Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
El fiscal Juan Pablo Espeche resaltó la articulación entre la Procuración General, la Policía de Misiones y el Poder Judicial en la investigación por grooming que permitió detener a un preceptor en Posadas. Subrayó la importancia del trabajo preventivo en las escuelas y el diálogo familiar frente a los riesgos digitales.
El fiscal del Tribunal Penal N°2 de Posadas, Juan Pablo Espeche, valoró la articulación entre los distintos poderes del Estado en la causa por grooming que culminó con la detención de un preceptor acusado de acosar a alumnas menores a través de redes sociales. “Es importante remarcar el laburo que se viene haciendo desde la Procuración General, porque se trabaja de forma coordinada con los distintos poderes, tanto con la Policía como con el Poder Judicial”, afirmó Espeche, al destacar el procedimiento que permitió actuar con rapidez ante la denuncia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...una causa de grooming muy conocida.
00:02Se viene trabajando bien, se viene trabajando en esta temática con todos los poderes del Estado.
00:06Es importante remarcar el laburo que se viene haciendo desde Procuración General
00:10porque se viene trabajando de forma coordinada con los distintos poderes,
00:14tanto con la policía, bueno, del Poder Judicial, pero es importante remarcar eso.
00:19Teniendo en cuenta, ¿sabes a dónde se puede contar?
00:21¿Cómo se llega a esta investigación, el resultado en definitiva de la creación de este hombre?
00:25Bien, la denuncia ingresa por policía, inmediatamente le hay intervención a la Dirección de Cibercrimen
00:32que pone en conocimiento al juzgado de instrucción, que está en turno, que a su vez informa a la Fiscalía.
00:37Por eso te digo, esto es de manera coordinada, ahí se realizan todas las medidas urgentes para el caso
00:42y se logra el allanamiento y la detención de esta persona.
00:47¿Cuál es el mensaje para los tutores de los chicos?
00:50Básicamente nosotros trabajamos no solamente con los tutores, docentes, generales,
00:55charlar y contar de qué se trata cuando hablamos de grooming.
00:59Está bueno todo lo que se viene haciendo, vi que se salió un manual de tratamiento de grooming,
01:04se viene trabajando con las escuelas, básicamente contar en qué consiste el grooming
01:07y cuáles son los riesgos, más que nada, en línea, de todos los aspectos que tiene el internet.
01:14Ahí hay que trabajar con los chicos y contarles los riesgos que generan estas conexiones.
01:20¿Siempre generar canales de diálogo?
01:22Básicamente sí, porque si bien hay medidas de protección para los teléfonos, los chicos,
01:29pero el diálogo creo que es lo más importante.
01:31¿Cómo se llama el proceso? ¿Cuáles son las penas?
01:35Bueno, básicamente el proceso es, ahora se realizó el secuestro, se va a analizar,
01:41eso se remite a la Secretaría de Apoyo y Investigaciones Complejas, que depende de Procuración General,
01:45se hace una extracción forense y se analiza toda la parte informática,
01:50o sea, todos los datos que contienen esos dispositivos.
01:52¿Se han hecho elementos y se han secuestrado elementos para eso?
01:54Se secuestraron elementos, ya en su momento se había secuestrado el teléfono de él,
01:58así que ahora queda esa etapa de análisis forense y extracción de datos.
02:02Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada