Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
#Sinapsis | La arquitectura se transforma cuando la academia y el ámbito profesional se encuentran. En el 1er Coloquio para el Mercado de los Proyectos Inmobiliarios, se trazaron rutas para comprender y monitorear este sector, integrando sostenibilidad, digitalización y la Agenda 2030. Proyectar también es dialogar.

Aprende más de este tema con Continente Elizalde Domínguez, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 SNI reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El acercamiento entre la academia y el medio profesional para la arquitectura comienza
00:18estrechando los abismos que parecen mantenerles a distancia, lo que ocurre tendiendo puentes
00:23desde ambos extremos, donde las actividades prevalentes como el diseño de las edificaciones
00:29y el cálculo de los honorarios correspondientes van haciendo esa función, mientras se descubren
00:35ciertas similitudes y puntos de entendimiento entre los dos ámbitos, como son el desarrollo
00:42de los proyectos inmobiliarios y el mercado para su venta.
00:46Pero es justamente en ese momento cuando surgen diferentes interrogantes que en el caso de
00:52la zona metropolitana de Pachuca en Hidalgo no solo tuvieron respuesta, sino que se tuvo
00:58la oportunidad de develar los indicadores o aspectos para monitorear este mercado.
01:05El medio de recopilación de las respuestas fue el primer coloquio para el mercado de los
01:10proyectos inmobiliarios y de ellas se infirieron los aspectos monitoreables, siendo para la
01:16producción de los proyectos el uso de formatos digitales, la consideración de estrategias,
01:22materiales y procedimientos de construcción amigables con el medio ambiente, incluidos los
01:29vínculos con la Agenda 2030. De sus ventas, solo la oferta, la demanda, la rentabilidad,
01:36los precios y los costos del mercado unidos a los aspectos relacionados con sus protagonistas
01:43e interacciones, destacando los aspectos relativos a la construcción de estrategias dirigidas a
01:51reducir los impactos ambientales. Gracias por tu atención. Hasta la próxima.
02:13¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada