Una familia de carpinchos sorprendió a transeúntes y automovilistas en el Acceso Oeste de Posadas, a la altura del arroyo Mártires. Los animales, que se desplazaban en grupo, descansaban al sol y se alimentaban del pasto del lugar, generando la curiosidad de quienes circulaban por la zona. La presencia fue confirmada por la Subdirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, que contabilizó entre 20 y 30 ejemplares en horas de la tarde. “Son animales de hábitos familiares que siempre se mueven en manadas y encuentran en los humedales un hábitat propicio por la disponibilidad de alimento”, explicó María Eugenia Navarro, comisario y subdirectora del área.
00:00Sí, hemos tenido la noticia de la aparición de este especímen, sí, de carpincho, que es considerado un roedor, sí, de gran tamaño, sí, considerado uno de los más grandes del mundo.
00:10Aproximadamente la visualización es de 20 a 30 especímenes en zona ahora de la tarde, horarios de la tarde.
00:17No podemos especificar si en horarios de la noche por ahí salen más, dado que la frecuencia de las personas también dificultan la observación de ellos, sí.
00:27Hemos observado también que ellos interactúan también con las personas, se acercan, por ahí lo que queremos incentivar es que las personas no alimenten a estos animales, ya que consumen las plantas, sí.
00:43Entonces ellos al arrojarles migas de pan y eso, para sacarle de fotografía, también interfieren con su hábitat, sí.
00:50También recordarles que el animal puede coexistir con nosotros tranquilamente, no es peligroso, sí, no va a acercarse a atacarlos.
01:01Ante la presencia de estos animales, si llegan a salir a ruta, solicitamos que las personas llamen a la línea gratuita del sistema 911, sí, para denunciar y ver, para reintegrarlos a su hábitat.
01:14También ver si personas como cazadores están tratando de cazarlos, también solicitamos la colaboración de las personas para que puedan reducir y que estos animales puedan seguir coexistiendo con nosotros, sí.
01:28Estos animales son de reproducción numerosa, sí, de una gestación de aproximadamente 150 días, sí.
01:34Así que son numerosas y se habitan en familias, aproximadamente rondan de 20, 30, siempre en manadas están.
01:44Aparecen, sí, siempre todos juntos, donde hay mayor concentración es porque hay mayor comida, como siempre decimos, en los lugares de humedales.
01:52Por eso robamos la colaboración de la zona, sí, de las personas de la zona, vecinos, transeúntes que están en caso de notar la presencia de ellos, sí.
02:04Pueden tomar fotografías, pueden filmarlos, siempre guardando el respeto a su también derecho de animal y existencia, sí, porque el ambiente lo debemos cuidar entre todos.
02:15Es importante recordar esto, sí, y que el sistema 9-11 está a disposición de ellos y a través de ellos nos comunicamos nosotros para venir a verificar casos de cazas de carpinchos.
02:30¿La aparición de estos animales es habitual, dado de la zona y el ambiente?
02:34Es habitual en la zona de humedales, sí. En el mes de febrero aproximadamente se habían registrado unas apariciones, sí.
02:42Como te digo, son numerosos. Cuando aparecen, luego se trasladan también en zonas de humedales, sí.
02:50Pueden desplazarse todo lo que sea acá mal o tal. Acá la zona del río es muy propicia para ellos.
02:55¿A ustedes adquirieron algún protocolo, dada, bueno, la noticiabilidad en la noticia, también la aparición de estos animales?
03:00Sí, lo que se está haciendo es las recorridas de prevención y concientización ambiental a las personas, sí.
03:07Por ahí, aquellas personas que no tenían conocimiento de la aparición, de los ejemplares, también han sido asombrados, sí.
03:15Están viniendo a verlos, pero sobre todo se les recomienda, sí, la convivencia con ellos.
03:22Es más que nada la convivencia y concientización con la naturaleza.