estar relacionado con disruptores hormonales?
03:01Sí. De hecho, este diagnóstico ha subido bastante su incidencia.
03:07En esto es muy interesante que muchos médicos, o sea, obviamente desde el punto siempre de querer ayudar al paciente,
03:13tratan el SOP con anticonceptivos hormonales, y el mismo anticonceptivo hormonal es un disruptor hormonal,
03:22y lo principal sería buscar la causa raíz, que es en el metabolismo.
03:27Muchas veces en los hábitos, la alimentación de esa paciente, la actividad física de esa paciente,
03:32el déficit de nutrientes de esa paciente, puede mejorar más que solamente bloqueando todas las hormonas.
03:37Vamos con la quinta, doctora.
03:39Dice, Mito, ¿verdad?
03:40¿Esos compuestos pueden influir en el comportamiento de los niños?
03:43Sí, como hablamos, en el caso de los colorantes, esto es totalmente cierto.
03:48En el caso de los colorantes puede tener mucho, puede tener, o sea, proyectarse bastante en el sistema neurológico de los niños,
03:57como es un cerebro que está en formación, que está tan maduro, hay que cuidarlo bastante de todos estos tóxicos o compuestos químicos.
04:05Vamos con la sexta, Mito, ¿verdad? Tal vez me ayuda para pasar a la doctora, gracias.
04:10Mito, ¿verdad? Los envases de papel y cartón son siempre seguros.
04:15Mito.
04:15Aquí tiene mucho que ver la goma o pega o adhesivo que utilizan.
04:22Por ejemplo, estos vasitos de café que son de cartón, obviamente son mucho mejores que lo que se utilizaba antes,
04:27que por dicha lo prohibieron en el país.
04:30¿Cómo era que se llamaba?
04:31El esterofondo.
04:32El esterofondo, ajá.
04:33Que era fatal, o sea, era un plástico que sí, o sea, se despegaba todo a la comida, al café,
04:39y más uno lo utilizaba con bebidas calientes.
04:40Entonces, sí, el vasito de cartón es mucho más seguro, pero hay que ver mucho, primeramente, el color que utilizan,
04:49o sea, para teñir.
04:50Para hacer un buen color.
04:51Ah, bueno, el color que es.
04:51Para teñir, un ejemplo, el vasito, por dentro y por fuera, y el pegamento que utilizan para cerrar el vasito,
04:57eso también tiene que ver, pero obviamente es mucho mejor, es mucho más seguro.
05:01De hecho, en todo este mundo, los instructores anuales se habla como de opciones más seguras y opciones completamente limpias.
05:07Y de hecho, la última de la pregunta, la CETE, que vamos con ella, tiene que ver con este tema.
05:12Mito, ¿verdad?
05:13¿Los productos de limpieza casero reducen el riesgo hormonal?
05:17Yo diría que sí.
05:18Esa es mi percepción.
05:21Cada profesional de salud va a tener una idea distinta.
05:24Hay mucha tendencia en cuanto a hacer estos productos a base de vinagre, de bicarbonato, de aceites esenciales,
05:31que los aceites esenciales, hay mucha evidencia que ciertas moléculas de cítricos, de limón, inclusive pueden aislar,
05:39o sea, bacterias importantes que causan enfermedad, como un ejemplo, la bacteria que causa la meningitis,
05:45se ha visto que se controla con grandes cantidades de esos aceites,
05:49pero también hay que llegar a un balance, porque sí, muchas veces necesitamos, un ejemplo,
05:53si tenemos mascotas en la casa, o sea, sí, hacer una limpieza, aunque sea una vez al mes,
05:57con productos tal vez un poquito más fuertes, pero es diferente, como acabamos de decir,
06:05utilizar estos productos 30 días del mes, que son los 5 o 3, ¿verdad?
06:09Bueno, muy interesante todo lo que aprendimos sobre ese tema con la pantalla de la verdad.